SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Alcanos 
NOMENCLATURA DE ALCANOS RAMIFICADOS – POR ERIC S. 
ISOMERIA DE ALCANOS – POR ERIC S. 
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE ALCANOS – POR NELSON S. 
OXIDACIÓN Y OBETENCIÓN DE ALCANOS – POR MARIELY
Nomenclatura de los Alcanos 
 Para nombrar a los alcanos ramificados se requiere conocer a los 
radicales alquilos ( ramificaciones ). Un radical alquilo resulta de 
quitar ( Imaginariamente ) un hidrogeno a un alcano. La 
terminación ano del alcano se sustituye por ‘‘-il’’ o ‘‘ -ilo’’ . 
Ejemplo: CH4 ( Metano ) CH3 ( Metil )
Isomeria de los Alcanos 
 La isomería es la parte de la Química que estudia los isómeros. 
 Los isómeros son compuestos con la misma fórmula molecular pero 
diferentes fórmulas estructurales. Por tener igual fórmula molecular 
poseen igual número y clase de átomos, poseen igual masa molecular. 
Para poder afirmar que dos compuestos son isómeros deben diferir en 
por lo menos en una propiedad física o química y en su disposicion 
espacial. 
Ejemplo: 
n-butano isobutano (metil propano) 
CH3-CH2-CH2-CH3 CH3-CH1-CH3 
| 
CH3
Propiedades Físicas de los Alcanos 
 Los 4 primeros miembros de la serie son gases, del pentano (C5) al 
hexadecano (C16), líquidos, y los superiores son sólidos, (parafinas). 
 Los grupos de hidrocarburos se caracterizan por su poca 
reactividad (sonsustancias relativamente inertes), se utilizan como 
solventes y lubricantes. 
Características: 
 Solubilidad: al ser sustancias no polares deben disolverse en solventes orgánicos 
no polares, son insolubles en la razón por lo cual se dice que son hidrofóbicos. 
 Densidad: Su valor aproximado es de 0.7 g/ml, es menos denso que el agua. 
 Punto de ebullición: Aumenta al aumentar el número de carbonos (masa 
molecular) 
 Punto de fusión: Aumenta al aumentar la masa molecular, porque no tiene 
forma regular.
Propiedades Químicas de los Alcanos 
 La poca reactividad química de los alcanos a temperatura 
ambiente dió origen al nombre de parafinas, derivado del latín 
PARUM AFFINIS que significa poca afinidad. Los alcanos no son 
atacados por ácidos o bases fuertes, tampoco por agentes 
oxidantes o reductores. Sin embargo, los alcanos si reaccionan en 
condiciones severas y constituyen productos de gran utilidad 
comercial. 
Las principales reacciones de los alcanos son: 
 Combustión: Los alcanos reaccionan con el oxígeno para producir 
dióxido de carbono, agua y calor. 
 Pirólisis o cracking: Es el proceso por medio del cual los hidrocarburos 
de alto peso molecular se rompen a altas temperaturas en presencia 
de un catalizador y en ausencia del oxígeno, para evitar la 
combustión.
Oxidación de Alcanos 
Un ejemplo de una reacción de oxidación de alcano: 
 También se les llama combustión con el oxigeno podemos tener la 
mas fácil: 
CH4 + 2O2 → CO2 + 2H2O + 213 Kcal/mol 
 CH4 es metano, 2O2 Oxigeno, CO2 dióxido de carbono, H2O agua, 
213 Kilocalorías sobre mol que esto ultimo es cantidad de energía 
térmica y luminosa.
Obtención de Alcano 
Los alcanos pueden obtenerse de fuentes naturales o de fuentes 
sintéticas. 
Aunque los alcanos pocas veces se sintetizan, pueden obtenerse en el 
laboratorio por métodos químicos. Algunos métodos utilizados para 
obtener alcanos son: 
 Reducción de alquenos: En este proceso se trata un alqueno con 
hidrógeno y un catalizador. El catalizador, por lo general, es un metal, 
Ni, Pd o Pt. La reacción se llama hidrogenación catalítica. La reacción 
general es: 
RCH = CH2 + H2 => RCH2-CH3 
 Reducción de alquinos: La hidrogenación catalítica de los alquinos 
conduce a la formación de alcanos. La reacción general es: 
R-C = CH + 2H2 =>R -CH2-CH3
Conclusión 
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
Diego Guzmán
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteresbricatoru
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
yanicmar
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
Compuestos Aromaticos
Compuestos AromaticosCompuestos Aromaticos
Mecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosMecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosHober NM
 
