SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS ÁNGEL GAVIRA RUIZ 
FLOR ÁNGELA MONTOYA PANIAGUA 
MARÍA NELLY VELÁSQUEZ ECHAVARRIA 
MARÍA EUGENIA PEÑA JARAMILLO
PROBLEMATIZACIÓN 
 
Se identificó una problemática generalizada por la 
apatía de los estudiantes hacia la lectura en cualquiera 
de sus géneros, y pensamos que integrándola con la 
gran acogida que tiene para ellos las redes sociales sea 
una buena propuesta de trabajo, además del gran 
alcance social que puede tener este trabajo en red.
OBJETIVO GENERAL 
 
 Aprender mediante el uso de las redes sociales, los 
distintos géneros literarios.
OBJETIVOS 
ESPECÍFICOS 
 
 Acercarse a los conceptos de literatura y redes 
sociales, haciendo uso de los saberes previos y el 
internet. 
 Realizar ejercicios prácticos en donde los estudiantes 
puedan acercar las redes sociales al conocimiento de 
fabulas, cuentos y literatura. 
 Diseñar y compartir algunas producciones 
académicas de los estudiantes, en relación a la 
literatura y las redes sociales, a través de una página 
web.
INDAGACIÓN 
 
Las redes sociales se han constituido como un espacio 
de construcción de conocimiento, en las que se pueden 
encontrar muchas ventajas para abordar la enseñanza y 
el aprendizaje de la literatura, en donde se pueden 
compartir expresiones sobre la literatura, realizar 
críticas literarias en el término de la distancia con otras 
personas, deja comentarios sobre grandes obras y 
tantas experiencias que en la vida real sería muy difícil 
de reunir.
INDAGACIÓN 
 
De esta manera en el centro educativo de desarrollo 
rural Miguel Valencia, a través de este proyecto, 
deseamos acercar las redes sociales a la enseñanza de la 
literatura, dejando finalmente una página web en la que 
no solo los estudiantes si no la comunidad educativa 
puede reconocer el valor de las redes sociales en este 
tema académico.
TAMATIZACIÓN 
 
 ACTIVIDAD 1: 
 Como primera actividad de acercamiento los estudiantes, leen el concepto de 
literatura y de redes sociales que se encuentra en internet y luego realizar dos 
conclusiones en Word y haciendo uso de imágenes, en relación a estos. Además de 
observar un video en donde se hace referencia al tema de la literatura y las redes 
sociales. 
 ACTIVIDAD 2: 
 Realizar varios talleres evaluativos de comprensión acerca de la literatura y las redes 
sociales, crear un perfil en Facebook donde se comparta los cometarios y demás 
aporte a un cuento literario de escogencia personal, al compartir el cuento se busca 
que las personas que interactúan en la red social puedan comentar sobre el mismo y 
se pueda hacer un trabajo de profundización al respecto. 
 ACTIVIDAD 3: 
 En este momento se escoge un grupo de representantes entre los estudiantes, que 
recopilen todos los recursos y aprendizajes de la experiencia y se les cuente a otros 
a través del diseño de una página web.
APLICACIÓN 
 
 Paginas donde se encuentran los recursos que 
apoyaron el diseño y ejecución del proyecto 
 http://peripoietikes.hypotheses.org/41 
 http://www.fotonostra.com/digital/rede 
sociales.htm 
 https://www.youtube.com/watch?v=w1 
HZY6e3ZXc 
 https://www.youtube.com/watch?v=1okcyEfLyVs
PORTAFOLIO DIGITAL 
 
EL PROYECTO SE ENCUENTRA ALOJADO EN: 
http:/www.eduteca.org/BlogsEducacion.php 
https://www.slideshare.net/TRABAJOSTIC/literatura-en- 
las-redes-sociales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Próceres en la web
Próceres en la webPróceres en la web
Próceres en la web
valevio
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
Bryan Rico
 
Cursoredes soc. en el aula, clara
Cursoredes soc. en el aula, claraCursoredes soc. en el aula, clara
Cursoredes soc. en el aula, claraClara Sil
 
Los Wikis invaden las aulas
Los Wikis invaden las aulasLos Wikis invaden las aulas
Los Wikis invaden las aulasFrancisco Muñoz
 
Proyecto fanny canciani
Proyecto fanny cancianiProyecto fanny canciani
Proyecto fanny canciani
faeuca
 
Nueva narrativa argentina
Nueva narrativa argentinaNueva narrativa argentina
Nueva narrativa argentinaJulio Torres
 
Resumen proyecto flipped classroom cg2017
Resumen proyecto flipped classroom cg2017Resumen proyecto flipped classroom cg2017
Resumen proyecto flipped classroom cg2017
Jose1959Romero
 
Actividadfinal
ActividadfinalActividadfinal
Actividadfinalcelemcl
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosNoheli Barrio
 
C:\Fakepath\Proyecto Curso
C:\Fakepath\Proyecto CursoC:\Fakepath\Proyecto Curso
C:\Fakepath\Proyecto Curso
guestd5620a
 
Proyecto fanny canciani
Proyecto fanny cancianiProyecto fanny canciani
Proyecto fanny canciani
faeuca
 
Maria nancy
Maria nancyMaria nancy
Maria nancy
INNOVATIC SUAITA
 
Proyecto La literatura en facebook
Proyecto La literatura en facebookProyecto La literatura en facebook
Proyecto La literatura en facebook
Leticia Bonato
 
Presentación tic trabajos colaborativos
Presentación tic trabajos colaborativosPresentación tic trabajos colaborativos
Presentación tic trabajos colaborativos
Eliana Macarena Wetzel
 
Blog educativos
Blog educativosBlog educativos
Blog educativos
23merit
 
Blog educativos
Blog educativosBlog educativos
Blog educativos
23merit
 
Presentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteenPresentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteen
SABER13
 
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
Fernando Cormenzana
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Betty Ann
 

La actualidad más candente (20)

Próceres en la web
Próceres en la webPróceres en la web
Próceres en la web
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
 
Cursoredes soc. en el aula, clara
Cursoredes soc. en el aula, claraCursoredes soc. en el aula, clara
Cursoredes soc. en el aula, clara
 
Los Wikis invaden las aulas
Los Wikis invaden las aulasLos Wikis invaden las aulas
Los Wikis invaden las aulas
 
Proyecto fanny canciani
Proyecto fanny cancianiProyecto fanny canciani
Proyecto fanny canciani
 
Nueva narrativa argentina
Nueva narrativa argentinaNueva narrativa argentina
Nueva narrativa argentina
 
Resumen proyecto flipped classroom cg2017
Resumen proyecto flipped classroom cg2017Resumen proyecto flipped classroom cg2017
Resumen proyecto flipped classroom cg2017
 
Actividadfinal
ActividadfinalActividadfinal
Actividadfinal
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
 
C:\Fakepath\Proyecto Curso
C:\Fakepath\Proyecto CursoC:\Fakepath\Proyecto Curso
C:\Fakepath\Proyecto Curso
 
Proyecto fanny canciani
Proyecto fanny cancianiProyecto fanny canciani
Proyecto fanny canciani
 
Feria Pedagogica
Feria PedagogicaFeria Pedagogica
Feria Pedagogica
 
Maria nancy
Maria nancyMaria nancy
Maria nancy
 
Proyecto La literatura en facebook
Proyecto La literatura en facebookProyecto La literatura en facebook
Proyecto La literatura en facebook
 
Presentación tic trabajos colaborativos
Presentación tic trabajos colaborativosPresentación tic trabajos colaborativos
Presentación tic trabajos colaborativos
 
Blog educativos
Blog educativosBlog educativos
Blog educativos
 
Blog educativos
Blog educativosBlog educativos
Blog educativos
 
Presentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteenPresentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteen
 
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
 

Destacado

4-Dios el hijo
4-Dios el hijo4-Dios el hijo
4-Dios el hijo
Silvana Cabezas
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaLeonarda Rijo
 
Trabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofia
Trabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofiaTrabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofia
Trabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofiaSandra45242
 
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.Maggally Teros
 
Proyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes sociales
Proyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes socialesProyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes sociales
Proyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes socialesLiz Barreto Seoane
 
Preguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocriticoPreguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocriticofrancydamarisrozo
 
El lenguaje de las redes sociales ¿destrucción o moda
El lenguaje de las redes sociales  ¿destrucción o moda El lenguaje de las redes sociales  ¿destrucción o moda
El lenguaje de las redes sociales ¿destrucción o moda santiago echeverri
 

Destacado (7)

4-Dios el hijo
4-Dios el hijo4-Dios el hijo
4-Dios el hijo
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
Trabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofia
Trabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofiaTrabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofia
Trabajo de preguntas generadoras cuarta tutoria- quinto semestre-sofia
 
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.
 
Proyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes sociales
Proyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes socialesProyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes sociales
Proyecto. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. redes sociales
 
Preguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocriticoPreguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocritico
 
El lenguaje de las redes sociales ¿destrucción o moda
El lenguaje de las redes sociales  ¿destrucción o moda El lenguaje de las redes sociales  ¿destrucción o moda
El lenguaje de las redes sociales ¿destrucción o moda
 

Similar a Literatura en las redes sociales

Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Trabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes socialesTrabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes socialesPatricia Albornoz
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
Doris Romero
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoreswilderfabio
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoreswilderfabio
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoreswilderfabio
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoreswilderfabio
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoreswilderfabio
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoreswilderfabio
 
Conociendo a los nuevos narradores
Conociendo a los nuevos narradoresConociendo a los nuevos narradores
Conociendo a los nuevos narradoreswilderfabio
 
Trabajo redes Estela Perez
Trabajo redes Estela PerezTrabajo redes Estela Perez
Trabajo redes Estela Perez
Estela Perez
 
La poesía viaja on line
La poesía viaja on lineLa poesía viaja on line
La poesía viaja on line
cursoeducar
 
Leyendo imágenes digitales
Leyendo imágenes digitalesLeyendo imágenes digitales
Leyendo imágenes digitales
TRABAJOSTIC
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosCintia Villar
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon
 
wikis
wikiswikis
Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Yolanda Perez
 
Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
Leer textos creativos y escribir textos expositivos: Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
Gemma Lluch
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
1000yuna
 

Similar a Literatura en las redes sociales (20)

Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
 
Trabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes socialesTrabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes sociales
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autores
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autores
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autores
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autores
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autores
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autores
 
Conociendo a los nuevos narradores
Conociendo a los nuevos narradoresConociendo a los nuevos narradores
Conociendo a los nuevos narradores
 
Trabajo redes Estela Perez
Trabajo redes Estela PerezTrabajo redes Estela Perez
Trabajo redes Estela Perez
 
La poesía viaja on line
La poesía viaja on lineLa poesía viaja on line
La poesía viaja on line
 
Leyendo imágenes digitales
Leyendo imágenes digitalesLeyendo imágenes digitales
Leyendo imágenes digitales
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
wikis
wikiswikis
wikis
 
Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.
 
Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
Leer textos creativos y escribir textos expositivos: Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
Leer textos creativos y escribir textos expositivos:
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
 

Más de TRABAJOSTIC

Actividad eje 2. ciencia tecnologia y sociedad
Actividad eje 2. ciencia tecnologia y sociedadActividad eje 2. ciencia tecnologia y sociedad
Actividad eje 2. ciencia tecnologia y sociedad
TRABAJOSTIC
 
Utilización de las tic en la convivencia ciudadana
Utilización de  las tic en la convivencia ciudadanaUtilización de  las tic en la convivencia ciudadana
Utilización de las tic en la convivencia ciudadana
TRABAJOSTIC
 
Reciclar una tarea de todos
Reciclar una tarea de todosReciclar una tarea de todos
Reciclar una tarea de todos
TRABAJOSTIC
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
TRABAJOSTIC
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
TRABAJOSTIC
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
TRABAJOSTIC
 
Cultura desde la escuela
Cultura desde la escuelaCultura desde la escuela
Cultura desde la escuela
TRABAJOSTIC
 
Con mis manos creo
Con mis manos creoCon mis manos creo
Con mis manos creo
TRABAJOSTIC
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
TRABAJOSTIC
 
Todos desde una sana convivencia en la escuela
Todos desde una sana convivencia en la escuelaTodos desde una sana convivencia en la escuela
Todos desde una sana convivencia en la escuela
TRABAJOSTIC
 
Herramientas tic para la integración socio educativa
Herramientas tic para la integración socio educativaHerramientas tic para la integración socio educativa
Herramientas tic para la integración socio educativa
TRABAJOSTIC
 
La ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las manoLa ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las mano
TRABAJOSTIC
 
Aprendo ingles con las tic como herramientas
Aprendo ingles con las tic como herramientasAprendo ingles con las tic como herramientas
Aprendo ingles con las tic como herramientas
TRABAJOSTIC
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
TRABAJOSTIC
 
Ingles para ti
Ingles para tiIngles para ti
Ingles para ti
TRABAJOSTIC
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
TRABAJOSTIC
 
Con mis manos creo
Con mis manos creoCon mis manos creo
Con mis manos creo
TRABAJOSTIC
 
Herramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el inglesHerramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el ingles
TRABAJOSTIC
 
Matematicas y tic en el preescolar
Matematicas y tic en el preescolarMatematicas y tic en el preescolar
Matematicas y tic en el preescolar
TRABAJOSTIC
 
En nuestra escuela aprendemos con las tic
En nuestra escuela aprendemos con las ticEn nuestra escuela aprendemos con las tic
En nuestra escuela aprendemos con las tic
TRABAJOSTIC
 

Más de TRABAJOSTIC (20)

Actividad eje 2. ciencia tecnologia y sociedad
Actividad eje 2. ciencia tecnologia y sociedadActividad eje 2. ciencia tecnologia y sociedad
Actividad eje 2. ciencia tecnologia y sociedad
 
Utilización de las tic en la convivencia ciudadana
Utilización de  las tic en la convivencia ciudadanaUtilización de  las tic en la convivencia ciudadana
Utilización de las tic en la convivencia ciudadana
 
Reciclar una tarea de todos
Reciclar una tarea de todosReciclar una tarea de todos
Reciclar una tarea de todos
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
 
Cultura desde la escuela
Cultura desde la escuelaCultura desde la escuela
Cultura desde la escuela
 
Con mis manos creo
Con mis manos creoCon mis manos creo
Con mis manos creo
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Todos desde una sana convivencia en la escuela
Todos desde una sana convivencia en la escuelaTodos desde una sana convivencia en la escuela
Todos desde una sana convivencia en la escuela
 
Herramientas tic para la integración socio educativa
Herramientas tic para la integración socio educativaHerramientas tic para la integración socio educativa
Herramientas tic para la integración socio educativa
 
La ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las manoLa ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las mano
 
Aprendo ingles con las tic como herramientas
Aprendo ingles con las tic como herramientasAprendo ingles con las tic como herramientas
Aprendo ingles con las tic como herramientas
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
 
Ingles para ti
Ingles para tiIngles para ti
Ingles para ti
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
 
Con mis manos creo
Con mis manos creoCon mis manos creo
Con mis manos creo
 
Herramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el inglesHerramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el ingles
 
Matematicas y tic en el preescolar
Matematicas y tic en el preescolarMatematicas y tic en el preescolar
Matematicas y tic en el preescolar
 
En nuestra escuela aprendemos con las tic
En nuestra escuela aprendemos con las ticEn nuestra escuela aprendemos con las tic
En nuestra escuela aprendemos con las tic
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Literatura en las redes sociales

  • 1. LUIS ÁNGEL GAVIRA RUIZ FLOR ÁNGELA MONTOYA PANIAGUA MARÍA NELLY VELÁSQUEZ ECHAVARRIA MARÍA EUGENIA PEÑA JARAMILLO
  • 2. PROBLEMATIZACIÓN  Se identificó una problemática generalizada por la apatía de los estudiantes hacia la lectura en cualquiera de sus géneros, y pensamos que integrándola con la gran acogida que tiene para ellos las redes sociales sea una buena propuesta de trabajo, además del gran alcance social que puede tener este trabajo en red.
  • 3. OBJETIVO GENERAL   Aprender mediante el uso de las redes sociales, los distintos géneros literarios.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS   Acercarse a los conceptos de literatura y redes sociales, haciendo uso de los saberes previos y el internet.  Realizar ejercicios prácticos en donde los estudiantes puedan acercar las redes sociales al conocimiento de fabulas, cuentos y literatura.  Diseñar y compartir algunas producciones académicas de los estudiantes, en relación a la literatura y las redes sociales, a través de una página web.
  • 5. INDAGACIÓN  Las redes sociales se han constituido como un espacio de construcción de conocimiento, en las que se pueden encontrar muchas ventajas para abordar la enseñanza y el aprendizaje de la literatura, en donde se pueden compartir expresiones sobre la literatura, realizar críticas literarias en el término de la distancia con otras personas, deja comentarios sobre grandes obras y tantas experiencias que en la vida real sería muy difícil de reunir.
  • 6. INDAGACIÓN  De esta manera en el centro educativo de desarrollo rural Miguel Valencia, a través de este proyecto, deseamos acercar las redes sociales a la enseñanza de la literatura, dejando finalmente una página web en la que no solo los estudiantes si no la comunidad educativa puede reconocer el valor de las redes sociales en este tema académico.
  • 7. TAMATIZACIÓN   ACTIVIDAD 1:  Como primera actividad de acercamiento los estudiantes, leen el concepto de literatura y de redes sociales que se encuentra en internet y luego realizar dos conclusiones en Word y haciendo uso de imágenes, en relación a estos. Además de observar un video en donde se hace referencia al tema de la literatura y las redes sociales.  ACTIVIDAD 2:  Realizar varios talleres evaluativos de comprensión acerca de la literatura y las redes sociales, crear un perfil en Facebook donde se comparta los cometarios y demás aporte a un cuento literario de escogencia personal, al compartir el cuento se busca que las personas que interactúan en la red social puedan comentar sobre el mismo y se pueda hacer un trabajo de profundización al respecto.  ACTIVIDAD 3:  En este momento se escoge un grupo de representantes entre los estudiantes, que recopilen todos los recursos y aprendizajes de la experiencia y se les cuente a otros a través del diseño de una página web.
  • 8. APLICACIÓN   Paginas donde se encuentran los recursos que apoyaron el diseño y ejecución del proyecto  http://peripoietikes.hypotheses.org/41  http://www.fotonostra.com/digital/rede sociales.htm  https://www.youtube.com/watch?v=w1 HZY6e3ZXc  https://www.youtube.com/watch?v=1okcyEfLyVs
  • 9. PORTAFOLIO DIGITAL  EL PROYECTO SE ENCUENTRA ALOJADO EN: http:/www.eduteca.org/BlogsEducacion.php https://www.slideshare.net/TRABAJOSTIC/literatura-en- las-redes-sociales/