SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DE DEMING.
El ciclo PDCA, también conocido como "Círculo de Deming o circulo de Gabo", es una
estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos:

Planear (plan): definir los objetivos a alcanzar
y planificar cómo implementar las acciones
para obtener los resultados esperados.

Hacer (do): implementar las acciones
correctivas , nuevos procesos en una pequeña
escala.

Controlar (check): verificar que se logre el
conjunto de objetivos.

Actuar (act): según los resultados obtenidos en
el paso anterior, tomar medidas preventivas .
14 PUNTOS IMPORTANTES QUE DIO A CONOCER
DEMING EN SU PRIMER LIBRO
Es un sistema de mejoramiento de la producción que nos ayudará
              a alcanzar las metas propuestas, a reducir costos y por
              consiguiente incrementar la productividad empresarial.
 Basado en
    una
experiencia
 japonesa
                                              “Apliquen
                                             el control
    Deming sólo da una
                                             estadístico
       respuesta:                            en los
                                             procesos”.
1.- CONSTANCIA EN EL PROPÓSITO DE MEJORAR
PRODUCTOS Y SERVICIOS:

Más que hacer dinero, es mantenerse en el negocio y brindar empleo por medio
de la innovación, la investigación, la mejora constante y el mantenimiento.
Compromiso a largo plazo de invertir para adaptarse a las exigencias del mercado.
Se precisa evaluar los procesos, productos y servicios que permitirá prepararnos
para satisfacer lo que el cliente querrá mañana.

En una publicación de una revista española
decía que hoy día la I&D debía convertirse en
I&D&I, investigar, desarrollar e innovar
permanentemente.
2.- ADOPTAR UNA NUEVA FILOSOFÍA:

Hoy día se tolera demasiado la mano de obra deficiente y el servicio antipático.
Necesitamos una nueva religión en la cual los errores y el negativismo sean
inaceptables.




                     "La mejora continua del desempeño global de la organización
                     debería ser un objetivo permanente de ésta".
3.-DESISTIR DE LA DEPENDENCIA DE LA INSPECCIÓN MASIVA.

Las empresas inspeccionan un producto cuando éste sale de la línea de producción o
en etapas importantes del camino, y los productos defectuosos se desechan o se re
elaboran. Una y otra práctica son innecesariamente costosas.
                                                           La calidad NO
                                                           proviene de la
                                                          inspección sino
                                                            de la mejora
                                                            del proceso.
4. COMPITE CON CALIDAD Y NO CON EL PRECIO
DE VENTA.
 Los departamentos de compra suelen funcionar siguiendo la orden de buscar al
 proveedor de menor precio. Esto frecuentemente conduce a provisiones de mala
 calidad.
5. MEJORA CONTINUA.
La mejora no es un esfuerzo de una sola vez. La administración está obligada a buscar
constantemente maneras de reducir el desperdicio y mejorar la calidad.
                                    Uso de la política de la
                                           calidad.
                                                                            Muy pocas
                                                                             empresas
  La organización                    Objetivos de la calidad.                utilizan el
       mejora                                                              concepto del
 continuamente la                                                           Cpk ,Índice
                                  Resultados de las auditorías.
                                                                           de capacidad
     eficacia del
                                                                            de proceso.
sistema de gestión                     Análisis de datos.
    de la calidad
                                      Acciones correctivas.


                                      Acciones preventivas.

                                    Revisión por la dirección.
6. CAPACITACIÓN A LOS TRABAJADORES.
Capacitación permanente a trabajadores y supervisores en su propios procesos, de
manera que ese aprendizaje ayude a mejorarlos




                        ISO 9000 lo confirma en 6.2 cuando establece que "el
                        personal que realice trabajos que afecten la calidad del
                        producto debe ser competente con base en la
                        educación, formación, habilidades y experiencia
                        apropiadas".
7. FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO.

La tarea del supervisor no es decirle a la gente qué hacer, ni es castigarla, sino
dirigirla.


