SlideShare una empresa de Scribd logo
www.distripronavit.com
Lumbalgia
Definición:
Más que una enfermedad, la lumbalgia
es un problema o un síntoma, que se
caracteriza por dolor lumbar (dolor en la
parte baja de la columna) y puede
deberse a múltiples factores como un
esfuerzo excesivo o una mala postura.
Esta patología conocida familiarmente
como “dolor de riñones”, es una
afección de la zona lumbar y la causan
alteraciones de las diferentes
estructuras que forman la columna
vertebral como ligamentos, músculos,
discos vertebrales y vértebras.
La columna lumbar es el segmento final
de la columna vertebral y la zona que
soporta más peso. Por ello, las lesiones
son más frecuentes.
Causas
Las causas de la lumbalgia son
múltiples. Puede deberse a malas
posturas, factores relacionados con la
actividad física del individuo o factores
psicológicos. Aunque pueden
establecerse dos, como las causas
fundamentales que pueden ocasionar el
lumbago: las causas de origen
mecánico y las de origen inflamatorio.
www.distripronavit.com
Lumbalgia
Definición:
Más que una enfermedad, la lumbalgia
es un problema o un síntoma, que se
caracteriza por dolor lumbar (dolor en la
parte baja de la columna) y puede
deberse a múltiples factores como un
esfuerzo excesivo o una mala postura.
Esta patología conocida familiarmente
como “dolor de riñones”, es una
afección de la zona lumbar y la causan
alteraciones de las diferentes
estructuras que forman la columna
vertebral como ligamentos, músculos,
discos vertebrales y vértebras.
La columna lumbar es el segmento final
de la columna vertebral y la zona que
soporta más peso. Por ello, las lesiones
son más frecuentes.
Causas
Las causas de la lumbalgia son
múltiples. Puede deberse a malas
posturas, factores relacionados con la
actividad física del individuo o factores
psicológicos. Aunque pueden
establecerse dos, como las causas
fundamentales que pueden ocasionar el
lumbago: las causas de origen
mecánico y las de origen inflamatorio.
www.distripronavit.com
Lumbalgia
Definición:
Más que una enfermedad, la lumbalgia
es un problema o un síntoma, que se
caracteriza por dolor lumbar (dolor en la
parte baja de la columna) y puede
deberse a múltiples factores como un
esfuerzo excesivo o una mala postura.
Esta patología conocida familiarmente
como “dolor de riñones”, es una
afección de la zona lumbar y la causan
alteraciones de las diferentes
estructuras que forman la columna
vertebral como ligamentos, músculos,
discos vertebrales y vértebras.
La columna lumbar es el segmento final
de la columna vertebral y la zona que
soporta más peso. Por ello, las lesiones
son más frecuentes.
Causas
Las causas de la lumbalgia son
múltiples. Puede deberse a malas
posturas, factores relacionados con la
actividad física del individuo o factores
psicológicos. Aunque pueden
establecerse dos, como las causas
fundamentales que pueden ocasionar el
lumbago: las causas de origen
mecánico y las de origen inflamatorio.
www.distripronavit.com
Las causas de origen mecánico se
deben a una alteración de las
estructuras que forman la columna
lumbar. Así, la degeneración del disco
vertebral que evita el contacto directo
entre las vértebras de la columna, la
aparición de artrosis en las vértebras
lumbares, la existencia de osteoporosis
o una alteración de las curvaturas
normales de la columna son las causas
más frecuentes del dolor lumbar. Las
malas posturas también pueden
provocar lumbalgia. Además, la práctica
deportiva sin un entrenamiento
adecuado puede producir lumbago.
Las causas de origen inflamatorio tienen
su origen en determinadas
enfermedades que producen una
inflamación de las vértebras, de los
tendones o de las articulaciones
próximas. Asimismo, existen otras
patologías no inflamatorios pero que
podrían causar lumbago son las
infecciones o los tumores malignos, sin
embargo estas últimas son muy poco
frecuentes.
Diagnóstico
Al igual que otras enfermedades
reumáticas, el diagnóstico del lumbago
no ofrece dificultad debido a que los
