SlideShare una empresa de Scribd logo
TIA TIP
LOS BANCOS
I.DEFINICIÓN
Los bancos son instituciones cuya finalidad es la captación de dinero del público y en utilizar
ese dinero para conceder créditos o préstamos a diferentes empresas.
Es una empresa que realiza operaciones de carácter financiero actuando como intermediario
financiero captando dinero del público a través de depósitos y utilizando ese dinero en forma
de préstamos.
II.IMPORTANCIA
• Facilitan los pagos tanto en el interior como en el exterior del país.
• Impulsan la actividad económica al poner en movimiento las grandes cantidades de dinero
concentradas en ellos.
• Permiten la inversión productiva en el país.
III.TASA DE INTERÉS
Es el precio que se paga por el uso del dinero ajeno.
Clases:
a) Tasa de Interés Pasiva (TIP): Es lo que paga el banco por los depósitos.
b) Tasa de Interés Activa (TIA): Es lo que cobra el banco por los préstamos que realiza.
IV.ENCAJE BANCARIO
Es una parte de los depósitos que los bancos no pueden disponer para prestarlos.
La tase de encaje legal en el Perù en el año 2014 fue de 11%.
Es fijado por Banco Central de Reserva (BCR)
V.EL SPREAD BANCARIO
 Es la diferencia entre la tasa activa que cobran por los préstamos y la tasa pasiva que
pagan por los depósitos.
 El spread es la ganancia del Banco
VI.OPERACIONES BANCARIAS
Operaciones Bancarias Pasivas
Son aquellas a través de las cuales los bancos captan recursos monetarios de los agentes
superavitarios (personas, empresas, Estados), constituyéndose en deudores de aquellos que
realizan depósitos. Entre éstas tenemos los diversos depósitos, tales como:
A. Depósito a la vista o en cuenta corriente
Son depósitos exclusivos del banco. Se movilizan a través del uso de cheques y constituyen
parte del dinero estricto. Se puede retirar el dinero a cualquier momento
B. Depósito de ahorros
Son depósitos de libre disponibilidad y se movilizan a través de una tarjeta de ahorros. Se
puede retirar el dinero a cualquier momento.
C. Depósito A plazo fijo
Estos depósitos no son de libre disponibilidad, pues el cliente no puede retirar los recursos
hasta la fecha acordada con el banco.
Operaciones Bancarias Activas
Son aquellas operaciones mediante las cuales los bancos colocan los depósitos que han
captado, constituyéndose en acreedores de los que reciben el crédito.
Estas operaciones permiten al banco obtener utilidades.
A. Préstamos
Consiste en el otorgamiento de dinero por parte de los bancos hacia las personas o
empresas por un determinado período de tiempo y con un respaldo o garantía.
B. Descuentos bancarios
Operación mediante el cual los bancos adelantan el pago del importe de una letra de cambio
pagaré y otro título valor otorgando liquidez antes de la fecha de vencimiento, a cambio el
banco cobra una comisión y también un porcentaje denominado tasa de descuento.
C. Sobregiros bancarios
Se originan cuando un cliente gira cheques por un valor mayor al saldo que mantiene en su
cuenta corriente, previa autorización de la entidad bancaria. De esta forma el cliente utiliza
recursos del banco.
PRÁCTICA CALIFICADA
I.Marca la alternativa correcta
Es la tasa de interés que se cobra por los préstamos:
A) Pasiva B)Spread Bancario C) Sobregiro bancario D)Activa E) Encaje Legal
La diferencia entre el interés activo y el pasivo genera lo que se denomina:
A) Interés legal B)Ganancia Comercial C) Interés real D)Interés efectivo E)Spread Bancario
Es el depósito de libre disponibilidad en los cajeros automáticos.
A) Depósito a plazo B) Depósito a la vista C) Depósito en cuenta corriente
D)Depósito de valores E) Depósito de ahorros
La tasa de encaje es fijado por ............... para regular la oferta monetaria.
A) SBS B) CONASEV C) BCR D) Banco de la Nación E) Estado
Es el porcentaje de interés que pagan los bancos por los depósitos que reciben:
A) Tasa de interés comercial B) Tasa de interés pasiva C) Tasa de interés efectiva
D) Tasa de interés activa E) Tasa de interés real
Por esta clase de depósitos los bancos entregan chequeras a sus clientes:
A) Ahorros B) Cuenta Corriente C) Custodia D) A plazo fijo E)Préstamos
Si la tasa de interés pasiva es 18% y la tasa de interés activa es 30%, entonces el spread bancario es:
A) 48% B) 30% C)12% D) 20% E)3%
Es un depósito en el banco que no puede retirarse en cualquier momento:
A) Depósito a la vista. B) Depósito en cuenta corriente. C) Depósito de ahorros.
D) Depósito a plazo. E) Sobregiro.
No es un tipo de operación bancaria pasiva:
A) Deposititos a la vista
B) Depositito de ahorros
C) Deposititos a plazo fijo
D) Depositito de Compensación por tiempo de servicio
E) prestamos
Los bancos tienen por finalidad:
A) Guardar dinero del público.
B) Incrementar la riqueza de las personas.
C) Captar ahorros y otorgar préstamos.
D) Emitir dinero.
E) Administrar los impuestos.
Si unbanco recibe undepósito de 10.000 solesy el encaje legal esde11%. ¿Cuántodineropuede prestarel banco
a una persona?
A) 10.000 B) 8.0000 C)5.0000 D)8000 E) 8900
Docente EmersonAlex VicharraFlorián Grado Sección Fecha
/ /
ApellidosyNombres
Nota:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.7 El sistema financiero y sus productos
T.7 El sistema financiero y sus productosT.7 El sistema financiero y sus productos
T.7 El sistema financiero y sus productos
Cristina García Aja
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
Ronald
 
