SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO SINDROMICO DE LAS
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
Lic. GINA LEON VILCA
Síndromes de ETSSíndromes de ETS
Síndrome de Descarga Uretral
Síndrome de Ulcera Genital
Síndrome de Flujo Vaginal
Síndrome de Dolor Abdominal Bajo
Síndrome de Bubón Inguinal
SÍNDROME DE SECRECION URETRALSÍNDROME DE SECRECION URETRAL
DEFINICION:
Representa una uretritis o infección
de la uretra.
Se caracteriza por presentar
secreción o fluido por la uretra
acompañado de ardor y/o dolor al
orinar
Etiologías
Síndrome de Descarga UretralSíndrome de Descarga Uretral:
(Gonorrea :neisseria g.+ infección
por chlamydia trachomatis)
OTROS:
Ureaplasma urealyticum
Trichomonas vaginalis
Micoplasma genitalum
Paciente varón con queja
de Descarga Uretral
Dar tratamiento para Gonorrea y Clamidia
Informar
Brindar consejería ETS y VIH
Supervisar el cumplimiento del tratamiento
Promover el uso y proveer condones
Referir para el tratamiento de contactos
Regresar en caso de no remitir las molestias
Tratamiento del Síndrome
de
Descarga Uretral
Ciprofloxacina 500 mg vía oral en dosis única
MAS
Azitromicina 1 g vía oral en dosis única, o
Doxiciclina 100 mg vía oral cada 12 horas por 7 días
SÍNDROME DE ULCERA GENITALSÍNDROME DE ULCERA GENITAL
DEFINICION:
Representa la pérdida de continuidad de
la piel o mucosa de órganos genitales o
áreas adyacentes.
Puede ser dolorosa o indolora y puede o
no acompañarse de linfadenopatía inguinal
Etiología
Síndrome de Ulcera GenitalSíndrome de Ulcera Genital:
(Herpes genital: h. simplex +
Sífilis:treponema p. +
Chancroide:haemophilus ducrey)
Paciente con queja de Ulcera Genital
Dar tratamiento para Sífilis y Chancroide
Informar
Brindar consejería ETS y VIH
Supervisar el cumplimiento del tratamiento
Promover el uso y proveer condones
Referir para el tratamiento de contactos
Regresar en caso de no remitir las molestias
¿Se objetiva
presencia de vesículas
agrupadas?
Probable diagnóstico de
Herpes Genital
Tomar prueba de RPR para
Sífilis
Dar tratamiento para Sífilis
si el resultado es reactivo
SI
NO
Tratamiento del Síndrome
de
Ulcera Genital
Penicilina G Benzatínica 2.4 millones de UI vía
intramuscular, MAS
Ciprofloxacina 500 mg vía oral en dosis única
SÍNDROME DE FLUJOVAGINALSÍNDROME DE FLUJOVAGINAL
DEFINICION:
Representa el aumento en la cantidad
del flujo vaginal, con cambio de color, mal
olor ocasional y prurito o irritación vulvar.
El flujo vaginal anormal o “descenso”
puede ser debido a un proceso inflamatorio
localizado en la propia vagina y/o en el
cérvix.
Etiología
Síndrome de Flujo VaginalSíndrome de Flujo Vaginal:
(Vaginitis: Vaginosis bacteriana +
Tricomoniasis + Candidiasis)
(Cervicitis: Gonorrea + Infección por
Clamidia)
MANEJODEL SÍNDROME DE FLUJO
VAGINAL SEGÚN ESTABLECIMIENTO
Establecimiento tipo I: Sólo vaginitis
Establecimiento tipo II: Vaginitis y Cervicitis
según criterios establecidos.
Establecimiento tipo III: Vaginitis y
Cervicitis.(Nota: en los establecimientos tipo
III el Diagnóstico y el Manejo son etiológicos
gracias a mayores recursos de laboratorio).
FluxogramaFluxograma
Tipo 1Tipo 1
Paciente con queja de Flujo Vaginal
Tomar Historia Clinica
Evidencia de Flujo Vaginal
Anormal
Dar tratamiento para vaginitis
Informar
Brindar consejería para ETS y VIH
Supervisar el cumplimiento del tratamiento
Promover el uso y proveer condones
Regresar si fuese necesario
Paciente mujer con queja de Flujo Vaginal
Dar tratamiento para vaginitis
Informar
Brindar consejería para ETS y VIH
Supervisar el cumplimiento del tratamiento
Promover el uso y proveer condones
Regresar si fuese necesario
Tratamiento para Cervicitis y Vaginitis
Informar
Brindar consejería para ETS y VIH
Supervisar el cumplimiento
Promover el uso y proveer condones
Referir para el tratamiento de contactos
Regresar si fuese necesario
Tomar historia clínica
Hacer examen con espéculo.
Tomar muestra de endocérvix con
hisopo
FluxogramaFluxograma
Tipo 2Tipo 2
¿Se encuentra 10 PMN
o más en Gram
Endocervical?
SI
NO
Tratamiento de Vaginitis