Obtencion del etileno
Obtencion del etilenoObtencion del etileno
Obtencion del etilenoBritnay
 
Reacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinosReacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinos
Sofia Cba
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
drmy0318nava
 
Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)
Jesús Bautista
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Luis Morillo
 
Eter
Eter Eter
alcanos
alcanosalcanos
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos OrgánicosAnhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicostitabarrezueta
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
Karina Galvez
 

La actualidad más candente (20)

Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteres
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Compuestos Aromaticos
Compuestos AromaticosCompuestos Aromaticos
Compuestos Aromaticos
 
Mecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosMecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenos
 
Obtencion del etileno
Obtencion del etilenoObtencion del etileno
Obtencion del etileno
 
Reacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinosReacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
Infrome del-acetileno grupo 2
Infrome del-acetileno grupo 2Infrome del-acetileno grupo 2
Infrome del-acetileno grupo 2
 
Eter
Eter Eter
Eter
 
alcanos
alcanosalcanos
alcanos
 
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos OrgánicosAnhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
 
Síntesis de aldehídos y cetonas
Síntesis de aldehídos y cetonasSíntesis de aldehídos y cetonas
Síntesis de aldehídos y cetonas
 

Destacado

Mapa conceptual alcanos
Mapa conceptual alcanosMapa conceptual alcanos
Mapa conceptual alcanos
ivansuarez10
 
Alcanos 07
Alcanos 07Alcanos 07
Alcanos 07
lfelix
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaSegundo Medio
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Karina Galvez
 
isomeros
isomerosisomeros
isomeros
aalva1959
 
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
Rauul Gueerra Gaarcia
 
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosNomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Yesica Huarte
 
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosHidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Nati Zeballos
 
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificadosQuímica orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Diego Martín Núñez
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosEfraìn Basmeson
 

Destacado (16)

Mapa conceptual alcanos
Mapa conceptual alcanosMapa conceptual alcanos
Mapa conceptual alcanos
 
Alcanos 07
Alcanos 07Alcanos 07
Alcanos 07
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Alquenos y Alquinos
Alquenos y AlquinosAlquenos y Alquinos
Alquenos y Alquinos
 
ALCANOS
ALCANOSALCANOS
ALCANOS
 
10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos
 
isomeros
isomerosisomeros
isomeros
 
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
 
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosNomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosHidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
 
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificadosQuímica orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
 
Alquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinosAlquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinos
 

Similar a Los Alcanos

Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
grupo_508
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimicakta09u
 
Propiedades fq de los hidrocarburos
Propiedades fq de los hidrocarburosPropiedades fq de los hidrocarburos
Propiedades fq de los hidrocarburos
Laura Sofia Ramirez
 
Química orgánica Hidrocarburos
Química orgánica HidrocarburosQuímica orgánica Hidrocarburos
Química orgánica HidrocarburosKio Saku
 
Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2anasua94
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosEfraìn Basmeson
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosEfraìn Basmeson
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosEfraìn Basmeson
 
Alcanos, alquenos y cicloalcanos
Alcanos, alquenos y cicloalcanosAlcanos, alquenos y cicloalcanos
Alcanos, alquenos y cicloalcanos
LiliExcelente
 
Alcanos modificado.pptx
Alcanos modificado.pptxAlcanos modificado.pptx
Alcanos modificado.pptx
MarianaZamudio8
 
Cetonas exposicion
Cetonas exposicionCetonas exposicion
Cetonas exposicion
manuel123luis
 
Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2
Acxys
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasimilanesi
 
Bolilla 5 - halogenuros de alquilo
Bolilla 5 -  halogenuros de alquiloBolilla 5 -  halogenuros de alquilo
Bolilla 5 - halogenuros de alquilo
Sofia Cba
 