 En un análisis de relación causa efecto que hicimos en un grupo de trabajo con
 respecto a los 8 principios de ISO 9000:2000, concluimos que el disparador de todo
 el esfuerzo es el liderazgo. Desarrollar líderes a todos los niveles es obligación del
 líder superior
8.- DESTERRAR EL TEMOR:

              Se ha dicho que no hay temor al cambio
              sino a la incertidumbre de lo que pasará con
              el cambio.
  ORDENES
 POR PARTE
 DE LA ALTA
 DIRECCIÓN
9.- Derribar las barreras que hay entre áreas de staff

   Muchas veces los departamentos compiten entre sí o
   tienen metas que chocan. No laboran como equipo para
   resolver o prever los problemas.
                      CAMBIOS EN LA EMPRESA

                     Satisfacer los requerimientos del
                     cliente.
                     Control de calidad durante el
                     proceso.
                     Proceso de mejora continua.
                     CEP
                     Compromiso de la alta dirección.
                     Compromiso del recurso humano




                        CALIDAD TOTAL
10.- Eliminar los lemas, las exhortaciones y las
metas de producción para la fuerza laboral

 Anuncios, carteles por toda la empresa, murales con las
 huellas del personal, contribuyen al ambiente de
 calidad, pero no mejoran la calidad. Si el dinero que se
 gasta en esas campañas se invirtiera en hacer estudios
 profundos de los procesos, en conocer las necesidades
 reales de los clientes
11.- ELIMINAR ESTANDARES DE PRODUCCIÓN


             Si se aceptara como una máxima de todo proceso la
             variabilidad implícita en todos ellos y si todo el esfuerzo
             se concentrará en reducirla, las metas se alcanzarían
             solas. Que se gana con estar revisando la meta de la
             semana o del mes con sus altibajos, si éstos varían debido
             a causas normales.
12.- Derribar las barreras que impiden el sentimiento
de orgullo que produce un trabajo bien hecho

• Ningún empleado que ingresa nuevo a una empresa entra
  desmotivado.
• La participación es la forma de hacer valioso a una persona.
13.- Establecer un vigoroso programa de educación y
entrenamiento


 "Formación y Desarrollo de Competencias”

   Visión
   Objetivos
   Nuevas formas de poder competir
   Procesos a desarrollar




    En cuanto a todos los niveles que la empresa requiere.
14.- Tomar medidas para lograr la transformación


 La transformación no llega sola, la alta
 dirección debe tomar la decisión de querer
 hacerlo y aplicar el principio.

              Proceso                  Producto



      A          B          C             D
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL




Los Siete Pecados Mortales
7 PECADOS MORTALES

1. Carencia de constancia en los propósitos
2. Enfatizar ganancias a corto plazo y dividendos inmediatos
3. Evaluación de rendimiento, calificación de mérito o revisión anual
4. Movilidad de la administración principal
5. Manejar una compañía basado solamente en las figuras visibles
6. Costos médicos excesivos
7. Costos de garantía excesivo
1. CARENCIA DE CONSTANCIA EN LOS PROPÓSITOS


      Una compañía que carece de constancia en la
      búsqueda de su propósito no cuenta con planes a largo
      plazo para permanecer en el negocio.
      Significa la ruina para una compañía.
2. ENFATIZAR GANANCIAS A CORTO PLAZO Y DIVIDENDOS INMEDIATOS


                    El énfasis en las utilidades a corto plazo esta alimentado
                    por el temor a una adquisición hostil.
                    Ejemplo.
                    Materia prima de dudosa procedencia pero a un
                    bajísimo costo
3. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MÉRITO

                  Los efectos de estas prácticas son devastadores
                  se destruye el trabajo en equipo, se fomenta la
                  rivalidad.
                  Balanced Score Card
4. MOVILIDAD DE LA GERENCIA



  Esto implica un nuevo líder, un nuevo proyecto nunca
  están ahí el tiempo suficiente para llevar a cabo los
  cambios a largo plazo.
5. MANEJAR UNA COMPAÑÍA BASÁNDOSE ÚNICAMENTE EN LAS CIFRAS
                         VISIBLES


                Cuando un gerente administra tan solo con las cifras visibles, muy
                pronto se queda sin cifras, ni empresa que administrar.
                Las cifras más importantes son desconocidas e imposible de
                conocer.
6. COSTOS MÉDICOS EXCESIVOS



 Gente enferma y cansada, además llegadas
 tardías, ausentismo ocasionado por falta de motivación
 en el trabajo
7. COSTOS EXCESIVOS DE GARANTÍA

   Para reponer productos defectuosos

   Calidad por inspección revisar el producto al final
   Salidas en falso
   Cumplir las especificaciones
“UDS ya aprendieron las técnicas que le permitirán producir
con calidad, ahora deben mirar hacía el futuro y producir
bienes que tengan un mercado durante muchos años y
mantenerse en el negocio, tiene que hacerlo para volver a
comer bien y esto requiere una investigación de consumo”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Cuestionario  sistema de gestión de calidadCuestionario  sistema de gestión de calidad
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Roberto Tenezaca
 
Gurus de la calidad
Gurus de la calidadGurus de la calidad
Gurus de la calidad
olmacale
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
Universidad Autónoma del Estado de México
 
Resumen Gung Ho
Resumen Gung HoResumen Gung Ho
Resumen Gung Ho
Karlos0192
 
SEIS SIGMA
SEIS SIGMASEIS SIGMA
SEIS SIGMA
Jean Hernandez
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming Ayhtnic Arraya
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionHero Valrey
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 
Sesion 5 indicadores perspectiva cliente
Sesion 5 indicadores perspectiva clienteSesion 5 indicadores perspectiva cliente
Sesion 5 indicadores perspectiva clienteAugusto Javes Sanchez
 
El costo de la calidad
El costo de la calidadEl costo de la calidad
El costo de la calidadsorayac
 
Organigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadOrganigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadCharly Vega
 
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Carlitos Avila
 
Calidad segun garvin
Calidad segun garvinCalidad segun garvin
Calidad segun garvin
Alberth ibañez Fauched
 
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentesSistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
lauradeleont
 
Costes de la calidad
Costes de la calidadCostes de la calidad
Costes de la calidad
Cesar Rendon
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Cuestionario  sistema de gestión de calidadCuestionario  sistema de gestión de calidad
Cuestionario sistema de gestión de calidad
 
Gurus de la calidad
Gurus de la calidadGurus de la calidad
Gurus de la calidad
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
 
Resumen Gung Ho
Resumen Gung HoResumen Gung Ho
Resumen Gung Ho
 
SEIS SIGMA
SEIS SIGMASEIS SIGMA
SEIS SIGMA
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
Sesion 5 indicadores perspectiva cliente
Sesion 5 indicadores perspectiva clienteSesion 5 indicadores perspectiva cliente
Sesion 5 indicadores perspectiva cliente
 
El costo de la calidad
El costo de la calidadEl costo de la calidad
El costo de la calidad
 
Organigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadOrganigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidad
 
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
 
Capacidad de la planta
Capacidad de la plantaCapacidad de la planta
Capacidad de la planta
 
Calidad segun garvin
Calidad segun garvinCalidad segun garvin
Calidad segun garvin
 
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentesSistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
 
Filosofía de philip crosby
Filosofía de philip crosbyFilosofía de philip crosby
Filosofía de philip crosby
 
Costes de la calidad
Costes de la calidadCostes de la calidad
Costes de la calidad
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
 

Destacado

14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
Jajokaza
 
S G C 2da Sema 1
S G C 2da Sema 1S G C 2da Sema 1
S G C 2da Sema 1Jorge Ayona
 
14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de demingchristhopereg
 
La Calidad y Joseph Moses Juran
La Calidad y Joseph Moses JuranLa Calidad y Joseph Moses Juran
La Calidad y Joseph Moses Juran
Joel Mtz
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
Milagros Espinoza Zavala
 