síntomas de la enfermedad son muy
claros.
Para determinar la causa que ha
producido esta dolencia se realiza un
amplio interrogatorio sobre los hábitos
de vida del paciente así como su
situación anímica.
www.distripronavit.com
Las causas de origen mecánico se
deben a una alteración de las
estructuras que forman la columna
lumbar. Así, la degeneración del disco
vertebral que evita el contacto directo
entre las vértebras de la columna, la
aparición de artrosis en las vértebras
lumbares, la existencia de osteoporosis
o una alteración de las curvaturas
normales de la columna son las causas
más frecuentes del dolor lumbar. Las
malas posturas también pueden
provocar lumbalgia. Además, la práctica
deportiva sin un entrenamiento
adecuado puede producir lumbago.
Las causas de origen inflamatorio tienen
su origen en determinadas
enfermedades que producen una
inflamación de las vértebras, de los
tendones o de las articulaciones
próximas. Asimismo, existen otras
patologías no inflamatorios pero que
podrían causar lumbago son las
infecciones o los tumores malignos, sin
embargo estas últimas son muy poco
frecuentes.
Diagnóstico
Al igual que otras enfermedades
reumáticas, el diagnóstico del lumbago
no ofrece dificultad debido a que los
síntomas de la enfermedad son muy
claros.
Para determinar la causa que ha
producido esta dolencia se realiza un
amplio interrogatorio sobre los hábitos
de vida del paciente así como su
situación anímica.
www.distripronavit.com
Las causas de origen mecánico se
deben a una alteración de las
estructuras que forman la columna
lumbar. Así, la degeneración del disco
vertebral que evita el contacto directo
entre las vértebras de la columna, la
aparición de artrosis en las vértebras
lumbares, la existencia de osteoporosis
o una alteración de las curvaturas
normales de la columna son las causas
más frecuentes del dolor lumbar. Las
malas posturas también pueden
provocar lumbalgia. Además, la práctica
deportiva sin un entrenamiento
adecuado puede producir lumbago.
Las causas de origen inflamatorio tienen
su origen en determinadas
enfermedades que producen una
inflamación de las vértebras, de los
tendones o de las articulaciones
próximas. Asimismo, existen otras
patologías no inflamatorios pero que
podrían causar lumbago son las
infecciones o los tumores malignos, sin
embargo estas últimas son muy poco
frecuentes.
Diagnóstico
Al igual que otras enfermedades
reumáticas, el diagnóstico del lumbago
no ofrece dificultad debido a que los
síntomas de la enfermedad son muy
claros.
Para determinar la causa que ha
producido esta dolencia se realiza un
amplio interrogatorio sobre los hábitos
de vida del paciente así como su
situación anímica.
www.distripronavit.com
Tratamiento
El tratamiento de la lumbalgia
consiste en la administración de
analgésicos, relajantes musculares y
aplicación de calor en la zona
dolorida. Asimismo, el paciente debe
guardar reposo en una cama dura.
En el caso de la lumbalgia laboral,
algunos expertos insisten en que el
reposo no solo es inútil, sino que
puede llegar a ser
contraproducente.
www.distripronavit.com
Tratamiento
El tratamiento de la lumbalgia
consiste en la administración de
analgésicos, relajantes musculares y
aplicación de calor en la zona
dolorida. Asimismo, el paciente debe
guardar reposo en una cama dura.
En el caso de la lumbalgia laboral,
algunos expertos insisten en que el
reposo no solo es inútil, sino que
puede llegar a ser
contraproducente.
www.distripronavit.com
Tratamiento
El tratamiento de la lumbalgia
consiste en la administración de
analgésicos, relajantes musculares y
aplicación de calor en la zona
dolorida. Asimismo, el paciente debe
guardar reposo en una cama dura.
En el caso de la lumbalgia laboral,
algunos expertos insisten en que el
reposo no solo es inútil, sino que
puede llegar a ser
contraproducente.
Lumbalgia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones deportivas ii
Lesiones deportivas iiLesiones deportivas ii
Lesiones deportivas ii
Jose Herrera
 
