SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PROPORCIONES DEL
ROSTRO
El estudio del rostro es el punto clave de
la decisión terapéutica y la mecánica
ortodoncica.
En el estudio del rostro se observan las
proporciones del perfil en los dos sentidos:
vertical y sagital.
Sentido vertical
El rostro se divide en tres tercios en
sentido vertical
1. Superior
2. Medio
3. inferior
1. El tercio superior Se localiza entre los
puntos triquion y glabela
2. El tercio medio entre glabela y subnasal
3. El tercio inferior entre subnasal y
mentoniano
ALTURA DE LA FRENTE
Perfil del contorno de la frente
PLANA PROMINENTE OBLICUA
En una persona con rostro equilibrado la
relación entre los tercios es de 1:1:1.
El tercio inferior es la única parte del
rostro que el ortodoncista es capaz de
modificar. La proporción es 1 a 1 con el
tercio medio
1. Tercio anteroinferior aumentado tiende a
llevar el mentón hacia atrás y abajo.
2. El tercio anteroinferior disminuido tiende
a llevar el menton hacia hacia delante y
hacia arriba.
DESDE EL PUNTO DE VISTA
CLINICO
La distalizacion y extrusión son
responsables del aumento de la altura
facial anteroinderior.
La mesialización y la intrusión de molares
son responsables de la disminución de la
altura facial antero inferior
Tercio inferior se divide en:
La parte superior
(subnasal hasta el
estomio)1/3
La parte inferior (labio
inferior y mentón)2/3
Espacio entre los labios
se llama Gap y no debe
exeder de 3mm
Sentido Sagital
Cuando existe una relación armoniosa
entre maxilar y mandibula el perfil es
esteticamente agradable
Ayala gutierrez,Interlandi
La posición del labio superior se hace a
partir de una linea perpendicular al plano
horizontal que pasa por el punto subnasal.
Esta linea se denomina línea vertical
subnasal.
El labio superior debe pasar 2 a 5 mm
mas alla de esta linea.
El inferior es de -2 a 2mm
El menton es de 0 a -4 mmb
Línea estética tangente al labio superior,
inferior y mentón cortando la nariz a 9mm
con esta línea se identifica en el perfil del
paciente cual de las estructuras están
fuera de alineación.
Exposicion de Incisivos superiores
Los incisivos deben
quedar expuestos, con
relación al estomio del
labio superior, aprox.2 a
3 mm
Si al final del trato. El
pcte no expone Inc.
Supe. Y si los inferiores
estamos acelerando el
envejecimiento.
Al sonreír sin esfuerzo la arcada dentaria
superior debe mantener una relación de
paralelismo con el labio inferior
Paciente con altura antero inferior
aumentada por exceso de maxilar
presentaba sonrisa gingival grave
Después de tratamiento, el paciente
presenta 3 mm de exposición de Incisivos.
Planificación clínica a partir de
tejidos blandos
La posición del labio superior en relación
con la linea subnasal vertical debe estar
posicionado que sobrepase esa linea
entre 2 y 5 mm
Paciente su labio se proyecta mas de 5 mm
puede adoptarse las siguientes hipotesis
Retraccion de dientes
anteriores sup. sin
extracciones en pctes en
crecimiento
Retracción de dientes
anteriores sup. Con
extracciones en pctes.
Adultos
Retracción quirurgica de
dientes anteriores sup. En
casos que estrycturas oseas
limiten movimientos
ortodoncicos.
Labio superior sobrepasa 2 mm la
linea subnasal vertical
1. No hacer extracciones superiores para
que no haya riesgo de retracciones de
dientes anteriores.
2. Hacer compensaciones anteriores con
sobretorque.
3. Si no es posible evitar las extracciones
anclar los dientes anteriores y perder
anclaje de posteriores.
Linea Estetica de perfil
Esta linea debe tocar el
labio superior, inferior y
menton según
Haldaway esta linea
debe cortar 9mm la
parte anterior de la
naríz.
Como referencia se
adopta la medida de 16
a 20 mm para el
tamaño promedio de
naríz.
Posicion del mentón
Despues de trazar la linea
estetica y el menton esta
alejado hay dos hipotesis
de trato.
Estimular el avance de la
mandibula en pacientes en
crecimiento por medio de
aparatos funcionales o por
mecanica de clase II
En pacientes
adultos con
mandibula retruida
se debe realizar
compensaciones o
camuflaje
EXAMEN EXTRAORAL
Forma del cráneo
Forma de la cara
CARA LARGA
EL APIÑAMIENTO ADEMAS DE SER DENTAL CORONAL TAMBIEN ES
APICAL RADICULAR ESTA CONTRAINDICADA LA EXPANSION
TRANSVERSAL
CARA CORTA
APIÑAMIENTO CORONAL ESTA MORFOLOGIA FACIAL ESTA INDICADA LA
EXPANSION TRANSVERSAL
La forma de la cara tiene que ver con la forma
del cráneo y de la arcada dentaria
Estudio de la asimetría facial
A
S
I
M
E
T
R
I
A
A
S
I
M
E
T
R
I
A
Labios
Escalon labial
Positivo clase III
Perfil labial
normal
Marcado
retroceso del
labio inferior
sintoma de
clase II
Escalón Escalón Escalón
Labial
labial Negativo
Positivo
ligeramente Negativo
Actitud labial
Mentón
Nariz
Tamaño
Contorno
Las proporciones del rostro ortodoncia
Las proporciones del rostro ortodoncia
Las proporciones del rostro ortodoncia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejidos Blandos Trujillo Sandra Soto
Tejidos Blandos Trujillo   Sandra SotoTejidos Blandos Trujillo   Sandra Soto
Tejidos Blandos Trujillo Sandra Soto
Ortokarlos
 
Cefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planosCefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planos
Juan Carlos Tamayo
 
Análisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixtaAnálisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixta
Eva Portillo Nava
 
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Maria Gracia Ordoñez
 
Deflexión mandibular
Deflexión mandibularDeflexión mandibular
Deflexión mandibular
Diego Gallego
 
Analisis facial
Analisis facial Analisis facial
Analisis facial
Joan Birbe
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalmauricio ortega
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Marioli Aparicio Frias
 
Análisis de powell
Análisis de powellAnálisis de powell
Análisis de powell
Erick Angeles
 
Alteraciones verticales
Alteraciones verticalesAlteraciones verticales
Alteraciones verticales
Joan Birbe
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
Jacqueline Alvarado
 
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Rubens Demicheri
 
Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014
Percy León Gonzales
 
Charla ortodoncia prostodoncia
Charla ortodoncia prostodonciaCharla ortodoncia prostodoncia
Charla ortodoncia prostodoncia
anakarinarodriguezmartinez
 
Analisis de bolton
Analisis de boltonAnalisis de bolton
Analisis de bolton
Raúl Elizondo Núñez
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
Oliver Feng
 
ANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOSANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOS
Edlyn Martz
 
Análisis de wits
Análisis de witsAnálisis de wits
Análisis de wits
verito331925
 
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergmanAnálisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Gustavo Hernandez
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Tejidos Blandos Trujillo Sandra Soto
Tejidos Blandos Trujillo   Sandra SotoTejidos Blandos Trujillo   Sandra Soto
Tejidos Blandos Trujillo Sandra Soto
 
Cefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planosCefalometria puntos y planos
Cefalometria puntos y planos
 
Análisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixtaAnálisis de modelos en dentición mixta
Análisis de modelos en dentición mixta
 
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
 
Deflexión mandibular
Deflexión mandibularDeflexión mandibular
Deflexión mandibular
 
Analisis facial
Analisis facial Analisis facial
Analisis facial
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
 
Análisis de powell
Análisis de powellAnálisis de powell
Análisis de powell
 
Alteraciones verticales
Alteraciones verticalesAlteraciones verticales
Alteraciones verticales
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
 
Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014Analisis de moyers 2014
Analisis de moyers 2014
 
Charla ortodoncia prostodoncia
Charla ortodoncia prostodonciaCharla ortodoncia prostodoncia
Charla ortodoncia prostodoncia
 
Analisis de bolton
Analisis de boltonAnalisis de bolton
Analisis de bolton
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
 
ANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOSANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOS
 
Análisis de wits
Análisis de witsAnálisis de wits
Análisis de wits
 
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergmanAnálisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergman
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
 

Destacado

CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
Ortokarlos
 
Cefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namaraCefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namara
Idania Katerina Ramírez Mendoza
 
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoPosicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoJuanJo Serrano
 
Cefalometria De Steiner
Cefalometria De SteinerCefalometria De Steiner
Cefalometria De Steiner
Ortokarlos
 
Análisis cefalométrico de legan y burston
Análisis cefalométrico de legan y  burstonAnálisis cefalométrico de legan y  burston
Análisis cefalométrico de legan y burston
gris guzman
 
Análisis facial expo
Análisis facial expoAnálisis facial expo
Análisis facial expo
Jabhet Atahua
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerMario Valdez
 
CEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINERCEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINER
Freddy Parejas
 

Destacado (10)

McNamara
McNamaraMcNamara
McNamara
 
Análisis de mc namara
Análisis de mc namaraAnálisis de mc namara
Análisis de mc namara
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
 
Cefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namaraCefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namara
 
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamientoPosicion labial y su significado en el plan de tratamiento
Posicion labial y su significado en el plan de tratamiento
 
Cefalometria De Steiner
Cefalometria De SteinerCefalometria De Steiner
Cefalometria De Steiner
 
Análisis cefalométrico de legan y burston
Análisis cefalométrico de legan y  burstonAnálisis cefalométrico de legan y  burston
Análisis cefalométrico de legan y burston
 
Análisis facial expo
Análisis facial expoAnálisis facial expo
Análisis facial expo
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de Steiner
 
CEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINERCEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINER
 

Similar a Las proporciones del rostro ortodoncia

Análisis estético lateral y frontal
Análisis estético lateral y frontalAnálisis estético lateral y frontal
Análisis estético lateral y frontalYacsiry Arroyo
 
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
 Manual De Ortodoncia Guia De Estudio  Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
Alicia Bottiroli
 
Analisis facial en Otorrinolaringología (rinoseptumplastia)
Analisis facial en Otorrinolaringología (rinoseptumplastia)Analisis facial en Otorrinolaringología (rinoseptumplastia)
Analisis facial en Otorrinolaringología (rinoseptumplastia)
Carlos Ceballos
 
MANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docx
MANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docxMANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docx
MANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docx
CarlosANeiraMartnez
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
Guencho Diaz
 
ANALISIS FACIAL.pdf
ANALISIS FACIAL.pdfANALISIS FACIAL.pdf
ANALISIS FACIAL.pdf
Cristian Martinez
 
Oclusión I -Mordida abierta
Oclusión I -Mordida abiertaOclusión I -Mordida abierta
Oclusión I -Mordida abierta
PROSONRISACLINICADEN
 
Control Vertical En Pacientes En Crecimiento
Control Vertical En Pacientes En CrecimientoControl Vertical En Pacientes En Crecimiento
Control Vertical En Pacientes En CrecimientoAlicia Bottiroli
 
Sonrisa gingival
Sonrisa gingivalSonrisa gingival
Sonrisa gingival
Rox Mtz Jmz
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
anakarinarodriguezmartinez
 
Principios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dentalPrincipios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dental
Bogard Ademir Bustamante Lucatero
 
Analisis estetico 2010
Analisis estetico 2010Analisis estetico 2010
Analisis estetico 2010francisco
 
El Examen Ortodoncicio(Copiaestudiantes)
El  Examen Ortodoncicio(Copiaestudiantes)El  Examen Ortodoncicio(Copiaestudiantes)
El Examen Ortodoncicio(Copiaestudiantes)
afinlays
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
Enrique Espana
 
U N A M I R A D A A C T U A L E N D I A G N O S T I C O O R T O D O N C ...
U N A  M I R A D A  A C T U A L  E N  D I A G N O S T I C O  O R T O D O N C ...U N A  M I R A D A  A C T U A L  E N  D I A G N O S T I C O  O R T O D O N C ...
U N A M I R A D A A C T U A L E N D I A G N O S T I C O O R T O D O N C ...
Alicia Bottiroli
 
Analisis estetico 2010
Analisis estetico 2010Analisis estetico 2010
Analisis estetico 2010francisco
 
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.pptexpansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
NoemiGonzalez693199
 
FOTOGRAFÌA DE PERFIL EN ORTODONCIA.pdf
FOTOGRAFÌA DE PERFIL EN ORTODONCIA.pdfFOTOGRAFÌA DE PERFIL EN ORTODONCIA.pdf
FOTOGRAFÌA DE PERFIL EN ORTODONCIA.pdf
OscarHdezRuiz
 