Metronidazol 2 g vía oral en dosis única.
En caso de prurito dar además
Clotrimazol 500 mg tableta vaginal en dosis única
Tratamiento de Cervicitis
Ciprofloxacina 500 mg vía oral en dosis única
MAS
Azitromicina 1 g vía oral en dosis única, o
Doxiciclina 100 mg vía oral cada 12 horas por 7 días
SÍNDROME DE DOLORSÍNDROME DE DOLOR
ABDOMINAL BAJOABDOMINAL BAJO
DEFINICION:
El DolorAbdominal Bajo en mujeres puede
guardarrelación con diferentes entidades:
enfermedad pélvica inflamatoria (EIP),
emergencias quirúrgicas, etc.
La EIPpuede sercausada porGonorrea,
infección porClamidia y anaerobios
Etiologías
Síndrome de Dolor Abdominal BajoSíndrome de Dolor Abdominal Bajo:
(Gonorrea + Infección por Clamidia
+ Anaerobios)
Paciente mujer con queja de Dolor Abdominal Bajo
Dar tratamiento para EIP
Informar
Brindar consejería ETS y VIH
Supervisar el cumplimiento del tratamiento
Promover el uso y proveer condones
Referir para el tratamiento de contactos
Regresar en 48 a 72 horas para reevaluación
¿Es la paciente
gestante o puérpera o
con aborto reciente o con
sangrado menstrual o sangrado
vaginal no menstrual o tiene re-
bote o abdomen en tabla
o masa anexial?
Examen ginecológico bimanual y con
espéculo
NONO ¿Tiene T° mayor
de 38°C o dolor a la
movilización a la cérvix,
o descenso vaginal?
Si persiste el
dolor
reevaluar a
las 48 o 72
horas
Referir para hospitalización
SI
SI
Tratamiento del Síndrome
de
DolorAbdominal Bajo
(Enfermedad Pélvica Inflamatoria)
Ciprofloxacina 500 mg vía oral en dosis única
MAS
Doxiciclina 100 mg vía oral cada 12 horas por14 días
MAS
Metronidazol 500 mg vía oral cada 12 horas por14 días
SÍNDROME DE BUBONSÍNDROME DE BUBON
INGUINALINGUINAL
DEFINICION:
Es el crecimiento doloroso y fluctuante de
los ganglios linfáticos a nivel inguinal
acompañado de cambios inflamatorios de la
piel suprayacente.
Es ocasionado principalmente por un
serotipo de Clamidia (Linfogranuloma
Venéreo).
Etiologías
Síndrome de Bubón InguinalSíndrome de Bubón Inguinal :
linfogranuloma venéreolinfogranuloma venéreo(Clamidia)
Paciente con queja de Bubón Inguinal
Dartratamiento para Linfogranuloma Venéreo
Tomarprueba de RPRpara Sífilis
Informar
Brindarconsejería ETS y VIH
Supervisarel cumplimiento del tratamiento
Promoverel uso y proveercondones
Referirpara el tratamiento de contactos
Regresaren 7 días
¿Tiene úlcera genital? Iral Fluxograma
de Ulcera genital
SI
NO
Tratamiento del Síndrome
de
Bubón Inguinal
Doxiciclina 100 mg vía oral cada 12 horas por 21 días
SÍNDROME DEFINICION MANEJO
Secreción
uretral
Toda persona que tuvo RS con
caso índice en los últimos 60
días
- Contacto varón o mujer: tratamiento idéntico al
caso índice.
- Contacto mujer gestante o que dá de lactar:
tratamiento de cervicitis según el caso
Ulcera genital
Toda persona que tuvo RS con
caso índice en los últimos 90
días
- Contacto varón o mujer: tratamiento idéntico al
caso índice
Flujo vaginal
Se requerirá a los contactos
cuando exista diagnóstico
laboratorial de cervicitis y
tricomoniasis en el caso índice,
considerándose a toda persona
que tuvo RS con caso índice en
los últimos 60 días
- Se dará tratamiento para síndrome de secreción
uretral si el caso índice tiene diagnóstico
laboratorial de cervicitis
- Se dará Metronidazol 2 gr VO si el caso índice
tiene diagnóstico laboratorial de tricomoniasis
Dolor
abdominal
bajo
Toda persona que tuvo RS con
caso índice en los últimos 60
días
- Se dará tratamiento para síndrome de secreción
uretral
Bubón
inguinal
Toda persona que tuvo RS con
caso índice en los últimos 90
días
- Se dará Azitromicina 1 g VO, dosis única
- En gestantes se recomienda Eritromicina base
500 mg VO c/6 horas x 7 días
MANEJO DE CONTACTOS
CONCLUSION
EL MANEJOADECUADODE LOS CASOS
DE ETS
(DX+TX+4C:consejería,cumplimiento del
tratamiento,contactos,condones)
ES LA PRINCIPAL ACCIÓN DE
PREVENCIÓN PRIMARIA DE LA
TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIH
Manejo sindromico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dengue y Embarazo
Dengue y EmbarazoDengue y Embarazo
Dengue y Embarazo
Erwin Leyton
 