Deming
DemingDeming
Deming
UNE
 
Presentación interim management
Presentación interim managementPresentación interim management
Presentación interim management
Francisco José López Villa
 
Barreras Que Impiden El Orgullo Por El Trabajo
Barreras Que Impiden El Orgullo Por El TrabajoBarreras Que Impiden El Orgullo Por El Trabajo
Barreras Que Impiden El Orgullo Por El Trabajopily82
 
Consejo #2 Selección Adecuada de Transportistas
Consejo #2  Selección Adecuada de TransportistasConsejo #2  Selección Adecuada de Transportistas
Consejo #2 Selección Adecuada de Transportistas
antonigoes
 
Expo deming
Expo demingExpo deming
14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
Henry Boss Ibañez Alvarez
 
Lean and 5s
Lean and 5sLean and 5s
Lean and 5s
Arturo Paniagua
 
Deming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de ProcesosDeming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de Procesosrgrados
 
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 114 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1alejandra piedrahita
 
Conceptos generales de las normas
Conceptos generales de las normasConceptos generales de las normas
Conceptos generales de las normas
Tensor
 
Kaisen
KaisenKaisen
Kaisen
Mario leon
 

Destacado (20)

14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
 
S G C 2da Sema 1
S G C 2da Sema 1S G C 2da Sema 1
S G C 2da Sema 1
 
14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
 
La Calidad y Joseph Moses Juran
La Calidad y Joseph Moses JuranLa Calidad y Joseph Moses Juran
La Calidad y Joseph Moses Juran
 
Filosofia De Deming
Filosofia De DemingFilosofia De Deming
Filosofia De Deming
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
Presentación interim management
Presentación interim managementPresentación interim management
Presentación interim management
 
Barreras Que Impiden El Orgullo Por El Trabajo
Barreras Que Impiden El Orgullo Por El TrabajoBarreras Que Impiden El Orgullo Por El Trabajo
Barreras Que Impiden El Orgullo Por El Trabajo
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
Consejo #2 Selección Adecuada de Transportistas
Consejo #2  Selección Adecuada de TransportistasConsejo #2  Selección Adecuada de Transportistas
Consejo #2 Selección Adecuada de Transportistas
 
Expo deming
Expo demingExpo deming
Expo deming
 
14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
 
Lean and 5s
Lean and 5sLean and 5s
Lean and 5s
 
Deming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de ProcesosDeming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de Procesos
 
Kaisen y justo_a_tiempo
Kaisen y justo_a_tiempoKaisen y justo_a_tiempo
Kaisen y justo_a_tiempo
 
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 114 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
 
Conceptos generales de las normas
Conceptos generales de las normasConceptos generales de las normas
Conceptos generales de las normas
 
Kaisen
KaisenKaisen
Kaisen
 
Areal pensamiento lean s
Areal pensamiento lean sAreal pensamiento lean s
Areal pensamiento lean s
 

Similar a Principios de deming expo

Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
Elva Revilla Liu
 
14 principios e deming
14 principios e deming14 principios e deming
14 principios e demingfrassati60
 
conceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidadconceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidadArtruro Benites
 
4. calidad y competitividad2
4.   calidad y competitividad24.   calidad y competitividad2
4. calidad y competitividad2VirgilioRivera
 
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabrielEnsayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabrieljosebetancourt30
 
14 punto de deming
14 punto de deming14 punto de deming
14 punto de demingjaimito2014
 
Puntos deming[1]
Puntos deming[1]Puntos deming[1]
Puntos deming[1]
leidis9007
 
Filosofia William Edward Deming
Filosofia William Edward DemingFilosofia William Edward Deming
Filosofia William Edward Deming
Pedro Romero
 
Gurus de la calidad
Gurus de la calidadGurus de la calidad
Gurus de la calidad
Antonio Galván
 
Deming
DemingDeming
DemingCEUNI
 
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de DemingLa norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
Oscar Daniel Naranjo Davila
 
Exposicion deming
Exposicion demingExposicion deming
Exposicion deming
Milka Godiño
 
