SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencia 4
Primera actividad
En la página 60, 61 del tomo I aparece unas imágenes que a continuación describiré:
 En la primera imagen los niños están adquiriendo los conocimientos de agrupar objetos
iguales.
 En la segunda imagen los niños se encuentran apilando libros y en consecuencia están
adquiriendo el conocimiento de que si ponen en una mas objetos que en la otra estará más
alta.
 En la tercera imagen los niños empiezan a preguntarse cuál de los objetos que tiene
enfrente esigual al que él tiene dentrode unacaja. De estamanera ellosobservanlas figuras y
formas y las relacionan con la realidad.
 En la cuarta imagen los niños ya son capaces de formar un objeto como un robot con
muchasfigurascomo caja y pelotas y aprenden a identificar cual usar para formar lo que ellos
quieren. Puede ser un brazo como se pregunta en la imagen.
En las páginas 62 y 63.
 En estas páginas se les pide a los niños delinear el contorno de figuras y cortarlas para
formar un dibujo. En la primera imagen se muestra como los niños utilizan el contorno de
diferentes figuras, las recortan y estas las relacionan con la figura de un camión.
 En la segunda imagen utilizan triángulos y rectángulos para formar una casa.
Después los niños explican que figuras utilizaron para formar sus dibujaos tales como latas,
triángulos etc.
Segunda actividad
1. En la pagina 101 se muestra como los niños toman dos plumas una roja y una azul y se
preguntan cómo pueden compara la longitud de las mismas y las comparan físicamente
para ver cual es mas grande.
2. En las páginas 102 y 103 nuevamente se vuelve a mostrar lo útil que es para los niños
observar ya que los niños comienzan a medir diferentes longitudes como el largo de un
libro, ancho de un árbol, el largo de los brazos, el alto de las patas de una silla con una
cinta y es así como comienzan a tener sus experiencias de medición.
3. Al finalizarlapágina103 estánescritosen el pizarrón los resultados de la medición de los
objetos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichero de actividades para préescolar
Fichero de actividades para préescolarFichero de actividades para préescolar
Fichero de actividades para préescolar
eesc karina Martinez Blanco
 
Final proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogicoFinal proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogicodnaizzir
 
Habilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visualesHabilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visuales
veritoavila
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasPaola Rivera Molina
 
Andamio actividad preliminar
Andamio  actividad preliminarAndamio  actividad preliminar
Andamio actividad preliminarlindamate
 
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...Aide Ortega
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES
 
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...Magda Sarahí Rodríguez
 
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...Magda Sarahí Rodríguez
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 
Practica matematica
Practica matematicaPractica matematica
Practica matematica
tatiana arredondo
 
El lenguaje matematico y los bloques logicos
El lenguaje matematico y los bloques logicosEl lenguaje matematico y los bloques logicos
El lenguaje matematico y los bloques logicos
Olga Lucía Riveros Guerrero
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Andrea González Z
 
Unidad didáctica 2 moviendo y midiendo figuras 2 d
Unidad didáctica 2   moviendo y midiendo figuras 2 dUnidad didáctica 2   moviendo y midiendo figuras 2 d
Unidad didáctica 2 moviendo y midiendo figuras 2 d
Claudia Oliva
 

La actualidad más candente (20)

Fichero de actividades para préescolar
Fichero de actividades para préescolarFichero de actividades para préescolar
Fichero de actividades para préescolar
 
Final proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogicoFinal proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogico
 
Habilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visualesHabilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visuales
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricas
 
Tp matematic apara trafo.
Tp matematic apara trafo.Tp matematic apara trafo.
Tp matematic apara trafo.
 
Andamio actividad preliminar
Andamio  actividad preliminarAndamio  actividad preliminar
Andamio actividad preliminar
 
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
 
Planeación matemáticas.
Planeación matemáticas.Planeación matemáticas.
Planeación matemáticas.
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
 
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Maestra
MaestraMaestra
Maestra
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Practica matematica
Practica matematicaPractica matematica
Practica matematica
 
Planeacion mate
Planeacion mate Planeacion mate
Planeacion mate
 
El lenguaje matematico y los bloques logicos
El lenguaje matematico y los bloques logicosEl lenguaje matematico y los bloques logicos
El lenguaje matematico y los bloques logicos
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
 
Unidad didáctica 2 moviendo y midiendo figuras 2 d
Unidad didáctica 2   moviendo y midiendo figuras 2 dUnidad didáctica 2   moviendo y midiendo figuras 2 d
Unidad didáctica 2 moviendo y midiendo figuras 2 d
 

