SlideShare una empresa de Scribd logo
El maní
Elmaní es una legumbre que se cultiva en las zonas tropicales y subtropicales, y crece por debajo del suelo dentro de una cáscara leñosa. Se caracteriza por ser una gran fuente de nutrición y es muy sabroso.  En algunos países como México se le conoce como cacahuate y otros como cacahuete. La mantequilla de maní se ha extendido a todo el planeta y es muy común tanto prepararla en casa como comprarla en los supermercados. http://www.jaja.cl/?a=34047
El maní es originario del Perú, específicamente de la costa andina peruana, los estudios han encontrado los restos más antiguos en la culturas Sipán y Pachacámac del mismo país. Se han encontrado preciosos collares de oro y de plata con cuentas en forma de maní lo que indica que esta legumbre era considerado casi una deidad  por aquellos pobladores que lo incorporaron su dieta diaria además de darle valor mitológico  lo cultivaban porque creían  que  tenia poder afrodisiaco. Adicionalmente existe en Perú el maní del Inca o Sacha Inchi, que es también consumido desde la época pre inca. origen
Clima y suelo Los manís progresan bien en un clima cálido, ya que son susceptibles a las heladas. La variación de temperaturas, altitud y necesidades de humedad, son semejantes a las que requiere el maíz. Requieren por lo menos de 4 meses para su madurez.  En muchos países tropicales los manís se siembran durante la estación de lluvias en suelo seco, o durante la estación de sequía en suelos que pueden regarse, como por ejemplo en campos de arroz, en donde ya se ha efectuado la cosecha. Sin embargo, si el suelo es demasiado húmedo se puede presentar pudrición y constituir un problema serio    A diferencia de otras leguminosas, el maní es muy particular en lo que respecta a sus requerimientos del suelo. Este debe ser de estructura suelta, fértil , bien drenado, con alto contenido en calcio, así como en fósforo y potasio. Las plantas son agotadoras, de tal manera que es necesario fertilizar los cultivos siguientes como parte de una buena práctica de producción, lo cual se debe tener muy en cuenta en la selección de los suelos para su cultivo.  http://www.inta.gov.ar/ascasubi/extension/prohuerta/1mani.htm
Como harina se prepara pan y galletas agradables y nutritivas, con el  maní molido, se prepara una exquisita bebida llamada  “Chicha de Maní “que sirve como reconstituyente y  refresco para personas enfermas, también se le  halla en forma de confites, bizcochuelos y postres. Como aceite el maní es tan bueno como el de oliva y tiene la cualidad de no alterarse con el tiempo. Igualmente, se le consume como complemento en los guisos no saben lo que se pierden al comer un exquisito; conejo al maní, papa con maní, ocopa a la arequipeña, la forma más común y recomendable de consumirla es al natural, pelando su vaina y comiendo el fruto directamente. El maní crudo puede resultar indigesto para algunas personas pero es la mejor manera de aprovechar sus ricos aceites. También sirve como alimento de engorde y de forrajero  para los animales usando las ramas de esta planta, ya sean frescas o secas Formas de consumo
Cuando se dice que su consumo debe ser moderado nos referimos a que si bien es cierto este  nutritivo y antioxidante alimento tiene valiosas propiedades terapéuticas, también presenta contraindicaciones o secuelas negativas como las alergias, que es necesario considerarlas ya que organismos como el de los niños son más proclives a reaccionar  con una alergia alimentaria, en contraparte a la ingesta de sustancias dañinas. La alergia al maní llega a producir un shock anafiláctico, que es una respuesta generalizada del organismo con riesgo grave de la vida. Aproximadamente el 1% de los niños tiene alergia al maní. Hacia los 6 años logra sanarse aproximadamente el 20%, el resto puede sufrirlo de por vida, por lo que debe hacerse consultas periodicas. No todas las alergias al maní son graves, pero debe tenerse cuidado. Alergias y contraindicaciones del maní
  Contiene vitaminas  E, B1, B2, B3 y B6, además de folatos, fundamentales en la formación del tubo neural de los embriones.   Fibra: Mejora la digestión y reduce el colesterol que obstruye las venas y las arterias.   Minerales: Potasio, sodio, hierro, calcio, magnesio, flúor, zinc, cobre y selenio. Grasas insaturadas: Ácido oleico y linoleico, benéficas para la salud cardiovascular y el funcionamiento del cerebro. Composición
Para prevenir  -. .el  manírefuerza el sistemainmunológico . regula la presión arterial; puedeatrasar la llegada de glucosa a la sangreporsu alto contenido de carbohidratos .podríaprevenir y retardar el desarrollo de algunostipos de cáncer .ayudaa disminuir los niveles de colesterol evita el estrés, y los males del sistemadigestivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frutas Y Verduras
Frutas Y VerdurasFrutas Y Verduras
Frutas Y Verduras
guestfd426dd3
 
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroProductos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroMarianela Castro
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizasbetit2010
 
Trabajo informatica 1101 r
Trabajo informatica 1101 rTrabajo informatica 1101 r
Trabajo informatica 1101 r
Stiven20
 
Frijol canario
Frijol canarioFrijol canario
Frijol canarioTRADEXIM
 
Tradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacionTradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacionTRADEXIM
 
Frutas y verduras, fuentes de Salud
Frutas y verduras, fuentes de SaludFrutas y verduras, fuentes de Salud
Frutas y verduras, fuentes de Salud
abraxas69
 
Triptico del olluco
Triptico del ollucoTriptico del olluco
Triptico del olluco
Jaime Salas Garcia
 
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" BásicoBiotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Cynthia Montes Garcia
 
Frijol panamito
Frijol panamitoFrijol panamito
Frijol panamitoTRADEXIM
 
Frijol castilla
Frijol castillaFrijol castilla
Frijol castillaTRADEXIM
 
Tuberculos
TuberculosTuberculos
Tuberculos
adrianakatherine
 
Trabajo auyama
Trabajo auyamaTrabajo auyama
El origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicaca
El origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicacaEl origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicaca
El origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicacamirellita23
 
Plantas medicinales "El Apio"
Plantas medicinales "El Apio"Plantas medicinales "El Apio"
Plantas medicinales "El Apio"
Lorena Higuita
 
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Janny Lu
 
3
33
XII CONACYTA - Utilización de la harina a partir de cáscara de maracuyá...
XII CONACYTA - Utilización de la harina a partir de cáscara de maracuyá...XII CONACYTA - Utilización de la harina a partir de cáscara de maracuyá...
XII CONACYTA - Utilización de la harina a partir de cáscara de maracuyá...
Hugo Again
 

La actualidad más candente (20)

Frutas Y Verduras
Frutas Y VerdurasFrutas Y Verduras
Frutas Y Verduras
 
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroProductos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Trabajo informatica 1101 r
Trabajo informatica 1101 rTrabajo informatica 1101 r
Trabajo informatica 1101 r
 
Frijol canario
Frijol canarioFrijol canario
Frijol canario
 
Tradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacionTradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacion
 
Frutas y verduras, fuentes de Salud
Frutas y verduras, fuentes de SaludFrutas y verduras, fuentes de Salud
Frutas y verduras, fuentes de Salud
 
Triptico del olluco
Triptico del ollucoTriptico del olluco
Triptico del olluco
 
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" BásicoBiotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
 
Consumo alimenticio responsable diptico
Consumo alimenticio responsable dipticoConsumo alimenticio responsable diptico
Consumo alimenticio responsable diptico
 
Frijol panamito
Frijol panamitoFrijol panamito
Frijol panamito
 
Frijol castilla
Frijol castillaFrijol castilla
Frijol castilla
 
Tuberculos
TuberculosTuberculos
Tuberculos
 
Trabajo auyama
Trabajo auyamaTrabajo auyama
Trabajo auyama
 
El origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicaca
El origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicacaEl origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicaca
El origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicaca
 
Plantas medicinales "El Apio"
Plantas medicinales "El Apio"Plantas medicinales "El Apio"
Plantas medicinales "El Apio"
 
Carbohidratos en alimentos
Carbohidratos en alimentosCarbohidratos en alimentos
Carbohidratos en alimentos
 
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
 
3
33
3
 
XII CONACYTA - Utilización de la harina a partir de cáscara de maracuyá...
XII CONACYTA - Utilización de la harina a partir de cáscara de maracuyá...XII CONACYTA - Utilización de la harina a partir de cáscara de maracuyá...
XII CONACYTA - Utilización de la harina a partir de cáscara de maracuyá...
 

Similar a Mani

Propiedades de la Kiwicha
Propiedades de la KiwichaPropiedades de la Kiwicha
Propiedades de la Kiwicha
Joseph Sing
 
Dia 02-semana-05
Dia 02-semana-05Dia 02-semana-05
Dia 02-semana-05
vjuancitoj
 
kiwicha - Amaranto
kiwicha - Amarantokiwicha - Amaranto
kiwicha - Amaranto
cesarefraingarciavidal
 
Amarato kiwicha (1)
Amarato kiwicha (1)Amarato kiwicha (1)
Amarato kiwicha (1)
k1227
 
Zanahoria7
Zanahoria7Zanahoria7
Zanahoria7
gabriella00
 
Tema haba
Tema habaTema haba
Tema haba
Paul Andres
 
Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2Franco Portilla
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Amaranto
AmarantoAmaranto
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
Ramiro Aduviri Velasco
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
Eduardo Segura Salazar
 
1.la quinua alimento
1.la quinua alimento1.la quinua alimento
1.la quinua alimento
Johnny Espino
 
kiwicha-Amaranto
kiwicha-Amarantokiwicha-Amaranto
kiwicha-Amaranto
luisfernandoguzmanq
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Jornadas culinarias
Jornadas culinariasJornadas culinarias
Jornadas culinariasvicpercast
 
Kiwicha - Amaranto
Kiwicha - AmarantoKiwicha - Amaranto
Kiwicha - Amaranto
pretell41
 
Presentacion de compota de zapallo
Presentacion de compota de zapalloPresentacion de compota de zapallo
Presentacion de compota de zapallo
pame-77
 
Propiedades de nutrición
Propiedades de nutriciónPropiedades de nutrición
Propiedades de nutriciónWilliam Vegazo
 

Similar a Mani (20)

Mani
ManiMani
Mani
 
Propiedades de la Kiwicha
Propiedades de la KiwichaPropiedades de la Kiwicha
Propiedades de la Kiwicha
 
Dia 02-semana-05
Dia 02-semana-05Dia 02-semana-05
Dia 02-semana-05
 
kiwicha - Amaranto
kiwicha - Amarantokiwicha - Amaranto
kiwicha - Amaranto
 
Amarato kiwicha (1)
Amarato kiwicha (1)Amarato kiwicha (1)
Amarato kiwicha (1)
 
Zanahoria7
Zanahoria7Zanahoria7
Zanahoria7
 
Tema haba
Tema habaTema haba
Tema haba
 
Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Amaranto
AmarantoAmaranto
Amaranto
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
 
Propiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwichaPropiedades de la kiwicha
Propiedades de la kiwicha
 
1.la quinua alimento
1.la quinua alimento1.la quinua alimento
1.la quinua alimento
 
kiwicha-Amaranto
kiwicha-Amarantokiwicha-Amaranto
kiwicha-Amaranto
 
Kiwicha
KiwichaKiwicha
Kiwicha
 
Jornadas culinarias
Jornadas culinariasJornadas culinarias
Jornadas culinarias
 
Kiwicha - Amaranto
Kiwicha - AmarantoKiwicha - Amaranto
Kiwicha - Amaranto
 
Presentacion de compota de zapallo
Presentacion de compota de zapalloPresentacion de compota de zapallo
Presentacion de compota de zapallo
 
Propiedades de nutrición
Propiedades de nutriciónPropiedades de nutrición
Propiedades de nutrición
 

Más de rosa ayala (20)

Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
Museo de antropologia
Museo de antropologiaMuseo de antropologia
Museo de antropologia
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
La jicama
La jicamaLa jicama
La jicama
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
La yuca
La yucaLa yuca
La yuca
 
Productos marinos
Productos marinosProductos marinos
Productos marinos
 
Productos marinos
Productos marinosProductos marinos
Productos marinos
 
Productos marinos
Productos marinosProductos marinos
Productos marinos
 
Zapallo
ZapalloZapallo
Zapallo
 
Ají
AjíAjí
Ají
 
Ají
AjíAjí
Ají
 
Zapallo
ZapalloZapallo
Zapallo
 
Achira
AchiraAchira
Achira
 
Pepino
PepinoPepino
Pepino
 
Gallina o gualpa
Gallina o gualpaGallina o gualpa
Gallina o gualpa
 
Gallina o gualpa
Gallina o gualpaGallina o gualpa
Gallina o gualpa
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
 
Calabaza
CalabazaCalabaza
Calabaza
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Mani

  • 2. Elmaní es una legumbre que se cultiva en las zonas tropicales y subtropicales, y crece por debajo del suelo dentro de una cáscara leñosa. Se caracteriza por ser una gran fuente de nutrición y es muy sabroso. En algunos países como México se le conoce como cacahuate y otros como cacahuete. La mantequilla de maní se ha extendido a todo el planeta y es muy común tanto prepararla en casa como comprarla en los supermercados. http://www.jaja.cl/?a=34047
  • 3. El maní es originario del Perú, específicamente de la costa andina peruana, los estudios han encontrado los restos más antiguos en la culturas Sipán y Pachacámac del mismo país. Se han encontrado preciosos collares de oro y de plata con cuentas en forma de maní lo que indica que esta legumbre era considerado casi una deidad  por aquellos pobladores que lo incorporaron su dieta diaria además de darle valor mitológico  lo cultivaban porque creían  que  tenia poder afrodisiaco. Adicionalmente existe en Perú el maní del Inca o Sacha Inchi, que es también consumido desde la época pre inca. origen
  • 4. Clima y suelo Los manís progresan bien en un clima cálido, ya que son susceptibles a las heladas. La variación de temperaturas, altitud y necesidades de humedad, son semejantes a las que requiere el maíz. Requieren por lo menos de 4 meses para su madurez. En muchos países tropicales los manís se siembran durante la estación de lluvias en suelo seco, o durante la estación de sequía en suelos que pueden regarse, como por ejemplo en campos de arroz, en donde ya se ha efectuado la cosecha. Sin embargo, si el suelo es demasiado húmedo se puede presentar pudrición y constituir un problema serio   A diferencia de otras leguminosas, el maní es muy particular en lo que respecta a sus requerimientos del suelo. Este debe ser de estructura suelta, fértil , bien drenado, con alto contenido en calcio, así como en fósforo y potasio. Las plantas son agotadoras, de tal manera que es necesario fertilizar los cultivos siguientes como parte de una buena práctica de producción, lo cual se debe tener muy en cuenta en la selección de los suelos para su cultivo. http://www.inta.gov.ar/ascasubi/extension/prohuerta/1mani.htm
  • 5. Como harina se prepara pan y galletas agradables y nutritivas, con el  maní molido, se prepara una exquisita bebida llamada  “Chicha de Maní “que sirve como reconstituyente y  refresco para personas enfermas, también se le  halla en forma de confites, bizcochuelos y postres. Como aceite el maní es tan bueno como el de oliva y tiene la cualidad de no alterarse con el tiempo. Igualmente, se le consume como complemento en los guisos no saben lo que se pierden al comer un exquisito; conejo al maní, papa con maní, ocopa a la arequipeña, la forma más común y recomendable de consumirla es al natural, pelando su vaina y comiendo el fruto directamente. El maní crudo puede resultar indigesto para algunas personas pero es la mejor manera de aprovechar sus ricos aceites. También sirve como alimento de engorde y de forrajero  para los animales usando las ramas de esta planta, ya sean frescas o secas Formas de consumo
  • 6. Cuando se dice que su consumo debe ser moderado nos referimos a que si bien es cierto este  nutritivo y antioxidante alimento tiene valiosas propiedades terapéuticas, también presenta contraindicaciones o secuelas negativas como las alergias, que es necesario considerarlas ya que organismos como el de los niños son más proclives a reaccionar  con una alergia alimentaria, en contraparte a la ingesta de sustancias dañinas. La alergia al maní llega a producir un shock anafiláctico, que es una respuesta generalizada del organismo con riesgo grave de la vida. Aproximadamente el 1% de los niños tiene alergia al maní. Hacia los 6 años logra sanarse aproximadamente el 20%, el resto puede sufrirlo de por vida, por lo que debe hacerse consultas periodicas. No todas las alergias al maní son graves, pero debe tenerse cuidado. Alergias y contraindicaciones del maní
  • 7.   Contiene vitaminas E, B1, B2, B3 y B6, además de folatos, fundamentales en la formación del tubo neural de los embriones.   Fibra: Mejora la digestión y reduce el colesterol que obstruye las venas y las arterias.   Minerales: Potasio, sodio, hierro, calcio, magnesio, flúor, zinc, cobre y selenio. Grasas insaturadas: Ácido oleico y linoleico, benéficas para la salud cardiovascular y el funcionamiento del cerebro. Composición
  • 8. Para prevenir -. .el  manírefuerza el sistemainmunológico . regula la presión arterial; puedeatrasar la llegada de glucosa a la sangreporsu alto contenido de carbohidratos .podríaprevenir y retardar el desarrollo de algunostipos de cáncer .ayudaa disminuir los niveles de colesterol evita el estrés, y los males del sistemadigestivo.