SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTER
INTEGRANTES:
FLORES BARRERA ITZEL MARICELA
OLVERA ANDRADE SANTA
CASTAÑEDA NAVARRO MONSERRAT
ROLDAN GARCÍA ERIKA ALBINA
FELIPE LÓPEZ BRENDA
LOZADA CRUZ JOSÉ ARMANDO
ZAMORA SOTO JULIO CESAR
ETERES
Los éteres se pueden considerar como derivados del
agua en los que se han sustituido ambos hidrógenos por
estructuras carbonadas. Prácticamente cualquier tipo de
estructura carbonada, ya sean radicales alquilo,
alquenilo, alquinilo y arino, se puede unir a átomos de
oxigeno sin apenas restricciones de ningún tipo.
ESTRUCTURA
Los éteres son compuestos de fórmula R-O-R en la que los grupos
funcionales pueden ser grupos alquilo o arilo.
CLASIFICACIÓN
• Éteres simples o simétricos: Son los que tienen ambos restos
alcohólicos iguales.
Éteres mixtos o asimétricos: Son los que tienen los dos restos
de diferentes tamaños por ser de alcoholes distintos.
Éteres aromáticos: cuando tienen radicales aromáticos.
Éteres aromático-alifático: cuando un radical es aromático y el
otro alifático.
NOMENCLATURA
El nombre común de un éter se forma con los nombres de los
dos sustituyentes alquilo (en orden alfabético), seguidos por la
palabra éter.
etil metil éter
Formula Nombre
CH3O- metoxi
CH3CH2O- etoxi
CH3 C HO-
|
CH3
Isopropoxi
El sistema IUPAC nombra a un éter como un alcano con un
sustituyente RO. Los sustituyentes se nombran al reemplazar la
terminación “ilo” en el nombre del sustituyente alquilo por “oxi”.
Grupos funcionales
Los éteres cíclicos se forman sustituyendo un CH2- por –O en
un ciclo. La numeración comienza en el oxigeno y se nombra
con el prefijo oxa, seguido del nombre del ciclo.
Éteres Cíclicos
NOMBRE Y ESTRUCTURA
QUÍMICA DE ALGUNOS
COMPUESTOS.
Éter Eílico: Tiene un uso anestésico.
Óxido de etileno: El éter cíclico más pequeño.
· Éter Dimetil: Propulsor del aerosol.
· Éter Dietil: Un solvente de bajo punto
de ebullición común (punto de ebullición.
34.6°C).
· Dimetoxietano: (DME) Un solvente
que hierve alto (punto de ebullición. 85°C.
PROPIEDADES FÍSICAS
· Aislantes eléctricos en fusión y en disolución.
· Baja temperatura de fusión y ebullición que crece con la masa
molar.. Al aumentar el peso molecular del eter, la parte de hidrocarburo
de la molécula tiene un efecto preponderante sobre las funciones
oxigenadas, razón por la cual los éteres superiores son ceras sólidas,
blandas e insolubles en agua.
· Según la longitud de la cadena hidrocarbonada serán más o menos
solubles en agua y más o menos solubles en disolventes orgánicos
(hexano, éter, benceno, acetona...).
PROPIEDADES QUÍMICAS
Hidrólisis alcalina – Saponificación:
Es una reacción química entre un ácido graso (un lípido
saponificable) y una base o álcali. Si reaccionan entre sí se
obtiene la sal. Por ejemplo el jabón que es la sal de ácido graso
y una base (hidróxido de potasio o de sodio).
USOS
Disolvente de sustancias
orgánicas
Combustible inicial
de motores
Fuertes pegamentos.
Desinflamatorio
abdominal para después
del parto, exclusivamente
uso externo.
Este éter se utilizó como
anestésico
Es un componente de
muchas pinturas y
barnices
CONCLUSIÓN
Los éteres son compuestos de formula general R-O-R, Ar-O-R o Ar-O-
Ar. Para designar los eteres, por lo general se indican los dos grupos
unidos al oxigeno, seguido de la palabra éter.
Se pueden clasificar en cíclicos y acicliclos que se utilizan como
disolventes.
Presentan una alta hidrofobicidad, y no tienden a ser hidrolizados.
Los éteres suelen ser utilizados como disolventes orgánicos.
Suelen ser bastante estables, no reaccionan fácilmente, y es difícil que
se rompa el enlace carbono-oxígeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alquinos
AlquinosAlquinos
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasMarina Viafara
 
Sintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholesSintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholes
ZavCon
 
