SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad para la
Cooperación Internacional




     Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP


                 LOGO
                   Abril 2009
Los Involucrados de mi Proyecto, ¿Dónde Están?


                                         La Gestión de Involucrados y
                                         la Administración de Proyectos
                                     1

                                         Alcanzando el Éxito
                                     2

                                         Reconociendo al Involucrado
                                     3

                                         Clasificando y Gestionando
                                     4   al Involucrado


                                         Conclusiones
                                     5


Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
La Gestión de Involucrados y la
      1                               Administración de Proyectos


                                           • En un ambiente multidisciplinario
               Efectiva
             comunicación

                                           • Efectivos, en varios niveles
           Creación de                                                                  Cinco “áreas
                                             organizacionales para adaptarse al ciclo
        equipos de trabajo                   de vida                                    del lado
                                                                                        humano” que
                                           • A través del liderazgo necesario según     requieren
             Administrar el                  las circunstancias y siendo analítico
                                                                                        destrezas
               cambio
                                                                                        especiales en
                                                                                        la
                                           • Comprender la importancia del
               Administrar                                                              administración
                                             ambiente cultural
                conflictos                                                              de proyectos
                                           • Comprender la posición de los actores


                                           • Destrezas interpersonales ante los
                                             problemas que se darán a lo largo y
       Líneas funcionales                    ancho de ellas


Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
La Gestión de Involucrados y la
      1                               Administración de Proyectos

                                         Conocimiento teórico

                           • Programas
                                                  Comprender que la AP se aplica en un
     Contexto              • Portafolio
                                                  contexto más amplio que el proyecto mismo
                           • Subproyectos
     de la AP
                                                  dentro de la misma organización
                           • PMO

                                                  Fases y sus transiciones.
                           • Ciclo de vida
                           • Involucrados en el
    Enlaces con                                   Reconocer, diferenciar y contrastar los
                             proyecto
         la
                                                  involucrados. Distinguir los estilos
                           • Influencias de la
    organización
                             organización
                                                  organizacionales y juzgar para escoger el más
                                                  adecuado a su proyecto
    Procesos • 5 Grupos de la
                                                  Inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control
                        de
                                                  y cierre. No confundirlos con fases. Saber cómo
               procesos
    de la AP AP                                   interactúan

                           • 9 áreas de           Conocer la 9 áreas; sus entradas, sus procesos y
       Áreas
                                                  sus salidas. Comprender cómo interactúan entre
                             conocimiento
    conocimiento
      de la AP               de la AP             ellas y cómo alimentan los 5 procesos de la AP

Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
La Gestión de Involucrados y la
      1                               Administración de Proyectos

                      Competencias del Director del Proyecto

                                Diplomático                     Estratega




                                                                            Negociador
               Controlador

                                                    DP
                                                    Title
                                                                            Organizador
                   Motivador




                                      Maestro                   Líder




Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
La Gestión de Involucrados y la
      1                               Administración de Proyectos

                     Competencias del Director del Proyecto

                                        Stress                  Comunicación

                                                                               INTERPERSONALES




                                                    DP
                                                    Title
                  Conflictos                                            Negociación




                                     Liderazgo                  Motivación




Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
La Gestión de Involucrados y la
      1                               Administración de Proyectos



                                                                   Comunidad de
                                            Cambio de
                                                                    beneficiarios
                                       productos, servicios y
                                             procesos
                                                           Sistema
                                                     de administración
                                                        de proyectos



                                                 Programa         Costo
                               Contexto                                        Condiciones
                              operativo y                                         de la
                              estratégico                                       empresa
                                                       Rendimiento
                                                            Técnico




                                                    Ambiente cultural




Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
La Gestión de Involucrados y la
      1                               Administración de Proyectos

            …pero la AP por sí sola no puede hacerlo todo


                                                     Procesos
                                                    integrados

                                                                       Cultura
                          Excelencia en el
                          comportamiento


                             Administración
                                                                 Soporte de
                             informal
                                                                 la gerencia
                             de proyectos
                                                  Capacitación
                                                  y educación


Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
La Gestión de Involucrados y la
      1                               Administración de Proyectos




         Buscando la excelencia y
         creciendo en madurez                              Implementación de la AP

         Contexto y otras áreas
         de experiencia
                                                    Marco Conceptual de la AP


         Empresa y
         más allá                              Enlaces con el Entorno


         Ciclo de vida
                                         Gestión de Involucrados
         e Influencias
         de la Empresa




Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Alcanzando el Éxito
     2




                                            Maneras                        Con             Grandes
  Consultas                  Productos                      Acuerdos, to
                                            constructivas                  claridad, con   beneficios en
  necesarias,                definidos de                   dos
                                            para                           una buena       el negocio.
  Respuestas                 acuerdo a                      comienzan
                                            compromisos,                   guía            Todos
  apropiadas                 la E. D. T.                    a trabajar
                                             balance con                   establecida     quieren que
                                                            en el
                                            las                            firmemente, s   se vuelva a
                                                            proyecto
                                            necesidades                    e comienzan     implementar
                                            de la                          a ver           otro proyecto
                                            Empresa                        resultados.
                                                                           Se termina el
                                                                           trabajo



Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Alcanzando el Éxito
     2




Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Alcanzando el Éxito
     2




                     -Falta de espíritu de equipo
                      -No se mantuvo informada
                           a la alta gerencia