El sistema financiero y sus productos
El sistema financiero y sus productosEl sistema financiero y sus productos
El sistema financiero y sus productos
Miguel Durango
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
ebiolibros
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
Abby Cortez
 
La función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaLa función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importancia
Banco de Crédito BCP
 
Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.
Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.
Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.
kikonov
 
Libro economia 4 eso tema 8
Libro economia 4 eso tema 8Libro economia 4 eso tema 8
Libro economia 4 eso tema 8
mentoringwallst
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
rodriguez1020
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
pablo1994cbp
 
CARTA DE CRÉDITO 2014
CARTA DE CRÉDITO 2014CARTA DE CRÉDITO 2014
CARTA DE CRÉDITO 2014
aranzazu fernandez
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
Contenidos Recursos
 
atención al cliente financiero
   atención al cliente financiero   atención al cliente financiero
atención al cliente financiero
MILTON CÉSPEDES
 
Que es un banco
Que es un bancoQue es un banco
Que es un banco
milita Ramirez
 
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - EmpréstitosMª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Cerem Business School
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
GisselAthalido
 
economía tema 11
 economía tema 11 economía tema 11
economía tema 11
anxoycarche
 
Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal.
Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal. Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal.
Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal.
Institut Educació Secundària
 
sistema financiero
sistema financierosistema financiero
sistema financiero
Lorena Corne
 
Cuenta corriente
Cuenta corrienteCuenta corriente
Cuenta corriente
Jefferson Galeano
 

La actualidad más candente (20)

T.7 El sistema financiero y sus productos
T.7 El sistema financiero y sus productosT.7 El sistema financiero y sus productos
T.7 El sistema financiero y sus productos
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
El sistema financiero y sus productos
El sistema financiero y sus productosEl sistema financiero y sus productos
El sistema financiero y sus productos
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
 
La función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaLa función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importancia
 
Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.
Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.
Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.
 
Libro economia 4 eso tema 8
Libro economia 4 eso tema 8Libro economia 4 eso tema 8
Libro economia 4 eso tema 8
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
CARTA DE CRÉDITO 2014
CARTA DE CRÉDITO 2014CARTA DE CRÉDITO 2014
CARTA DE CRÉDITO 2014
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
 
atención al cliente financiero
   atención al cliente financiero   atención al cliente financiero
atención al cliente financiero
 
Que es un banco
Que es un bancoQue es un banco
Que es un banco
 
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - EmpréstitosMª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
 
economía tema 11
 economía tema 11 economía tema 11
economía tema 11
 
Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal.
Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal. Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal.
Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal.
 
sistema financiero
sistema financierosistema financiero
sistema financiero
 
Cuenta corriente
Cuenta corrienteCuenta corriente
Cuenta corriente
 

Similar a Los bancos

Sistema bancario
Sistema bancario Sistema bancario
Sistema bancario
yuleyy
 
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
ali cruz
 
Los bancos comerciales
Los bancos comerciales Los bancos comerciales
Los bancos comerciales
Mariela Mostafá
 
Bancos operaciones (teoría)
Bancos operaciones (teoría)Bancos operaciones (teoría)
Bancos operaciones (teoría)
Stella Paez
 
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorroDiferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
abasto175
 
contabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financierascontabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financieras
Luisa Anabel Leiva Escobar
 
Los bancos comerciales
Los bancos comercialesLos bancos comerciales
Los bancos comerciales
Mariela Mostafá
 
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptxSISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
ChallcoDavid
 
23 EL NEGOCIO BANCARIO bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
23 EL NEGOCIO BANCARIO bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb23 EL NEGOCIO BANCARIO bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
23 EL NEGOCIO BANCARIO bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
LUISANGELBUSTAMANTEH2
 
Power derecho 2
Power derecho 2Power derecho 2
Power derecho 2
christianfangh
 
Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
javier yupanqui pachacute
 
Operaciones y Servicios Bancarios.pptx
Operaciones y Servicios Bancarios.pptxOperaciones y Servicios Bancarios.pptx
Operaciones y Servicios Bancarios.pptx
ZayraCazares
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
legendariogls
 
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdfTEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
ignaciomiguel162
 
Operaciones de servicio
Operaciones de servicioOperaciones de servicio
Operaciones de servicio
Videoconferencias UTPL
 
Banca multinacional final
Banca multinacional finalBanca multinacional final
Banca multinacional final
Diego Erazo
 
Operaciones bancarias 03
Operaciones bancarias  03Operaciones bancarias  03
Operaciones bancarias 03
Videoconferencias UTPL
 
operaciones-bancarias
 operaciones-bancarias operaciones-bancarias
operaciones-bancarias
Isa Digital
 
Operaciones bancarias 03
Operaciones bancarias  03Operaciones bancarias  03
Operaciones bancarias 03
Videoconferencias UTPL
 
finanzas 1.pptx
finanzas 1.pptxfinanzas 1.pptx
finanzas 1.pptx
CinthiaDeLaCruz11
 

Similar a Los bancos (20)

Sistema bancario
Sistema bancario Sistema bancario
Sistema bancario
 
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
 
Los bancos comerciales
Los bancos comerciales Los bancos comerciales
Los bancos comerciales
 
Bancos operaciones (teoría)
Bancos operaciones (teoría)Bancos operaciones (teoría)
Bancos operaciones (teoría)
 
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorroDiferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
 
contabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financierascontabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financieras
 
Los bancos comerciales
Los bancos comercialesLos bancos comerciales
Los bancos comerciales
 
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptxSISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
 
23 EL NEGOCIO BANCARIO bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
23 EL NEGOCIO BANCARIO bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb23 EL NEGOCIO BANCARIO bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
23 EL NEGOCIO BANCARIO bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
Power derecho 2
Power derecho 2Power derecho 2
Power derecho 2
 
Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
 
Operaciones y Servicios Bancarios.pptx
Operaciones y Servicios Bancarios.pptxOperaciones y Servicios Bancarios.pptx
Operaciones y Servicios Bancarios.pptx
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdfTEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
 
Operaciones de servicio
Operaciones de servicioOperaciones de servicio
Operaciones de servicio
 
Banca multinacional final
Banca multinacional finalBanca multinacional final
Banca multinacional final
 
Operaciones bancarias 03
Operaciones bancarias  03Operaciones bancarias  03
Operaciones bancarias 03
 
operaciones-bancarias
 operaciones-bancarias operaciones-bancarias
operaciones-bancarias
 
Operaciones bancarias 03
Operaciones bancarias  03Operaciones bancarias  03
Operaciones bancarias 03
 
finanzas 1.pptx
finanzas 1.pptxfinanzas 1.pptx
finanzas 1.pptx
 

Más de emerson_vicharra31

Tarea numero 3
Tarea numero 3Tarea numero 3
Tarea numero 3
emerson_vicharra31
 
Mi horario personal emerson
Mi horario personal emersonMi horario personal emerson
Mi horario personal emerson
emerson_vicharra31
 