Reacciones Químicas de Alquenos
Reacciones Químicas de AlquenosReacciones Químicas de Alquenos
Reacciones Químicas de Alquenos
UNAM CCH "Oriente"
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..lizter
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..lizter
 

Similar a Los Alcanos (20)

Alcanos.pdf
Alcanos.pdfAlcanos.pdf
Alcanos.pdf
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Propiedades fq de los hidrocarburos
Propiedades fq de los hidrocarburosPropiedades fq de los hidrocarburos
Propiedades fq de los hidrocarburos
 
Alcanos y sus propiedades
Alcanos y sus propiedadesAlcanos y sus propiedades
Alcanos y sus propiedades
 
Química orgánica Hidrocarburos
Química orgánica HidrocarburosQuímica orgánica Hidrocarburos
Química orgánica Hidrocarburos
 
Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
 
Alcanos, alquenos y cicloalcanos
Alcanos, alquenos y cicloalcanosAlcanos, alquenos y cicloalcanos
Alcanos, alquenos y cicloalcanos
 
Alcanos modificado.pptx
Alcanos modificado.pptxAlcanos modificado.pptx
Alcanos modificado.pptx
 
Cetonas exposicion
Cetonas exposicionCetonas exposicion
Cetonas exposicion
 
Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Bolilla 5 - halogenuros de alquilo
Bolilla 5 -  halogenuros de alquiloBolilla 5 -  halogenuros de alquilo
Bolilla 5 - halogenuros de alquilo
 
Reacciones Químicas de Alquenos
Reacciones Químicas de AlquenosReacciones Químicas de Alquenos
Reacciones Químicas de Alquenos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
 

Más de Mayerline Soto Peralta

Los Grandes Conjuntos del Relieve Americano
Los Grandes Conjuntos del Relieve AmericanoLos Grandes Conjuntos del Relieve Americano
Los Grandes Conjuntos del Relieve AmericanoMayerline Soto Peralta
 
Pueblos del Caribe antes de Colon
Pueblos del Caribe antes de Colon Pueblos del Caribe antes de Colon
Pueblos del Caribe antes de Colon
Mayerline Soto Peralta
 
Los Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas de República Dominicana
Los Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas de República DominicanaLos Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas de República Dominicana
Los Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas de República Dominicana
Mayerline Soto Peralta
 
Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
Mayerline Soto Peralta
 
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de Libre Comercio (TLC)Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Mayerline Soto Peralta
 
El uso de la S, X, C y Z
El uso de la S, X, C y ZEl uso de la S, X, C y Z
El uso de la S, X, C y Z
Mayerline Soto Peralta
 
Las Elecciones de 1962
Las Elecciones de 1962Las Elecciones de 1962
Las Elecciones de 1962
Mayerline Soto Peralta
 

Más de Mayerline Soto Peralta (15)

Sintaxis del español
Sintaxis del españolSintaxis del español
Sintaxis del español
 
Gobierno de Nicolas de Ovando
Gobierno de Nicolas de OvandoGobierno de Nicolas de Ovando
Gobierno de Nicolas de Ovando
 
Desierto de Atacama
Desierto de AtacamaDesierto de Atacama
Desierto de Atacama
 
Poblacion de America
Poblacion de AmericaPoblacion de America
Poblacion de America
 
Svalbard
SvalbardSvalbard
Svalbard
 
Los Grandes Conjuntos del Relieve Americano
Los Grandes Conjuntos del Relieve AmericanoLos Grandes Conjuntos del Relieve Americano
Los Grandes Conjuntos del Relieve Americano
 
Origen Geologico de America
Origen Geologico de AmericaOrigen Geologico de America
Origen Geologico de America
 
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados UnidosIndependencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
 
Pueblos del Caribe antes de Colon
Pueblos del Caribe antes de Colon Pueblos del Caribe antes de Colon
Pueblos del Caribe antes de Colon
 
Los Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas de República Dominicana
Los Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas de República DominicanaLos Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas de República Dominicana
Los Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas de República Dominicana
 
Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
 
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de Libre Comercio (TLC)Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de Libre Comercio (TLC)
 
El uso de la S, X, C y Z
El uso de la S, X, C y ZEl uso de la S, X, C y Z
El uso de la S, X, C y Z
 
Las Elecciones de 1962
Las Elecciones de 1962Las Elecciones de 1962
Las Elecciones de 1962
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Los Alcanos

  • 1. Los Alcanos NOMENCLATURA DE ALCANOS RAMIFICADOS – POR ERIC S. ISOMERIA DE ALCANOS – POR ERIC S. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE ALCANOS – POR NELSON S. OXIDACIÓN Y OBETENCIÓN DE ALCANOS – POR MARIELY
  • 2. Nomenclatura de los Alcanos  Para nombrar a los alcanos ramificados se requiere conocer a los radicales alquilos ( ramificaciones ). Un radical alquilo resulta de quitar ( Imaginariamente ) un hidrogeno a un alcano. La terminación ano del alcano se sustituye por ‘‘-il’’ o ‘‘ -ilo’’ . Ejemplo: CH4 ( Metano ) CH3 ( Metil )
  • 3. Isomeria de los Alcanos  La isomería es la parte de la Química que estudia los isómeros.  Los isómeros son compuestos con la misma fórmula molecular pero diferentes fórmulas estructurales. Por tener igual fórmula molecular poseen igual número y clase de átomos, poseen igual masa molecular. Para poder afirmar que dos compuestos son isómeros deben diferir en por lo menos en una propiedad física o química y en su disposicion espacial. Ejemplo: n-butano isobutano (metil propano) CH3-CH2-CH2-CH3 CH3-CH1-CH3 | CH3
  • 4. Propiedades Físicas de los Alcanos  Los 4 primeros miembros de la serie son gases, del pentano (C5) al hexadecano (C16), líquidos, y los superiores son sólidos, (parafinas).  Los grupos de hidrocarburos se caracterizan por su poca reactividad (sonsustancias relativamente inertes), se utilizan como solventes y lubricantes. Características:  Solubilidad: al ser sustancias no polares deben disolverse en solventes orgánicos no polares, son insolubles en la razón por lo cual se dice que son hidrofóbicos.  Densidad: Su valor aproximado es de 0.7 g/ml, es menos denso que el agua.  Punto de ebullición: Aumenta al aumentar el número de carbonos (masa molecular)  Punto de fusión: Aumenta al aumentar la masa molecular, porque no tiene forma regular.
  • 5. Propiedades Químicas de los Alcanos  La poca reactividad química de los alcanos a temperatura ambiente dió origen al nombre de parafinas, derivado del latín PARUM AFFINIS que significa poca afinidad. Los alcanos no son atacados por ácidos o bases fuertes, tampoco por agentes oxidantes o reductores. Sin embargo, los alcanos si reaccionan en condiciones severas y constituyen productos de gran utilidad comercial. Las principales reacciones de los alcanos son:  Combustión: Los alcanos reaccionan con el oxígeno para producir dióxido de carbono, agua y calor.  Pirólisis o cracking: Es el proceso por medio del cual los hidrocarburos de alto peso molecular se rompen a altas temperaturas en presencia de un catalizador y en ausencia del oxígeno, para evitar la combustión.
  • 6. Oxidación de Alcanos Un ejemplo de una reacción de oxidación de alcano:  También se les llama combustión con el oxigeno podemos tener la mas fácil: CH4 + 2O2 → CO2 + 2H2O + 213 Kcal/mol  CH4 es metano, 2O2 Oxigeno, CO2 dióxido de carbono, H2O agua, 213 Kilocalorías sobre mol que esto ultimo es cantidad de energía térmica y luminosa.
  • 7. Obtención de Alcano Los alcanos pueden obtenerse de fuentes naturales o de fuentes sintéticas. Aunque los alcanos pocas veces se sintetizan, pueden obtenerse en el laboratorio por métodos químicos. Algunos métodos utilizados para obtener alcanos son:  Reducción de alquenos: En este proceso se trata un alqueno con hidrógeno y un catalizador. El catalizador, por lo general, es un metal, Ni, Pd o Pt. La reacción se llama hidrogenación catalítica. La reacción general es: RCH = CH2 + H2 => RCH2-CH3  Reducción de alquinos: La hidrogenación catalítica de los alquinos conduce a la formación de alcanos. La reacción general es: R-C = CH + 2H2 =>R -CH2-CH3
  • 8. Conclusión GRACIAS POR SU ATENCIÓN