SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS INFORMES SOBRE PENSIONES.
Manfred Nolte
Cuando la crisis sanitaria y sus devastadores efectos en la salud y en la economía
de los españoles monopolizan hasta la sicosis el contenido de todos los medios
informativos, surge de nuevo, como pidiendo permiso o a destiempo el tema de
las pensiones. El inacabado y conflictivo tema de las pensiones. Dos informes
cuya autoridad queda fuera de toda duda vuelven a recordar los conflictos en los
que se halla inmerso un sustancial componente del estado del bienestar en
nuestropaís. De una parte, el Tribunal de cuentas, censor y auditor delas finanzas
nacionales y de otra el Banco de España, su servicio de estudios, en su función de
alerta de las externalidades negativas de nuestra economía se han pronunciado
sobre esteespinoso temacon cifras cerradasal 31 de diciembre de2018. No puede
ocultarse en este lugar, que las graves carencias que aquejan a las cuentas de la
Seguridad social resultarán multiplicadas cuando incluyan el colapso productivo
y laboral del ejercicio 2020. Cada cosa a su tiempo.
El Pleno del Tribunal de cuentas fiscaliza en el documento citado la situación
económico-financiera, patrimonial y presupuestaria de la Seguridad Social.
Algunas cifras hablan mejor que las palabras. Por ejemplo, los resultados
económico-patrimoniales negativos acumulados entre 2010 y 2018 ascendieron
a 115.022 millones de euros incidiendo en el patrimonio neto, que se ha tornado
negativo desde 2016 hasta 2018, por importe, respectivamente, de 176 , 18.539 y
37.933 millones de euros. La causa básica reside en el distinto ritmo de
crecimiento del gasto medio anual por pensionista (aumento del 18,73 %)
respecto al del ingreso medio por afiliado (disminución del 1,28 %). El déficit
entre prestaciones económicas a jubilados y los pagos de los cotizantes ascendió
entre 2011 y 2018 a 134.201 millones de euros, en porcentaje, un defecto de
cobertura del 18%.
Fuente: Informe del Tribunal de Cuentas.
Otro dato regresivo es la distinta evolución del ingreso medio anual obtenido de
los afiliados que incluso decrece ligeramente en el periodo un 1,2% y el gasto
medio anual por pensionista que aumenta un 9,5%. Los ingresos giran como es
sabido sobre salarios y bases menores mientras que las nuevas pensiones
sustituyen por exceso a las que van causando baja.
Como consecuencia de estasdistorsiones, el endeudamiento total de la Seguridad
social a finales de 2018 alcanza los 79.222 millones de euros equivalentes al
6,56% del PIB de dicho año, de los cuales la partida mas abultada (50.273
millones) corresponden a los préstamos concedidos a largo plazo por el Estado.
El informe del Banco de España por su parte hace hincapié en dos aspectos
relevantes del actual sistema de pensiones: la contributividad excesiva y la
rentabilidad atribuida a los ingresos de los afiliados durante su vida laboral
activa. La palabra ‘contributividad’ no figura en el Diccionario de la lengua. Pero
ha sido asumida en la jerga laboral para significar el grado de proporcionalidad
financiera y congruencia social que existe entre lo que un trabajador ha cotizado
a lo largo de su vida laboral y la cuantía que percibirá durante su jubilación. La
contributividad sería exacta si el modelo adoptado en nuestro país hubiera sido
el de ‘capitalización’ de tal modo que, de forma individual y separada, cada
trabajador acumularía en el momento de su jubilación las cantidades aportadas
al plan durante su vida laboral con los intereses y ganancias (o pérdidas) de
capital incurridas. Es el método utilizado en los planes privados. En ellos la
correspondencia entre cotizaciones y pensiones es exacto.
Pero en nuestro sistema, las pensiones se articulan bajo el principio de la
‘solidaridad intergeneracional’ de modo que los trabajadores en activo financian
las prestaciones de las personas que están cobrando una pensión en ese mismo
momento, dando lugar a un sistema contributivo, obligatorio y de reparto. El
resultado es una contributividad actuarialmente incorrecta por exceso. El Banco
de España lo cuantifica: un pensionista recibe a lo largo de su jubilación 1,74
euros por cada euro de contribución aportado o dicho de otro modo los
pensionistas reciben un 74% más de lo que cotizaron, siempre según el Banco de
España.
Como es lógico las contribuciones merecen una rentabilidad, que nuevamente el
emisor central establece en el 3,5% anual. Este 3,5% debe compararse con la
rentabilidad de la deuda del estado a diez años que al día de hoy es del 0,35%
anual, lo que nos lleva a la conclusión de que la rentabilidad atribuida al fondo de
las pensiones es diez veces mayor que el coste de la financiación del Estado en los
mercados.
La insostenibilidad de las futuras pensiones hunde sus raíces, entreotras muchas,
en los datos que aquí se han volcado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientesReformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientes
ManfredNolte
 
Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?
ManfredNolte
 
Informacion cívico tributaria
Informacion cívico tributariaInformacion cívico tributaria
Informacion cívico tributaria
economiahuelin
 
LA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIALA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIA
ManfredNolte
 
ANSES, mercado laboral y Costo fiscal - Argentina 2011
ANSES, mercado laboral  y Costo fiscal  - Argentina 2011ANSES, mercado laboral  y Costo fiscal  - Argentina 2011
ANSES, mercado laboral y Costo fiscal - Argentina 2011Diana Mondino
 
Crisis economica y estado de bienestar
Crisis economica y estado de bienestarCrisis economica y estado de bienestar
Crisis economica y estado de bienestar
Eguzki Urteaga
 
(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso
ManfredNolte
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económica
Kimi_Nami
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdesManfredNolte
 
¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (12)

Reformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientesReformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientes
 
Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?
 
Informacion cívico tributaria
Informacion cívico tributariaInformacion cívico tributaria
Informacion cívico tributaria
 
LA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIALA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIA
 
ANSES, mercado laboral y Costo fiscal - Argentina 2011
ANSES, mercado laboral  y Costo fiscal  - Argentina 2011ANSES, mercado laboral  y Costo fiscal  - Argentina 2011
ANSES, mercado laboral y Costo fiscal - Argentina 2011
 
Crisis economica y estado de bienestar
Crisis economica y estado de bienestarCrisis economica y estado de bienestar
Crisis economica y estado de bienestar
 
(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económica
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes
 
¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?
 
Devolucion Impuestos
Devolucion ImpuestosDevolucion Impuestos
Devolucion Impuestos
 
Devolucion Impuestos
Devolucion ImpuestosDevolucion Impuestos
Devolucion Impuestos
 

Similar a Los informes sobre pensiones

¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
ManfredNolte
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
ManfredNolte
 
La coartada de los presupuestos
La coartada de los presupuestosLa coartada de los presupuestos
La coartada de los presupuestos
ManfredNolte
 
(286)long deficit fiscal_¿que deficit?
(286)long  deficit fiscal_¿que deficit?(286)long  deficit fiscal_¿que deficit?
(286)long deficit fiscal_¿que deficit?
Deusto Business School
 
Sistema de AFP La Gran Estafa
Sistema de AFP La Gran EstafaSistema de AFP La Gran Estafa
Sistema de AFP La Gran Estafa
Recuperación del cobre chileno
 
Boletín mensual del foro de expertos (Diciembre de 2014)
  Boletín mensual del foro de expertos (Diciembre de 2014)  Boletín mensual del foro de expertos (Diciembre de 2014)
Boletín mensual del foro de expertos (Diciembre de 2014)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Boletin 140 presupuestos generales estado 2014 b
Boletin 140  presupuestos generales estado 2014 bBoletin 140  presupuestos generales estado 2014 b
Boletin 140 presupuestos generales estado 2014 b
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Boletin mensual foro de expertos (Agosto 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Agosto 2015) Boletin mensual foro de expertos (Agosto 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Agosto 2015)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Boletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el repartoBoletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el repartocgtvalencia
 
Boletin 138 efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138   efectos crisis sobre el repartoBoletin 138   efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138 efectos crisis sobre el repartoCGTPV
 
Modelo de financiación
Modelo de financiaciónModelo de financiación
Modelo de financiaciónLuis Arbide
 
Boletin mensual foro de expertos (Enero 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Enero 2015) Boletin mensual foro de expertos (Enero 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Enero 2015)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Un modelo de financiación de la Renta básica
Un modelo de financiación de la Renta básicaUn modelo de financiación de la Renta básica
Un modelo de financiación de la Renta básica
AmeraunGoizueta
 
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixto
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixtoAfp en Chile, propuesta de un sistema mixto
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixto
Rubén Darío Betanzo Saavedra
 
Boletin mensual foro de expertos (Julio 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Julio 2015) Boletin mensual foro de expertos (Julio 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Julio 2015)
InstitutoBBVAdePensiones
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
ManfredNolte
 
Propuesta 2010 Pt Y Convergencia
Propuesta 2010 Pt Y ConvergenciaPropuesta 2010 Pt Y Convergencia
Propuesta 2010 Pt Y Convergencia
guest8e841f
 
Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015) Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015)
InstitutoBBVAdePensiones
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 

Similar a Los informes sobre pensiones (20)

¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
 
La coartada de los presupuestos
La coartada de los presupuestosLa coartada de los presupuestos
La coartada de los presupuestos
 
(286)long deficit fiscal_¿que deficit?
(286)long  deficit fiscal_¿que deficit?(286)long  deficit fiscal_¿que deficit?
(286)long deficit fiscal_¿que deficit?
 
Sistema de AFP La Gran Estafa
Sistema de AFP La Gran EstafaSistema de AFP La Gran Estafa
Sistema de AFP La Gran Estafa
 
Boletín mensual del foro de expertos (Diciembre de 2014)
  Boletín mensual del foro de expertos (Diciembre de 2014)  Boletín mensual del foro de expertos (Diciembre de 2014)
Boletín mensual del foro de expertos (Diciembre de 2014)
 
Boletin 140 presupuestos generales estado 2014 b
Boletin 140  presupuestos generales estado 2014 bBoletin 140  presupuestos generales estado 2014 b
Boletin 140 presupuestos generales estado 2014 b
 
Boletin mensual foro de expertos (Agosto 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Agosto 2015) Boletin mensual foro de expertos (Agosto 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Agosto 2015)
 
Boletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el repartoBoletin138 efectoscrisis sobre el reparto
Boletin138 efectoscrisis sobre el reparto
 
Boletin 138 efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138   efectos crisis sobre el repartoBoletin 138   efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138 efectos crisis sobre el reparto
 
Modelo de financiación
Modelo de financiaciónModelo de financiación
Modelo de financiación
 
Boletin mensual foro de expertos (Enero 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Enero 2015) Boletin mensual foro de expertos (Enero 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Enero 2015)
 
Un modelo de financiación de la Renta básica
Un modelo de financiación de la Renta básicaUn modelo de financiación de la Renta básica
Un modelo de financiación de la Renta básica
 
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixto
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixtoAfp en Chile, propuesta de un sistema mixto
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixto
 
Boletin mensual foro de expertos (Julio 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Julio 2015) Boletin mensual foro de expertos (Julio 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Julio 2015)
 
Devolucion fondos de_reserva
Devolucion fondos de_reservaDevolucion fondos de_reserva
Devolucion fondos de_reserva
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
 
Propuesta 2010 Pt Y Convergencia
Propuesta 2010 Pt Y ConvergenciaPropuesta 2010 Pt Y Convergencia
Propuesta 2010 Pt Y Convergencia
 
Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015) Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Noviembre 2015)
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
 

Último

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 

Último (20)

