SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIONES DE LA MANO
Y DEL PIE
Lesiones de mano
• La mano y la muñeca son las partes más activas y
complicadas de la extremidad superior, por lo que
son vulnerables a lesiones y no responden bien a
traumatismos importantes
Lesiones de mano
Lesiones de mano
• Su movilidad aumenta por un límite muy amplio de
movimientos en el hombro y complementarios de
codo.
• Los l0 huesos, 17 articulaciones, l9 músculos
intrínsecos y 20 extrínsecos de la muñeca y mano,
proporcionan una gran variedad de movimientos
Lesiones de mano
Lesiones de mano
• Aparte de ser un órgano expresivo de comunicación,
la mano actúa como un órgano motor y sensorial que
proporciona información como temperatura, grosor,
textura, profundidad, forma y movimiento de un
objeto
Lesiones de mano
Lesiones de mano
Lesiones de mano
• Articulaciones :
radiocubital
radiocarpal
articulaciones intercarpales
articulaciones mediocarpales
articulaciones carpometacarpiana
articulaciones interfalángicas y
metacarpofalángicas
Lesiones de mano - anatomía
Lesiones de mano
• HISTORIA CLINICA
Edad
Ocupación
Actividades o pasatiempos
Cuales son los sitios de dolor y cualquier sensación
anormal que exista?
Lo síntomas mejoran, empeoran o no se han
modificado
Lesiones de mano
• Sx del túnel del carpo
• Fractura de Colles
• Tenosinovitis
• Esguince de muñeca y de pulgar
• Luxaciones
• Quemaduras
• Distrofia de Sudeck
Lesiones de mano
• Tendinitis de quervain
• Fracturas de falanges
• Lesión de nervio cubital
• Lesión de nervio radial
• Lesiones tendinosas
• Neuropatía metabólica
LESIONES DE MANO
• Dedo en resorte
• Enfermedad de Dupuytren
• Rizartrosis
• Artrosis de la muñeca
• Fractura del escafoides
MALFORMACIONES
CONGENITAS
• Polidactilia
• Sindactilia
• Tenosinovaginitis estenosante del pulgar (pulgar en gatillo)
• Hipoplasia del pulgar
• Sindrome de bandas amnióticas
• Camptodactilia
• Clinodactilia
Lesiones de mano
• En la atención de urgencia debe hacerse un examen
cuidadoso cpn el fin de determinar la extensión y
gravedad de la lesión
• Pequeñas heridas pueden ocultar secciones
importantes de nervios y tendones que se pueden
pasar por alto muy fácilmente
Lesiones de mano
• Al examinar la mano, es importante considerar que
un movimiento puede estar disminuido o ausente,
aun cuando la estructura responsable esté intacta,
muchas veces es secundaria al DOLOR, que limita
cualquier tipo de movimiento
Lesiones de mano
• HISTORIA CLINICA
• Cuando ocurrió la lesión?
• Cuanto tiempo se ha incapacitado?
• Que funciones no realiza?
• Cual es su mano dominante?
• Tiene lesiones anteriores
Lesiones de mano
• HISTORIA CLINICA
• Que parte del antebrazo, muñeca y mano está
lesionada?
• Cuál es mecanismo de la lesión?
• Que labores puede realizar o es incapaz de hacerlo?
Lesiones de mano
• ES importante observar las manos
• postura
• trofismo
• tumefacciones
• alteraciones vasomotoras
• hipertrofia
Lesiones de mano
• Cuando un nervio sensitivo es lesionado, hay
pérdida de la sensación táctil, de la
estereognosia y de la posición articular
• Si hay lesión motora, hay pérdida de
movimientos voluntarios. La atrofia muscular
y el imbalance se presentan más tarde, así
como los cambios tróficos por alteración
simpática
Lesiones de mano
• La ausencia de función nerviosa en traumatismos
recientes no necesariamente se traduce en
discontinuidad anatómica completa
• Los troncos nerviosos pueden encontrarse