El premio deming (japon)
El premio deming (japon)El premio deming (japon)
El premio deming (japon)atelloc
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
La filosofia de deming
La filosofia de demingLa filosofia de deming
La filosofia de deming
alianni
 
Sistema de gestión de la calidad en el trabajo
Sistema de gestión de la calidad en el trabajoSistema de gestión de la calidad en el trabajo
Sistema de gestión de la calidad en el trabajo
huarcayaines5
 
Administracion industrial
Administracion industrialAdministracion industrial
Administracion industrial
cristopher cano lezcano
 
William Edwards Deming.pptx
William Edwards Deming.pptxWilliam Edwards Deming.pptx
William Edwards Deming.pptx
LuisCamacho174851
 
Nº 6 ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
Nº 6  ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.docNº 6  ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
Nº 6 ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
CarlosHugoGraverolle1
 

Similar a Principios de deming expo (20)

Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
14 principios e deming
14 principios e deming14 principios e deming
14 principios e deming
 
conceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidadconceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidad
 
4. calidad y competitividad2
4.   calidad y competitividad24.   calidad y competitividad2
4. calidad y competitividad2
 
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabrielEnsayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
 
14 punto de deming
14 punto de deming14 punto de deming
14 punto de deming
 
Puntos deming[1]
Puntos deming[1]Puntos deming[1]
Puntos deming[1]
 
Filosofia William Edward Deming
Filosofia William Edward DemingFilosofia William Edward Deming
Filosofia William Edward Deming
 
Gurus de la calidad
Gurus de la calidadGurus de la calidad
Gurus de la calidad
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de DemingLa norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
 
Exposicion deming
Exposicion demingExposicion deming
Exposicion deming
 
El premio deming (japon)
El premio deming (japon)El premio deming (japon)
El premio deming (japon)
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
 
La filosofia de deming
La filosofia de demingLa filosofia de deming
La filosofia de deming
 
Sistema de gestión de la calidad en el trabajo
Sistema de gestión de la calidad en el trabajoSistema de gestión de la calidad en el trabajo
Sistema de gestión de la calidad en el trabajo
 
Administracion industrial
Administracion industrialAdministracion industrial
Administracion industrial
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
William Edwards Deming.pptx
William Edwards Deming.pptxWilliam Edwards Deming.pptx
William Edwards Deming.pptx
 
Nº 6 ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
Nº 6  ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.docNº 6  ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
Nº 6 ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
 

Más de Yahayra Villao

Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno brutoYahayra Villao
 
Pasos para el mejoramiento continuo
Pasos para el mejoramiento continuoPasos para el mejoramiento continuo
Pasos para el mejoramiento continuoYahayra Villao
 
Procedimiento de ventas
Procedimiento de ventasProcedimiento de ventas
Procedimiento de ventasYahayra Villao
 
Caracteristicas del twitter
Caracteristicas del twitterCaracteristicas del twitter
Caracteristicas del twitterYahayra Villao
 
Etapasdelavida
EtapasdelavidaEtapasdelavida
Etapasdelavida
Yahayra Villao
 

Más de Yahayra Villao (7)

Albazo
AlbazoAlbazo
Albazo
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Pasos para el mejoramiento continuo
Pasos para el mejoramiento continuoPasos para el mejoramiento continuo
Pasos para el mejoramiento continuo
 
Procedimiento de ventas
Procedimiento de ventasProcedimiento de ventas
Procedimiento de ventas
 
Caracteristicas del twitter
Caracteristicas del twitterCaracteristicas del twitter
Caracteristicas del twitter
 
Etapasdelavida
EtapasdelavidaEtapasdelavida
Etapasdelavida
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Principios de deming expo

  • 1. CICLO DE DEMING. El ciclo PDCA, también conocido como "Círculo de Deming o circulo de Gabo", es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos: Planear (plan): definir los objetivos a alcanzar y planificar cómo implementar las acciones para obtener los resultados esperados. Hacer (do): implementar las acciones correctivas , nuevos procesos en una pequeña escala. Controlar (check): verificar que se logre el conjunto de objetivos. Actuar (act): según los resultados obtenidos en el paso anterior, tomar medidas preventivas .
  • 2. 14 PUNTOS IMPORTANTES QUE DIO A CONOCER DEMING EN SU PRIMER LIBRO
  • 3. Es un sistema de mejoramiento de la producción que nos ayudará a alcanzar las metas propuestas, a reducir costos y por consiguiente incrementar la productividad empresarial. Basado en una experiencia japonesa “Apliquen el control Deming sólo da una estadístico respuesta: en los procesos”.
  • 4.
  • 5. 1.- CONSTANCIA EN EL PROPÓSITO DE MEJORAR PRODUCTOS Y SERVICIOS: Más que hacer dinero, es mantenerse en el negocio y brindar empleo por medio de la innovación, la investigación, la mejora constante y el mantenimiento. Compromiso a largo plazo de invertir para adaptarse a las exigencias del mercado. Se precisa evaluar los procesos, productos y servicios que permitirá prepararnos para satisfacer lo que el cliente querrá mañana. En una publicación de una revista española decía que hoy día la I&D debía convertirse en I&D&I, investigar, desarrollar e innovar permanentemente.
  • 6. 2.- ADOPTAR UNA NUEVA FILOSOFÍA: Hoy día se tolera demasiado la mano de obra deficiente y el servicio antipático. Necesitamos una nueva religión en la cual los errores y el negativismo sean inaceptables. "La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta".
  • 7. 3.-DESISTIR DE LA DEPENDENCIA DE LA INSPECCIÓN MASIVA. Las empresas inspeccionan un producto cuando éste sale de la línea de producción o en etapas importantes del camino, y los productos defectuosos se desechan o se re elaboran. Una y otra práctica son innecesariamente costosas. La calidad NO proviene de la inspección sino de la mejora del proceso.
  • 8. 4. COMPITE CON CALIDAD Y NO CON EL PRECIO DE VENTA. Los departamentos de compra suelen funcionar siguiendo la orden de buscar al proveedor de menor precio. Esto frecuentemente conduce a provisiones de mala calidad.
  • 9. 5. MEJORA CONTINUA. La mejora no es un esfuerzo de una sola vez. La administración está obligada a buscar constantemente maneras de reducir el desperdicio y mejorar la calidad. Uso de la política de la calidad. Muy pocas empresas La organización Objetivos de la calidad. utilizan el mejora concepto del continuamente la Cpk ,Índice Resultados de las auditorías. de capacidad eficacia del de proceso. sistema de gestión Análisis de datos. de la calidad Acciones correctivas. Acciones preventivas. Revisión por la dirección.
  • 10. 6. CAPACITACIÓN A LOS TRABAJADORES. Capacitación permanente a trabajadores y supervisores en su propios procesos, de manera que ese aprendizaje ayude a mejorarlos ISO 9000 lo confirma en 6.2 cuando establece que "el personal que realice trabajos que afecten la calidad del producto debe ser competente con base en la educación, formación, habilidades y experiencia apropiadas".
  • 11. 7. FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO. La tarea del supervisor no es decirle a la gente qué hacer, ni es castigarla, sino dirigirla. En un análisis de relación causa efecto que hicimos en un grupo de trabajo con respecto a los 8 principios de ISO 9000:2000, concluimos que el disparador de todo el esfuerzo es el liderazgo. Desarrollar líderes a todos los niveles es obligación del líder superior
  • 12. 8.- DESTERRAR EL TEMOR: Se ha dicho que no hay temor al cambio sino a la incertidumbre de lo que pasará con el cambio. ORDENES POR PARTE DE LA ALTA DIRECCIÓN
