SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN
CORPORATIVA
Nombre: Lcdo. Wilmer J. Rojas Pinto
C.I. V-7.421.529
Publicidad y Mercadeo
SAIA-Grupo 3
Prof. Ing. Olga Soteldo
Barquisimeto, noviembre del 2015
¿Qué es la Venta?
Kotler nos menciona en su
concepto de venta que los
consumidores y los negocios si se
les deja solos, normalmente no
adquirirán una cantidad suficiente
de los productos de la
organización, por lo que resulta
necesario implementar
estrategias efectivas de marketing
para fomentar e incrementar la
venta adecuadamente
El Pronóstico de Ventas
El pronóstico de ventas es
la estimación futura de la
demanda de un producto
y/o servicio, tomando en
cuenta las condiciones del
contexto externo e interno
y, el uso de supuestos
racionales
El Pronóstico de Ventas
El pronóstico de ventas nos permite saber cuántos
productos vamos a producir, cuánto necesitamos de
insumos o mercadería, cuánto personal vamos a
requerir, cuánto vamos a requerir de inversión, entre
otros, y, de ese modo, lograr una gestión más
eficiente del negocio, permitiéndonos planificar,
coordinar y controlar actividades y recursos.
El Pronóstico de Ventas
Es la técnica que tiene como fin calcular las
proyecciones de ventas de una manera rápida y
confiable, permite estimar la demanda hacia el
futuro, basándose en información histórica
generada por el movimiento de productos,
utilizando como fuentes de datos, ya sea las
transacciones de inventarios o la facturación de
ventas realizadas.
Técnicas para el Pronóstico de Ventas
Existen diversas técnicas para proyectar el
mercado, dentro de las mismas se encuentran
las técnicas clásicas de proyección. Una forma
de clasificarlas consiste en hacerlo en función
de su carácter, esto es aplicando métodos de
carácter cualitativo, modelos causales y
modelos de series de tiempo. Técnicas para
proyectar el mercado
Técnicas para Proyectar el Mercado
Métodos de Carácter
Cualitativo.
Estos se basan
principalmente en opiniones
de expertos. Su uso es
frecuente cuando el tiempo
o para elaborar el pronóstico
es escaso, cuando no se
dispone de todos los
mínimos necesarios o
cuando los datos disponibles
no son confiables para
predecir el comportamiento
futuro. Resulta difícil emitir
un juicio sobre la eficacia de
sus estimaciones finales
Los Modelos de Pronóstico
Causales.
Parten del supuesto de
que el grado de influencia
de las variables que
afectan al comportamiento
del mercado permanece
estable, para luego
construir un modelo que
relacione ese
comportamiento con las
variables que se estima
que son las causantes de
los cambios que se
observan en el mercado
Los Modelos de Series de
Tiempo (método
estadístico)
Se refieren a la medición
de valores de una variable
en el tiempo a intervalos
espaciados
uniformemente. El objetivo
de la identificación de la
información histórica es
determinar un patrón
básico en su
comportamiento, que
posibilite la proyección
futura de la variable
deseada.
Métodos de cálculo para el pronóstico
de ventas
a. Método Estadístico y matemático.
• Mínimos cuadrados
• Logarítmicos
b. Método de criterios personales.
• Personal de ventas y comercialización.
• Departamento de comercialización.
• Consultores externos
c. Método aritmético.
• Incremento porcentual.
• Incremento absoluto.
• Promedio móvil
Ejemplo
¿Qué se debe tomar en cuenta?
Capacidad del negocio: aspectos limitativos del negocio, tales como la
inversión, la capacidad de producción, la capacidad de abastecimiento, el
tamaño del negocio, el esfuerzo de marketing, etc.
Temporadas: épocas o estaciones que se presenten durante el año.
Debemos tener en cuenta que hay productos que se demandan durante
todo el año (tienen una demanda continua), hay otros que sólo son
demandados en determinadas épocas del año y hay otros que tienen una
demanda irregular, es decir, que su demanda suele aumentar o bajar en
determinadas épocas
Aspiraciones de ventas: debemos tener en cuenta nuestras aspiraciones
de ventas, es decir, tener en cuenta cuánto es lo que quisiéramos vender,
o cuáles quisiéramos que sean nuestros objetivos de ventas. Pero siempre
teniendo en cuenta otros factores, sobre todo, los factores limitativos del
negocio
Importancia
El pronóstico de ventas es de vital importancia
para los directivos de la empresa porque les
permite tomar decisiones de mercadotecnia,
producción, aprovisionamiento y flujo de caja.
Por tanto, debe ser elaborado con sumo
cuidado, dejando de lado el optimismo
desmedido o la exagerada moderación,
porque pueden afectar seriamente a la
empresa en su conjunto.
Creaciones Yamila
Pronostico de Ventas
CREACIONES YAMILA
VENTA DE PANTALONES JEAN
MÉTODO DEL INCREMENTO ABSOLUTO
Año Cantidad de Pantalones Vendidos
2010 816
2011 853
2013 1250
2014 2759
2015 2130
Creaciones Yamila
Pronostico de Ventas
Año
Cantidad de Pantalones
Vendidos
Variación Absoluta con respecto
al año anterior
1 816
2 853 37
3 1250 397
4 2759 1509
5 2130 629
2572
Año
Cantidad de Pantalones
Vendidos
Variación Absoluta con respecto al
año anterior
1 816
2 853 37
3 1250 397
4 2759 1509
5 2130 629
6 2772,5
7 3415
8 4057,5
Creaciones Yamila
Pronostico de Ventas
CREACIONES YAMILA
VENTA DE PANTALONES JEAN
Año Cantidad de Ventas
Variación Absoluta con respecto al
anterior
2010 816
2011 853 37
2013 1250 397
2014 2759 1509
2015 2130 629
2016 2772,5
2017 3415
2018 4057,5
Ventajas
 Apoyo a la toma de decisiones por parte de las Gerencias
de Mercadeo, Ventas y Producción al proveerlos con
información congruente y exacta, la cual se calcula
utilizando modelos matemáticos de pronóstico, datos
históricos del comportamiento de las ventas y el juicio de
los ejecutivos representantes de cada departamento
involucrado de la empresa.
 Mayor seguridad en el manejo de la información
relacionada con las ventas de la empresa.
Ventajas
 Gran flexibilidad en la elaboración de pronósticos y para la
creación y comparación de múltiples escenarios para
efectos de análisis de ventas proyectadas.
 Apoya las decisiones del departamento de Ventas de una
manera eficaz y oportuna, al pronosticar los lineamientos
de los productos y las demandas establecidos dentro del
Plan Maestro de Producción
 La elección del método o métodos dependerá de los costos
involucrados, del propósito del pronóstico, de la
confiabilidad y consistencia de los datos históricos de
ventas, del tiempo disponible para hacer el pronóstico, del
tipo de producto, de las características del mercado, de la
disponibilidad de la información necesaria y de la pericia de
los encargados de hacer el pronóstico
Referencias
• Kotler Philip (2002). Dirección de Marketing Conceptos
Esenciales, Primera Edición, Prentice Hall .
• Stanton WJ. (2004). Etzel MJ, Welker BJ. Fundamentos del
marketing. McGraw-Hill.
• http://coachbolivia.com/docs/T5%20AO_11.pdf
• http://www.crecenegocios.com/el-pronostico-de- ventas/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIF C-9
NIF C-9NIF C-9
Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja
Colegio de Economistas del Guayas
 
Unidad 3 finanzas
Unidad 3 finanzasUnidad 3 finanzas
Unidad 3 finanzas
dadossinu
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Tecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadoTecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadouap
 
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Vianney Martínez Suarez
 
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
AlejandraOrtiz203
 
Diseño de la estructura organizacional de Calzados Gianella
Diseño de la estructura organizacional de Calzados GianellaDiseño de la estructura organizacional de Calzados Gianella
Diseño de la estructura organizacional de Calzados Gianella
LAHORACURIOSA
 
Mate
MateMate
Ventajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosVentajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosUO
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
angel abad molina
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionespomeron
 
punto de equilibrio
punto de equilibriopunto de equilibrio
punto de equilibrio
Gilmar Pivaque Villacreses
 
S16 Políticas de Compras.pdf
S16 Políticas de Compras.pdfS16 Políticas de Compras.pdf
S16 Políticas de Compras.pdf
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
Trabajo final-de-distribucion
Trabajo final-de-distribucionTrabajo final-de-distribucion
Trabajo final-de-distribucion
adolfo maeda arias
 
5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda lecirgg
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Lorena Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

NIF C-9
NIF C-9NIF C-9
NIF C-9
 
Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja Flujo de efectivo presupuesto de caja
Flujo de efectivo presupuesto de caja
 
Unidad 3 finanzas
Unidad 3 finanzasUnidad 3 finanzas
Unidad 3 finanzas
 
Hoja de costos
Hoja de costosHoja de costos
Hoja de costos
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Tecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadoTecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercado
 
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
 
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
 
Diseño de la estructura organizacional de Calzados Gianella
Diseño de la estructura organizacional de Calzados GianellaDiseño de la estructura organizacional de Calzados Gianella
Diseño de la estructura organizacional de Calzados Gianella
 
Mate
MateMate
Mate
 
Ventajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosVentajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimados
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
 
Ordenes de requisicion
Ordenes de requisicionOrdenes de requisicion
Ordenes de requisicion
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
 
punto de equilibrio
punto de equilibriopunto de equilibrio
punto de equilibrio
 
S16 Políticas de Compras.pdf
S16 Políticas de Compras.pdfS16 Políticas de Compras.pdf
S16 Políticas de Compras.pdf
 
Trabajo final-de-distribucion
Trabajo final-de-distribucionTrabajo final-de-distribucion
Trabajo final-de-distribucion
 
5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
 

Destacado

3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventasCELOGIS
 
Pronóstico potencial
Pronóstico potencialPronóstico potencial
Pronóstico potencialdeweey
 
Proyeccion de ventas
Proyeccion de ventasProyeccion de ventas
Proyeccion de ventasjujujajadiana
 
Logaritmos investigación matematica
Logaritmos investigación matematicaLogaritmos investigación matematica
Logaritmos investigación matematica
giovanna gonzalez
 
Pronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresaPronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresa
Milena Espina Barranco
 
Pronostico ventas
Pronostico ventasPronostico ventas
Pronostico ventas
lenny mendoza
 
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Andreina Melendez
 
Modulo 2 presupuesto de ventas
Modulo 2   presupuesto de ventasModulo 2   presupuesto de ventas
Modulo 2 presupuesto de ventas
ORASMA
 
SLIDER PRONOSTICO DE VENTAS
SLIDER PRONOSTICO DE VENTASSLIDER PRONOSTICO DE VENTAS
SLIDER PRONOSTICO DE VENTAS
FRANCIA SARMIENTO
 
Pronosticodeventas
PronosticodeventasPronosticodeventas
Pronosticodeventas
María Eugenia Diaz Viloria
 
1. ECUACIONES NO LINEALES
1. ECUACIONES NO LINEALES1. ECUACIONES NO LINEALES
1. ECUACIONES NO LINEALESedvinogo
 
Proyecciones estadísticas final
Proyecciones estadísticas finalProyecciones estadísticas final
Proyecciones estadísticas finalGustenrq
 
Am81 -sesión_03
Am81  -sesión_03Am81  -sesión_03
Am81 -sesión_03
Juan Miguel Galeas
 
Economía
EconomíaEconomía
Economíadeweey
 
Patrones de datos en la serie de tiempos
Patrones de datos en la serie de tiemposPatrones de datos en la serie de tiempos
Patrones de datos en la serie de tiempos
Alberth ibañez Fauched
 
Modelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No LinealesModelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No Lineales
Flor Cuenca
 
Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2
Jesús Lozada
 

Destacado (20)

3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas
 
Pronóstico potencial
Pronóstico potencialPronóstico potencial
Pronóstico potencial
 
Proyeccion de ventas
Proyeccion de ventasProyeccion de ventas
Proyeccion de ventas
 
Logaritmos investigación matematica
Logaritmos investigación matematicaLogaritmos investigación matematica
Logaritmos investigación matematica
 
Pronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresaPronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresa
 
Sistema costoestandar
Sistema costoestandarSistema costoestandar
Sistema costoestandar
 
Pronostico ventas
Pronostico ventasPronostico ventas
Pronostico ventas
 
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
 
Metodo delphi
Metodo delphiMetodo delphi
Metodo delphi
 
Modulo 2 presupuesto de ventas
Modulo 2   presupuesto de ventasModulo 2   presupuesto de ventas
Modulo 2 presupuesto de ventas
 
SLIDER PRONOSTICO DE VENTAS
SLIDER PRONOSTICO DE VENTASSLIDER PRONOSTICO DE VENTAS
SLIDER PRONOSTICO DE VENTAS
 
Pronosticodeventas
PronosticodeventasPronosticodeventas
Pronosticodeventas
 
1. ECUACIONES NO LINEALES
1. ECUACIONES NO LINEALES1. ECUACIONES NO LINEALES
1. ECUACIONES NO LINEALES
 
Pronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francyPronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francy
 
Proyecciones estadísticas final
Proyecciones estadísticas finalProyecciones estadísticas final
Proyecciones estadísticas final
 
Am81 -sesión_03
Am81  -sesión_03Am81  -sesión_03
Am81 -sesión_03
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Patrones de datos en la serie de tiempos
Patrones de datos en la serie de tiemposPatrones de datos en la serie de tiempos
Patrones de datos en la serie de tiempos
 
Modelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No LinealesModelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No Lineales
 
Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2
 

Similar a Análisis y Pronostico de Venta

Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
sashaguedez
 
Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
yliana garcia
 
Pronosticodeventa
Pronosticodeventa Pronosticodeventa
Pronosticodeventa
WILSON E. VALENCIA GALINDO
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
johnylesb71
 
Gestion de imagen. eymar
Gestion de imagen. eymarGestion de imagen. eymar
Gestion de imagen. eymarEymarFuentes
 
Pronostico de venta michell
Pronostico de venta michellPronostico de venta michell
Pronostico de venta michell
Michel Peña
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
merlicmedina910
 
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercadoMétodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercadoAlfonzo Campos
 
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.ppt
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.pptADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.ppt
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.ppt
GanzoPato
 
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertidoLos presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
JOSECARMENRONDOY
 
Lismar delgado
Lismar delgadoLismar delgado
Lismar delgado
Lismar Delgado
 
Pronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFTPronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFT
katherinedlemus
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
javiercardenasrodriguez
 
Gestion de imagen. lenipse
Gestion de imagen. lenipseGestion de imagen. lenipse
Gestion de imagen. lenipseLenipsEspinel
 
Pronóstico de ventas kenia sequera
Pronóstico de ventas kenia sequera Pronóstico de ventas kenia sequera
Pronóstico de ventas kenia sequera
ksequera
 
Previsión de ventas
Previsión de ventasPrevisión de ventas
Previsión de ventas
alejandro sierra arocha
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
MaryCastilloJimenez1
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
jmpb78
 

Similar a Análisis y Pronostico de Venta (20)

Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
 
Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
 
Pronosticodeventa
Pronosticodeventa Pronosticodeventa
Pronosticodeventa
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Gestion de imagen. eymar
Gestion de imagen. eymarGestion de imagen. eymar
Gestion de imagen. eymar
 
Pronostico de venta michell
Pronostico de venta michellPronostico de venta michell
Pronostico de venta michell
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercadoMétodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
 
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.ppt
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.pptADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.ppt
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.ppt
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertidoLos presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
 
Lismar delgado
Lismar delgadoLismar delgado
Lismar delgado
 
Pronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFTPronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFT
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
Gestion de imagen. lenipse
Gestion de imagen. lenipseGestion de imagen. lenipse
Gestion de imagen. lenipse
 
Pronóstico de ventas kenia sequera
Pronóstico de ventas kenia sequera Pronóstico de ventas kenia sequera
Pronóstico de ventas kenia sequera
 
Previsión de ventas
Previsión de ventasPrevisión de ventas
Previsión de ventas
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 

Más de Wilmer68

Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
Establecimiento de la Estrategias PublicitariasEstablecimiento de la Estrategias Publicitarias
Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
Wilmer68
 
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisionesModelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Wilmer68
 
Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación
Wilmer68
 
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación CorporativaComponentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
Wilmer68
 
Métodos y Técnicas de Investigación en la Comunicación
Métodos y Técnicas de Investigación en la Comunicación Métodos y Técnicas de Investigación en la Comunicación
Métodos y Técnicas de Investigación en la Comunicación
Wilmer68
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónWilmer68
 
