SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLAR UNA TAREA DE TODOS
OFIR IPIA VELASCO
JOHN JAIME GIRALDO ALZATE
BEATRIZ ELÉNA GIRALDO ALZATE
YOLANDA ELÉNA VASQUEZ POSADA
PROBLEMATIZACIÓN
En nuestra institución se está generando un ambiente poco
adecuado y un tanto desagradable, por causa de la gran
cantidad de residuos sólidos generados por los estudiantes,
poseen poca conciencia de cuidado y conservación, la
cantidad de “basura” que se genera diariamente es
alarmante, los envases plásticos nos invaden, se hace
necesario hacer un alto a esta situación que no sólo nos
molesta a nosotros, sino que día a día deteriora nuestro
medio ambiente.
Adquirir una conciencia de conservación y cuidado es
fundamental, cuidar nuestros recursos naturales, que no
serán para siempre, ¿qué le dejaremos a las generaciones
futura? RECICLAR Y CUIDAR será la solución.
OBJETIVO GENERAL
Generar con nuestros estudiantes acciones que
tiendan a cuidar y conservar el medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
₪Conceptualizar y relacionar a los estudiantes
con los conceptos de reciclar, reutilizar,
conservar y cuidar el medio ambiente.
₪Generar procesos de sensibilización en el
grupo de estudiantes y toda la comunidad
educativa.
₪Organizar actividades de reutilización de
materiales.
INDAGACIÓN
Se detectó en los estudiantes de la institución
un alto grado de conciencia hacia el medio
ambiente y el entorno que los rodea, día a día
somos generadores de desechos, y en muchas
ocasiones no sabemos qué hacer con ellos.
Después de terminados los descansos la
cantidad de desechos que quedan dispersos por
el colegio es alarmante es complicado el
hacerlos recoger luego.
INDAGACIÓN
De otro lado reconocemos que en los
estudiantes, las herramientas TIC son un mundo
apasionado y generan gran atractivo para ellos,
se evidencia cuando los estudiantes asisten a las
clases de informática, es por eso que quisimos
articular el problema de deterioro ambiental
que tenemos con la idea de conservación y la
utilización de las herramientas TIC como
“gancho” para generar procesos de
transformación en nuestros estudiantes.
TEMATIZACIÓN
₪ Actividad 1; Presentar vídeos o diapositivas sobre diapositivas sobre el
impacto ambiental negativo que causa el manejo inadecuado de los
residuos sólidos.
₪ Esta actividad se desarrollara en 2 secciones así: 1. Capacitación sobre el
manejo y clasificación de los residuos, con una duración de 24 minutos. 2.
La organización de los puntos de almacenamiento tiene una duración de 5
días.
₪ Actividad 2: Capacitación sobre el manejo y clasificación de los residuos y
alternativas de reutilización. - Los educandos crearan y pondrán puntos de
almacenamiento de los residuos en los salones y pasillos, utilizando cajas
de cartón, las cuales se pintaran de azul para plásticos y gris para papeles,
que finalmente se rotularan.
₪ Actividad 3: Utilización de botellas y paquetes de dulces, los cuales van
dentro de estas para elaborar cercados para plantas. - Elaborar cuadros
artísticos con migas de papel.
₪ Actividad 4: Elaboración de pesebres con material de reciclado.
APLICACIÓN
Se utilizaran buscadores especializados como
YouTube, para los videos educativos, y la
creación de un blog que servirá de consulta para
los estudiantes, además de un video proyector y
terminales de cómputo para la consulta de los
trabajos de reutilización que se realizaran.
PORTAFOLIO DIGITAL
El proyecto se encuentra organizado en un BLOG
http://reciclarunatareadetodos.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
luisldu
 
311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela
dec-admin2
 
Transformar el reciclaje
Transformar el reciclajeTransformar el reciclaje
Transformar el reciclaje
somimoto
 
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticGrupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
chelek2015
 
68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte
68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte
68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte
dec-admin3
 
DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLE
DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLEDISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLE
DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLE
IRiiz Tellez
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
dec-admin
 
37. cambiemos un mal hábito
37. cambiemos un mal hábito37. cambiemos un mal hábito
37. cambiemos un mal hábito
dec-admin4
 