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Willson Tamayo
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
lfelix
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosLiliana Eunice
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
yanicmar
 
Compuestos Aromaticos
Compuestos AromaticosCompuestos Aromaticos
Reacciones de los alquinos
Reacciones de los alquinosReacciones de los alquinos
Reacciones de los alquinos
Gerald Vega
 
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadosCompuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadoscharito ybarra
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Jimmy Enriquez
 
Grupo carbonilo
Grupo carboniloGrupo carbonilo
Grupo carbonilo
Daniel R. Camacho Uribe
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
Yimmy HZ
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
NitrilosiZhiTaa
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Laura Alejandra Godoy Perez
 

La actualidad más candente (20)

Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivas
 
Sintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholesSintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholes
 
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
 
LOS ESTERES Y SU IMPORTANCIA
LOS ESTERES Y SU IMPORTANCIALOS ESTERES Y SU IMPORTANCIA
LOS ESTERES Y SU IMPORTANCIA
 
Esteres presentacion[1]
Esteres presentacion[1]Esteres presentacion[1]
Esteres presentacion[1]
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Compuestos Aromaticos
Compuestos AromaticosCompuestos Aromaticos
Compuestos Aromaticos
 
Reacciones de los alquinos
Reacciones de los alquinosReacciones de los alquinos
Reacciones de los alquinos
 
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadosCompuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenados
 
Esteres y eteres
Esteres y eteresEsteres y eteres
Esteres y eteres
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Eter
EterEter
Eter
 
Grupo carbonilo
Grupo carboniloGrupo carbonilo
Grupo carbonilo
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
 

Similar a Eter

Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesPropiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesquimicamil
 
Ester y aminas
Ester y aminasEster y aminas
Ester y aminas
Vivian Bolaños
 
Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2
Acxys
 
Los Alcanos
Los AlcanosLos Alcanos
4.0 grupos funcionales
4.0 grupos funcionales4.0 grupos funcionales
4.0 grupos funcionalesinsucoppt
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
sofia_alvarez
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimicakta09u
 
Quimica
QuimicaQuimica
ALQUENOS EXPOSICION.pptx
ALQUENOS EXPOSICION.pptxALQUENOS EXPOSICION.pptx
ALQUENOS EXPOSICION.pptx
celzoenriquegilgonza
 
ESTERES.pptx
ESTERES.pptxESTERES.pptx
ESTERES.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Ésteres
Ésteres Ésteres
Ésteres
LizbethOjeda2
 
Grupos Funcionales
Grupos FuncionalesGrupos Funcionales
Grupos Funcionales
acambientales
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Javier Cruz
 
Alcanos, alquenos y cicloalcanos
Alcanos, alquenos y cicloalcanosAlcanos, alquenos y cicloalcanos
Alcanos, alquenos y cicloalcanos
LiliExcelente
 
Eteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimica
Eteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimicaEteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimica
Eteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimica
Mari Jose
 
Propiedades fq de los hidrocarburos
Propiedades fq de los hidrocarburosPropiedades fq de los hidrocarburos
Propiedades fq de los hidrocarburos
Laura Sofia Ramirez
 

Similar a Eter (20)

Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionalesPropiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales
 
Ester y aminas
Ester y aminasEster y aminas
Ester y aminas
 
Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2
 
Los Alcanos
Los AlcanosLos Alcanos
Los Alcanos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
4.0 grupos funcionales
4.0 grupos funcionales4.0 grupos funcionales
4.0 grupos funcionales
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Diapos de Esteres
Diapos de EsteresDiapos de Esteres
Diapos de Esteres
 
ALQUENOS EXPOSICION.pptx
ALQUENOS EXPOSICION.pptxALQUENOS EXPOSICION.pptx
ALQUENOS EXPOSICION.pptx
 
ESTERES.pptx
ESTERES.pptxESTERES.pptx
ESTERES.pptx
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERES
 
Ésteres
Ésteres Ésteres
Ésteres
 
Grupos Funcionales
Grupos FuncionalesGrupos Funcionales
Grupos Funcionales
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Alcanos, alquenos y cicloalcanos
Alcanos, alquenos y cicloalcanosAlcanos, alquenos y cicloalcanos
Alcanos, alquenos y cicloalcanos
 
Eteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimica
Eteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimicaEteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimica
Eteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimica
 
Propiedades fq de los hidrocarburos
Propiedades fq de los hidrocarburosPropiedades fq de los hidrocarburos
Propiedades fq de los hidrocarburos
 
