SlideShare una empresa de Scribd logo
MADRE D’ OMBLIGO
Y’PYRUÁ SY
~ ~
MADRE D’AGUA
Y’SY
Las Madres d’Agua son las preñas vestidas
que realizan sus nacimientos en casa,
manifestando el movimiento pélvico-ventral,
la coraje, la fuerza, la agresividad y la
liberdad de las Ojos d’Agua, las preñas
desnudas de los rios amazónicos. Las(os)
recién nacidas(os) son recibidas(os) por las
Madres d’Ombligo.
9ª Mallku Chanez
www.mallkuchanez.com
Facebook: Mallku Chanez
IKA: Instituto Kallawaya de Pesquisa Andino
WhatsApp: 55 11 9 6329 3080
Mallku Chanez Pacha Lea Chanez
Medicina Kallawaya Itinerante
Luquiqaman Tink’u
La transcendencia energética
La grande emanación de las fuerzas energéticas
vibratórias, la cuál se relaciona con los movimientos
magnéticos naturales y sobrenaturales.
Era Luqiqaman Tink’u
el valor energético para uso propio.
Originário de la transcendencia energética del
Tiowayaku en el Kollasuyo, Estado Plurinacional de Bolivia
Jaxy Py’a Hu, Luna Nueva, noviembre 2019
OMOPUÃ ~ PACHA
Movimiento - tiempo – espacio - en su plenitud a tantos años luz
La terapéutica energética de la Madre Cósmica Luminosa, de la intuición e
intensión femenina a través de los Amuletos, talismanes (Patuás) y
de los Honis.
Un py’a, corazón, con sentimiento de juventud para decir:
una flor que se abre para la naturaleza intima.
El REGUARDO DE LA OGUAPY
Alimentos que deben ser evitados en el ciclo de la Oguapy
“Cuide para que su vientre, o su pie de barriga,
abdomen inferior y sus tobillos no se esfrien”.
Este método ayudaba tanto a lá niña-mujer en el rito de la Oguapy como a la
Madre d’Agua en su ciclo de menstruación. Las comidas de las mozas de la primera
menstruación eran llevadas para la Madre d’Ombligo Raizera.
Alimentos indigestos:
a) sal, gordura, caña y garapa
b) repollo fermenta y causa indigestión
c) la acelga picada con fierro o cuchillo produze indigestión;
mejor rasgarla con la mano
d) tomate, pepino, pimentón son ácidos
e) la papa amarilla racha el calcañar
f) abdicar lo cuanto posible de todas las carnes, de peru, de galiña de angola, de pato,
principalmente las de chancho (queijados de cola), jacu o raperá, pués causan
epilepsia.
g) gengibre (raiz)
h) mandioca (arina)
i) huevos ensucian y enflaquecen la sangre
j) peces: comatón, dorado, gallo espada, lambari, piava (sardina negra), cazóno (peces de piel son
muy venenosos), survina o survine y sardina con cola cerrada. Todos ellos son venenosos para
comer durante la decida de la Oguapy.
Alimentarse con:
a) Tumbyky roky, puntas de las hojas de abóbora y de agrión. Comer bastante para
limpiar la sangue
b) comer lechuga, quiabo, papas, maiz, y caña blanquita para cuidar de los dientes
c) consumir platano blanquito grande y pequeña para la digestión
d) tomar té de hojas secas de zanauria para el calor y para acalmar los ánimos
e) granos: poroto negro
f) peces: pescada, escorvina y traíra
g) Fresas(morangos) silvestres
3. Muchas esperaban terminar con suceso la prevención-resguardo del ciclo de la Oguapy para
que pudieran comer todo lo que deseaban. Terminado el ciclo, por un determinado tiempo, ellas
deberían mesclar todo alimento deseado un “remédio de purificación” hecho por ellas mismas.
Moíam Mba’egwa. Ese polvo debía ser mesclado con maiz triturado y torrado, después, ingerido
todas las mañanas para no tener anemia, “flaqueza en la sangre”. Así, terminaba el ciclo del
resguardo de la Oguapy
4. Las niñas-mujeres cortaban los cabellos para esperar la Oguapy, la primera ovulación y la
menarca (menstruación).
5. Cuando la niña-mujer se transformaba en Madre d’Agua, era el tiempo de la brotación. Sus
cabellos voltaban a crescer fuertes, brillosos y bonitos. Cuando los cabellos estuvieran crecidos,
era siñal de que podian comer cualquier alimento.
6. Escalda pie (submergir el pie en agua tíbia)
Masajear los pies puede disolver la congestión y la fatiga uterina. Haga masaje en la
área del tendón de Aquiles. Si sentir dolor, es señal de que la fatiga no se disolvió aún, por lo que
debe continuar a masajear hasta que no haya dolor localizada. Cuando se hace auto masaje, debe
hacerse con mucho cuidado para no sentir dolor. Entretanto, si no lo hace vigorosamente, no se
obtendrán los resultados esperados. Finalmente, lave los pies con agua tibia o caliente. Este baño
hará desaparecer la fadiga pélvica y ventral.
Sacha – Persona Paisaje (Alí)
SACHA
La naturaleza intima de la Persona Paisaje
Sí la copa de la sacha, árbol, permanecer altiva,
su sombra permanecerá radiantemente activa.
Cortar la sacha es deshacerse del oxígeno de la
vida, de la formosura de la copa y de la sombra,
5. trayendo el silencio y la ausencia del ente único.
Sí la semilla y la raíz, el
corazón y la mente de la niña-mujer y la
Ojo d’Agua se mantienen en sincronia y
armonía, el medio ambiente externo también
10. permanecera en perfecta armonia.
Modificar la naturaleza íntima de la sacha
por meros caprichos (desmatar, cortar),
por orgulho y prepotencia
causará enfermedacdes a la mujer-madre.
15. Modificar el medio ambiente
sin primero educar
la mente el sentimiento y el corazón
es querer se perder y se deshacer
en los reflejos imaginários del decierto.
20. Las aguas claras desapareceran.
El amuleto (patuá) el Panal de Miel de la Madre d’Ombligo Raizera
Un pya’, corazón, con sentimiento, sensitividad, confianza y solidariedad para decir: voy
a recepcionar la crianza, la energía o el fuego del nuevo corazón.
EL Panal de Miel de la Madre d’Ombligo Raizera
Y’Agury Kapi-aí, la semente
(crianza) de la mama’e que está
dentro de los fluidos de las aguas en la
5. plenitud de su movimiento.
Recepcionar a la mitã (crianza recién-nacida)
y colocarla en el pecho de la Madre d’Agua.
Es como modelar el
“Panal de Miel”, Ei Pakoa.
Todas pueden realizarlo, con todo, no es fácil hacerlo formosamente sin el sentimiento,
sin sensibilidad, sin sensitividad y la emoción de la Madre d’Ombligo Raizera.
2. La sensibilidade y la sensitividad para vivenciar la lluvia de la Madre d’Agua en el nacimiento de
la mitã es un misterioso comienzo (ciencia étnica) que la Madre d’Ombligo vivencia a través de la
modelaje del Panal de Miel.
3. El Panal de Miel es el cominezo del fin de la Y’Agury Kapi-aí que conforme el pasar del tiempo
inevitablemente irá se tornando visible y irá llenando el espacio interior de la Madre del Cuerpo,
útero.
4. Una vez atingido el limite cierto de amadurecimiento, la mudanza de la Y’Agury Kapi-aí para el
lado opuesto se mostrará inevitable. La Agury Kapi-aí recorrerá fluidos nunca percorridos que la
conduziran y la transformaran en mitã, una nueva energía de la vida.
5. Los estímulos de las Madres d’Ombligo son bién venidos, mas el poder vivificante, el
movimento, el tiempo y el espacio percorrido por la mitã son también necesarios para que haya la
asistencia y la recepción de la Madre d’Ombligo, para que la luz se desenvuelva a través de la
Madre d’Agua.
6. El poder energético de la mitã es recorrer los fluidos energéticos nunca percorridos y que nunca
mas irá a fluir. Esa realidad soberana le adotará de fuerza, potencia energética para su nacimiento
húmido.
7. El despertar de la mitã a través de la humidad de la chuva de la Madre d’Agua, es una
evolución, un amadurecimiento, pués los fluidos de la lluvia, la suavidad gelatinosa influenciará la
abertura del canal de nacimiento, Anillo del Bezo.
8. La modelaje de la Madre d’Ombligo recreará el encuentro culminante de la Madre d’Agua con la
mitã. La unificación del nacimiento será concluída a través de la Fuerza d’Aliento Universal.
9. Siguiendo esa lenguaje sobrenatural de la Madre d’Agua con la mitã, nada perturbará esa
relación, el fluir del vínculo energético de dar a luz al nuevo corazón, pya’hu.
10. Ellas vendrán a se unificar cuando los opostos complementares estuvieran presentes, la Madre
d’Ombligo y la Madre d’Agua. No se deve negar el poder de esta polaridad del renacimiento de la
Madre d’Agua y el nacimiento energético de la pya’hu a través del Panel de Miel.
El amuleto, patuá, de la Madre d’Ombligo Raizera
La prosperidad energética sucede solamente cuando los polos opuestos
complementares están presentes
Las Madres d’Ombligo y las Madres d’Agua aún creen que las sombras que se projectan en la
Luna Llena, Jaxy Ovoguaçu - época en que los nacimientos femeninos son más abundantes y
transcendentalmente energéticos – son las de una árbol, el Patuá.
EL AMULETO DE LA MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y
EL PEQUEÑO AMULETO DE LA MADRE D’AGUA
Las relaciones entre los campos magnéticos del
Amuleto, Patuá y del Pequeño Amuleto
Las Madres d’Ombligo y las Madres d’Agua aún creen que las sombras que se
projectan en la Luna Llena - época en que los nacimientos femeninos son más
abundantes y transcendentalmente energéticos – son las de una árbol, el Patuá.
Si solamente el obstetra y el anestesista se
hicieran presentes en la sala de inibición, en la
sala de trabajo de parto, la sala, además
de ser fria y cerrada, falta
5. energía y coraje.
Negandose la polaridad, del
Patuá y del Patuaziño,
la mujer-madre se tornará
energeticamente flaca y de
10. aliento miserable.
Si la polaridad complementar seria
también parte de la Madre d’Agua,
entonces, ambas se fortalecerian.
La Madre d´Ombligo es la instintividad
15. opuesta pronta para llenarlas con las
aguas que guardan la Y’Gury Kapi-aí.
La Madre d’Ombligo dispone de várias
formas preventivas para recepcionar la mitã,
levantando y cortando (aparar) el cordón umbilical
20. de su Ombligo. Ella dispone también del
infinito energético en el grande Patuá y del
infinito energético en el pequeño Patuá.
Ella carga consigo semillas,
raízes, para todos los organismos viventes;
25. ella lleva, también, histórias, sonidos y cantares;
ella fortalece sus propios
fluidos energéticos al recibir
los flujos energéticos de la Madre d’Agua, las
aguas que fluyen, fortalecen y guardan la
30. Y’Gury Kapi-aí.
Los Patuás son considerados ‘organismos viventes’ que son utilizados para los rituales
de renacimiento de la Madre d’Agua y para el nacimiento de la mitã. Ellos recepcionan las energías
cósmicas provenientes del cielo-fuego y de la tierra-agua.
2. En la época áurea, segundo la vella verdad, la Ojo d’Agua realizaba los renacimientos y
nacimentos a la orilla del río, junto a la hermana árbol. Para la realización de los nacimientos en
casa, la hermana árbol fue transformada en Patuá, amuleto, y los fluidos del río y la Ojo d’Agua
fueron transformados en Madre d’Agua, surgiendo, así, una nueva cerimonia (verdad). Esa
transformación fue realizada por la Madre d’Ombligo Águida.
3. Grandes poderes energéticos eran creditados a las hermanas árboles, los Patuás. Ellas son
consideradas grandes mediadoras entre la Madre Cósmica y la Madre Tierra porque la copa de las
Hermanas árboles siempre se encuentran dispuestas en dirección a la Madre Cósmica, al Universo
y sus raízes se encontran distribuídas dentro de la Madre Tierra.
4. En los renacimientos y nacimientos en casa, el Patuá y el Patuá pequeño se interligan aliviando
el dolor de la Madre d’Agua, relajando a su tensión y fortaleciendo la sensibilidad y los poderes de
la Fuerza d’Aliento Universal de la Madre d’Ombligo Raizera.
5. En las cerimonias de renacimentos y nacimientos a través de las aguas y del fuego, las Madres
d’Ombligo utilizavan el Grande Patuá y la Madre d’Água, el pequeño Patuá. Se utilizava, también,
el Grande Rayo Cósmico inserido en el Cepiño del Rayo, Anillo de Madera.
6. El Cepiño del Rayo, asiento hecho de tronco de árbol, la sacha atingida por el rayo, servia de
mediador entre el fuego y la agua; aliviava el dolor de la Madre d’Agua. El renacimiento de la
Madre d’Agua era esencialmente considerado un fenómeno del universo energético aberto
7. El campo magnético de los Patuás es regido por leyes inmutables y intangibles, los cuales
colaboran en la transcendencia del TU’Y positivo de la Madre d’Agua y del PU’Y negativo de la
Madre d’Ombligo, polos opuestos complementares que fluyen en la Madre Naturaleza y en la
Madre Cósmica.
8. Los Patuás hacen parte de los valores prácticos energéticos de la concepción, del renacimiento
y del nacimiento. En la medicina étnica kallawaya andina, el proceso de diagnóstico se apresenta
ligado a la transmisión energética de puro pensamiento, realizada de geración a geración. Con la
Madre d’Ombligo y la Madre d’Agua ocurre un tipo similar de transmisión de pensamientos, a
través de los Patuás que las manten interligadas.
9. Durante la transcendencia, entre el Patuá de la Madre d’Ombligo y el Patuá pequeño de la
Madre d’Agua crease un campo magnético que se hace posible la transmisión puro pensamiento.
La comunicación es realizada a través de la ciencia misteriosa (étnica de las Personas Paisaje), y
el Toque instintivo e intuitivo ayudan a tornarlas mas íntimas, la relación se torna mas fuerte entre
las Madres d’Ombligo y las Madres d’Agua.
10. EL Toque es la sensitividad instintiva mas básica, no conceptual, de comunicación energética
desenvolvida por las Madres d’Ombligo Raizeras para percibir la bajada de la Y’Agury Kapi-aí,
para recibir, contener y aparar la Evyrumitã, la recién-nacida.
11. Las Madres d’Ombligo realizavan el Toque sensitivo de una manera suave y flexible. Los
fluidos y las vibraciones energéticas de la Madre d’Agua valorizan las prácticas del Toque instintivo
en toda su complexidad y simplicidad, e inspiran valor al campo magnético del vientre femenino.
12. El Grande Patuá de la Madre d’Ombligo energizava, neutralizava y purificava toda fuerza
energética no conveniente como la Pancada del Rayo, energia perversa, y las perturbaciones
emocionales de la Madre d’Agua.
13. La Madre d’Agua, al utilizar el pequeno Patuá, se tornaba receptiva a la energía proveniente de
la Madre d’Ombligo. La mama’e pasaba a ser nutrida por un poder energético que fortalecia la
Piraguaçu, Madre del Cuerpo (útero), donde se encontraba a Y’Agury Kapi-aí.
14. Las preparacioes de los Patuás eran hechas artesanalmente por las Madresd’Ombligo y la arte
de confección era pasada de generación a generación. Durante la elaboración y la composición de
los Patuás, el ritual de preparación se estendia por vários días, y dependiendo de la Madre
d’Ombligo, eran colocadas “esencias energéticas” dentro de los Patuás.
15. Primeramente, se escojia el material empleando para su elaboración: taquara, bambu, coro,
paño de algodoó crudo, loro, ajo, etc. Escojido el material, la Madre d’Ombligo se recojia por unos
días para la creación de la forma y del significado que seria dado a los Patuás.
16. Después de la selección del material, las formas de los Patuás eran creadas. Escojido el
nombre, la forma y el color, se escojia el dibujo que seria hecho en el Patuá. El dibujo era bordado,
entallado o gravado. Era también tejido el cordón de embira o de algodón para ser utilizado como
soporte.
Nombre del Patuá Forma Material
a).Sol de la noche cuadrada casca de árbol atingido por el rayo
b).El retorno cilíndrica ajo
c).El encuentro triangular barro
d).Luna del día rectangular paño de algodón
17. Cualquier que fuese el formato, el color y el dibujo, el Patuá era hecho en dos tamaños diferentes. El
Grande Patuá pertenecia a la Madre d’Ombligo y el pequeno Patuá era pasado para la Madre d’Agua. El
Grande Patuá tenia aproximadamente el doblo del tamaño del Patuá pequeno.
18. Elaborados la forma y el tamaño, primeramente, eran introduzidos esenciales energéticas y otros
elementos como piedritas, tronquitos, ajo, arruda, loro, en ellos. Y entoces, se daba início al
encerramiento de los Patuás. Clasicamente, se costuraban las bordas, les dando la forma de una
almoadita. Se colocaba, por último, el cordon de embira o de algodón para seren colgados en el pecho
juntito al corazón, Pya’. Finalmente eran defumados de acuerdo con la forma y el estilo de cada Madre
d’Ombligo. El Patuá y el pequeño Patuá eran defumados con un tipo diferente de yerba, de acuerdo con
la sabedoria de cada Madre d’Ombligo Raizera.
19. Ambos tenian una incumbencia a cumplir: el Grande Patuá junto con la Madre d’Ombligo y la
acompañaba a todas las ceremonias que ella asistia y el Patuá pequeno era entregue por la Madre
d’Ombligo a la Madre d’Agua cuando está la procuraba para pedir orientación y asistencia. Muchas de
ellas procuraban a la Madre d’Ombligo desde los primeros días de su preñes. Así, ambas estarían juntas
desde el início de la transición hasta el fin del resguardo de la Madre d’Agua.
20. Escojer la matéria-prima, el formato, del color y el dibujo era determinante, posibilitando, entonces, la
identificación de las diversas Madres d’Ombligo a través de sus respectivos Patuás. En ellos se
mantinian el poder de la a realización de los conocimientos y del ritual práctico de la elaboración.
21. Las prácticas eran transmitidas de una experiente Madre d’Ombligo para una Madre d’Agua; y para
poder cumplir su función ella necesitaba ser fecunda y humedecida. Así, ella podria continuar con la arte
del renacimiento de la Madre d’Agua y el nacimiento de la mitã, crianza.
Cuando la Madre d’Ombligo fallecia, los Patuás iban juntos, porque los Patuás
eram exclusivos de su sabedoria y la identificaban como Madre d’Ombligo Raizera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MallkuChanez2
 
Guadalupe y su chinampa cuento
Guadalupe y su chinampa   cuentoGuadalupe y su chinampa   cuento
Guadalupe y su chinampa cuento
Julia Ortiz
 
Cartilla de Saberes Ancestrales - Red ComunArte
Cartilla de Saberes Ancestrales - Red ComunArteCartilla de Saberes Ancestrales - Red ComunArte
Cartilla de Saberes Ancestrales - Red ComunArte
ArenayEsterasRedComu
 
54. el chamalongo
54. el chamalongo54. el chamalongo
54. el chamalongo
Mario Hurtado
 
Pastor
PastorPastor
Pastor
guest1b81bd
 
Abrazo57. 13 dic.15
Abrazo57. 13 dic.15Abrazo57. 13 dic.15
Abrazo57. 13 dic.15
parroquiasancristobal
 

La actualidad más candente (6)

MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
Guadalupe y su chinampa cuento
Guadalupe y su chinampa   cuentoGuadalupe y su chinampa   cuento
Guadalupe y su chinampa cuento
 
Cartilla de Saberes Ancestrales - Red ComunArte
Cartilla de Saberes Ancestrales - Red ComunArteCartilla de Saberes Ancestrales - Red ComunArte
Cartilla de Saberes Ancestrales - Red ComunArte
 
54. el chamalongo
54. el chamalongo54. el chamalongo
54. el chamalongo
 
Pastor
PastorPastor
Pastor
 
Abrazo57. 13 dic.15
Abrazo57. 13 dic.15Abrazo57. 13 dic.15
Abrazo57. 13 dic.15
 

Similar a MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY

MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MallkuChanez2
 
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULILA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
Pacha Chanez
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
MallkuChanez3
 
Los secretos de las Ojos d’Agua
Los secretos de las Ojos d’AguaLos secretos de las Ojos d’Agua
Los secretos de las Ojos d’Agua
mallkuchanez
 
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MallkuChanez3
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
Kk’antu–tika La flor que se abre en la juventud feminina
Kk’antu–tika  La flor que se abre en  la juventud femininaKk’antu–tika  La flor que se abre en  la juventud feminina
Kk’antu–tika La flor que se abre en la juventud feminina
MallkuChanez3
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MallkuChanez2
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
após a chegada da instituição fechada da verdade absoluta dos euroíndios civi...
após a chegada da instituição fechada da verdade absoluta dos euroíndios civi...após a chegada da instituição fechada da verdade absoluta dos euroíndios civi...
após a chegada da instituição fechada da verdade absoluta dos euroíndios civi...
mallkuchanez
 
Madre d'Ombligo - Madre d'Água 1a Cas ..pptx
Madre d'Ombligo - Madre d'Água 1a Cas ..pptxMadre d'Ombligo - Madre d'Água 1a Cas ..pptx
Madre d'Ombligo - Madre d'Água 1a Cas ..pptx
MallkuChanez3
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MallkuChanez2
 
MARA WATA Año Llallagua Pumas
MARA  WATA Año Llallagua Pumas MARA  WATA Año Llallagua Pumas
MARA WATA Año Llallagua Pumas
MallkuChanez3
 
MARA WATA Año Llallagua Pumas
MARA  WATA Año Llallagua Pumas MARA  WATA Año Llallagua Pumas
MARA WATA Año Llallagua Pumas
MallkuChanez3
 
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Apresentación de la Niña mujer   
El Grande Sueño Primordial en el  Ritual de Apresentación de la Niña mujer    El Grande Sueño Primordial en el  Ritual de Apresentación de la Niña mujer    
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Apresentación de la Niña mujer   
Pacha Chanez
 
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social da Niña muj...
 El Grande Sueño Primordial en el   Ritual de Presentación Social da Niña muj... El Grande Sueño Primordial en el   Ritual de Presentación Social da Niña muj...
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social da Niña muj...
Pacha Chanez
 
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MallkuChanez3
 

Similar a MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY (20)

MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULILA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
 
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
 
Los secretos de las Ojos d’Agua
Los secretos de las Ojos d’AguaLos secretos de las Ojos d’Agua
Los secretos de las Ojos d’Agua
 
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
Kk’antu–tika La flor que se abre en la juventud feminina
Kk’antu–tika  La flor que se abre en  la juventud femininaKk’antu–tika  La flor que se abre en  la juventud feminina
Kk’antu–tika La flor que se abre en la juventud feminina
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
após a chegada da instituição fechada da verdade absoluta dos euroíndios civi...
após a chegada da instituição fechada da verdade absoluta dos euroíndios civi...após a chegada da instituição fechada da verdade absoluta dos euroíndios civi...
após a chegada da instituição fechada da verdade absoluta dos euroíndios civi...
 
Madre d'Ombligo - Madre d'Água 1a Cas ..pptx
Madre d'Ombligo - Madre d'Água 1a Cas ..pptxMadre d'Ombligo - Madre d'Água 1a Cas ..pptx
Madre d'Ombligo - Madre d'Água 1a Cas ..pptx
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MARA WATA Año Llallagua Pumas
MARA  WATA Año Llallagua Pumas MARA  WATA Año Llallagua Pumas
MARA WATA Año Llallagua Pumas
 
MARA WATA Año Llallagua Pumas
MARA  WATA Año Llallagua Pumas MARA  WATA Año Llallagua Pumas
MARA WATA Año Llallagua Pumas
 
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Apresentación de la Niña mujer   
El Grande Sueño Primordial en el  Ritual de Apresentación de la Niña mujer    El Grande Sueño Primordial en el  Ritual de Apresentación de la Niña mujer    
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Apresentación de la Niña mujer   
 
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social da Niña muj...
 El Grande Sueño Primordial en el   Ritual de Presentación Social da Niña muj... El Grande Sueño Primordial en el   Ritual de Presentación Social da Niña muj...
El Grande Sueño Primordial en el Ritual de Presentación Social da Niña muj...
 
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 

Más de mallkuchanez

ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIAESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
mallkuchanez
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIAESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
mallkuchanez
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
mallkuchanez
 
Fotos 1
Fotos 1Fotos 1
Fotos 1
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
mallkuchanez
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
  ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO  ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
https://www.slideshare.net/mallkuchanez/estado-plurinacional-de-bolivia-kolla...
https://www.slideshare.net/mallkuchanez/estado-plurinacional-de-bolivia-kolla...https://www.slideshare.net/mallkuchanez/estado-plurinacional-de-bolivia-kolla...
https://www.slideshare.net/mallkuchanez/estado-plurinacional-de-bolivia-kolla...
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 

Más de mallkuchanez (20)

ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIAESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIAESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
 
Fotos 1
Fotos 1Fotos 1
Fotos 1
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
  ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO  ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
https://www.slideshare.net/mallkuchanez/estado-plurinacional-de-bolivia-kolla...
https://www.slideshare.net/mallkuchanez/estado-plurinacional-de-bolivia-kolla...https://www.slideshare.net/mallkuchanez/estado-plurinacional-de-bolivia-kolla...
https://www.slideshare.net/mallkuchanez/estado-plurinacional-de-bolivia-kolla...
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY

  • 1. MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY Las Madres d’Agua son las preñas vestidas que realizan sus nacimientos en casa, manifestando el movimiento pélvico-ventral, la coraje, la fuerza, la agresividad y la liberdad de las Ojos d’Agua, las preñas desnudas de los rios amazónicos. Las(os) recién nacidas(os) son recibidas(os) por las Madres d’Ombligo. 9ª Mallku Chanez
  • 2. www.mallkuchanez.com Facebook: Mallku Chanez IKA: Instituto Kallawaya de Pesquisa Andino WhatsApp: 55 11 9 6329 3080
  • 3. Mallku Chanez Pacha Lea Chanez Medicina Kallawaya Itinerante Luquiqaman Tink’u La transcendencia energética La grande emanación de las fuerzas energéticas vibratórias, la cuál se relaciona con los movimientos magnéticos naturales y sobrenaturales.
  • 4. Era Luqiqaman Tink’u el valor energético para uso propio. Originário de la transcendencia energética del Tiowayaku en el Kollasuyo, Estado Plurinacional de Bolivia Jaxy Py’a Hu, Luna Nueva, noviembre 2019
  • 5. OMOPUÃ ~ PACHA Movimiento - tiempo – espacio - en su plenitud a tantos años luz La terapéutica energética de la Madre Cósmica Luminosa, de la intuición e intensión femenina a través de los Amuletos, talismanes (Patuás) y de los Honis.
  • 6. Un py’a, corazón, con sentimiento de juventud para decir: una flor que se abre para la naturaleza intima.
  • 7. El REGUARDO DE LA OGUAPY Alimentos que deben ser evitados en el ciclo de la Oguapy “Cuide para que su vientre, o su pie de barriga, abdomen inferior y sus tobillos no se esfrien”. Este método ayudaba tanto a lá niña-mujer en el rito de la Oguapy como a la Madre d’Agua en su ciclo de menstruación. Las comidas de las mozas de la primera menstruación eran llevadas para la Madre d’Ombligo Raizera. Alimentos indigestos: a) sal, gordura, caña y garapa b) repollo fermenta y causa indigestión c) la acelga picada con fierro o cuchillo produze indigestión; mejor rasgarla con la mano d) tomate, pepino, pimentón son ácidos e) la papa amarilla racha el calcañar
  • 8. f) abdicar lo cuanto posible de todas las carnes, de peru, de galiña de angola, de pato, principalmente las de chancho (queijados de cola), jacu o raperá, pués causan epilepsia. g) gengibre (raiz) h) mandioca (arina) i) huevos ensucian y enflaquecen la sangre j) peces: comatón, dorado, gallo espada, lambari, piava (sardina negra), cazóno (peces de piel son muy venenosos), survina o survine y sardina con cola cerrada. Todos ellos son venenosos para comer durante la decida de la Oguapy. Alimentarse con: a) Tumbyky roky, puntas de las hojas de abóbora y de agrión. Comer bastante para limpiar la sangue b) comer lechuga, quiabo, papas, maiz, y caña blanquita para cuidar de los dientes c) consumir platano blanquito grande y pequeña para la digestión d) tomar té de hojas secas de zanauria para el calor y para acalmar los ánimos e) granos: poroto negro f) peces: pescada, escorvina y traíra g) Fresas(morangos) silvestres 3. Muchas esperaban terminar con suceso la prevención-resguardo del ciclo de la Oguapy para que pudieran comer todo lo que deseaban. Terminado el ciclo, por un determinado tiempo, ellas deberían mesclar todo alimento deseado un “remédio de purificación” hecho por ellas mismas.
  • 9. Moíam Mba’egwa. Ese polvo debía ser mesclado con maiz triturado y torrado, después, ingerido todas las mañanas para no tener anemia, “flaqueza en la sangre”. Así, terminaba el ciclo del resguardo de la Oguapy 4. Las niñas-mujeres cortaban los cabellos para esperar la Oguapy, la primera ovulación y la menarca (menstruación). 5. Cuando la niña-mujer se transformaba en Madre d’Agua, era el tiempo de la brotación. Sus cabellos voltaban a crescer fuertes, brillosos y bonitos. Cuando los cabellos estuvieran crecidos, era siñal de que podian comer cualquier alimento. 6. Escalda pie (submergir el pie en agua tíbia) Masajear los pies puede disolver la congestión y la fatiga uterina. Haga masaje en la área del tendón de Aquiles. Si sentir dolor, es señal de que la fatiga no se disolvió aún, por lo que debe continuar a masajear hasta que no haya dolor localizada. Cuando se hace auto masaje, debe hacerse con mucho cuidado para no sentir dolor. Entretanto, si no lo hace vigorosamente, no se obtendrán los resultados esperados. Finalmente, lave los pies con agua tibia o caliente. Este baño hará desaparecer la fadiga pélvica y ventral.
  • 10. Sacha – Persona Paisaje (Alí)
  • 11. SACHA La naturaleza intima de la Persona Paisaje Sí la copa de la sacha, árbol, permanecer altiva, su sombra permanecerá radiantemente activa. Cortar la sacha es deshacerse del oxígeno de la vida, de la formosura de la copa y de la sombra, 5. trayendo el silencio y la ausencia del ente único. Sí la semilla y la raíz, el corazón y la mente de la niña-mujer y la Ojo d’Agua se mantienen en sincronia y armonía, el medio ambiente externo también 10. permanecera en perfecta armonia. Modificar la naturaleza íntima de la sacha por meros caprichos (desmatar, cortar), por orgulho y prepotencia causará enfermedacdes a la mujer-madre. 15. Modificar el medio ambiente sin primero educar la mente el sentimiento y el corazón es querer se perder y se deshacer en los reflejos imaginários del decierto. 20. Las aguas claras desapareceran.
  • 12. El amuleto (patuá) el Panal de Miel de la Madre d’Ombligo Raizera Un pya’, corazón, con sentimiento, sensitividad, confianza y solidariedad para decir: voy a recepcionar la crianza, la energía o el fuego del nuevo corazón.
  • 13. EL Panal de Miel de la Madre d’Ombligo Raizera Y’Agury Kapi-aí, la semente (crianza) de la mama’e que está dentro de los fluidos de las aguas en la 5. plenitud de su movimiento. Recepcionar a la mitã (crianza recién-nacida) y colocarla en el pecho de la Madre d’Agua. Es como modelar el “Panal de Miel”, Ei Pakoa. Todas pueden realizarlo, con todo, no es fácil hacerlo formosamente sin el sentimiento, sin sensibilidad, sin sensitividad y la emoción de la Madre d’Ombligo Raizera. 2. La sensibilidade y la sensitividad para vivenciar la lluvia de la Madre d’Agua en el nacimiento de la mitã es un misterioso comienzo (ciencia étnica) que la Madre d’Ombligo vivencia a través de la modelaje del Panal de Miel. 3. El Panal de Miel es el cominezo del fin de la Y’Agury Kapi-aí que conforme el pasar del tiempo inevitablemente irá se tornando visible y irá llenando el espacio interior de la Madre del Cuerpo, útero.
  • 14. 4. Una vez atingido el limite cierto de amadurecimiento, la mudanza de la Y’Agury Kapi-aí para el lado opuesto se mostrará inevitable. La Agury Kapi-aí recorrerá fluidos nunca percorridos que la conduziran y la transformaran en mitã, una nueva energía de la vida. 5. Los estímulos de las Madres d’Ombligo son bién venidos, mas el poder vivificante, el movimento, el tiempo y el espacio percorrido por la mitã son también necesarios para que haya la asistencia y la recepción de la Madre d’Ombligo, para que la luz se desenvuelva a través de la Madre d’Agua. 6. El poder energético de la mitã es recorrer los fluidos energéticos nunca percorridos y que nunca mas irá a fluir. Esa realidad soberana le adotará de fuerza, potencia energética para su nacimiento húmido. 7. El despertar de la mitã a través de la humidad de la chuva de la Madre d’Agua, es una evolución, un amadurecimiento, pués los fluidos de la lluvia, la suavidad gelatinosa influenciará la abertura del canal de nacimiento, Anillo del Bezo. 8. La modelaje de la Madre d’Ombligo recreará el encuentro culminante de la Madre d’Agua con la mitã. La unificación del nacimiento será concluída a través de la Fuerza d’Aliento Universal. 9. Siguiendo esa lenguaje sobrenatural de la Madre d’Agua con la mitã, nada perturbará esa relación, el fluir del vínculo energético de dar a luz al nuevo corazón, pya’hu. 10. Ellas vendrán a se unificar cuando los opostos complementares estuvieran presentes, la Madre d’Ombligo y la Madre d’Agua. No se deve negar el poder de esta polaridad del renacimiento de la Madre d’Agua y el nacimiento energético de la pya’hu a través del Panel de Miel.
  • 15. El amuleto, patuá, de la Madre d’Ombligo Raizera La prosperidad energética sucede solamente cuando los polos opuestos complementares están presentes Las Madres d’Ombligo y las Madres d’Agua aún creen que las sombras que se projectan en la Luna Llena, Jaxy Ovoguaçu - época en que los nacimientos femeninos son más abundantes y transcendentalmente energéticos – son las de una árbol, el Patuá.
  • 16. EL AMULETO DE LA MADRE D’OMBLIGO RAIZERA Y EL PEQUEÑO AMULETO DE LA MADRE D’AGUA Las relaciones entre los campos magnéticos del Amuleto, Patuá y del Pequeño Amuleto Las Madres d’Ombligo y las Madres d’Agua aún creen que las sombras que se projectan en la Luna Llena - época en que los nacimientos femeninos son más abundantes y transcendentalmente energéticos – son las de una árbol, el Patuá. Si solamente el obstetra y el anestesista se hicieran presentes en la sala de inibición, en la sala de trabajo de parto, la sala, además de ser fria y cerrada, falta 5. energía y coraje. Negandose la polaridad, del Patuá y del Patuaziño, la mujer-madre se tornará energeticamente flaca y de 10. aliento miserable.
  • 17. Si la polaridad complementar seria también parte de la Madre d’Agua, entonces, ambas se fortalecerian. La Madre d´Ombligo es la instintividad 15. opuesta pronta para llenarlas con las aguas que guardan la Y’Gury Kapi-aí. La Madre d’Ombligo dispone de várias formas preventivas para recepcionar la mitã, levantando y cortando (aparar) el cordón umbilical 20. de su Ombligo. Ella dispone también del infinito energético en el grande Patuá y del infinito energético en el pequeño Patuá. Ella carga consigo semillas, raízes, para todos los organismos viventes; 25. ella lleva, también, histórias, sonidos y cantares; ella fortalece sus propios fluidos energéticos al recibir los flujos energéticos de la Madre d’Agua, las aguas que fluyen, fortalecen y guardan la 30. Y’Gury Kapi-aí. Los Patuás son considerados ‘organismos viventes’ que son utilizados para los rituales de renacimiento de la Madre d’Agua y para el nacimiento de la mitã. Ellos recepcionan las energías cósmicas provenientes del cielo-fuego y de la tierra-agua.
  • 18. 2. En la época áurea, segundo la vella verdad, la Ojo d’Agua realizaba los renacimientos y nacimentos a la orilla del río, junto a la hermana árbol. Para la realización de los nacimientos en casa, la hermana árbol fue transformada en Patuá, amuleto, y los fluidos del río y la Ojo d’Agua fueron transformados en Madre d’Agua, surgiendo, así, una nueva cerimonia (verdad). Esa transformación fue realizada por la Madre d’Ombligo Águida. 3. Grandes poderes energéticos eran creditados a las hermanas árboles, los Patuás. Ellas son consideradas grandes mediadoras entre la Madre Cósmica y la Madre Tierra porque la copa de las Hermanas árboles siempre se encuentran dispuestas en dirección a la Madre Cósmica, al Universo y sus raízes se encontran distribuídas dentro de la Madre Tierra. 4. En los renacimientos y nacimientos en casa, el Patuá y el Patuá pequeño se interligan aliviando el dolor de la Madre d’Agua, relajando a su tensión y fortaleciendo la sensibilidad y los poderes de la Fuerza d’Aliento Universal de la Madre d’Ombligo Raizera. 5. En las cerimonias de renacimentos y nacimientos a través de las aguas y del fuego, las Madres d’Ombligo utilizavan el Grande Patuá y la Madre d’Água, el pequeño Patuá. Se utilizava, también, el Grande Rayo Cósmico inserido en el Cepiño del Rayo, Anillo de Madera. 6. El Cepiño del Rayo, asiento hecho de tronco de árbol, la sacha atingida por el rayo, servia de mediador entre el fuego y la agua; aliviava el dolor de la Madre d’Agua. El renacimiento de la Madre d’Agua era esencialmente considerado un fenómeno del universo energético aberto 7. El campo magnético de los Patuás es regido por leyes inmutables y intangibles, los cuales
  • 19. colaboran en la transcendencia del TU’Y positivo de la Madre d’Agua y del PU’Y negativo de la Madre d’Ombligo, polos opuestos complementares que fluyen en la Madre Naturaleza y en la Madre Cósmica. 8. Los Patuás hacen parte de los valores prácticos energéticos de la concepción, del renacimiento y del nacimiento. En la medicina étnica kallawaya andina, el proceso de diagnóstico se apresenta ligado a la transmisión energética de puro pensamiento, realizada de geración a geración. Con la Madre d’Ombligo y la Madre d’Agua ocurre un tipo similar de transmisión de pensamientos, a través de los Patuás que las manten interligadas. 9. Durante la transcendencia, entre el Patuá de la Madre d’Ombligo y el Patuá pequeño de la Madre d’Agua crease un campo magnético que se hace posible la transmisión puro pensamiento. La comunicación es realizada a través de la ciencia misteriosa (étnica de las Personas Paisaje), y el Toque instintivo e intuitivo ayudan a tornarlas mas íntimas, la relación se torna mas fuerte entre las Madres d’Ombligo y las Madres d’Agua. 10. EL Toque es la sensitividad instintiva mas básica, no conceptual, de comunicación energética desenvolvida por las Madres d’Ombligo Raizeras para percibir la bajada de la Y’Agury Kapi-aí, para recibir, contener y aparar la Evyrumitã, la recién-nacida. 11. Las Madres d’Ombligo realizavan el Toque sensitivo de una manera suave y flexible. Los fluidos y las vibraciones energéticas de la Madre d’Agua valorizan las prácticas del Toque instintivo en toda su complexidad y simplicidad, e inspiran valor al campo magnético del vientre femenino. 12. El Grande Patuá de la Madre d’Ombligo energizava, neutralizava y purificava toda fuerza energética no conveniente como la Pancada del Rayo, energia perversa, y las perturbaciones emocionales de la Madre d’Agua.
  • 20. 13. La Madre d’Agua, al utilizar el pequeno Patuá, se tornaba receptiva a la energía proveniente de la Madre d’Ombligo. La mama’e pasaba a ser nutrida por un poder energético que fortalecia la Piraguaçu, Madre del Cuerpo (útero), donde se encontraba a Y’Agury Kapi-aí. 14. Las preparacioes de los Patuás eran hechas artesanalmente por las Madresd’Ombligo y la arte de confección era pasada de generación a generación. Durante la elaboración y la composición de los Patuás, el ritual de preparación se estendia por vários días, y dependiendo de la Madre d’Ombligo, eran colocadas “esencias energéticas” dentro de los Patuás. 15. Primeramente, se escojia el material empleando para su elaboración: taquara, bambu, coro, paño de algodoó crudo, loro, ajo, etc. Escojido el material, la Madre d’Ombligo se recojia por unos días para la creación de la forma y del significado que seria dado a los Patuás. 16. Después de la selección del material, las formas de los Patuás eran creadas. Escojido el nombre, la forma y el color, se escojia el dibujo que seria hecho en el Patuá. El dibujo era bordado, entallado o gravado. Era también tejido el cordón de embira o de algodón para ser utilizado como soporte. Nombre del Patuá Forma Material a).Sol de la noche cuadrada casca de árbol atingido por el rayo b).El retorno cilíndrica ajo c).El encuentro triangular barro d).Luna del día rectangular paño de algodón
  • 21. 17. Cualquier que fuese el formato, el color y el dibujo, el Patuá era hecho en dos tamaños diferentes. El Grande Patuá pertenecia a la Madre d’Ombligo y el pequeno Patuá era pasado para la Madre d’Agua. El Grande Patuá tenia aproximadamente el doblo del tamaño del Patuá pequeno. 18. Elaborados la forma y el tamaño, primeramente, eran introduzidos esenciales energéticas y otros elementos como piedritas, tronquitos, ajo, arruda, loro, en ellos. Y entoces, se daba início al encerramiento de los Patuás. Clasicamente, se costuraban las bordas, les dando la forma de una almoadita. Se colocaba, por último, el cordon de embira o de algodón para seren colgados en el pecho juntito al corazón, Pya’. Finalmente eran defumados de acuerdo con la forma y el estilo de cada Madre d’Ombligo. El Patuá y el pequeño Patuá eran defumados con un tipo diferente de yerba, de acuerdo con la sabedoria de cada Madre d’Ombligo Raizera. 19. Ambos tenian una incumbencia a cumplir: el Grande Patuá junto con la Madre d’Ombligo y la acompañaba a todas las ceremonias que ella asistia y el Patuá pequeno era entregue por la Madre d’Ombligo a la Madre d’Agua cuando está la procuraba para pedir orientación y asistencia. Muchas de ellas procuraban a la Madre d’Ombligo desde los primeros días de su preñes. Así, ambas estarían juntas desde el início de la transición hasta el fin del resguardo de la Madre d’Agua. 20. Escojer la matéria-prima, el formato, del color y el dibujo era determinante, posibilitando, entonces, la identificación de las diversas Madres d’Ombligo a través de sus respectivos Patuás. En ellos se mantinian el poder de la a realización de los conocimientos y del ritual práctico de la elaboración. 21. Las prácticas eran transmitidas de una experiente Madre d’Ombligo para una Madre d’Agua; y para poder cumplir su función ella necesitaba ser fecunda y humedecida. Así, ella podria continuar con la arte del renacimiento de la Madre d’Agua y el nacimiento de la mitã, crianza.
  • 22. Cuando la Madre d’Ombligo fallecia, los Patuás iban juntos, porque los Patuás eram exclusivos de su sabedoria y la identificaban como Madre d’Ombligo Raizera.