Sífilis y embarazo presentación
Sífilis y embarazo presentaciónSífilis y embarazo presentación
Sífilis y embarazo presentación
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Manejo sindromico its.ppt2003
Manejo sindromico its.ppt2003Manejo sindromico its.ppt2003
Manejo sindromico its.ppt2003
guarnizoaldana
 
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el EmbarazoInfección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
JeluyJimenez
 
Eda enfermedad diarreica aguda
Eda enfermedad diarreica agudaEda enfermedad diarreica aguda
Eda enfermedad diarreica aguda
Monica Arellano Ayola
 
pediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
SOVEIDA PICO
 
Colestasis del embarazo
Colestasis del embarazoColestasis del embarazo
Colestasis del embarazo
Melissa Benítez
 
PUERPERIO INMEDIATO
PUERPERIO INMEDIATO PUERPERIO INMEDIATO
PUERPERIO INMEDIATO
Wendy Paredes
 
Mastitis
MastitisMastitis
Tratamiento médico del Aborto
Tratamiento médico del AbortoTratamiento médico del Aborto
Tratamiento médico del Aborto
Hospital Guadix
 
Movimientos Cardinales Embarazo
Movimientos Cardinales EmbarazoMovimientos Cardinales Embarazo
Movimientos Cardinales Embarazo
Mario Gutiérrez Arana
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y Eclampsia
Sandra Gallaga
 
Infecciones puerperales 2012
Infecciones  puerperales 2012Infecciones  puerperales 2012
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
MONIKALONSO
 
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Andres Rojas
 
SÍFILIS GESTACIONAL
SÍFILIS GESTACIONALSÍFILIS GESTACIONAL
SÍFILIS GESTACIONAL
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Puerperio patologio
Puerperio patologioPuerperio patologio
Puerperio patologio
Universidad de Cordoba
 
Puerperio marbeth
Puerperio marbethPuerperio marbeth
Puerperio marbeth
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion pai
BOSS
 
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraInfecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Israel Zegarra Saenz
 