Destacado

PROBLEMAS VERBALES ADITIVOS SIMPLES
PROBLEMAS VERBALES ADITIVOS SIMPLESPROBLEMAS VERBALES ADITIVOS SIMPLES
PROBLEMAS VERBALES ADITIVOS SIMPLES
Consuelo Herrera
 
LA MEDIDA Y LAS MAGNITUDES
LA MEDIDA Y LAS MAGNITUDESLA MEDIDA Y LAS MAGNITUDES
LA MEDIDA Y LAS MAGNITUDES
Consuelo Herrera
 
El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
Consuelo Herrera
 
AUTOBIOGRAFIA
AUTOBIOGRAFIAAUTOBIOGRAFIA
AUTOBIOGRAFIA
Consuelo Herrera
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
Consuelo Herrera
 
EL PROCESO DE RESOLUCION
EL PROCESO DE RESOLUCIONEL PROCESO DE RESOLUCION
EL PROCESO DE RESOLUCION
Consuelo Herrera
 
RUBRICA
RUBRICARUBRICA
RUBRICA
consue24
 
CUESTIONARIO DE LOS TOMOS
CUESTIONARIO DE LOS TOMOSCUESTIONARIO DE LOS TOMOS
CUESTIONARIO DE LOS TOMOS
Consuelo Herrera
 
DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOSDESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS
Consuelo Herrera
 
Ensayo de faby
Ensayo de fabyEnsayo de faby
Ensayo de faby
Consuelo Herrera
 
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGICAS
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGICASDESARROLLO DE OPERACIONES LOGICAS
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGICAS
Consuelo Herrera
 
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIAENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Consuelo Herrera
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
Consuelo Herrera
 

Destacado (13)

PROBLEMAS VERBALES ADITIVOS SIMPLES
PROBLEMAS VERBALES ADITIVOS SIMPLESPROBLEMAS VERBALES ADITIVOS SIMPLES
PROBLEMAS VERBALES ADITIVOS SIMPLES
 
LA MEDIDA Y LAS MAGNITUDES
LA MEDIDA Y LAS MAGNITUDESLA MEDIDA Y LAS MAGNITUDES
LA MEDIDA Y LAS MAGNITUDES
 
El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
 
AUTOBIOGRAFIA
AUTOBIOGRAFIAAUTOBIOGRAFIA
AUTOBIOGRAFIA
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
EL PROCESO DE RESOLUCION
EL PROCESO DE RESOLUCIONEL PROCESO DE RESOLUCION
EL PROCESO DE RESOLUCION
 
RUBRICA
RUBRICARUBRICA
RUBRICA
 
CUESTIONARIO DE LOS TOMOS
CUESTIONARIO DE LOS TOMOSCUESTIONARIO DE LOS TOMOS
CUESTIONARIO DE LOS TOMOS
 
DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOSDESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO COPRPORAL DE LOS 0 A 6 AÑOS
 
Ensayo de faby
Ensayo de fabyEnsayo de faby
Ensayo de faby
 
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGICAS
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGICASDESARROLLO DE OPERACIONES LOGICAS
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGICAS
 
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIAENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
 

Similar a AVTIVIDADES

Jugemos con las formas
Jugemos con las formasJugemos con las formas
Jugemos con las formas
Yocetamayo
 
Analisis de los libros sugeridos
Analisis de los libros sugeridosAnalisis de los libros sugeridos
Analisis de los libros sugeridos
Juan Daniel Hernandez Bautista
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libromarymadai
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libronizhe
 
Evidencia 4 Unidad 1
Evidencia 4 Unidad 1Evidencia 4 Unidad 1
Evidencia 4 Unidad 1
Alecamacho8
 
Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Informe de la primera jornada de práctica (forma)Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Arantxa Hernandez Bautista
 
Informe 2-jornada
Informe 2-jornadaInforme 2-jornada
Informe 2-jornada
katyaroxanameza
 
Casuísticas-inicial.pdf
Casuísticas-inicial.pdfCasuísticas-inicial.pdf
Casuísticas-inicial.pdf
BitsaVictoriaMedrano
 
Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Ana Tellez Zamora
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Evidencia #4 pensamiento c.
Evidencia #4 pensamiento c.Evidencia #4 pensamiento c.
Evidencia #4 pensamiento c.
Vanessa Uribe
 
CASUISTICAS PARA EL EXAMEN ASCENSO DEL NIVEL PRIMARIA
CASUISTICAS PARA EL EXAMEN ASCENSO DEL NIVEL PRIMARIACASUISTICAS PARA EL EXAMEN ASCENSO DEL NIVEL PRIMARIA
CASUISTICAS PARA EL EXAMEN ASCENSO DEL NIVEL PRIMARIA
JafetRojas6
 
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
CelestePerezMedrano
 
Informe de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreiraInforme de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreira
katyaroxanameza
 
Cuarta aplicación niños de seguimiento (tiempo y peso)
Cuarta aplicación niños de seguimiento  (tiempo y peso)Cuarta aplicación niños de seguimiento  (tiempo y peso)
Cuarta aplicación niños de seguimiento (tiempo y peso)Zully_5
 
Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)
Roooma182212
 
Planeación con software educativo itzel
Planeación con software educativo itzel Planeación con software educativo itzel
Planeación con software educativo itzel Itzel Osorno
 

Similar a AVTIVIDADES (20)

Jugemos con las formas
Jugemos con las formasJugemos con las formas
Jugemos con las formas
 
Analisis de los libros sugeridos
Analisis de los libros sugeridosAnalisis de los libros sugeridos
Analisis de los libros sugeridos
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libro
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libro
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libro
 
Evidencia 4 Unidad 1
Evidencia 4 Unidad 1Evidencia 4 Unidad 1
Evidencia 4 Unidad 1
 
Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Informe de la primera jornada de práctica (forma)Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Informe de la primera jornada de práctica (forma)
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Informe 2-jornada
Informe 2-jornadaInforme 2-jornada
Informe 2-jornada
 
Casuísticas-inicial.pdf
Casuísticas-inicial.pdfCasuísticas-inicial.pdf
Casuísticas-inicial.pdf
 
Aprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juegoAprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juego
 
Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Evidencia #4 pensamiento c.
Evidencia #4 pensamiento c.Evidencia #4 pensamiento c.
Evidencia #4 pensamiento c.
 
CASUISTICAS PARA EL EXAMEN ASCENSO DEL NIVEL PRIMARIA
CASUISTICAS PARA EL EXAMEN ASCENSO DEL NIVEL PRIMARIACASUISTICAS PARA EL EXAMEN ASCENSO DEL NIVEL PRIMARIA
CASUISTICAS PARA EL EXAMEN ASCENSO DEL NIVEL PRIMARIA
 
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
 
Informe de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreiraInforme de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreira
 
Cuarta aplicación niños de seguimiento (tiempo y peso)
Cuarta aplicación niños de seguimiento  (tiempo y peso)Cuarta aplicación niños de seguimiento  (tiempo y peso)
Cuarta aplicación niños de seguimiento (tiempo y peso)
 
Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)
 
Planeación con software educativo itzel
Planeación con software educativo itzel Planeación con software educativo itzel
Planeación con software educativo itzel
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

AVTIVIDADES

  • 1. Evidencia 4 Primera actividad En la página 60, 61 del tomo I aparece unas imágenes que a continuación describiré:  En la primera imagen los niños están adquiriendo los conocimientos de agrupar objetos iguales.  En la segunda imagen los niños se encuentran apilando libros y en consecuencia están adquiriendo el conocimiento de que si ponen en una mas objetos que en la otra estará más alta.  En la tercera imagen los niños empiezan a preguntarse cuál de los objetos que tiene enfrente esigual al que él tiene dentrode unacaja. De estamanera ellosobservanlas figuras y formas y las relacionan con la realidad.  En la cuarta imagen los niños ya son capaces de formar un objeto como un robot con muchasfigurascomo caja y pelotas y aprenden a identificar cual usar para formar lo que ellos quieren. Puede ser un brazo como se pregunta en la imagen. En las páginas 62 y 63.  En estas páginas se les pide a los niños delinear el contorno de figuras y cortarlas para formar un dibujo. En la primera imagen se muestra como los niños utilizan el contorno de diferentes figuras, las recortan y estas las relacionan con la figura de un camión.  En la segunda imagen utilizan triángulos y rectángulos para formar una casa. Después los niños explican que figuras utilizaron para formar sus dibujaos tales como latas, triángulos etc. Segunda actividad 1. En la pagina 101 se muestra como los niños toman dos plumas una roja y una azul y se preguntan cómo pueden compara la longitud de las mismas y las comparan físicamente para ver cual es mas grande. 2. En las páginas 102 y 103 nuevamente se vuelve a mostrar lo útil que es para los niños observar ya que los niños comienzan a medir diferentes longitudes como el largo de un libro, ancho de un árbol, el largo de los brazos, el alto de las patas de una silla con una cinta y es así como comienzan a tener sus experiencias de medición. 3. Al finalizarlapágina103 estánescritosen el pizarrón los resultados de la medición de los objetos.