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El DeporteBUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
Aldo Flores
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Laura Avendaño
 
lumbalgia
lumbalgia lumbalgia
lumbalgia
Christian Llerena
 
Lesiones musculares.
Lesiones musculares.Lesiones musculares.
Lesiones musculares.
Lety Romero Osoyo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Karen Muñoz
 
Trabajo De EducacióN FíSica
Trabajo De EducacióN FíSicaTrabajo De EducacióN FíSica
Trabajo De EducacióN FíSica
educacionfisica1976
 
Artrosis femorotibial
Artrosis femorotibialArtrosis femorotibial
Artrosis femorotibial
AnaLucía Cayao Flores
 
Desgarros musculares
Desgarros muscularesDesgarros musculares
Desgarros musculares
lalo892
 
Enfermedades musculares
Enfermedades muscularesEnfermedades musculares
Enfermedades musculares
María Jesús García Pereira
 
Cifosis
CifosisCifosis
Cifosis
corposucre
 
Lesiones Deportivas
Lesiones  Deportivas Lesiones  Deportivas
Lesiones Deportivas
Ivan Nicolas
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Causas de las lesiones musculares deportivas
Causas de las lesiones musculares deportivasCausas de las lesiones musculares deportivas
Causas de las lesiones musculares deportivas
jedlaf
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
RoMii Castillo
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
Leopoldo Rosales Ontiveros
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FísicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
delfonecochea
 
Pubalgia en el futbolista
Pubalgia en el futbolista   Pubalgia en el futbolista
Pubalgia en el futbolista
kinesio.deportiva
 
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredorpubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
Miguel Ángel Rueda
 
Lesiones oseas, articulada y musculares
Lesiones oseas, articulada y muscularesLesiones oseas, articulada y musculares
Lesiones oseas, articulada y musculares
Juan Jose
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones deportivas ii
Lesiones deportivas iiLesiones deportivas ii
Lesiones deportivas ii
 
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El DeporteBUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
 
lumbalgia
lumbalgia lumbalgia
lumbalgia
 
Lesiones musculares.
Lesiones musculares.Lesiones musculares.
Lesiones musculares.
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Trabajo De EducacióN FíSica
Trabajo De EducacióN FíSicaTrabajo De EducacióN FíSica
Trabajo De EducacióN FíSica
 
Artrosis femorotibial
Artrosis femorotibialArtrosis femorotibial
Artrosis femorotibial
 
Desgarros musculares
Desgarros muscularesDesgarros musculares
Desgarros musculares
 
Enfermedades musculares
Enfermedades muscularesEnfermedades musculares
Enfermedades musculares
 
Cifosis
CifosisCifosis
Cifosis
 
Lesiones Deportivas
Lesiones  Deportivas Lesiones  Deportivas
Lesiones Deportivas
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Causas de las lesiones musculares deportivas
Causas de las lesiones musculares deportivasCausas de las lesiones musculares deportivas
Causas de las lesiones musculares deportivas
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FísicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
 
Pubalgia en el futbolista
Pubalgia en el futbolista   Pubalgia en el futbolista
Pubalgia en el futbolista
 
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredorpubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
pubalgia-dolor-inguinal-en-corredor
 
Lesiones oseas, articulada y musculares
Lesiones oseas, articulada y muscularesLesiones oseas, articulada y musculares
Lesiones oseas, articulada y musculares
 

Destacado

Cuidados columna vertebral afectada / gimnasia pasiva 2
Cuidados columna vertebral afectada / gimnasia pasiva 2Cuidados columna vertebral afectada / gimnasia pasiva 2
Cuidados columna vertebral afectada / gimnasia pasiva 2
Martha Isabel Alvarez
 
lumbago lumbagia
lumbago lumbagialumbago lumbagia
lumbago lumbagia
dari202
 
Lumbago
LumbagoLumbago
Lumbago
Manuel Tobias
 
Lumbago
LumbagoLumbago
Pilates para corrección de espalda
Pilates para corrección de espaldaPilates para corrección de espalda
Pilates para corrección de espalda
Francisco Cadenas
 
LUMBAGO
LUMBAGOLUMBAGO
Schede da pilates
Schede da pilatesSchede da pilates
Schede da pilates
Calzetti & Mariucci Editori
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Gerardo Luna
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
elgrupo13
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
itziaalitzel
 
Seduta pilates
Seduta pilatesSeduta pilates
LUMBALGIA
LUMBALGIALUMBALGIA
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
......
 
Método pilates como corrector postural
Método pilates como corrector posturalMétodo pilates como corrector postural
Método pilates como corrector postural
Lucila Chaparro
 
Estiramientos enric mares
Estiramientos enric maresEstiramientos enric mares
Estiramientos enric mares
joseanaeli
 
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcionalEjercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Cristina Guillén
 
Clase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorClase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayor
rodrigomarin76
 
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Andreans Seguel
 

Destacado (18)

Cuidados columna vertebral afectada / gimnasia pasiva 2
Cuidados columna vertebral afectada / gimnasia pasiva 2Cuidados columna vertebral afectada / gimnasia pasiva 2
Cuidados columna vertebral afectada / gimnasia pasiva 2
 
lumbago lumbagia
lumbago lumbagialumbago lumbagia
lumbago lumbagia
 
Lumbago
LumbagoLumbago
Lumbago
 
Lumbago
LumbagoLumbago
Lumbago
 
Pilates para corrección de espalda
Pilates para corrección de espaldaPilates para corrección de espalda
Pilates para corrección de espalda
 
LUMBAGO
LUMBAGOLUMBAGO
LUMBAGO
 
Schede da pilates
Schede da pilatesSchede da pilates
Schede da pilates
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Seduta pilates
Seduta pilatesSeduta pilates
Seduta pilates
 
LUMBALGIA
LUMBALGIALUMBALGIA
LUMBALGIA
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
 
Método pilates como corrector postural
Método pilates como corrector posturalMétodo pilates como corrector postural
Método pilates como corrector postural
 
Estiramientos enric mares
Estiramientos enric maresEstiramientos enric mares
Estiramientos enric mares
 
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcionalEjercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
 
Clase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorClase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayor
 
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
 

Similar a Lumbalgia

FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- TratamientoFISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
rojassolange875
 
LIC CINTIA RICSE.pptx
LIC CINTIA RICSE.pptxLIC CINTIA RICSE.pptx
LIC CINTIA RICSE.pptx
ASESORAUTOLAND
 
ARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSAS
ARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSASARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSAS
ARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSAS
SuecyVsquezMorales
 
Semi Lumbar
Semi LumbarSemi Lumbar
Semi Lumbar
Naila
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
EJimenez62
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Johy Cunalata
 
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptxSíndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
jimenezvazquezmc
 
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronicaVsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
Victor S Bolaños C
 
ENFERMEDAD DEGENERATIVA DE COLUMNA.pptx
ENFERMEDAD DEGENERATIVA DE COLUMNA.pptxENFERMEDAD DEGENERATIVA DE COLUMNA.pptx
ENFERMEDAD DEGENERATIVA DE COLUMNA.pptx
LauraVelasco99
 
Patologias de la espalda (investigación).pdf
Patologias de la espalda (investigación).pdfPatologias de la espalda (investigación).pdf
Patologias de la espalda (investigación).pdf
TefiloGonzlez2
 
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Que es la artritis
Que es la artritisQue es la artritis
Que es la artritis
vivianamb
 
Alteraciones de la columna vertebral
Alteraciones de la columna vertebralAlteraciones de la columna vertebral
Alteraciones de la columna vertebral
Elisa Mosquera
 
Presentacion de las vertebras lumbares
Presentacion de las vertebras lumbaresPresentacion de las vertebras lumbares
Presentacion de las vertebras lumbares
Elian Villagomez
 
La lumbalgia
La lumbalgiaLa lumbalgia
La lumbalgia
Ruben Guerrero
 
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
Angel Trejo Chavez
 
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
paola yenny villamizar
 
ENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptx
ENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptxENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptx
ENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptx
RaquelGonzalesVera
 
(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)
(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)
(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Lumbalgia (20)

FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- TratamientoFISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
 
LIC CINTIA RICSE.pptx
LIC CINTIA RICSE.pptxLIC CINTIA RICSE.pptx
LIC CINTIA RICSE.pptx
 
ARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSAS
ARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSASARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSAS
ARTROSIS LUMBAR EN ADULTOS MAYORES Y CAUSAS
 
Semi Lumbar
Semi LumbarSemi Lumbar
Semi Lumbar
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptxSíndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
 
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronicaVsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
 
ENFERMEDAD DEGENERATIVA DE COLUMNA.pptx
ENFERMEDAD DEGENERATIVA DE COLUMNA.pptxENFERMEDAD DEGENERATIVA DE COLUMNA.pptx
ENFERMEDAD DEGENERATIVA DE COLUMNA.pptx
 
Patologias de la espalda (investigación).pdf
Patologias de la espalda (investigación).pdfPatologias de la espalda (investigación).pdf
Patologias de la espalda (investigación).pdf
 
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
 
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
10_Espondilitis-Anquilosante_ENFERMEDADES-A4-v04.pdf
 
Que es la artritis
Que es la artritisQue es la artritis
Que es la artritis
 
Alteraciones de la columna vertebral
Alteraciones de la columna vertebralAlteraciones de la columna vertebral
Alteraciones de la columna vertebral
 
Presentacion de las vertebras lumbares
Presentacion de las vertebras lumbaresPresentacion de las vertebras lumbares
Presentacion de las vertebras lumbares
 
La lumbalgia
La lumbalgiaLa lumbalgia
La lumbalgia
 
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
 
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
 
ENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptx
ENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptxENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptx
ENFERMEDADES OSTEOMOSCULARES.pptx
 
(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)
(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)
(2014-11-26)ESPALDA SANA(DOC)
 

Más de Distripronavit

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
Distripronavit
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Distripronavit
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
Distripronavit
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
Distripronavit
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
Distripronavit
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
Distripronavit
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
Distripronavit
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
Distripronavit
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
Distripronavit
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
Distripronavit
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
Distripronavit
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
Distripronavit
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
Distripronavit
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
Distripronavit
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
Distripronavit
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
Distripronavit
 

Más de Distripronavit (20)

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Lumbalgia

  • 1. www.distripronavit.com Lumbalgia Definición: Más que una enfermedad, la lumbalgia es un problema o un síntoma, que se caracteriza por dolor lumbar (dolor en la parte baja de la columna) y puede deberse a múltiples factores como un esfuerzo excesivo o una mala postura. Esta patología conocida familiarmente como “dolor de riñones”, es una afección de la zona lumbar y la causan alteraciones de las diferentes estructuras que forman la columna vertebral como ligamentos, músculos, discos vertebrales y vértebras. La columna lumbar es el segmento final de la columna vertebral y la zona que soporta más peso. Por ello, las lesiones son más frecuentes. Causas Las causas de la lumbalgia son múltiples. Puede deberse a malas posturas, factores relacionados con la actividad física del individuo o factores psicológicos. Aunque pueden establecerse dos, como las causas fundamentales que pueden ocasionar el lumbago: las causas de origen mecánico y las de origen inflamatorio. www.distripronavit.com Lumbalgia Definición: Más que una enfermedad, la lumbalgia es un problema o un síntoma, que se caracteriza por dolor lumbar (dolor en la parte baja de la columna) y puede deberse a múltiples factores como un esfuerzo excesivo o una mala postura. Esta patología conocida familiarmente como “dolor de riñones”, es una afección de la zona lumbar y la causan alteraciones de las diferentes estructuras que forman la columna vertebral como ligamentos, músculos, discos vertebrales y vértebras. La columna lumbar es el segmento final de la columna vertebral y la zona que soporta más peso. Por ello, las lesiones son más frecuentes. Causas Las causas de la lumbalgia son múltiples. Puede deberse a malas posturas, factores relacionados con la actividad física del individuo o factores psicológicos. Aunque pueden establecerse dos, como las causas fundamentales que pueden ocasionar el lumbago: las causas de origen mecánico y las de origen inflamatorio. www.distripronavit.com Lumbalgia Definición: Más que una enfermedad, la lumbalgia es un problema o un síntoma, que se caracteriza por dolor lumbar (dolor en la parte baja de la columna) y puede deberse a múltiples factores como un esfuerzo excesivo o una mala postura. Esta patología conocida familiarmente como “dolor de riñones”, es una afección de la zona lumbar y la causan alteraciones de las diferentes estructuras que forman la columna vertebral como ligamentos, músculos, discos vertebrales y vértebras. La columna lumbar es el segmento final de la columna vertebral y la zona que soporta más peso. Por ello, las lesiones son más frecuentes. Causas Las causas de la lumbalgia son múltiples. Puede deberse a malas posturas, factores relacionados con la actividad física del individuo o factores psicológicos. Aunque pueden establecerse dos, como las causas fundamentales que pueden ocasionar el lumbago: las causas de origen mecánico y las de origen inflamatorio.
  • 2. www.distripronavit.com Las causas de origen mecánico se deben a una alteración de las estructuras que forman la columna lumbar. Así, la degeneración del disco vertebral que evita el contacto directo entre las vértebras de la columna, la aparición de artrosis en las vértebras lumbares, la existencia de osteoporosis o una alteración de las curvaturas normales de la columna son las causas más frecuentes del dolor lumbar. Las malas posturas también pueden provocar lumbalgia. Además, la práctica deportiva sin un entrenamiento adecuado puede producir lumbago. Las causas de origen inflamatorio tienen su origen en determinadas enfermedades que producen una inflamación de las vértebras, de los tendones o de las articulaciones próximas. Asimismo, existen otras patologías no inflamatorios pero que podrían causar lumbago son las infecciones o los tumores malignos, sin embargo estas últimas son muy poco frecuentes. Diagnóstico Al igual que otras enfermedades reumáticas, el diagnóstico del lumbago no ofrece dificultad debido a que los síntomas de la enfermedad son muy claros. Para determinar la causa que ha producido esta dolencia se realiza un amplio interrogatorio sobre los hábitos de vida del paciente así como su situación anímica. www.distripronavit.com Las causas de origen mecánico se deben a una alteración de las estructuras que forman la columna lumbar. Así, la degeneración del disco vertebral que evita el contacto directo entre las vértebras de la columna, la aparición de artrosis en las vértebras lumbares, la existencia de osteoporosis o una alteración de las curvaturas normales de la columna son las causas más frecuentes del dolor lumbar. Las malas posturas también pueden provocar lumbalgia. Además, la práctica deportiva sin un entrenamiento adecuado puede producir lumbago. Las causas de origen inflamatorio tienen su origen en determinadas enfermedades que producen una inflamación de las vértebras, de los tendones o de las articulaciones próximas. Asimismo, existen otras patologías no inflamatorios pero que podrían causar lumbago son las infecciones o los tumores malignos, sin embargo estas últimas son muy poco frecuentes. Diagnóstico Al igual que otras enfermedades reumáticas, el diagnóstico del lumbago no ofrece dificultad debido a que los síntomas de la enfermedad son muy claros. Para determinar la causa que ha producido esta dolencia se realiza un amplio interrogatorio sobre los hábitos de vida del paciente así como su situación anímica. www.distripronavit.com Las causas de origen mecánico se deben a una alteración de las estructuras que forman la columna lumbar. Así, la degeneración del disco vertebral que evita el contacto directo entre las vértebras de la columna, la aparición de artrosis en las vértebras lumbares, la existencia de osteoporosis o una alteración de las curvaturas normales de la columna son las causas más frecuentes del dolor lumbar. Las malas posturas también pueden provocar lumbalgia. Además, la práctica deportiva sin un entrenamiento adecuado puede producir lumbago. Las causas de origen inflamatorio tienen su origen en determinadas enfermedades que producen una inflamación de las vértebras, de los tendones o de las articulaciones próximas. Asimismo, existen otras patologías no inflamatorios pero que podrían causar lumbago son las infecciones o los tumores malignos, sin embargo estas últimas son muy poco frecuentes. Diagnóstico Al igual que otras enfermedades reumáticas, el diagnóstico del lumbago no ofrece dificultad debido a que los síntomas de la enfermedad son muy claros. Para determinar la causa que ha producido esta dolencia se realiza un amplio interrogatorio sobre los hábitos de vida del paciente así como su situación anímica.
  • 3. www.distripronavit.com Tratamiento El tratamiento de la lumbalgia consiste en la administración de analgésicos, relajantes musculares y aplicación de calor en la zona dolorida. Asimismo, el paciente debe guardar reposo en una cama dura. En el caso de la lumbalgia laboral, algunos expertos insisten en que el reposo no solo es inútil, sino que puede llegar a ser contraproducente. www.distripronavit.com Tratamiento El tratamiento de la lumbalgia consiste en la administración de analgésicos, relajantes musculares y aplicación de calor en la zona dolorida. Asimismo, el paciente debe guardar reposo en una cama dura. En el caso de la lumbalgia laboral, algunos expertos insisten en que el reposo no solo es inútil, sino que puede llegar a ser contraproducente. www.distripronavit.com Tratamiento El tratamiento de la lumbalgia consiste en la administración de analgésicos, relajantes musculares y aplicación de calor en la zona dolorida. Asimismo, el paciente debe guardar reposo en una cama dura. En el caso de la lumbalgia laboral, algunos expertos insisten en que el reposo no solo es inútil, sino que puede llegar a ser contraproducente.