SlideShare una empresa de Scribd logo
LITA CABELLUT
PINTORA ESPAÑOLA
Manuela Cabellut Castellvi, Lita Cabellut. Está considerada internacionalmente
como una de las personalidades más relevantes del arte del retrato contemporáneo.
Lita nació en Sariñena, un pequeño pueblo de Huesca. No
conoció a su padre y su madre, de etnia gitana, se dedicaba a la
prostitución. La abandonó con sólo tres meses dejándola con su
abuela en Barcelona. La anciana gitana la crió. Apenas fue a la
escuela. Sobrevivió a base de pedir limosna en la calle. La
Rambla y el mercado de la Boquería eran su espacio habitual. A
los 10 años su abuela murió y fue internada en un orfanato
donde fue adoptada a los 13 años por una familia catalana
acomodada. En esta nueva etapa de su vida, descubre el Museo
del Prado, admirando las obras de Velázquez, Goya, Ribera,
Rubens y Rembrandt. Así se inició su vocación.
En 1982, a los 19 años, Cabellut se mudó con sus padres a
Holanda donde estudió becada en la academia de arte Gerrit
Rietveld (1982-1984).
Durante estos años su trabajo se vio influenciado por los
grandes maestros holandeses y la artista desarrolló algunas de
las técnicas que se han convertido en su seña de identidad.
Cabellut pinta retratos fotorrealistas como una
variante del hiperrealismo. En sus cuadros
monumentales ha desarrollado una técnica
única con la que consigue aumentar el impacto
visual de sus obras y dar una calidad y una
textura inimitable a su trabajo, incorporando
técnicas de frescos tradicionales con
aplicaciones modernas de pintura al óleo que
deliberadamente rompen la belleza de sus
modelos imprimiendo la realidad del paso del
tiempo.
Sus cuadros se identifican también por la
utilización del craquelado, la superposición de
numerosas capas que surge de su obsesión por
darles piel a sus personajes.
Es una artista multidisciplinar que trabaja con
óleo sobre lienzo, dibujos en papel, escultura,
fotografía, poesía, poemas visuales y videos.
Lita Cabellut pinta su historia, su vida, sus
sentimientos, sus pasiones, sus delirios. Pinta
a través de un retrato anónimo su propio
retrato. Sus retratos son pequeños poemas
visuales siempre en gran formato y las telas
agrietadas.
Hoy en día, Lita Cabellut está considerada como
una pintora con un lenguaje pictórico único y sus
obras forman parte de colecciones en todo el
mundo: Nueva York, Dubai, Miami, Singapur, Hong
Kong, Barcelona, Londres, París, Venecia, Mónaco,
Seúl…
Esta pintora española vive en Holanda. En España
es muy poco conocida porque no se encuentra en
el llamado circuito, no está ni en galerías de arte ni
en museos.
Ha expuesto su obra en numerosos países y solo
una vez en su propio país (Fundación Antoni Vila
Casas, 2013), que al fin acogerá dos exposiciones
suyas en octubre de 2017, en Barcelona y La
Coruña.
Lita Cabellut es la artista española más cotizada
del mundo y sin embargo, en nuestro país nadie
la conoce. Nadie habla de ella. Pero solo hay
dos españoles que vendan más que Lita
Cabellut en subastas de todo el mundo: Juan
Muñoz y Miquel Barceló.
Después está ella, en el puesto 333, como la
única mujer de nuestro país en ese ‘top 500’ de
los artistas contemporáneos más cotizados del
planeta. Los famosos Antonio López o Jaume
Plensa ni siquiera aparecen en la lista que
publica cada año Artprice, referencia en el
mercado de subastas.