La actualidad más candente (20)

Dengue y Embarazo
Dengue y EmbarazoDengue y Embarazo
Dengue y Embarazo
 
Sífilis y embarazo presentación
Sífilis y embarazo presentaciónSífilis y embarazo presentación
Sífilis y embarazo presentación
 
Manejo sindromico its.ppt2003
Manejo sindromico its.ppt2003Manejo sindromico its.ppt2003
Manejo sindromico its.ppt2003
 
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el EmbarazoInfección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
 
Eda enfermedad diarreica aguda
Eda enfermedad diarreica agudaEda enfermedad diarreica aguda
Eda enfermedad diarreica aguda
 
pediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
 
Colestasis del embarazo
Colestasis del embarazoColestasis del embarazo
Colestasis del embarazo
 
PUERPERIO INMEDIATO
PUERPERIO INMEDIATO PUERPERIO INMEDIATO
PUERPERIO INMEDIATO
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mastitis
 
Tratamiento médico del Aborto
Tratamiento médico del AbortoTratamiento médico del Aborto
Tratamiento médico del Aborto
 
Movimientos Cardinales Embarazo
Movimientos Cardinales EmbarazoMovimientos Cardinales Embarazo
Movimientos Cardinales Embarazo
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y Eclampsia
 
Infecciones puerperales 2012
Infecciones  puerperales 2012Infecciones  puerperales 2012
Infecciones puerperales 2012
 
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
 
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
 
SÍFILIS GESTACIONAL
SÍFILIS GESTACIONALSÍFILIS GESTACIONAL
SÍFILIS GESTACIONAL
 
Puerperio patologio
Puerperio patologioPuerperio patologio
Puerperio patologio
 
Puerperio marbeth
Puerperio marbethPuerperio marbeth
Puerperio marbeth
 
Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion pai
 
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraInfecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
 

Destacado

Manejo Sindromico de ITS
Manejo Sindromico de ITSManejo Sindromico de ITS
Manejo Sindromico de ITS
Freddy
 
Manejo sindromico de las its
Manejo sindromico de las itsManejo sindromico de las its
Manejo sindromico de las its
Elibeth Vegas Marchan
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICO
ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICOENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICO
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICO
Gino P. Segura
 
Revision ets
Revision etsRevision ets
Its y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómicoIts y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómico
Alejandra Galeano
 
Tratamiento Farmacológico de las ETS
Tratamiento Farmacológico de las ETS Tratamiento Farmacológico de las ETS
Tratamiento Farmacológico de las ETS
Alonso Custodio
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
julietatita
 

Destacado (7)

Manejo Sindromico de ITS
Manejo Sindromico de ITSManejo Sindromico de ITS
Manejo Sindromico de ITS
 
Manejo sindromico de las its
Manejo sindromico de las itsManejo sindromico de las its
Manejo sindromico de las its
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICO
ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICOENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICO
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL (ETS) - MANEJO SINDROMICO
 
Revision ets
Revision etsRevision ets
Revision ets
 
Its y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómicoIts y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómico
 
Tratamiento Farmacológico de las ETS
Tratamiento Farmacológico de las ETS Tratamiento Farmacológico de las ETS
Tratamiento Farmacológico de las ETS
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
 

Similar a Manejo sindromico

Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
Manuel Montoya Lizarraga
 
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexualUnidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
Manuel Montoya
 
Vaginitis y cervicovaginitis
Vaginitis y cervicovaginitisVaginitis y cervicovaginitis
Vaginitis y cervicovaginitis
Arturo Barajas
 
LAS ENFERMEDADES de transmisión sexual.pptx
LAS ENFERMEDADES de transmisión sexual.pptxLAS ENFERMEDADES de transmisión sexual.pptx
LAS ENFERMEDADES de transmisión sexual.pptx
zetadiaz
 
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 PppVulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Alumnos Ricardo Palma
 
EPI .pptx
EPI .pptxEPI .pptx
EPI .pptx
MariaTroya5
 
Epi2
Epi2Epi2
Epi2
gine
 
Enfermeda[4]..
Enfermeda[4]..Enfermeda[4]..
Enfermeda[4]..
Mocte Salaiza
 
(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc
(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc
(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVACERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
jose lorenzo lopez reyes
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
Irán Medina
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
maguirreruilova
 
Sindrome de ulcera genital
Sindrome de ulcera genitalSindrome de ulcera genital
Sindrome de ulcera genital
licice
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITSINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS
Jefferson Gutierrez Parrado
 
Enfermedades Sexuales Transmisibles
Enfermedades Sexuales TransmisiblesEnfermedades Sexuales Transmisibles
Enfermedades Sexuales Transmisibles
Luis Rios
 
Enfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uroEnfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uro
RMZ14
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
RMZ14
 
Curso de antibioterapia en its 2007
Curso de antibioterapia en its 2007Curso de antibioterapia en its 2007
Curso de antibioterapia en its 2007
Centro de Salud Natahoyo
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Erika Zamora Cerritos
 

Similar a Manejo sindromico (20)

Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexualUnidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
 
Vaginitis y cervicovaginitis
Vaginitis y cervicovaginitisVaginitis y cervicovaginitis
Vaginitis y cervicovaginitis
 
LAS ENFERMEDADES de transmisión sexual.pptx
LAS ENFERMEDADES de transmisión sexual.pptxLAS ENFERMEDADES de transmisión sexual.pptx
LAS ENFERMEDADES de transmisión sexual.pptx
 
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 PppVulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
 
EPI .pptx
EPI .pptxEPI .pptx
EPI .pptx
 
Epi2
Epi2Epi2
Epi2
 
Enfermeda[4]..
Enfermeda[4]..Enfermeda[4]..
Enfermeda[4]..
 
(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc
(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc
(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc
 
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVACERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
 
Sindrome de ulcera genital
Sindrome de ulcera genitalSindrome de ulcera genital
Sindrome de ulcera genital
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITSINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS
 
Enfermedades Sexuales Transmisibles
Enfermedades Sexuales TransmisiblesEnfermedades Sexuales Transmisibles
Enfermedades Sexuales Transmisibles
 
Enfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uroEnfermedades de-trans-sex-uro
Enfermedades de-trans-sex-uro
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Curso de antibioterapia en its 2007
Curso de antibioterapia en its 2007Curso de antibioterapia en its 2007
Curso de antibioterapia en its 2007
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 

Último

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

Manejo sindromico

  • 1. MANEJO SINDROMICO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Lic. GINA LEON VILCA
  • 2. Síndromes de ETSSíndromes de ETS Síndrome de Descarga Uretral Síndrome de Ulcera Genital Síndrome de Flujo Vaginal Síndrome de Dolor Abdominal Bajo Síndrome de Bubón Inguinal
  • 3. SÍNDROME DE SECRECION URETRALSÍNDROME DE SECRECION URETRAL DEFINICION: Representa una uretritis o infección de la uretra. Se caracteriza por presentar secreción o fluido por la uretra acompañado de ardor y/o dolor al orinar
  • 4. Etiologías Síndrome de Descarga UretralSíndrome de Descarga Uretral: (Gonorrea :neisseria g.+ infección por chlamydia trachomatis) OTROS: Ureaplasma urealyticum Trichomonas vaginalis Micoplasma genitalum
  • 5.
  • 6.
  • 7. Paciente varón con queja de Descarga Uretral Dar tratamiento para Gonorrea y Clamidia Informar Brindar consejería ETS y VIH Supervisar el cumplimiento del tratamiento Promover el uso y proveer condones Referir para el tratamiento de contactos Regresar en caso de no remitir las molestias
  • 8. Tratamiento del Síndrome de Descarga Uretral Ciprofloxacina 500 mg vía oral en dosis única MAS Azitromicina 1 g vía oral en dosis única, o Doxiciclina 100 mg vía oral cada 12 horas por 7 días
  • 9. SÍNDROME DE ULCERA GENITALSÍNDROME DE ULCERA GENITAL DEFINICION: Representa la pérdida de continuidad de la piel o mucosa de órganos genitales o áreas adyacentes. Puede ser dolorosa o indolora y puede o no acompañarse de linfadenopatía inguinal
  • 10. Etiología Síndrome de Ulcera GenitalSíndrome de Ulcera Genital: (Herpes genital: h. simplex + Sífilis:treponema p. + Chancroide:haemophilus ducrey)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Paciente con queja de Ulcera Genital Dar tratamiento para Sífilis y Chancroide Informar Brindar consejería ETS y VIH Supervisar el cumplimiento del tratamiento Promover el uso y proveer condones Referir para el tratamiento de contactos Regresar en caso de no remitir las molestias ¿Se objetiva presencia de vesículas agrupadas? Probable diagnóstico de Herpes Genital Tomar prueba de RPR para Sífilis Dar tratamiento para Sífilis si el resultado es reactivo SI NO
  • 18. Tratamiento del Síndrome de Ulcera Genital Penicilina G Benzatínica 2.4 millones de UI vía intramuscular, MAS Ciprofloxacina 500 mg vía oral en dosis única
  • 19. SÍNDROME DE FLUJOVAGINALSÍNDROME DE FLUJOVAGINAL DEFINICION: Representa el aumento en la cantidad del flujo vaginal, con cambio de color, mal olor ocasional y prurito o irritación vulvar. El flujo vaginal anormal o “descenso” puede ser debido a un proceso inflamatorio localizado en la propia vagina y/o en el cérvix.
  • 20. Etiología Síndrome de Flujo VaginalSíndrome de Flujo Vaginal: (Vaginitis: Vaginosis bacteriana + Tricomoniasis + Candidiasis) (Cervicitis: Gonorrea + Infección por Clamidia)
  • 21.
  • 22. MANEJODEL SÍNDROME DE FLUJO VAGINAL SEGÚN ESTABLECIMIENTO Establecimiento tipo I: Sólo vaginitis Establecimiento tipo II: Vaginitis y Cervicitis según criterios establecidos. Establecimiento tipo III: Vaginitis y Cervicitis.(Nota: en los establecimientos tipo III el Diagnóstico y el Manejo son etiológicos gracias a mayores recursos de laboratorio).
  • 23. FluxogramaFluxograma Tipo 1Tipo 1 Paciente con queja de Flujo Vaginal Tomar Historia Clinica Evidencia de Flujo Vaginal Anormal Dar tratamiento para vaginitis Informar Brindar consejería para ETS y VIH Supervisar el cumplimiento del tratamiento Promover el uso y proveer condones Regresar si fuese necesario
  • 24. Paciente mujer con queja de Flujo Vaginal Dar tratamiento para vaginitis Informar Brindar consejería para ETS y VIH Supervisar el cumplimiento del tratamiento Promover el uso y proveer condones Regresar si fuese necesario Tratamiento para Cervicitis y Vaginitis Informar Brindar consejería para ETS y VIH Supervisar el cumplimiento Promover el uso y proveer condones Referir para el tratamiento de contactos Regresar si fuese necesario Tomar historia clínica Hacer examen con espéculo. Tomar muestra de endocérvix con hisopo FluxogramaFluxograma Tipo 2Tipo 2 ¿Se encuentra 10 PMN o más en Gram Endocervical? SI NO