parcialmente seccionados, por lo que puede haber
confusiones
Lesiones de mano
• EL médico puede intentar un diagnóstico diferencial
de las parestesias en la mano si hubiese alguna
alteración en la sensibilidad
• Compararla con los dermatomas y territorios, ya que
una sensación anormal, puede tener muchos
significados
Lesiones de mano
Lesiones de mano
• Prueba de finkesltein
• Signo de Tinel
• Signo de phalen
• Mano péndula
• Signo de froment
• Prueba de Allen
Lesiones de mano
• Pruebas para destreza y coordinación manual:
• Jebson Taylor
• Minnesota
• Tablero con clavijas de PURDUE
• AVDH
Lesiones de mano
• Para evitar mayor daño;
Realizar una adecuada Historia Clínica
Observar
Examen clínico lo mas completo posible
valoración radiológica
Lesiones de Pie
• Cuando menos un 80% de la
población tiene problemas en los
pies, que a menudo pueden
corregirse mediante una valoración,
tratamiento y ante todo, un cuidado
adecuado
ANATOMIA
Lesiones de pie
• Las lesiones de tobillo y pie pueden
alterar la mecánica de la marcha y como
resultado, puede originar esfuerzos en
otras articulaciones del miembro
inferior, ocasionando a su vez,
alteraciones en la función de dichas
articulaciones
Lesiones de pie
• El pie y tobillo combinan flexibilidad
con estabilidad por los múltiples huesos
que incluyen y sus formas.
• La pierna, tobillo y pie tiene dos
funciones principales: propulsión y
apoyo.
Lesiones de pie
• Funciones:
• Acción con base de apoyo que proporciona la
estabilidad necesaria para la postura erecta con el
mínimo esfuerzo muscular
• Proporciona flexibilidad para adaptarse a un terreno
disparejo
• Actúa como palanca
• HISTORIA CLINICA
• ¿Como comenzó el problema?
• ¿Cuál es su tiempo de evolución?
• Factores desencadenantes
• Hasta que punto afecta la vida del paciente
• ¿Cursa con alguna patología?
• Ocupación y actividad deportiva
• Que tipo de calzado ocupa el paciente
• Efectos sobre la marcha y el movimiento
• Debe compararse la postura del pie al
soportar peso con la posición cuando
no soporta peso
• La posición del pie cuando soporta
peso señala como compensa el cuerpo
las anormalidades estructurales
Lesiones de pie
• ES importante considerar:
• Que músculos, articulaciones, u otras estructuras se
debe examinar como posibles causas de síntomas.
Como están el pie y tobillo relacionados con la
columna, cadera y rodilla.
Lesiones de pie
• Desviaciones: pie anterior y posterior en varo y valgo
• Pie equino
• Deformidades en dedos: martillo, Hallux valgus.
• Pie cavo
• Pie plano
Lesiones de pie
• Callos y callosidades
• Coalicion tarsal
• Disfuncion del tendón
tibial posterior
• Fascitis plantar
• Sindrome del túnel tarsal
Lesiones de pie
• fracturas de los dedos del pie y de los huesos
metartasianos
• Lesiones del tendón peroneo
• Osteoartritis de pie y tobillo
• Metatarso aducto
Lesiones de pie
• Pie de charcot
• Pie en garra
• Quiste de ganglio
• Neuroma de morton
Lesiones de pie
• Más frecuentes;
• Esguince de tobillo
• Fracturas de tobillo y huesos
• Luxaciones
• Lesión de tejido blando
• Amputados
Lesiones de pie
• En su manejo es importante considerar
el papel que juegan la el equilibrio y la
coordinación en la función deL PIe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones de la mano
Lesiones de la manoLesiones de la mano
Lesiones de la mano
YESID HERNANDEZ MD.
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
Wuereja Lenteja
 
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Salvador Morgado
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
Miguel Rodriguez Philco
 
Fractura del quinto metatarsiano
Fractura del quinto metatarsianoFractura del quinto metatarsiano
Fractura del quinto metatarsiano
Eduardo Cortez
 
Fracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Fracturas y Luxaciones del Pie en el NiñoFracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Fracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Rolando Castillo Ovalle
 
Fractura metatarsiana por sobrecarga
Fractura metatarsiana por sobrecargaFractura metatarsiana por sobrecarga
Fractura metatarsiana por sobrecarga
Wilmerzinho
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Juanjo Targa
 
Miembro superior 2
Miembro superior 2Miembro superior 2
Miembro superior 2
escuela superior de medicina
 
Fractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide JessFractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide Jess
Angel Montoya
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y pie
safoelc
 
Lesiones del hombro
Lesiones del hombroLesiones del hombro
Lesiones del hombro
geralexis
 
Traumatología de urgencias
Traumatología de urgenciasTraumatología de urgencias
Traumatología de urgencias
Juan Manuel García Torrecillas
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
Erika Rojas Galeán
 
Fractura de hueso pisiforme. poster
Fractura de hueso pisiforme. poster Fractura de hueso pisiforme. poster
Fractura de hueso pisiforme. poster
egalindom
 
Luxacion de rodilla y fractura de rotula
Luxacion de rodilla y fractura de rotula Luxacion de rodilla y fractura de rotula
Luxacion de rodilla y fractura de rotula
gingerfrancopluas1
 
Lesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñecaLesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñeca
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Lesiones de los dedos
Lesiones de los dedosLesiones de los dedos
Lesiones de los dedos
katha_winter
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
Oscar Ricardo Flores Marroquin
 
Fracutra clavicula y humero
Fracutra clavicula y humeroFracutra clavicula y humero
Fracutra clavicula y humero
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones de la mano
Lesiones de la manoLesiones de la mano
Lesiones de la mano
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
 
Fractura del quinto metatarsiano
Fractura del quinto metatarsianoFractura del quinto metatarsiano
Fractura del quinto metatarsiano
 
Fracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Fracturas y Luxaciones del Pie en el NiñoFracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
Fracturas y Luxaciones del Pie en el Niño
 
Fractura metatarsiana por sobrecarga
Fractura metatarsiana por sobrecargaFractura metatarsiana por sobrecarga
Fractura metatarsiana por sobrecarga
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
 
Miembro superior 2
Miembro superior 2Miembro superior 2
Miembro superior 2
 
Fractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide JessFractura De Escafoide Jess
Fractura De Escafoide Jess
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y pie
 
Lesiones del hombro
Lesiones del hombroLesiones del hombro
Lesiones del hombro
 
Traumatología de urgencias
Traumatología de urgenciasTraumatología de urgencias
Traumatología de urgencias
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
 
Fractura de hueso pisiforme. poster
Fractura de hueso pisiforme. poster Fractura de hueso pisiforme. poster
Fractura de hueso pisiforme. poster
 
Luxacion de rodilla y fractura de rotula
Luxacion de rodilla y fractura de rotula Luxacion de rodilla y fractura de rotula
Luxacion de rodilla y fractura de rotula
 
Lesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñecaLesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñeca
 
Lesiones de los dedos
Lesiones de los dedosLesiones de los dedos
Lesiones de los dedos
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
 
Fracutra clavicula y humero
Fracutra clavicula y humeroFracutra clavicula y humero
Fracutra clavicula y humero
 

Destacado

Fructosamina Y Diabetis..
Fructosamina Y Diabetis..Fructosamina Y Diabetis..
Fructosamina Y Diabetis..
Edwin Loayza
 
riesgos hidroelectricos
riesgos hidroelectricosriesgos hidroelectricos
riesgos hidroelectricos
yoselissardinha
 
Fracturas costales
Fracturas costalesFracturas costales
Fracturas costales
Mi rincón de Medicina
 
Las extremidades superiores
Las extremidades superioresLas extremidades superiores
Las extremidades superiores
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Fx columna vertebral (1)
Fx columna vertebral (1)Fx columna vertebral (1)
Fx columna vertebral (1)
Angelica Garcia
 
La autoestma 2
La autoestma 2La autoestma 2
Semiología muñeca y mano
Semiología muñeca y manoSemiología muñeca y mano
Semiología muñeca y mano
Claudio Ramirez
 
Clasificacion fracturas cervicales1
Clasificacion fracturas cervicales1Clasificacion fracturas cervicales1
Clasificacion fracturas cervicales1
raulossaba
 
Las partes de las extremidades superiores
Las partes de las extremidades superioresLas partes de las extremidades superiores
Las partes de las extremidades superiores
misslourdes21
 
13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería
belubel83
 
Anatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y MuñecaAnatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y Muñeca
Paola Custodio
 
Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]
Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]
Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]
Gabrielamcalv
 
Lesiones del miembro superior
Lesiones del miembro superiorLesiones del miembro superior
Lesiones del miembro superior
Isa Recalde
 
Factores claves accidentes
Factores claves  accidentesFactores claves  accidentes
Factores claves accidentes
Patricia mu?z
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
Powerosa Haku
 
Osteologia [Montalvo]
Osteologia [Montalvo]Osteologia [Montalvo]
Osteologia [Montalvo]
Alberto Perez
 
Fracturas costales
Fracturas costalesFracturas costales
Fracturas costales
Mi rincón de Medicina
 
Fracturas costales
Fracturas costalesFracturas costales
Fracturas costales
Gina Curiel
 
Gtc 45-sura
Gtc 45-suraGtc 45-sura
Gtc 45-sura
Kristhian Barragán
 
Trauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivoTrauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivo
Giancarlo Toledo
 

Destacado (20)

Fructosamina Y Diabetis..
Fructosamina Y Diabetis..Fructosamina Y Diabetis..
Fructosamina Y Diabetis..
 
riesgos hidroelectricos
riesgos hidroelectricosriesgos hidroelectricos
riesgos hidroelectricos
 
Fracturas costales
Fracturas costalesFracturas costales
Fracturas costales
 
Las extremidades superiores
Las extremidades superioresLas extremidades superiores
Las extremidades superiores
 
Fx columna vertebral (1)
Fx columna vertebral (1)Fx columna vertebral (1)
Fx columna vertebral (1)
 
La autoestma 2
La autoestma 2La autoestma 2
La autoestma 2
 
Semiología muñeca y mano
Semiología muñeca y manoSemiología muñeca y mano
Semiología muñeca y mano
 
Clasificacion fracturas cervicales1
Clasificacion fracturas cervicales1Clasificacion fracturas cervicales1
Clasificacion fracturas cervicales1
 
Las partes de las extremidades superiores
Las partes de las extremidades superioresLas partes de las extremidades superiores
Las partes de las extremidades superiores
 
13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería
 
Anatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y MuñecaAnatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y Muñeca
 
Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]
Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]
Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]
 
Lesiones del miembro superior
Lesiones del miembro superiorLesiones del miembro superior
Lesiones del miembro superior
 
Factores claves accidentes
Factores claves  accidentesFactores claves  accidentes
Factores claves accidentes
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
 
Osteologia [Montalvo]
Osteologia [Montalvo]Osteologia [Montalvo]
Osteologia [Montalvo]
 
Fracturas costales
Fracturas costalesFracturas costales
Fracturas costales
 
Fracturas costales
Fracturas costalesFracturas costales
Fracturas costales
 
Gtc 45-sura
Gtc 45-suraGtc 45-sura
Gtc 45-sura
 
Trauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivoTrauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivo
 

Similar a Lesiones de la mano y del pie

Hallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositivaHallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositiva
Simone Cancino
 
Anatomia y semiologia de muñeca y mano (2).ppt
Anatomia y semiologia de muñeca y mano (2).pptAnatomia y semiologia de muñeca y mano (2).ppt
Anatomia y semiologia de muñeca y mano (2).ppt
DelitzabethSanchez
 