                   -Opinión pública desfavorable
                                                    Contribuyen al
                       -Manejo indadecuado
                                                       fracaso
                     de la gestión del cambio


                         -Relaciones ineficientes
                           con los involucrados




Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Alcanzando el Éxito
     2




                   -Participación intensa de los
                integrantes del equipo en la toma
                 de decisiones y en la ejecución

             -Manejo adecuado de la información
                                                    Contribuyen al
               -Diseño organizacional adecuado
                                                        éxito
              -Autoridad y responsabilidad claras


                             -Adecuada gestión
                             de los involucrados




Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Alcanzando el Éxito
     2



                                      No alcancen sus objetivos




                                           Fallar en poder definir
                                            los requerimientos




                                     No entender que tan amplio es
                                      el rango de involucrados que
                                      tienen interés en el proyecto




Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Alcanzando el Éxito
     2


     Una economía tensa y buscando siempre
      reducir costos, ha cambiado todo aspecto
      de la Administración de
      Proyectos, afectando a todos los
      participantes importantes, en cuenta a los
      involucrados




Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Reconociendo al Involucrado
     3


                                          La gestión de los involucrados




                          Individuos u organizaciones activamente
                         involucradas en el Proyecto o aquellos cuyos intereses
                         pueden verse positiva o negativamente afectados como resultado
                         de la ejecución del Proyecto, también pueden ejercer influencia,
                         positiva o negativa, sobre el Proyecto y sus resultados.

                          Plantea un reto importante tanto para el Director de Proyecto
                         como para el equipo del proyecto




Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Reconociendo al Involucrado
     3




              Los                            Su
         involucrados                 involucramiento


              ¡Se necesitan en el proyecto!

                       ¿¡Cómo los identificamos!?

              Algunos son fáciles: el patrocinador, el gerente o el “dueño”, el
              que posee los recursos, el cliente.

                       Porque … el cliente es un involucrado, ¿cierto?

              Otros no tan obvios
Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Reconociendo al Involucrado
     3




                      Primarios                                                    Secundarios
                                                    Involucrados
                                                                                  No tienen una
                  Una obligación                                                      relación
                   contractual o                                                 contractual pero
                    legal con el                                                  tienen o creen
                     equipo del                                                  tener un interés
                      proyecto                                                    en el proyecto


                                      Los propietarios, los vendedores y contratistas,
                                         las familias de los miembros del equipo,
                                       los medios de comunicación, los ciudadanos
                                      particulares, las organizaciones de influencia y
                                                   la sociedad en general
Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Reconociendo al Involucrado
     3




                                               Involucrados
        Primarios                                             Secundarios
                 al equipo
        •Liderar
                                                                   tienen límites
                                                              •No
        •Ubicar los recursos
                                                              •Itereses parecen ser
        •Crear y mantener
                                                              reales pues el proyecto
        relaciones con los                                    interfiere en su “territorio”
        involucrados                                          •Su “membresía” es tipo
        •Establecer la cultura
                                                              ad-hoc
        que permita obtener lo                                •Puede hacer equipo con
        máximo de la gente                                    otros involucrados, en
        •Dar seguimiento y
                                                              cualquier forma
        control                                               •Diferentes formas de
        •Evaluar al equipo por
                                                              ejercer el poder
        loque son responsables                                •Es su decisión si toman

                                                              responsabilidad por sus
                                                              actos


Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Reconociendo al Involucrado
     3


                                                                         Económico y
                                                                          financiero
                                             Contratistas y
                                            subcontratistas
                                                                  Administración
                                                                    superior


                                           Otros          Equipos de
                              Social y                                            Jefes     Agencias
                                         Directores        proyecto
                              cultural                                         funcionales reguladoras
                                             de           Proyectos
                                         proyecto
                                                              Clientes



                                                  Servicios          Personal
                                                   y apoyo             staff

                                            Sociedad y                     Ambiental y
                                              prensa                         legal



Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Reconociendo al Involucrado
     3



  Secundarios: competidores,                                Colegas: que dan recursos
      familiares del equipo del
proyecto, vendedores de otros
   recursos complementariios



                                               Categorías
                                                 Title
              Proveedores                                            Colegas: se serán
                                                                     impactados por los
                                                                     entregables del proyecto




     Consumidores finales: los                              Clientes: los que pagan
                 que lo usan



Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Reconociendo y al Involucrado
     3




     En muchas ocasiones la falla del proyecto no
      está en la apatía del involucrado, sino en que el
      DP no lo identificó oportunamente
     Hay que tener la mente abierta
     Trabajar con el equipo del proyecto (¡Ud. solo
      no puede!) desde las etapas más tempranas
               Si no lo hace: corre grandes riesgos y significa que
                su planeamiento no fue el adecuado
     El DP debe crear un ambiente que favorezca la
      identificación oportuna y constante
Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Reconociendo al Involucrado
     3




     Siendo importante identificarlos desde el
      inicio, la identificación es un ejercicio
      continuo:
               Pudo haber dejado a alguno por fuera
               Debe removerse a alguno de la lista
               El trabajo de algunos pudo haber terminado


     La lista debe actualizarse regularmente
Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Clasificando y Gestionando al Involucrado
     4



     Lo reconocí, ¿qué hago con él?
               Necesita identificar cómo el proyecto lo
                impacta
               Identificar el tipo de relación que tiene con el
                proyecto (facilitadores de
                recursos, gerente/patrocinador, familiares, etc
                .)
               La reacción que él pueda tener porque Ud.
                está desarrollando este proyecto
                       • Confidencialidad en su proyecto
Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Clasificando y Gestionando al Involucrado
     4



     ¿Su gestión como DP?
               Dependiendo del análisis
                       • Una gestión muy activa de su parte
                               – “estar” en el proyecto activamente, tomando
                                 decisiones, “veálos” en la organización, facilíteles
                                 canales de comunicación
                       • U otra más pasiva
                               –     Solo durante una fase o un entregable del proyecto
                               –     Esté “al tanto”, pero no dé mucho de su tiempo
                               –     En algún hito del proyecto sí serán claves (familiares)
                               –     Subcontratistas

Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Clasificando y Gestionando al Involucrado
     4

                                       …pero a veces se pierde




                                                    Pero lo más
                                                    difícil es
                             Identificarlo es
                                                    “involucrarlos”
                             necesario pues
                                                    en el proyecto.
                             es importante
                                                    Hacerlos
                             para el éxito del
                                                    participar como
                             proyecto
                                                    les corresponde




Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Clasificando y Gestionando al Involucrado
     4

                                      …pero a veces se pierde

                                                                         -Piensan que no tienen
                                     Involucrados                        ningún rol en el proyecto
                                                                         -Que su involucramiento
                                        reacios                          no es una prioridad
                                                                         dentro de sus
                                                                         ocupaciones
                                                                         -Por política: a conciencia
                                                                         escogen no involucrarse



    No creyentes:                                   Insensibles:
    -No saben que deben                             -Se dan cuenta
    estar en el proyecto.                           libremente que serán
    -Debiera ser fácil de                           impactados
    manejar                                         -Escogen no
    -Invitarlos a las                               involucrarse para no
    reuniones, participarlos                        endosar las decisiones
    de los comunicados                              -Pueden manejar el
                                                    derecho a veto


Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Clasificando y Gestionando al Involucrado
     4



     Todos quisiéramos que los involucrados sean
      positivos, entusiastas y que siempre brinden
      apoyo

     Pero no ocurre así en la realidad

     Se debe crear un perfil de ellos y así decidir
      objetivamente cómo gerenciarlos. Escoger la
      estrategia de gestión que mejor se adapte al
      proyecto
Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Clasificando y Gestionando al Involucrado
     4
 Categorías para
 clasificar a los
 involucrados
                                     Destructivos

                                     • Tienen gran interés en el proyecto
                                     • Ejercen gran influencia
                                     • Intentan involucrarse pero no dan el apoyo necesario de acuerdo a las metas
                                     • Actitud negativa hacia los esfuerzos

                                     Pasivos/Neutrales/Dudosos

                                     • De mediano a bajo interés en el proyecto
                                     • Influencia mínima
                                     • Se requiere solo que se involucren moderadamente
                                     • Actitud positiva hacia el logro de las metas y hacia el esfuerzo

                                     Constructivos

                                     • Tienen gran interés en el proyecto
                                     • Ejercen gran influencia en el éxito
                                     • Intentan involucrarse y dan todo el apoyo necesario según las metas
                                     • Actitud positiva hacia el esfuerzo del equipo

Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Clasificando y Gestionando al Involucrado
     4


     ¡De acuerdo a la clasificación anterior hay
      2625 permutas!
               Cada una trae consigo una estrategia de
                manejo diferente
     Pero solo se necesitan entender dos
      aspectos básicos:
               El grado de influencia (¿poder?) del
                involucrado
               Su intención (¿cómo intenta usar el poder
                que ostenta?
Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Clasificando y Gestionando al Involucrado
     4


                                       Involucrados




                                       Para entender


                          Influencia                   Intención



Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Clasificando y Gestionando al Involucrado
     4




                                       Contenerlo: apoye y sea cordial sabiendo que
                                     puede ser destructivo en función de su gran poder


                                              Confort: con poco poder pero que se necesitan para que el
                                            proyecto sea exitoso. Jefes de línea cuyo trabajo se integra al
                                           flujo de trabajo. Tenerlo consistentemente actualizado, algunas
                                                                 reuniones cara-a-cara


                                               Acójalo: aquellos con gran poder e interés en que el proyecto sea
                                             exitoso. Apoyan y tienen una actitud positiva con respecto al esfuerzo.
                                              Hay que darles gran atención. Consultarlos frecuentemente por sus
                                                ideas e involucralos por su guía para asuntos de índole ejecutivo


  Grado de:
  -Influencia
  -Intención
Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Clasificando y Gestionando al Involucrado
     4




                       Objetividad
                      sobre donde
                                              Acuerdos
                       ocurren los                                  Es razonable
                      desacuerdos              sobre                esperar que
                                           requerimientos            emergerán
                                                                   diferencias de
                      Tener a
                                                                       opinión
                     mano las
                    expectativas


                                     Entregables del proyecto de
                                      acuerdo a las expectativas
                                         de los involucrados


Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Conclusiones
     5




     Lo que es importante es que Ud. esté
      preparado para comportarse
      consecuentemente.
     Lo más retador de un proyecto no es el
      presupuesto o las restricciones de
      tiempo, sino las políticas e intereses en
      juego.

Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Conclusiones
     5



     Mantener contentos a los involucrados no
      es fácil y si no lo están, cosas malas le
      pueden pasar al proyecto, al Director de
      Proyecto o al equipo del proyecto

     Algunos Directores de Proyecto los ven
      como un “mal necesario”. No lo haga


Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Conclusiones
     5


     La gestión será según la forma usada
      para evaluar el grado en que ejercen
      influencia en el éxito del proyecto

     Al involucrado hay que conocerlo y
      entenderlo para comprender los vacíos
      entre lo que se espera, se necesita y lo
      que se requiere de él y lo que realmente él
      está pensando con respecto a su proyecto
Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Conclusiones
     5


       Si hay desacuerdos             Negociación en
                                                              Las soluciones
           ¡y los habrá!             los desacuerdos


              Resistir la              Es escencial            Como Director de
              tentación de              negociar.                Proyecto, no tiene las
              ignorarlos.                                        soluciones.
                                        Hay que estar
                                                                 Son los involucrados
              No hay que               preparado para
                                                                 los que las tienen.
                                        enfrentar los
              ocultarlos.
                                        desacuerdos.
                                                                 Lo que sí tiene es la
              Enfrentarlos                                      habilidad para facilitar
                                        Aunque no sean          la resolución del
              antes de que se           nuestros problemas,      problema temprano y
              origine un mal            como muchas veces        rápido.
              mayor                     ocurre


Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Los Involucrados de mi Proyecto, ¿Dónde Están?




Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
Universidad para la
Cooperación Internacional




     Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP


                 LOGO
                 Abril 2009

Más contenido relacionado

Destacado

Ejm matriz involucrados
Ejm matriz involucradosEjm matriz involucrados
Ejm matriz involucrados
Mey Gamarra
 
Analisis involucrados
Analisis  involucradosAnalisis  involucrados
Analisis involucrados
Universidad Nacional del Callao
 
Involucrados proyecto
Involucrados proyectoInvolucrados proyecto
Involucrados proyecto
Jhonny Corella
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
expert28
 
Analisis deinvolucrados
Analisis deinvolucradosAnalisis deinvolucrados
Analisis deinvolucrados
andres quilligana
 
Analisis de involucrados2
Analisis de involucrados2Analisis de involucrados2
Analisis de involucrados2
Jesus Cañon
 
Análisis de los involucrados
Análisis de los involucradosAnálisis de los involucrados
Análisis de los involucrados
L.B prof jesus peraza
 
Matriz de proyecto
Matriz  de proyectoMatriz  de proyecto
Matriz de proyecto
comuna10
 
Analisis involucrados bid
Analisis involucrados bidAnalisis involucrados bid
Analisis involucrados bid
djnino13
 
Análisis de involucrados
Análisis de involucradosAnálisis de involucrados
Análisis de involucrados
willyam79
 
Mapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mapeo de Procesos, curso en linea y LibroMapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mario Brieño
 
Estimacion de Proyectos, Ingeniería de Software
Estimacion de Proyectos, Ingeniería de SoftwareEstimacion de Proyectos, Ingeniería de Software
Estimacion de Proyectos, Ingeniería de Software
Marvin Romero
 
Analisis de interesados
Analisis de interesadosAnalisis de interesados
Analisis de interesados
CIDES UMSA
 
Procesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de SoftwareProcesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de Software
Angel Macas
 
Factor humano en la dirección de proyectos
Factor humano en la dirección de proyectosFactor humano en la dirección de proyectos
Factor humano en la dirección de proyectos
Antonio Martel
 
Presentacion seguimiento de proyectos
Presentacion seguimiento de proyectosPresentacion seguimiento de proyectos
Presentacion seguimiento de proyectos
Corporacion Colombia Digital
 
Administración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de softwareAdministración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de software
jose_macias
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
Jesus Sucari M.
 
PROJECT CHARTER
PROJECT CHARTERPROJECT CHARTER
PROJECT CHARTER
Julio Huamán
 

Destacado (20)

Ejm matriz involucrados
Ejm matriz involucradosEjm matriz involucrados
Ejm matriz involucrados
 
Analisis involucrados
Analisis  involucradosAnalisis  involucrados
Analisis involucrados
 
Involucrados proyecto
Involucrados proyectoInvolucrados proyecto
Involucrados proyecto
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
 
Matriz de involucrados
Matriz de involucradosMatriz de involucrados
Matriz de involucrados
 
Analisis deinvolucrados
Analisis deinvolucradosAnalisis deinvolucrados
Analisis deinvolucrados
 
Analisis de involucrados2
Analisis de involucrados2Analisis de involucrados2
Analisis de involucrados2
 
Análisis de los involucrados
Análisis de los involucradosAnálisis de los involucrados
Análisis de los involucrados
 
Matriz de proyecto
Matriz  de proyectoMatriz  de proyecto
Matriz de proyecto
 
Analisis involucrados bid
Analisis involucrados bidAnalisis involucrados bid
Analisis involucrados bid
 
Análisis de involucrados
Análisis de involucradosAnálisis de involucrados
Análisis de involucrados
 
Mapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mapeo de Procesos, curso en linea y LibroMapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mapeo de Procesos, curso en linea y Libro
 
Estimacion de Proyectos, Ingeniería de Software
Estimacion de Proyectos, Ingeniería de SoftwareEstimacion de Proyectos, Ingeniería de Software
Estimacion de Proyectos, Ingeniería de Software
 
Analisis de interesados
Analisis de interesadosAnalisis de interesados
Analisis de interesados
 
Procesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de SoftwareProcesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de Software
 
Factor humano en la dirección de proyectos
Factor humano en la dirección de proyectosFactor humano en la dirección de proyectos
Factor humano en la dirección de proyectos
 
Presentacion seguimiento de proyectos
Presentacion seguimiento de proyectosPresentacion seguimiento de proyectos
Presentacion seguimiento de proyectos
 
Administración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de softwareAdministración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de software
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
 
PROJECT CHARTER
PROJECT CHARTERPROJECT CHARTER
PROJECT CHARTER
 

Similar a Los Involucrados De Mi Proyecto Donde Estan

Administracion educativa Belen Morales
Administracion educativa Belen MoralesAdministracion educativa Belen Morales
Administracion educativa Belen Morales
damybelen
 
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo ParadigmaEl Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
Josefina Elisii
 
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigmaEl desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
Josefina Elisii
 
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo ParadigmaEl Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
Josefina Elisii
 
Administración educativa por Diana Lara
Administración educativa por Diana LaraAdministración educativa por Diana Lara
Administración educativa por Diana Lara
dianylara
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
dianaelizabethlara
 
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoAdministración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
LilianaYanchaguano
 
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organizaciónClasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
William Ernest
 
Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008
akyga
 
Project Management and Agile solutions
Project Management and Agile solutionsProject Management and Agile solutions
Project Management and Agile solutions
Visi Serrano
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Çonny Kortêz
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Çonny Kortêz
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Çonny Kortêz
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
banomarcelo
 
Análisis crítico al pmbook
Análisis crítico al pmbookAnálisis crítico al pmbook
Análisis crítico al pmbook
Jhonatan Arroyave Montoya
 
Mora de bedoya francy ensayo4
Mora de bedoya francy ensayo4Mora de bedoya francy ensayo4
Mora de bedoya francy ensayo4
francycmorab
 
Tema 1. conceptos_gestion_proy
Tema 1. conceptos_gestion_proyTema 1. conceptos_gestion_proy
Tema 1. conceptos_gestion_proy
Juan Ortiz M
 
1 conceptos generales pm
1 conceptos generales pm1 conceptos generales pm
1 conceptos generales pm
Sector Energia
 
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo   administracion proyectos ti - chinkesAteneo   administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
Giovanna
 
Unaula ejecución2
Unaula ejecución2Unaula ejecución2
Unaula ejecución2
Escuela Negocios (EDUN)
 

Similar a Los Involucrados De Mi Proyecto Donde Estan (20)

Administracion educativa Belen Morales
Administracion educativa Belen MoralesAdministracion educativa Belen Morales
Administracion educativa Belen Morales
 
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo ParadigmaEl Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
 
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigmaEl desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
 
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo ParadigmaEl Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
 
Administración educativa por Diana Lara
Administración educativa por Diana LaraAdministración educativa por Diana Lara
Administración educativa por Diana Lara
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoAdministración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
 
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organizaciónClasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
 
Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008
 
Project Management and Agile solutions
Project Management and Agile solutionsProject Management and Agile solutions
Project Management and Agile solutions
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Análisis crítico al pmbook
Análisis crítico al pmbookAnálisis crítico al pmbook
Análisis crítico al pmbook
 
Mora de bedoya francy ensayo4
Mora de bedoya francy ensayo4Mora de bedoya francy ensayo4
Mora de bedoya francy ensayo4
 
Tema 1. conceptos_gestion_proy
Tema 1. conceptos_gestion_proyTema 1. conceptos_gestion_proy
Tema 1. conceptos_gestion_proy
 
1 conceptos generales pm
1 conceptos generales pm1 conceptos generales pm
1 conceptos generales pm
 
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo   administracion proyectos ti - chinkesAteneo   administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
 
Unaula ejecución2
Unaula ejecución2Unaula ejecución2
Unaula ejecución2
 

Más de Admin UCI

Instructivo para ingresar a Videoconferencia-WizIQ
Instructivo para ingresar a Videoconferencia-WizIQInstructivo para ingresar a Videoconferencia-WizIQ
Instructivo para ingresar a Videoconferencia-WizIQ
Admin UCI
 
Liderazgo compartido UCI
Liderazgo compartido UCILiderazgo compartido UCI
Liderazgo compartido UCI
Admin UCI
 
Oportunidades en la Adminsitración de Proyectos
Oportunidades en la Adminsitración de ProyectosOportunidades en la Adminsitración de Proyectos
Oportunidades en la Adminsitración de Proyectos
Admin UCI
 
Stakeholders
Stakeholders Stakeholders
Stakeholders
Admin UCI
 
Profesiones en el ciclo de vida
Profesiones en el ciclo de vidaProfesiones en el ciclo de vida
Profesiones en el ciclo de vida
Admin UCI
 
Decanatura a&d mayo 2010
Decanatura a&d mayo 2010Decanatura a&d mayo 2010
Decanatura a&d mayo 2010
Admin UCI
 
Presentacion de programa de capacitación
Presentacion de programa de capacitaciónPresentacion de programa de capacitación
Presentacion de programa de capacitación
Admin UCI
 
Asp Baap3 2009
Asp Baap3 2009Asp Baap3 2009
Asp Baap3 2009
Admin UCI
 
Como iniciar proyectos desde cero
Como iniciar proyectos desde ceroComo iniciar proyectos desde cero
Como iniciar proyectos desde cero
Admin UCI
 
CÓMO CONVERTIR SUS PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES DE MEJORA RADICAL
CÓMO CONVERTIR SUS PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES DE MEJORA RADICALCÓMO CONVERTIR SUS PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES DE MEJORA RADICAL
CÓMO CONVERTIR SUS PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES DE MEJORA RADICAL
Admin UCI
 
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De VerdadEntre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Admin UCI
 
Fotografias Mgts
Fotografias MgtsFotografias Mgts
Fotografias Mgts
Admin UCI
 

Más de Admin UCI (12)

Instructivo para ingresar a Videoconferencia-WizIQ
Instructivo para ingresar a Videoconferencia-WizIQInstructivo para ingresar a Videoconferencia-WizIQ
Instructivo para ingresar a Videoconferencia-WizIQ
 
Liderazgo compartido UCI
Liderazgo compartido UCILiderazgo compartido UCI
Liderazgo compartido UCI
 
Oportunidades en la Adminsitración de Proyectos
Oportunidades en la Adminsitración de ProyectosOportunidades en la Adminsitración de Proyectos
Oportunidades en la Adminsitración de Proyectos
 
Stakeholders
Stakeholders Stakeholders
Stakeholders
 
Profesiones en el ciclo de vida
Profesiones en el ciclo de vidaProfesiones en el ciclo de vida
Profesiones en el ciclo de vida
 
Decanatura a&d mayo 2010
Decanatura a&d mayo 2010Decanatura a&d mayo 2010
Decanatura a&d mayo 2010
 
Presentacion de programa de capacitación
Presentacion de programa de capacitaciónPresentacion de programa de capacitación
Presentacion de programa de capacitación
 
Asp Baap3 2009
Asp Baap3 2009Asp Baap3 2009
Asp Baap3 2009
 
Como iniciar proyectos desde cero
Como iniciar proyectos desde ceroComo iniciar proyectos desde cero
Como iniciar proyectos desde cero
 
CÓMO CONVERTIR SUS PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES DE MEJORA RADICAL
CÓMO CONVERTIR SUS PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES DE MEJORA RADICALCÓMO CONVERTIR SUS PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES DE MEJORA RADICAL
CÓMO CONVERTIR SUS PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES DE MEJORA RADICAL
 
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De VerdadEntre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
 
Fotografias Mgts
Fotografias MgtsFotografias Mgts
Fotografias Mgts
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Los Involucrados De Mi Proyecto Donde Estan

