SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad Yacambu
Facultad de humanidades
LOS PROCESOS MENTALES
Mhayrin Chávez.
HPS: 153-01061.
Barquisimeto, edo. Lara.
Los procesos mentales superiores:
Los procesos psicológicos superiores, como el lenguaje o el razonamiento, están
implicados en las capacidades que distinguen a las personas del resto de animales.
Éstas y otras funciones voluntarias y controladas nos han permitido dominar el
planeta y explican buena parte de la complejidad que caracteriza a nuestras
sociedades, entre los procesos mentales principales tenemos; la memoria, el
aprendizaje, el pensamiento, la percepción, la conciencia y el lenguaje.
 La memoria: es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar
hechos pasados. La palabra también permite denominar al recuerdo que se
hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de
hechos, datos o motivos que se refieren a una cuestión determinada.
 El aprendizaje: Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de
conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el
estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a
partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías
vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo,
describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la
conducta de un sujeto.
 El pensamiento: el pensamiento es aquello que se trae a la realidad por
medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos
son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos
racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación.
 La percepción: la noción de percepción deriva del término latino perceptio y
describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir (es decir, de
tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes,
impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo).
 La conciencia: la conciencia es el acto psíquico mediante el cual una persona
se percibe a sí misma en el mundo. Por otra parte, la conciencia es una
propiedad del espíritu humano que permite reconocerse en los atributos
esenciales.
 El lenguaje: El lenguaje es un proceso psicológico fundamental porque
facilita otras funciones cognitivas y media en muchos tipos de aprendizaje.
Para el desarrollo del lenguaje se requiere la función simbólica, es decir, la
capacidad de representar ideas mediante símbolos y de comprenderlos, en
caso de que hayan sido creados por otras personas.
El sistema nervioso simpático:
El sistema nervioso simpático prepara el cuerpo para situaciones que
requieren estado de alerta o fuerza, como situaciones que despiertan temor,
ira, emoción o vergüenza (situaciones de “lucha o huida”). En este tipo de
situaciones, el sistema nervioso simpático estimula los músculos cardíacos
para aumentar la frecuencia cardíaca, dilata los bronquios de los pulmones
(incrementa la retención de oxígeno) y causa la dilatación de los vasos
sanguíneos que irrigan el corazón y los músculos esqueléticos (aumentando el
suministro de sangre).
La médula suprarrenal es estimulada para liberar epinefrina (adrenalina) y
norepinefrina (noradrenalina), lo que a su vez aumenta la tasa metabólica de
las células y estimula al hígado para que libere glucosa en la sangre. Las
glándulas sudoríparas se preparan para producir sudor. Además, el sistema
nervioso simpático reduce la actividad de otras funciones corporales que son
menos importantes en emergencias, como la digestión y la micción.
El sistema nervioso parasimpático:
El sistema nervioso parasimpático está activo durante los períodos de
digestión y descanso. Estimula la producción de enzimas digestivas y estimula
los procesos de digestión, micción y defecación. Reduce la presión arterial y
las frecuencias cardíaca y respiratoria, y conserva la energía mediante la
relajación y el descanso.
Las fibras neuronalessalen del SNC (tronco y médula) y viajan por nervios
craneales y por nervios espinales sacros (sobre todo el nervio vago). Llegan a
ganglios que se encuentran situados en las vísceras o muy cerca de ellas; a
diferencia de la división simpática que hacía las sinapsis entre neuronas
preganglionares y postganglionares en ganglios localizados muy cerca de la
médula, lejos generalmente los órganos efectores.
La mayoría de los órganos están controlados por
el sistema nervioso simpático y el parasimpático.
A veces ambos tienen efectos opuestos en el mismo
órgano. Por ejemplo el sistema simpático aumenta
la presión arterial mientras que el parasimpático
la disminuye. En general, ambos sistemas trabajan
juntos para garantizar que el cuerpo responda
adecuadamente a las diferentes situaciones.
El placer y displacer:
El displacer corresponde a una elevación y el placer a una disminución de
tal cantidad de excitación. El factor decisivo en cuanto a la sensación es la
medida del aumento o la disminución en el tiempo.
La vida psíquica es regida por el principio del placer y esto es posible de
decir debido a que una tendencia del aparato anímico es la de conservar lo
más baja posible o por lo menos constante la cantidad de excitación en él
existente.
Esto nos hace pensar que todo aquello que tiende a elevar la excitación es
anti funcional, es decir, sentido como displacer. El principio del placer tiende
a la estabilidad. Sin embargo no podemos decir que el principio del placer
ejerza un dominio absoluto sobre el aparato psíquico ya que supondría que
todo lo que hagamos o hiciéramos iría acompañado de placer y esto no es así
ya que existen numerosas y poderosas fuerzas muy enérgicas que se oponen
al principio de placer. La experiencia lo constata. Existe en el alma humana
una tendencia al principio del placer pero a esta tendencia se oponen otras
fuerzas o estados determinados y de tal manera que el resultado final no
puede corresponder siempre a ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea2.mariela
Tarea2.marielaTarea2.mariela
Tarea2.mariela
Marielhernandez46
 