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaProyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Desiree Noriega
 
Campaña para el cuidado del medio ambiente
Campaña para el cuidado del medio ambienteCampaña para el cuidado del medio ambiente
Campaña para el cuidado del medio ambiente
Pameluchis Cervantes
 
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
dec-admin3
 
El reciclaje de botellas de plástico
El reciclaje de botellas de plásticoEl reciclaje de botellas de plástico
El reciclaje de botellas de plástico
dec-admin
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto profe monica (1)
Proyecto profe monica (1)Proyecto profe monica (1)
Proyecto profe monica (1)
 
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
 
311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela
 
Subgrupo28 c
Subgrupo28 cSubgrupo28 c
Subgrupo28 c
 
Unad powerpoint
Unad powerpointUnad powerpoint
Unad powerpoint
 
Transformar el reciclaje
Transformar el reciclajeTransformar el reciclaje
Transformar el reciclaje
 
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticGrupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
 
68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte
68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte
68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte
 
DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLE
DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLEDISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLE
DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
 
Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330
 
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niñosDefensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
 
Defensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-a
Defensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-aDefensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-a
Defensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-a
 
37. cambiemos un mal hábito
37. cambiemos un mal hábito37. cambiemos un mal hábito
37. cambiemos un mal hábito
 
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaProyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologica
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
Campaña para el cuidado del medio ambiente
Campaña para el cuidado del medio ambienteCampaña para el cuidado del medio ambiente
Campaña para el cuidado del medio ambiente
 
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
 
P.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclablesP.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclables
 
El reciclaje de botellas de plástico
El reciclaje de botellas de plásticoEl reciclaje de botellas de plástico
El reciclaje de botellas de plástico
 

Similar a Reciclar una tarea de todos

Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222
Adriana Bravo
 
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza...
Cómo  las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la  reutiliza...Cómo  las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la  reutiliza...
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza...
IVANDARIOMUNOZ
 
Subgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfebSubgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfeb
Javierche Lek
 
Cuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoCuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro Entorno
Mayra
 
Julio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizJulio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortiz
Efrén Ingledue
 

Similar a Reciclar una tarea de todos (20)

Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222
 
Proyecto EcoTics
Proyecto EcoTicsProyecto EcoTics
Proyecto EcoTics
 
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza...
Cómo  las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la  reutiliza...Cómo  las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la  reutiliza...
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza...
 
El reciclaje final
El reciclaje finalEl reciclaje final
El reciclaje final
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
Subgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfebSubgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfeb
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
 
Cuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoCuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro Entorno
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
Actividd 8 martha cecilia restrepo
Actividd 8 martha cecilia restrepoActividd 8 martha cecilia restrepo
Actividd 8 martha cecilia restrepo
 
312 d
312 d312 d
312 d
 
121204
121204121204
121204
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
 
Julio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizJulio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortiz
 
Como lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 

Más de TRABAJOSTIC

Más de TRABAJOSTIC (20)

Actividad eje 2. ciencia tecnologia y sociedad
Actividad eje 2. ciencia tecnologia y sociedadActividad eje 2. ciencia tecnologia y sociedad
Actividad eje 2. ciencia tecnologia y sociedad
 
Utilización de las tic en la convivencia ciudadana
Utilización de  las tic en la convivencia ciudadanaUtilización de  las tic en la convivencia ciudadana
Utilización de las tic en la convivencia ciudadana
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
 
Literatura en las redes sociales
Literatura en las redes socialesLiteratura en las redes sociales
Literatura en las redes sociales
 
Cultura desde la escuela
Cultura desde la escuelaCultura desde la escuela
Cultura desde la escuela
 
Leyendo imágenes digitales
Leyendo imágenes digitalesLeyendo imágenes digitales
Leyendo imágenes digitales
 
Con mis manos creo
Con mis manos creoCon mis manos creo
Con mis manos creo
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Todos desde una sana convivencia en la escuela
Todos desde una sana convivencia en la escuelaTodos desde una sana convivencia en la escuela
Todos desde una sana convivencia en la escuela
 
Herramientas tic para la integración socio educativa
Herramientas tic para la integración socio educativaHerramientas tic para la integración socio educativa
Herramientas tic para la integración socio educativa
 
La ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las manoLa ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las mano
 
Aprendo ingles con las tic como herramientas
Aprendo ingles con las tic como herramientasAprendo ingles con las tic como herramientas
Aprendo ingles con las tic como herramientas
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
 
Ingles para ti
Ingles para tiIngles para ti
Ingles para ti
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
 
Con mis manos creo
Con mis manos creoCon mis manos creo
Con mis manos creo
 
Herramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el inglesHerramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el ingles
 
Matematicas y tic en el preescolar
Matematicas y tic en el preescolarMatematicas y tic en el preescolar
Matematicas y tic en el preescolar
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Reciclar una tarea de todos

  • 1. RECICLAR UNA TAREA DE TODOS OFIR IPIA VELASCO JOHN JAIME GIRALDO ALZATE BEATRIZ ELÉNA GIRALDO ALZATE YOLANDA ELÉNA VASQUEZ POSADA
  • 2. PROBLEMATIZACIÓN En nuestra institución se está generando un ambiente poco adecuado y un tanto desagradable, por causa de la gran cantidad de residuos sólidos generados por los estudiantes, poseen poca conciencia de cuidado y conservación, la cantidad de “basura” que se genera diariamente es alarmante, los envases plásticos nos invaden, se hace necesario hacer un alto a esta situación que no sólo nos molesta a nosotros, sino que día a día deteriora nuestro medio ambiente. Adquirir una conciencia de conservación y cuidado es fundamental, cuidar nuestros recursos naturales, que no serán para siempre, ¿qué le dejaremos a las generaciones futura? RECICLAR Y CUIDAR será la solución.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Generar con nuestros estudiantes acciones que tiendan a cuidar y conservar el medio ambiente.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS ₪Conceptualizar y relacionar a los estudiantes con los conceptos de reciclar, reutilizar, conservar y cuidar el medio ambiente. ₪Generar procesos de sensibilización en el grupo de estudiantes y toda la comunidad educativa. ₪Organizar actividades de reutilización de materiales.
  • 5. INDAGACIÓN Se detectó en los estudiantes de la institución un alto grado de conciencia hacia el medio ambiente y el entorno que los rodea, día a día somos generadores de desechos, y en muchas ocasiones no sabemos qué hacer con ellos. Después de terminados los descansos la cantidad de desechos que quedan dispersos por el colegio es alarmante es complicado el hacerlos recoger luego.
  • 6. INDAGACIÓN De otro lado reconocemos que en los estudiantes, las herramientas TIC son un mundo apasionado y generan gran atractivo para ellos, se evidencia cuando los estudiantes asisten a las clases de informática, es por eso que quisimos articular el problema de deterioro ambiental que tenemos con la idea de conservación y la utilización de las herramientas TIC como “gancho” para generar procesos de transformación en nuestros estudiantes.
  • 7. TEMATIZACIÓN ₪ Actividad 1; Presentar vídeos o diapositivas sobre diapositivas sobre el impacto ambiental negativo que causa el manejo inadecuado de los residuos sólidos. ₪ Esta actividad se desarrollara en 2 secciones así: 1. Capacitación sobre el manejo y clasificación de los residuos, con una duración de 24 minutos. 2. La organización de los puntos de almacenamiento tiene una duración de 5 días. ₪ Actividad 2: Capacitación sobre el manejo y clasificación de los residuos y alternativas de reutilización. - Los educandos crearan y pondrán puntos de almacenamiento de los residuos en los salones y pasillos, utilizando cajas de cartón, las cuales se pintaran de azul para plásticos y gris para papeles, que finalmente se rotularan. ₪ Actividad 3: Utilización de botellas y paquetes de dulces, los cuales van dentro de estas para elaborar cercados para plantas. - Elaborar cuadros artísticos con migas de papel. ₪ Actividad 4: Elaboración de pesebres con material de reciclado.
  • 8. APLICACIÓN Se utilizaran buscadores especializados como YouTube, para los videos educativos, y la creación de un blog que servirá de consulta para los estudiantes, además de un video proyector y terminales de cómputo para la consulta de los trabajos de reutilización que se realizaran.
  • 9. PORTAFOLIO DIGITAL El proyecto se encuentra organizado en un BLOG http://reciclarunatareadetodos.blogspot.com/