El trabajo artístico de Lita Cabellut se agrupa conceptualmente en colecciones o series de
pinturas: Frida, la Perla Negra (2010), Coco Chanel, Testimonio de Blanco y Negro (2011), Un
retrato del conocimiento humano (2012), Trilogía de la duda (2013), Lágrimas secas (2013),
Tulipán negro (2014), Blind Mirror (2015), Flores de coral, Color del rocío, Impulso, Flores de hada,
Payasos, Camarón de la Isla y El asedio de Corinto, entre otras.
Frida, La Perla Negra" (2010), rinde homenaje a la artista mexicana Frida Kahlo en la que
representa la vida de Khalo a la vez que incluye muchas de sus propias experiencias.
Frida Kalho. 650 x 975 mm. Frida Kalho. 3189 x 3543 mm. Frida Kalho. 585 x 595 mm.
Frida Kalho. 629 × 850 mm. Frida Kalho. 614 x 768 mm.
Frida Kalho. 650 x 975 mm. Frida Kalho. 3189 x 3543 mm.
Frida Kalho. 650 x 975 mm. Frida Kalho. 3189 x 3543 mm. Frida Kalho. 585 x 995 mm.
Frida Kalho. 720 x 936 mm.Frida Kalho. 780 x 1014 mm.
Coco Chanel, el testimonio de Blanco y Negro" (2011), una colección
que retrata a este icono de la moda a través de 35 retratos de gran escala.
Coco Chanel. 800 × 1080 mm. Coco Chanel. 620 x 778 mm.
Coco Chanel. 600 x 667 mm. Coco Chanel. 1024 × 1366 mm.
Coco Chanel. 700 x 910 mm. Coco Chanel. 1220 x 1592 mm.
Coco Chanel. 780 × 1093 mm.. Coco Chanel. 731 × 1024 mm.
La colección "Un retrato del conocimiento humano" (2012), sigue su trabajo previo con los retratos de algunos de los
iconos más influyentes del conocimiento en los últimos 150 años, incluyendo figuras como Stravinsky, Nureyev, Marie
Curie, Billie Holiday, Federico García Lorca, Rudolf Steiner y Sigmund Freud.
Billie Holiday
Federico
García Lorca.
Rudolf Steiner. Nureyev.
Ígor Stravinsky. Nikola Tesla.
Chaplin. 772 x 1000 mm.Chaplin.780 x 1014 mm.
Chaplin. El gran dictador. 831 x 1080 mm.Chaplin. 640 x 739 mm.
Franz Kafka. 972 × 108 mm. Pablo Neruda. 780 x 869 mm.
Sigmund Freud. 736 x 1030 mm. Gipsy. 732 x 1024 mm.
Marilyn Monroe. 180 x 975 mm. Marilyn Monroe. 972 x 1080 mm.
Einstein. 780 × 867 mm. Einstein. 780 x 901 mm.
Anne Frank. 972 x 1080 mm. Marie Curie. 600 x 840 mm.
Con la "Trilogía de la duda" una colección compuesta inspirada en pinturas de tipo tríptico sobre el poder, la
injusticia y la ignorancia, recibió al fin la atención de su España natal, así como en los Países Bajos.
Trilogía de la duda. 782 × 1080 mm. 4000 × 4000 mm.
Trilogía de la duda. 741 × 1024 mm. Trilogía de la duda. 741 x 1024 mm.
831 × 1080 mm. 787 × 1024 mm.Trilogía de la duda. 4000 × 4000 mm.
Impresiones de Asia. 736 × 956 mm. Impresiones de Asia. 765 × 1080 mm.
La colección de
retratos
"Lágrimas secas"
(2013) expresa su
fascinación y
admiración por la
cultura asiática.
Lágrimas secas. Impresiones de Asia. 960 × 960 mm. Impresiones de Asia. 940 × 946 mm.
Lágrimas secas. Impresiones de Asia.
Lágrimas secas. Impresiones de Asia.
Lágrimas secas. Impresiones de Asia.
El tulipán negro. 736 × 920 mm.En la serie sobre el Siglo de Oro holandés titulado "El tulipán negro" (2014) se
inspiró en uno de los más famosos símbolos nacionales de los Países Bajos.
El tulipán negro. 731 × 1024 mm. El tulipán negro. 1024 x 1024 mm.
El tulipán negro. 960 × 960 mm. El tulipán negro. 736 x 736 mm.
El tulipán negro 819 x 1024 mm..
Johanna van Delft. 1080 x 1080 mm.Johanna van Delft. El tulipán negro. 819 x 1024 mm.