ORTOPEDIA -CLASE III
ORTOPEDIA -CLASE IIIORTOPEDIA -CLASE III
ORTOPEDIA -CLASE III
Universidad de Cartagena
 
221 laboratorio analisis_facial_estetica
221 laboratorio analisis_facial_estetica221 laboratorio analisis_facial_estetica
221 laboratorio analisis_facial_estetica
CynthiaSierra10
 

Similar a Las proporciones del rostro ortodoncia (20)

Análisis estético lateral y frontal
Análisis estético lateral y frontalAnálisis estético lateral y frontal
Análisis estético lateral y frontal
 
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
 Manual De Ortodoncia Guia De Estudio  Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
Manual De Ortodoncia Guia De Estudio
 
Analisis facial en Otorrinolaringología (rinoseptumplastia)
Analisis facial en Otorrinolaringología (rinoseptumplastia)Analisis facial en Otorrinolaringología (rinoseptumplastia)
Analisis facial en Otorrinolaringología (rinoseptumplastia)
 
MANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docx
MANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docxMANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docx
MANUAL ANALISIS FOTOGRAFICO.docx
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
ANALISIS FACIAL.pdf
ANALISIS FACIAL.pdfANALISIS FACIAL.pdf
ANALISIS FACIAL.pdf
 
Oclusión I -Mordida abierta
Oclusión I -Mordida abiertaOclusión I -Mordida abierta
Oclusión I -Mordida abierta
 
Control Vertical En Pacientes En Crecimiento
Control Vertical En Pacientes En CrecimientoControl Vertical En Pacientes En Crecimiento
Control Vertical En Pacientes En Crecimiento
 
Sonrisa gingival
Sonrisa gingivalSonrisa gingival
Sonrisa gingival
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Principios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dentalPrincipios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dental
 
Analisis estetico 2010
Analisis estetico 2010Analisis estetico 2010
Analisis estetico 2010
 
El Examen Ortodoncicio(Copiaestudiantes)
El  Examen Ortodoncicio(Copiaestudiantes)El  Examen Ortodoncicio(Copiaestudiantes)
El Examen Ortodoncicio(Copiaestudiantes)
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
 
U N A M I R A D A A C T U A L E N D I A G N O S T I C O O R T O D O N C ...
U N A  M I R A D A  A C T U A L  E N  D I A G N O S T I C O  O R T O D O N C ...U N A  M I R A D A  A C T U A L  E N  D I A G N O S T I C O  O R T O D O N C ...
U N A M I R A D A A C T U A L E N D I A G N O S T I C O O R T O D O N C ...
 
Analisis estetico 2010
Analisis estetico 2010Analisis estetico 2010
Analisis estetico 2010
 
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.pptexpansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
expansionhyrax-100629123255-phpapp02.ppt
 
FOTOGRAFÌA DE PERFIL EN ORTODONCIA.pdf
FOTOGRAFÌA DE PERFIL EN ORTODONCIA.pdfFOTOGRAFÌA DE PERFIL EN ORTODONCIA.pdf
FOTOGRAFÌA DE PERFIL EN ORTODONCIA.pdf
 
ORTOPEDIA -CLASE III
ORTOPEDIA -CLASE IIIORTOPEDIA -CLASE III
ORTOPEDIA -CLASE III
 
221 laboratorio analisis_facial_estetica
221 laboratorio analisis_facial_estetica221 laboratorio analisis_facial_estetica
221 laboratorio analisis_facial_estetica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Las proporciones del rostro ortodoncia

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El estudio del rostro es el punto clave de la decisión terapéutica y la mecánica ortodoncica.
  • 8. En el estudio del rostro se observan las proporciones del perfil en los dos sentidos: vertical y sagital.
  • 9. Sentido vertical El rostro se divide en tres tercios en sentido vertical 1. Superior 2. Medio 3. inferior
  • 10. 1. El tercio superior Se localiza entre los puntos triquion y glabela 2. El tercio medio entre glabela y subnasal 3. El tercio inferior entre subnasal y mentoniano
  • 11. ALTURA DE LA FRENTE
  • 12. Perfil del contorno de la frente PLANA PROMINENTE OBLICUA
  • 13. En una persona con rostro equilibrado la relación entre los tercios es de 1:1:1.
  • 14.
  • 15. El tercio inferior es la única parte del rostro que el ortodoncista es capaz de modificar. La proporción es 1 a 1 con el tercio medio
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 1. Tercio anteroinferior aumentado tiende a llevar el mentón hacia atrás y abajo. 2. El tercio anteroinferior disminuido tiende a llevar el menton hacia hacia delante y hacia arriba.
  • 20. DESDE EL PUNTO DE VISTA CLINICO La distalizacion y extrusión son responsables del aumento de la altura facial anteroinderior. La mesialización y la intrusión de molares son responsables de la disminución de la altura facial antero inferior
  • 21. Tercio inferior se divide en: La parte superior (subnasal hasta el estomio)1/3 La parte inferior (labio inferior y mentón)2/3 Espacio entre los labios se llama Gap y no debe exeder de 3mm
  • 22.
  • 23. Sentido Sagital Cuando existe una relación armoniosa entre maxilar y mandibula el perfil es esteticamente agradable Ayala gutierrez,Interlandi
  • 24. La posición del labio superior se hace a partir de una linea perpendicular al plano horizontal que pasa por el punto subnasal. Esta linea se denomina línea vertical subnasal.
  • 25. El labio superior debe pasar 2 a 5 mm mas alla de esta linea. El inferior es de -2 a 2mm El menton es de 0 a -4 mmb
  • 26. Línea estética tangente al labio superior, inferior y mentón cortando la nariz a 9mm con esta línea se identifica en el perfil del paciente cual de las estructuras están fuera de alineación.
  • 27. Exposicion de Incisivos superiores Los incisivos deben quedar expuestos, con relación al estomio del labio superior, aprox.2 a 3 mm Si al final del trato. El pcte no expone Inc. Supe. Y si los inferiores estamos acelerando el envejecimiento.
  • 28. Al sonreír sin esfuerzo la arcada dentaria superior debe mantener una relación de paralelismo con el labio inferior
  • 29. Paciente con altura antero inferior aumentada por exceso de maxilar presentaba sonrisa gingival grave
  • 30. Después de tratamiento, el paciente presenta 3 mm de exposición de Incisivos.
  • 31. Planificación clínica a partir de tejidos blandos La posición del labio superior en relación con la linea subnasal vertical debe estar posicionado que sobrepase esa linea entre 2 y 5 mm
  • 32. Paciente su labio se proyecta mas de 5 mm puede adoptarse las siguientes hipotesis Retraccion de dientes anteriores sup. sin extracciones en pctes en crecimiento Retracción de dientes anteriores sup. Con extracciones en pctes. Adultos Retracción quirurgica de dientes anteriores sup. En casos que estrycturas oseas limiten movimientos ortodoncicos.
  • 33. Labio superior sobrepasa 2 mm la linea subnasal vertical 1. No hacer extracciones superiores para que no haya riesgo de retracciones de dientes anteriores. 2. Hacer compensaciones anteriores con sobretorque. 3. Si no es posible evitar las extracciones anclar los dientes anteriores y perder anclaje de posteriores.
  • 34. Linea Estetica de perfil Esta linea debe tocar el labio superior, inferior y menton según Haldaway esta linea debe cortar 9mm la parte anterior de la naríz. Como referencia se adopta la medida de 16 a 20 mm para el tamaño promedio de naríz.
  • 35. Posicion del mentón Despues de trazar la linea estetica y el menton esta alejado hay dos hipotesis de trato. Estimular el avance de la mandibula en pacientes en crecimiento por medio de aparatos funcionales o por mecanica de clase II
  • 36. En pacientes adultos con mandibula retruida se debe realizar compensaciones o camuflaje
  • 39. Forma de la cara
  • 40. CARA LARGA EL APIÑAMIENTO ADEMAS DE SER DENTAL CORONAL TAMBIEN ES APICAL RADICULAR ESTA CONTRAINDICADA LA EXPANSION TRANSVERSAL
  • 41. CARA CORTA APIÑAMIENTO CORONAL ESTA MORFOLOGIA FACIAL ESTA INDICADA LA EXPANSION TRANSVERSAL
  • 42. La forma de la cara tiene que ver con la forma del cráneo y de la arcada dentaria
  • 43. Estudio de la asimetría facial
  • 46.
  • 48. Escalon labial Positivo clase III Perfil labial normal Marcado retroceso del labio inferior sintoma de clase II
  • 49. Escalón Escalón Escalón Labial labial Negativo Positivo ligeramente Negativo