SlideShare una empresa de Scribd logo
Se denomina así al defecto
en el contacto entre sí de
las arcadas dentarias,
necesario para que las
funciones masticatoria,
fonatoria y respiratoria se
realicen de manera
correcta.
Las causas de maloclusión pueden
ser:
 Malformaciones congénitas de
la mandíbula o de las piezas
dentarias.
 Enfermedades carenciales como
el raquitismo por déficit de
vitamina D.
 Trastornos hormonales como el
hipotiroidismo y la acromegalia.
 Pérdidas dentales prematuras o
caries extensas.
 Alteraciones de la lengua o de
las amígdalas.
Mayor Susceptibilidad a
Traumatismo
Es especial la protrusión de
incisivos superiores puede
incrementar las probabilidades de
lesiones dentales. Uno de cada
tres niños con maloclusión de tipo
II no tratada puede sufrir un
traumatismo significativo en los
incisivos superiores.
Enfermedad periodontal :
Igual que en la caries la
malpoicion dental genera
zonas de difícil acceso para
su completa higiene, por lo
que se acumulan bacterias
que causaran irritación del
tejido gingival y gingivitis.
Caries dental
La malposición dental
genera zonas de mayor
acumulación de restos
alimentarios de difícil
limpieza, lo que facilita
la aparición de caries.
Hipersensibilidad dental
Causada por que la mala
posición de las piezas
dentales generan zonas
de friccion que acelera el
desgaste del esmalte de
estas piezas.
Problemas en ATM
Un maloclusión
mandibular puede
ocasionar problemas
artrosicos (por
desplazamiento del
cóndilo), masticatorios y
de deglución y dolores
locales e irradiados.
Maloclusion clase I:
Relaciones normales
entre los primeros
molares, aunque la línea
de oclusión es incorrecta
por malposición dental
rotaciones u otras causas
.
Maloclusion clase II:
Primera molar inferior situado
distalmente en relación con el
superior, línea de oclusión sin
especificar. Toda la arcada
maxilar esta desplazada
anteriormente o la mandibular
retraída con respecto a la
superior, dando lugar a
retrognatismo o sobremordida.
Maloclusion clase III:
Primer molar inferior
situado mesialmente en
relación con el superior.
La arcada dentaria
mandibular esta
adelantada, o la maxilar
retraida con respecto al
antagonista dando lugar a
un prognatismo o
submordida.
 El tratamiento de esta patología consiste
en la eliminación de determinados
hábitos en la infancia que pueden
favorecer el desarrollo de la
misma, como el uso prolongado del
chupete y la succión del dedo.
 Poner ortodoncia puede solucionar el
problema si está causado por una
incorrecta posición de los dientes.
 La respiración a través de la boca en vez
de las fosas nasales también parece estar
implicada en el origen de la maloclusión.
 En todos los casos le recomendamos
consultar con su médico, terapeuta u
otro profesional de la salud competente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cementoblastoma
CementoblastomaCementoblastoma
Cementoblastoma
LaTia Tuca
 
Alteraciones en la estructura de los dientes
Alteraciones en la estructura de los dientesAlteraciones en la estructura de los dientes
Alteraciones en la estructura de los dientes
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones
Universidad de Cuenca
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
lizmerchan
 
Maloclusión clase II
Maloclusión clase IIMaloclusión clase II
Maloclusión clase II
Hillary Vanessa Cuellar Avila
 
Anomalias de forma y tamaño
Anomalias de forma y tamañoAnomalias de forma y tamaño
Anomalias de forma y tamaño
Jose Alberto
 
Caries
CariesCaries
Caries
Lady Solarte
 
FLÚOR Y FLUOROSIS
FLÚOR Y FLUOROSISFLÚOR Y FLUOROSIS
FLÚOR Y FLUOROSIS
Jose Luis Lazo
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Clasificacion enfermedades periodontales
Clasificacion enfermedades periodontalesClasificacion enfermedades periodontales
Clasificacion enfermedades periodontales
Clinicas Propdental
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
Jocyta Lagos Arenas
 
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dental
Ornella Penelope
 
Anoma. miguel
Anoma. miguelAnoma. miguel
Anoma. miguel
MiCaFlo
 
Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
Andrea Berrios jara
 
Control de la_placa_bacteriana
Control de la_placa_bacterianaControl de la_placa_bacteriana
Control de la_placa_bacteriana
clinica odontologica cartagena de indias
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
Ornella Penelope
 
Indice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dentalIndice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dental
geysselyreyes
 
Fluorosis original
Fluorosis originalFluorosis original
Fluorosis original
Victor Solis Anaya
 
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
Cat Lunac
 
Indices epidemiologicos (Odontologia)
Indices epidemiologicos (Odontologia)Indices epidemiologicos (Odontologia)
Indices epidemiologicos (Odontologia)
Brian Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Cementoblastoma
CementoblastomaCementoblastoma
Cementoblastoma
 
Alteraciones en la estructura de los dientes
Alteraciones en la estructura de los dientesAlteraciones en la estructura de los dientes
Alteraciones en la estructura de los dientes
 
Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones Etiologia de las maloclusiones
Etiologia de las maloclusiones
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Maloclusión clase II
Maloclusión clase IIMaloclusión clase II
Maloclusión clase II
 
Anomalias de forma y tamaño
Anomalias de forma y tamañoAnomalias de forma y tamaño
Anomalias de forma y tamaño
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
FLÚOR Y FLUOROSIS
FLÚOR Y FLUOROSISFLÚOR Y FLUOROSIS
FLÚOR Y FLUOROSIS
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
 
Clasificacion enfermedades periodontales
Clasificacion enfermedades periodontalesClasificacion enfermedades periodontales
Clasificacion enfermedades periodontales
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dental
 
Anoma. miguel
Anoma. miguelAnoma. miguel
Anoma. miguel
 
Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
 
Control de la_placa_bacteriana
Control de la_placa_bacterianaControl de la_placa_bacteriana
Control de la_placa_bacteriana
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
 
Indice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dentalIndice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dental
 
Fluorosis original
Fluorosis originalFluorosis original
Fluorosis original
 
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
ALTERACIONES EN EL TAMAÑO, LA FORMA Y NÚMERO DE LOS DIENTES.
 
Indices epidemiologicos (Odontologia)
Indices epidemiologicos (Odontologia)Indices epidemiologicos (Odontologia)
Indices epidemiologicos (Odontologia)
 

Destacado

La eso
La esoLa eso
Presentacion Sobre Prezzi
Presentacion Sobre PrezziPresentacion Sobre Prezzi
Presentacion Sobre Prezzi
frank7037
 
EMarCon VHS Effizientes Social Media I - aktualisiert am 11.02.2016
EMarCon VHS Effizientes Social Media I - aktualisiert am 11.02.2016EMarCon VHS Effizientes Social Media I - aktualisiert am 11.02.2016
EMarCon VHS Effizientes Social Media I - aktualisiert am 11.02.2016
Josef Rankl | Der Social Media Berater | EMarCon
 
Gründerplus Vorstellung
Gründerplus VorstellungGründerplus Vorstellung
Gründerplus Vorstellung
Gründerplus
 
Philosophie 3ter teil
Philosophie 3ter teilPhilosophie 3ter teil
Philosophie 3ter teil
Stephanie Hartung
 
COSO.
COSO.COSO.
COSO.
XiomRoguez
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
yanezzcarlos
 
Sicherheitsgurte, Fallschutzseile und mobile Anschlagpunkte (DE)
Sicherheitsgurte, Fallschutzseile und mobile Anschlagpunkte (DE)Sicherheitsgurte, Fallschutzseile und mobile Anschlagpunkte (DE)
Sicherheitsgurte, Fallschutzseile und mobile Anschlagpunkte (DE)
XSPlatforms
 
Apothekenversicherung unter der Lupe
Apothekenversicherung unter der LupeApothekenversicherung unter der Lupe
Apothekenversicherung unter der Lupefrank76227
 
Mms celine präsentation
Mms celine präsentationMms celine präsentation
Mms celine präsentation
mseriani
 
Tarea #2 niveles
Tarea #2 nivelesTarea #2 niveles
Tarea #2 niveles
uziasuzias
 
Tarea #9 herramientas basicas
Tarea #9 herramientas basicasTarea #9 herramientas basicas
Tarea #9 herramientas basicas
uziasuzias
 
El entorno visual de trabajo de microsoft word.
El entorno visual de trabajo de microsoft word.El entorno visual de trabajo de microsoft word.
El entorno visual de trabajo de microsoft word.
Frederick Velásquez
 
brian
brianbrian
brian
Brian314
 
Edición de imagenes
Edición de imagenesEdición de imagenes
Edición de imagenes
abrahamm99
 
Automatisierte Backups von Windows Azure Websites mit Cloud Cellar
Automatisierte Backups von Windows Azure Websites mit Cloud CellarAutomatisierte Backups von Windows Azure Websites mit Cloud Cellar
Automatisierte Backups von Windows Azure Websites mit Cloud Cellar
CGN Cloud Company
 
Die Eco Brands kommen
Die Eco Brands kommenDie Eco Brands kommen
Die Eco Brands kommen
Stephanie Hartung
 
Pp üben mit animation präsent
Pp üben mit animation präsentPp üben mit animation präsent
Pp üben mit animation präsentwiiberklatsch
 
Declaración patrimonial
Declaración patrimonialDeclaración patrimonial
Declaración patrimonial
AnonBJ
 

Destacado (20)