QUÍMICA DEL CARBONO
QUÍMICA DEL CARBONOQUÍMICA DEL CARBONO
QUÍMICA DEL CARBONO
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Eter

  • 2. INTEGRANTES: FLORES BARRERA ITZEL MARICELA OLVERA ANDRADE SANTA CASTAÑEDA NAVARRO MONSERRAT ROLDAN GARCÍA ERIKA ALBINA FELIPE LÓPEZ BRENDA LOZADA CRUZ JOSÉ ARMANDO ZAMORA SOTO JULIO CESAR
  • 3. ETERES Los éteres se pueden considerar como derivados del agua en los que se han sustituido ambos hidrógenos por estructuras carbonadas. Prácticamente cualquier tipo de estructura carbonada, ya sean radicales alquilo, alquenilo, alquinilo y arino, se puede unir a átomos de oxigeno sin apenas restricciones de ningún tipo.
  • 4. ESTRUCTURA Los éteres son compuestos de fórmula R-O-R en la que los grupos funcionales pueden ser grupos alquilo o arilo.
  • 5. CLASIFICACIÓN • Éteres simples o simétricos: Son los que tienen ambos restos alcohólicos iguales.
  • 6. Éteres mixtos o asimétricos: Son los que tienen los dos restos de diferentes tamaños por ser de alcoholes distintos.
  • 7. Éteres aromáticos: cuando tienen radicales aromáticos. Éteres aromático-alifático: cuando un radical es aromático y el otro alifático.
  • 8. NOMENCLATURA El nombre común de un éter se forma con los nombres de los dos sustituyentes alquilo (en orden alfabético), seguidos por la palabra éter. etil metil éter
  • 9. Formula Nombre CH3O- metoxi CH3CH2O- etoxi CH3 C HO- | CH3 Isopropoxi El sistema IUPAC nombra a un éter como un alcano con un sustituyente RO. Los sustituyentes se nombran al reemplazar la terminación “ilo” en el nombre del sustituyente alquilo por “oxi”. Grupos funcionales
  • 10. Los éteres cíclicos se forman sustituyendo un CH2- por –O en un ciclo. La numeración comienza en el oxigeno y se nombra con el prefijo oxa, seguido del nombre del ciclo. Éteres Cíclicos
  • 11. NOMBRE Y ESTRUCTURA QUÍMICA DE ALGUNOS COMPUESTOS.
  • 12. Éter Eílico: Tiene un uso anestésico. Óxido de etileno: El éter cíclico más pequeño.
  • 13. · Éter Dimetil: Propulsor del aerosol. · Éter Dietil: Un solvente de bajo punto de ebullición común (punto de ebullición. 34.6°C). · Dimetoxietano: (DME) Un solvente que hierve alto (punto de ebullición. 85°C.
  • 15. · Aislantes eléctricos en fusión y en disolución. · Baja temperatura de fusión y ebullición que crece con la masa molar.. Al aumentar el peso molecular del eter, la parte de hidrocarburo de la molécula tiene un efecto preponderante sobre las funciones oxigenadas, razón por la cual los éteres superiores son ceras sólidas, blandas e insolubles en agua. · Según la longitud de la cadena hidrocarbonada serán más o menos solubles en agua y más o menos solubles en disolventes orgánicos (hexano, éter, benceno, acetona...).
  • 17. Hidrólisis alcalina – Saponificación: Es una reacción química entre un ácido graso (un lípido saponificable) y una base o álcali. Si reaccionan entre sí se obtiene la sal. Por ejemplo el jabón que es la sal de ácido graso y una base (hidróxido de potasio o de sodio).
  • 18. USOS Disolvente de sustancias orgánicas Combustible inicial de motores Fuertes pegamentos.
  • 19. Desinflamatorio abdominal para después del parto, exclusivamente uso externo. Este éter se utilizó como anestésico Es un componente de muchas pinturas y barnices
  • 20. CONCLUSIÓN Los éteres son compuestos de formula general R-O-R, Ar-O-R o Ar-O- Ar. Para designar los eteres, por lo general se indican los dos grupos unidos al oxigeno, seguido de la palabra éter. Se pueden clasificar en cíclicos y acicliclos que se utilizan como disolventes. Presentan una alta hidrofobicidad, y no tienden a ser hidrolizados. Los éteres suelen ser utilizados como disolventes orgánicos. Suelen ser bastante estables, no reaccionan fácilmente, y es difícil que se rompa el enlace carbono-oxígeno.