Infografia ma daniela 1
Infografia ma daniela 1Infografia ma daniela 1
Infografia ma daniela 1
MDaniela0304
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
wisleydi-villalobos
 
Procesos mentales superirores
Procesos mentales superirores Procesos mentales superirores
Procesos mentales superirores
Universileg
 
Infografia neurociencias
Infografia neurocienciasInfografia neurociencias
Infografia neurociencias
Mrsilvam26
 
Slideshare presentacion 2 marlis leon
Slideshare presentacion 2 marlis leonSlideshare presentacion 2 marlis leon
Slideshare presentacion 2 marlis leon
MARLIS LEON
 
Funciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y EmociónFunciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y Emoción
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
isareyes22
 
1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)
1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)
1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)Pepe Rodríguez
 
Educación y aprendizaje social y emocional
Educación y aprendizaje social y emocionalEducación y aprendizaje social y emocional
Educación y aprendizaje social y emocional
César Ordorica López
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalDelia Rubio
 
Fisiologia y conducta. ytalo suarez
Fisiologia y conducta. ytalo suarezFisiologia y conducta. ytalo suarez
Fisiologia y conducta. ytalo suarez
Ytalo Suarez
 
Psicofisiologia montilla
Psicofisiologia   montillaPsicofisiologia   montilla
Psicofisiologia montilla
Natihonni Montilla
 
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-DisplacerProcesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Daniela Salazar
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
maribelcol
 
Infografia astrid
Infografia astridInfografia astrid
Infografia astrid
Astrid Rivero Sanchez
 
Tema 1 sistema nervioso
Tema 1 sistema nerviosoTema 1 sistema nervioso
Tema 1 sistema nervioso
jennsireemedinarodri
 
Sea
SeaSea

La actualidad más candente (19)

Tarea2.mariela
Tarea2.marielaTarea2.mariela
Tarea2.mariela
 
Infografia ma daniela 1
Infografia ma daniela 1Infografia ma daniela 1
Infografia ma daniela 1
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Procesos mentales superirores
Procesos mentales superirores Procesos mentales superirores
Procesos mentales superirores
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Infografia neurociencias
Infografia neurocienciasInfografia neurociencias
Infografia neurociencias
 
Slideshare presentacion 2 marlis leon
Slideshare presentacion 2 marlis leonSlideshare presentacion 2 marlis leon
Slideshare presentacion 2 marlis leon
 
Funciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y EmociónFunciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y Emoción
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)
1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)
1.3 clasificacion de los sentidos ricardo botello (2)
 
Educación y aprendizaje social y emocional
Educación y aprendizaje social y emocionalEducación y aprendizaje social y emocional
Educación y aprendizaje social y emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Fisiologia y conducta. ytalo suarez
Fisiologia y conducta. ytalo suarezFisiologia y conducta. ytalo suarez
Fisiologia y conducta. ytalo suarez
 
Psicofisiologia montilla
Psicofisiologia   montillaPsicofisiologia   montilla
Psicofisiologia montilla
 
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-DisplacerProcesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
 
Infografia astrid
Infografia astridInfografia astrid
Infografia astrid
 
Tema 1 sistema nervioso
Tema 1 sistema nerviosoTema 1 sistema nervioso
Tema 1 sistema nervioso
 
Sea
SeaSea
Sea
 

Similar a Los procesos mentales

Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
Mariluz Carmona Roque
 
Tarea fisiologia2
Tarea fisiologia2Tarea fisiologia2
Tarea fisiologia2
arnold villalobos
 
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123vTarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Mayra Natera
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
annareladp
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Sirley Mujica
 
18.2.1.1 La Inteligencia Emocional - Goleman, Daniel..docx
18.2.1.1  La Inteligencia Emocional   -   Goleman, Daniel..docx18.2.1.1  La Inteligencia Emocional   -   Goleman, Daniel..docx
18.2.1.1 La Inteligencia Emocional - Goleman, Daniel..docx
SectecChiapas
 
Unidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambuUnidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambu
markoris berastegui
 
Fisiologia Actividad 2
Fisiologia Actividad 2Fisiologia Actividad 2
Fisiologia Actividad 2
Enmanuel Sanchez Noriega
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Elisa Kadrian
 
conducta y fisiologia
conducta y fisiologiaconducta y fisiologia
conducta y fisiologia
Bianca Herrera
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
wilmacolinarosado
 
los procesos mentales
los procesos mentales los procesos mentales
los procesos mentales
valentinaepg
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Oriana Ron
 
Tarea2 aleixer pereira
Tarea2 aleixer pereiraTarea2 aleixer pereira
Tarea2 aleixer pereira
Aleixer Pereira
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Johanna Salgado
 
Proceso Mental
Proceso MentalProceso Mental
Proceso Mental
v-25006237
 
Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
Mariana Rolfo
 

Similar a Los procesos mentales (20)

Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
 
Tarea fisiologia2
Tarea fisiologia2Tarea fisiologia2
Tarea fisiologia2
 
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123vTarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Intuición
IntuiciónIntuición
Intuición
 
18.2.1.1 La Inteligencia Emocional - Goleman, Daniel..docx
18.2.1.1  La Inteligencia Emocional   -   Goleman, Daniel..docx18.2.1.1  La Inteligencia Emocional   -   Goleman, Daniel..docx
18.2.1.1 La Inteligencia Emocional - Goleman, Daniel..docx
 
Unidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambuUnidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambu
 
Fisiologia Actividad 2
Fisiologia Actividad 2Fisiologia Actividad 2
Fisiologia Actividad 2
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
conducta y fisiologia
conducta y fisiologiaconducta y fisiologia
conducta y fisiologia
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
 
los procesos mentales
los procesos mentales los procesos mentales
los procesos mentales
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea2 aleixer pereira
Tarea2 aleixer pereiraTarea2 aleixer pereira
Tarea2 aleixer pereira
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Emoción
EmociónEmoción
Emoción
 
Proceso Mental
Proceso MentalProceso Mental
Proceso Mental
 
Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Los procesos mentales

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Yacambu Facultad de humanidades LOS PROCESOS MENTALES Mhayrin Chávez. HPS: 153-01061. Barquisimeto, edo. Lara.
  • 2. Los procesos mentales superiores: Los procesos psicológicos superiores, como el lenguaje o el razonamiento, están implicados en las capacidades que distinguen a las personas del resto de animales. Éstas y otras funciones voluntarias y controladas nos han permitido dominar el planeta y explican buena parte de la complejidad que caracteriza a nuestras sociedades, entre los procesos mentales principales tenemos; la memoria, el aprendizaje, el pensamiento, la percepción, la conciencia y el lenguaje.  La memoria: es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también permite denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o motivos que se refieren a una cuestión determinada.  El aprendizaje: Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.  El pensamiento: el pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación.  La percepción: la noción de percepción deriva del término latino perceptio y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir (es decir, de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo).  La conciencia: la conciencia es el acto psíquico mediante el cual una persona se percibe a sí misma en el mundo. Por otra parte, la conciencia es una
  • 3. propiedad del espíritu humano que permite reconocerse en los atributos esenciales.  El lenguaje: El lenguaje es un proceso psicológico fundamental porque facilita otras funciones cognitivas y media en muchos tipos de aprendizaje. Para el desarrollo del lenguaje se requiere la función simbólica, es decir, la capacidad de representar ideas mediante símbolos y de comprenderlos, en caso de que hayan sido creados por otras personas. El sistema nervioso simpático: El sistema nervioso simpático prepara el cuerpo para situaciones que requieren estado de alerta o fuerza, como situaciones que despiertan temor, ira, emoción o vergüenza (situaciones de “lucha o huida”). En este tipo de situaciones, el sistema nervioso simpático estimula los músculos cardíacos para aumentar la frecuencia cardíaca, dilata los bronquios de los pulmones (incrementa la retención de oxígeno) y causa la dilatación de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón y los músculos esqueléticos (aumentando el suministro de sangre). La médula suprarrenal es estimulada para liberar epinefrina (adrenalina) y norepinefrina (noradrenalina), lo que a su vez aumenta la tasa metabólica de las células y estimula al hígado para que libere glucosa en la sangre. Las glándulas sudoríparas se preparan para producir sudor. Además, el sistema nervioso simpático reduce la actividad de otras funciones corporales que son menos importantes en emergencias, como la digestión y la micción. El sistema nervioso parasimpático: El sistema nervioso parasimpático está activo durante los períodos de digestión y descanso. Estimula la producción de enzimas digestivas y estimula los procesos de digestión, micción y defecación. Reduce la presión arterial y las frecuencias cardíaca y respiratoria, y conserva la energía mediante la relajación y el descanso.
  • 4. Las fibras neuronalessalen del SNC (tronco y médula) y viajan por nervios craneales y por nervios espinales sacros (sobre todo el nervio vago). Llegan a ganglios que se encuentran situados en las vísceras o muy cerca de ellas; a diferencia de la división simpática que hacía las sinapsis entre neuronas preganglionares y postganglionares en ganglios localizados muy cerca de la médula, lejos generalmente los órganos efectores. La mayoría de los órganos están controlados por el sistema nervioso simpático y el parasimpático. A veces ambos tienen efectos opuestos en el mismo órgano. Por ejemplo el sistema simpático aumenta la presión arterial mientras que el parasimpático la disminuye. En general, ambos sistemas trabajan juntos para garantizar que el cuerpo responda adecuadamente a las diferentes situaciones. El placer y displacer: El displacer corresponde a una elevación y el placer a una disminución de tal cantidad de excitación. El factor decisivo en cuanto a la sensación es la medida del aumento o la disminución en el tiempo. La vida psíquica es regida por el principio del placer y esto es posible de decir debido a que una tendencia del aparato anímico es la de conservar lo más baja posible o por lo menos constante la cantidad de excitación en él existente. Esto nos hace pensar que todo aquello que tiende a elevar la excitación es anti funcional, es decir, sentido como displacer. El principio del placer tiende a la estabilidad. Sin embargo no podemos decir que el principio del placer ejerza un dominio absoluto sobre el aparato psíquico ya que supondría que todo lo que hagamos o hiciéramos iría acompañado de placer y esto no es así ya que existen numerosas y poderosas fuerzas muy enérgicas que se oponen
  • 5. al principio de placer. La experiencia lo constata. Existe en el alma humana una tendencia al principio del placer pero a esta tendencia se oponen otras fuerzas o estados determinados y de tal manera que el resultado final no puede corresponder siempre a ella.