  • 25. Tratamiento de Vaginitis Metronidazol 2 g vía oral en dosis única. En caso de prurito dar además Clotrimazol 500 mg tableta vaginal en dosis única Tratamiento de Cervicitis Ciprofloxacina 500 mg vía oral en dosis única MAS Azitromicina 1 g vía oral en dosis única, o Doxiciclina 100 mg vía oral cada 12 horas por 7 días
  • 26. SÍNDROME DE DOLORSÍNDROME DE DOLOR ABDOMINAL BAJOABDOMINAL BAJO DEFINICION: El DolorAbdominal Bajo en mujeres puede guardarrelación con diferentes entidades: enfermedad pélvica inflamatoria (EIP), emergencias quirúrgicas, etc. La EIPpuede sercausada porGonorrea, infección porClamidia y anaerobios
  • 27. Etiologías Síndrome de Dolor Abdominal BajoSíndrome de Dolor Abdominal Bajo: (Gonorrea + Infección por Clamidia + Anaerobios)
  • 28. Paciente mujer con queja de Dolor Abdominal Bajo Dar tratamiento para EIP Informar Brindar consejería ETS y VIH Supervisar el cumplimiento del tratamiento Promover el uso y proveer condones Referir para el tratamiento de contactos Regresar en 48 a 72 horas para reevaluación ¿Es la paciente gestante o puérpera o con aborto reciente o con sangrado menstrual o sangrado vaginal no menstrual o tiene re- bote o abdomen en tabla o masa anexial? Examen ginecológico bimanual y con espéculo NONO ¿Tiene T° mayor de 38°C o dolor a la movilización a la cérvix, o descenso vaginal? Si persiste el dolor reevaluar a las 48 o 72 horas Referir para hospitalización SI SI
  • 29. Tratamiento del Síndrome de DolorAbdominal Bajo (Enfermedad Pélvica Inflamatoria) Ciprofloxacina 500 mg vía oral en dosis única MAS Doxiciclina 100 mg vía oral cada 12 horas por14 días MAS Metronidazol 500 mg vía oral cada 12 horas por14 días
  • 30. SÍNDROME DE BUBONSÍNDROME DE BUBON INGUINALINGUINAL DEFINICION: Es el crecimiento doloroso y fluctuante de los ganglios linfáticos a nivel inguinal acompañado de cambios inflamatorios de la piel suprayacente. Es ocasionado principalmente por un serotipo de Clamidia (Linfogranuloma Venéreo).
  • 31. Etiologías Síndrome de Bubón InguinalSíndrome de Bubón Inguinal : linfogranuloma venéreolinfogranuloma venéreo(Clamidia)
  • 32.
  • 33.
  • 34. Paciente con queja de Bubón Inguinal Dartratamiento para Linfogranuloma Venéreo Tomarprueba de RPRpara Sífilis Informar Brindarconsejería ETS y VIH Supervisarel cumplimiento del tratamiento Promoverel uso y proveercondones Referirpara el tratamiento de contactos Regresaren 7 días ¿Tiene úlcera genital? Iral Fluxograma de Ulcera genital SI NO
  • 35. Tratamiento del Síndrome de Bubón Inguinal Doxiciclina 100 mg vía oral cada 12 horas por 21 días
  • 36. SÍNDROME DEFINICION MANEJO Secreción uretral Toda persona que tuvo RS con caso índice en los últimos 60 días - Contacto varón o mujer: tratamiento idéntico al caso índice. - Contacto mujer gestante o que dá de lactar: tratamiento de cervicitis según el caso Ulcera genital Toda persona que tuvo RS con caso índice en los últimos 90 días - Contacto varón o mujer: tratamiento idéntico al caso índice Flujo vaginal Se requerirá a los contactos cuando exista diagnóstico laboratorial de cervicitis y tricomoniasis en el caso índice, considerándose a toda persona que tuvo RS con caso índice en los últimos 60 días - Se dará tratamiento para síndrome de secreción uretral si el caso índice tiene diagnóstico laboratorial de cervicitis - Se dará Metronidazol 2 gr VO si el caso índice tiene diagnóstico laboratorial de tricomoniasis Dolor abdominal bajo Toda persona que tuvo RS con caso índice en los últimos 60 días - Se dará tratamiento para síndrome de secreción uretral Bubón inguinal Toda persona que tuvo RS con caso índice en los últimos 90 días - Se dará Azitromicina 1 g VO, dosis única - En gestantes se recomienda Eritromicina base 500 mg VO c/6 horas x 7 días MANEJO DE CONTACTOS
  • 37. CONCLUSION EL MANEJOADECUADODE LOS CASOS DE ETS (DX+TX+4C:consejería,cumplimiento del tratamiento,contactos,condones) ES LA PRINCIPAL ACCIÓN DE PREVENCIÓN PRIMARIA DE LA TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIH