SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Beta  FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Proyecto de Capacitación Docente  Institucional  para los Docentes de la Universidad “BETA” Equipo N:  Docentes Innovadores Slogan:  "De la mano con la Tecnopedagogía “ (autor) Manuel Gascón Vilalta (Venezuela)
Fase II Planificación   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PRODUCTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan de Acción  Estrágico Estrategias
Estrategia No 1 Corregir las deficiencias actuales de carácter instrumental a fin de establecer progresivamente un sistema de educación virtual en la Universidad “B”   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No.   2   Dotar al 30% (48) de docentes de ordenador (adquisición) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No.3  Conectar Internet en el núcleo faltante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No. 4  Prevenir la demora en la consecución de banda ancha haciendo las gestiones ante los organismos oficiales respectivos (permisología) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No.  5  Desarrollar un sistema virtualizado de enseñanza fundamentado en la metodología PACIE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No.  6  Desarrollo de  CAMPUS VIRTUAL, el cual dará Inicio de la fase de presencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No.  7  Creación y operación  del Centro de Interacción  Virtual (CIV);   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No.8  Consolidación de una comunidad del aprendizaje (CA):   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No.  9  Exploración de ofertas exteriores de cursos, equipos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No. 10  Promoción ante las instancias de decisión de las   ventajas del Sistema de educación virtual según Metodología  PACIE a efectos de estar a la altura con las demás instituciones y la corriente de desarrollo.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias No. 11   Instalar un ciber institucional que pueda cerrar posibles brechas con la adquisición de los equipos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No 12  Informar a las autoridades universitarias sobre la marcha del plan   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No. 13 Poner en funcionamiento y operar ( en 2 núcleos) el sistema virtual con los recursos actuales, en una primera fase a  fin de  aprovechar las oportunidades de  expansión de  de la demanda  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No. 14  Ejecución del Proyecto de  Capacitación Institucional para Docentes de la Universidad “Beta”, según contenido programático anexo,  (usando profesores capacitados de planta) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No. 14   Proyecto  de  capacitación   (Cont) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No. 15   Motivar con base al impulso actual en la educación virtual a la cooperación, al personal ya capacitado para la  ayuda a la formación del personal docente faltante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia No, 16   Programa de capacitación  continua, para actualizar profesores formados  y para continuar la capacitación de los profesores que terminen el curso de capacitación ( inicial) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyecto de Capacitación tenológica Institucional (características y contenido)
Características ,[object Object],[object Object],[object Object]
Características  (cont) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Competencias a desarrollar el docente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Competencias a desarrollar el docente  (cont) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido Programático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido Programático ,[object Object],[object Object]
Contenido Programático ,[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido Programático ,[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido Programático ,[object Object],[object Object]
Contenido Programático ,[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido Programático ,[object Object],[object Object]
Estudio de Factibilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio de mercado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio de mercado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio Técnico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio Técnico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio Financiero ,[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de  costo 192.050   Total   9.500  Curso de capacitación  38.000  Ciber institucional   700  Promoción autoridades   150  Exploración de ofertas 18.000  Consolidación CA  2.500  Página web  2.500  Creación CV  15.000  Creación DEL   4.000  Banda Ancha  6.000  Conexión a Internet  72.200  Adquisición de computadoras  23.500  Conformar-manejar plataformas23.500 Rubro Costo ($) Rubro Costo ($)
Conclusión Final  ,[object Object],[object Object]
Cronogramas
 
Cronograma del Proyecto de Capacitación
Referencias
Camacho, P. (s.f).  PACIE. Visión Macro.  Material de apoyo audiovisual Curso FATLA. Módulo IV Disponible:  http://www.planetafatla.org/5/ ___________ (s.f).  Capacitación Micro y Macro.  Material de apoyo audiovisual Curso FATLA. Módulo V Disponible:  http://www.planetafatla.org/5/ Dávila, A (2007a). D iseño instruccional de cursos en línea . Barquisimeto. Venezuela. UCLA _________ (2007b).  Manual del tutor.  Barquisimeto. Venezuela. UCLA __________ (2007c).  Diseño de materiales didácticos . Barquisimeto. Venezuela. UCLA Freire, J. (s.f).  La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo.  España. Universidad de a Coruña. Disponible:  http :// www.slideshare.net / jfreire /la- web -20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y- colaborativo [Consulta, Enero, 13, 2011] García Aretío, L. (2001). La educación a distancia: De la teoría a la práctica. Barcelona. España. Ariel
Equipo "N"
Integrantes del Equipo “N” Docentes Innovadores Fernando Bárbara (Venezuela) Guillermo Alfredo Avila Noboa (Ecuador) Edgardo Wilfredo Chavez Velando (Perú) Manuel Gascón Vilalta (Venezuela) (Coordinadora) Carmen Gutierrez Pitter (Venezuela) Barquisimeto Enero 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe virtualización de cursos
Informe virtualización de cursosInforme virtualización de cursos
Informe virtualización de cursos
Freelance
 
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a DistanciaCapacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Raymond Marquina
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline AcostaFase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
Jayniline
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Enid030453
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Alexander Pérez
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
arguensesprovidencia
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
Riobambaamorcito
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
andrumon
 
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Omar Miratía
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
mlozada
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 

La actualidad más candente (14)

Informe virtualización de cursos
Informe virtualización de cursosInforme virtualización de cursos
Informe virtualización de cursos
 
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a DistanciaCapacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline AcostaFase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Ültimo borrador
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
Fase de planificacion11
Fase de planificacion11Fase de planificacion11
Fase de planificacion11
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 

Similar a Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación

Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
jvaldez2323
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
jvaldez2323
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
jvaldez2323
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
jvaldez2323
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Rosa Navarrete
 
FASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓN
Amparito Salazar
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
Marcel Soto
 
Programa de capacitación docente, fase de planificación
Programa de capacitación docente, fase de planificaciónPrograma de capacitación docente, fase de planificación
Programa de capacitación docente, fase de planificación
PatriciaGranda
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
Alicia Suarez
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Ivan Andrade
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Ivan Andrade
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 
Plan digital de Centro
Plan digital de CentroPlan digital de Centro
Plan digital de Centro
ezegn
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
arosenthal1
 
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCISExp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
Jornadas TIC
 
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
edu140271
 
Pprograma
PprogramaPprograma
Pprograma
amesia
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
alepozo5
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
MarielaAlonso66
 

Similar a Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación (20)

Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
 
FASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓN
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
 
Programa de capacitación docente, fase de planificación
Programa de capacitación docente, fase de planificaciónPrograma de capacitación docente, fase de planificación
Programa de capacitación docente, fase de planificación
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
Plan digital de Centro
Plan digital de CentroPlan digital de Centro
Plan digital de Centro
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCISExp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
 
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
 
Pprograma
PprogramaPprograma
Pprograma
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
 

Más de Vilalta3047

La e_conomía
La e_conomíaLa e_conomía
La e_conomía
Vilalta3047
 
Arqueología gerencial
Arqueología gerencialArqueología gerencial
Arqueología gerencial
Vilalta3047
 
Teorias en la postmodernidad
Teorias en la postmodernidadTeorias en la postmodernidad
Teorias en la postmodernidad
Vilalta3047
 
Primera parte del siglo xx
Primera parte del siglo xxPrimera parte del siglo xx
Primera parte del siglo xx
Vilalta3047
 
Unidad 3 parte 2 estrategias 2012
Unidad 3 parte 2 estrategias 2012Unidad 3 parte 2 estrategias 2012
Unidad 3 parte 2 estrategias 2012
Vilalta3047
 
Praxeología gerencial
Praxeología gerencialPraxeología gerencial
Praxeología gerencial
Vilalta3047
 
Org ven pais des
Org ven pais desOrg ven pais des
Org ven pais des
Vilalta3047
 
Bases filosòficas2003
Bases filosòficas2003Bases filosòficas2003
Bases filosòficas2003
Vilalta3047
 
El conocimiento gerencial
El conocimiento gerencialEl conocimiento gerencial
El conocimiento gerencial
Vilalta3047
 
El gerente y su entorno
El gerente y su entornoEl gerente y su entorno
El gerente y su entorno
Vilalta3047
 
Teorías organizacionales
Teorías organizacionalesTeorías organizacionales
Teorías organizacionales
Vilalta3047
 
Actitud japón
Actitud japónActitud japón
Actitud japón
Vilalta3047
 
Métodos prospectivos 2012
Métodos prospectivos  2012Métodos prospectivos  2012
Métodos prospectivos 2012
Vilalta3047
 
Foda plan de acción 2012
Foda plan de acción 2012Foda plan de acción 2012
Foda plan de acción 2012
Vilalta3047
 
Planificación estratégica, análisis interno método clásico
Planificación estratégica, análisis interno método clásicoPlanificación estratégica, análisis interno método clásico
Planificación estratégica, análisis interno método clásico
Vilalta3047
 
Análisis interno de la organización
Análisis interno de la organizaciónAnálisis interno de la organización
Análisis interno de la organización
Vilalta3047
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
Vilalta3047
 
Un i, parte 2
Un i, parte 2Un i, parte 2
Un i, parte 2
Vilalta3047
 
Pres. u nidad ii, parte 2
Pres. u nidad ii, parte 2Pres. u nidad ii, parte 2
Pres. u nidad ii, parte 2
Vilalta3047
 
La e conomía
La e conomíaLa e conomía
La e conomía
Vilalta3047
 

Más de Vilalta3047 (20)

La e_conomía
La e_conomíaLa e_conomía
La e_conomía
 
Arqueología gerencial
Arqueología gerencialArqueología gerencial
Arqueología gerencial
 
Teorias en la postmodernidad
Teorias en la postmodernidadTeorias en la postmodernidad
Teorias en la postmodernidad
 
Primera parte del siglo xx
Primera parte del siglo xxPrimera parte del siglo xx
Primera parte del siglo xx
 
Unidad 3 parte 2 estrategias 2012
Unidad 3 parte 2 estrategias 2012Unidad 3 parte 2 estrategias 2012
Unidad 3 parte 2 estrategias 2012
 
Praxeología gerencial
Praxeología gerencialPraxeología gerencial
Praxeología gerencial
 
Org ven pais des
Org ven pais desOrg ven pais des
Org ven pais des
 
Bases filosòficas2003
Bases filosòficas2003Bases filosòficas2003
Bases filosòficas2003
 
El conocimiento gerencial
El conocimiento gerencialEl conocimiento gerencial
El conocimiento gerencial
 
El gerente y su entorno
El gerente y su entornoEl gerente y su entorno
El gerente y su entorno
 
Teorías organizacionales
Teorías organizacionalesTeorías organizacionales
Teorías organizacionales
 
Actitud japón
Actitud japónActitud japón
Actitud japón
 
Métodos prospectivos 2012
Métodos prospectivos  2012Métodos prospectivos  2012
Métodos prospectivos 2012
 
Foda plan de acción 2012
Foda plan de acción 2012Foda plan de acción 2012
Foda plan de acción 2012
 
Planificación estratégica, análisis interno método clásico
Planificación estratégica, análisis interno método clásicoPlanificación estratégica, análisis interno método clásico
Planificación estratégica, análisis interno método clásico
 
Análisis interno de la organización
Análisis interno de la organizaciónAnálisis interno de la organización
Análisis interno de la organización
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
 
Un i, parte 2
Un i, parte 2Un i, parte 2
Un i, parte 2
 
Pres. u nidad ii, parte 2
Pres. u nidad ii, parte 2Pres. u nidad ii, parte 2
Pres. u nidad ii, parte 2
 
La e conomía
La e conomíaLa e conomía
La e conomía
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación

  • 1. Universidad Beta FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Proyecto de Capacitación Docente Institucional para los Docentes de la Universidad “BETA” Equipo N: Docentes Innovadores Slogan: "De la mano con la Tecnopedagogía “ (autor) Manuel Gascón Vilalta (Venezuela)
  • 2.
  • 3.
  • 4. Plan de Acción Estrágico Estrategias
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Proyecto de Capacitación tenológica Institucional (características y contenido)
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Análisis de costo 192.050 Total 9.500 Curso de capacitación 38.000 Ciber institucional 700 Promoción autoridades 150 Exploración de ofertas 18.000 Consolidación CA 2.500 Página web 2.500 Creación CV 15.000 Creación DEL 4.000 Banda Ancha 6.000 Conexión a Internet 72.200 Adquisición de computadoras 23.500 Conformar-manejar plataformas23.500 Rubro Costo ($) Rubro Costo ($)
  • 41.
  • 43.  
  • 44. Cronograma del Proyecto de Capacitación
  • 46. Camacho, P. (s.f). PACIE. Visión Macro. Material de apoyo audiovisual Curso FATLA. Módulo IV Disponible: http://www.planetafatla.org/5/ ___________ (s.f). Capacitación Micro y Macro. Material de apoyo audiovisual Curso FATLA. Módulo V Disponible: http://www.planetafatla.org/5/ Dávila, A (2007a). D iseño instruccional de cursos en línea . Barquisimeto. Venezuela. UCLA _________ (2007b). Manual del tutor. Barquisimeto. Venezuela. UCLA __________ (2007c). Diseño de materiales didácticos . Barquisimeto. Venezuela. UCLA Freire, J. (s.f). La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo. España. Universidad de a Coruña. Disponible: http :// www.slideshare.net / jfreire /la- web -20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y- colaborativo [Consulta, Enero, 13, 2011] García Aretío, L. (2001). La educación a distancia: De la teoría a la práctica. Barcelona. España. Ariel
  • 48. Integrantes del Equipo “N” Docentes Innovadores Fernando Bárbara (Venezuela) Guillermo Alfredo Avila Noboa (Ecuador) Edgardo Wilfredo Chavez Velando (Perú) Manuel Gascón Vilalta (Venezuela) (Coordinadora) Carmen Gutierrez Pitter (Venezuela) Barquisimeto Enero 2011