SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la información y las comunicaciones




                  Analizaremos tres puntos fundamentales.




Posibilidades de las                                    Ventajas e
         TIC              Roles de profesor y
                         alumno                         Inconvenientes de las
                                                        TIC
Supone:
- Gran inversión económica           Cambios que los centros necesitan para         Objetivos de la experiencia TIC:
                                     una práctica útil de las TIC:
- Dificultad adaptación por parte
                                                                                    -Aprovechamiento didáctico de
de los docentes                      -Dotación de equipos con conexión internet
                                                                                    recursos TIC.
                                     - Adecuada estructura de la red y equipos      - Desarrollo integral del proyecto
                                     informáticos.                                  educativo de centros a través de la
                                     - Técnico o responsable de informática.        experiencia TIC.
  Deben estar incluidas en
  educación pq:                      - Coordinador TIC.
  -Los nuevos medios crean una       - Coordinación entre experiencias de
  nueva sociedad.                    distintos centros educativos.
  - La educación emplea los medios                                                Consecución de estos objetivos son:
  utilizados en la comunicación
  social.
                                                                                  -La coordinación de la experiencia.
                                                                                  - Responsabilizar y compartir.
Los contenidos tb. son
                                                                                              creados por profesores y
ROL DEL PROFESOR                      Capacidades, habilidades y conocimientos                alumnos
                                      necesarios que hay que dotar al alumno
 Pasa de ser orador a ser
                                      (Martín Laborda, 2005):
orientador ( profesión mas creativa                                                          Recursos Multimedia
y exigente)                            Saber utilizar las principales herramientas de
                                                                                            Princios generales:
                                      internet
                                                                                          Cualqier medio puede ser recurso
                                       Conocer las características básicas de los
                                                                                         didáctico.
                                      equipos.
ROL DEL ALUMNO                                                                            el aprendizaje se encuentra sobre
                                       Diagnosticar que información se necesita en
                                                                                         las estrategias didácticas que
 Más críticos y autónomos,           cada caso.                                         apliquemos con él.
capaces de aprender a buscar
                                       Saber encontrar la información.
información y posteriormente                                                              El profesor es el elemento más
convertirla.                           Superar el riesgo de dispersarse al navegar      significativo
                                      por la red.                                         Plantear para quién, cómo utilizar
                                       Evaluar la calidad e idoneidad de la             y qué pretendemos con él.
                                      información.                                        El medio se ve condicionado por
                                      Saber utilizar la información.                    el contexto
                                      Evaluar la eficacia y eficiencia de la             Los medios determinan efectos
                                      metodología empleada.                              cogitivos.
                                                                                         El alumno no e sun procesador
                                                                                         pasivo sino activo.
                                                                                          Losmedios por sí solos no
                                                                                         provocancambios significativos.
                                                                                          No existe el supermedio.
Perspectiva del aprendizaje                                                Para los estudiantes


                                             INCONVENIENTES:               VENTAJAS:                               INCONVENIENTES:
VENTAJAS:                                                                                                          -Adicción
                                             -Distracción                  -Aprenden con menos tiempo
- Interés. Motivación                        - Dispersión                  - Atractivo
                                                                                                                   - Aislamiento
- Interacción                                                                                                      - Cansancio visual y otras
                                             - Pérdida de tiempo           - Acceso a múltiples recursos
                                                                                                                   dolencias
- Desarrollo de la iniciativa                                              educativos y entornos de
                                             - Información no fiable
                                                                           aprendizaje                             - Inversión de tiempo
- Aprendizajes a través de errores.          - Aprendizajes incompletos y
                                                                            - Personalización del proceso E-A      - Sensación de
- Mayor comunicación.                        superficiales
                                                                                                                   desbordamiento
                                                                            - Autoevaluación
- Aprendizaje cooperativo.                   - Diálogos rígidos
                                                                                                                   - Comportamientos
                                                                            - Mayor proximidad del profesor
- Mayor interdisciplinariedad                - Visión parcial de larealidad                                        reprobables
                                                                            - Flexibilidad en los estudios
- Alfabetización digital.                    - Ansiedad                                                            - Falta de conocimiento de los
                                                                            - Instrumentos para el proceso de la   lenguajes
- Habilidades de búsqueda.                   - Dependencia de los demás
                                                                            información
                                                                                                                   - Recursos educativos con
- Competencias en expresión y creatividad.                                 - Ayudas para la Educación              poca potencialidad didáctica
- Fácil acceso a todo tipo de información.                                 Especial
                                                                                                                   - Virus
                                                                           - Ampliación del entorno, más
                                                                                                                   - Esfuerzo económico
                                                                           contactos
                                                                           - Más compañerismo y colaboración
Para los profesores                                                           Desde la perspectiva
                                                                                      de los centros

                                           INCONVENIENTES:                  VENTAJAS:                        INCONVENIENTES:
VENTAJAS:
                                                                            -La teleformación abarata        -Costes de formación
-Fuente de recursos educativos             -Estrés                          costes
                                                                                                             del profesorado
- Individualización. Atención a la         - Desarrollo de estrategias de   - La teleformación acerca las
diversidad.                                                                 enseñanzas a más personas        - Control de calidad
                                           mínimo esfuerzo
- Facilidades para la realización de
                                                                                                             de la teleformación
                                                                            - Mejora la administración y
agrupamientos
                                           - Desfases respecto a otras      gestión de los centros           insuficientes
                                           actividades
- Mayor contacto con los estudiantes                                        - Mejora la eficacia educativa   - Necesidad de crear
- Liberan al profesor de trabajos          - Problemas de                   - Nuevos canales de              un departamento de
repetitivos                                mantenimiento de                 comunicación con las familias    tecnología educativa
- Facilitan la evaluación y control
                                           ordenadores
                                                                            - Comunicación más directa      - Mantenimiento de
                                           - Supeditación a los sistemas    con la administración educativa equipos
- Actualización profesional
                                           informáticos                     - Recursos compartidos
- Constituyen un buen medio de                                                                               - Fuertes inversiones
investigación didáctica en el aula         - Exige mayor dedicación         - Proyección de los centros
                                                                            ( imagen, logros…)
- Contacto con oros profesores y centros
                                           - Necesidad de actualizar los
                                           equipos y programas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de entornos_minaya
Trabajo de entornos_minayaTrabajo de entornos_minaya
Trabajo de entornos_minaya
georgeanghelo31
 
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
E learning b-learning-m-learning
E learning b-learning-m-learningE learning b-learning-m-learning
E learning b-learning-m-learning
Orlando Perez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
joaldega
 
RESUMEN OPTATIVA II Ponluisa Solis
RESUMEN OPTATIVA II Ponluisa SolisRESUMEN OPTATIVA II Ponluisa Solis
RESUMEN OPTATIVA II Ponluisa Solis
Elizabeth_Ponluisa_140884
 
Presentación educación a distancia en cuba
Presentación  educación a distancia en cubaPresentación  educación a distancia en cuba
Presentación educación a distancia en cuba
Carmen Valencia Gracia
 
Huerta rojas mapa_semantico
Huerta rojas mapa_semanticoHuerta rojas mapa_semantico
Huerta rojas mapa_semantico
gori555
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
Luis Vilchez H
 
Talleravashenao judy ballesteroslombanasalazar
Talleravashenao judy ballesteroslombanasalazarTalleravashenao judy ballesteroslombanasalazar
Talleravashenao judy ballesteroslombanasalazar
luisalejandrolombana
 
Perfil Tutor virtual
Perfil Tutor virtualPerfil Tutor virtual
Perfil Tutor virtual
Galaxia Mercury
 
Mapas semanticos[1]
Mapas semanticos[1]Mapas semanticos[1]
Mapas semanticos[1]
beist1986gonzales
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
evaunir3
 
Tarea tic en educacion
Tarea tic en educacionTarea tic en educacion
Tarea tic en educacion
Laura Lopez
 
Imagenniño
ImagenniñoImagenniño
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
Jsaenz Garcia
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Jenny cosme salvatierra.
Jenny  cosme salvatierra.Jenny  cosme salvatierra.
Jenny cosme salvatierra.
Jenny Cosme Salvatierra
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de entornos_minaya
Trabajo de entornos_minayaTrabajo de entornos_minaya
Trabajo de entornos_minaya
 
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
La sociedad plug and play, el copy paste en jovenes.
 
E learning b-learning-m-learning
E learning b-learning-m-learningE learning b-learning-m-learning
E learning b-learning-m-learning
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
RESUMEN OPTATIVA II Ponluisa Solis
RESUMEN OPTATIVA II Ponluisa SolisRESUMEN OPTATIVA II Ponluisa Solis
RESUMEN OPTATIVA II Ponluisa Solis
 
Presentación educación a distancia en cuba
Presentación  educación a distancia en cubaPresentación  educación a distancia en cuba
Presentación educación a distancia en cuba
 
Huerta rojas mapa_semantico
Huerta rojas mapa_semanticoHuerta rojas mapa_semantico
Huerta rojas mapa_semantico
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
 
Talleravashenao judy ballesteroslombanasalazar
Talleravashenao judy ballesteroslombanasalazarTalleravashenao judy ballesteroslombanasalazar
Talleravashenao judy ballesteroslombanasalazar
 
Perfil Tutor virtual
Perfil Tutor virtualPerfil Tutor virtual
Perfil Tutor virtual
 
Mapas semanticos[1]
Mapas semanticos[1]Mapas semanticos[1]
Mapas semanticos[1]
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Tarea tic en educacion
Tarea tic en educacionTarea tic en educacion
Tarea tic en educacion
 
Imagenniño
ImagenniñoImagenniño
Imagenniño
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
 
EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓNEDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
 
Jenny cosme salvatierra.
Jenny  cosme salvatierra.Jenny  cosme salvatierra.
Jenny cosme salvatierra.
 

Similar a LAS TIC

Programa dida ctico
Programa dida cticoPrograma dida ctico
Programa dida ctico
Alex Ferrufino
 
Power point t1
Power point t1Power point t1
Power point t1
anahisinese
 
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TICAPLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
RALOGULE
 
Mcarmen sanchez powerpoint_tema1
Mcarmen sanchez  powerpoint_tema1Mcarmen sanchez  powerpoint_tema1
Mcarmen sanchez powerpoint_tema1
Mamen Sanchez Suela
 
Elaboracion del diseño formativo
Elaboracion del diseño formativoElaboracion del diseño formativo
Elaboracion del diseño formativo
Maria Reina Medina
 
la elaboracion del diseño formativo
la elaboracion del diseño formativola elaboracion del diseño formativo
la elaboracion del diseño formativo
Maria Reina Medina
 
Las Emprendedoras Virtuales Informan 37703
Las Emprendedoras Virtuales Informan 37703Las Emprendedoras Virtuales Informan 37703
Las Emprendedoras Virtuales Informan 37703
olgaluciad
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Pilar Moncada
 
Tic final
Tic finalTic final
Plan de gestion i.e juan de dios uribe 2012 (1)
Plan de gestion i.e juan de dios uribe  2012 (1)Plan de gestion i.e juan de dios uribe  2012 (1)
Plan de gestion i.e juan de dios uribe 2012 (1)
DIANAGOMEZ1980
 
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxiE learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
Skepper63
 
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
MarielaCristinaLara
 
Multimedia y tecnologia nmenap
Multimedia y tecnologia nmenapMultimedia y tecnologia nmenap
Multimedia y tecnologia nmenap
Nmenap
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Marianatacuri26
 
Qué es el e-Learning
Qué es el e-LearningQué es el e-Learning
Qué es el e-Learning
Programa EVA
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
lichowlin
 
Los nuevos roles profesor y el alumno
Los nuevos roles profesor y el alumnoLos nuevos roles profesor y el alumno
Los nuevos roles profesor y el alumno
cgarciaroig
 
Tecnología e informatica educativa
Tecnología e informatica educativaTecnología e informatica educativa
Tecnología e informatica educativa
edithradiante
 
Tic los nuevos roles del profesor y el alumno
Tic los nuevos roles del profesor y el alumnoTic los nuevos roles del profesor y el alumno
Tic los nuevos roles del profesor y el alumno
KatyaMa
 

Similar a LAS TIC (20)

Programa dida ctico
Programa dida cticoPrograma dida ctico
Programa dida ctico
 
Power point t1
Power point t1Power point t1
Power point t1
 
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TICAPLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
 
Mcarmen sanchez powerpoint_tema1
Mcarmen sanchez  powerpoint_tema1Mcarmen sanchez  powerpoint_tema1
Mcarmen sanchez powerpoint_tema1
 
Elaboracion del diseño formativo
Elaboracion del diseño formativoElaboracion del diseño formativo
Elaboracion del diseño formativo
 
la elaboracion del diseño formativo
la elaboracion del diseño formativola elaboracion del diseño formativo
la elaboracion del diseño formativo
 
Las Emprendedoras Virtuales Informan 37703
Las Emprendedoras Virtuales Informan 37703Las Emprendedoras Virtuales Informan 37703
Las Emprendedoras Virtuales Informan 37703
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Tic final
Tic finalTic final
Tic final
 
Plan de gestion i.e juan de dios uribe 2012 (1)
Plan de gestion i.e juan de dios uribe  2012 (1)Plan de gestion i.e juan de dios uribe  2012 (1)
Plan de gestion i.e juan de dios uribe 2012 (1)
 
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxiE learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
 
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
 
Multimedia y tecnologia nmenap
Multimedia y tecnologia nmenapMultimedia y tecnologia nmenap
Multimedia y tecnologia nmenap
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Qué es el e-Learning
Qué es el e-LearningQué es el e-Learning
Qué es el e-Learning
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
 
Los nuevos roles profesor y el alumno
Los nuevos roles profesor y el alumnoLos nuevos roles profesor y el alumno
Los nuevos roles profesor y el alumno
 
Tecnología e informatica educativa
Tecnología e informatica educativaTecnología e informatica educativa
Tecnología e informatica educativa
 
Tic los nuevos roles del profesor y el alumno
Tic los nuevos roles del profesor y el alumnoTic los nuevos roles del profesor y el alumno
Tic los nuevos roles del profesor y el alumno
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

LAS TIC

  • 1. Tecnologías de la información y las comunicaciones Analizaremos tres puntos fundamentales. Posibilidades de las Ventajas e TIC Roles de profesor y alumno Inconvenientes de las TIC
  • 2. Supone: - Gran inversión económica Cambios que los centros necesitan para Objetivos de la experiencia TIC: una práctica útil de las TIC: - Dificultad adaptación por parte -Aprovechamiento didáctico de de los docentes -Dotación de equipos con conexión internet recursos TIC. - Adecuada estructura de la red y equipos - Desarrollo integral del proyecto informáticos. educativo de centros a través de la - Técnico o responsable de informática. experiencia TIC. Deben estar incluidas en educación pq: - Coordinador TIC. -Los nuevos medios crean una - Coordinación entre experiencias de nueva sociedad. distintos centros educativos. - La educación emplea los medios Consecución de estos objetivos son: utilizados en la comunicación social. -La coordinación de la experiencia. - Responsabilizar y compartir.
  • 3. Los contenidos tb. son creados por profesores y ROL DEL PROFESOR Capacidades, habilidades y conocimientos alumnos necesarios que hay que dotar al alumno  Pasa de ser orador a ser (Martín Laborda, 2005): orientador ( profesión mas creativa Recursos Multimedia y exigente)  Saber utilizar las principales herramientas de Princios generales: internet  Cualqier medio puede ser recurso  Conocer las características básicas de los didáctico. equipos. ROL DEL ALUMNO  el aprendizaje se encuentra sobre  Diagnosticar que información se necesita en las estrategias didácticas que  Más críticos y autónomos, cada caso. apliquemos con él. capaces de aprender a buscar  Saber encontrar la información. información y posteriormente  El profesor es el elemento más convertirla.  Superar el riesgo de dispersarse al navegar significativo por la red.  Plantear para quién, cómo utilizar  Evaluar la calidad e idoneidad de la y qué pretendemos con él. información.  El medio se ve condicionado por Saber utilizar la información. el contexto Evaluar la eficacia y eficiencia de la  Los medios determinan efectos metodología empleada. cogitivos. El alumno no e sun procesador pasivo sino activo.  Losmedios por sí solos no provocancambios significativos.  No existe el supermedio.
  • 4. Perspectiva del aprendizaje Para los estudiantes INCONVENIENTES: VENTAJAS: INCONVENIENTES: VENTAJAS: -Adicción -Distracción -Aprenden con menos tiempo - Interés. Motivación - Dispersión - Atractivo - Aislamiento - Interacción - Cansancio visual y otras - Pérdida de tiempo - Acceso a múltiples recursos dolencias - Desarrollo de la iniciativa educativos y entornos de - Información no fiable aprendizaje - Inversión de tiempo - Aprendizajes a través de errores. - Aprendizajes incompletos y - Personalización del proceso E-A - Sensación de - Mayor comunicación. superficiales desbordamiento - Autoevaluación - Aprendizaje cooperativo. - Diálogos rígidos - Comportamientos - Mayor proximidad del profesor - Mayor interdisciplinariedad - Visión parcial de larealidad reprobables - Flexibilidad en los estudios - Alfabetización digital. - Ansiedad - Falta de conocimiento de los - Instrumentos para el proceso de la lenguajes - Habilidades de búsqueda. - Dependencia de los demás información - Recursos educativos con - Competencias en expresión y creatividad. - Ayudas para la Educación poca potencialidad didáctica - Fácil acceso a todo tipo de información. Especial - Virus - Ampliación del entorno, más - Esfuerzo económico contactos - Más compañerismo y colaboración
  • 5. Para los profesores Desde la perspectiva de los centros INCONVENIENTES: VENTAJAS: INCONVENIENTES: VENTAJAS: -La teleformación abarata -Costes de formación -Fuente de recursos educativos -Estrés costes del profesorado - Individualización. Atención a la - Desarrollo de estrategias de - La teleformación acerca las diversidad. enseñanzas a más personas - Control de calidad mínimo esfuerzo - Facilidades para la realización de de la teleformación - Mejora la administración y agrupamientos - Desfases respecto a otras gestión de los centros insuficientes actividades - Mayor contacto con los estudiantes - Mejora la eficacia educativa - Necesidad de crear - Liberan al profesor de trabajos - Problemas de - Nuevos canales de un departamento de repetitivos mantenimiento de comunicación con las familias tecnología educativa - Facilitan la evaluación y control ordenadores - Comunicación más directa - Mantenimiento de - Supeditación a los sistemas con la administración educativa equipos - Actualización profesional informáticos - Recursos compartidos - Constituyen un buen medio de - Fuertes inversiones investigación didáctica en el aula - Exige mayor dedicación - Proyección de los centros ( imagen, logros…) - Contacto con oros profesores y centros - Necesidad de actualizar los equipos y programas