SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTA DE CONTROL PARA LA EVALUACIÓN DE FORMADORES

E= Excelente                                   Excelente grado de perfeccionamiento esperado de un profesor
                                               principiante.
N= Normal                                      Desarrollo esperado de un profesor principiante.
NM= Necesita mejorar                           Demuestra interés pero necesita experiencia adicional o ayuda para
                                               su perfecionamiento.
I= Insatisfactorio                             Es inaceptable la realización


                                               I. PLANIFICACIÓN Y MATERIALES
      A. Planificación de la enseñanza para realizar los objetivos.                                              E        N       NM           I
   1. Establece objetivos básicos...........................................................                     -        -       -            -
   2. Desarrolla una lección adecuada para cumplir objetivos...............                                      -        -       -            -
   3. Diseña y organiza contenido, materiales y medios........................                                   -        -       -            -
   4. Planea una evaluación apropiada para los objetivos.....................                                    -        -       -            -
                  B. Organiza la enseñanza teniendo en cuenta
                       las diferencia entre los estudiantes.
   1. Previene diferencia entre los estudiantes basadas en sus                                                   -        -       -            -
   capacidades......................................................................................
   2. Tiene en cuenta las diferencias entre los alumnos en su índice                                             -        -       -            -
   de aprendizaje...................................................................................
   Comentarios y conclusiones sobre el apartado de planificación y materiales:..........................
   ..................................................................................................................................................
   ..................................................................................................................................................
                                                             II. METODOLOGÍA
            A. Utiliza técnicas de enseñanza, métodos y medios                                                   E        N       NM           I
                        relacionados con los objetivos.
   1. Planifica la enseñanza...................................................................                  -        -       -            -
   2. Utiliza recursos variados durante la presentación y práctica de
   las sesiones.......................................................................................           -        -       -            -
                        B. Comunicación con los estudiantes.
   1. Proporciona órdenes claras, explicaciones y lecturas
   relacionadas con el contenido del tema............................................                            -        -       -            -
   2. Utiliza preguntas y respuestas de los estudiantes.........................                                 -        -       -            -
   3. Proporciona feedback a los estudiantes a través del tema...........                                        -        -       -            -
   4. Responde a la comunicación verbal y no verbal de los alumnos..                                             -        -       -            -
   5. Utiliza un repertorio amplio de destrezas de comunicación verbal
   y gestual............................................................................................         -        -       -            -
         C. Utiliza un amplio repertorio de técnicas de enseñanza
   1. Realiza actividades de aprendizaje en una secuencia lógica........                                         -        -       -            -
   2. Desarrolla el tema utilizando variados métodos............................                                 -        -       -            -
   3. Demuestra habilidad para trabajar con sujetos aislados,
   pequeños grupos y en gran grupos...................................................                           -        -       -            -
         D. Refuerza e impulsa a los estudiantes en la enseñanza
   1. Usa procedimientos con los cuales introduce a los estudiantes....                                          -        -       -            -
   2. Procura implicar a los alumnos con igual oportunidades...............                                      -        -       -            -
        E. Organiza el tiempo, espacio, materiales e instrumentos
de la enseñanza.
1. Se ocupa de las tareas rutinarias..................................................                        -        -       -            -
2. Usa efectiva y eficientemente el tiempo........................................                            -        -       -            -
3. Proporciona una enseñanza atractiva y ordenada........................                                     -        -       -            -