La eso
La esoLa eso
La eso
 
Presentacion Sobre Prezzi
Presentacion Sobre PrezziPresentacion Sobre Prezzi
Presentacion Sobre Prezzi
 
EMarCon VHS Effizientes Social Media I - aktualisiert am 11.02.2016
EMarCon VHS Effizientes Social Media I - aktualisiert am 11.02.2016EMarCon VHS Effizientes Social Media I - aktualisiert am 11.02.2016
EMarCon VHS Effizientes Social Media I - aktualisiert am 11.02.2016
 
Gründerplus Vorstellung
Gründerplus VorstellungGründerplus Vorstellung
Gründerplus Vorstellung
 
Philosophie 3ter teil
Philosophie 3ter teilPhilosophie 3ter teil
Philosophie 3ter teil
 
COSO.
COSO.COSO.
COSO.
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Sicherheitsgurte, Fallschutzseile und mobile Anschlagpunkte (DE)
Sicherheitsgurte, Fallschutzseile und mobile Anschlagpunkte (DE)Sicherheitsgurte, Fallschutzseile und mobile Anschlagpunkte (DE)
Sicherheitsgurte, Fallschutzseile und mobile Anschlagpunkte (DE)
 
Apothekenversicherung unter der Lupe
Apothekenversicherung unter der LupeApothekenversicherung unter der Lupe
Apothekenversicherung unter der Lupe
 
Mms celine präsentation
Mms celine präsentationMms celine präsentation
Mms celine präsentation
 
Tarea #2 niveles
Tarea #2 nivelesTarea #2 niveles
Tarea #2 niveles
 
Tarea #9 herramientas basicas
Tarea #9 herramientas basicasTarea #9 herramientas basicas
Tarea #9 herramientas basicas
 
El entorno visual de trabajo de microsoft word.
El entorno visual de trabajo de microsoft word.El entorno visual de trabajo de microsoft word.
El entorno visual de trabajo de microsoft word.
 
brian
brianbrian
brian
 
Edición de imagenes
Edición de imagenesEdición de imagenes
Edición de imagenes
 
Automatisierte Backups von Windows Azure Websites mit Cloud Cellar
Automatisierte Backups von Windows Azure Websites mit Cloud CellarAutomatisierte Backups von Windows Azure Websites mit Cloud Cellar
Automatisierte Backups von Windows Azure Websites mit Cloud Cellar
 
Die Eco Brands kommen
Die Eco Brands kommenDie Eco Brands kommen
Die Eco Brands kommen
 
Pp üben mit animation präsent
Pp üben mit animation präsentPp üben mit animation präsent
Pp üben mit animation präsent
 
Declaración patrimonial
Declaración patrimonialDeclaración patrimonial
Declaración patrimonial
 
Dacia ppt
Dacia   pptDacia   ppt
Dacia ppt
 

Similar a Maloclusion

Subproyecto final rocio
Subproyecto final rocioSubproyecto final rocio
Subproyecto final rocio
rocio vasquez
 
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraoralesAlteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinicoAmelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Laura Hernández
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Laura Hernández
 
PATOLOGIAS EN EL TEJIDO OSEO EN EL MAXILAR-2.pptx
PATOLOGIAS EN EL TEJIDO OSEO EN EL MAXILAR-2.pptxPATOLOGIAS EN EL TEJIDO OSEO EN EL MAXILAR-2.pptx
PATOLOGIAS EN EL TEJIDO OSEO EN EL MAXILAR-2.pptx
FedericoBascopBhrt1
 
Mapa conceptual de maloclusiones.pptx
Mapa conceptual de maloclusiones.pptxMapa conceptual de maloclusiones.pptx
Mapa conceptual de maloclusiones.pptx
GustavoPia15
 
Maloclusion
MaloclusionMaloclusion
Maloclusion
Milkrey Malave
 
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Andersonvierapreciad2
 
pdf_20230306_205643_0000.pdf
pdf_20230306_205643_0000.pdfpdf_20230306_205643_0000.pdf
pdf_20230306_205643_0000.pdf
OPERATIONSMILE1
 
Mordidatipo
MordidatipoMordidatipo
Mordidatipo
Pamela Perea
 
Alteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oral
Alan Ugalde Farias
 
Caries 1 2014
Caries 1   2014Caries 1   2014
Caries 1 2014
Alicia
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
ME NOW
 
Anomalias dentales Odontologia Infantil
Anomalias dentales Odontologia Infantil Anomalias dentales Odontologia Infantil
Anomalias dentales Odontologia Infantil
Majo Nuñez
 
Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático
Jose David
 
Patologias orales
Patologias orales Patologias orales
Patologias orales
Sergio Angel
 
Odontologia (1)
Odontologia (1)Odontologia (1)
Odontologia (1)
Meli Lopez
 
Mordida abierta y mordida profunda
Mordida abierta y mordida profundaMordida abierta y mordida profunda
Mordida abierta y mordida profunda
Maria Esther Palacios
 
