SlideShare una empresa de Scribd logo
LUXACIÓN
CONGENITA DE
CADERA
ALUMNO: JUAN FRANCISCO RODRIGUEZ DOMINGUEZ
Sinónimos
 Displasia del desarrollo de la cadera.
(DDH)
 Luxación de cadera
 Caderas laxas
 Displasia luxante
OBJETIVOS
 Comprender la causa genética por la cual sucede esta
patología
 Identificar la patología para dar un diagnostico oportuno
 Conocer la patología para dar un tratamiento oportuno
Antecedentes históricos
 La luxación congénita de cadera fue conocido por
Hipócrates quien llegó incluso distinguirla de la
denominada por el Luxación destructiva.
 Ambrosio Paré: en el año de 1680 en observaciones
obtenidas por disección en cadáveres fue el primero
en ver los signos de una cadera luxada
 Jean Baptiste Verduc: Es el primero en intentar la
reposición en una Luxación congénita de cadera
INTRODUCCIÓN
 La displasia de cadera es una enfermedad que se
presenta en niños menores de dos años, pero
puede tener consecuencias importantes en edad
adulta, incluso, puede llevar a osteoartrosis de
cadera, y por tanto, desembocar en invalidez en
adultos jóvenes.
 Trastorno anatómico de tipo congénito en el
desarrollo de la articulación coxofemoral con o sin
pérdida de las relaciones articulares
DEFINICIÓN
EPIDEMIOLOGÍA
 DE CADA 1000 NIÑOS QUE NACEN 12 ESTAN EXPUESTOS
 DE CADA 800 MIL NACIMIENTOS POR AÑO , APROXIMADAMENTE HAY
4,800 LUXACIONES CONGÉNITAS DE CADERA
 ANTECEDENTES FAMILIARES AUMENTA EL RIESGO 1.7 %
 PRESENTACION PELVICA DE NACIMIENTO
 TRES VECES MAS COMUN EN EL LADO IZQUIERDO
ETIOLOGIA
 La etiología es multifactorial, combinándose factores tanto
mecánicos como fisiológicos por parte de la madre y el niño, y en
ocasiones factores ambientales que producirán la inestabilidad de
la cadera y la subsiguiente luxación.
 Factores:
 Ambientales
 Genéticos (heredofamiliares)
 Mecánicos
 Hormonales
Tipo de herencia y Genotipo
 Herencia autosómica
dominante
GENOTIPO:
46,XX,+13..
PRESENTACIÓN CLINICA
 Pliegues cutáneos asimétricos.
 Acortamiento del miembro pélvico.
 Limitación de la abducción a menos
de 70 grados.
 Inestabilidad de la cadera.
DIAGNOSTICO
EXPLORACIÓN FISICA:
 MANIOBRA DE BARLOW
 MANIOBRA DE ORTOLANI
DIAGNOSTICO COMPLEMENTARIO:
 RADIOGRAFIA
EXPLORACIÓN CLINICA
BARLOW
 La pierna y la rodilla flexionadas se sujetan
suavemente con la mano, se coloca el pulgar
en el trocánter menor y el resto de los dedos
en el mayor, luego la cadera se aduce
levemente y se empuja hacia posterior con la
palma de la mano, la sensación de un
“pistoneo” de la cabeza femoral luxandose por
el borde posterior del acetábulo constituye el
hallazgo positivo. Un Barlow positivo traduce
una cadera que es luxable
EXPLORACIÓN CLINICA
ORTOLANI
El miembro flexionado se sujeta como en la
maniobra de Barlow, se abduce la cadera
mientras que el fémur se levanta suavemente
con los dedos sobre el trocánter mayor. En una
maniobra positiva se tendrá la sensación de que
la cadera se reduce dentro del acetábulo. La
percepción de un “click” no traduce patología de
la cadera
DX DIFERENCIAL
 Artritis de cadera
 Luxación de la artrogriposis.
 Luxación por coxitis tuberculosa
 Luxación por artritis piógena
 Dismorfia de la cabeza del fémur
BIBLIOGRAFIA
 https://es.scribd.com/document/373874725/Monografico-Luxacion-y-Displasia-
Congenita-de-Cadera
 https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/588/art8.pdf
 http://www.hcg.udg.mx/PAGs/Sec_Transparencia/PDFs_Transparencia/GC-
SMPENT_DISPLASIA_CADERA.pdf
 Asher MA. Selección o detección para luxación congénita de cadera, escoliosis y
otras anormalidades que afectan al sistema musculoesquelético. Clin PediatrNa
1986;6: 395-1414
 CAREN. Luxación Congénita de cadera. Disponible en:
http/www.neurorehabilitación.com/luxación-congénita-de-cadera.htm (julio.
2002).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
Desarrollo normal de los miembros inferiores
Desarrollo normal de los miembros inferioresDesarrollo normal de los miembros inferiores
Desarrollo normal de los miembros inferiores
Omar Salazar
 
Displasia congenita de cadera
Displasia congenita de caderaDisplasia congenita de cadera
Displasia congenita de cadera
TaniaML2
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Omar Salazar
 
Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
janeth ramos
 
Pie plano, equino y bot
Pie plano, equino y botPie plano, equino y bot
Pie plano, equino y bot
dejhi
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
Juan ernesto Salcedo Cruz
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Pie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenitoPie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenito
marco antonio alvarez castro
 
PIE BOT
PIE BOTPIE BOT
PIE BOT
Norma Obaid
 
Escoliosis
Escoliosis  Escoliosis
Escoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaEscoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaMOSQUETERO36
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
janeth
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Agustin Sosa
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
David Vera Chavez
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
MAHINOJOSA45
 

La actualidad más candente (20)

ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS
 
Desarrollo normal de los miembros inferiores
Desarrollo normal de los miembros inferioresDesarrollo normal de los miembros inferiores
Desarrollo normal de los miembros inferiores
 
Displasia congenita de cadera
Displasia congenita de caderaDisplasia congenita de cadera
Displasia congenita de cadera
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
 
Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgo
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Pie plano, equino y bot
Pie plano, equino y botPie plano, equino y bot
Pie plano, equino y bot
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
 
Pie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenitoPie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenito
 
PIE BOT
PIE BOTPIE BOT
PIE BOT
 
Escoliosis
Escoliosis  Escoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaEscoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopedia
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
1. cifosis
1. cifosis1. cifosis
1. cifosis
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 

Similar a Luxación congenita de cadera

Displasia del Desarrollo de la Cadera
Displasia del Desarrollo de la CaderaDisplasia del Desarrollo de la Cadera
Displasia del Desarrollo de la Cadera
nsneto95
 
23. luxación congénita de cadera
23. luxación congénita de cadera23. luxación congénita de cadera
23. luxación congénita de cadera
sUl_GQ
 
Displasia Congenita De Cadera Pediatria
Displasia Congenita De Cadera  PediatriaDisplasia Congenita De Cadera  Pediatria
Displasia Congenita De Cadera PediatriaFuria Argentina
 
Tema DISPLASIA DE CADERA cátedra de pediatria y puericultura.ppt
Tema DISPLASIA DE CADERA cátedra de pediatria y puericultura.pptTema DISPLASIA DE CADERA cátedra de pediatria y puericultura.ppt
Tema DISPLASIA DE CADERA cátedra de pediatria y puericultura.ppt
mariagmalpicarosario
 
Con vivir con acondroplasia.
Con vivir con acondroplasia.Con vivir con acondroplasia.
Con vivir con acondroplasia.José María
 
Dolor de espalda en niños y adolescentes
Dolor de espalda en niños y adolescentesDolor de espalda en niños y adolescentes
Dolor de espalda en niños y adolescenteschristianmoreno35
 
3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
lesli10cayao
 
Displasia congenita de cadera
Displasia congenita de caderaDisplasia congenita de cadera
Displasia congenita de caderaIrving Mendoza
 
Displasia congenita de cadera
Displasia congenita de caderaDisplasia congenita de cadera
Displasia congenita de caderaIrving Mendoza
 