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 

Los informes sobre pensiones

  • 1. LOS INFORMES SOBRE PENSIONES. Manfred Nolte Cuando la crisis sanitaria y sus devastadores efectos en la salud y en la economía de los españoles monopolizan hasta la sicosis el contenido de todos los medios informativos, surge de nuevo, como pidiendo permiso o a destiempo el tema de las pensiones. El inacabado y conflictivo tema de las pensiones. Dos informes cuya autoridad queda fuera de toda duda vuelven a recordar los conflictos en los que se halla inmerso un sustancial componente del estado del bienestar en nuestropaís. De una parte, el Tribunal de cuentas, censor y auditor delas finanzas nacionales y de otra el Banco de España, su servicio de estudios, en su función de alerta de las externalidades negativas de nuestra economía se han pronunciado sobre esteespinoso temacon cifras cerradasal 31 de diciembre de2018. No puede ocultarse en este lugar, que las graves carencias que aquejan a las cuentas de la Seguridad social resultarán multiplicadas cuando incluyan el colapso productivo y laboral del ejercicio 2020. Cada cosa a su tiempo. El Pleno del Tribunal de cuentas fiscaliza en el documento citado la situación económico-financiera, patrimonial y presupuestaria de la Seguridad Social. Algunas cifras hablan mejor que las palabras. Por ejemplo, los resultados económico-patrimoniales negativos acumulados entre 2010 y 2018 ascendieron a 115.022 millones de euros incidiendo en el patrimonio neto, que se ha tornado negativo desde 2016 hasta 2018, por importe, respectivamente, de 176 , 18.539 y 37.933 millones de euros. La causa básica reside en el distinto ritmo de crecimiento del gasto medio anual por pensionista (aumento del 18,73 %) respecto al del ingreso medio por afiliado (disminución del 1,28 %). El déficit entre prestaciones económicas a jubilados y los pagos de los cotizantes ascendió entre 2011 y 2018 a 134.201 millones de euros, en porcentaje, un defecto de cobertura del 18%.
  • 2. Fuente: Informe del Tribunal de Cuentas. Otro dato regresivo es la distinta evolución del ingreso medio anual obtenido de los afiliados que incluso decrece ligeramente en el periodo un 1,2% y el gasto medio anual por pensionista que aumenta un 9,5%. Los ingresos giran como es sabido sobre salarios y bases menores mientras que las nuevas pensiones sustituyen por exceso a las que van causando baja. Como consecuencia de estasdistorsiones, el endeudamiento total de la Seguridad social a finales de 2018 alcanza los 79.222 millones de euros equivalentes al 6,56% del PIB de dicho año, de los cuales la partida mas abultada (50.273 millones) corresponden a los préstamos concedidos a largo plazo por el Estado. El informe del Banco de España por su parte hace hincapié en dos aspectos relevantes del actual sistema de pensiones: la contributividad excesiva y la rentabilidad atribuida a los ingresos de los afiliados durante su vida laboral activa. La palabra ‘contributividad’ no figura en el Diccionario de la lengua. Pero ha sido asumida en la jerga laboral para significar el grado de proporcionalidad financiera y congruencia social que existe entre lo que un trabajador ha cotizado a lo largo de su vida laboral y la cuantía que percibirá durante su jubilación. La contributividad sería exacta si el modelo adoptado en nuestro país hubiera sido el de ‘capitalización’ de tal modo que, de forma individual y separada, cada trabajador acumularía en el momento de su jubilación las cantidades aportadas al plan durante su vida laboral con los intereses y ganancias (o pérdidas) de capital incurridas. Es el método utilizado en los planes privados. En ellos la correspondencia entre cotizaciones y pensiones es exacto. Pero en nuestro sistema, las pensiones se articulan bajo el principio de la ‘solidaridad intergeneracional’ de modo que los trabajadores en activo financian las prestaciones de las personas que están cobrando una pensión en ese mismo momento, dando lugar a un sistema contributivo, obligatorio y de reparto. El resultado es una contributividad actuarialmente incorrecta por exceso. El Banco de España lo cuantifica: un pensionista recibe a lo largo de su jubilación 1,74
  • 3. euros por cada euro de contribución aportado o dicho de otro modo los pensionistas reciben un 74% más de lo que cotizaron, siempre según el Banco de España. Como es lógico las contribuciones merecen una rentabilidad, que nuevamente el emisor central establece en el 3,5% anual. Este 3,5% debe compararse con la rentabilidad de la deuda del estado a diez años que al día de hoy es del 0,35% anual, lo que nos lleva a la conclusión de que la rentabilidad atribuida al fondo de las pensiones es diez veces mayor que el coste de la financiación del Estado en los mercados. La insostenibilidad de las futuras pensiones hunde sus raíces, entreotras muchas, en los datos que aquí se han volcado.