SlideShare una empresa de Scribd logo
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Y SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDOS
Profesor Asesor: Dra. Bárbara Elizondo Villarreal
Dr. Roberto Carlos Ramírez Rodríguez
Residente de Segundo Año de Alergia e Inmunología Clínica
19 de febrero de 2020
INTRODUCCIÓN
• En el mundo se estima que más de 5 millones de personas tiene lupus
actualmente
• Es una enfermedad tan variada y confusa que muchas veces los pacientes
no asocian los síntomas con la enfermedad y no los reportan a su médico
• El 40% de los pacientes con lupus renuncian a su trabajo o se retiran
antes de tiempo por la enfermedad
Conferencia: Lupus Eritemaso Sistémico: Perspectivas 2018 https://www.youtube.com/watch?list=PLo3H5qxjD_Fzrwk-WHpUOW64QNjzJq9tY&time_continue=215&v=YuzlfJcKfBg&feature=emb_logo
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
INTRODUCCIÓN
• Siete de cada 10 pacientes con lupus que tienen problemas
psicosociales que afectan principalmente la autoestima
• 36% de la población general no saben que el lupus es una
enfermedad
• 11% de la población general cree que es una bacteria
• 8% de la población general cree que es una planta
Conferencia: Lupus Eritemaso Sistémico: Perspectivas 2018 https://www.youtube.com/watch?list=PLo3H5qxjD_Fzrwk-WHpUOW64QNjzJq9tY&time_continue=215&v=YuzlfJcKfBg&feature=emb_logo
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
DEFINICIÓN
• El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad
autoinmunitaria en la que los órganos, los tejidos y las células
se dañan por adherencia de diversos autoanticuerpos y
complejos inmunitarios
• Es una alteración de los mecanismos de inmunorregulación
ocasionada por una interacción de múltiples factores genéticos,
ambientales y hormonales
Enriquez-Mejía MG. Fisiopatología del lupus eritematoso sistémico. Revista de Medicina e Investigación 2013;1(1):8-16
Amy Joseph, MD,, Immunologic rheumatic disorders, J Allergy Clin Immunol 2010;125:S204-15.
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
DEFINICIÓN
• El término lupus deriva del nombre latín para “lobo”
(debido a que el rostro inflamado del paciente adopta una
similitud con la cara de este animal)
• El término de “lupus eritematoso” se introdujo en el siglo
XIX para describir las lesiones cutáneas características
• Tomó casi 100 años determinar que es una enfermedad
sistémica causada por una respuesta autoinmune
aberrante
Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21.
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
HISTORIA
Bertsias G, Cervera Ricard,Dimitrios T Boumpas; Systemic Lupus Erithematosus:Pathogenesis and clinical features; EULAR textbook of rheumatic diseaes 2012.
1845
Ferdinand Von Hebra
Erupción sobre la cara
“alas de mariposa”
1851
Pierre Cazaneve
Término de lupus
eritematoso sistémico
1948
Malcom M Hargraves
Fenómeno de las
células LE
1958
George Friou
Método para detectar
anticuerpos
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
EPIDEMIOLOGÍA
Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32
G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012
Prevalencia varía de 20 a 150
casos por 100,000 habitantes
Afectados: los afroamericanos
o latinoamericanos
Predominio en mujeres 12:1
con respecto a los hombres
Edad de inicio: 16 y 55 años
Hombres:
-Menor fotosensibilidad
-Mayor serositis
-Mayor edad al diagnóstico
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
EPIDEMIOLOGÍA
Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32
G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012
En niños hay un alto
compromiso de nefritis,
compromiso hematológico,
erupción malar y corea
La tasa de supervivencia
ha ido en aumento debido
al diagnóstico temprano
A los 10 años: 70%
La mortalidad durante los
primeros años es debido a
la actividad de la
enfermedad e infecciones
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
FISIOPATOLOGÍA
• Los factores actúan de forma secuencial o simultánea en el sistema inmunitario
• Generación de:
➢Autoanticuerpos
➢Complejos inmunes
➢Células T autorreactivas o inflamatorias
➢Citocinas inflamatorias
• Todo esto aumenta la inflamación y el daño a varios órganos
Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
FISIOPATOLOGÍA
Dra. De Lira
CRAIC Mty
G Bertsias, . Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012
FISIOPATOLOGÍ
A
BengtssonAA,ReonnblomLSystemiclupuserythematosus:stillachallengefor
physicians(Review).JInternMed2016;
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
FISIOPATOLOGÍA
Zucchietal.Oneyearinreview2019:systemiclupuserythematosus.ClinExp
Rheumatol2019;37:715-722.
LES
INMUNIDAD APOPTOSIS
COMPLEMENTO DAÑO TISULAR
ANTÍGENOSANTICUERPOS
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Zucchi et al. One year in review 2019: systemic lupus erythematosus. Clin Exp Rheumatol 2019; 37: 715-722.
INMUNIDAD
•Deficiencia de C1q (suprime a CD8 y a la respuesta a
auto-antígenos, respuesta exagerada a virus)
•Aumento de linfocitos B y T autoeactivos
•Actividad disminuidad de TNF-α
•IL-10 e IFN-α elevados y se relacionan con actividad
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Zucchi et al. One year in review 2019: systemic lupus erythematosus. Clin Exp Rheumatol 2019; 37: 715-722.
APOPTOSIS
•Apoptosis deficiente que provoca aparición de
nuevas reacciones autoinmunes
•Necrosis prematura de células metabólicamente
activas que liberan sus componentes
estimulando la respuesta inflamatoria
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Zucchi et al. One year in review 2019: systemic lupus erythematosus. Clin Exp Rheumatol 2019; 37: 715-722.
ANTÍGENOS
•Asociación con los antígenos HLA de clase 2:
HLA-DR2 y HLA-DR3
•Estos se unen al CMH en la célula presentadora
de antígeno y activan a los linfocitos T al
reconocer este complejo
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Zucchi et al. One year in review 2019: systemic lupus erythematosus. Clin Exp Rheumatol 2019; 37: 715-722.
ANTICUERPOS
•Asociación directa con Anticuerpos
Antinucleares (IgM o IgG)
•Anticuerpos NMDA se asocia con la actividad
lúpica en el SNC
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Zucchi et al. One year in review 2019: systemic lupus erythematosus. Clin Exp Rheumatol 2019; 37: 715-722.
COMPLEMENTO
•Ausencia de C4 disminuye la eliminación de los
linfocitos B autorreactivos
•Ausencia de C1q lleva a una fagocitosis
deficiente del material necrótico
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Zucchi et al. One year in review 2019: systemic lupus erythematosus. Clin Exp Rheumatol 2019; 37: 715-722.
DAÑO TISULAR POR AUTOANTICUERPOS
•Anticuerpos Anti-DNA de doble cadena se
asocian a daño renal, estos atacan a los
podocitos provocando daño en la barrera de
filtración glomerular llevando a proteinuria y
cambios de glomerulonefritis
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
FISIOPATOLOGÍA
Melissa R. Arbuckle, M.D., Ph.D., Micah T. McClain, Development of Autoantibodies before the Clinical Onset of Systemic Lupus Erythematosus, N Engl J Med 2003;349:1526-33
GENÉTICA
FACTORES AMBIENTALES
INMUNIDAD
NORMAL
INMUNIDAD
BENIGNA
INMUNIDAD
PATOLÓGICA
MANIFESTACIÓN
CLÍNICA
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
FACTORES GENÉTICOS
• Se han encontrado más de 80 locus asociados con el aumento en la susceptibilidad a
lupus eritematoso sistémico
• Rara vez se asocia con deficiencia de un solo gen
• Es importante pero no suficiente para causar la enfermedad, la tasa de coincidencia en
gemelos monocigotos es de 25% aproximadamente y 2% en gemelos dicigotos
(multifactorial)
Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
CROMOSOMA X Y HORMONAS
• Gen CD40 localizado en cromosoma X se asocia a aumento de susceptibilidad a lupus
• Hormonas contribuyen a través de mecanismos desconocidos al aumento de
manifestaciones
• Se ha encontrado que el uso de anticonceptivos orales aumenta el riesgo de lupus en
comparación de mujeres que no han estado expuestas
• En modelos animales el uso de estrógenos o prolactina aumenta las células
autorreactivas
Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21
G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
EMBARAZO
• El embarazo puede agravar el cuadro clínico de lupus, aunque el mecanismo no esta
claro
• Se ha encontrado niveles más bajos de estradiol y de progesterona en embarazadas
con lupus en comparación con embarazadas sanas
• La presencia de anticuerpo anti-Rho tiene relevancia clínica, ya que atraviesan la
barrera placentaria y pueden fibrosar el sistema de conducción cardíaca provocando
bloqueo cardíaco congénito
Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
FÁRMACOS
• Más de 100 fármacos inducen la formación de autoanticuerpos en un
gran número de pacientes, quienes en su mayoría no desarrollarán signos
o síntomas asociados a enfermedad autoinmune
• La predisposición genética desempeña un papel importante en agentes
metabolizados por acetilación como la procainamida, hidralazina y
quinidina
G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
LUZ UV Y LUZ SOLAR
•Es el factor ambiental más ligado,
provoca exacerbación en el 70%
(incrementa apoptosis de los
queratinocitos, altera ADN y las
proteínas intracelulares que se
tornan antigénicas)
Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
VIRUS
• Virus Epstein Barr (VEB)
1. Similitud molecular entre antígeno
nuclear 1 de VEB y autoantigeno Ro
2. Inhabilidad de las células CD8 para
controlar a los linfocitos B infectados
Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
FISIOPATOLOGÍA
Tsokos(2011)MechanismsofDiseaseSystemicLupusErythematosus.Reviewarticle.N
EnglJMed2011;365:2110-21
GENÉTICA
AMBIENTE
EPIGENÉTICA
HORMONAS
REGULACIÓN
INMUNE
INMUNOCOMPLEJOS
CITOCINAS CÉLULAS T
ANTICUERPOS
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32
G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012
• LESIONES MUCOCUTÁNEAS
1. Se encuentra en 75% de los pacientes
2. En 25% de los pacientes es la primera manifestación
3. Hay lesiones específicas y no específicas del lupus
4. Se clasifcan en agudas, subagudas y crónicas
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONES CUTÁNEAS AGUDAS
G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 201
• LUPUS ERITEMATOSO AGUDO
Eritema malar en alas de mariposa
y exantema maculopapular
generalizado que se exacerba con
el sol
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONES CUTÁNEAS AGUDAS
Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32.
• LUPUS ERITEMATOSO SUBAGUDO
Lesiones en simétricas, anulares,
papuloescamosas o psoriasiformes
en áreas expuestas al sol, espalda,
pecho, superficies extensoras de
brazos
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONES CUTÁNEAS AGUDAS
Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32.
• LUPUS ERITEMATOSO DISCOIDE
Placas inflamatorias eritematosas
con hiperqueratosis folicular y
cicatrices que dejan alopecia
irreversible
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONES CUTÁNEAS AGUDAS
G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012
• NO ESPECÍFICAS DE LUPUS
Lesiones cutáneas vasculares
(telangiectasia periungueal, livedo
racemosa, síndrome de Raynaud)
Úlceras y placas blanquecinas con áreas de
eritema, en paladar blando, duro o
mucosa oral/nasal, no dolorosas
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32.
• LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS
➢Afecta a 90% de los pacientes
➢Mialgias, artralgias
➢Artritis de articulaciones pequeñas y largas
➢Tenosinovitis y sinovitis (ultrasonido o RM)
➢Dedos: deformación sin erosiones (sin destrucción
de la articulación) “Artropatía de Jaccoud”
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32.
• LESIONES RENALES
• Afecta al 50% de los pacientes
• Se puede presentar como síndrome nefrítico, síndrome nefrótico o nefrítico-
nefrótico
• Proteinuria (55% pacientes >3 g/24h)
• Hematuria microscópica (79% pacientes)
• Hipertensión (40% pacientes)
• Falla renal aguda es rara
• TFG está disminuida en un 50% de pacientes
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONESRENALES
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONESRENALES
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32.
• LESIONES CARDÍACAS
➢Endocarditis de Libman-Sacks
➢Pericarditis
➢Miocariditis
➢Arteritis de coronarias
➢Aterosclerosis
• LESIONES PULMONARES
➢Pleuresía (inflamación de la
pleura) 40-60%
➢Neumonitis lúpica
➢Fibrosis pulmonar
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32.
• LESIONES SNC
• Afecta a un 15-50%
• Manifestaciones neuropisquiátricas
• Deficiencia cognitiva
• Psicosis
• Depresión
• Síndromes orgánicos cerebrales
• Crisis convulsivas
• Mielitis transversa
• Eventos vasculares
• Neuropatía periférica
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012
• LESIONES HEMATOLÓGICAS
• Anemia
• Leucopenia
• Trombocitopenia
• Síndrome antifosfolípido
• LESIONES
GASTROINTESTINALES
• Dispepsia
• Úlceras pépticas
• Hepatomegalia
• Esteatosis hepáticas
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32
EXPLORACIÓN
FÍSICA
HISTORIA
CLÍNICA
EXÁMENES DE
LABORATORI
O
DIAGNÓSTICO
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS
Joanne Szczygiel Cunha, Katazyna Gilek. (2016). Systemic lupus erythematosus: a review of the clinical approach to diagnosis and update on current targeted therapies. RHODE ISLAND
MEDICAL JOURNAL
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS
Joanne Szczygiel Cunha, Katazyna Gilek. (2016). Systemic lupus erythematosus: a review of the clinical approach to diagnosis and update on current targeted therapies. RHODE ISLAND
MEDICAL JOURNAL
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS
Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology
Títulos de ANA´s igual o mayores a 1:80 ofrece una
sensibilidad del 97.8%
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS
Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology
CRITERIOS ADICIONALES:
1.- No cuenta un criterio si hay una causa más probable que
lupus eritematoso sistémico
2.- La aparición de un criterio en al menos una ocasión es
suficiente
3.- El diagnóstico requiere al menos un criterio clínico y 10
puntos
4.- Los criterios no necesitan ocurrir simultáneamente
5.- Dentro de cada dominio, se escoge al criterio más alto
para la puntuación final
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS
Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology
T > 38.3°C
1. WBC <4,000/mm3
2. Plaquetas <100,000/mm3
3. Reticulocitosis, BI elevada, DHL elevada,
Coombs directo (+), Haptoglobulina baja
1. Cambios en conciencia, deterioro de horas a
días, síntomas variantes en el día, alteración
cognitiva o en el afecto
2. Alucinaciones y ausencia de delirio
3. Crisis generalizadas o parciales focalizadas
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS
Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology
1. Alopecia no cicatrizal y úlceras orales
observadas por médico
2. LES cutáneo agudo o discoide diagnosticado por
médico y/o con biopsia
3. Erupción malar o generalizada diagnosticada
por médico o por biopsia
1. Observados por imagen (RX, US, RM, TAC)
2. A) Dolor torácico B) Frote pericárdico C) EKG
con elevación de ST o depresión del PR D)
Derrame pericárdico visto en imagen (SE
REQUIEREN MÁS DE 2 )
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS
Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology
A) Sinovitis de 2 o más articulaciones (inflamación
y/o derrame)
B) Rigidez de 2 o más articulaciones (mínimo 30
minutos en la mañana)
1. Proteinuria mayor a 0.5 gr en 24 horas
2. Nefritis Lúpica Proliferativa Mesangial (Clase II)
o Nefritis Lúpica Membranosa (Clase V)
3. Nefritis Lúpica Focal (Clase III) o Nefritis Lúpica
Difusa (Clase IV)
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS
Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology
a) Anticuerpos Anticardiolipina IgA, IgG
o IgM elevados
b) Anticuerpos Anti-β2 glicoproteína I
positivos
c) Anticoagulante lúpico positivo
Complemento
disminuido
A) Anticuerpos AntiDNA de doble
cadena (Especificidad >90%)
B) Anticuerpos Anti-Sm
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS
Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology
PUNTAJE
MAYOR O IGUAL
A 10
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE
LA ENFERMEDAD
The Systemic Lupus Erythematosus Disease
Activity Index (SLEDAI)
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
LEVE 2 - 4 MODERADA 4 - 8 GRAVE >8
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE
LA ENFERMEDAD
Damage Index for systemic lupus
erythematosus
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019–
215089
No hay un
tratamiento
específico
Depende de
la actividad
de la
enfermedad
El lupus eritematoso sistémico puede afecta
uno o varios órganos y el tratamiento debe ir
enfocado a:
a) Atención multidisciplinaria
b) Preferencias del paciente
c) Una fase intensiva (inducción a la remisión)
y una fase de consolidación y prevención
d) Objetivos claros (supervivencia, prevención
y calidad de vida)
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
HIDROXICLOROQUINA
Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019–
215089
• Medicamento antimalárico, recomendado en todos los pacientes con
LES, tiene efectos benéficos a pesar del mal apego
• Toxicidad retiniana en el 10% de los pacientes con uso de HCQ por
más de 20 años. Factores de riesgo: duración del tratamiento (OR 4.7
cada 5 años); dosis (OR 3.3 por cada 100 mg diarios); enfermedad
renal crónica (OR 8.5); enfermedad retinal previa
• Dosis recomendada 5 mg/kg de peso real, alternativas Quinacrina
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
ESTEROIDES
Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019–
215089
• Rápida solución de los síntomas pero a mediano y largo plazo la
dosis no debe de superar los 7.5 mg/día de prednisona o su
equivalente
• Se recomienda los pulsos de metilprednisolona por la ventaja de
retirar rápido la terapia disminuyendo así los efectos adversos
• Pulsos de metilprednisolona: 250 a 1000 mg/día por 3 días
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
INMUNOSUPRESORES
Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019–
215089
• El inicio temprano de estos medicamentos ofrece una rápida
disminución del uso de esteroides
• La elección del inmunosupresor depende de la edad, posibilidad
de embarazo, seguridad y costo
• Los más usados son: metotrexate, azatioprina, mofetil
micofenolato y ciclofosfamida
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
INMUNOSUPRESORES
Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019–
215089
Metotrexato y
Azatioprina se
recomienda en
pacientes con control
pobre con HCQ (sola o
con esteroides)
La azatioprina es
compatible con el deseo
de embarazo
Mofetil micofenolato: es
un potente
inmunosupresor, eficaz
en LES con o sin afección
renal
Efecto teratogénico y
alto costo limitan su uso
Ciclofosfamida: con
eficacia especial en
afección renal,
cardiovascular o
neuropsiquiátrica
Efectos gonadotóxicos
aumento en el riesgo de
malignidad e infecciones
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS
Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019–
215089
BELIMUMAB
-Ac monoclonal IgG1 contra la proteína
estimuladora del linfocitos B
-Control inadecuado a pesar del uso de
HQC (extrarrenal), actividad de la
enfermedad alto (SLEDAI >10),
Prednisona alta (>7.5 mg) o actividad
serológica (C3/C4 bajos, AntiDNA doble
cadena altos)
RITUXIMAB
-Ac monoclonal IgG1 contra
CD20
-Reservado a pacientes con
efermedad grave renal o
extrarrenal refractaria al uso
de inmunosupresores o
belimumab
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
ENFERMEDAD CUTÁNEA
Recomendaciones
generales:
Protector solar de
amplio espectro
No fumar
Primera Línea:
Esteroides e
inhibidores de la
calcineurina
tópicos
Hidroxicloroquina
Casos Refractarios:
Metotrexate
Otros: retinoides, dapsona y
micofenolato de mofetilo
*Belimumab, Rituximab y
Talidomina
Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019–
215089
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
ENFERMEDAD NEUROPSIQUIÁTRICA
Recomendaciones
generales:
Descartar
infecciones,
neoplasia y otros
diagnósticos
Trastorno inflamatorio:
Esteroides e
Inmunosupresores
Anticuerpos
Antifosfolípidos:
Anticoagulantes y
Antitrombóticos
Trastornos mixtos
Terapia específica
con antipsicóticos y
ansiolíticos
Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019–
215089
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
ENFERMEDAD HEMATOLÓGICA
Trombocitopenia
(30,000/mm3) y
Anemia
Hemolítica
Autoinmune
Primera línea:
Esteroides (pulsos)
+
Azatioprina, Micofenolato
o Ciclosporina
Alternativas:
Inmunoglobulina
Humana
Rituximab
*Trombopoyetina
*Esplenectomía
Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019–
215089
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
ENFERMEDAD RENAL
Factores de
Riesgo:
Hombres
LES juvenil
Serología activa
Inducción:
Micofenolato o
Ciclofosfamida
Mantenimiento:
Micofenolato o
Azatioprina
Casos Refractarios:
Rituximab
o
Micofenolato +
Inhibidores de la
Calcineurina
Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019–
215089
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Fanouriakis,A.,etal.2019updateoftheEULARrecommendationsforthemanagement
ofsystemiclupuserythematosus.AnnalsoftheRheumaticDiseases,annrheumdis–
2019–215089
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
PRONÓSTICO
G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012
• La incidencia de exacerbaciones es de 0.65 por paciente/año
• De un 10-20% de pacientes atendidos en centro de tercer nivel
no responden adecuadamente al tratamiento inmunosupresor
• Las infecciones representan del 22-55% de las causas de muerte
en el LES
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
SÍNDROME
ANTIFOSFOLÍPIDOS
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
INTRODUCCIÓN
V Dhir, B Pinto Antiphospholipid syndrome: A review. Journal of Mahatma Gandhi Institute of Medical Sciences. 2014
• El síndrome antifosfolípidos se ha ido reconociendo como una
enfermedad con numerosas manifestaciones clínicas desde
trombosis hasta alta mortalidad durante embarazo, lesiones
valvulares, trombocitopenia y anemia hemolítica
• Su origen puede ser primario o secundario
• Tiene asociación con el lupus eritematoso sistémico
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
DEFINICIÓN
V Dhir, B Pinto Antiphospholipid syndrome: A review. Journal of Mahatma Gandhi Institute of Medical Sciences. 2014
“Es un síndrome autoinmune, trombofílico
caracterizado por trombosis venosa, arterial o
de pequeños vasos, recurrente y con
complicaciones durante el embarazo en
presencia de anticuerpos antifosfolípidos”
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
EPIDEMIOLOGÍA
Gómez-Puerta JA, Cervera R, Diagnosis and classification of the antiphospholipid syndrome, Journal of Autoimmunity (2014)
• Más frecuente en mujeres entre los 30 y 40 años de
edad
• Prevalencia de anticuerpos antifosfolípidos: 1-5% en
la población general
• Sólo una minoría desarrolla el síndrome
• Incidencia se estima de 5 casos por cada 100,000
personas al año
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
FISIOPATOLOGÍA
Gómez-Puerta JA, Cervera R, Diagnosis and classification of the antiphospholipid syndrome, Journal of Autoimmunity (2014)
Activación de
células
endoteliales,
monocitos y
plaquetas por
anticuerpos
antifosfolípidos
Mayor
expresión de
moléculas de
adhesión en
células
endoteliales
Plaquetas
activadas
sintetizan
tromboxano
A2 alterando
el balance
prostaciclina-
tromboxano =
trombosis
Antifosfolípido
alteran
fibrinolisis e
interfieren con
vía
trombomodulina
- proteína C -
proteína S
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
FISIOPATOLOGÍA
Esteve-Valverde E, et al. (2015). Síndrome antifosfolipídico obstétrico. Rev Clin Esp
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
FISIOPATOLOGÍA EMBARAZO
DeJesusGR,etal.(2014)14thInternationalCongressonAntiphospholipidAntibodies
TaskForcereportonobstetricantiphospholipidsyndrome.AutoimmunRev;13:795–813.
Trombosis placentaria con
activación de monocitos,
plaquetas y células
endoteliales
Inhiben la proliferación y
la diferenciación del
trofoblasto e inducen
apoptosis
Inflamación decidual
Daño directo
al trofoblasto
Pérdida del
producto o
disfunción
placentaria
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Gómez-Puerta JA, Cervera R, Diagnosis and classification of the antiphospholipid syndrome, Journal of Autoimmunity (2014)
Trombosis
venosa profunda
Trombocitopeni
a
Livedo reticularis
Evento
isquémico
cerebral
Embolismo
pulmonar
Úlceras Infarto agudo
Anemia
hemolítica
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
VDhir,BPintoAntiphospholipidsyndrome:Areview.JournalofMahatmaGandhi
InstituteofMedicalSciences.2014
,
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
DIAGNÓSTICO
An. Med. Interna (Madrid) vol.24 no.5 may. 2007
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
V Dhir, B Pinto Antiphospholipid syndrome: A review. Journal of Mahatma Gandhi Institute of Medical Sciences. 2014
Manifestaciones Trombóticas:
-Heparina inyectada durante días iniciales
-Warfarina/acetocumarina oral de por vida
para alcanzar INR de 2-3
-ASA a dosis baja
-Heparina no fraccionada en infusión
continua
-Enoxaparina 1 mg/kg
Catastrófico:
-Anticoagulación con
heparina
Dosis altas de esteroides
Plasma
Inmunoglobulina IV
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
TRATAMIENTO
V Dhir, B Pinto Antiphospholipid syndrome: A review. Journal of Mahatma Gandhi Institute of Medical Sciences. 2014
Embarazo:
-ASA dosis bajas antes del
embarazo
-Heparina profiláctica + ASA
durante el embarazo y 6
semanas posteriores
-Heparina fraccionada
Embarazo y Trombosis:
-Heparina + dosis baja de ASA
durante embarazo y durante 6
semanas posparto
-Después de embarazo realizar
cambio a warfarina para alcanzar
INR de 2-3
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
Conclusiones personales
• El LES es una enfermedad multifactorial y multisistémica con un gran
abánico de manifestaciones, por lo que es importante tenerla en
mente cuando un paciente con factores de riesgo tenga clínica
compatible
• El reconocimiento de comorbilidades así como la prevención mejora
el pronóstico de estos pacientes
• Sospechar de síndrome antifosfolípidos en mujeres con abortos de
repetición
Dr. Ramírez
CRAIC Mty
LES Y SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDOS 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.
SergioBrocoli
 
Manejo del prurito (por Gemma Pous)
Manejo del prurito (por Gemma Pous)Manejo del prurito (por Gemma Pous)
Manejo del prurito (por Gemma Pous)
docenciaalgemesi
 
Osteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: TraumatologíaOsteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: Traumatología
Ronald Steven Bravo Avila
 
Artritis Infecciosa
Artritis InfecciosaArtritis Infecciosa
Artritis Infecciosaxelaleph
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
LES y síndrome antifosfolípido
LES y síndrome antifosfolípidoLES y síndrome antifosfolípido
Anticuerpos en Reumatología
Anticuerpos en ReumatologíaAnticuerpos en Reumatología
Anticuerpos en Reumatología
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2020"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2020"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAICInmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Síndrome de DRESS
Síndrome de DRESSSíndrome de DRESS
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinuclearesAnticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares
Eduardo Mario
 
Mielodisplasias
MielodisplasiasMielodisplasias
Mielodisplasias
Gabriel Carrillo Moreno
 
Histiocitosis de células de langerhans
Histiocitosis de células de langerhansHistiocitosis de células de langerhans
Histiocitosis de células de langerhans
JeluyJimenez
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de churg strauss
Sindrome de churg straussSindrome de churg strauss
Sindrome de churg strauss
 
Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.
 
Manejo del prurito (por Gemma Pous)
Manejo del prurito (por Gemma Pous)Manejo del prurito (por Gemma Pous)
Manejo del prurito (por Gemma Pous)
 
Osteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: TraumatologíaOsteomielitis aguda: Traumatología
Osteomielitis aguda: Traumatología
 
Artritis Infecciosa
Artritis InfecciosaArtritis Infecciosa
Artritis Infecciosa
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
 
Esclerodermia sesion
Esclerodermia sesionEsclerodermia sesion
Esclerodermia sesion
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico y síndrome de anticue...
 
Purpura schonlein henoch
Purpura schonlein henochPurpura schonlein henoch
Purpura schonlein henoch
 
LES y síndrome antifosfolípido
LES y síndrome antifosfolípidoLES y síndrome antifosfolípido
LES y síndrome antifosfolípido
 
Anticuerpos en Reumatología
Anticuerpos en ReumatologíaAnticuerpos en Reumatología
Anticuerpos en Reumatología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2020"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2020"
 
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAICInmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
 
Síndrome de DRESS
Síndrome de DRESSSíndrome de DRESS
Síndrome de DRESS
 
Dermatomiositis
DermatomiositisDermatomiositis
Dermatomiositis
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinuclearesAnticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares
 
Purpura tromocitopénica trombótica
Purpura tromocitopénica trombótica Purpura tromocitopénica trombótica
Purpura tromocitopénica trombótica
 
Mielodisplasias
MielodisplasiasMielodisplasias
Mielodisplasias
 
Histiocitosis de células de langerhans
Histiocitosis de células de langerhansHistiocitosis de células de langerhans
Histiocitosis de células de langerhans
 

Similar a LES Y SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDOS 2020

Lupus y síndrome antifosfolípido
Lupus y síndrome antifosfolípidoLupus y síndrome antifosfolípido
LES 2019
LES 2019LES 2019
LES 2019
IMSS
 
Lupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolípido
Lupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolípidoLupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolípido
Lupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolípido
Juan Carlos Ivancevich
 
LUPUS_2021.pptx
LUPUS_2021.pptxLUPUS_2021.pptx
LUPUS_2021.pptx
SiddharthaPalacios
 
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Yenifer Lares
 
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Ricardo Zavala
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Juan Edison Raymundo López
 
Chediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptx
Chediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptxChediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptx
Chediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptx
efuwei
 
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomalSíndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Gerhard Jung, MD, PhD
 
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbhles2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
JesusAlanoca2
 
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
navellan7544
 
Proyecto - Autoinmunidad.pdf
Proyecto - Autoinmunidad.pdfProyecto - Autoinmunidad.pdf
Proyecto - Autoinmunidad.pdf
ailenalcivar8
 
nefritis lupicaa.pdf
nefritis lupicaa.pdfnefritis lupicaa.pdf
nefritis lupicaa.pdf
JuanCarlosHP2
 
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCTSIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
Juan Antonio Gomez Gerique
 
Linfadenopatia cervical por enfermedad de Kikuchi Fujimoto
Linfadenopatia cervical por enfermedad de Kikuchi FujimotoLinfadenopatia cervical por enfermedad de Kikuchi Fujimoto
Linfadenopatia cervical por enfermedad de Kikuchi Fujimoto
Kelvin Delgado
 
Abordaje de linfopenia en pacientes de sospecha de error innato de la inmunidad
Abordaje de linfopenia en pacientes de sospecha de error innato de la inmunidadAbordaje de linfopenia en pacientes de sospecha de error innato de la inmunidad
Abordaje de linfopenia en pacientes de sospecha de error innato de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
Juan Carlos Ivancevich
 
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdfREVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
Mayhumi1
 
Lupus new
Lupus newLupus new

Similar a LES Y SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDOS 2020 (20)

Lupus y síndrome antifosfolípido
Lupus y síndrome antifosfolípidoLupus y síndrome antifosfolípido
Lupus y síndrome antifosfolípido
 
LES 2019
LES 2019LES 2019
LES 2019
 
Lupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolípido
Lupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolípidoLupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolípido
Lupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolípido
 
LUPUS_2021.pptx
LUPUS_2021.pptxLUPUS_2021.pptx
LUPUS_2021.pptx
 
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
 
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Chediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptx
Chediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptxChediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptx
Chediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptx
 
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomalSíndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
 
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbhles2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
 
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
 
Proyecto - Autoinmunidad.pdf
Proyecto - Autoinmunidad.pdfProyecto - Autoinmunidad.pdf
Proyecto - Autoinmunidad.pdf
 
nefritis lupicaa.pdf
nefritis lupicaa.pdfnefritis lupicaa.pdf
nefritis lupicaa.pdf
 
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCTSIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
 
Linfadenopatia cervical por enfermedad de Kikuchi Fujimoto
Linfadenopatia cervical por enfermedad de Kikuchi FujimotoLinfadenopatia cervical por enfermedad de Kikuchi Fujimoto
Linfadenopatia cervical por enfermedad de Kikuchi Fujimoto
 
Abordaje de linfopenia en pacientes de sospecha de error innato de la inmunidad
Abordaje de linfopenia en pacientes de sospecha de error innato de la inmunidadAbordaje de linfopenia en pacientes de sospecha de error innato de la inmunidad
Abordaje de linfopenia en pacientes de sospecha de error innato de la inmunidad
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
 
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdfREVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
 
Lupus new
Lupus newLupus new
Lupus new
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

LES Y SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDOS 2020

  • 1. LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Y SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDOS Profesor Asesor: Dra. Bárbara Elizondo Villarreal Dr. Roberto Carlos Ramírez Rodríguez Residente de Segundo Año de Alergia e Inmunología Clínica 19 de febrero de 2020
  • 2. INTRODUCCIÓN • En el mundo se estima que más de 5 millones de personas tiene lupus actualmente • Es una enfermedad tan variada y confusa que muchas veces los pacientes no asocian los síntomas con la enfermedad y no los reportan a su médico • El 40% de los pacientes con lupus renuncian a su trabajo o se retiran antes de tiempo por la enfermedad Conferencia: Lupus Eritemaso Sistémico: Perspectivas 2018 https://www.youtube.com/watch?list=PLo3H5qxjD_Fzrwk-WHpUOW64QNjzJq9tY&time_continue=215&v=YuzlfJcKfBg&feature=emb_logo Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 3. INTRODUCCIÓN • Siete de cada 10 pacientes con lupus que tienen problemas psicosociales que afectan principalmente la autoestima • 36% de la población general no saben que el lupus es una enfermedad • 11% de la población general cree que es una bacteria • 8% de la población general cree que es una planta Conferencia: Lupus Eritemaso Sistémico: Perspectivas 2018 https://www.youtube.com/watch?list=PLo3H5qxjD_Fzrwk-WHpUOW64QNjzJq9tY&time_continue=215&v=YuzlfJcKfBg&feature=emb_logo Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 4. DEFINICIÓN • El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmunitaria en la que los órganos, los tejidos y las células se dañan por adherencia de diversos autoanticuerpos y complejos inmunitarios • Es una alteración de los mecanismos de inmunorregulación ocasionada por una interacción de múltiples factores genéticos, ambientales y hormonales Enriquez-Mejía MG. Fisiopatología del lupus eritematoso sistémico. Revista de Medicina e Investigación 2013;1(1):8-16 Amy Joseph, MD,, Immunologic rheumatic disorders, J Allergy Clin Immunol 2010;125:S204-15. Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 5. DEFINICIÓN • El término lupus deriva del nombre latín para “lobo” (debido a que el rostro inflamado del paciente adopta una similitud con la cara de este animal) • El término de “lupus eritematoso” se introdujo en el siglo XIX para describir las lesiones cutáneas características • Tomó casi 100 años determinar que es una enfermedad sistémica causada por una respuesta autoinmune aberrante Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21. Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 6. HISTORIA Bertsias G, Cervera Ricard,Dimitrios T Boumpas; Systemic Lupus Erithematosus:Pathogenesis and clinical features; EULAR textbook of rheumatic diseaes 2012. 1845 Ferdinand Von Hebra Erupción sobre la cara “alas de mariposa” 1851 Pierre Cazaneve Término de lupus eritematoso sistémico 1948 Malcom M Hargraves Fenómeno de las células LE 1958 George Friou Método para detectar anticuerpos Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 7. EPIDEMIOLOGÍA Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32 G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012 Prevalencia varía de 20 a 150 casos por 100,000 habitantes Afectados: los afroamericanos o latinoamericanos Predominio en mujeres 12:1 con respecto a los hombres Edad de inicio: 16 y 55 años Hombres: -Menor fotosensibilidad -Mayor serositis -Mayor edad al diagnóstico Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 8. EPIDEMIOLOGÍA Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32 G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012 En niños hay un alto compromiso de nefritis, compromiso hematológico, erupción malar y corea La tasa de supervivencia ha ido en aumento debido al diagnóstico temprano A los 10 años: 70% La mortalidad durante los primeros años es debido a la actividad de la enfermedad e infecciones Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 9. FISIOPATOLOGÍA • Los factores actúan de forma secuencial o simultánea en el sistema inmunitario • Generación de: ➢Autoanticuerpos ➢Complejos inmunes ➢Células T autorreactivas o inflamatorias ➢Citocinas inflamatorias • Todo esto aumenta la inflamación y el daño a varios órganos Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 10. FISIOPATOLOGÍA Dra. De Lira CRAIC Mty G Bertsias, . Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012
  • 13. Zucchi et al. One year in review 2019: systemic lupus erythematosus. Clin Exp Rheumatol 2019; 37: 715-722. INMUNIDAD •Deficiencia de C1q (suprime a CD8 y a la respuesta a auto-antígenos, respuesta exagerada a virus) •Aumento de linfocitos B y T autoeactivos •Actividad disminuidad de TNF-α •IL-10 e IFN-α elevados y se relacionan con actividad Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 14. Zucchi et al. One year in review 2019: systemic lupus erythematosus. Clin Exp Rheumatol 2019; 37: 715-722. APOPTOSIS •Apoptosis deficiente que provoca aparición de nuevas reacciones autoinmunes •Necrosis prematura de células metabólicamente activas que liberan sus componentes estimulando la respuesta inflamatoria Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 15. Zucchi et al. One year in review 2019: systemic lupus erythematosus. Clin Exp Rheumatol 2019; 37: 715-722. ANTÍGENOS •Asociación con los antígenos HLA de clase 2: HLA-DR2 y HLA-DR3 •Estos se unen al CMH en la célula presentadora de antígeno y activan a los linfocitos T al reconocer este complejo Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 16. Zucchi et al. One year in review 2019: systemic lupus erythematosus. Clin Exp Rheumatol 2019; 37: 715-722. ANTICUERPOS •Asociación directa con Anticuerpos Antinucleares (IgM o IgG) •Anticuerpos NMDA se asocia con la actividad lúpica en el SNC Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 17. Zucchi et al. One year in review 2019: systemic lupus erythematosus. Clin Exp Rheumatol 2019; 37: 715-722. COMPLEMENTO •Ausencia de C4 disminuye la eliminación de los linfocitos B autorreactivos •Ausencia de C1q lleva a una fagocitosis deficiente del material necrótico Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 18. Zucchi et al. One year in review 2019: systemic lupus erythematosus. Clin Exp Rheumatol 2019; 37: 715-722. DAÑO TISULAR POR AUTOANTICUERPOS •Anticuerpos Anti-DNA de doble cadena se asocian a daño renal, estos atacan a los podocitos provocando daño en la barrera de filtración glomerular llevando a proteinuria y cambios de glomerulonefritis Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 19. FISIOPATOLOGÍA Melissa R. Arbuckle, M.D., Ph.D., Micah T. McClain, Development of Autoantibodies before the Clinical Onset of Systemic Lupus Erythematosus, N Engl J Med 2003;349:1526-33 GENÉTICA FACTORES AMBIENTALES INMUNIDAD NORMAL INMUNIDAD BENIGNA INMUNIDAD PATOLÓGICA MANIFESTACIÓN CLÍNICA Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 20. FACTORES GENÉTICOS • Se han encontrado más de 80 locus asociados con el aumento en la susceptibilidad a lupus eritematoso sistémico • Rara vez se asocia con deficiencia de un solo gen • Es importante pero no suficiente para causar la enfermedad, la tasa de coincidencia en gemelos monocigotos es de 25% aproximadamente y 2% en gemelos dicigotos (multifactorial) Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 21. CROMOSOMA X Y HORMONAS • Gen CD40 localizado en cromosoma X se asocia a aumento de susceptibilidad a lupus • Hormonas contribuyen a través de mecanismos desconocidos al aumento de manifestaciones • Se ha encontrado que el uso de anticonceptivos orales aumenta el riesgo de lupus en comparación de mujeres que no han estado expuestas • En modelos animales el uso de estrógenos o prolactina aumenta las células autorreactivas Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21 G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 22. EMBARAZO • El embarazo puede agravar el cuadro clínico de lupus, aunque el mecanismo no esta claro • Se ha encontrado niveles más bajos de estradiol y de progesterona en embarazadas con lupus en comparación con embarazadas sanas • La presencia de anticuerpo anti-Rho tiene relevancia clínica, ya que atraviesan la barrera placentaria y pueden fibrosar el sistema de conducción cardíaca provocando bloqueo cardíaco congénito Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 23. FÁRMACOS • Más de 100 fármacos inducen la formación de autoanticuerpos en un gran número de pacientes, quienes en su mayoría no desarrollarán signos o síntomas asociados a enfermedad autoinmune • La predisposición genética desempeña un papel importante en agentes metabolizados por acetilación como la procainamida, hidralazina y quinidina G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 24. LUZ UV Y LUZ SOLAR •Es el factor ambiental más ligado, provoca exacerbación en el 70% (incrementa apoptosis de los queratinocitos, altera ADN y las proteínas intracelulares que se tornan antigénicas) Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 25. VIRUS • Virus Epstein Barr (VEB) 1. Similitud molecular entre antígeno nuclear 1 de VEB y autoantigeno Ro 2. Inhabilidad de las células CD8 para controlar a los linfocitos B infectados Tsokos (2011) Mechanisms of Disease Systemic Lupus Erythematosus. Review article. N Engl J Med 2011;365:2110-21 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 27. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32 G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012 • LESIONES MUCOCUTÁNEAS 1. Se encuentra en 75% de los pacientes 2. En 25% de los pacientes es la primera manifestación 3. Hay lesiones específicas y no específicas del lupus 4. Se clasifcan en agudas, subagudas y crónicas Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 28. MANIFESTACIONES CUTÁNEAS AGUDAS G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 201 • LUPUS ERITEMATOSO AGUDO Eritema malar en alas de mariposa y exantema maculopapular generalizado que se exacerba con el sol Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 29. MANIFESTACIONES CUTÁNEAS AGUDAS Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32. • LUPUS ERITEMATOSO SUBAGUDO Lesiones en simétricas, anulares, papuloescamosas o psoriasiformes en áreas expuestas al sol, espalda, pecho, superficies extensoras de brazos Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 30. MANIFESTACIONES CUTÁNEAS AGUDAS Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32. • LUPUS ERITEMATOSO DISCOIDE Placas inflamatorias eritematosas con hiperqueratosis folicular y cicatrices que dejan alopecia irreversible Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 31. MANIFESTACIONES CUTÁNEAS AGUDAS G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012 • NO ESPECÍFICAS DE LUPUS Lesiones cutáneas vasculares (telangiectasia periungueal, livedo racemosa, síndrome de Raynaud) Úlceras y placas blanquecinas con áreas de eritema, en paladar blando, duro o mucosa oral/nasal, no dolorosas Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 32. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32. • LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS ➢Afecta a 90% de los pacientes ➢Mialgias, artralgias ➢Artritis de articulaciones pequeñas y largas ➢Tenosinovitis y sinovitis (ultrasonido o RM) ➢Dedos: deformación sin erosiones (sin destrucción de la articulación) “Artropatía de Jaccoud” Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 33. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32. • LESIONES RENALES • Afecta al 50% de los pacientes • Se puede presentar como síndrome nefrítico, síndrome nefrótico o nefrítico- nefrótico • Proteinuria (55% pacientes >3 g/24h) • Hematuria microscópica (79% pacientes) • Hipertensión (40% pacientes) • Falla renal aguda es rara • TFG está disminuida en un 50% de pacientes Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 36. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32. • LESIONES CARDÍACAS ➢Endocarditis de Libman-Sacks ➢Pericarditis ➢Miocariditis ➢Arteritis de coronarias ➢Aterosclerosis • LESIONES PULMONARES ➢Pleuresía (inflamación de la pleura) 40-60% ➢Neumonitis lúpica ➢Fibrosis pulmonar Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 37. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32. • LESIONES SNC • Afecta a un 15-50% • Manifestaciones neuropisquiátricas • Deficiencia cognitiva • Psicosis • Depresión • Síndromes orgánicos cerebrales • Crisis convulsivas • Mielitis transversa • Eventos vasculares • Neuropatía periférica Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 38. MANIFESTACIONES CLÍNICAS G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012 • LESIONES HEMATOLÓGICAS • Anemia • Leucopenia • Trombocitopenia • Síndrome antifosfolípido • LESIONES GASTROINTESTINALES • Dispepsia • Úlceras pépticas • Hepatomegalia • Esteatosis hepáticas Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 39. Kuhn A, Bonsmann G, Anders HJ, Herzer P, Tenbrock K, Schneider M: The diagnosis and treatment of systemic lupus erythematosus. Dtsch Arztebl Int 2015; 112: 423–32 EXPLORACIÓN FÍSICA HISTORIA CLÍNICA EXÁMENES DE LABORATORI O DIAGNÓSTICO Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 40. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Joanne Szczygiel Cunha, Katazyna Gilek. (2016). Systemic lupus erythematosus: a review of the clinical approach to diagnosis and update on current targeted therapies. RHODE ISLAND MEDICAL JOURNAL Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 41. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Joanne Szczygiel Cunha, Katazyna Gilek. (2016). Systemic lupus erythematosus: a review of the clinical approach to diagnosis and update on current targeted therapies. RHODE ISLAND MEDICAL JOURNAL Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 42. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology Títulos de ANA´s igual o mayores a 1:80 ofrece una sensibilidad del 97.8% Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 43. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology CRITERIOS ADICIONALES: 1.- No cuenta un criterio si hay una causa más probable que lupus eritematoso sistémico 2.- La aparición de un criterio en al menos una ocasión es suficiente 3.- El diagnóstico requiere al menos un criterio clínico y 10 puntos 4.- Los criterios no necesitan ocurrir simultáneamente 5.- Dentro de cada dominio, se escoge al criterio más alto para la puntuación final Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 44. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology T > 38.3°C 1. WBC <4,000/mm3 2. Plaquetas <100,000/mm3 3. Reticulocitosis, BI elevada, DHL elevada, Coombs directo (+), Haptoglobulina baja 1. Cambios en conciencia, deterioro de horas a días, síntomas variantes en el día, alteración cognitiva o en el afecto 2. Alucinaciones y ausencia de delirio 3. Crisis generalizadas o parciales focalizadas Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 45. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology 1. Alopecia no cicatrizal y úlceras orales observadas por médico 2. LES cutáneo agudo o discoide diagnosticado por médico y/o con biopsia 3. Erupción malar o generalizada diagnosticada por médico o por biopsia 1. Observados por imagen (RX, US, RM, TAC) 2. A) Dolor torácico B) Frote pericárdico C) EKG con elevación de ST o depresión del PR D) Derrame pericárdico visto en imagen (SE REQUIEREN MÁS DE 2 ) Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 46. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology A) Sinovitis de 2 o más articulaciones (inflamación y/o derrame) B) Rigidez de 2 o más articulaciones (mínimo 30 minutos en la mañana) 1. Proteinuria mayor a 0.5 gr en 24 horas 2. Nefritis Lúpica Proliferativa Mesangial (Clase II) o Nefritis Lúpica Membranosa (Clase V) 3. Nefritis Lúpica Focal (Clase III) o Nefritis Lúpica Difusa (Clase IV) Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 47. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology a) Anticuerpos Anticardiolipina IgA, IgG o IgM elevados b) Anticuerpos Anti-β2 glicoproteína I positivos c) Anticoagulante lúpico positivo Complemento disminuido A) Anticuerpos AntiDNA de doble cadena (Especificidad >90%) B) Anticuerpos Anti-Sm Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 48. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Aringer, M., et al. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology Classification Criteria for Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis & Rheumatology PUNTAJE MAYOR O IGUAL A 10 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 49. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD The Systemic Lupus Erythematosus Disease Activity Index (SLEDAI) Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 51. LEVE 2 - 4 MODERADA 4 - 8 GRAVE >8 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 52. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD Damage Index for systemic lupus erythematosus Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 56. Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019– 215089 No hay un tratamiento específico Depende de la actividad de la enfermedad El lupus eritematoso sistémico puede afecta uno o varios órganos y el tratamiento debe ir enfocado a: a) Atención multidisciplinaria b) Preferencias del paciente c) Una fase intensiva (inducción a la remisión) y una fase de consolidación y prevención d) Objetivos claros (supervivencia, prevención y calidad de vida) Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 57. HIDROXICLOROQUINA Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019– 215089 • Medicamento antimalárico, recomendado en todos los pacientes con LES, tiene efectos benéficos a pesar del mal apego • Toxicidad retiniana en el 10% de los pacientes con uso de HCQ por más de 20 años. Factores de riesgo: duración del tratamiento (OR 4.7 cada 5 años); dosis (OR 3.3 por cada 100 mg diarios); enfermedad renal crónica (OR 8.5); enfermedad retinal previa • Dosis recomendada 5 mg/kg de peso real, alternativas Quinacrina Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 58. ESTEROIDES Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019– 215089 • Rápida solución de los síntomas pero a mediano y largo plazo la dosis no debe de superar los 7.5 mg/día de prednisona o su equivalente • Se recomienda los pulsos de metilprednisolona por la ventaja de retirar rápido la terapia disminuyendo así los efectos adversos • Pulsos de metilprednisolona: 250 a 1000 mg/día por 3 días Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 59. INMUNOSUPRESORES Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019– 215089 • El inicio temprano de estos medicamentos ofrece una rápida disminución del uso de esteroides • La elección del inmunosupresor depende de la edad, posibilidad de embarazo, seguridad y costo • Los más usados son: metotrexate, azatioprina, mofetil micofenolato y ciclofosfamida Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 60. INMUNOSUPRESORES Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019– 215089 Metotrexato y Azatioprina se recomienda en pacientes con control pobre con HCQ (sola o con esteroides) La azatioprina es compatible con el deseo de embarazo Mofetil micofenolato: es un potente inmunosupresor, eficaz en LES con o sin afección renal Efecto teratogénico y alto costo limitan su uso Ciclofosfamida: con eficacia especial en afección renal, cardiovascular o neuropsiquiátrica Efectos gonadotóxicos aumento en el riesgo de malignidad e infecciones Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 61. MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019– 215089 BELIMUMAB -Ac monoclonal IgG1 contra la proteína estimuladora del linfocitos B -Control inadecuado a pesar del uso de HQC (extrarrenal), actividad de la enfermedad alto (SLEDAI >10), Prednisona alta (>7.5 mg) o actividad serológica (C3/C4 bajos, AntiDNA doble cadena altos) RITUXIMAB -Ac monoclonal IgG1 contra CD20 -Reservado a pacientes con efermedad grave renal o extrarrenal refractaria al uso de inmunosupresores o belimumab Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 62. ENFERMEDAD CUTÁNEA Recomendaciones generales: Protector solar de amplio espectro No fumar Primera Línea: Esteroides e inhibidores de la calcineurina tópicos Hidroxicloroquina Casos Refractarios: Metotrexate Otros: retinoides, dapsona y micofenolato de mofetilo *Belimumab, Rituximab y Talidomina Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019– 215089 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 63. ENFERMEDAD NEUROPSIQUIÁTRICA Recomendaciones generales: Descartar infecciones, neoplasia y otros diagnósticos Trastorno inflamatorio: Esteroides e Inmunosupresores Anticuerpos Antifosfolípidos: Anticoagulantes y Antitrombóticos Trastornos mixtos Terapia específica con antipsicóticos y ansiolíticos Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019– 215089 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 64. ENFERMEDAD HEMATOLÓGICA Trombocitopenia (30,000/mm3) y Anemia Hemolítica Autoinmune Primera línea: Esteroides (pulsos) + Azatioprina, Micofenolato o Ciclosporina Alternativas: Inmunoglobulina Humana Rituximab *Trombopoyetina *Esplenectomía Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019– 215089 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 65. ENFERMEDAD RENAL Factores de Riesgo: Hombres LES juvenil Serología activa Inducción: Micofenolato o Ciclofosfamida Mantenimiento: Micofenolato o Azatioprina Casos Refractarios: Rituximab o Micofenolato + Inhibidores de la Calcineurina Fanouriakis, A., et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Annals of the Rheumatic Diseases, annrheumdis–2019– 215089 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 67. PRONÓSTICO G Bertsias, R Cervera, D T Boumpas. Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features. EULAR Textbook on Rheumatic Diseases. 2012 • La incidencia de exacerbaciones es de 0.65 por paciente/año • De un 10-20% de pacientes atendidos en centro de tercer nivel no responden adecuadamente al tratamiento inmunosupresor • Las infecciones representan del 22-55% de las causas de muerte en el LES Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 69. INTRODUCCIÓN V Dhir, B Pinto Antiphospholipid syndrome: A review. Journal of Mahatma Gandhi Institute of Medical Sciences. 2014 • El síndrome antifosfolípidos se ha ido reconociendo como una enfermedad con numerosas manifestaciones clínicas desde trombosis hasta alta mortalidad durante embarazo, lesiones valvulares, trombocitopenia y anemia hemolítica • Su origen puede ser primario o secundario • Tiene asociación con el lupus eritematoso sistémico Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 70. DEFINICIÓN V Dhir, B Pinto Antiphospholipid syndrome: A review. Journal of Mahatma Gandhi Institute of Medical Sciences. 2014 “Es un síndrome autoinmune, trombofílico caracterizado por trombosis venosa, arterial o de pequeños vasos, recurrente y con complicaciones durante el embarazo en presencia de anticuerpos antifosfolípidos” Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 71. EPIDEMIOLOGÍA Gómez-Puerta JA, Cervera R, Diagnosis and classification of the antiphospholipid syndrome, Journal of Autoimmunity (2014) • Más frecuente en mujeres entre los 30 y 40 años de edad • Prevalencia de anticuerpos antifosfolípidos: 1-5% en la población general • Sólo una minoría desarrolla el síndrome • Incidencia se estima de 5 casos por cada 100,000 personas al año Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 72. FISIOPATOLOGÍA Gómez-Puerta JA, Cervera R, Diagnosis and classification of the antiphospholipid syndrome, Journal of Autoimmunity (2014) Activación de células endoteliales, monocitos y plaquetas por anticuerpos antifosfolípidos Mayor expresión de moléculas de adhesión en células endoteliales Plaquetas activadas sintetizan tromboxano A2 alterando el balance prostaciclina- tromboxano = trombosis Antifosfolípido alteran fibrinolisis e interfieren con vía trombomodulina - proteína C - proteína S Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 73. FISIOPATOLOGÍA Esteve-Valverde E, et al. (2015). Síndrome antifosfolipídico obstétrico. Rev Clin Esp Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 74. FISIOPATOLOGÍA EMBARAZO DeJesusGR,etal.(2014)14thInternationalCongressonAntiphospholipidAntibodies TaskForcereportonobstetricantiphospholipidsyndrome.AutoimmunRev;13:795–813. Trombosis placentaria con activación de monocitos, plaquetas y células endoteliales Inhiben la proliferación y la diferenciación del trofoblasto e inducen apoptosis Inflamación decidual Daño directo al trofoblasto Pérdida del producto o disfunción placentaria Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 75. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Gómez-Puerta JA, Cervera R, Diagnosis and classification of the antiphospholipid syndrome, Journal of Autoimmunity (2014) Trombosis venosa profunda Trombocitopeni a Livedo reticularis Evento isquémico cerebral Embolismo pulmonar Úlceras Infarto agudo Anemia hemolítica Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 77. DIAGNÓSTICO An. Med. Interna (Madrid) vol.24 no.5 may. 2007 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 78. TRATAMIENTO V Dhir, B Pinto Antiphospholipid syndrome: A review. Journal of Mahatma Gandhi Institute of Medical Sciences. 2014 Manifestaciones Trombóticas: -Heparina inyectada durante días iniciales -Warfarina/acetocumarina oral de por vida para alcanzar INR de 2-3 -ASA a dosis baja -Heparina no fraccionada en infusión continua -Enoxaparina 1 mg/kg Catastrófico: -Anticoagulación con heparina Dosis altas de esteroides Plasma Inmunoglobulina IV Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 79. TRATAMIENTO V Dhir, B Pinto Antiphospholipid syndrome: A review. Journal of Mahatma Gandhi Institute of Medical Sciences. 2014 Embarazo: -ASA dosis bajas antes del embarazo -Heparina profiláctica + ASA durante el embarazo y 6 semanas posteriores -Heparina fraccionada Embarazo y Trombosis: -Heparina + dosis baja de ASA durante embarazo y durante 6 semanas posparto -Después de embarazo realizar cambio a warfarina para alcanzar INR de 2-3 Dr. Ramírez CRAIC Mty
  • 80. Conclusiones personales • El LES es una enfermedad multifactorial y multisistémica con un gran abánico de manifestaciones, por lo que es importante tenerla en mente cuando un paciente con factores de riesgo tenga clínica compatible • El reconocimiento de comorbilidades así como la prevención mejora el pronóstico de estos pacientes • Sospechar de síndrome antifosfolípidos en mujeres con abortos de repetición Dr. Ramírez CRAIC Mty