Presentacion La paradoja
Presentacion La paradojaPresentacion La paradoja
Presentacion La paradojaWilmer68
 
Presentacion paradoja
Presentacion paradojaPresentacion paradoja
Presentacion paradojaWilmer68
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
Wilmer68
 
Escuelas y Teorías Gerenciales
Escuelas y Teorías GerencialesEscuelas y Teorías Gerenciales
Escuelas y Teorías Gerenciales
Wilmer68
 

Más de Wilmer68 (10)

Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
Establecimiento de la Estrategias PublicitariasEstablecimiento de la Estrategias Publicitarias
Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
 
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisionesModelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
 
Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación
 
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación CorporativaComponentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
 
Métodos y Técnicas de Investigación en la Comunicación
Métodos y Técnicas de Investigación en la Comunicación Métodos y Técnicas de Investigación en la Comunicación
Métodos y Técnicas de Investigación en la Comunicación
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Presentacion La paradoja
Presentacion La paradojaPresentacion La paradoja
Presentacion La paradoja
 
Presentacion paradoja
Presentacion paradojaPresentacion paradoja
Presentacion paradoja
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
 
Escuelas y Teorías Gerenciales
Escuelas y Teorías GerencialesEscuelas y Teorías Gerenciales
Escuelas y Teorías Gerenciales
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Análisis y Pronostico de Venta

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA Nombre: Lcdo. Wilmer J. Rojas Pinto C.I. V-7.421.529 Publicidad y Mercadeo SAIA-Grupo 3 Prof. Ing. Olga Soteldo Barquisimeto, noviembre del 2015
  • 2.
  • 3. ¿Qué es la Venta? Kotler nos menciona en su concepto de venta que los consumidores y los negocios si se les deja solos, normalmente no adquirirán una cantidad suficiente de los productos de la organización, por lo que resulta necesario implementar estrategias efectivas de marketing para fomentar e incrementar la venta adecuadamente
  • 4. El Pronóstico de Ventas El pronóstico de ventas es la estimación futura de la demanda de un producto y/o servicio, tomando en cuenta las condiciones del contexto externo e interno y, el uso de supuestos racionales
  • 5. El Pronóstico de Ventas El pronóstico de ventas nos permite saber cuántos productos vamos a producir, cuánto necesitamos de insumos o mercadería, cuánto personal vamos a requerir, cuánto vamos a requerir de inversión, entre otros, y, de ese modo, lograr una gestión más eficiente del negocio, permitiéndonos planificar, coordinar y controlar actividades y recursos.
  • 6. El Pronóstico de Ventas Es la técnica que tiene como fin calcular las proyecciones de ventas de una manera rápida y confiable, permite estimar la demanda hacia el futuro, basándose en información histórica generada por el movimiento de productos, utilizando como fuentes de datos, ya sea las transacciones de inventarios o la facturación de ventas realizadas.
  • 7. Técnicas para el Pronóstico de Ventas Existen diversas técnicas para proyectar el mercado, dentro de las mismas se encuentran las técnicas clásicas de proyección. Una forma de clasificarlas consiste en hacerlo en función de su carácter, esto es aplicando métodos de carácter cualitativo, modelos causales y modelos de series de tiempo. Técnicas para proyectar el mercado
  • 8. Técnicas para Proyectar el Mercado Métodos de Carácter Cualitativo. Estos se basan principalmente en opiniones de expertos. Su uso es frecuente cuando el tiempo o para elaborar el pronóstico es escaso, cuando no se dispone de todos los mínimos necesarios o cuando los datos disponibles no son confiables para predecir el comportamiento futuro. Resulta difícil emitir un juicio sobre la eficacia de sus estimaciones finales Los Modelos de Pronóstico Causales. Parten del supuesto de que el grado de influencia de las variables que afectan al comportamiento del mercado permanece estable, para luego construir un modelo que relacione ese comportamiento con las variables que se estima que son las causantes de los cambios que se observan en el mercado Los Modelos de Series de Tiempo (método estadístico) Se refieren a la medición de valores de una variable en el tiempo a intervalos espaciados uniformemente. El objetivo de la identificación de la información histórica es determinar un patrón básico en su comportamiento, que posibilite la proyección futura de la variable deseada.
  • 9. Métodos de cálculo para el pronóstico de ventas a. Método Estadístico y matemático. • Mínimos cuadrados • Logarítmicos b. Método de criterios personales. • Personal de ventas y comercialización. • Departamento de comercialización. • Consultores externos c. Método aritmético. • Incremento porcentual. • Incremento absoluto. • Promedio móvil
  • 11. ¿Qué se debe tomar en cuenta? Capacidad del negocio: aspectos limitativos del negocio, tales como la inversión, la capacidad de producción, la capacidad de abastecimiento, el tamaño del negocio, el esfuerzo de marketing, etc. Temporadas: épocas o estaciones que se presenten durante el año. Debemos tener en cuenta que hay productos que se demandan durante todo el año (tienen una demanda continua), hay otros que sólo son demandados en determinadas épocas del año y hay otros que tienen una demanda irregular, es decir, que su demanda suele aumentar o bajar en determinadas épocas Aspiraciones de ventas: debemos tener en cuenta nuestras aspiraciones de ventas, es decir, tener en cuenta cuánto es lo que quisiéramos vender, o cuáles quisiéramos que sean nuestros objetivos de ventas. Pero siempre teniendo en cuenta otros factores, sobre todo, los factores limitativos del negocio
  • 12. Importancia El pronóstico de ventas es de vital importancia para los directivos de la empresa porque les permite tomar decisiones de mercadotecnia, producción, aprovisionamiento y flujo de caja. Por tanto, debe ser elaborado con sumo cuidado, dejando de lado el optimismo desmedido o la exagerada moderación, porque pueden afectar seriamente a la empresa en su conjunto.
  • 13. Creaciones Yamila Pronostico de Ventas CREACIONES YAMILA VENTA DE PANTALONES JEAN MÉTODO DEL INCREMENTO ABSOLUTO Año Cantidad de Pantalones Vendidos 2010 816 2011 853 2013 1250 2014 2759 2015 2130
  • 14. Creaciones Yamila Pronostico de Ventas Año Cantidad de Pantalones Vendidos Variación Absoluta con respecto al año anterior 1 816 2 853 37 3 1250 397 4 2759 1509 5 2130 629 2572 Año Cantidad de Pantalones Vendidos Variación Absoluta con respecto al año anterior 1 816 2 853 37 3 1250 397 4 2759 1509 5 2130 629 6 2772,5 7 3415 8 4057,5
  • 15. Creaciones Yamila Pronostico de Ventas CREACIONES YAMILA VENTA DE PANTALONES JEAN Año Cantidad de Ventas Variación Absoluta con respecto al anterior 2010 816 2011 853 37 2013 1250 397 2014 2759 1509 2015 2130 629 2016 2772,5 2017 3415 2018 4057,5
  • 16. Ventajas  Apoyo a la toma de decisiones por parte de las Gerencias de Mercadeo, Ventas y Producción al proveerlos con información congruente y exacta, la cual se calcula utilizando modelos matemáticos de pronóstico, datos históricos del comportamiento de las ventas y el juicio de los ejecutivos representantes de cada departamento involucrado de la empresa.  Mayor seguridad en el manejo de la información relacionada con las ventas de la empresa.
  • 17. Ventajas  Gran flexibilidad en la elaboración de pronósticos y para la creación y comparación de múltiples escenarios para efectos de análisis de ventas proyectadas.  Apoya las decisiones del departamento de Ventas de una manera eficaz y oportuna, al pronosticar los lineamientos de los productos y las demandas establecidos dentro del Plan Maestro de Producción  La elección del método o métodos dependerá de los costos involucrados, del propósito del pronóstico, de la confiabilidad y consistencia de los datos históricos de ventas, del tiempo disponible para hacer el pronóstico, del tipo de producto, de las características del mercado, de la disponibilidad de la información necesaria y de la pericia de los encargados de hacer el pronóstico
  • 18. Referencias • Kotler Philip (2002). Dirección de Marketing Conceptos Esenciales, Primera Edición, Prentice Hall . • Stanton WJ. (2004). Etzel MJ, Welker BJ. Fundamentos del marketing. McGraw-Hill. • http://coachbolivia.com/docs/T5%20AO_11.pdf • http://www.crecenegocios.com/el-pronostico-de- ventas/.