Semio II Aparato Locomotor.pptx
Semio II Aparato Locomotor.pptxSemio II Aparato Locomotor.pptx
Semio II Aparato Locomotor.pptx
Fabian Augusto Ortega Matute
 
Síndrome de dupuytren y luxacion aislada del semilunar del carpo
Síndrome de dupuytren y luxacion aislada del semilunar del carpoSíndrome de dupuytren y luxacion aislada del semilunar del carpo
Síndrome de dupuytren y luxacion aislada del semilunar del carpo
eric figueroa
 
Cirugia de mano.ppt iq 5
Cirugia de mano.ppt iq 5Cirugia de mano.ppt iq 5
Cirugia de mano.ppt iq 5
Esaú Ramírez C
 
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NolePie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
seminario la semiologia de muñeca y mano.pptx
seminario la semiologia de muñeca y mano.pptxseminario la semiologia de muñeca y mano.pptx
seminario la semiologia de muñeca y mano.pptx
eromangil
 
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE LAS EXTREMIDADES.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE LAS EXTREMIDADES.pptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE LAS EXTREMIDADES.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE LAS EXTREMIDADES.pptx
ANGELABELLOPEZMARTIN
 
Gonalgia en ap
Gonalgia en apGonalgia en ap
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoSemiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Patricia Rosario Reyes
 
Sindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia NoSindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia No
martha cecilia
 
Sìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpianoSìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpiano
Luis Velasco
 
Neuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubitalNeuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubital
Anahi Verazaluce Vidal
 
Rehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumáticoRehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumático
Soledad Castro
 
Mano
ManoMano
(2018 10-12) piediabético
(2018 10-12) piediabético(2018 10-12) piediabético
(2018 10-12) piediabético
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
lesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptx
lesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptxlesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptx
lesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptx
Eliana949576
 
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
Nadia Rojas
 
Las computadoras y los trastornos a la salud
Las computadoras y los trastornos a la saludLas computadoras y los trastornos a la salud
Las computadoras y los trastornos a la salud
juancruzripeau
 

Similar a Lesiones de la mano y del pie (20)

Hallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositivaHallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositiva
 
Anatomia y semiologia de muñeca y mano (2).ppt
Anatomia y semiologia de muñeca y mano (2).pptAnatomia y semiologia de muñeca y mano (2).ppt
Anatomia y semiologia de muñeca y mano (2).ppt
 
Semio II Aparato Locomotor.pptx
Semio II Aparato Locomotor.pptxSemio II Aparato Locomotor.pptx
Semio II Aparato Locomotor.pptx
 
Síndrome de dupuytren y luxacion aislada del semilunar del carpo
Síndrome de dupuytren y luxacion aislada del semilunar del carpoSíndrome de dupuytren y luxacion aislada del semilunar del carpo
Síndrome de dupuytren y luxacion aislada del semilunar del carpo
 
Cirugia de mano.ppt iq 5
Cirugia de mano.ppt iq 5Cirugia de mano.ppt iq 5
Cirugia de mano.ppt iq 5
 
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NolePie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
 
seminario la semiologia de muñeca y mano.pptx
seminario la semiologia de muñeca y mano.pptxseminario la semiologia de muñeca y mano.pptx
seminario la semiologia de muñeca y mano.pptx
 
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE LAS EXTREMIDADES.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE LAS EXTREMIDADES.pptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE LAS EXTREMIDADES.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE LAS EXTREMIDADES.pptx
 
Gonalgia en ap
Gonalgia en apGonalgia en ap
Gonalgia en ap
 
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoSemiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
 
Sindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia NoSindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia No
 
Sìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpianoSìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpiano
 
Neuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubitalNeuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubital
 
Rehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumáticoRehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumático
 
Mano
ManoMano
Mano
 
(2018 10-12) piediabético
(2018 10-12) piediabético(2018 10-12) piediabético
(2018 10-12) piediabético
 
lesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptx
lesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptxlesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptx
lesindenerviosperifricos-170925051008 (3).pptx
 
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
 
Las computadoras y los trastornos a la salud
Las computadoras y los trastornos a la saludLas computadoras y los trastornos a la salud
Las computadoras y los trastornos a la salud
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Lesiones de la mano y del pie

  • 1. LESIONES DE LA MANO Y DEL PIE
  • 2. Lesiones de mano • La mano y la muñeca son las partes más activas y complicadas de la extremidad superior, por lo que son vulnerables a lesiones y no responden bien a traumatismos importantes
  • 4. Lesiones de mano • Su movilidad aumenta por un límite muy amplio de movimientos en el hombro y complementarios de codo. • Los l0 huesos, 17 articulaciones, l9 músculos intrínsecos y 20 extrínsecos de la muñeca y mano, proporcionan una gran variedad de movimientos
  • 6. Lesiones de mano • Aparte de ser un órgano expresivo de comunicación, la mano actúa como un órgano motor y sensorial que proporciona información como temperatura, grosor, textura, profundidad, forma y movimiento de un objeto
  • 9. Lesiones de mano • Articulaciones : radiocubital radiocarpal articulaciones intercarpales articulaciones mediocarpales articulaciones carpometacarpiana articulaciones interfalángicas y metacarpofalángicas
  • 10. Lesiones de mano - anatomía
  • 11.
  • 12.
  • 13. Lesiones de mano • HISTORIA CLINICA Edad Ocupación Actividades o pasatiempos Cuales son los sitios de dolor y cualquier sensación anormal que exista? Lo síntomas mejoran, empeoran o no se han modificado
  • 14. Lesiones de mano • Sx del túnel del carpo • Fractura de Colles • Tenosinovitis • Esguince de muñeca y de pulgar • Luxaciones • Quemaduras • Distrofia de Sudeck
  • 15. Lesiones de mano • Tendinitis de quervain • Fracturas de falanges • Lesión de nervio cubital • Lesión de nervio radial • Lesiones tendinosas • Neuropatía metabólica
  • 16. LESIONES DE MANO • Dedo en resorte • Enfermedad de Dupuytren • Rizartrosis • Artrosis de la muñeca • Fractura del escafoides
  • 17. MALFORMACIONES CONGENITAS • Polidactilia • Sindactilia • Tenosinovaginitis estenosante del pulgar (pulgar en gatillo) • Hipoplasia del pulgar • Sindrome de bandas amnióticas • Camptodactilia • Clinodactilia
  • 18.
  • 19. Lesiones de mano • En la atención de urgencia debe hacerse un examen cuidadoso cpn el fin de determinar la extensión y gravedad de la lesión • Pequeñas heridas pueden ocultar secciones importantes de nervios y tendones que se pueden pasar por alto muy fácilmente
  • 20. Lesiones de mano • Al examinar la mano, es importante considerar que un movimiento puede estar disminuido o ausente, aun cuando la estructura responsable esté intacta, muchas veces es secundaria al DOLOR, que limita cualquier tipo de movimiento
  • 21. Lesiones de mano • HISTORIA CLINICA • Cuando ocurrió la lesión? • Cuanto tiempo se ha incapacitado? • Que funciones no realiza? • Cual es su mano dominante? • Tiene lesiones anteriores
  • 22. Lesiones de mano • HISTORIA CLINICA • Que parte del antebrazo, muñeca y mano está lesionada? • Cuál es mecanismo de la lesión? • Que labores puede realizar o es incapaz de hacerlo?
  • 23. Lesiones de mano • ES importante observar las manos • postura • trofismo • tumefacciones • alteraciones vasomotoras • hipertrofia
  • 24. Lesiones de mano • Cuando un nervio sensitivo es lesionado, hay pérdida de la sensación táctil, de la estereognosia y de la posición articular • Si hay lesión motora, hay pérdida de movimientos voluntarios. La atrofia muscular y el imbalance se presentan más tarde, así como los cambios tróficos por alteración simpática
  • 25. Lesiones de mano • La ausencia de función nerviosa en traumatismos recientes no necesariamente se traduce en discontinuidad anatómica completa • Los troncos nerviosos pueden encontrarse parcialmente seccionados, por lo que puede haber confusiones
  • 26. Lesiones de mano • EL médico puede intentar un diagnóstico diferencial de las parestesias en la mano si hubiese alguna alteración en la sensibilidad • Compararla con los dermatomas y territorios, ya que una sensación anormal, puede tener muchos significados
  • 28. Lesiones de mano • Prueba de finkesltein • Signo de Tinel • Signo de phalen • Mano péndula • Signo de froment • Prueba de Allen
  • 29. Lesiones de mano • Pruebas para destreza y coordinación manual: • Jebson Taylor • Minnesota • Tablero con clavijas de PURDUE • AVDH
  • 30. Lesiones de mano • Para evitar mayor daño; Realizar una adecuada Historia Clínica Observar Examen clínico lo mas completo posible valoración radiológica
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Lesiones de Pie • Cuando menos un 80% de la población tiene problemas en los pies, que a menudo pueden corregirse mediante una valoración, tratamiento y ante todo, un cuidado adecuado
  • 38. Lesiones de pie • Las lesiones de tobillo y pie pueden alterar la mecánica de la marcha y como resultado, puede originar esfuerzos en otras articulaciones del miembro inferior, ocasionando a su vez, alteraciones en la función de dichas articulaciones
  • 39. Lesiones de pie • El pie y tobillo combinan flexibilidad con estabilidad por los múltiples huesos que incluyen y sus formas. • La pierna, tobillo y pie tiene dos funciones principales: propulsión y apoyo.
  • 40. Lesiones de pie • Funciones: • Acción con base de apoyo que proporciona la estabilidad necesaria para la postura erecta con el mínimo esfuerzo muscular • Proporciona flexibilidad para adaptarse a un terreno disparejo • Actúa como palanca
  • 41. • HISTORIA CLINICA • ¿Como comenzó el problema? • ¿Cuál es su tiempo de evolución? • Factores desencadenantes • Hasta que punto afecta la vida del paciente • ¿Cursa con alguna patología?
  • 42. • Ocupación y actividad deportiva • Que tipo de calzado ocupa el paciente • Efectos sobre la marcha y el movimiento
  • 43. • Debe compararse la postura del pie al soportar peso con la posición cuando no soporta peso • La posición del pie cuando soporta peso señala como compensa el cuerpo las anormalidades estructurales
  • 44. Lesiones de pie • ES importante considerar: • Que músculos, articulaciones, u otras estructuras se debe examinar como posibles causas de síntomas. Como están el pie y tobillo relacionados con la columna, cadera y rodilla.
  • 45. Lesiones de pie • Desviaciones: pie anterior y posterior en varo y valgo • Pie equino
  • 46. • Deformidades en dedos: martillo, Hallux valgus.
  • 47. • Pie cavo • Pie plano
  • 48. Lesiones de pie • Callos y callosidades • Coalicion tarsal • Disfuncion del tendón tibial posterior
  • 49. • Fascitis plantar • Sindrome del túnel tarsal
  • 50. Lesiones de pie • fracturas de los dedos del pie y de los huesos metartasianos • Lesiones del tendón peroneo • Osteoartritis de pie y tobillo • Metatarso aducto
  • 51. Lesiones de pie • Pie de charcot • Pie en garra • Quiste de ganglio • Neuroma de morton
  • 52. Lesiones de pie • Más frecuentes; • Esguince de tobillo • Fracturas de tobillo y huesos • Luxaciones • Lesión de tejido blando • Amputados
  • 53. Lesiones de pie • En su manejo es importante considerar el papel que juegan la el equilibrio y la coordinación en la función deL PIe