                                         III. RELACIONES INTERPERSONALES




    A. Demuestra entusiasmo por la enseñanza, el aprendizaje                                                  E        N       NM           I
                         y la materia.
1. Comunica un entusiasmo personal...............................................                             -        -       -            -
    B. Ayuda a los alumnos a desarrollar un autoconcepto
positivo.
1. Refleja calidez y amistad...............................................................                   -        -       -            -
2. Demuestra paciencia y sensibilidad con las necesidades y
sentimientos de los alumnos.............................................................                      -        -       -            -
3. Demuestra altas expectativas y respeto por todos los alumnos
por encima de los aspectos étnicos, culturales, lingüísticos, sexo y
económicos.......................................................................................             -        -       -            -
4. Demuestra sentimientos por la dignidad y valía de alumnos con
problemas y talentos especiales........................................................                       -        -       -            -
                                    C. Gestión de clase.
1. Proporciona feedback a los alumnos sobre su comportamiento.. .                                             -        -       -            -
2. Mantiene un adecuado comportamiento en clase.........................                                      -        -       -            -
3. Controla las conductas problemáticas entre los estudiantes.........                                        -        -       -            -
Comentarios y conclusiones sobre el apartado de relaciones interpersonales:........................
..................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................
Lista de control para la evaluación de formadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
MARIEL CHAVANNE
 
Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musicavivi_monte
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!taniotaxedre
 
Educación musical
Educación musicalEducación musical
Educación musical
Maria Morante
 
Planificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musicaPlanificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musica
Escuela Sociedad de Socorros de Señoras
 
Planificación de clase matemáticas
Planificación de clase matemáticasPlanificación de clase matemáticas
Planificación de clase matemáticas
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Registro pie
Registro pieRegistro pie
Registro pie
Aby Fuentes
 
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,72016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
MARIEL CHAVANNE
 
Manual evalua 3
Manual evalua 3Manual evalua 3
Manual evalua 3
Denisse Castro
 
Ejemplo informe pedagógico
 Ejemplo informe pedagógico Ejemplo informe pedagógico
Ejemplo informe pedagógico
Eva Gálvez
 
Informe Psicopedagógico Modelo 2
Informe Psicopedagógico Modelo 2Informe Psicopedagógico Modelo 2
Informe Psicopedagógico Modelo 2natytolo1
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
Fabián Cuevas
 
unidad de aprendizaje N° 3 "Nos preparamos para los juegos glorales escolares"
unidad de aprendizaje N° 3 "Nos preparamos para los juegos glorales escolares"unidad de aprendizaje N° 3 "Nos preparamos para los juegos glorales escolares"
unidad de aprendizaje N° 3 "Nos preparamos para los juegos glorales escolares"
MARIO954221
 
Evaluación Básica Elemental.pptx
Evaluación Básica Elemental.pptxEvaluación Básica Elemental.pptx
Evaluación Básica Elemental.pptx
RichardAguilarMerino
 
Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018
Profe Vega
 
Evalua 6. 2.0
Evalua 6. 2.0Evalua 6. 2.0
Evalua 6. 2.0
Claudia Garcia
 

La actualidad más candente (20)

2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
 
Test de evaluacion de docentes
Test de evaluacion de docentesTest de evaluacion de docentes
Test de evaluacion de docentes
 
Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musica
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!
 
Educación musical
Educación musicalEducación musical
Educación musical
 
Planificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musicaPlanificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musica
 
Clase musica
Clase musicaClase musica
Clase musica
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
 
Planificación de clase matemáticas
Planificación de clase matemáticasPlanificación de clase matemáticas
Planificación de clase matemáticas
 
Registro pie
Registro pieRegistro pie
Registro pie
 
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,72016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
 
Manual evalua 3
Manual evalua 3Manual evalua 3
Manual evalua 3
 
Examen musica1
Examen musica1Examen musica1
Examen musica1
 
Ejemplo informe pedagógico
 Ejemplo informe pedagógico Ejemplo informe pedagógico
Ejemplo informe pedagógico
 
Informe Psicopedagógico Modelo 2
Informe Psicopedagógico Modelo 2Informe Psicopedagógico Modelo 2
Informe Psicopedagógico Modelo 2
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
 
unidad de aprendizaje N° 3 "Nos preparamos para los juegos glorales escolares"
unidad de aprendizaje N° 3 "Nos preparamos para los juegos glorales escolares"unidad de aprendizaje N° 3 "Nos preparamos para los juegos glorales escolares"
unidad de aprendizaje N° 3 "Nos preparamos para los juegos glorales escolares"
 
Evaluación Básica Elemental.pptx
Evaluación Básica Elemental.pptxEvaluación Básica Elemental.pptx
Evaluación Básica Elemental.pptx
 
Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018
 
Evalua 6. 2.0
Evalua 6. 2.0Evalua 6. 2.0
Evalua 6. 2.0
 

Destacado

Lista de control para la evaluación de las tareas y actividades del proyecto ...
Lista de control para la evaluación de las tareas y actividades del proyecto ...Lista de control para la evaluación de las tareas y actividades del proyecto ...
Lista de control para la evaluación de las tareas y actividades del proyecto ...
CEDEC
 
Evaluación: Rúbricas y listas de control
Evaluación: Rúbricas y listas de control Evaluación: Rúbricas y listas de control
Evaluación: Rúbricas y listas de control
María Janeth Ríos C.
 
Rúbrica de evaluación de un portafolio personal
Rúbrica de evaluación de un portafolio personalRúbrica de evaluación de un portafolio personal
Rúbrica de evaluación de un portafolio personal
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC
 
Items de evaluación
Items de evaluaciónItems de evaluación
Items de evaluaciónKARMENLISKA
 
Instrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion iInstrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion i
Sanbanet Satelitales
 
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacionTecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Jose Miguel Taiba Orellana
 
4. listas de control de acceso
4. listas de control de acceso4. listas de control de acceso
4. listas de control de acceso
Eduardo Lange
 
Taller de Evaluación
Taller de EvaluaciónTaller de Evaluación
Taller de EvaluaciónLily Lara
 
Web 2.0 y aprendizaje cooperativo
Web 2.0 y aprendizaje cooperativoWeb 2.0 y aprendizaje cooperativo
Web 2.0 y aprendizaje cooperativoCEDEC
 
Plantilla para informe propuesta distribucion del salón (Proyecto ESSI)
Plantilla para informe propuesta distribucion del salón (Proyecto ESSI)Plantilla para informe propuesta distribucion del salón (Proyecto ESSI)
Plantilla para informe propuesta distribucion del salón (Proyecto ESSI)
CEDEC
 
Hoja de observación del alumnado de segundo "¿qué hacen?"
Hoja de observación del alumnado de segundo "¿qué hacen?"Hoja de observación del alumnado de segundo "¿qué hacen?"
Hoja de observación del alumnado de segundo "¿qué hacen?"CEDEC
 
Kpsi
KpsiKpsi
Rúbrica documental
Rúbrica documentalRúbrica documental
Rúbrica documental
GARBIÑE LARRALDE
 
Lista de cotejo o lista de control
Lista de cotejo o lista de controlLista de cotejo o lista de control
Lista de cotejo o lista de control
Dannysojo
 
Ante un problema... reflexionamos
Ante un problema... reflexionamosAnte un problema... reflexionamos
Ante un problema... reflexionamos
CEDEC
 
ENTREVISTA DE TRABAJO
ENTREVISTA DE TRABAJOENTREVISTA DE TRABAJO
ENTREVISTA DE TRABAJOEmy Simón
 
Plantilla proyecto para entregar
Plantilla proyecto para entregarPlantilla proyecto para entregar
Plantilla proyecto para entregar
rocio8105
 

Destacado (20)

Lista de control para la evaluación de las tareas y actividades del proyecto ...
Lista de control para la evaluación de las tareas y actividades del proyecto ...Lista de control para la evaluación de las tareas y actividades del proyecto ...
Lista de control para la evaluación de las tareas y actividades del proyecto ...
 
Evaluación: Rúbricas y listas de control
Evaluación: Rúbricas y listas de control Evaluación: Rúbricas y listas de control
Evaluación: Rúbricas y listas de control
 
Rúbrica de evaluación de un portafolio personal
Rúbrica de evaluación de un portafolio personalRúbrica de evaluación de un portafolio personal
Rúbrica de evaluación de un portafolio personal
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Items de evaluación
Items de evaluaciónItems de evaluación
Items de evaluación
 
Instrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion iInstrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion i
 
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacionTecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
Tecnicas e-instrumentos-de-recoleccion-de-informacion
 
4. listas de control de acceso
4. listas de control de acceso4. listas de control de acceso
4. listas de control de acceso
 
Taller de Evaluación
Taller de EvaluaciónTaller de Evaluación
Taller de Evaluación
 
Web 2.0 y aprendizaje cooperativo
Web 2.0 y aprendizaje cooperativoWeb 2.0 y aprendizaje cooperativo
Web 2.0 y aprendizaje cooperativo
 
Plantilla para informe propuesta distribucion del salón (Proyecto ESSI)
Plantilla para informe propuesta distribucion del salón (Proyecto ESSI)Plantilla para informe propuesta distribucion del salón (Proyecto ESSI)
Plantilla para informe propuesta distribucion del salón (Proyecto ESSI)
 
Hoja de observación del alumnado de segundo "¿qué hacen?"
Hoja de observación del alumnado de segundo "¿qué hacen?"Hoja de observación del alumnado de segundo "¿qué hacen?"
Hoja de observación del alumnado de segundo "¿qué hacen?"
 
Kpsi
KpsiKpsi
Kpsi
 
Rúbrica documental
Rúbrica documentalRúbrica documental
Rúbrica documental
 
Lista de cotejo o lista de control
Lista de cotejo o lista de controlLista de cotejo o lista de control
Lista de cotejo o lista de control
 
Ante un problema... reflexionamos
Ante un problema... reflexionamosAnte un problema... reflexionamos
Ante un problema... reflexionamos
 
ENTREVISTA DE TRABAJO
ENTREVISTA DE TRABAJOENTREVISTA DE TRABAJO
ENTREVISTA DE TRABAJO
 
Plantilla proyecto para entregar
Plantilla proyecto para entregarPlantilla proyecto para entregar
Plantilla proyecto para entregar
 

Similar a Lista de control para la evaluación de formadores

Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
.. ..
 
Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...
Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...
Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Wikilibro
WikilibroWikilibro
Wikilibro
anitanabela
 
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
.. ..
 
Modulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricularModulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricularmirellavera
 
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...Jeannette Gomez
 
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...Jeannette Gomez
 
El desarrollo de la práctica reflexiva
El desarrollo de la práctica reflexivaEl desarrollo de la práctica reflexiva
El desarrollo de la práctica reflexiva
DIANACAROLINABONILLA9
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
MILE2012
 
darling hammond .el derecho-de-aprender
darling hammond .el derecho-de-aprenderdarling hammond .el derecho-de-aprender
darling hammond .el derecho-de-aprender
Pedro Vidal Revelo
 
1 darling hammond .el derecho-de-aprender
1 darling hammond .el derecho-de-aprender1 darling hammond .el derecho-de-aprender
1 darling hammond .el derecho-de-aprender
Wilfredo Gutierrez Montoya
 
Apb a distancia
Apb a distanciaApb a distancia
Apb a distancia
Roberto Navarro Córdova
 
Instrumento eval 1
Instrumento eval 1Instrumento eval 1
Instrumento eval 1mrc7
 
Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.
Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.
Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.carlahoms1981
 
modelos de proyecto de aula
modelos de proyecto de aulamodelos de proyecto de aula
modelos de proyecto de aulafandan
 
Primer ciclo -lenguaje_y_literatura
Primer ciclo -lenguaje_y_literaturaPrimer ciclo -lenguaje_y_literatura
Primer ciclo -lenguaje_y_literatura
Humberto Antonio Cárdenas Serpas
 
Creenasordos
CreenasordosCreenasordos
CreenasordosZelorius
 

Similar a Lista de control para la evaluación de formadores (20)

Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 1 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
 
Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...
Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...
Guia para la buena practica del docente de educacion general basica de 2 a 10...
 
Wikilibro
WikilibroWikilibro
Wikilibro
 
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
 
Modulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricularModulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricular
 
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
 
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
La evaluación de los aprendizajes en el contexto de la atención de las necesi...
 
El desarrollo de la práctica reflexiva
El desarrollo de la práctica reflexivaEl desarrollo de la práctica reflexiva
El desarrollo de la práctica reflexiva
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
darling hammond .el derecho-de-aprender
darling hammond .el derecho-de-aprenderdarling hammond .el derecho-de-aprender
darling hammond .el derecho-de-aprender
 
1 darling hammond .el derecho-de-aprender
1 darling hammond .el derecho-de-aprender1 darling hammond .el derecho-de-aprender
1 darling hammond .el derecho-de-aprender
 
Proyecto de aula hdp 2013
Proyecto de aula hdp 2013Proyecto de aula hdp 2013
Proyecto de aula hdp 2013
 
Imp'eratives
Imp'erativesImp'eratives
Imp'eratives
 
Apb a distancia
Apb a distanciaApb a distancia
Apb a distancia
 
Instrumento eval 1
Instrumento eval 1Instrumento eval 1
Instrumento eval 1
 
Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.
Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.
Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.
 
modelos de proyecto de aula
modelos de proyecto de aulamodelos de proyecto de aula
modelos de proyecto de aula
 
Primer ciclo -lenguaje_y_literatura
Primer ciclo -lenguaje_y_literaturaPrimer ciclo -lenguaje_y_literatura
Primer ciclo -lenguaje_y_literatura
 
Creenasordos
CreenasordosCreenasordos
Creenasordos
 
Instrumentos de evaluacion pela
Instrumentos de evaluacion  pelaInstrumentos de evaluacion  pela
Instrumentos de evaluacion pela
 

Más de Formación, Orientación e Innovación Educativa

Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Juegos de pensar
Juegos de pensarJuegos de pensar
Medidas de magnitud
Medidas de magnitudMedidas de magnitud
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Matemáticas Incas
Matemáticas IncasMatemáticas Incas
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Calcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas deCalcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas de
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Preparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluaciónPreparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluación
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Tema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patronesTema04 pdi series y patrones
Criba de Eratóstenes
Criba de EratóstenesCriba de Eratóstenes
Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Tema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi series y patronesTema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi números decimales
Tema02 pdi números decimalesTema02 pdi números decimales
Tema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimalTema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimal
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Presentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primariaPresentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primaria
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 

Más de Formación, Orientación e Innovación Educativa (20)

El profesor hace, tú haces.pptx
El profesor hace, tú haces.pptxEl profesor hace, tú haces.pptx
El profesor hace, tú haces.pptx
 
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
 
Teoría Números Enteros
Teoría Números EnterosTeoría Números Enteros
Teoría Números Enteros
 
Juegos de pensar
Juegos de pensarJuegos de pensar
Juegos de pensar
 
Medidas de magnitud
Medidas de magnitudMedidas de magnitud
Medidas de magnitud
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Matemáticas Incas
Matemáticas IncasMatemáticas Incas
Matemáticas Incas
 
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Las potencias
 
Calcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas deCalcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas de
 
Preparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluaciónPreparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluación
 
Tema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patronesTema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patrones
 
Tema04 pdi múltiplos y divisores repaso
Tema04 pdi múltiplos y divisores   repasoTema04 pdi múltiplos y divisores   repaso
Tema04 pdi múltiplos y divisores repaso
 
Tema04 pdi múltiplos y divisores resumen final
Tema04 pdi múltiplos y divisores   resumen finalTema04 pdi múltiplos y divisores   resumen final
Tema04 pdi múltiplos y divisores resumen final
 
Criba de Eratóstenes
Criba de EratóstenesCriba de Eratóstenes
Criba de Eratóstenes
 
Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)
 
Tema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi series y patronesTema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi series y patrones
 
Tema02 pdi números decimales
Tema02 pdi números decimalesTema02 pdi números decimales
Tema02 pdi números decimales
 
Tema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimalTema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimal
 
Presentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primariaPresentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primaria
 
Modulo de orientación profesional y laboral
Modulo de orientación profesional y laboralModulo de orientación profesional y laboral
Modulo de orientación profesional y laboral
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Lista de control para la evaluación de formadores

  • 1. LISTA DE CONTROL PARA LA EVALUACIÓN DE FORMADORES E= Excelente Excelente grado de perfeccionamiento esperado de un profesor principiante. N= Normal Desarrollo esperado de un profesor principiante. NM= Necesita mejorar Demuestra interés pero necesita experiencia adicional o ayuda para su perfecionamiento. I= Insatisfactorio Es inaceptable la realización I. PLANIFICACIÓN Y MATERIALES A. Planificación de la enseñanza para realizar los objetivos. E N NM I 1. Establece objetivos básicos........................................................... - - - - 2. Desarrolla una lección adecuada para cumplir objetivos............... - - - - 3. Diseña y organiza contenido, materiales y medios........................ - - - - 4. Planea una evaluación apropiada para los objetivos..................... - - - - B. Organiza la enseñanza teniendo en cuenta las diferencia entre los estudiantes. 1. Previene diferencia entre los estudiantes basadas en sus - - - - capacidades...................................................................................... 2. Tiene en cuenta las diferencias entre los alumnos en su índice - - - - de aprendizaje................................................................................... Comentarios y conclusiones sobre el apartado de planificación y materiales:.......................... .................................................................................................................................................. .................................................................................................................................................. II. METODOLOGÍA A. Utiliza técnicas de enseñanza, métodos y medios E N NM I relacionados con los objetivos. 1. Planifica la enseñanza................................................................... - - - - 2. Utiliza recursos variados durante la presentación y práctica de las sesiones....................................................................................... - - - - B. Comunicación con los estudiantes. 1. Proporciona órdenes claras, explicaciones y lecturas relacionadas con el contenido del tema............................................ - - - - 2. Utiliza preguntas y respuestas de los estudiantes......................... - - - - 3. Proporciona feedback a los estudiantes a través del tema........... - - - - 4. Responde a la comunicación verbal y no verbal de los alumnos.. - - - - 5. Utiliza un repertorio amplio de destrezas de comunicación verbal y gestual............................................................................................ - - - - C. Utiliza un amplio repertorio de técnicas de enseñanza 1. Realiza actividades de aprendizaje en una secuencia lógica........ - - - - 2. Desarrolla el tema utilizando variados métodos............................ - - - - 3. Demuestra habilidad para trabajar con sujetos aislados, pequeños grupos y en gran grupos................................................... - - - - D. Refuerza e impulsa a los estudiantes en la enseñanza 1. Usa procedimientos con los cuales introduce a los estudiantes.... - - - - 2. Procura implicar a los alumnos con igual oportunidades............... - - - - E. Organiza el tiempo, espacio, materiales e instrumentos
  • 2. de la enseñanza. 1. Se ocupa de las tareas rutinarias.................................................. - - - - 2. Usa efectiva y eficientemente el tiempo........................................ - - - - 3. Proporciona una enseñanza atractiva y ordenada........................ - - - - III. RELACIONES INTERPERSONALES A. Demuestra entusiasmo por la enseñanza, el aprendizaje E N NM I y la materia. 1. Comunica un entusiasmo personal............................................... - - - - B. Ayuda a los alumnos a desarrollar un autoconcepto positivo. 1. Refleja calidez y amistad............................................................... - - - - 2. Demuestra paciencia y sensibilidad con las necesidades y sentimientos de los alumnos............................................................. - - - - 3. Demuestra altas expectativas y respeto por todos los alumnos por encima de los aspectos étnicos, culturales, lingüísticos, sexo y económicos....................................................................................... - - - - 4. Demuestra sentimientos por la dignidad y valía de alumnos con problemas y talentos especiales........................................................ - - - - C. Gestión de clase. 1. Proporciona feedback a los alumnos sobre su comportamiento.. . - - - - 2. Mantiene un adecuado comportamiento en clase......................... - - - - 3. Controla las conductas problemáticas entre los estudiantes......... - - - - Comentarios y conclusiones sobre el apartado de relaciones interpersonales:........................ .................................................................................................................................................. ..................................................................................................................................................