  • 13. 9.- Derribar las barreras que hay entre áreas de staff Muchas veces los departamentos compiten entre sí o tienen metas que chocan. No laboran como equipo para resolver o prever los problemas. CAMBIOS EN LA EMPRESA Satisfacer los requerimientos del cliente. Control de calidad durante el proceso. Proceso de mejora continua. CEP Compromiso de la alta dirección. Compromiso del recurso humano CALIDAD TOTAL
  • 14. 10.- Eliminar los lemas, las exhortaciones y las metas de producción para la fuerza laboral Anuncios, carteles por toda la empresa, murales con las huellas del personal, contribuyen al ambiente de calidad, pero no mejoran la calidad. Si el dinero que se gasta en esas campañas se invirtiera en hacer estudios profundos de los procesos, en conocer las necesidades reales de los clientes
  • 15. 11.- ELIMINAR ESTANDARES DE PRODUCCIÓN Si se aceptara como una máxima de todo proceso la variabilidad implícita en todos ellos y si todo el esfuerzo se concentrará en reducirla, las metas se alcanzarían solas. Que se gana con estar revisando la meta de la semana o del mes con sus altibajos, si éstos varían debido a causas normales.
  • 16. 12.- Derribar las barreras que impiden el sentimiento de orgullo que produce un trabajo bien hecho • Ningún empleado que ingresa nuevo a una empresa entra desmotivado. • La participación es la forma de hacer valioso a una persona.
  • 17. 13.- Establecer un vigoroso programa de educación y entrenamiento "Formación y Desarrollo de Competencias”  Visión  Objetivos  Nuevas formas de poder competir  Procesos a desarrollar En cuanto a todos los niveles que la empresa requiere.
  • 18. 14.- Tomar medidas para lograr la transformación La transformación no llega sola, la alta dirección debe tomar la decisión de querer hacerlo y aplicar el principio. Proceso Producto A B C D
  • 19. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL Los Siete Pecados Mortales
  • 20. 7 PECADOS MORTALES 1. Carencia de constancia en los propósitos 2. Enfatizar ganancias a corto plazo y dividendos inmediatos 3. Evaluación de rendimiento, calificación de mérito o revisión anual 4. Movilidad de la administración principal 5. Manejar una compañía basado solamente en las figuras visibles 6. Costos médicos excesivos 7. Costos de garantía excesivo
  • 21. 1. CARENCIA DE CONSTANCIA EN LOS PROPÓSITOS Una compañía que carece de constancia en la búsqueda de su propósito no cuenta con planes a largo plazo para permanecer en el negocio. Significa la ruina para una compañía.
  • 22. 2. ENFATIZAR GANANCIAS A CORTO PLAZO Y DIVIDENDOS INMEDIATOS El énfasis en las utilidades a corto plazo esta alimentado por el temor a una adquisición hostil. Ejemplo. Materia prima de dudosa procedencia pero a un bajísimo costo
  • 23. 3. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MÉRITO Los efectos de estas prácticas son devastadores se destruye el trabajo en equipo, se fomenta la rivalidad. Balanced Score Card
  • 24. 4. MOVILIDAD DE LA GERENCIA Esto implica un nuevo líder, un nuevo proyecto nunca están ahí el tiempo suficiente para llevar a cabo los cambios a largo plazo.
  • 25. 5. MANEJAR UNA COMPAÑÍA BASÁNDOSE ÚNICAMENTE EN LAS CIFRAS VISIBLES Cuando un gerente administra tan solo con las cifras visibles, muy pronto se queda sin cifras, ni empresa que administrar. Las cifras más importantes son desconocidas e imposible de conocer.
  • 26. 6. COSTOS MÉDICOS EXCESIVOS Gente enferma y cansada, además llegadas tardías, ausentismo ocasionado por falta de motivación en el trabajo
  • 27. 7. COSTOS EXCESIVOS DE GARANTÍA Para reponer productos defectuosos Calidad por inspección revisar el producto al final Salidas en falso Cumplir las especificaciones
  • 28. “UDS ya aprendieron las técnicas que le permitirán producir con calidad, ahora deben mirar hacía el futuro y producir bienes que tengan un mercado durante muchos años y mantenerse en el negocio, tiene que hacerlo para volver a comer bien y esto requiere una investigación de consumo”.