SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Tics y los nuevos 
paradigmas educativos 
Fuente: http://goo.gl/DZIId1
Retos futuros para la escuela virtual 
* El cambio de perspectiva que supone el pasar de un usuario consumidor 
de contenidos a un usuario creador de contenidos 
* La influencia de las redes sociales en el ámbito educativo 
* Las nuevas formas de publicación, como blogs, wikis, vídeos, etc., 
tienen un enorme potencial educativo, aunque su uso en ese ámbito es 
aún reducido. 
Fuente: http://goo.gl/DZIId1
Las características de este tipo de 
innovación son: 
● Se suelen aplicar a los contenidos de las asignaturas. Se suele cambiar el formato incorporando elementos que 
hacen más fácil y potente la transmisión de determinados conceptos. 
● Son innovaciones altamente transferibles pero dentro de un mismo área de conocimiento. Si la innovación 
afecta a contenidos puntuales, estos contenidos se pueden utilizar en asignaturas similares (u otras que utilicen 
esos conceptos). El problema es que la innovación no es transferible a cualquier asignatura. 
● Esfuerzo continuo. Si se quiere utilizar las ventajas de la última tecnología, tendremos que estar continuamente 
cambiando y adaptando los contenidos. El principal problema es que hay formatos que ya no se usan; yo realicé 
un gran esfuerzo en pasar mis asignaturas a transparencias y ahora no utilizo ninguna de ellas. Este esfuerzo 
continuo es interesante, ya que cada vez que se adaptan contenidos se suelen actualizar e incorporar nuevos. 
● Es la innovación más habitual en la formación. Si ha ido a un congreso, navega por internet o lee alguna revista 
especializada, podrá comprobar esta afirmación. 
● Suelen ser progresivas. Normalmente estas innovaciones no cambian 
drásticamente el método de enseñanza; en algunos casos no cambia nada; únicamente se facilita la transmisión 
de los conocimientos. 
Fuente: http://goo.gl/DZIId1
La historia reciente: Los paradigmas 
Las épocas más relevantes en el desarrollo del binomio 
tecnología/educación, se caracterizó por un planteamiento específico: 
 Primera etapa: Los modelos conductistas 
 Segunda etapa: Enseñanza asistida por ordenador 
 Tercera etapa: Enseñanza basada en Internet 
Fuente: http://goo.gl/DZIId1
La innovación educativa basada en 
las Tics 
La innovación educativa basada en las tecnologías ha estado 
muy ligada a la evolución de las TIC. La aparición del ordenador 
personal originó lo que se llamó E.A.O. (Enseñanza Asistida por 
Ordenador, este mismo término se utilizaba en Francia y de allí 
se tomó); la aparición del CD-ROM originó la multimedia 
educativa (hipermedias, hipertextos y multimedias); la 
aparición de internet originó la teleformación y el e-learning y 
parece que ahora estamos aplicando redes sociales, entornos 
personalizados, gestión de conocimiento 
Fuente: http://goo.gl/DZIId1
Autores : 
*Patricia Dure 
*Yesica Espínola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo constructivista
Modelo constructivista Modelo constructivista
Modelo constructivista
arajuvi
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
Adalberto
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
Carmen Fuentes
 
El sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizajeEl sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizaje
danita_sh2
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Edelin Bravo
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
Emerson S.A.
 
Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8
dorayepes
 

La actualidad más candente (20)

Vigotsky 3
Vigotsky 3Vigotsky 3
Vigotsky 3
 
Teoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
Teoria Socio-Cultural de Lev VigotskyTeoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
Teoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
 
Modelo constructivista
Modelo constructivista Modelo constructivista
Modelo constructivista
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
 
El sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizajeEl sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizaje
 
El cono del aprendizaje de edgar dale
El cono del aprendizaje de edgar daleEl cono del aprendizaje de edgar dale
El cono del aprendizaje de edgar dale
 
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
5. lista de cotejo generacion de ambientes de aprendizaje
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
 
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesisParadigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
 
El Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría EducaciónEl Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría Educación
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
 
Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8
 
Herramientas digitales: Clasificación & función
Herramientas digitales: Clasificación & funciónHerramientas digitales: Clasificación & función
Herramientas digitales: Clasificación & función
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Infografías EVA
Infografías EVAInfografías EVA
Infografías EVA
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Aprendizaje Informal
Aprendizaje InformalAprendizaje Informal
Aprendizaje Informal
 

Similar a Las tics y los nuevos paradigmas educativos

Similar a Las tics y los nuevos paradigmas educativos (20)

Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Vuyk google docs y slideshare
Vuyk   google docs y slideshareVuyk   google docs y slideshare
Vuyk google docs y slideshare
 
Tecnologia na educação
Tecnologia na educaçãoTecnologia na educação
Tecnologia na educação
 
Innovación en la educación
Innovación en la educación Innovación en la educación
Innovación en la educación
 
Tecnología educativa mercedes villalba
Tecnología educativa   mercedes villalbaTecnología educativa   mercedes villalba
Tecnología educativa mercedes villalba
 
Tecnología educativa por victor baez bogado
Tecnología educativa por  victor baez bogadoTecnología educativa por  victor baez bogado
Tecnología educativa por victor baez bogado
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología y educación sólo se aprende haciendo.
Tecnología y educación   sólo se aprende haciendo.Tecnología y educación   sólo se aprende haciendo.
Tecnología y educación sólo se aprende haciendo.
 
informática aplicada a la educación 2016
informática aplicada a la educación 2016informática aplicada a la educación 2016
informática aplicada a la educación 2016
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología educativa e innovación
Tecnología educativa e innovaciónTecnología educativa e innovación
Tecnología educativa e innovación
 
Tecnologias en la Educacion
Tecnologias en la EducacionTecnologias en la Educacion
Tecnologias en la Educacion
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnologia educativa javier gf.ppt
Tecnologia educativa   javier gf.pptTecnologia educativa   javier gf.ppt
Tecnologia educativa javier gf.ppt
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Las tics y los nuevos paradigmas educativos

  • 1. Las Tics y los nuevos paradigmas educativos Fuente: http://goo.gl/DZIId1
  • 2. Retos futuros para la escuela virtual * El cambio de perspectiva que supone el pasar de un usuario consumidor de contenidos a un usuario creador de contenidos * La influencia de las redes sociales en el ámbito educativo * Las nuevas formas de publicación, como blogs, wikis, vídeos, etc., tienen un enorme potencial educativo, aunque su uso en ese ámbito es aún reducido. Fuente: http://goo.gl/DZIId1
  • 3. Las características de este tipo de innovación son: ● Se suelen aplicar a los contenidos de las asignaturas. Se suele cambiar el formato incorporando elementos que hacen más fácil y potente la transmisión de determinados conceptos. ● Son innovaciones altamente transferibles pero dentro de un mismo área de conocimiento. Si la innovación afecta a contenidos puntuales, estos contenidos se pueden utilizar en asignaturas similares (u otras que utilicen esos conceptos). El problema es que la innovación no es transferible a cualquier asignatura. ● Esfuerzo continuo. Si se quiere utilizar las ventajas de la última tecnología, tendremos que estar continuamente cambiando y adaptando los contenidos. El principal problema es que hay formatos que ya no se usan; yo realicé un gran esfuerzo en pasar mis asignaturas a transparencias y ahora no utilizo ninguna de ellas. Este esfuerzo continuo es interesante, ya que cada vez que se adaptan contenidos se suelen actualizar e incorporar nuevos. ● Es la innovación más habitual en la formación. Si ha ido a un congreso, navega por internet o lee alguna revista especializada, podrá comprobar esta afirmación. ● Suelen ser progresivas. Normalmente estas innovaciones no cambian drásticamente el método de enseñanza; en algunos casos no cambia nada; únicamente se facilita la transmisión de los conocimientos. Fuente: http://goo.gl/DZIId1
  • 4. La historia reciente: Los paradigmas Las épocas más relevantes en el desarrollo del binomio tecnología/educación, se caracterizó por un planteamiento específico:  Primera etapa: Los modelos conductistas  Segunda etapa: Enseñanza asistida por ordenador  Tercera etapa: Enseñanza basada en Internet Fuente: http://goo.gl/DZIId1
  • 5. La innovación educativa basada en las Tics La innovación educativa basada en las tecnologías ha estado muy ligada a la evolución de las TIC. La aparición del ordenador personal originó lo que se llamó E.A.O. (Enseñanza Asistida por Ordenador, este mismo término se utilizaba en Francia y de allí se tomó); la aparición del CD-ROM originó la multimedia educativa (hipermedias, hipertextos y multimedias); la aparición de internet originó la teleformación y el e-learning y parece que ahora estamos aplicando redes sociales, entornos personalizados, gestión de conocimiento Fuente: http://goo.gl/DZIId1
  • 6. Autores : *Patricia Dure *Yesica Espínola