Sepa cambios y permanencias en los espacios rurales
Sepa  cambios y permanencias en los espacios ruralesSepa  cambios y permanencias en los espacios rurales
Sepa cambios y permanencias en los espacios rurales
emerson_vicharra31
 
Diferencias entre equidad e igualdad
Diferencias entre equidad e igualdadDiferencias entre equidad e igualdad
Diferencias entre equidad e igualdad
emerson_vicharra31
 
Caso editorial arriè
Caso editorial arrièCaso editorial arriè
Caso editorial arriè
emerson_vicharra31
 
Sepa drogas y adolescentes
Sepa drogas y adolescentesSepa drogas y adolescentes
Sepa drogas y adolescentes
emerson_vicharra31
 
Sepa historia-4to-fascismo y nazismo
Sepa  historia-4to-fascismo y nazismoSepa  historia-4to-fascismo y nazismo
Sepa historia-4to-fascismo y nazismo
emerson_vicharra31
 
teorias eticas
teorias eticasteorias eticas
teorias eticas
emerson_vicharra31
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
emerson_vicharra31
 
Pasos para constituir tu empresa
Pasos para constituir tu empresaPasos para constituir tu empresa
Pasos para constituir tu empresa
emerson_vicharra31
 
El proceso productivo
El proceso productivoEl proceso productivo
El proceso productivo
emerson_vicharra31
 
Cultura Roma
Cultura RomaCultura Roma
Cultura Roma
emerson_vicharra31
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
emerson_vicharra31
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
emerson_vicharra31
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
emerson_vicharra31
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
emerson_vicharra31
 

Más de emerson_vicharra31 (16)

Tarea numero 3
Tarea numero 3Tarea numero 3
Tarea numero 3
 
Mi horario personal emerson
Mi horario personal emersonMi horario personal emerson
Mi horario personal emerson
 
Sepa cambios y permanencias en los espacios rurales
Sepa  cambios y permanencias en los espacios ruralesSepa  cambios y permanencias en los espacios rurales
Sepa cambios y permanencias en los espacios rurales
 
Diferencias entre equidad e igualdad
Diferencias entre equidad e igualdadDiferencias entre equidad e igualdad
Diferencias entre equidad e igualdad
 
Caso editorial arriè
Caso editorial arrièCaso editorial arriè
Caso editorial arriè
 
Sepa drogas y adolescentes
Sepa drogas y adolescentesSepa drogas y adolescentes
Sepa drogas y adolescentes
 
Sepa historia-4to-fascismo y nazismo
Sepa  historia-4to-fascismo y nazismoSepa  historia-4to-fascismo y nazismo
Sepa historia-4to-fascismo y nazismo
 
teorias eticas
teorias eticasteorias eticas
teorias eticas
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Pasos para constituir tu empresa
Pasos para constituir tu empresaPasos para constituir tu empresa
Pasos para constituir tu empresa
 
El proceso productivo
El proceso productivoEl proceso productivo
El proceso productivo
 
Cultura Roma
Cultura RomaCultura Roma
Cultura Roma
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Los bancos

  • 1. TIA TIP LOS BANCOS I.DEFINICIÓN Los bancos son instituciones cuya finalidad es la captación de dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos o préstamos a diferentes empresas. Es una empresa que realiza operaciones de carácter financiero actuando como intermediario financiero captando dinero del público a través de depósitos y utilizando ese dinero en forma de préstamos. II.IMPORTANCIA • Facilitan los pagos tanto en el interior como en el exterior del país. • Impulsan la actividad económica al poner en movimiento las grandes cantidades de dinero concentradas en ellos. • Permiten la inversión productiva en el país. III.TASA DE INTERÉS Es el precio que se paga por el uso del dinero ajeno. Clases: a) Tasa de Interés Pasiva (TIP): Es lo que paga el banco por los depósitos. b) Tasa de Interés Activa (TIA): Es lo que cobra el banco por los préstamos que realiza. IV.ENCAJE BANCARIO Es una parte de los depósitos que los bancos no pueden disponer para prestarlos. La tase de encaje legal en el Perù en el año 2014 fue de 11%. Es fijado por Banco Central de Reserva (BCR) V.EL SPREAD BANCARIO  Es la diferencia entre la tasa activa que cobran por los préstamos y la tasa pasiva que pagan por los depósitos.  El spread es la ganancia del Banco VI.OPERACIONES BANCARIAS Operaciones Bancarias Pasivas Son aquellas a través de las cuales los bancos captan recursos monetarios de los agentes superavitarios (personas, empresas, Estados), constituyéndose en deudores de aquellos que realizan depósitos. Entre éstas tenemos los diversos depósitos, tales como: A. Depósito a la vista o en cuenta corriente Son depósitos exclusivos del banco. Se movilizan a través del uso de cheques y constituyen parte del dinero estricto. Se puede retirar el dinero a cualquier momento B. Depósito de ahorros Son depósitos de libre disponibilidad y se movilizan a través de una tarjeta de ahorros. Se puede retirar el dinero a cualquier momento. C. Depósito A plazo fijo Estos depósitos no son de libre disponibilidad, pues el cliente no puede retirar los recursos hasta la fecha acordada con el banco. Operaciones Bancarias Activas Son aquellas operaciones mediante las cuales los bancos colocan los depósitos que han captado, constituyéndose en acreedores de los que reciben el crédito. Estas operaciones permiten al banco obtener utilidades. A. Préstamos Consiste en el otorgamiento de dinero por parte de los bancos hacia las personas o empresas por un determinado período de tiempo y con un respaldo o garantía. B. Descuentos bancarios Operación mediante el cual los bancos adelantan el pago del importe de una letra de cambio pagaré y otro título valor otorgando liquidez antes de la fecha de vencimiento, a cambio el banco cobra una comisión y también un porcentaje denominado tasa de descuento. C. Sobregiros bancarios Se originan cuando un cliente gira cheques por un valor mayor al saldo que mantiene en su cuenta corriente, previa autorización de la entidad bancaria. De esta forma el cliente utiliza recursos del banco.
  • 2. PRÁCTICA CALIFICADA I.Marca la alternativa correcta Es la tasa de interés que se cobra por los préstamos: A) Pasiva B)Spread Bancario C) Sobregiro bancario D)Activa E) Encaje Legal La diferencia entre el interés activo y el pasivo genera lo que se denomina: A) Interés legal B)Ganancia Comercial C) Interés real D)Interés efectivo E)Spread Bancario Es el depósito de libre disponibilidad en los cajeros automáticos. A) Depósito a plazo B) Depósito a la vista C) Depósito en cuenta corriente D)Depósito de valores E) Depósito de ahorros La tasa de encaje es fijado por ............... para regular la oferta monetaria. A) SBS B) CONASEV C) BCR D) Banco de la Nación E) Estado Es el porcentaje de interés que pagan los bancos por los depósitos que reciben: A) Tasa de interés comercial B) Tasa de interés pasiva C) Tasa de interés efectiva D) Tasa de interés activa E) Tasa de interés real Por esta clase de depósitos los bancos entregan chequeras a sus clientes: A) Ahorros B) Cuenta Corriente C) Custodia D) A plazo fijo E)Préstamos Si la tasa de interés pasiva es 18% y la tasa de interés activa es 30%, entonces el spread bancario es: A) 48% B) 30% C)12% D) 20% E)3% Es un depósito en el banco que no puede retirarse en cualquier momento: A) Depósito a la vista. B) Depósito en cuenta corriente. C) Depósito de ahorros. D) Depósito a plazo. E) Sobregiro. No es un tipo de operación bancaria pasiva: A) Deposititos a la vista B) Depositito de ahorros C) Deposititos a plazo fijo D) Depositito de Compensación por tiempo de servicio E) prestamos Los bancos tienen por finalidad: A) Guardar dinero del público. B) Incrementar la riqueza de las personas. C) Captar ahorros y otorgar préstamos. D) Emitir dinero. E) Administrar los impuestos. Si unbanco recibe undepósito de 10.000 solesy el encaje legal esde11%. ¿Cuántodineropuede prestarel banco a una persona? A) 10.000 B) 8.0000 C)5.0000 D)8000 E) 8900 Docente EmersonAlex VicharraFlorián Grado Sección Fecha / / ApellidosyNombres Nota: