SlideShare una empresa de Scribd logo
Libertad
y
Responsabilidad
Persona Familia y Relaciones Humanas
Lic. Psi. Maritza Castro Guevara.
¿Qué es la
libertad?
Interactuemos
¿ Qué es ser libre?
No es fácil definir qué es ser libre, pero sí es fácil
saber cuando no se es libre:
NO somos libres cuando actuamos movidos por intensas emociones. La mayor
parte de animales con alguna inteligencia actúan movidos por emociones básicas
(miedo, enfado, disgusto, etc.). Mediante la inteligencia, la memoria y la voluntad
podemos dominar o al menos prevenir que las emociones nos dominen.
NO somos libres cuando actuamos por reflejo o siguiendo instintos. La mayor
parte de las especies animales no son libres pues actúan siguiendo reflejos o
instintos. Mediante la inteligencia podemos aprender, cambiar nuestra conducta
según la situación.
Usamos nuestra inteligencia en lugar de nuestros instintos: gracias a
que somos inteligentes podemos elegir actuar de distintas maneras
según cada situación.
Usamos nuestra inteligencia en lugar de estar dominados por nuestras
emociones: gracias a que somos inteligentes podemos anticiparnos y
planear nuestras acciones, movidos por sentimientos, deseos y planes
que hemos creado nosotros mismos.
En definitiva: somos libres gracias a que somos inteligentes
y podemos elegir y planear nuestros actos según nuestros
pensamientos.
Pon un ejemplo de una acción no libre por ser un reflejo o un instinto.
Pon un ejemplo de una acción no libre por ser resultado de una intensa emoción.
LIBERTAD DE ACCIÓN
Es la noción más habitual: poder hacer lo que
quieres, poder actuar como tienes pensado.
Soy libre cuando actúo como quiero.
No soy libre cuando no actúo como yo quiero.
Lo opuesto a ser libre es
Estar forzado, obligado a actuar contra mi
voluntad.
FACTORES QUE IMPIDEN LA LIBERTAD DE ACCIÓN
FACTORES FÍSICOS FACTORES PSICOLÓGICOS FACTORES SOCIALES
las leyes naturales que
gobiernan el entorno y
en particular nuestro
propio cuerpo.
las fobias nos impiden
actuar como queremos,
las adicciones nos incitan
a actuar como no
queremos,
las emociones muy
intensas nos llevan a
actuar sin pensar.
las normas impuestas en la familia,
las costumbres sociales.
Estos factores pueden ser muy poderosos,
tanto como para forzarnos a actuar en
contra de nuestros deseos. En estos casos
no somos libres en absoluto.
Pero es más frecuente que estos factores
no nos impidan totalmente la libertad de
acción; aún bajo su influencia podemos
actuar según nuestros deseos, aunque nos
cueste más.
pon un ejemplo de cada uno de estos tres tipos de factores que coartan nuestra libertad de acción.
pon un ejemplo de una situación en la que nuestra libertad esté totalmente coartada.
pon un ejemplo de una situación en la que nuestra libertad esté parcialmente coartada.
FACTORES QUE AUMENTAN LA LIBERTAD DE ACCIÓN
• FACTORES FÍSICOS • FACTORES PSICOLÓGICOS • FACTORES SOCIALES
el dominio de
las leyes
naturales mediante
la ciencia y la
tecnología.
el conocimiento de nuestras
propias emociones y
sentimientos, la superación
de las fobias y el control de
las adicciones.
lograr normas, costumbres
y leyes justas, que no
impongan restricciones
arbitrarias o injustas a
nuestra libertad.
Ejercicio:
pon un ejemplo de cómo la ciencia o la tecnología han aumentado nuestra libertad.
pon un ejemplo de cómo el conocimiento de nuestros propias emociones y sentimientos favorece la libertad.
pon un ejemplo de la superación de costumbres o leyes que impedían alguna libertad
Nociones de libertad
LIBERTAD DE ELECCIÓN
Un segundo sentido de la libertad es la libertad de
elección, también llamada libertad de conciencia o de
pensamiento. ¿Por qué hace falta este segundo sentido de
libertad? Porque no siempre puedo actuar como quiero,
es decir no siempre tengo libertad de acción pero muchas
veces, la mayoría, al menos sí tengo la libertad de elegir lo
que me gustaría hacer.
Aunque no pueda actuar como quiero, sí puedo al
menos pensar lo que quiero y mi pensamiento es libre.
Elegir en conciencia lo que quiero, aunque luego no lo
consiga, aunque luego no pueda actuar para conseguirlo.
Puedo elegir libremente aunque luego no pueda hacer lo
que he elegido.
La libertad de elección es también una libertad, pues tiene
los dos ingredientes centrales de toda libertad:
1. Elegir entre varias
alternativas
2. Planear, deliberar,
anticiparnos
FACTORES QUE IMPIDEN LA LIBERTAD DE ELECCIÓN
• FACTORES PSICOLÓGICOS • FACTORES SOCIALES
las emociones o sentimientos muy
intensos, que nos llevan a elegir sin
pensar. También los deseos intensos,
cuando nos impiden sopesar otras
opciones, otras posibilidades.
las costumbres y tradiciones en las que
hemos sido criados, que nos "llevan a
pensar" de cierta manera y a hacer
elecciones que, cuando las pensamos,
nos pueden parecer equivocadas.
FACTORES QUE AUMENTAN LA LIBERTAD DE ELECCIÓN
• FACTORES PSICOLÓGICOS • FACTORES SOCIALES
el mejor conocimiento y dominio
de nuestras emociones y
sentimientos. El control de
nuestros deseos, sopesando los
pros y los contras de seguirlos.
ver más allá de nuestras costumbres y
tradiciones, siendo capaz de criticar y
valorar sus aspectos positivos y
negativos para no ser simples
seguidores de costumbres que no
hemos elegido libremente.
Ejercicios:
Pon un ejemplo de un factor psicológico que limite nuestra libertad de
elección y cómo lograr superarlo.
Pon un ejemplo de un factor social que limite nuestra libertad de elección
y cómo lograr superarlo.
¿Qué es la
Responsabilidad?
Interactuemos
Libertad y responsabilidad
La relación entre libertad (especialmente libertad de acción) y
responsabilidad es clara:
1.Cuando actúas
libremente, eres responsable
de tus actos.
2.Cuando actúas forzado,
obligado, no eres responsable
de tus actos.
¿Qué significa ser responsable?
Existe la responsabilidad legal: Existe la responsabilidad Moral:
ser responsable legalmente significa que
puedes ser juzgado por la justicia y puedes
ser sentenciado culpable de una falta o de
un delito.
ser responsable moralmente significa que puedes
ser juzgado por la conciencia de otros o la tuya
propia: puedes ser admirado o despreciado.
Libertad y responsabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre etica
 
Planeacionprospectivaestrategica (1)
Planeacionprospectivaestrategica (1)Planeacionprospectivaestrategica (1)
Planeacionprospectivaestrategica (1)
 
Etica filosofica
Etica filosoficaEtica filosofica
Etica filosofica
 
3 ley moral natural 12
3 ley moral natural 123 ley moral natural 12
3 ley moral natural 12
 
Fases de innovacion presentacion
Fases de innovacion presentacionFases de innovacion presentacion
Fases de innovacion presentacion
 
Etica filosofica (2)
Etica filosofica (2)Etica filosofica (2)
Etica filosofica (2)
 
Clase principios de etica
Clase principios de eticaClase principios de etica
Clase principios de etica
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
 
éTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peraléTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peral
 
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptualEtica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
Etica y desarrollo
Etica y desarrolloEtica y desarrollo
Etica y desarrollo
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant
Etica de kant
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
 

Similar a Libertad y responsabilidad

LA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdf
LA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdfLA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdf
LA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdfMariaGuadalupeVasque4
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorOlimpus 10
 
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdfljavier0475
 
Condiciones para tomar desicionespdf
Condiciones para tomar desicionespdfCondiciones para tomar desicionespdf
Condiciones para tomar desicionespdfRomina Celedon
 
La libertad en el contexto social
La libertad en el contexto social La libertad en el contexto social
La libertad en el contexto social gragorio
 
Desarrollar la Autonomía y la Independencia.pdf
Desarrollar la Autonomía y la Independencia.pdfDesarrollar la Autonomía y la Independencia.pdf
Desarrollar la Autonomía y la Independencia.pdfUEAJAE
 
AUTONOMÍA EMOCIONAL.pptx
AUTONOMÍA EMOCIONAL.pptxAUTONOMÍA EMOCIONAL.pptx
AUTONOMÍA EMOCIONAL.pptxNELIA HERRERA
 
Etica intro
Etica introEtica intro
Etica introCECY50
 
La libertad antropologia filosofica
La libertad  antropologia filosoficaLa libertad  antropologia filosofica
La libertad antropologia filosoficaAnabellenReynaLazoCl
 
éTica+gen..
éTica+gen..éTica+gen..
éTica+gen..Jo Ra
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorricardo
 

Similar a Libertad y responsabilidad (20)

LA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdf
LA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdfLA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdf
LA LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD HUMANA.pdf
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
 
Condiciones para tomar desicionespdf
Condiciones para tomar desicionespdfCondiciones para tomar desicionespdf
Condiciones para tomar desicionespdf
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Taller sobre la libertad
Taller sobre la libertadTaller sobre la libertad
Taller sobre la libertad
 
La libertad en el contexto social
La libertad en el contexto social La libertad en el contexto social
La libertad en el contexto social
 
El arte de ser feliz
El arte de ser felizEl arte de ser feliz
El arte de ser feliz
 
Desarrollar la Autonomía y la Independencia.pdf
Desarrollar la Autonomía y la Independencia.pdfDesarrollar la Autonomía y la Independencia.pdf
Desarrollar la Autonomía y la Independencia.pdf
 
Reporte lectura
Reporte lecturaReporte lectura
Reporte lectura
 
AUTONOMÍA EMOCIONAL.pptx
AUTONOMÍA EMOCIONAL.pptxAUTONOMÍA EMOCIONAL.pptx
AUTONOMÍA EMOCIONAL.pptx
 
Resumen de etica para amador
Resumen de etica para amadorResumen de etica para amador
Resumen de etica para amador
 
Apuntes Desarrollo Humano
Apuntes Desarrollo HumanoApuntes Desarrollo Humano
Apuntes Desarrollo Humano
 
Libertad en la humanidad
Libertad en la humanidadLibertad en la humanidad
Libertad en la humanidad
 
Etica intro
Etica introEtica intro
Etica intro
 
La libertad antropologia filosofica
La libertad  antropologia filosoficaLa libertad  antropologia filosofica
La libertad antropologia filosofica
 
El hombre ser libre
El hombre ser libreEl hombre ser libre
El hombre ser libre
 
éTica+gen..
éTica+gen..éTica+gen..
éTica+gen..
 
Discernimiento Etico
Discernimiento EticoDiscernimiento Etico
Discernimiento Etico
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Libertad y responsabilidad

  • 1. Libertad y Responsabilidad Persona Familia y Relaciones Humanas Lic. Psi. Maritza Castro Guevara.
  • 3. ¿ Qué es ser libre? No es fácil definir qué es ser libre, pero sí es fácil saber cuando no se es libre: NO somos libres cuando actuamos movidos por intensas emociones. La mayor parte de animales con alguna inteligencia actúan movidos por emociones básicas (miedo, enfado, disgusto, etc.). Mediante la inteligencia, la memoria y la voluntad podemos dominar o al menos prevenir que las emociones nos dominen. NO somos libres cuando actuamos por reflejo o siguiendo instintos. La mayor parte de las especies animales no son libres pues actúan siguiendo reflejos o instintos. Mediante la inteligencia podemos aprender, cambiar nuestra conducta según la situación. Usamos nuestra inteligencia en lugar de nuestros instintos: gracias a que somos inteligentes podemos elegir actuar de distintas maneras según cada situación. Usamos nuestra inteligencia en lugar de estar dominados por nuestras emociones: gracias a que somos inteligentes podemos anticiparnos y planear nuestras acciones, movidos por sentimientos, deseos y planes que hemos creado nosotros mismos. En definitiva: somos libres gracias a que somos inteligentes y podemos elegir y planear nuestros actos según nuestros pensamientos. Pon un ejemplo de una acción no libre por ser un reflejo o un instinto. Pon un ejemplo de una acción no libre por ser resultado de una intensa emoción.
  • 4. LIBERTAD DE ACCIÓN Es la noción más habitual: poder hacer lo que quieres, poder actuar como tienes pensado. Soy libre cuando actúo como quiero. No soy libre cuando no actúo como yo quiero. Lo opuesto a ser libre es Estar forzado, obligado a actuar contra mi voluntad.
  • 5. FACTORES QUE IMPIDEN LA LIBERTAD DE ACCIÓN FACTORES FÍSICOS FACTORES PSICOLÓGICOS FACTORES SOCIALES las leyes naturales que gobiernan el entorno y en particular nuestro propio cuerpo. las fobias nos impiden actuar como queremos, las adicciones nos incitan a actuar como no queremos, las emociones muy intensas nos llevan a actuar sin pensar. las normas impuestas en la familia, las costumbres sociales. Estos factores pueden ser muy poderosos, tanto como para forzarnos a actuar en contra de nuestros deseos. En estos casos no somos libres en absoluto. Pero es más frecuente que estos factores no nos impidan totalmente la libertad de acción; aún bajo su influencia podemos actuar según nuestros deseos, aunque nos cueste más. pon un ejemplo de cada uno de estos tres tipos de factores que coartan nuestra libertad de acción. pon un ejemplo de una situación en la que nuestra libertad esté totalmente coartada. pon un ejemplo de una situación en la que nuestra libertad esté parcialmente coartada.
  • 6. FACTORES QUE AUMENTAN LA LIBERTAD DE ACCIÓN • FACTORES FÍSICOS • FACTORES PSICOLÓGICOS • FACTORES SOCIALES el dominio de las leyes naturales mediante la ciencia y la tecnología. el conocimiento de nuestras propias emociones y sentimientos, la superación de las fobias y el control de las adicciones. lograr normas, costumbres y leyes justas, que no impongan restricciones arbitrarias o injustas a nuestra libertad. Ejercicio: pon un ejemplo de cómo la ciencia o la tecnología han aumentado nuestra libertad. pon un ejemplo de cómo el conocimiento de nuestros propias emociones y sentimientos favorece la libertad. pon un ejemplo de la superación de costumbres o leyes que impedían alguna libertad
  • 7. Nociones de libertad LIBERTAD DE ELECCIÓN Un segundo sentido de la libertad es la libertad de elección, también llamada libertad de conciencia o de pensamiento. ¿Por qué hace falta este segundo sentido de libertad? Porque no siempre puedo actuar como quiero, es decir no siempre tengo libertad de acción pero muchas veces, la mayoría, al menos sí tengo la libertad de elegir lo que me gustaría hacer. Aunque no pueda actuar como quiero, sí puedo al menos pensar lo que quiero y mi pensamiento es libre. Elegir en conciencia lo que quiero, aunque luego no lo consiga, aunque luego no pueda actuar para conseguirlo. Puedo elegir libremente aunque luego no pueda hacer lo que he elegido. La libertad de elección es también una libertad, pues tiene los dos ingredientes centrales de toda libertad: 1. Elegir entre varias alternativas 2. Planear, deliberar, anticiparnos
  • 8. FACTORES QUE IMPIDEN LA LIBERTAD DE ELECCIÓN • FACTORES PSICOLÓGICOS • FACTORES SOCIALES las emociones o sentimientos muy intensos, que nos llevan a elegir sin pensar. También los deseos intensos, cuando nos impiden sopesar otras opciones, otras posibilidades. las costumbres y tradiciones en las que hemos sido criados, que nos "llevan a pensar" de cierta manera y a hacer elecciones que, cuando las pensamos, nos pueden parecer equivocadas.
  • 9. FACTORES QUE AUMENTAN LA LIBERTAD DE ELECCIÓN • FACTORES PSICOLÓGICOS • FACTORES SOCIALES el mejor conocimiento y dominio de nuestras emociones y sentimientos. El control de nuestros deseos, sopesando los pros y los contras de seguirlos. ver más allá de nuestras costumbres y tradiciones, siendo capaz de criticar y valorar sus aspectos positivos y negativos para no ser simples seguidores de costumbres que no hemos elegido libremente. Ejercicios: Pon un ejemplo de un factor psicológico que limite nuestra libertad de elección y cómo lograr superarlo. Pon un ejemplo de un factor social que limite nuestra libertad de elección y cómo lograr superarlo.
  • 11. Libertad y responsabilidad La relación entre libertad (especialmente libertad de acción) y responsabilidad es clara: 1.Cuando actúas libremente, eres responsable de tus actos. 2.Cuando actúas forzado, obligado, no eres responsable de tus actos. ¿Qué significa ser responsable? Existe la responsabilidad legal: Existe la responsabilidad Moral: ser responsable legalmente significa que puedes ser juzgado por la justicia y puedes ser sentenciado culpable de una falta o de un delito. ser responsable moralmente significa que puedes ser juzgado por la conciencia de otros o la tuya propia: puedes ser admirado o despreciado.