El tulipán negro. 864 x 960 mm.. El tulipán negro. 864 x 960 mm..
El tulipán negro.
Blind Mirror. Católico. 771 x 1080 mm. Cardenal. 736 x 846 mm.
En su colección
"Blind mirror"
(2015) exploró la
cultura y la religión
centrándose en
algunas de las
religiones más
influyentes que
han sido conocidas
por la humanidad.
Protestante. 732 x 1024 mm. Hinduísta. 732 x 1024 mm.
Serie Flores de coral. Coral Girl.
Flores de coral.
Flores de coral.
Vojtěch Adalbert Hynais. 985 × 1280 mm.Serie Retratos. Beatrix Potter. 600 x 840 mm.
Dulcinea. 600 x 785 mm.Dulcinea. 780 x 986 mm.
. Marlene Dietrich. 600 x 840 mm.Marlene Dietrich. 864 x 960 mm.
María Callas. 950 x 1331 mm. David Bowie. 900 x 1165 mm.
Don Quijote. 790 x 984 mm. Sancho Panza. 570 x 712 mm.
Don Quijote. 600 x 752 mm. Sancho Panza. 456 x 570 mm.
Madre Teresa.
720 × 960 mm. 600 x 750 mm.
Secreto detrás del velo. La edad, española. 864 x 1080 mm.
En la serie 'Color del rocío', Lita Cabellut combina la belleza tentadora
de la feminidad con el intuitivo efecto de color. Opera Gallery. Dubai.
Color del rocío. 2000 x 2000 mm.Color del rocío. 800 x 800 mm.
Color del rocío.1500 x 1500 mm. Color del rocío.
Color del rocío. 2150 x 1450 mm. Color del rocío. 2150 x 1450 mm.
Color del rocío. 2150 x 1450 mm. Color del rocío. 2600 x 2000 mm.
Color del rocío. 2500 x 2000 mm.Color del rocío. 2150 x 1450 mm. Color del rocío. 2150 x 1450 mm.
Impulso. 2500 x 2000 mm.
Serie Impulso. Deconstruye los conceptos tradicionales
asociados con la belleza y su relación con la violencia.
Impulso. 2500 x 2000 mm. Impulso. 600 x 889 mm.
Impulso. 846 x 571 mm. Impulso. 875 x 580 mm. Impulso. 2150 x 1450 mm.
Impulso. 2500 x 2000 mm. Impulso. 2500 x 2000 mm.
Serie Flores de hada.
Flores de hada.
Flores de hada.
Flores de hada.
Clown. 780 x 900 mm.Clown. 636 x 707 mm. Mundo circense.
Clown. 640 x 739 mm. Clown. 736 x 920 mm.
Clown. 800 x 1039 mm. Clown. 700 x 981 mm.
Clown. Clown.
.
Una serie de pinturas del cantaor andaluz Camarón de la Isla, realizados por la artista de origen gitano,
Lita Cabellut. Abrió en Berlín la primera Galería dedicada a exhibir y promover el arte gitano.
Camarón de la Isla. 1273 × 629 mm.
Camarón de la Isla. 1145 × 555 mm.
Camarón de la Isla.
Serie “El asedio de Corinto”. Lita ha elaborado los decorados, el vídeo y el vestuario del montaje, junto a 10 grandes lienzos que ha pintado para la
representación de la ópera El asedio de Corinto en el Festival Rossini de Pésaro. Una desbordante escenografía para la historia bélica y de amor de
Rossini en la que los vestidos de Lita son obras maestras que arropan a los protagonistas como una segunda piel craquelada por el paso del tiempo.
El asedio de Corinto. 819 x 1024 mm. 819 x 1024 mm.819 x 1024 mm.
El asedio de Corinto. 690 x 1024. El asedio de Corinto. 690 x 1024.El asedio de Corinto. 690 x 1024.
Serie Disturbio.
780 x 782 mm.
Serie Disturbio
Serie Disturbio. 1024 x 1024 mm.
Serie Disturbio.
Serie Disturbio.
Serie Disturbio.
Foto: ROSA COPADO
“LITA CABELLUT, PINTORA ESPAÑOLA” es una presentación sin ánimo de
lucro. Solamente tiene una finalidad educativa y cultural.
MÚSICA: Ernesto Cortázar. “Waiting for you!”.
IMÁGENES: Todas proceden de Internet. Mi agradecimiento a sus autores
a quienes pertenece el copyright.
REALIZACIÓN: Emilio Fernández.
eferna@telefónica.net
Octubre 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

FRANCISCO de GOYA
FRANCISCO de GOYAFRANCISCO de GOYA
FRANCISCO de GOYA
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANET
 
E.Munch. El Crit
E.Munch. El CritE.Munch. El Crit
E.Munch. El Crit
 
Impresionismo II
Impresionismo IIImpresionismo II
Impresionismo II
 
Cubisme
CubismeCubisme
Cubisme
 
Rococó vs Neoclasicismo
Rococó vs NeoclasicismoRococó vs Neoclasicismo
Rococó vs Neoclasicismo
 
Libertad guiando p de delacroix
Libertad guiando p de delacroixLibertad guiando p de delacroix
Libertad guiando p de delacroix
 
Postimpresionismo: Cézanne
Postimpresionismo: CézannePostimpresionismo: Cézanne
Postimpresionismo: Cézanne
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
El bodegó
El bodegóEl bodegó
El bodegó
 
VAN GOGH
VAN GOGHVAN GOGH
VAN GOGH
 
Impressionisme
ImpressionismeImpressionisme
Impressionisme
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
 
Tàpies: Creu i R
Tàpies: Creu i RTàpies: Creu i R
Tàpies: Creu i R
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
11 Le déjeuner sur l'herbe
11 Le déjeuner sur l'herbe11 Le déjeuner sur l'herbe
11 Le déjeuner sur l'herbe
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
Edouard Manet
Edouard Manet Edouard Manet
Edouard Manet
 

Destacado

MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.
MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.
MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.Emilio Fernández
 
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisadaEmilio Fernández
 
Museo Nacional del Bargello. Colecciones.
Museo Nacional del Bargello. Colecciones.Museo Nacional del Bargello. Colecciones.
Museo Nacional del Bargello. Colecciones.Emilio Fernández
 
Museo Victoria y Alberto. Londres. Pintura.
Museo Victoria y Alberto. Londres. Pintura.Museo Victoria y Alberto. Londres. Pintura.
Museo Victoria y Alberto. Londres. Pintura.Emilio Fernández
 
1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS
1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS
1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍSEmilio Fernández
 
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.Emilio Fernández
 
2. National Gallery of Art. washington. Pintura española e italiana 2
2. National Gallery of Art. washington. Pintura española e italiana 22. National Gallery of Art. washington. Pintura española e italiana 2
2. National Gallery of Art. washington. Pintura española e italiana 2Emilio Fernández
 
Edificios rupestres medievales
Edificios rupestres medievalesEdificios rupestres medievales
Edificios rupestres medievalesEmilio Fernández
 
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.Emilio Fernández
 
José Estellés Herrero, Acuarelista valenciano.
José Estellés Herrero, Acuarelista valenciano.José Estellés Herrero, Acuarelista valenciano.
José Estellés Herrero, Acuarelista valenciano.Emilio Fernández
 
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.Emilio Fernández
 
8. Museo del Louvre. Arte Islámico. Edición revisada
8. Museo del Louvre. Arte Islámico. Edición revisada8. Museo del Louvre. Arte Islámico. Edición revisada
8. Museo del Louvre. Arte Islámico. Edición revisadaEmilio Fernández
 
Ciudades celtíberas rupestres.
Ciudades celtíberas rupestres.Ciudades celtíberas rupestres.
Ciudades celtíberas rupestres.Emilio Fernández
 
El último viaje de la fragata Mercedes.
El último viaje de la fragata Mercedes.El último viaje de la fragata Mercedes.
El último viaje de la fragata Mercedes.Emilio Fernández
 
2. . MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARIS
2. . MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARIS2. . MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARIS
2. . MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARISEmilio Fernández
 
Godofredo Ortega Muñoz. pintor
Godofredo Ortega Muñoz. pintorGodofredo Ortega Muñoz. pintor
Godofredo Ortega Muñoz. pintorEmilio Fernández
 
Edimburgo y Costa Oeste de Escocia
Edimburgo y Costa Oeste de Escocia Edimburgo y Costa Oeste de Escocia
Edimburgo y Costa Oeste de Escocia Emilio Fernández
 
Cueva de Castañar de Ibor. El tesoro geológico de las Villuercas
Cueva de Castañar de Ibor. El tesoro geológico de las VilluercasCueva de Castañar de Ibor. El tesoro geológico de las Villuercas
Cueva de Castañar de Ibor. El tesoro geológico de las VilluercasEmilio Fernández
 
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 2
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 2La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 2
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 2Emilio Fernández
 

Destacado (20)

MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.
MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.
MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.
 
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
 
Museo Nacional del Bargello. Colecciones.
Museo Nacional del Bargello. Colecciones.Museo Nacional del Bargello. Colecciones.
Museo Nacional del Bargello. Colecciones.
 
Museo Victoria y Alberto. Londres. Pintura.
Museo Victoria y Alberto. Londres. Pintura.Museo Victoria y Alberto. Londres. Pintura.
Museo Victoria y Alberto. Londres. Pintura.
 
1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS
1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS
1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS
 
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
 
2. National Gallery of Art. washington. Pintura española e italiana 2
2. National Gallery of Art. washington. Pintura española e italiana 22. National Gallery of Art. washington. Pintura española e italiana 2
2. National Gallery of Art. washington. Pintura española e italiana 2
 
Petra
PetraPetra
Petra
 
Edificios rupestres medievales
Edificios rupestres medievalesEdificios rupestres medievales
Edificios rupestres medievales
 
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
 
José Estellés Herrero, Acuarelista valenciano.
José Estellés Herrero, Acuarelista valenciano.José Estellés Herrero, Acuarelista valenciano.
José Estellés Herrero, Acuarelista valenciano.
 
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
 
8. Museo del Louvre. Arte Islámico. Edición revisada
8. Museo del Louvre. Arte Islámico. Edición revisada8. Museo del Louvre. Arte Islámico. Edición revisada
8. Museo del Louvre. Arte Islámico. Edición revisada
 
Ciudades celtíberas rupestres.
Ciudades celtíberas rupestres.Ciudades celtíberas rupestres.
Ciudades celtíberas rupestres.
 
El último viaje de la fragata Mercedes.
El último viaje de la fragata Mercedes.El último viaje de la fragata Mercedes.
El último viaje de la fragata Mercedes.
 
2. . MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARIS
2. . MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARIS2. . MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARIS
2. . MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARIS
 
Godofredo Ortega Muñoz. pintor
Godofredo Ortega Muñoz. pintorGodofredo Ortega Muñoz. pintor
Godofredo Ortega Muñoz. pintor
 
Edimburgo y Costa Oeste de Escocia
Edimburgo y Costa Oeste de Escocia Edimburgo y Costa Oeste de Escocia
Edimburgo y Costa Oeste de Escocia
 
Cueva de Castañar de Ibor. El tesoro geológico de las Villuercas
Cueva de Castañar de Ibor. El tesoro geológico de las VilluercasCueva de Castañar de Ibor. El tesoro geológico de las Villuercas
Cueva de Castañar de Ibor. El tesoro geológico de las Villuercas
 
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 2
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 2La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 2
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 2
 

Similar a LITA CABELLUT. PINTORA ESPAÑOLA.

Similar a LITA CABELLUT. PINTORA ESPAÑOLA. (20)

Okuda San Miguel, un grafitero de museo.
Okuda San Miguel, un grafitero de museo.Okuda San Miguel, un grafitero de museo.
Okuda San Miguel, un grafitero de museo.
 
Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011
Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011
Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011
 
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
 
DALI
DALIDALI
DALI
 
Catalogo Ana Sánchez Marín
Catalogo Ana Sánchez Marín Catalogo Ana Sánchez Marín
Catalogo Ana Sánchez Marín
 
Joaquín Sorolla
Joaquín SorollaJoaquín Sorolla
Joaquín Sorolla
 
Salvador Dalí
Salvador DalíSalvador Dalí
Salvador Dalí
 
Folleto del Artista Visual De Navarro
Folleto del Artista Visual De NavarroFolleto del Artista Visual De Navarro
Folleto del Artista Visual De Navarro
 
Con el alma hecha una isla
Con el alma hecha una islaCon el alma hecha una isla
Con el alma hecha una isla
 
Cristóbal Toral, el pintor de las maletas. Por Juan Carlos Rodríguez
Cristóbal Toral, el pintor de las maletas. Por Juan Carlos Rodríguez Cristóbal Toral, el pintor de las maletas. Por Juan Carlos Rodríguez
Cristóbal Toral, el pintor de las maletas. Por Juan Carlos Rodríguez
 
Descubriendo a Dali.pdf
Descubriendo a Dali.pdfDescubriendo a Dali.pdf
Descubriendo a Dali.pdf
 
Blanca Berlín, Marzo 2010*
Blanca Berlín, Marzo 2010*Blanca Berlín, Marzo 2010*
Blanca Berlín, Marzo 2010*
 
Blanca Berlin, Marzo 2010
Blanca Berlin, Marzo 2010Blanca Berlin, Marzo 2010
Blanca Berlin, Marzo 2010
 
ybas
ybasybas
ybas
 
Serie "Vibraciones"
Serie  "Vibraciones"Serie  "Vibraciones"
Serie "Vibraciones"
 
Los 40 Principales
Los 40 PrincipalesLos 40 Principales
Los 40 Principales
 
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌ
 
Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Salvador dalí
 
Presentación1victoriafrances
Presentación1victoriafrancesPresentación1victoriafrances
Presentación1victoriafrances
 
Dalí
DalíDalí
Dalí
 

Más de Emilio Fernández

Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Emilio Fernández
 
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. FranciaPalacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. FranciaEmilio Fernández
 
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.Emilio Fernández
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozEmilio Fernández
 
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTEROEXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTEROEmilio Fernández
 
Museo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, AtenasMuseo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, AtenasEmilio Fernández
 
Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.Emilio Fernández
 
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.Emilio Fernández
 
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. DallasGrabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. DallasEmilio Fernández
 
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.Emilio Fernández
 
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. RomaGalleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. RomaEmilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. MalibúMuseo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. MalibúEmilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1Emilio Fernández
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.Emilio Fernández
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.Emilio Fernández
 
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2Emilio Fernández
 

Más de Emilio Fernández (20)

Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
 
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. FranciaPalacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
 
Museo de Cáceres
Museo de CáceresMuseo de Cáceres
Museo de Cáceres
 
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
 
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTEROEXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
 
Museo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, AtenasMuseo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, Atenas
 
Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.
 
TATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDONTATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDON
 
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
 
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. DallasGrabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
 
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
 
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. RomaGalleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
 
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
 
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. MalibúMuseo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
 
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

LITA CABELLUT. PINTORA ESPAÑOLA.

  • 2. Manuela Cabellut Castellvi, Lita Cabellut. Está considerada internacionalmente como una de las personalidades más relevantes del arte del retrato contemporáneo.
  • 3. Lita nació en Sariñena, un pequeño pueblo de Huesca. No conoció a su padre y su madre, de etnia gitana, se dedicaba a la prostitución. La abandonó con sólo tres meses dejándola con su abuela en Barcelona. La anciana gitana la crió. Apenas fue a la escuela. Sobrevivió a base de pedir limosna en la calle. La Rambla y el mercado de la Boquería eran su espacio habitual. A los 10 años su abuela murió y fue internada en un orfanato donde fue adoptada a los 13 años por una familia catalana acomodada. En esta nueva etapa de su vida, descubre el Museo del Prado, admirando las obras de Velázquez, Goya, Ribera, Rubens y Rembrandt. Así se inició su vocación. En 1982, a los 19 años, Cabellut se mudó con sus padres a Holanda donde estudió becada en la academia de arte Gerrit Rietveld (1982-1984). Durante estos años su trabajo se vio influenciado por los grandes maestros holandeses y la artista desarrolló algunas de las técnicas que se han convertido en su seña de identidad.
  • 4. Cabellut pinta retratos fotorrealistas como una variante del hiperrealismo. En sus cuadros monumentales ha desarrollado una técnica única con la que consigue aumentar el impacto visual de sus obras y dar una calidad y una textura inimitable a su trabajo, incorporando técnicas de frescos tradicionales con aplicaciones modernas de pintura al óleo que deliberadamente rompen la belleza de sus modelos imprimiendo la realidad del paso del tiempo. Sus cuadros se identifican también por la utilización del craquelado, la superposición de numerosas capas que surge de su obsesión por darles piel a sus personajes.
  • 5. Es una artista multidisciplinar que trabaja con óleo sobre lienzo, dibujos en papel, escultura, fotografía, poesía, poemas visuales y videos. Lita Cabellut pinta su historia, su vida, sus sentimientos, sus pasiones, sus delirios. Pinta a través de un retrato anónimo su propio retrato. Sus retratos son pequeños poemas visuales siempre en gran formato y las telas agrietadas.
  • 6. Hoy en día, Lita Cabellut está considerada como una pintora con un lenguaje pictórico único y sus obras forman parte de colecciones en todo el mundo: Nueva York, Dubai, Miami, Singapur, Hong Kong, Barcelona, Londres, París, Venecia, Mónaco, Seúl… Esta pintora española vive en Holanda. En España es muy poco conocida porque no se encuentra en el llamado circuito, no está ni en galerías de arte ni en museos. Ha expuesto su obra en numerosos países y solo una vez en su propio país (Fundación Antoni Vila Casas, 2013), que al fin acogerá dos exposiciones suyas en octubre de 2017, en Barcelona y La Coruña.
  • 7. Lita Cabellut es la artista española más cotizada del mundo y sin embargo, en nuestro país nadie la conoce. Nadie habla de ella. Pero solo hay dos españoles que vendan más que Lita Cabellut en subastas de todo el mundo: Juan Muñoz y Miquel Barceló. Después está ella, en el puesto 333, como la única mujer de nuestro país en ese ‘top 500’ de los artistas contemporáneos más cotizados del planeta. Los famosos Antonio López o Jaume Plensa ni siquiera aparecen en la lista que publica cada año Artprice, referencia en el mercado de subastas.
  • 8. El trabajo artístico de Lita Cabellut se agrupa conceptualmente en colecciones o series de pinturas: Frida, la Perla Negra (2010), Coco Chanel, Testimonio de Blanco y Negro (2011), Un retrato del conocimiento humano (2012), Trilogía de la duda (2013), Lágrimas secas (2013), Tulipán negro (2014), Blind Mirror (2015), Flores de coral, Color del rocío, Impulso, Flores de hada, Payasos, Camarón de la Isla y El asedio de Corinto, entre otras.
  • 9. Frida, La Perla Negra" (2010), rinde homenaje a la artista mexicana Frida Kahlo en la que representa la vida de Khalo a la vez que incluye muchas de sus propias experiencias.
  • 10. Frida Kalho. 650 x 975 mm. Frida Kalho. 3189 x 3543 mm. Frida Kalho. 585 x 595 mm.
  • 11. Frida Kalho. 629 × 850 mm. Frida Kalho. 614 x 768 mm.
  • 12. Frida Kalho. 650 x 975 mm. Frida Kalho. 3189 x 3543 mm.
  • 13. Frida Kalho. 650 x 975 mm. Frida Kalho. 3189 x 3543 mm. Frida Kalho. 585 x 995 mm.
  • 14. Frida Kalho. 720 x 936 mm.Frida Kalho. 780 x 1014 mm.
  • 15. Coco Chanel, el testimonio de Blanco y Negro" (2011), una colección que retrata a este icono de la moda a través de 35 retratos de gran escala.
  • 16. Coco Chanel. 800 × 1080 mm. Coco Chanel. 620 x 778 mm.
  • 17. Coco Chanel. 600 x 667 mm. Coco Chanel. 1024 × 1366 mm.
  • 18. Coco Chanel. 700 x 910 mm. Coco Chanel. 1220 x 1592 mm.
  • 19.
  • 20. Coco Chanel. 780 × 1093 mm.. Coco Chanel. 731 × 1024 mm.
  • 21. La colección "Un retrato del conocimiento humano" (2012), sigue su trabajo previo con los retratos de algunos de los iconos más influyentes del conocimiento en los últimos 150 años, incluyendo figuras como Stravinsky, Nureyev, Marie Curie, Billie Holiday, Federico García Lorca, Rudolf Steiner y Sigmund Freud. Billie Holiday Federico García Lorca.
  • 24. Chaplin. 772 x 1000 mm.Chaplin.780 x 1014 mm.
  • 25. Chaplin. El gran dictador. 831 x 1080 mm.Chaplin. 640 x 739 mm.
  • 26. Franz Kafka. 972 × 108 mm. Pablo Neruda. 780 x 869 mm.
  • 27. Sigmund Freud. 736 x 1030 mm. Gipsy. 732 x 1024 mm.
  • 28. Marilyn Monroe. 180 x 975 mm. Marilyn Monroe. 972 x 1080 mm.
  • 29. Einstein. 780 × 867 mm. Einstein. 780 x 901 mm.
  • 30. Anne Frank. 972 x 1080 mm. Marie Curie. 600 x 840 mm.
  • 31. Con la "Trilogía de la duda" una colección compuesta inspirada en pinturas de tipo tríptico sobre el poder, la injusticia y la ignorancia, recibió al fin la atención de su España natal, así como en los Países Bajos.
  • 32. Trilogía de la duda. 782 × 1080 mm. 4000 × 4000 mm.
  • 33. Trilogía de la duda. 741 × 1024 mm. Trilogía de la duda. 741 x 1024 mm.
  • 34. 831 × 1080 mm. 787 × 1024 mm.Trilogía de la duda. 4000 × 4000 mm.
  • 35. Impresiones de Asia. 736 × 956 mm. Impresiones de Asia. 765 × 1080 mm. La colección de retratos "Lágrimas secas" (2013) expresa su fascinación y admiración por la cultura asiática.
  • 36. Lágrimas secas. Impresiones de Asia. 960 × 960 mm. Impresiones de Asia. 940 × 946 mm.
  • 40. El tulipán negro. 736 × 920 mm.En la serie sobre el Siglo de Oro holandés titulado "El tulipán negro" (2014) se inspiró en uno de los más famosos símbolos nacionales de los Países Bajos.
  • 41. El tulipán negro. 731 × 1024 mm. El tulipán negro. 1024 x 1024 mm.
  • 42.
  • 43. El tulipán negro. 960 × 960 mm. El tulipán negro. 736 x 736 mm.
  • 44. El tulipán negro 819 x 1024 mm..
  • 45. Johanna van Delft. 1080 x 1080 mm.Johanna van Delft. El tulipán negro. 819 x 1024 mm.
  • 46. El tulipán negro. 864 x 960 mm.. El tulipán negro. 864 x 960 mm..
  • 47.
  • 48.
  • 50. Blind Mirror. Católico. 771 x 1080 mm. Cardenal. 736 x 846 mm. En su colección "Blind mirror" (2015) exploró la cultura y la religión centrándose en algunas de las religiones más influyentes que han sido conocidas por la humanidad.
  • 51. Protestante. 732 x 1024 mm. Hinduísta. 732 x 1024 mm.
  • 52. Serie Flores de coral. Coral Girl.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Vojtěch Adalbert Hynais. 985 × 1280 mm.Serie Retratos. Beatrix Potter. 600 x 840 mm.
  • 58. Dulcinea. 600 x 785 mm.Dulcinea. 780 x 986 mm.
  • 59. . Marlene Dietrich. 600 x 840 mm.Marlene Dietrich. 864 x 960 mm.
  • 60. María Callas. 950 x 1331 mm. David Bowie. 900 x 1165 mm.
  • 61. Don Quijote. 790 x 984 mm. Sancho Panza. 570 x 712 mm.
  • 62. Don Quijote. 600 x 752 mm. Sancho Panza. 456 x 570 mm.
  • 63. Madre Teresa. 720 × 960 mm. 600 x 750 mm.
  • 64. Secreto detrás del velo. La edad, española. 864 x 1080 mm.
  • 65. En la serie 'Color del rocío', Lita Cabellut combina la belleza tentadora de la feminidad con el intuitivo efecto de color. Opera Gallery. Dubai.
  • 66. Color del rocío. 2000 x 2000 mm.Color del rocío. 800 x 800 mm.
  • 67. Color del rocío.1500 x 1500 mm. Color del rocío.
  • 68. Color del rocío. 2150 x 1450 mm. Color del rocío. 2150 x 1450 mm.
  • 69. Color del rocío. 2150 x 1450 mm. Color del rocío. 2600 x 2000 mm.
  • 70. Color del rocío. 2500 x 2000 mm.Color del rocío. 2150 x 1450 mm. Color del rocío. 2150 x 1450 mm.
  • 71. Impulso. 2500 x 2000 mm. Serie Impulso. Deconstruye los conceptos tradicionales asociados con la belleza y su relación con la violencia.
  • 72. Impulso. 2500 x 2000 mm. Impulso. 600 x 889 mm.
  • 73. Impulso. 846 x 571 mm. Impulso. 875 x 580 mm. Impulso. 2150 x 1450 mm.
  • 74. Impulso. 2500 x 2000 mm. Impulso. 2500 x 2000 mm.
  • 79. Clown. 780 x 900 mm.Clown. 636 x 707 mm. Mundo circense.
  • 80. Clown. 640 x 739 mm. Clown. 736 x 920 mm.
  • 81. Clown. 800 x 1039 mm. Clown. 700 x 981 mm.
  • 83. Una serie de pinturas del cantaor andaluz Camarón de la Isla, realizados por la artista de origen gitano, Lita Cabellut. Abrió en Berlín la primera Galería dedicada a exhibir y promover el arte gitano.
  • 84. Camarón de la Isla. 1273 × 629 mm.
  • 85. Camarón de la Isla. 1145 × 555 mm.
  • 86. Camarón de la Isla.
  • 87. Serie “El asedio de Corinto”. Lita ha elaborado los decorados, el vídeo y el vestuario del montaje, junto a 10 grandes lienzos que ha pintado para la representación de la ópera El asedio de Corinto en el Festival Rossini de Pésaro. Una desbordante escenografía para la historia bélica y de amor de Rossini en la que los vestidos de Lita son obras maestras que arropan a los protagonistas como una segunda piel craquelada por el paso del tiempo.
  • 88. El asedio de Corinto. 819 x 1024 mm. 819 x 1024 mm.819 x 1024 mm.
  • 89. El asedio de Corinto. 690 x 1024. El asedio de Corinto. 690 x 1024.El asedio de Corinto. 690 x 1024.
  • 91. 780 x 782 mm. Serie Disturbio
  • 92. Serie Disturbio. 1024 x 1024 mm.
  • 97. “LITA CABELLUT, PINTORA ESPAÑOLA” es una presentación sin ánimo de lucro. Solamente tiene una finalidad educativa y cultural. MÚSICA: Ernesto Cortázar. “Waiting for you!”. IMÁGENES: Todas proceden de Internet. Mi agradecimiento a sus autores a quienes pertenece el copyright. REALIZACIÓN: Emilio Fernández. eferna@telefónica.net Octubre 2017