Radio erupcion
Radio erupcionRadio erupcion
Radio erupcion
Cat Lunac
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
Luis Manrique
 

Similar a Maloclusion (20)

Subproyecto final rocio
Subproyecto final rocioSubproyecto final rocio
Subproyecto final rocio
 
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraoralesAlteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
Alteraciones del crecimiento y desarrollo de las estructuras orales y paraorales
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinicoAmelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
 
PATOLOGIAS EN EL TEJIDO OSEO EN EL MAXILAR-2.pptx
PATOLOGIAS EN EL TEJIDO OSEO EN EL MAXILAR-2.pptxPATOLOGIAS EN EL TEJIDO OSEO EN EL MAXILAR-2.pptx
PATOLOGIAS EN EL TEJIDO OSEO EN EL MAXILAR-2.pptx
 
Mapa conceptual de maloclusiones.pptx
Mapa conceptual de maloclusiones.pptxMapa conceptual de maloclusiones.pptx
Mapa conceptual de maloclusiones.pptx
 
Maloclusion
MaloclusionMaloclusion
Maloclusion
 
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
 
pdf_20230306_205643_0000.pdf
pdf_20230306_205643_0000.pdfpdf_20230306_205643_0000.pdf
pdf_20230306_205643_0000.pdf
 
Mordidatipo
MordidatipoMordidatipo
Mordidatipo
 
Alteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oral
 
Caries 1 2014
Caries 1   2014Caries 1   2014
Caries 1 2014
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
Anomalias dentales Odontologia Infantil
Anomalias dentales Odontologia Infantil Anomalias dentales Odontologia Infantil
Anomalias dentales Odontologia Infantil
 
Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático
 
Patologias orales
Patologias orales Patologias orales
Patologias orales
 
Odontologia (1)
Odontologia (1)Odontologia (1)
Odontologia (1)
 
Mordida abierta y mordida profunda
Mordida abierta y mordida profundaMordida abierta y mordida profunda
Mordida abierta y mordida profunda
 
Radio erupcion
Radio erupcionRadio erupcion
Radio erupcion
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Maloclusion

  • 1.
  • 2.
  • 3. Se denomina así al defecto en el contacto entre sí de las arcadas dentarias, necesario para que las funciones masticatoria, fonatoria y respiratoria se realicen de manera correcta.
  • 4. Las causas de maloclusión pueden ser:  Malformaciones congénitas de la mandíbula o de las piezas dentarias.  Enfermedades carenciales como el raquitismo por déficit de vitamina D.  Trastornos hormonales como el hipotiroidismo y la acromegalia.  Pérdidas dentales prematuras o caries extensas.  Alteraciones de la lengua o de las amígdalas.
  • 5. Mayor Susceptibilidad a Traumatismo Es especial la protrusión de incisivos superiores puede incrementar las probabilidades de lesiones dentales. Uno de cada tres niños con maloclusión de tipo II no tratada puede sufrir un traumatismo significativo en los incisivos superiores. Enfermedad periodontal : Igual que en la caries la malpoicion dental genera zonas de difícil acceso para su completa higiene, por lo que se acumulan bacterias que causaran irritación del tejido gingival y gingivitis.
  • 6. Caries dental La malposición dental genera zonas de mayor acumulación de restos alimentarios de difícil limpieza, lo que facilita la aparición de caries. Hipersensibilidad dental Causada por que la mala posición de las piezas dentales generan zonas de friccion que acelera el desgaste del esmalte de estas piezas. Problemas en ATM Un maloclusión mandibular puede ocasionar problemas artrosicos (por desplazamiento del cóndilo), masticatorios y de deglución y dolores locales e irradiados.
  • 7. Maloclusion clase I: Relaciones normales entre los primeros molares, aunque la línea de oclusión es incorrecta por malposición dental rotaciones u otras causas .
  • 8. Maloclusion clase II: Primera molar inferior situado distalmente en relación con el superior, línea de oclusión sin especificar. Toda la arcada maxilar esta desplazada anteriormente o la mandibular retraída con respecto a la superior, dando lugar a retrognatismo o sobremordida. Maloclusion clase III: Primer molar inferior situado mesialmente en relación con el superior. La arcada dentaria mandibular esta adelantada, o la maxilar retraida con respecto al antagonista dando lugar a un prognatismo o submordida.
  • 9.  El tratamiento de esta patología consiste en la eliminación de determinados hábitos en la infancia que pueden favorecer el desarrollo de la misma, como el uso prolongado del chupete y la succión del dedo.  Poner ortodoncia puede solucionar el problema si está causado por una incorrecta posición de los dientes.  La respiración a través de la boca en vez de las fosas nasales también parece estar implicada en el origen de la maloclusión.  En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente.