SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY 29783, LEY DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
MARCO NORMATIVO
Aplica a todos los sectores económicos y de servicios del
sector público y privado en todo el territorio nacional.
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Actividad orientada a crear las condiciones para que el
trabajador, pueda desarrollar su labor eficientemente y sin
riesgos, evitando sucesos y daños que puedan afectar su
salud o integridad, el patrimonio de la entidad y el medio
ambiente.
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
• Peligro: Situación o característica intrínseca de algo
capaz de ocasionar daño a las personas, equipos,
procesos y ambiente.
• Riesgo: Probabilidad de que un Peligro se
materialice en unas determinadas condiciones y sea
generador de daño a las personas, equipos y al
ambiente.
• Incidente: Suceso acaecido, en el que la persona
afectada no sufre lesiones corporales, o en el que
éstas sólo requieren cuidados de primeros auxilios.
CONCEPTOS
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
• Accidente: Suceso repentino que produzca en
el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se
produce durante la ejecución de órdenes del
empleador, o durante una labor bajo su
autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
CONCEPTOS
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
Importancia de la participación del trabajador
en la SST
Es el eje fundamental del proceso de implementación y
ejecución del SGSST de la organización, y hace viable las medidas
preventivas y reactivas que adopta el empleador en pro de la
SST, ya que sin él, nada será posible en esta materia.
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
REQUISITOS MÍNIMOS EN SST
El empleador, en consulta con los trabajadores y sus representantes,
expone por escrito la política en materia de SST.
El trabajador:
• Recibirá del empleador el RISST.
• Participará en cuatro capacitaciones al año.
• En su contrato de trabajo, recibirá recomendaciones de SST.
• Recibirá las facilidades para la participación.
• Participará en la elaboración del mapa de riesgos.
• En la consulta sobre la selección del auditor y en todas las fases de
la auditoría, incluido el análisis de los resultados de la misma,
participa el trabajador. Los resultados de las auditorías son
comunicados al CSST, a los trabajadores y a sus organizaciones
sindicales.
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
CASOS ESPECIALES DE PROTECCIÓN
Todos los trabajadores, tienen derecho al mismo nivel de
protección en materia de SST.
Merecen especial protección la madre gestante y en período de
lactancia, los discapacitados, los trabajadores adolescentes.
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN
DE RIESGOS - IPER
El empleador prevé controles de exposición de los
trabajadores a los agentes físicos, químicos, biológicos,
ergonómicos y psicosociales.
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN
DE RIESGOS - IPER
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
REQUISITOS LEGALES Y OTROS
En el SGSST, se debe tener en cuenta entre otros aspectos,
los acuerdos de trabajadores con el empleador.
Los trabajadores, eligen a sus representantes ante el CSST
o a sus supervisores en SST.
Se eligen representantes cuando la empresa cuenta con
una planilla de 20 a más trabajadores.
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
ENTRENAMIENTO. COMPETENCIA Y TOMA DE
CONCIENCIA
El trabajador debe ser capacitado al momento de la
contratación, durante el desempeño de la labor y cuando se
produzcan cambios en la función o puesto de trabajo o en la
tecnología.
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
El trabajador participa en la investigación de los accidentes,
enfermedades e incidentes relacionados con el trabajo y
sus efectos en la SST.
Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
La Dirección de la organización
considera las recomendaciones de
SST del comité o del supervisor de
SST, a fin de adoptar las medidas
preventivas y correctivas.
Se debe realizar una reunión formal
al mes, con la participación de los
representantes CSST, por parte de
los trabajadores y los
representantes por parte de la
Dirección.

Más contenido relacionado

Similar a LeySeguridadySaludEnElTrabajoUPAGUU.pptx

Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
Javier Estigarribia Linares
 
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
JeffersonRonquillo1
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
kmi03
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
luzmery2012
 
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.pptSeguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Marcelo732474
 
Seguridad industrial proyecto final
Seguridad industrial  proyecto final Seguridad industrial  proyecto final
Seguridad industrial proyecto final
Alex Avalos Ruiz
 
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Ley y reglamento sst piura -2
Ley y reglamento sst   piura -2Ley y reglamento sst   piura -2
Ley y reglamento sst piura -2
Walter Olivares
 
ley N°29783
ley N°29783ley N°29783
ley N°29783
Julio Flores
 
Sesion_06_1 (2).pptx
Sesion_06_1 (2).pptxSesion_06_1 (2).pptx
Sesion_06_1 (2).pptx
ManuVillarreal
 
Sesion_02_1 (1).pptx
Sesion_02_1 (1).pptxSesion_02_1 (1).pptx
Sesion_02_1 (1).pptx
ManuVillarreal
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
MariaAlejandraHernan33
 
03-Manual-SST-Contratistas-2018.pptx
03-Manual-SST-Contratistas-2018.pptx03-Manual-SST-Contratistas-2018.pptx
03-Manual-SST-Contratistas-2018.pptx
JobannyAlvarado
 
PPT_Introducción al Sistema de Gestión en SST_2022.pptx.pdf
PPT_Introducción al Sistema de Gestión en SST_2022.pptx.pdfPPT_Introducción al Sistema de Gestión en SST_2022.pptx.pdf
PPT_Introducción al Sistema de Gestión en SST_2022.pptx.pdf
Jonathanyrigoinplaza
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
chefa11
 
Seguridad y Salud en el Trabajo - Tarapoto
Seguridad y Salud en el Trabajo - TarapotoSeguridad y Salud en el Trabajo - Tarapoto
Seguridad y Salud en el Trabajo - Tarapoto
Montes Delgado Abogados
 
Tema 7 sistema de seguridad y salud ocupacional en las bambas
Tema 7 sistema de seguridad y salud ocupacional en las bambasTema 7 sistema de seguridad y salud ocupacional en las bambas
Tema 7 sistema de seguridad y salud ocupacional en las bambas
Yuri Yoel Rodriguez Rojas
 
sistema de seguridad y salud ocupacional
 sistema de seguridad y salud ocupacional  sistema de seguridad y salud ocupacional
sistema de seguridad y salud ocupacional
James Blues
 
Ii. seguridad industrial
Ii. seguridad industrialIi. seguridad industrial
Ii. seguridad industrial
JohnatanLuisPonceRam
 

Similar a LeySeguridadySaludEnElTrabajoUPAGUU.pptx (20)

Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
 
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.pptSeguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
 
Seguridad industrial proyecto final
Seguridad industrial  proyecto final Seguridad industrial  proyecto final
Seguridad industrial proyecto final
 
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
 
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
CAMBIOS DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 LEY 3022...
 
Ley y reglamento sst piura -2
Ley y reglamento sst   piura -2Ley y reglamento sst   piura -2
Ley y reglamento sst piura -2
 
ley N°29783
ley N°29783ley N°29783
ley N°29783
 
Sesion_06_1 (2).pptx
Sesion_06_1 (2).pptxSesion_06_1 (2).pptx
Sesion_06_1 (2).pptx
 
Sesion_02_1 (1).pptx
Sesion_02_1 (1).pptxSesion_02_1 (1).pptx
Sesion_02_1 (1).pptx
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
03-Manual-SST-Contratistas-2018.pptx
03-Manual-SST-Contratistas-2018.pptx03-Manual-SST-Contratistas-2018.pptx
03-Manual-SST-Contratistas-2018.pptx
 
PPT_Introducción al Sistema de Gestión en SST_2022.pptx.pdf
PPT_Introducción al Sistema de Gestión en SST_2022.pptx.pdfPPT_Introducción al Sistema de Gestión en SST_2022.pptx.pdf
PPT_Introducción al Sistema de Gestión en SST_2022.pptx.pdf
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Seguridad y Salud en el Trabajo - Tarapoto
Seguridad y Salud en el Trabajo - TarapotoSeguridad y Salud en el Trabajo - Tarapoto
Seguridad y Salud en el Trabajo - Tarapoto
 
Tema 7 sistema de seguridad y salud ocupacional en las bambas
Tema 7 sistema de seguridad y salud ocupacional en las bambasTema 7 sistema de seguridad y salud ocupacional en las bambas
Tema 7 sistema de seguridad y salud ocupacional en las bambas
 
sistema de seguridad y salud ocupacional
 sistema de seguridad y salud ocupacional  sistema de seguridad y salud ocupacional
sistema de seguridad y salud ocupacional
 
Ii. seguridad industrial
Ii. seguridad industrialIi. seguridad industrial
Ii. seguridad industrial
 

Más de diegodejesusdiazvela

Semana 10 Banca Multiple- 2021-IDDD.pptx
Semana 10 Banca Multiple- 2021-IDDD.pptxSemana 10 Banca Multiple- 2021-IDDD.pptx
Semana 10 Banca Multiple- 2021-IDDD.pptx
diegodejesusdiazvela
 
diapositivas-expo golden fresh - 2021.pptx
diapositivas-expo golden fresh - 2021.pptxdiapositivas-expo golden fresh - 2021.pptx
diapositivas-expo golden fresh - 2021.pptx
diegodejesusdiazvela
 
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptxcca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
diegodejesusdiazvela
 
UPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptx
UPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptxUPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptx
UPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptx
diegodejesusdiazvela
 
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
diegodejesusdiazvela
 
PERSONAL BRANDING LIC. CARLOS ANDERSON.pptx
PERSONAL BRANDING LIC. CARLOS ANDERSON.pptxPERSONAL BRANDING LIC. CARLOS ANDERSON.pptx
PERSONAL BRANDING LIC. CARLOS ANDERSON.pptx
diegodejesusdiazvela
 
PROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptxPROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptx
diegodejesusdiazvela
 
UPAGU 2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptx
UPAGU  2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptxUPAGU  2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptx
UPAGU 2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptx
diegodejesusdiazvela
 
fundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdf
fundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdffundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdf
fundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdf
diegodejesusdiazvela
 
GESTIÓN_DE_COSTOS_CONTA_ADM_EMP_2004.pptx
GESTIÓN_DE_COSTOS_CONTA_ADM_EMP_2004.pptxGESTIÓN_DE_COSTOS_CONTA_ADM_EMP_2004.pptx
GESTIÓN_DE_COSTOS_CONTA_ADM_EMP_2004.pptx
diegodejesusdiazvela
 
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxElaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
diegodejesusdiazvela
 
ayudantia oceano azul.ppt Org. impulsada
ayudantia oceano azul.ppt Org. impulsadaayudantia oceano azul.ppt Org. impulsada
ayudantia oceano azul.ppt Org. impulsada
diegodejesusdiazvela
 
EXERCISEE MEMBERSS OF THE FAMILYY.docxxx
EXERCISEE MEMBERSS OF THE FAMILYY.docxxxEXERCISEE MEMBERSS OF THE FAMILYY.docxxx
EXERCISEE MEMBERSS OF THE FAMILYY.docxxx
diegodejesusdiazvela
 
ORGANIGRAMA-MIGRACIONES-2022 definitivo.pdf
ORGANIGRAMA-MIGRACIONES-2022 definitivo.pdfORGANIGRAMA-MIGRACIONES-2022 definitivo.pdf
ORGANIGRAMA-MIGRACIONES-2022 definitivo.pdf
diegodejesusdiazvela
 
Clases 12.ppt regionalización y descentralización
Clases 12.ppt regionalización y descentralizaciónClases 12.ppt regionalización y descentralización
Clases 12.ppt regionalización y descentralización
diegodejesusdiazvela
 
MARCO DE ACTUACION De la empresa ll.pptx
MARCO DE ACTUACION De la empresa ll.pptxMARCO DE ACTUACION De la empresa ll.pptx
MARCO DE ACTUACION De la empresa ll.pptx
diegodejesusdiazvela
 
Sistemas Información Gerencial - ll.pptx
Sistemas Información Gerencial - ll.pptxSistemas Información Gerencial - ll.pptx
Sistemas Información Gerencial - ll.pptx
diegodejesusdiazvela
 
DIDÁCTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES.pptx
DIDÁCTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES.pptxDIDÁCTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES.pptx
DIDÁCTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES.pptx
diegodejesusdiazvela
 

Más de diegodejesusdiazvela (18)

Semana 10 Banca Multiple- 2021-IDDD.pptx
Semana 10 Banca Multiple- 2021-IDDD.pptxSemana 10 Banca Multiple- 2021-IDDD.pptx
Semana 10 Banca Multiple- 2021-IDDD.pptx
 
diapositivas-expo golden fresh - 2021.pptx
diapositivas-expo golden fresh - 2021.pptxdiapositivas-expo golden fresh - 2021.pptx
diapositivas-expo golden fresh - 2021.pptx
 
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptxcca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
 
UPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptx
UPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptxUPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptx
UPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptx
 
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
TEMA 7 Muestro_poblacional IM.pptx 2024-1
 
PERSONAL BRANDING LIC. CARLOS ANDERSON.pptx
PERSONAL BRANDING LIC. CARLOS ANDERSON.pptxPERSONAL BRANDING LIC. CARLOS ANDERSON.pptx
PERSONAL BRANDING LIC. CARLOS ANDERSON.pptx
 
PROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptxPROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptx
 
UPAGU 2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptx
UPAGU  2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptxUPAGU  2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptx
UPAGU 2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptx
 
fundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdf
fundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdffundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdf
fundamentosgerenciaproyectos_admin_emp.pdf
 
GESTIÓN_DE_COSTOS_CONTA_ADM_EMP_2004.pptx
GESTIÓN_DE_COSTOS_CONTA_ADM_EMP_2004.pptxGESTIÓN_DE_COSTOS_CONTA_ADM_EMP_2004.pptx
GESTIÓN_DE_COSTOS_CONTA_ADM_EMP_2004.pptx
 
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxElaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
 
ayudantia oceano azul.ppt Org. impulsada
ayudantia oceano azul.ppt Org. impulsadaayudantia oceano azul.ppt Org. impulsada
ayudantia oceano azul.ppt Org. impulsada
 
EXERCISEE MEMBERSS OF THE FAMILYY.docxxx
EXERCISEE MEMBERSS OF THE FAMILYY.docxxxEXERCISEE MEMBERSS OF THE FAMILYY.docxxx
EXERCISEE MEMBERSS OF THE FAMILYY.docxxx
 
ORGANIGRAMA-MIGRACIONES-2022 definitivo.pdf
ORGANIGRAMA-MIGRACIONES-2022 definitivo.pdfORGANIGRAMA-MIGRACIONES-2022 definitivo.pdf
ORGANIGRAMA-MIGRACIONES-2022 definitivo.pdf
 
Clases 12.ppt regionalización y descentralización
Clases 12.ppt regionalización y descentralizaciónClases 12.ppt regionalización y descentralización
Clases 12.ppt regionalización y descentralización
 
MARCO DE ACTUACION De la empresa ll.pptx
MARCO DE ACTUACION De la empresa ll.pptxMARCO DE ACTUACION De la empresa ll.pptx
MARCO DE ACTUACION De la empresa ll.pptx
 
Sistemas Información Gerencial - ll.pptx
Sistemas Información Gerencial - ll.pptxSistemas Información Gerencial - ll.pptx
Sistemas Información Gerencial - ll.pptx
 
DIDÁCTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES.pptx
DIDÁCTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES.pptxDIDÁCTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES.pptx
DIDÁCTICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES.pptx
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

LeySeguridadySaludEnElTrabajoUPAGUU.pptx

  • 1. LEY 29783, LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
  • 2. MARCO NORMATIVO Aplica a todos los sectores económicos y de servicios del sector público y privado en todo el territorio nacional. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
  • 3. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Actividad orientada a crear las condiciones para que el trabajador, pueda desarrollar su labor eficientemente y sin riesgos, evitando sucesos y daños que puedan afectar su salud o integridad, el patrimonio de la entidad y el medio ambiente. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa
  • 4. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa • Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daño a las personas, equipos, procesos y ambiente. • Riesgo: Probabilidad de que un Peligro se materialice en unas determinadas condiciones y sea generador de daño a las personas, equipos y al ambiente. • Incidente: Suceso acaecido, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de primeros auxilios. CONCEPTOS
  • 5. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa • Accidente: Suceso repentino que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. CONCEPTOS
  • 6. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa Importancia de la participación del trabajador en la SST Es el eje fundamental del proceso de implementación y ejecución del SGSST de la organización, y hace viable las medidas preventivas y reactivas que adopta el empleador en pro de la SST, ya que sin él, nada será posible en esta materia.
  • 7. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa REQUISITOS MÍNIMOS EN SST El empleador, en consulta con los trabajadores y sus representantes, expone por escrito la política en materia de SST. El trabajador: • Recibirá del empleador el RISST. • Participará en cuatro capacitaciones al año. • En su contrato de trabajo, recibirá recomendaciones de SST. • Recibirá las facilidades para la participación. • Participará en la elaboración del mapa de riesgos. • En la consulta sobre la selección del auditor y en todas las fases de la auditoría, incluido el análisis de los resultados de la misma, participa el trabajador. Los resultados de las auditorías son comunicados al CSST, a los trabajadores y a sus organizaciones sindicales.
  • 8. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa CASOS ESPECIALES DE PROTECCIÓN Todos los trabajadores, tienen derecho al mismo nivel de protección en materia de SST. Merecen especial protección la madre gestante y en período de lactancia, los discapacitados, los trabajadores adolescentes.
  • 9. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - IPER El empleador prevé controles de exposición de los trabajadores a los agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales.
  • 10. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - IPER
  • 11. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa REQUISITOS LEGALES Y OTROS En el SGSST, se debe tener en cuenta entre otros aspectos, los acuerdos de trabajadores con el empleador. Los trabajadores, eligen a sus representantes ante el CSST o a sus supervisores en SST. Se eligen representantes cuando la empresa cuenta con una planilla de 20 a más trabajadores.
  • 12. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa ENTRENAMIENTO. COMPETENCIA Y TOMA DE CONCIENCIA El trabajador debe ser capacitado al momento de la contratación, durante el desempeño de la labor y cuando se produzcan cambios en la función o puesto de trabajo o en la tecnología.
  • 13. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES El trabajador participa en la investigación de los accidentes, enfermedades e incidentes relacionados con el trabajo y sus efectos en la SST.
  • 14. Gerencia Internacional de RR HH – Mg. Adm. Aldo Romero Correa REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN La Dirección de la organización considera las recomendaciones de SST del comité o del supervisor de SST, a fin de adoptar las medidas preventivas y correctivas. Se debe realizar una reunión formal al mes, con la participación de los representantes CSST, por parte de los trabajadores y los representantes por parte de la Dirección.