SlideShare una empresa de Scribd logo
Lorena córdoba
Ingrid Andrade
11-5
¿QUÉ ES?
 Se denomina lectoescritura a la habilidad para leer
y escribir. Sin embargo, dentro del contexto
educativo ésta es considerada un proceso de
aprendizaje, al cual los docentes pondrán mayor
énfasis, durante la etapa inicial de educación (4 a 6
años), asignándoles a los niños diversas tareas que
implican actividades de lectoescritura.
 Lectoescritura: Como su nombre lo indica,
lectoescritura significa la unión de dos procesos
que se encuentran totalmente conectados: la
lectura y la escritura, leer y escribir son dos
actividades que (para quien no las domina) pueden
resultar un poco difíciles; pero que resultan
fundamentales, y de las cuales dependerá el hecho
de que la persona continúe aprendiendo por el
resto de su vida.
IMPORTANCIA
 Estas constituyen habilidades básicas en el aprendizaje de todo
ser humano, no solo desde el punto de vista cognitivo con el
desarrollo de las operaciones mentales, estrategias cognitivas,
meta cognitivas, si no también físico por la maduración o nivel
de desarrollo fisco que se debe poseer, afectivo por la emoción y
la motivación por el deseo de leer y escribir, y de igual manera lo
social pues, permiten intercambiar ideas, conocimientos y
saberes como integrantes participes en una sociedad.
COMO SE APRENDE
 requiere la comprensión de las reglas
arbitrarias que asocian cada grafema
(letra), con su fonema (sonido). A cada
sonido del lenguaje le corresponde una
letra determinada, y las diferentes
combinaciones de letras dan lugar a nuevos
sonidos. Esta es la mayor dificultad, saber
cómo suena cada letra y conocer que
símbolo grafico corresponde a cada no es
un aprendizaje que siga ninguna regla
lógica, es fruto del azar.
 Antes de comenzar con estos procesos los
niños y niñas deben tener adquirido el
lenguaje hablado y realizar un uso del
mismo.
¿CUANDO PUEDEN APRENDER A
LEER Y ESCRIBIR?
 Normalmente a partir de los 3-4 años puede comenzarse
con la construcción del aprendizaje de los procesos de
lectura y escritura, esta edad es relativa depende del
desarrollo de cada niño o niña. En esta etapa se trabajarán
habilidades previas al proceso, para favorecer su posterior
dominio y aprendizaje. El proceso de lectoescritura
propiamente dicho se adquirirá en torno a los 5-6 años. Es
importante comenzar a trabajar habilidades previas desde
los 3 años y prestar especial atención en el momento de
adquisición entre los 5-6 años.
BENEFICIOS
 Leer favorece la concentración y la empatía. Alimenta la imaginación,
modifica (para bien) el cerebro, nos hace progresar y nos prepara para
el éxito,
 Favorecer la concentración y la empatía, prevenir la degeneración
cognitiva y hasta predecir el éxito profesional son sólo algunos de los
beneficios encubiertos de la lectura.
 Favorece el desarrollo de el espíritu crítico y razonamiento.
 Contribuye a mejorar la ortografía.
RECURSOA PARA APRENDER
 Conoce las vocales: Objeto digital educativo que presenta a
los estudiantes las vocales mediante actividades que
ayudan a su identificación y su lectura.
 Construyendo textos: Aprenderemos a trabajar las fases que
intervienen en la composición de textos coherentes.
 Practiquemos la ortografía: Esta actividad, pensada
especialmente para estudiantes de 6 y 7 años, nos presenta
un ejercicio interactivo para practicar la ortografía y
enriquecer el vocabulario
 Método para trabajar la escritura creativa: El cuadrado
fantástico es una técnica para trabajar la creatividad y la
redacción, que nos propone la elaboración de nuestra
propia historia a partir de cuatro imágenes dadas. ¡Te
encantará!
 Crear cuentos propios: Una muy útil guía para dar vida
a nuestras propias historias. Incluye preguntas que
motivan en el estudiante el desarrollo y estructuración
de la idea, además de algunos conceptos básicos sobre
narración.
 El texto argumentativo: Con esta actividad, practicaremos
la elaboración de redacciones en las que expresar nuestra
opinión y aprenderemos a argumentar nuestra postura de
forma correcta.
 Aprendizaje de la lectoescritura: con una zona
dedicada al profesorado (incluye fichas que
pueden descargarse para trabajar en casa o en
clase), se han establecido cuatro niveles de
dificultad: uno para las vocales, otro para las
sílabas directas, las sílabas mixtas y la ortografía
de algunas letras que más dificultad pueden
plantear.
CIBERGRAFÍA
 http://www.definicionabc.com/comunicacion/lectoes
critura.php
 http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/el-
proceso-de-lectoescritura.html
 https://ruthmruiz8039.wordpress.com/2007/11/11/etap
as-de-maduracion-en-lectoescritura/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Gabby Vii
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Geovana PaDe
 
Método ideovisual
Método ideovisualMétodo ideovisual
Método ideovisual
Camila Pavez Sandoval
 
Aprendizajes esperados en el área de comunicación
Aprendizajes esperados en el área de comunicaciónAprendizajes esperados en el área de comunicación
Aprendizajes esperados en el área de comunicación
Luis Colonia Zevallos
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
Jefferson Cheza
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
SamanthaEsthelaBalle
 
Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura elenalimongi
 
Lectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativoLectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativoAna Cano Hernandez
 
Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
Luis Mendoza
 
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.16964masinfantil
 
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.Sabrina Costante
 
Experiencias de Aprendizaje que fortalecen la Lecto-escritura
Experiencias de Aprendizaje que fortalecen la Lecto-escrituraExperiencias de Aprendizaje que fortalecen la Lecto-escritura
Experiencias de Aprendizaje que fortalecen la Lecto-escritura
Roxana Rodríguez
 
Yo juego y tu. metodo de lectoescritura
Yo juego y tu.  metodo de lectoescrituraYo juego y tu.  metodo de lectoescritura
Yo juego y tu. metodo de lectoescritura
alex25801980
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoarcanjel8858
 
Reunion de padres primero (1)
Reunion de padres primero (1)Reunion de padres primero (1)
Reunion de padres primero (1)
nataliadifatta
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
Minuto de Dios
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
AngelyVallejos16
 
Lecto Escritura Yamaira
Lecto Escritura YamairaLecto Escritura Yamaira
Lecto Escritura Yamaira
guest260a01
 

La actualidad más candente (20)

EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
 
Método ideovisual
Método ideovisualMétodo ideovisual
Método ideovisual
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Carzedda, josefina
Carzedda, josefinaCarzedda, josefina
Carzedda, josefina
 
Aprendizajes esperados en el área de comunicación
Aprendizajes esperados en el área de comunicaciónAprendizajes esperados en el área de comunicación
Aprendizajes esperados en el área de comunicación
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura
 
Lectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativoLectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativo
 
Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
 
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
 
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
 
Experiencias de Aprendizaje que fortalecen la Lecto-escritura
Experiencias de Aprendizaje que fortalecen la Lecto-escrituraExperiencias de Aprendizaje que fortalecen la Lecto-escritura
Experiencias de Aprendizaje que fortalecen la Lecto-escritura
 
Yo juego y tu. metodo de lectoescritura
Yo juego y tu.  metodo de lectoescrituraYo juego y tu.  metodo de lectoescritura
Yo juego y tu. metodo de lectoescritura
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
 
Reunion de padres primero (1)
Reunion de padres primero (1)Reunion de padres primero (1)
Reunion de padres primero (1)
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Lecto Escritura Yamaira
Lecto Escritura YamairaLecto Escritura Yamaira
Lecto Escritura Yamaira
 

Similar a Lecto escritura

Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
Jefferson Cheza
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accioncamilaaleja
 
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bienPlan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho biennarc14
 
Como aprenden los niños a leer y escribir
Como aprenden los niños a leer y escribirComo aprenden los niños a leer y escribir
Como aprenden los niños a leer y escribir99050113619
 
Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1narc14
 
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTODisseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTONatalia Vega
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
dayanaaa147
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
estefaniaaa407
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
dayanaaa147
 
Eje 4 Alfabetización Inicial
Eje 4 Alfabetización Inicial Eje 4 Alfabetización Inicial
Eje 4 Alfabetización Inicial
Almittta
 
Annel melissa trejo peraza
Annel melissa trejo perazaAnnel melissa trejo peraza
Annel melissa trejo perazaanneltrejo
 
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIRTALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
3322100353
 
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
Rodiver Fentanes
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
Mayrobi Lahoz Lahoz
 
Cuarta unidad diplomado
Cuarta unidad diplomadoCuarta unidad diplomado
Cuarta unidad diplomado
Margarita Santana
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizapaolapotosi
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizamaribeltoaquiza
 

Similar a Lecto escritura (20)

Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bienPlan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
 
Como aprenden los niños a leer y escribir
Como aprenden los niños a leer y escribirComo aprenden los niños a leer y escribir
Como aprenden los niños a leer y escribir
 
Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1
 
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTODisseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Proyecto cuambi yaslambi
Proyecto  cuambi yaslambiProyecto  cuambi yaslambi
Proyecto cuambi yaslambi
 
Eje 4 Alfabetización Inicial
Eje 4 Alfabetización Inicial Eje 4 Alfabetización Inicial
Eje 4 Alfabetización Inicial
 
Plan de investigación acción
Plan de investigación acciónPlan de investigación acción
Plan de investigación acción
 
Annel melissa trejo peraza
Annel melissa trejo perazaAnnel melissa trejo peraza
Annel melissa trejo peraza
 
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIRTALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
 
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
 
Cuarta unidad diplomado
Cuarta unidad diplomadoCuarta unidad diplomado
Cuarta unidad diplomado
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Lecto escritura

  • 2. ¿QUÉ ES?  Se denomina lectoescritura a la habilidad para leer y escribir. Sin embargo, dentro del contexto educativo ésta es considerada un proceso de aprendizaje, al cual los docentes pondrán mayor énfasis, durante la etapa inicial de educación (4 a 6 años), asignándoles a los niños diversas tareas que implican actividades de lectoescritura.  Lectoescritura: Como su nombre lo indica, lectoescritura significa la unión de dos procesos que se encuentran totalmente conectados: la lectura y la escritura, leer y escribir son dos actividades que (para quien no las domina) pueden resultar un poco difíciles; pero que resultan fundamentales, y de las cuales dependerá el hecho de que la persona continúe aprendiendo por el resto de su vida.
  • 3. IMPORTANCIA  Estas constituyen habilidades básicas en el aprendizaje de todo ser humano, no solo desde el punto de vista cognitivo con el desarrollo de las operaciones mentales, estrategias cognitivas, meta cognitivas, si no también físico por la maduración o nivel de desarrollo fisco que se debe poseer, afectivo por la emoción y la motivación por el deseo de leer y escribir, y de igual manera lo social pues, permiten intercambiar ideas, conocimientos y saberes como integrantes participes en una sociedad.
  • 4. COMO SE APRENDE  requiere la comprensión de las reglas arbitrarias que asocian cada grafema (letra), con su fonema (sonido). A cada sonido del lenguaje le corresponde una letra determinada, y las diferentes combinaciones de letras dan lugar a nuevos sonidos. Esta es la mayor dificultad, saber cómo suena cada letra y conocer que símbolo grafico corresponde a cada no es un aprendizaje que siga ninguna regla lógica, es fruto del azar.  Antes de comenzar con estos procesos los niños y niñas deben tener adquirido el lenguaje hablado y realizar un uso del mismo.
  • 5. ¿CUANDO PUEDEN APRENDER A LEER Y ESCRIBIR?  Normalmente a partir de los 3-4 años puede comenzarse con la construcción del aprendizaje de los procesos de lectura y escritura, esta edad es relativa depende del desarrollo de cada niño o niña. En esta etapa se trabajarán habilidades previas al proceso, para favorecer su posterior dominio y aprendizaje. El proceso de lectoescritura propiamente dicho se adquirirá en torno a los 5-6 años. Es importante comenzar a trabajar habilidades previas desde los 3 años y prestar especial atención en el momento de adquisición entre los 5-6 años.
  • 6. BENEFICIOS  Leer favorece la concentración y la empatía. Alimenta la imaginación, modifica (para bien) el cerebro, nos hace progresar y nos prepara para el éxito,  Favorecer la concentración y la empatía, prevenir la degeneración cognitiva y hasta predecir el éxito profesional son sólo algunos de los beneficios encubiertos de la lectura.  Favorece el desarrollo de el espíritu crítico y razonamiento.  Contribuye a mejorar la ortografía.
  • 7. RECURSOA PARA APRENDER  Conoce las vocales: Objeto digital educativo que presenta a los estudiantes las vocales mediante actividades que ayudan a su identificación y su lectura.  Construyendo textos: Aprenderemos a trabajar las fases que intervienen en la composición de textos coherentes.
  • 8.  Practiquemos la ortografía: Esta actividad, pensada especialmente para estudiantes de 6 y 7 años, nos presenta un ejercicio interactivo para practicar la ortografía y enriquecer el vocabulario  Método para trabajar la escritura creativa: El cuadrado fantástico es una técnica para trabajar la creatividad y la redacción, que nos propone la elaboración de nuestra propia historia a partir de cuatro imágenes dadas. ¡Te encantará!
  • 9.  Crear cuentos propios: Una muy útil guía para dar vida a nuestras propias historias. Incluye preguntas que motivan en el estudiante el desarrollo y estructuración de la idea, además de algunos conceptos básicos sobre narración.  El texto argumentativo: Con esta actividad, practicaremos la elaboración de redacciones en las que expresar nuestra opinión y aprenderemos a argumentar nuestra postura de forma correcta.
  • 10.  Aprendizaje de la lectoescritura: con una zona dedicada al profesorado (incluye fichas que pueden descargarse para trabajar en casa o en clase), se han establecido cuatro niveles de dificultad: uno para las vocales, otro para las sílabas directas, las sílabas mixtas y la ortografía de algunas letras que más dificultad pueden plantear.