  • 1. Universidad para la Cooperación Internacional Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP LOGO Abril 2009
  • 2. Los Involucrados de mi Proyecto, ¿Dónde Están? La Gestión de Involucrados y la Administración de Proyectos 1 Alcanzando el Éxito 2 Reconociendo al Involucrado 3 Clasificando y Gestionando 4 al Involucrado Conclusiones 5 Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 3. La Gestión de Involucrados y la 1 Administración de Proyectos • En un ambiente multidisciplinario Efectiva comunicación • Efectivos, en varios niveles Creación de Cinco “áreas organizacionales para adaptarse al ciclo equipos de trabajo de vida del lado humano” que • A través del liderazgo necesario según requieren Administrar el las circunstancias y siendo analítico destrezas cambio especiales en la • Comprender la importancia del Administrar administración ambiente cultural conflictos de proyectos • Comprender la posición de los actores • Destrezas interpersonales ante los problemas que se darán a lo largo y Líneas funcionales ancho de ellas Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 4. La Gestión de Involucrados y la 1 Administración de Proyectos Conocimiento teórico • Programas Comprender que la AP se aplica en un Contexto • Portafolio contexto más amplio que el proyecto mismo • Subproyectos de la AP dentro de la misma organización • PMO Fases y sus transiciones. • Ciclo de vida • Involucrados en el Enlaces con Reconocer, diferenciar y contrastar los proyecto la involucrados. Distinguir los estilos • Influencias de la organización organización organizacionales y juzgar para escoger el más adecuado a su proyecto Procesos • 5 Grupos de la Inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control de y cierre. No confundirlos con fases. Saber cómo procesos de la AP AP interactúan • 9 áreas de Conocer la 9 áreas; sus entradas, sus procesos y Áreas sus salidas. Comprender cómo interactúan entre conocimiento conocimiento de la AP de la AP ellas y cómo alimentan los 5 procesos de la AP Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 5. La Gestión de Involucrados y la 1 Administración de Proyectos Competencias del Director del Proyecto Diplomático Estratega Negociador Controlador DP Title Organizador Motivador Maestro Líder Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 6. La Gestión de Involucrados y la 1 Administración de Proyectos Competencias del Director del Proyecto Stress Comunicación INTERPERSONALES DP Title Conflictos Negociación Liderazgo Motivación Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 7. La Gestión de Involucrados y la 1 Administración de Proyectos Comunidad de Cambio de beneficiarios productos, servicios y procesos Sistema de administración de proyectos Programa Costo Contexto Condiciones operativo y de la estratégico empresa Rendimiento Técnico Ambiente cultural Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 8. La Gestión de Involucrados y la 1 Administración de Proyectos …pero la AP por sí sola no puede hacerlo todo Procesos integrados Cultura Excelencia en el comportamiento Administración Soporte de informal la gerencia de proyectos Capacitación y educación Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 9. La Gestión de Involucrados y la 1 Administración de Proyectos Buscando la excelencia y creciendo en madurez Implementación de la AP Contexto y otras áreas de experiencia Marco Conceptual de la AP Empresa y más allá Enlaces con el Entorno Ciclo de vida Gestión de Involucrados e Influencias de la Empresa Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 10. Alcanzando el Éxito 2 Maneras Con Grandes Consultas Productos Acuerdos, to constructivas claridad, con beneficios en necesarias, definidos de dos para una buena el negocio. Respuestas acuerdo a comienzan compromisos, guía Todos apropiadas la E. D. T. a trabajar balance con establecida quieren que en el las firmemente, s se vuelva a proyecto necesidades e comienzan implementar de la a ver otro proyecto Empresa resultados. Se termina el trabajo Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 11. Alcanzando el Éxito 2 Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 12. Alcanzando el Éxito 2 -Falta de espíritu de equipo -No se mantuvo informada a la alta gerencia -Opinión pública desfavorable Contribuyen al -Manejo indadecuado fracaso de la gestión del cambio -Relaciones ineficientes con los involucrados Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 13. Alcanzando el Éxito 2 -Participación intensa de los integrantes del equipo en la toma de decisiones y en la ejecución -Manejo adecuado de la información Contribuyen al -Diseño organizacional adecuado éxito -Autoridad y responsabilidad claras -Adecuada gestión de los involucrados Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 14. Alcanzando el Éxito 2 No alcancen sus objetivos Fallar en poder definir los requerimientos No entender que tan amplio es el rango de involucrados que tienen interés en el proyecto Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 15. Alcanzando el Éxito 2 Una economía tensa y buscando siempre reducir costos, ha cambiado todo aspecto de la Administración de Proyectos, afectando a todos los participantes importantes, en cuenta a los involucrados Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 16. Reconociendo al Involucrado 3 La gestión de los involucrados  Individuos u organizaciones activamente involucradas en el Proyecto o aquellos cuyos intereses pueden verse positiva o negativamente afectados como resultado de la ejecución del Proyecto, también pueden ejercer influencia, positiva o negativa, sobre el Proyecto y sus resultados.  Plantea un reto importante tanto para el Director de Proyecto como para el equipo del proyecto Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 17. Reconociendo al Involucrado 3 Los Su involucrados involucramiento ¡Se necesitan en el proyecto! ¿¡Cómo los identificamos!? Algunos son fáciles: el patrocinador, el gerente o el “dueño”, el que posee los recursos, el cliente. Porque … el cliente es un involucrado, ¿cierto? Otros no tan obvios Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 18. Reconociendo al Involucrado 3 Primarios Secundarios Involucrados No tienen una Una obligación relación contractual o contractual pero legal con el tienen o creen equipo del tener un interés proyecto en el proyecto Los propietarios, los vendedores y contratistas, las familias de los miembros del equipo, los medios de comunicación, los ciudadanos particulares, las organizaciones de influencia y la sociedad en general Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 19. Reconociendo al Involucrado 3 Involucrados Primarios Secundarios al equipo •Liderar tienen límites •No •Ubicar los recursos •Itereses parecen ser •Crear y mantener reales pues el proyecto relaciones con los interfiere en su “territorio” involucrados •Su “membresía” es tipo •Establecer la cultura ad-hoc que permita obtener lo •Puede hacer equipo con máximo de la gente otros involucrados, en •Dar seguimiento y cualquier forma control •Diferentes formas de •Evaluar al equipo por ejercer el poder loque son responsables •Es su decisión si toman responsabilidad por sus actos Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 20. Reconociendo al Involucrado 3 Económico y financiero Contratistas y subcontratistas Administración superior Otros Equipos de Social y Jefes Agencias Directores proyecto cultural funcionales reguladoras de Proyectos proyecto Clientes Servicios Personal y apoyo staff Sociedad y Ambiental y prensa legal Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 21. Reconociendo al Involucrado 3 Secundarios: competidores, Colegas: que dan recursos familiares del equipo del proyecto, vendedores de otros recursos complementariios Categorías Title Proveedores Colegas: se serán impactados por los entregables del proyecto Consumidores finales: los Clientes: los que pagan que lo usan Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 22. Reconociendo y al Involucrado 3 En muchas ocasiones la falla del proyecto no está en la apatía del involucrado, sino en que el DP no lo identificó oportunamente Hay que tener la mente abierta Trabajar con el equipo del proyecto (¡Ud. solo no puede!) desde las etapas más tempranas  Si no lo hace: corre grandes riesgos y significa que su planeamiento no fue el adecuado El DP debe crear un ambiente que favorezca la identificación oportuna y constante Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 23. Reconociendo al Involucrado 3 Siendo importante identificarlos desde el inicio, la identificación es un ejercicio continuo:  Pudo haber dejado a alguno por fuera  Debe removerse a alguno de la lista  El trabajo de algunos pudo haber terminado La lista debe actualizarse regularmente Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 24. Clasificando y Gestionando al Involucrado 4 Lo reconocí, ¿qué hago con él?  Necesita identificar cómo el proyecto lo impacta  Identificar el tipo de relación que tiene con el proyecto (facilitadores de recursos, gerente/patrocinador, familiares, etc .)  La reacción que él pueda tener porque Ud. está desarrollando este proyecto • Confidencialidad en su proyecto Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 25. Clasificando y Gestionando al Involucrado 4 ¿Su gestión como DP?  Dependiendo del análisis • Una gestión muy activa de su parte – “estar” en el proyecto activamente, tomando decisiones, “veálos” en la organización, facilíteles canales de comunicación • U otra más pasiva – Solo durante una fase o un entregable del proyecto – Esté “al tanto”, pero no dé mucho de su tiempo – En algún hito del proyecto sí serán claves (familiares) – Subcontratistas Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 26. Clasificando y Gestionando al Involucrado 4 …pero a veces se pierde Pero lo más difícil es Identificarlo es “involucrarlos” necesario pues en el proyecto. es importante Hacerlos para el éxito del participar como proyecto les corresponde Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 27. Clasificando y Gestionando al Involucrado 4 …pero a veces se pierde -Piensan que no tienen Involucrados ningún rol en el proyecto -Que su involucramiento reacios no es una prioridad dentro de sus ocupaciones -Por política: a conciencia escogen no involucrarse No creyentes: Insensibles: -No saben que deben -Se dan cuenta estar en el proyecto. libremente que serán -Debiera ser fácil de impactados manejar -Escogen no -Invitarlos a las involucrarse para no reuniones, participarlos endosar las decisiones de los comunicados -Pueden manejar el derecho a veto Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 28. Clasificando y Gestionando al Involucrado 4 Todos quisiéramos que los involucrados sean positivos, entusiastas y que siempre brinden apoyo Pero no ocurre así en la realidad Se debe crear un perfil de ellos y así decidir objetivamente cómo gerenciarlos. Escoger la estrategia de gestión que mejor se adapte al proyecto Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 29. Clasificando y Gestionando al Involucrado 4 Categorías para clasificar a los involucrados Destructivos • Tienen gran interés en el proyecto • Ejercen gran influencia • Intentan involucrarse pero no dan el apoyo necesario de acuerdo a las metas • Actitud negativa hacia los esfuerzos Pasivos/Neutrales/Dudosos • De mediano a bajo interés en el proyecto • Influencia mínima • Se requiere solo que se involucren moderadamente • Actitud positiva hacia el logro de las metas y hacia el esfuerzo Constructivos • Tienen gran interés en el proyecto • Ejercen gran influencia en el éxito • Intentan involucrarse y dan todo el apoyo necesario según las metas • Actitud positiva hacia el esfuerzo del equipo Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 30. Clasificando y Gestionando al Involucrado 4 ¡De acuerdo a la clasificación anterior hay 2625 permutas!  Cada una trae consigo una estrategia de manejo diferente Pero solo se necesitan entender dos aspectos básicos:  El grado de influencia (¿poder?) del involucrado  Su intención (¿cómo intenta usar el poder que ostenta? Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 31. Clasificando y Gestionando al Involucrado 4 Involucrados Para entender Influencia Intención Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 32. Clasificando y Gestionando al Involucrado 4 Contenerlo: apoye y sea cordial sabiendo que puede ser destructivo en función de su gran poder Confort: con poco poder pero que se necesitan para que el proyecto sea exitoso. Jefes de línea cuyo trabajo se integra al flujo de trabajo. Tenerlo consistentemente actualizado, algunas reuniones cara-a-cara Acójalo: aquellos con gran poder e interés en que el proyecto sea exitoso. Apoyan y tienen una actitud positiva con respecto al esfuerzo. Hay que darles gran atención. Consultarlos frecuentemente por sus ideas e involucralos por su guía para asuntos de índole ejecutivo Grado de: -Influencia -Intención Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 33. Clasificando y Gestionando al Involucrado 4 Objetividad sobre donde Acuerdos ocurren los Es razonable desacuerdos sobre esperar que requerimientos emergerán diferencias de Tener a opinión mano las expectativas Entregables del proyecto de acuerdo a las expectativas de los involucrados Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 34. Conclusiones 5 Lo que es importante es que Ud. esté preparado para comportarse consecuentemente. Lo más retador de un proyecto no es el presupuesto o las restricciones de tiempo, sino las políticas e intereses en juego. Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 35. Conclusiones 5 Mantener contentos a los involucrados no es fácil y si no lo están, cosas malas le pueden pasar al proyecto, al Director de Proyecto o al equipo del proyecto Algunos Directores de Proyecto los ven como un “mal necesario”. No lo haga Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 36. Conclusiones 5 La gestión será según la forma usada para evaluar el grado en que ejercen influencia en el éxito del proyecto Al involucrado hay que conocerlo y entenderlo para comprender los vacíos entre lo que se espera, se necesita y lo que se requiere de él y lo que realmente él está pensando con respecto a su proyecto Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 37. Conclusiones 5 Si hay desacuerdos Negociación en Las soluciones ¡y los habrá! los desacuerdos Resistir la Es escencial Como Director de tentación de negociar. Proyecto, no tiene las ignorarlos. soluciones. Hay que estar Son los involucrados No hay que preparado para los que las tienen. enfrentar los ocultarlos. desacuerdos. Lo que sí tiene es la Enfrentarlos habilidad para facilitar Aunque no sean la resolución del antes de que se nuestros problemas, problema temprano y origine un mal como muchas veces rápido. mayor ocurre Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 38. Los Involucrados de mi Proyecto, ¿Dónde Están? Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP
  • 39. Universidad para la Cooperación Internacional Ing. Oscar Luis Vega Antonini; MAP LOGO Abril 2009