SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. Karla Martínez Romero.
             Noviembre, 2012.
El nombre de las piezas
Presentación en grupo grande
1. Se saca el material U, D, C, M.
2. Juego de las observaciones. Se comentan éstas y al final se
   les da el nombre que reciben en el Sistema Decimal.
3. Lección de los tres periodos.
4. Actividades:
        Reconocimiento con antifaz.
        “Bolsa misteriosa”
        Formas de nombrar a las cuatro piezas.
5.   Tarea: Traer tres actividades para trabajar en su grupo
Las posibles observaciones son:
1. Veo cuatro piezas de madera.
2. Veo piezas de diferente tamaño.
3. Veo que unas contienen a las otras.
4. Veo 2 cubos, un “palito” y una “tablita”.
5. Veo que el cubo tiene caras cuadradas.
5. Veo una unidad, una decena, una centena y un millar.
Numeración del 1 al 9
Presentación en grupo grande con los estuches
1. Se muestra la tarjeta por 10 segundos.
2. Hacer la escalera como la recuerda.
3. Juego de las observaciones.
4. Se pedirá que describan cual fue el proceso que
   siguieron para hacer su escalera.
5. Se les pide que bajen:
        El uno junto al ocho para formar una hilera de 9.
        El dos junto al siete para formar una hilera de 9.
        El tres junto al seis para formar una hilera de 9.
        El cuatro junto al cinco para formar una hilera de 9.
Las posibles observaciones son:
• Veo una escalera.
• Observo que los colores rojo y azul están alternados.
• Veo que hay 9 verdes en la parte de abajo.
•Veo que tiene 9 escalones.
• Veo que comienza con 1 rojo, sigue con 2 azules, tres rojos, hasta llegar a 8 azules.
El 9 es verde.
• Veo que los nones 1, 3, 5 y 7 son rojos.
• Veo que los pares 2, 4, 6 y 8 son azules.
• Veo que se usan 45 cubos, pues de los 60 que tenía, me quedaron 4 rojos y 11
verdes, 15 en total.
6. Con el dedo índice se van marcando las sumas:
    8+1=9
    7+2=9
    6+3=9
    5+4=9
7. Se les pide que las lean también así:
    1+8=9
    2+7=9
    3+6=9
    4+5=9
8. Se le pide a un alumno que tape los cubos con una
    hoja y diga las sumas de memoria.
9. Se le hace notar que para formar la escalera del 1 al 9
    se usan 45 cubos porque se pueden formar 5 hileras
    de 9 cubos.
10. De la misma manera que sumó 8+1=9 irá quitando
    9-1=8, 9-2=7, 9-3=6, 9-4=5 y se las irá
    memorizando.
11. Actividades:
     Se harán las escaleras del 1 al 8, 1al 7, 1 al 6, 1 al 5, 1 al 4
      y 1 al 3 y se memorizarán las combinaciones de sus
      sumas y restas.
Unión objeto – símbolo
Presentación en grupo grande o por equipos

1.   Se acomoda sobre el tapete el material y se le pide a
     un alumno que coloque las tarjetas debajo del
     material que corresponde. Se le dice:
        Este es el 1 y representa a la unidad.
        Este es el 10 y representa a la decena.
        Este es el 100 y representa a la centena.
        Este es el 1000 y representa al millar
2. Se realiza la lección de los tres periodos.
3. Se pregunta; ¿por qué el 1 es verde y el 1000 también?
4. Se hacen todas las observaciones.
5. Se señala en el numeral cada cosa que enuncian los
   alumnos, el diez es una decena y cero unidades; el
   cien es una centena, cero decenas y cero unidades…
6. Se pregunta: ¿Por qué éste (señalando al centena) se
   llamará centena y no diez decenas? Hacer las
   preguntas necesarias hasta que el alumno descubra
   que los nombres se dan siempre con relación a la
   unidad.
Formación y lectura de cantidades
Presentación en grupo grande



1.   Se colocan las tarjetas así.
         1000             100       10           1




1.   Se le pide al alumno que ponga la secuencia del 1 al 9
     y guiándose con esa secuencia coloca las tarjetas
     azules, rojas y verdes.
3. Juego del banco. Un alumno es el banquero y otro es
   el cliente, escoge una serie de símbolos y forma una
   cantidad ente el 1 y el 1999. La entrega a otro
   miembro del grupo y le pide que se dirija al banco y
   le solicite al cajero lo que necesita. Los entrega al
   cliente. El cliente se dirije al Banco y solicita. “Quiero
   un millar, una centena, cuatro decenas y cinco
   unidades”. El cajero entrega la cantidad y recoge los
   numerales. El cajero hace “la magia de los números”
   y lee el número formado.
“Formaste mil ciento cuarenta y cinco” El maestro lee la
  cantidad con el niño.
Con esta presentación abrimos al alumno las puertas del
  mundo de la numeración; podrá formar, representar y
  conocer del numeral 1 al 9999.
4. Esta actividad se repite muchas veces para que el
  alumno se familiarice con la formulación y lectura de
  cantidades.
trabajo           trabajo
1. Aquí nadie se          1. Explorar el         1. Juego de las 1. Presentación en
   equivoca, todos        pensamiento.           observacione grupo grande.
   estamos buscando                              s
   aprender.
2. Aquí respetamos el   2. Presentar el      2. Lección de 2. Trabajo en
turno y proceso de cada concepto a construir tres periodos. grupo con los
quien.                  con el material.                    estuches.
3. Prohibida la palabra   3. Construir los       3. Pistas o    3. Presentación
NO.                       conceptos.             ayuda para     por equipos.
                                                 pensar.
4. Cuando termino, veo 4. El cierre de la                       4. Presentación
las manos de los       presentación.                            individual.
demás.
5. La única manera de     5. Presentar la                       5. Seguimiento de
conocer el manejo del     forma de hacer “el                    las actividades de
material es practicando   registro escrito” de                  la programación.
con él.                   las acciones
                          realizadas.
6. Cuidamos el material 6. Resolver acertijos                   6. Trabajo
entre todos.                                                    personal en el
                                                                cuaderno de
Lección de los tres periodos
María Montessori




1. Se muestra el material y se dice el nombre.
2. El alumno reconoce el objeto al escuchar el nombre.
3. El alumno dice el nombre de cada pieza.
Presentación en grupo grande
Puede ser con el grupo completo o con la mitad del
 grupo. Se marcará una línea en forma de herradura en
 el piso para que los niños se coloquen en su silla o en el
 suelo, el material se coloca sobre una tela o tapete.




                         niños



                        material


                        educador
Juego de las observaciones
 Se presenta el material al alumno o al grupo.
 Cada alumno hace una observación acerca de lo que
  ve. La única regla es que no se vale repetir la
  observación de otro compañero.
 Esto favorece una actitud de respeto por lo que observa
  cada compañero, al mismo tiempo que se desarrolla la
  capacidad de ver y observar otros aspectos de un
  mismo material.
 Se desarrolla la habilidad de escuchar. Escuchar al otro
  da la posibilidad de confrontar nuestro pensamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloques Logicos
Bloques LogicosBloques Logicos
Bloques Logicos
analumalo
 
Bloques logicos
Bloques logicosBloques logicos
Bloques logicos
Angel Baez
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
AVTIVIDADES
AVTIVIDADESAVTIVIDADES
AVTIVIDADES
Consuelo Herrera
 
Fichas 2
Fichas 2Fichas 2
Síntesis mate estas ahi. acevedo
Síntesis mate estas ahi. acevedoSíntesis mate estas ahi. acevedo
Síntesis mate estas ahi. acevedo
jehosua97
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricas
Paola Rivera Molina
 
Guia 1 taller introduccion al algebra
Guia 1 taller introduccion al algebraGuia 1 taller introduccion al algebra
Guia 1 taller introduccion al algebra
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Dinamica de grupo
Dinamica de grupoDinamica de grupo
Dinamica de grupo
Docencia_Formación_Emprego
 
trabajamos con cuadrfilateros
trabajamos con cuadrfilaterostrabajamos con cuadrfilateros
trabajamos con cuadrfilateros
chriszgz92
 

La actualidad más candente (10)

Bloques Logicos
Bloques LogicosBloques Logicos
Bloques Logicos
 
Bloques logicos
Bloques logicosBloques logicos
Bloques logicos
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
AVTIVIDADES
AVTIVIDADESAVTIVIDADES
AVTIVIDADES
 
Fichas 2
Fichas 2Fichas 2
Fichas 2
 
Síntesis mate estas ahi. acevedo
Síntesis mate estas ahi. acevedoSíntesis mate estas ahi. acevedo
Síntesis mate estas ahi. acevedo
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricas
 
Guia 1 taller introduccion al algebra
Guia 1 taller introduccion al algebraGuia 1 taller introduccion al algebra
Guia 1 taller introduccion al algebra
 
Dinamica de grupo
Dinamica de grupoDinamica de grupo
Dinamica de grupo
 
trabajamos con cuadrfilateros
trabajamos con cuadrfilaterostrabajamos con cuadrfilateros
trabajamos con cuadrfilateros
 

Destacado

Chiffres arabes.np.tous
Chiffres arabes.np.tousChiffres arabes.np.tous
Chiffres arabes.np.tousAndromede56
 
Mardor
MardorMardor
Mardor
mardor
 
RENDICIÓN DE CUENTAS 2011
RENDICIÓN DE CUENTAS 2011RENDICIÓN DE CUENTAS 2011
RENDICIÓN DE CUENTAS 2011
Fernando Cáceres
 
Slide mitzela
Slide mitzelaSlide mitzela
Educacion virtual en_la_educacion_secundaria
Educacion virtual en_la_educacion_secundariaEducacion virtual en_la_educacion_secundaria
Educacion virtual en_la_educacion_secundaria
lguevaragamboa
 
Unidad nº 1 algoritmos y programas
Unidad nº 1   algoritmos y programasUnidad nº 1   algoritmos y programas
Unidad nº 1 algoritmos y programas
hidalgobeslith
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
lourdescifuentes
 
Belero encuesta
Belero  encuestaBelero  encuesta
Belero encuesta
johanitamarce
 
Animales
AnimalesAnimales
Moodle interamericana
Moodle interamericanaMoodle interamericana
Moodle interamericana
Edgar Linares
 
OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...
OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...
OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...
contactOpinionWay
 
Trust und Interest Similarity und deren Anwendung für Empfehlungssysteme
Trust und Interest Similarity und deren Anwendung für EmpfehlungssystemeTrust und Interest Similarity und deren Anwendung für Empfehlungssysteme
Trust und Interest Similarity und deren Anwendung für Empfehlungssysteme
Florian Stegmaier
 
Obra de la independencia(1)
Obra de la independencia(1)Obra de la independencia(1)
Obra de la independencia(1)
carolina olguin
 
Sesion 2 a
Sesion 2 aSesion 2 a
Sesion 2 a
femeza5555
 
Ensayo Cap. IV - VIII TÉCNICA Y CULTURA
Ensayo Cap. IV - VIII  TÉCNICA Y CULTURAEnsayo Cap. IV - VIII  TÉCNICA Y CULTURA
Ensayo Cap. IV - VIII TÉCNICA Y CULTURA
negraleidy
 
Presentación1 vinos
Presentación1 vinosPresentación1 vinos
Presentación1 vinos
ftdukyty
 
Comunicac..3
Comunicac..3Comunicac..3
Comunicac..3
Paulina Ramos Mol
 
2014 04 24 must g darpa transition vers le cloud pour les éditeurs logiciels...
2014 04 24 must g darpa  transition vers le cloud pour les éditeurs logiciels...2014 04 24 must g darpa  transition vers le cloud pour les éditeurs logiciels...
2014 04 24 must g darpa transition vers le cloud pour les éditeurs logiciels...
Gilles d'Arpa
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
GM1546
 
10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!
10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!
10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!
FUNKE Digital TV Guide GmbH
 

Destacado (20)

Chiffres arabes.np.tous
Chiffres arabes.np.tousChiffres arabes.np.tous
Chiffres arabes.np.tous
 
Mardor
MardorMardor
Mardor
 
RENDICIÓN DE CUENTAS 2011
RENDICIÓN DE CUENTAS 2011RENDICIÓN DE CUENTAS 2011
RENDICIÓN DE CUENTAS 2011
 
Slide mitzela
Slide mitzelaSlide mitzela
Slide mitzela
 
Educacion virtual en_la_educacion_secundaria
Educacion virtual en_la_educacion_secundariaEducacion virtual en_la_educacion_secundaria
Educacion virtual en_la_educacion_secundaria
 
Unidad nº 1 algoritmos y programas
Unidad nº 1   algoritmos y programasUnidad nº 1   algoritmos y programas
Unidad nº 1 algoritmos y programas
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Belero encuesta
Belero  encuestaBelero  encuesta
Belero encuesta
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Moodle interamericana
Moodle interamericanaMoodle interamericana
Moodle interamericana
 
OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...
OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...
OpinionWay pour McCain - Les Français, les frites et le tour de France / Juin...
 
Trust und Interest Similarity und deren Anwendung für Empfehlungssysteme
Trust und Interest Similarity und deren Anwendung für EmpfehlungssystemeTrust und Interest Similarity und deren Anwendung für Empfehlungssysteme
Trust und Interest Similarity und deren Anwendung für Empfehlungssysteme
 
Obra de la independencia(1)
Obra de la independencia(1)Obra de la independencia(1)
Obra de la independencia(1)
 
Sesion 2 a
Sesion 2 aSesion 2 a
Sesion 2 a
 
Ensayo Cap. IV - VIII TÉCNICA Y CULTURA
Ensayo Cap. IV - VIII  TÉCNICA Y CULTURAEnsayo Cap. IV - VIII  TÉCNICA Y CULTURA
Ensayo Cap. IV - VIII TÉCNICA Y CULTURA
 
Presentación1 vinos
Presentación1 vinosPresentación1 vinos
Presentación1 vinos
 
Comunicac..3
Comunicac..3Comunicac..3
Comunicac..3
 
2014 04 24 must g darpa transition vers le cloud pour les éditeurs logiciels...
2014 04 24 must g darpa  transition vers le cloud pour les éditeurs logiciels...2014 04 24 must g darpa  transition vers le cloud pour les éditeurs logiciels...
2014 04 24 must g darpa transition vers le cloud pour les éditeurs logiciels...
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!
10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!
10 Gründe, die Themenkanäle von watchmi jetzt einzuschalten!
 

Similar a MActiva2

Dinamicasubicacioin 091124005525-phpapp02
Dinamicasubicacioin 091124005525-phpapp02Dinamicasubicacioin 091124005525-phpapp02
Dinamicasubicacioin 091124005525-phpapp02
Leticia E. Martinez B.
 
Dinamicas Ubicacioin
Dinamicas UbicacioinDinamicas Ubicacioin
Dinamicas Ubicacioin
UGM Orizaba
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
Jeyson Aragon Mangones
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
Jeyson Aragon Mangones
 
Mat u2 1g_sesion06
Mat u2 1g_sesion06Mat u2 1g_sesion06
Mat u2 1g_sesion06
Margret Aguilar
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Día del árbol
Día del árbolDía del árbol
Día del árbol
delavibora
 
Unidad didáctica the world around us
Unidad didáctica the world around usUnidad didáctica the world around us
Unidad didáctica the world around us
Patricia Martin Aviles
 
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Rene Higuera
 
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en claseEjercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Rene Higuera
 
SESION -Descomponemos numeross.docx
SESION -Descomponemos numeross.docxSESION -Descomponemos numeross.docx
SESION -Descomponemos numeross.docx
JuanTacanga1
 
Praxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturalezaPraxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturaleza
Alexandra Hurtado
 
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
MiriHetfield
 
MActiva1
MActiva1MActiva1
MActiva1
Edgar Linares
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
NohemiRivas3
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
NohemiRivas3
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Desarrollo perceptivo
Desarrollo perceptivoDesarrollo perceptivo
Desarrollo perceptivo
Meylin Gomez Cortez
 
MActiva3
MActiva3MActiva3
MActiva3
Edgar Linares
 
Manualmatematicas
ManualmatematicasManualmatematicas
Manualmatematicas
pamelaramosgarcia
 

Similar a MActiva2 (20)

Dinamicasubicacioin 091124005525-phpapp02
Dinamicasubicacioin 091124005525-phpapp02Dinamicasubicacioin 091124005525-phpapp02
Dinamicasubicacioin 091124005525-phpapp02
 
Dinamicas Ubicacioin
Dinamicas UbicacioinDinamicas Ubicacioin
Dinamicas Ubicacioin
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
 
Mat u2 1g_sesion06
Mat u2 1g_sesion06Mat u2 1g_sesion06
Mat u2 1g_sesion06
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
 
Día del árbol
Día del árbolDía del árbol
Día del árbol
 
Unidad didáctica the world around us
Unidad didáctica the world around usUnidad didáctica the world around us
Unidad didáctica the world around us
 
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
 
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en claseEjercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
 
SESION -Descomponemos numeross.docx
SESION -Descomponemos numeross.docxSESION -Descomponemos numeross.docx
SESION -Descomponemos numeross.docx
 
Praxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturalezaPraxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturaleza
 
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
 
MActiva1
MActiva1MActiva1
MActiva1
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Desarrollo perceptivo
Desarrollo perceptivoDesarrollo perceptivo
Desarrollo perceptivo
 
MActiva3
MActiva3MActiva3
MActiva3
 
Manualmatematicas
ManualmatematicasManualmatematicas
Manualmatematicas
 

Más de Edgar Linares

Introduccion primera semana
Introduccion primera semanaIntroduccion primera semana
Introduccion primera semana
Edgar Linares
 
Introduccion cuarta semana
Introduccion cuarta semanaIntroduccion cuarta semana
Introduccion cuarta semana
Edgar Linares
 
Threads
ThreadsThreads
Threads
Edgar Linares
 
Introduccion tercer semana
Introduccion tercer semanaIntroduccion tercer semana
Introduccion tercer semana
Edgar Linares
 
Introduccion segunda semana
Introduccion segunda semanaIntroduccion segunda semana
Introduccion segunda semana
Edgar Linares
 
Macrorreglas
MacrorreglasMacrorreglas
Macrorreglas
Edgar Linares
 
Diseño Instruccional - Sesión 3
Diseño Instruccional - Sesión 3Diseño Instruccional - Sesión 3
Diseño Instruccional - Sesión 3
Edgar Linares
 
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades MoodleGuía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
Edgar Linares
 
Diseño instruccional - Sesión 2
Diseño instruccional - Sesión 2Diseño instruccional - Sesión 2
Diseño instruccional - Sesión 2
Edgar Linares
 
Guía de trabajo Tema4
Guía de trabajo Tema4Guía de trabajo Tema4
Guía de trabajo Tema4
Edgar Linares
 
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades MoodleGuía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Edgar Linares
 
Diseño Instruccional - Sesión 1
Diseño Instruccional - Sesión 1Diseño Instruccional - Sesión 1
Diseño Instruccional - Sesión 1
Edgar Linares
 
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
Diplomado en Competencias Digitales DocentesDiplomado en Competencias Digitales Docentes
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
Edgar Linares
 
Preguntas con respuestas anidadas en moodle
Preguntas con respuestas anidadas en moodlePreguntas con respuestas anidadas en moodle
Preguntas con respuestas anidadas en moodle
Edgar Linares
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
Edgar Linares
 
Los grupos (Relaciones Humanas)
Los grupos (Relaciones Humanas)Los grupos (Relaciones Humanas)
Los grupos (Relaciones Humanas)
Edgar Linares
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Edgar Linares
 
Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Gauss jordan
Edgar Linares
 
Planteando mi problema de investigación
Planteando mi problema de investigaciónPlanteando mi problema de investigación
Planteando mi problema de investigación
Edgar Linares
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
Edgar Linares
 

Más de Edgar Linares (20)

Introduccion primera semana
Introduccion primera semanaIntroduccion primera semana
Introduccion primera semana
 
Introduccion cuarta semana
Introduccion cuarta semanaIntroduccion cuarta semana
Introduccion cuarta semana
 
Threads
ThreadsThreads
Threads
 
Introduccion tercer semana
Introduccion tercer semanaIntroduccion tercer semana
Introduccion tercer semana
 
Introduccion segunda semana
Introduccion segunda semanaIntroduccion segunda semana
Introduccion segunda semana
 
Macrorreglas
MacrorreglasMacrorreglas
Macrorreglas
 
Diseño Instruccional - Sesión 3
Diseño Instruccional - Sesión 3Diseño Instruccional - Sesión 3
Diseño Instruccional - Sesión 3
 
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades MoodleGuía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
 
Diseño instruccional - Sesión 2
Diseño instruccional - Sesión 2Diseño instruccional - Sesión 2
Diseño instruccional - Sesión 2
 
Guía de trabajo Tema4
Guía de trabajo Tema4Guía de trabajo Tema4
Guía de trabajo Tema4
 
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades MoodleGuía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
 
Diseño Instruccional - Sesión 1
Diseño Instruccional - Sesión 1Diseño Instruccional - Sesión 1
Diseño Instruccional - Sesión 1
 
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
Diplomado en Competencias Digitales DocentesDiplomado en Competencias Digitales Docentes
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
 
Preguntas con respuestas anidadas en moodle
Preguntas con respuestas anidadas en moodlePreguntas con respuestas anidadas en moodle
Preguntas con respuestas anidadas en moodle
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Los grupos (Relaciones Humanas)
Los grupos (Relaciones Humanas)Los grupos (Relaciones Humanas)
Los grupos (Relaciones Humanas)
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Gauss jordan
 
Planteando mi problema de investigación
Planteando mi problema de investigaciónPlanteando mi problema de investigación
Planteando mi problema de investigación
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

MActiva2

  • 1. Mtra. Karla Martínez Romero. Noviembre, 2012.
  • 2. El nombre de las piezas Presentación en grupo grande 1. Se saca el material U, D, C, M. 2. Juego de las observaciones. Se comentan éstas y al final se les da el nombre que reciben en el Sistema Decimal. 3. Lección de los tres periodos. 4. Actividades:  Reconocimiento con antifaz.  “Bolsa misteriosa”  Formas de nombrar a las cuatro piezas. 5. Tarea: Traer tres actividades para trabajar en su grupo
  • 3. Las posibles observaciones son: 1. Veo cuatro piezas de madera. 2. Veo piezas de diferente tamaño. 3. Veo que unas contienen a las otras. 4. Veo 2 cubos, un “palito” y una “tablita”. 5. Veo que el cubo tiene caras cuadradas. 5. Veo una unidad, una decena, una centena y un millar.
  • 4. Numeración del 1 al 9 Presentación en grupo grande con los estuches 1. Se muestra la tarjeta por 10 segundos. 2. Hacer la escalera como la recuerda. 3. Juego de las observaciones. 4. Se pedirá que describan cual fue el proceso que siguieron para hacer su escalera. 5. Se les pide que bajen:  El uno junto al ocho para formar una hilera de 9.  El dos junto al siete para formar una hilera de 9.  El tres junto al seis para formar una hilera de 9.  El cuatro junto al cinco para formar una hilera de 9.
  • 5. Las posibles observaciones son: • Veo una escalera. • Observo que los colores rojo y azul están alternados. • Veo que hay 9 verdes en la parte de abajo. •Veo que tiene 9 escalones. • Veo que comienza con 1 rojo, sigue con 2 azules, tres rojos, hasta llegar a 8 azules. El 9 es verde. • Veo que los nones 1, 3, 5 y 7 son rojos. • Veo que los pares 2, 4, 6 y 8 son azules. • Veo que se usan 45 cubos, pues de los 60 que tenía, me quedaron 4 rojos y 11 verdes, 15 en total.
  • 6. 6. Con el dedo índice se van marcando las sumas:  8+1=9  7+2=9  6+3=9  5+4=9 7. Se les pide que las lean también así:  1+8=9  2+7=9  3+6=9  4+5=9
  • 7. 8. Se le pide a un alumno que tape los cubos con una hoja y diga las sumas de memoria. 9. Se le hace notar que para formar la escalera del 1 al 9 se usan 45 cubos porque se pueden formar 5 hileras de 9 cubos. 10. De la misma manera que sumó 8+1=9 irá quitando 9-1=8, 9-2=7, 9-3=6, 9-4=5 y se las irá memorizando. 11. Actividades:  Se harán las escaleras del 1 al 8, 1al 7, 1 al 6, 1 al 5, 1 al 4 y 1 al 3 y se memorizarán las combinaciones de sus sumas y restas.
  • 8. Unión objeto – símbolo Presentación en grupo grande o por equipos 1. Se acomoda sobre el tapete el material y se le pide a un alumno que coloque las tarjetas debajo del material que corresponde. Se le dice:  Este es el 1 y representa a la unidad.  Este es el 10 y representa a la decena.  Este es el 100 y representa a la centena.  Este es el 1000 y representa al millar
  • 9. 2. Se realiza la lección de los tres periodos. 3. Se pregunta; ¿por qué el 1 es verde y el 1000 también? 4. Se hacen todas las observaciones. 5. Se señala en el numeral cada cosa que enuncian los alumnos, el diez es una decena y cero unidades; el cien es una centena, cero decenas y cero unidades… 6. Se pregunta: ¿Por qué éste (señalando al centena) se llamará centena y no diez decenas? Hacer las preguntas necesarias hasta que el alumno descubra que los nombres se dan siempre con relación a la unidad.
  • 10. Formación y lectura de cantidades Presentación en grupo grande 1. Se colocan las tarjetas así. 1000 100 10 1 1. Se le pide al alumno que ponga la secuencia del 1 al 9 y guiándose con esa secuencia coloca las tarjetas azules, rojas y verdes.
  • 11. 3. Juego del banco. Un alumno es el banquero y otro es el cliente, escoge una serie de símbolos y forma una cantidad ente el 1 y el 1999. La entrega a otro miembro del grupo y le pide que se dirija al banco y le solicite al cajero lo que necesita. Los entrega al cliente. El cliente se dirije al Banco y solicita. “Quiero un millar, una centena, cuatro decenas y cinco unidades”. El cajero entrega la cantidad y recoge los numerales. El cajero hace “la magia de los números” y lee el número formado.
  • 12. “Formaste mil ciento cuarenta y cinco” El maestro lee la cantidad con el niño. Con esta presentación abrimos al alumno las puertas del mundo de la numeración; podrá formar, representar y conocer del numeral 1 al 9999. 4. Esta actividad se repite muchas veces para que el alumno se familiarice con la formulación y lectura de cantidades.
  • 13. trabajo trabajo 1. Aquí nadie se 1. Explorar el 1. Juego de las 1. Presentación en equivoca, todos pensamiento. observacione grupo grande. estamos buscando s aprender. 2. Aquí respetamos el 2. Presentar el 2. Lección de 2. Trabajo en turno y proceso de cada concepto a construir tres periodos. grupo con los quien. con el material. estuches. 3. Prohibida la palabra 3. Construir los 3. Pistas o 3. Presentación NO. conceptos. ayuda para por equipos. pensar. 4. Cuando termino, veo 4. El cierre de la 4. Presentación las manos de los presentación. individual. demás. 5. La única manera de 5. Presentar la 5. Seguimiento de conocer el manejo del forma de hacer “el las actividades de material es practicando registro escrito” de la programación. con él. las acciones realizadas. 6. Cuidamos el material 6. Resolver acertijos 6. Trabajo entre todos. personal en el cuaderno de
  • 14. Lección de los tres periodos María Montessori 1. Se muestra el material y se dice el nombre. 2. El alumno reconoce el objeto al escuchar el nombre. 3. El alumno dice el nombre de cada pieza.
  • 15. Presentación en grupo grande Puede ser con el grupo completo o con la mitad del grupo. Se marcará una línea en forma de herradura en el piso para que los niños se coloquen en su silla o en el suelo, el material se coloca sobre una tela o tapete. niños material educador
  • 16. Juego de las observaciones  Se presenta el material al alumno o al grupo.  Cada alumno hace una observación acerca de lo que ve. La única regla es que no se vale repetir la observación de otro compañero.  Esto favorece una actitud de respeto por lo que observa cada compañero, al mismo tiempo que se desarrolla la capacidad de ver y observar otros aspectos de un mismo material.  Se desarrolla la habilidad de escuchar. Escuchar al otro da la posibilidad de confrontar nuestro pensamiento.