SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTILLA DE DOCUMENTACIÓN DE LECCIONES APRENDIDAS
MÓDULO IV Asistencia Técnica
CURSO Asistencia Técnica
Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016
Lección Aprendida Nro: 1
Corresponde a: Elaboración de material Digital (X) Elaboración de sesiones de clase ()
Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual ()
Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo ()
Nombre propuesto para la lección aprendida: Elaboración de material digital
Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad:
Selección de recurso multimedia les sobre el tema a desarrollar
Elegir el programa para elaborar el material multimedia
Análisis de la competencia, capacidades e indicador de la sesión de aprendizaje
Seleccionar las actividades interactivas que se adecuen a lograr el indicador planteado en la
sesión de aprendizaje.
Elaboración del material educativo digital por el docente de aula.
¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad?
Material digital motivador, interactivo, dinámico
Los estudiantes participan activamente durante el proceso de ejecución del material.
Para el docente este material es fácil el manejo durante el desarrollo de la sesión.
El material diseñado permite lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes.
¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad?
Me permitió fortalecer mis capacidades para la elaboración de material digital como
también fortalecer las capacidades en los docentes acompañados
¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo
realizado.
El material digital fue utilizado en la sesión:
MD166SECUNDARIA_PAULA_CUAYLA_JULIO_READING COMPREHESION
¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto?
Se puede utilizar elaborando material digital en la elaboración de material digital para las
distintas áreas y al mismo tiempo ser utilizado por otros docente.
Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo:
Identifique en Google Maps las II.EE. donde realizó asistencia técnica.
SELECCIÓN
SOFTWARE
SELECCIÓN DE
RECURSOS WEB
MATERIAL DIGITAL
Aplicación
del material
digital
MÓDULO IV Asistencia Técnica
CURSO Asistencia Técnica
Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016
Lección Aprendida Nro: 2
Corresponde a: Elaboración de material Digital () Elaboración de sesiones de clase (x)
Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual ()
Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo ()
Nombre propuesto para la lección aprendida: Elaboración de sesión de clase
Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad:
Selección de competencias, capacidades e indicadores
Diversificación y contextualización del contenido de acuerdo al área
Selección de actividades interactivas de acuerdo al modelo TPACK, siguiendo los procesos
pedagógicos y didácticos de cada área.
¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad?
Se obtuvo sesiones de aprendizaje diversificadas y contextualizadas de acuerdo al area
integrando el modelo TPACK.
¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad?
Compartir con los docentes acompañados a contextualizar y diversificar las sesiones de
aprendizaje integrando el modelo TPACK, de las distintas área del nivel secundaria.
¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo
realizado.
Al momento de coordinar con los docentes de cada área se ha producido las sesiones
contextualizadas al modelo TPACK, luego se entregó toda la producción a la UCSM en un
DVD: SA_MD_SECUNDARIA_PAULA_CUAYLA
¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto?
Las sesiones de aprendizaje elaboradas pueden ser utilizadas por los docentes de cada área
del nivel secundaria de nuestra región.
Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo:
MÓDULO IV Asistencia Técnica
CURSO Asistencia Técnica
Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016
Lección Aprendida Nro: 3
Corresponde a: Elaboración de material Digital () Elaboración de sesiones de clase ()
Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual ()
Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo ()
Nombre propuesto para la lección aprendida: Acompañamiento y asesoramiento técnico.
Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad:
Coordinación con el director de la institución educativa
Coordinación con coordinadores de área y docentes de aula sobre el acompañamiento y
asesoramiento técnico.
¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad?
Algunos docentes demostraron interés por recibir la asistencia de acompañamiento y
asesoramiento para utilizar los recursos tecnológicos implementados en la institución
educativa.
¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad?
Los docentes acompañados fortalecieron sus capacidades en la elaboración de sesiones
contextualizadas y material digital según el modelo TPACK de acuerdo a su área y nivel.
¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo
realizado.
El docente acompañado fue evaluado a través de una ficha de evaluación elaborada durante
la etapa de inducción a los facilitadores.
¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto?
Los docentes acompañados continuaran con el proceso de integración de los recursos
tecnológicos en su labor pedagógica.
Los docentes facilitadores fortalecieron sus competencias y capacidades para mejorar la
labor de facilitador TIC en la segunda fase.
Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo:
coordinacion con
el docente
acompañado
Elaboración de
material
Apliacion del
material digital
MÓDULO IV Asistencia Técnica
CURSO Asistencia Técnica
Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016
Lección Aprendida Nro: 4
Corresponde a: Elaboración de material Digital () Elaboración de sesiones de clase ()
Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual ()
Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo ()
Nombre propuesto para la lección aprendida: Evaluación
Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad:
Coordinación con los docentes acompañados para la formular las preguntas según la matriz
de evaluación de su área
Elaboración de la evaluación utilizando las actividades de LAT 2.0, plataforma Moodle.
¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad?
las evaluaciones utilizando Smart notebook y/o plataforma Moodle permite al estudiante
conocer al instante el resultado de su evaluación.
Para el docente acompañado permite integrar TIC en el proceso de evaluación.
¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad?
En el estudiante permite conocer su avance de aprendizaje
En el docente permite automatizar parte de su tarea ya que las correcciones de pruebas son
de inmediato.
¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo
realizado.
Si, cada docente contextualiza los recursos de evaluación de acuerdo a su área y los registra
los resultados finales.
¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto?
Los docentes acompañados seguirán fortaleciendo sus capacidades y estrategias de
evaluación utilizando los recursos tecnológicos
Los estudiantes irán empoderándose de las nuevas formas de evaluación permanente de
acuerdo a la era tecnológica.
Para los docentes facilitadores seguirán mejorando las estrategias de evaluación con NTIC.
Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo:
MÓDULO IV Asistencia Técnica
CURSO Asistencia Técnica
Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016
Lección Aprendida Nro: 5
Corresponde a: Elaboración de material Digital () Elaboración de sesiones de clase ()
Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes (X) Plataforma Virtual ()
Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo ()
Nombre propuesto para la lección aprendida: Entrega de informes
Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad:
Entrega de informe semanales, mensuales y final
¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad?
Se cumplió con el cronograma establecido por la UCSM
¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad?
Tener los informes actualizados conforme se avanzaba en el acompañamiento de asistencia
técnica a los docentes.
¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo
realizado.
Si, en la entrega de los informes.
¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto?
Nos va a permitir como referentes para la segunda fase de acompañamiento.
Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo:
MÓDULO IV Asistencia Técnica
CURSO Asistencia Técnica
Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016
Lección Aprendida Nro: 7
Corresponde a: Elaboración de material Digital () Elaboración de sesiones de clase ()
Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual (X)
Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo ()
Nombre propuesto para la lección aprendida:Elaboracion de material
Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad:
La plataforma virtual de Moodle nos permitió una comunicación constante entre docentes
facilitadores y los residentes del proyecto
¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad?
Comunicación constante y actualizada
¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad?
Mantener una comunicación permanente.
Entrega de informe semanal
Entrega de informe mensual
Entrega de informe Final
¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo
realizado.
¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto?
De referente para la segunda fase de acompañamiento de asistencia técnica.
Nos servirá para hacer un seguimiento de nuestro progreso en la presentación de informes y
asistencia a reuniones convocadas por la UCSM.
Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo:
REGISTRO EN LA
PLATAFORMA
• USUARIO
• CONTRASEÑA
INGRESO A LA
PLATAFORMA
CUMPLIMIENTO
DE LOS
COMUNICADOS
MÓDULO IV Asistencia Técnica
CURSO Asistencia Técnica
Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016
Lección Aprendida Nro: 8
Corresponde a: Elaboración de material Digital (X) Elaboración de sesiones de clase ()
Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual ()
Reuniones de Coordinación (X) Capacitación y Actualización () Monitoreo ()
Nombre propuesto para la lección aprendida: Elaboración de material digital
Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad:
Comunicados por la UCSM
Reuniones con el residente y facilitadores
Ejecución de acuerdos
¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad?
Participación activa de los docentes facilitadores
¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad?
Modificación y actualización constante en los cambios del plan de asistencia técnica.
¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo
realizado.
Replantear el plan de asistencia técnica
Recodificación del material a entregar.
¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto?
Mejorar la asistencia técnica en la segunda fase.
Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo:
Convocatoria a
reuniones
Toma de
decisiones y/o
acuerdos
Asistencia a
Reuniones
MÓDULO IV Asistencia Técnica
CURSO Asistencia Técnica
Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016
Lección Aprendida Nro: 8
Corresponde a: Elaboración de material Digital (X) Elaboración de sesiones de clase ()
Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual ()
Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización (X) Monitoreo ()
Nombre propuesto para la lección aprendida: Actualizacion y Capacitacion
Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad:
Convocatoria, planificación y ejecución del plan de capacitación y actualización.
¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad?
Fortalecer las capacidades y estrategias del docente facilitar y de esta manera mejorar el
trabajo de Asistencia Técnica.
¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad?
Permitió desarrollarme como docente facilitador, cumpliendo las expectativas de los
docentes acompañados en mejorar la utilización de los recursos tic.
¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo
realizado.
Capacitación a los docentes acompañados en el manejo y cuidados de la PDI
¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto?
Mejorar estrategia e integración del modelo TPACK en las sesiones de aprendizaje teniendo
en cuenta el área y nivel de cada docente.
Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo:
convocatoria
planificacion
capacitacion
aplicacion de nuevos
conocimientos
MÓDULO IV Asistencia Técnica
CURSO Asistencia Técnica
Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016
Lección Aprendida Nro: 9
Corresponde a: Elaboración de material Digital (X) Elaboración de sesiones de clase ()
Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual ()
Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo (X)
Nombre propuesto para la lección aprendida: Elaboración de material digital
Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad:
Elaboración de un plan de monitoreo
Ejecución del plan de monitoreo
¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad?
Ficha de monitoreo a los docentes facilitadores
¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad?
Reflexión de los resultados del monitoreo
¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo
realizado.
Análisis de la ficha de monitoreo
¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto?
En la segunda fase de la asistencia técnica.
Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo:
Elaboración
del plan de
monitore
Ejecución
del plan de
monitoreo
Reflexion de
los
resultados
Lecciones aprendidas paula cuayla

Más contenido relacionado

Destacado

Charla rápida lecciones aprendidas Agile
Charla rápida lecciones aprendidas AgileCharla rápida lecciones aprendidas Agile
Charla rápida lecciones aprendidas Agile
Joni Rubio
 
Dan Reid CV 2016
Dan Reid CV 2016Dan Reid CV 2016
Dan Reid CV 2016
Daniel Reid
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
aintmar_h
 
Ejercicio_2_ruben_moliner
Ejercicio_2_ruben_molinerEjercicio_2_ruben_moliner
Ejercicio_2_ruben_moliner
rumoliner
 
Evaluación compara-del-mercado-de-divisas-en-peru
Evaluación compara-del-mercado-de-divisas-en-peruEvaluación compara-del-mercado-de-divisas-en-peru
Evaluación compara-del-mercado-de-divisas-en-peru
Alessandra Bobadilla Ortega
 
Hkd iwpíjefìqjrwg
Hkd iwpíjefìqjrwgHkd iwpíjefìqjrwg
Hkd iwpíjefìqjrwg
bilogan
 
Aireal Photo Sprogoe Ext. (TunnelStart) Denmark
Aireal Photo Sprogoe Ext. (TunnelStart) DenmarkAireal Photo Sprogoe Ext. (TunnelStart) Denmark
Aireal Photo Sprogoe Ext. (TunnelStart) DenmarkBo Voers
 
Cuento semilla
Cuento semillaCuento semilla
Cuento semilla0406raquel
 
AUT Certificate - Andersen, Line
AUT Certificate - Andersen, LineAUT Certificate - Andersen, Line
AUT Certificate - Andersen, Line
Line Espenhain Andersen
 
Dsc0931
 Dsc0931 Dsc0931
Dsc0931cprt34
 
Persepolis
PersepolisPersepolis
Persepolis
Gemita26
 
Preguntas de investigasion
Preguntas de investigasionPreguntas de investigasion
Preguntas de investigasion
IETI SD
 
Tes conceptos basicos de redes
Tes conceptos basicos de redesTes conceptos basicos de redes
Tes conceptos basicos de redes
erikadanielatorresdelgado
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
Brox Technology
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Whicho Cande
 
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Jorge Osinski
 
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
Daniel Mato
 
Nuevo Reporte de Lecciones Aprendidas LAC13
Nuevo Reporte de Lecciones Aprendidas LAC13Nuevo Reporte de Lecciones Aprendidas LAC13
Nuevo Reporte de Lecciones Aprendidas LAC13
LiderAgenteDeCambio
 

Destacado (20)

Charla rápida lecciones aprendidas Agile
Charla rápida lecciones aprendidas AgileCharla rápida lecciones aprendidas Agile
Charla rápida lecciones aprendidas Agile
 
Dan Reid CV 2016
Dan Reid CV 2016Dan Reid CV 2016
Dan Reid CV 2016
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Ejercicio_2_ruben_moliner
Ejercicio_2_ruben_molinerEjercicio_2_ruben_moliner
Ejercicio_2_ruben_moliner
 
Evaluación compara-del-mercado-de-divisas-en-peru
Evaluación compara-del-mercado-de-divisas-en-peruEvaluación compara-del-mercado-de-divisas-en-peru
Evaluación compara-del-mercado-de-divisas-en-peru
 
Hkd iwpíjefìqjrwg
Hkd iwpíjefìqjrwgHkd iwpíjefìqjrwg
Hkd iwpíjefìqjrwg
 
Aireal Photo Sprogoe Ext. (TunnelStart) Denmark
Aireal Photo Sprogoe Ext. (TunnelStart) DenmarkAireal Photo Sprogoe Ext. (TunnelStart) Denmark
Aireal Photo Sprogoe Ext. (TunnelStart) Denmark
 
Cuento semilla
Cuento semillaCuento semilla
Cuento semilla
 
AUT Certificate - Andersen, Line
AUT Certificate - Andersen, LineAUT Certificate - Andersen, Line
AUT Certificate - Andersen, Line
 
Dsc0931
 Dsc0931 Dsc0931
Dsc0931
 
MOCC
MOCCMOCC
MOCC
 
Persepolis
PersepolisPersepolis
Persepolis
 
Preguntas de investigasion
Preguntas de investigasionPreguntas de investigasion
Preguntas de investigasion
 
Slide1
Slide1Slide1
Slide1
 
Tes conceptos basicos de redes
Tes conceptos basicos de redesTes conceptos basicos de redes
Tes conceptos basicos de redes
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
 
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1
 
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
5 lecciones aprendidas sobre comunicaciones en los proyectos
 
Nuevo Reporte de Lecciones Aprendidas LAC13
Nuevo Reporte de Lecciones Aprendidas LAC13Nuevo Reporte de Lecciones Aprendidas LAC13
Nuevo Reporte de Lecciones Aprendidas LAC13
 

Similar a Lecciones aprendidas paula cuayla

presentacion Juan Jose Vidal Fischer
presentacion Juan Jose Vidal Fischerpresentacion Juan Jose Vidal Fischer
presentacion Juan Jose Vidal Fischer
Juan José Vidal Fischer Sinaí
 
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Omar Miratía
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Marisol Cuicas Avila
 
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo oPresentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Fernando Calero
 
Planificación didáctica 2022
 Planificación didáctica 2022 Planificación didáctica 2022
Planificación didáctica 2022
franciscoe71
 
Construcción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
Construcción de mi Escenario Virtual de AprendizajeConstrucción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
Construcción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
arosenthal1
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
arosenthal1
 
FASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓN
Amparito Salazar
 
El ABP en proyectos de aula con AHD
El ABP en proyectos de aula con AHDEl ABP en proyectos de aula con AHD
El ABP en proyectos de aula con AHD
EquipoPereira
 
Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación
Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación
Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación
Vilalta3047
 
Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1
Elvis Q.
 
Fase -planificacion
Fase  -planificacionFase  -planificacion
Fase -planificacion
dianam61
 
Fase+ +planificacion
Fase+ +planificacionFase+ +planificacion
Fase+ +planificacion
motivadores
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
Dasha Elba Querales Wolkow
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
Rosa Elena Cabrera
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
Rosmar López
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
Pamela Freire
 
Ahd
AhdAhd

Similar a Lecciones aprendidas paula cuayla (20)

presentacion Juan Jose Vidal Fischer
presentacion Juan Jose Vidal Fischerpresentacion Juan Jose Vidal Fischer
presentacion Juan Jose Vidal Fischer
 
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
 
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo oPresentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo o
 
Planificación didáctica 2022
 Planificación didáctica 2022 Planificación didáctica 2022
Planificación didáctica 2022
 
Construcción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
Construcción de mi Escenario Virtual de AprendizajeConstrucción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
Construcción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
FASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓN
 
El ABP en proyectos de aula con AHD
El ABP en proyectos de aula con AHDEl ABP en proyectos de aula con AHD
El ABP en proyectos de aula con AHD
 
Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación
Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación
Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación
 
Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1
 
Fase -planificacion
Fase  -planificacionFase  -planificacion
Fase -planificacion
 
Fase+ +planificacion
Fase+ +planificacionFase+ +planificacion
Fase+ +planificacion
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 

Más de Paula Cuayla

Introduccionalpensamientoalgoritmico
IntroduccionalpensamientoalgoritmicoIntroduccionalpensamientoalgoritmico
Introduccionalpensamientoalgoritmico
Paula Cuayla
 
Algoritmos icit
Algoritmos icitAlgoritmos icit
Algoritmos icit
Paula Cuayla
 
Conflicto en la escuela
Conflicto en la escuelaConflicto en la escuela
Conflicto en la escuela
Paula Cuayla
 
Criterios de evaluacion de comportamiento del estudiante
Criterios de evaluacion de comportamiento del estudianteCriterios de evaluacion de comportamiento del estudiante
Criterios de evaluacion de comportamiento del estudiante
Paula Cuayla
 
Tarjetas del del padre torata
Tarjetas del del padre torataTarjetas del del padre torata
Tarjetas del del padre torata
Paula Cuayla
 
Tarjetas del del padre torata
Tarjetas del del padre torataTarjetas del del padre torata
Tarjetas del del padre torata
Paula Cuayla
 
Ept emp-c7
Ept emp-c7Ept emp-c7
Ept emp-c7
Paula Cuayla
 
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesSa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Paula Cuayla
 
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesMd075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Paula Cuayla
 
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidadSa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Paula Cuayla
 
Sa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pc
Sa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pcSa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pc
Sa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pc
Paula Cuayla
 
Im02 ii secundaria paula mariluz cuayla quispe-setiembre
Im02 ii secundaria paula mariluz cuayla quispe-setiembreIm02 ii secundaria paula mariluz cuayla quispe-setiembre
Im02 ii secundaria paula mariluz cuayla quispe-setiembre
Paula Cuayla
 
Trabajo individual cuayla quispe paula
Trabajo  individual cuayla quispe paulaTrabajo  individual cuayla quispe paula
Trabajo individual cuayla quispe paula
Paula Cuayla
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
Paula Cuayla
 
Trabajo individual cuayla quispe paula
Trabajo  individual cuayla quispe paulaTrabajo  individual cuayla quispe paula
Trabajo individual cuayla quispe paula
Paula Cuayla
 
Sa164 secundaria pmcq_julio
Sa164 secundaria pmcq_julioSa164 secundaria pmcq_julio
Sa164 secundaria pmcq_julio
Paula Cuayla
 
Mat4 u2 sesion 02
Mat4 u2 sesion 02Mat4 u2 sesion 02
Mat4 u2 sesion 02
Paula Cuayla
 
Programacion del curso (pdi)
Programacion del curso (pdi)Programacion del curso (pdi)
Programacion del curso (pdi)
Paula Cuayla
 
113895051 1ra-practica-de-excel
113895051 1ra-practica-de-excel113895051 1ra-practica-de-excel
113895051 1ra-practica-de-excel
Paula Cuayla
 
Guia practica de modulo 15
Guia practica de modulo 15Guia practica de modulo 15
Guia practica de modulo 15
Paula Cuayla
 

Más de Paula Cuayla (20)

Introduccionalpensamientoalgoritmico
IntroduccionalpensamientoalgoritmicoIntroduccionalpensamientoalgoritmico
Introduccionalpensamientoalgoritmico
 
Algoritmos icit
Algoritmos icitAlgoritmos icit
Algoritmos icit
 
Conflicto en la escuela
Conflicto en la escuelaConflicto en la escuela
Conflicto en la escuela
 
Criterios de evaluacion de comportamiento del estudiante
Criterios de evaluacion de comportamiento del estudianteCriterios de evaluacion de comportamiento del estudiante
Criterios de evaluacion de comportamiento del estudiante
 
Tarjetas del del padre torata
Tarjetas del del padre torataTarjetas del del padre torata
Tarjetas del del padre torata
 
Tarjetas del del padre torata
Tarjetas del del padre torataTarjetas del del padre torata
Tarjetas del del padre torata
 
Ept emp-c7
Ept emp-c7Ept emp-c7
Ept emp-c7
 
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesSa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
 
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesMd075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
 
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidadSa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
 
Sa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pc
Sa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pcSa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pc
Sa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pc
 
Im02 ii secundaria paula mariluz cuayla quispe-setiembre
Im02 ii secundaria paula mariluz cuayla quispe-setiembreIm02 ii secundaria paula mariluz cuayla quispe-setiembre
Im02 ii secundaria paula mariluz cuayla quispe-setiembre
 
Trabajo individual cuayla quispe paula
Trabajo  individual cuayla quispe paulaTrabajo  individual cuayla quispe paula
Trabajo individual cuayla quispe paula
 
Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
 
Trabajo individual cuayla quispe paula
Trabajo  individual cuayla quispe paulaTrabajo  individual cuayla quispe paula
Trabajo individual cuayla quispe paula
 
Sa164 secundaria pmcq_julio
Sa164 secundaria pmcq_julioSa164 secundaria pmcq_julio
Sa164 secundaria pmcq_julio
 
Mat4 u2 sesion 02
Mat4 u2 sesion 02Mat4 u2 sesion 02
Mat4 u2 sesion 02
 
Programacion del curso (pdi)
Programacion del curso (pdi)Programacion del curso (pdi)
Programacion del curso (pdi)
 
113895051 1ra-practica-de-excel
113895051 1ra-practica-de-excel113895051 1ra-practica-de-excel
113895051 1ra-practica-de-excel
 
Guia practica de modulo 15
Guia practica de modulo 15Guia practica de modulo 15
Guia practica de modulo 15
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Lecciones aprendidas paula cuayla

  • 1. PLANTILLA DE DOCUMENTACIÓN DE LECCIONES APRENDIDAS MÓDULO IV Asistencia Técnica CURSO Asistencia Técnica Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016 Lección Aprendida Nro: 1 Corresponde a: Elaboración de material Digital (X) Elaboración de sesiones de clase () Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual () Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo () Nombre propuesto para la lección aprendida: Elaboración de material digital Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad: Selección de recurso multimedia les sobre el tema a desarrollar Elegir el programa para elaborar el material multimedia Análisis de la competencia, capacidades e indicador de la sesión de aprendizaje Seleccionar las actividades interactivas que se adecuen a lograr el indicador planteado en la sesión de aprendizaje. Elaboración del material educativo digital por el docente de aula. ¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad? Material digital motivador, interactivo, dinámico Los estudiantes participan activamente durante el proceso de ejecución del material. Para el docente este material es fácil el manejo durante el desarrollo de la sesión. El material diseñado permite lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes. ¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad? Me permitió fortalecer mis capacidades para la elaboración de material digital como también fortalecer las capacidades en los docentes acompañados ¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo realizado. El material digital fue utilizado en la sesión: MD166SECUNDARIA_PAULA_CUAYLA_JULIO_READING COMPREHESION ¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto? Se puede utilizar elaborando material digital en la elaboración de material digital para las distintas áreas y al mismo tiempo ser utilizado por otros docente. Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo: Identifique en Google Maps las II.EE. donde realizó asistencia técnica. SELECCIÓN SOFTWARE SELECCIÓN DE RECURSOS WEB MATERIAL DIGITAL Aplicación del material digital
  • 2. MÓDULO IV Asistencia Técnica CURSO Asistencia Técnica Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016 Lección Aprendida Nro: 2 Corresponde a: Elaboración de material Digital () Elaboración de sesiones de clase (x) Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual () Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo () Nombre propuesto para la lección aprendida: Elaboración de sesión de clase Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad: Selección de competencias, capacidades e indicadores Diversificación y contextualización del contenido de acuerdo al área Selección de actividades interactivas de acuerdo al modelo TPACK, siguiendo los procesos pedagógicos y didácticos de cada área. ¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad? Se obtuvo sesiones de aprendizaje diversificadas y contextualizadas de acuerdo al area integrando el modelo TPACK. ¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad? Compartir con los docentes acompañados a contextualizar y diversificar las sesiones de aprendizaje integrando el modelo TPACK, de las distintas área del nivel secundaria. ¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo realizado. Al momento de coordinar con los docentes de cada área se ha producido las sesiones contextualizadas al modelo TPACK, luego se entregó toda la producción a la UCSM en un DVD: SA_MD_SECUNDARIA_PAULA_CUAYLA ¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto? Las sesiones de aprendizaje elaboradas pueden ser utilizadas por los docentes de cada área del nivel secundaria de nuestra región. Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo:
  • 3. MÓDULO IV Asistencia Técnica CURSO Asistencia Técnica Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016 Lección Aprendida Nro: 3 Corresponde a: Elaboración de material Digital () Elaboración de sesiones de clase () Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual () Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo () Nombre propuesto para la lección aprendida: Acompañamiento y asesoramiento técnico. Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad: Coordinación con el director de la institución educativa Coordinación con coordinadores de área y docentes de aula sobre el acompañamiento y asesoramiento técnico. ¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad? Algunos docentes demostraron interés por recibir la asistencia de acompañamiento y asesoramiento para utilizar los recursos tecnológicos implementados en la institución educativa. ¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad? Los docentes acompañados fortalecieron sus capacidades en la elaboración de sesiones contextualizadas y material digital según el modelo TPACK de acuerdo a su área y nivel. ¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo realizado. El docente acompañado fue evaluado a través de una ficha de evaluación elaborada durante la etapa de inducción a los facilitadores. ¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto? Los docentes acompañados continuaran con el proceso de integración de los recursos tecnológicos en su labor pedagógica. Los docentes facilitadores fortalecieron sus competencias y capacidades para mejorar la labor de facilitador TIC en la segunda fase. Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo: coordinacion con el docente acompañado Elaboración de material Apliacion del material digital
  • 4. MÓDULO IV Asistencia Técnica CURSO Asistencia Técnica Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016 Lección Aprendida Nro: 4 Corresponde a: Elaboración de material Digital () Elaboración de sesiones de clase () Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual () Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo () Nombre propuesto para la lección aprendida: Evaluación Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad: Coordinación con los docentes acompañados para la formular las preguntas según la matriz de evaluación de su área Elaboración de la evaluación utilizando las actividades de LAT 2.0, plataforma Moodle. ¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad? las evaluaciones utilizando Smart notebook y/o plataforma Moodle permite al estudiante conocer al instante el resultado de su evaluación. Para el docente acompañado permite integrar TIC en el proceso de evaluación. ¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad? En el estudiante permite conocer su avance de aprendizaje En el docente permite automatizar parte de su tarea ya que las correcciones de pruebas son de inmediato. ¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo realizado. Si, cada docente contextualiza los recursos de evaluación de acuerdo a su área y los registra los resultados finales. ¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto? Los docentes acompañados seguirán fortaleciendo sus capacidades y estrategias de evaluación utilizando los recursos tecnológicos Los estudiantes irán empoderándose de las nuevas formas de evaluación permanente de acuerdo a la era tecnológica. Para los docentes facilitadores seguirán mejorando las estrategias de evaluación con NTIC. Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo:
  • 5. MÓDULO IV Asistencia Técnica CURSO Asistencia Técnica Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016 Lección Aprendida Nro: 5 Corresponde a: Elaboración de material Digital () Elaboración de sesiones de clase () Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes (X) Plataforma Virtual () Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo () Nombre propuesto para la lección aprendida: Entrega de informes Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad: Entrega de informe semanales, mensuales y final ¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad? Se cumplió con el cronograma establecido por la UCSM ¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad? Tener los informes actualizados conforme se avanzaba en el acompañamiento de asistencia técnica a los docentes.
  • 6. ¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo realizado. Si, en la entrega de los informes. ¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto? Nos va a permitir como referentes para la segunda fase de acompañamiento. Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo: MÓDULO IV Asistencia Técnica CURSO Asistencia Técnica Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016 Lección Aprendida Nro: 7 Corresponde a: Elaboración de material Digital () Elaboración de sesiones de clase () Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual (X) Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo () Nombre propuesto para la lección aprendida:Elaboracion de material Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad: La plataforma virtual de Moodle nos permitió una comunicación constante entre docentes facilitadores y los residentes del proyecto ¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad? Comunicación constante y actualizada ¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad? Mantener una comunicación permanente. Entrega de informe semanal Entrega de informe mensual Entrega de informe Final
  • 7. ¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo realizado. ¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto? De referente para la segunda fase de acompañamiento de asistencia técnica. Nos servirá para hacer un seguimiento de nuestro progreso en la presentación de informes y asistencia a reuniones convocadas por la UCSM. Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo: REGISTRO EN LA PLATAFORMA • USUARIO • CONTRASEÑA INGRESO A LA PLATAFORMA CUMPLIMIENTO DE LOS COMUNICADOS
  • 8. MÓDULO IV Asistencia Técnica CURSO Asistencia Técnica Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016 Lección Aprendida Nro: 8 Corresponde a: Elaboración de material Digital (X) Elaboración de sesiones de clase () Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual () Reuniones de Coordinación (X) Capacitación y Actualización () Monitoreo () Nombre propuesto para la lección aprendida: Elaboración de material digital Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad: Comunicados por la UCSM Reuniones con el residente y facilitadores Ejecución de acuerdos ¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad? Participación activa de los docentes facilitadores ¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad? Modificación y actualización constante en los cambios del plan de asistencia técnica. ¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo realizado. Replantear el plan de asistencia técnica Recodificación del material a entregar. ¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto? Mejorar la asistencia técnica en la segunda fase. Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo: Convocatoria a reuniones Toma de decisiones y/o acuerdos Asistencia a Reuniones
  • 9. MÓDULO IV Asistencia Técnica CURSO Asistencia Técnica Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016 Lección Aprendida Nro: 8 Corresponde a: Elaboración de material Digital (X) Elaboración de sesiones de clase () Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual () Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización (X) Monitoreo () Nombre propuesto para la lección aprendida: Actualizacion y Capacitacion Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad: Convocatoria, planificación y ejecución del plan de capacitación y actualización. ¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad? Fortalecer las capacidades y estrategias del docente facilitar y de esta manera mejorar el trabajo de Asistencia Técnica. ¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad? Permitió desarrollarme como docente facilitador, cumpliendo las expectativas de los docentes acompañados en mejorar la utilización de los recursos tic. ¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo realizado. Capacitación a los docentes acompañados en el manejo y cuidados de la PDI ¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto? Mejorar estrategia e integración del modelo TPACK en las sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta el área y nivel de cada docente. Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo: convocatoria planificacion capacitacion aplicacion de nuevos conocimientos
  • 10. MÓDULO IV Asistencia Técnica CURSO Asistencia Técnica Preparado por: Prof. Paula M. Cuayla Quispe Fecha: 01-08-2016 Lección Aprendida Nro: 9 Corresponde a: Elaboración de material Digital (X) Elaboración de sesiones de clase () Asistencia en Aula () Evaluación con TIC () Entrega de Informes () Plataforma Virtual () Reuniones de Coordinación () Capacitación y Actualización () Monitoreo (X) Nombre propuesto para la lección aprendida: Elaboración de material digital Proceso o secuencia de desarrollo de la actividad: Elaboración de un plan de monitoreo Ejecución del plan de monitoreo ¿Cuál es el resultado o impacto de la actividad? Ficha de monitoreo a los docentes facilitadores ¿Cuál es la lección aprendida o nueva estrategia para desarrollar la actividad? Reflexión de los resultados del monitoreo ¿Se sistematizó o documentó de alguna manera esta lección? Adjunte un anexo de lo realizado. Análisis de la ficha de monitoreo ¿Dónde y cómo se puede utilizar este conocimiento más adelante en el proyecto? En la segunda fase de la asistencia técnica. Elabore un gráfico del nuevo proceso o secuencia de desarrollo: Elaboración del plan de monitore Ejecución del plan de monitoreo Reflexion de los resultados