DOLOR LUMBAR..pptx
DOLOR LUMBAR..pptxDOLOR LUMBAR..pptx
DOLOR LUMBAR..pptx
BryanJavierAlvarezAy
 
Cintura pelviana
Cintura pelvianaCintura pelviana
Cintura pelvianaPABLO
 
Expo de medicina_del_trabajo
Expo de medicina_del_trabajoExpo de medicina_del_trabajo
Expo de medicina_del_trabajosafoelc
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
placa simple para el diagnostico de luxacino congenita de cadera
placa simple para el diagnostico de luxacino congenita de caderaplaca simple para el diagnostico de luxacino congenita de cadera
placa simple para el diagnostico de luxacino congenita de caderaAdriian Hdez
 
Sevicia
SeviciaSevicia
SCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptxSCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptx
MadelineSilvestre1
 

Similar a Luxación congenita de cadera (20)

Displasia del Desarrollo de la Cadera
Displasia del Desarrollo de la CaderaDisplasia del Desarrollo de la Cadera
Displasia del Desarrollo de la Cadera
 
23. luxación congénita de cadera
23. luxación congénita de cadera23. luxación congénita de cadera
23. luxación congénita de cadera
 
Displasia Congenita De Cadera Pediatria
Displasia Congenita De Cadera  PediatriaDisplasia Congenita De Cadera  Pediatria
Displasia Congenita De Cadera Pediatria
 
Tema DISPLASIA DE CADERA cátedra de pediatria y puericultura.ppt
Tema DISPLASIA DE CADERA cátedra de pediatria y puericultura.pptTema DISPLASIA DE CADERA cátedra de pediatria y puericultura.ppt
Tema DISPLASIA DE CADERA cátedra de pediatria y puericultura.ppt
 
Con vivir con acondroplasia.
Con vivir con acondroplasia.Con vivir con acondroplasia.
Con vivir con acondroplasia.
 
Presentacion!
Presentacion!Presentacion!
Presentacion!
 
Dolor de espalda en niños y adolescentes
Dolor de espalda en niños y adolescentesDolor de espalda en niños y adolescentes
Dolor de espalda en niños y adolescentes
 
3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
 
Displasia congenita de cadera
Displasia congenita de caderaDisplasia congenita de cadera
Displasia congenita de cadera
 
Displasia congenita de cadera
Displasia congenita de caderaDisplasia congenita de cadera
Displasia congenita de cadera
 
Displasia
DisplasiaDisplasia
Displasia
 
DOLOR LUMBAR..pptx
DOLOR LUMBAR..pptxDOLOR LUMBAR..pptx
DOLOR LUMBAR..pptx
 
Cintura pelviana
Cintura pelvianaCintura pelviana
Cintura pelviana
 
Expo de medicina_del_trabajo
Expo de medicina_del_trabajoExpo de medicina_del_trabajo
Expo de medicina_del_trabajo
 
Alteraciones ortopédicas del pie y cadera
Alteraciones ortopédicas del pie y caderaAlteraciones ortopédicas del pie y cadera
Alteraciones ortopédicas del pie y cadera
 
Hernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviacionesHernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviaciones
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 
placa simple para el diagnostico de luxacino congenita de cadera
placa simple para el diagnostico de luxacino congenita de caderaplaca simple para el diagnostico de luxacino congenita de cadera
placa simple para el diagnostico de luxacino congenita de cadera
 
Sevicia
SeviciaSevicia
Sevicia
 
SCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptxSCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptx
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Luxación congenita de cadera

  • 1. LUXACIÓN CONGENITA DE CADERA ALUMNO: JUAN FRANCISCO RODRIGUEZ DOMINGUEZ
  • 2. Sinónimos  Displasia del desarrollo de la cadera. (DDH)  Luxación de cadera  Caderas laxas  Displasia luxante
  • 3. OBJETIVOS  Comprender la causa genética por la cual sucede esta patología  Identificar la patología para dar un diagnostico oportuno  Conocer la patología para dar un tratamiento oportuno
  • 4. Antecedentes históricos  La luxación congénita de cadera fue conocido por Hipócrates quien llegó incluso distinguirla de la denominada por el Luxación destructiva.  Ambrosio Paré: en el año de 1680 en observaciones obtenidas por disección en cadáveres fue el primero en ver los signos de una cadera luxada  Jean Baptiste Verduc: Es el primero en intentar la reposición en una Luxación congénita de cadera
  • 5. INTRODUCCIÓN  La displasia de cadera es una enfermedad que se presenta en niños menores de dos años, pero puede tener consecuencias importantes en edad adulta, incluso, puede llevar a osteoartrosis de cadera, y por tanto, desembocar en invalidez en adultos jóvenes.
  • 6.  Trastorno anatómico de tipo congénito en el desarrollo de la articulación coxofemoral con o sin pérdida de las relaciones articulares DEFINICIÓN
  • 7. EPIDEMIOLOGÍA  DE CADA 1000 NIÑOS QUE NACEN 12 ESTAN EXPUESTOS  DE CADA 800 MIL NACIMIENTOS POR AÑO , APROXIMADAMENTE HAY 4,800 LUXACIONES CONGÉNITAS DE CADERA  ANTECEDENTES FAMILIARES AUMENTA EL RIESGO 1.7 %  PRESENTACION PELVICA DE NACIMIENTO  TRES VECES MAS COMUN EN EL LADO IZQUIERDO
  • 8. ETIOLOGIA  La etiología es multifactorial, combinándose factores tanto mecánicos como fisiológicos por parte de la madre y el niño, y en ocasiones factores ambientales que producirán la inestabilidad de la cadera y la subsiguiente luxación.  Factores:  Ambientales  Genéticos (heredofamiliares)  Mecánicos  Hormonales
  • 9. Tipo de herencia y Genotipo  Herencia autosómica dominante GENOTIPO: 46,XX,+13..
  • 10. PRESENTACIÓN CLINICA  Pliegues cutáneos asimétricos.  Acortamiento del miembro pélvico.  Limitación de la abducción a menos de 70 grados.  Inestabilidad de la cadera.
  • 11.
  • 12. DIAGNOSTICO EXPLORACIÓN FISICA:  MANIOBRA DE BARLOW  MANIOBRA DE ORTOLANI DIAGNOSTICO COMPLEMENTARIO:  RADIOGRAFIA
  • 13. EXPLORACIÓN CLINICA BARLOW  La pierna y la rodilla flexionadas se sujetan suavemente con la mano, se coloca el pulgar en el trocánter menor y el resto de los dedos en el mayor, luego la cadera se aduce levemente y se empuja hacia posterior con la palma de la mano, la sensación de un “pistoneo” de la cabeza femoral luxandose por el borde posterior del acetábulo constituye el hallazgo positivo. Un Barlow positivo traduce una cadera que es luxable
  • 14. EXPLORACIÓN CLINICA ORTOLANI El miembro flexionado se sujeta como en la maniobra de Barlow, se abduce la cadera mientras que el fémur se levanta suavemente con los dedos sobre el trocánter mayor. En una maniobra positiva se tendrá la sensación de que la cadera se reduce dentro del acetábulo. La percepción de un “click” no traduce patología de la cadera
  • 15.
  • 16. DX DIFERENCIAL  Artritis de cadera  Luxación de la artrogriposis.  Luxación por coxitis tuberculosa  Luxación por artritis piógena  Dismorfia de la cabeza del fémur
  • 17. BIBLIOGRAFIA  https://es.scribd.com/document/373874725/Monografico-Luxacion-y-Displasia- Congenita-de-Cadera  https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/588/art8.pdf  http://www.hcg.udg.mx/PAGs/Sec_Transparencia/PDFs_Transparencia/GC- SMPENT_DISPLASIA_CADERA.pdf  Asher MA. Selección o detección para luxación congénita de cadera, escoliosis y otras anormalidades que afectan al sistema musculoesquelético. Clin PediatrNa 1986;6: 395-1414  CAREN. Luxación Congénita de cadera. Disponible en: http/www.neurorehabilitación.com/luxación-congénita-de-cadera.htm (julio. 2002).