SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Pedagógica- Didáctica del
            Docente
                Tema

    LA MANIPULACIÓN DE LA
         INFORMACIÓN

              Autor
        Ahumada Guillermo W.
             Año 2012
En este trabajo se desarrolla un temática
muy actual: La manipulación de la
Información.
Esta se puede exponer en las clases del
nivel secundario en cualquier asignatura
o interdisciplinariamente. Ya sea incluida
en la currícula o con la modalidad de
taller. Tratarlo y evaluarlo principalmente
desde lo actitudinal. Es adecuado para
desarrollar pensamiento crítico y
reflexivo en nuestros alumnos.
Manipulación de la información
la podemos definir como la
deformación o acomodo de la
realidad de acuerdo a los
intereses de aquellos que la
llevan a cabo.
Manipulación de la Información
• Edward Bernays (sobrino de Sigmund
  Freud) fue el padre de las relaciones
  públicas, y entendió perfectamente la
  ciencia de manipulación de las
  masas. Trabajó para grandes
  corporaciones y con varios presidentes de
  E.E.U.U. como por ejemplo con
  Rockefeller. Su conocimiento fue uno de
  los más valorados por los grandes
  poderosos del planeta.
• Trabajando con Woodrow
  Wilson manipularon al público
  norteamericano para hacerle creer que
  debían ir a la Primera Guerra Mundial.
• Quizás Edward fue uno de los mayores
  influentes en el concepto "problema-
  reacción-solución”.
Pensamiento de Bernays
                          “Propaganda” de 1928
•   “Aquellos que manipulan el mecanismo oculto de la
    sociedad, constituyen un gobierno invisible, que es el
    verdadero poder que gobierna nuestro país. Somos
    gobernados, nuestras mentes moldeadas, nuestros
    gustos formados, nuestras ideas sugeridas mayormente
    por hombres de los que nunca hemos oído hablar. En
    casi cualquier acto de nuestras vidas, sea en la esfera de
    la política, de los negocios, en nuestra conducta social, o
    en nuestro pensamiento ético, estamos dominados por
    un número relativamente pequeño de personas que
    entienden los procesos mentales y los patrones sociales
    de las masas. Son ellos los que manejan los hilos que
    controlan la opinión pública”
Informe MacBride
• El Informe MacBride, también conocido como "Voces
  Múltiples, Un Solo Mundo", es un documento de la Unesco
  publicado en 1980 y redactado por una comisión presidida
  por el irlandés Seán MacBride, ganador del premio Nobel de
  la Paz. Su objetivo era analizar los problemas de la
  comunicación en el mundo y las sociedades modernas,
  particularmente con relación a la comunicación de masas y a
  la prensa internacional, y entonces sugerir un nuevo orden
  comunicacional para resolver estos problemas y promover la
  paz y el desarrollo humano.
• El informe MacBride es un documento, de carácter político e
  intelectual, impulsado por la Organización de las Naciones
  Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
  cuyo objetivo era el desarrollo de un nuevo equilibrio mundial
  en el ámbito de la información y de la comunicación.
• En las siguientes diapositivas observamos partes de las
  página 32 y 37
Informe Mac bride- Un solo Mundo, Voces Múltiples
Para desarrollar esta
temática los docentes
deben ser objetivos e
imparciales. No se
puede enseñara a
pensar si quien lo
hace tiene
fanatismos,
ideologías y
costumbres muy
marcadas.
Páginas web consultadas
• Google imágenes. Google.com.ar
• http://lucasraffablog.wordpress.com/2009/03
  /31/la-manipulación-de-los-medios.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Informe_McBride
• http://unesdoc.unesco.org/images.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

debates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimientodebates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimiento
Annachiara Prete
 
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 iOrganizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Marianela Hernández
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Santiago Ocampo
 
La noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación  en la escuelaLa noción de comunicación  en la escuela
La noción de comunicación en la escuela
Noelia Antonela Piña
 
Educacion savater
Educacion savaterEducacion savater
Educacion savater
Sonia Gp
 
Investigainnova poleo
Investigainnova poleoInvestigainnova poleo
Investigainnova poleo
LILI
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
Himeko RN
 

La actualidad más candente (19)

debates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimientodebates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimiento
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
 
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 iOrganizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
Organizaciones complejas y transcomplejas (marianela h) geprotic 2017 i
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento 20-01-2021
Tarea 2   la sociedad del conocimiento 20-01-2021Tarea 2   la sociedad del conocimiento 20-01-2021
Tarea 2 la sociedad del conocimiento 20-01-2021
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Educar es hacer operante una filosofía. Algunas reflexiones sobre la relación...
Educar es hacer operante una filosofía. Algunas reflexiones sobre la relación...Educar es hacer operante una filosofía. Algunas reflexiones sobre la relación...
Educar es hacer operante una filosofía. Algunas reflexiones sobre la relación...
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
 
Ubv modulo5
Ubv modulo5Ubv modulo5
Ubv modulo5
 
Trabajo final de investigacion presentacion
Trabajo final de investigacion presentacionTrabajo final de investigacion presentacion
Trabajo final de investigacion presentacion
 
Construcción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del ConocimientoConstrucción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del Conocimiento
 
Taller wor 1
Taller wor 1Taller wor 1
Taller wor 1
 
La noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación  en la escuelaLa noción de comunicación  en la escuela
La noción de comunicación en la escuela
 
Educacion savater
Educacion savaterEducacion savater
Educacion savater
 
Clase 12 revision
Clase 12   revisionClase 12   revision
Clase 12 revision
 
Investigainnova poleo
Investigainnova poleoInvestigainnova poleo
Investigainnova poleo
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 

Destacado

Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimientoHacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
viridiana1111
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
Nadia Coltella
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
Maira Guerrero
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
EDU FILO
 

Destacado (12)

T3 s2
T3 s2T3 s2
T3 s2
 
Hch (1)
Hch (1)Hch (1)
Hch (1)
 
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimientoHacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
 
Planeación y Comunicación Estratégica - Introducción a las Relaciones Públicas
Planeación y Comunicación Estratégica - Introducción a las Relaciones PúblicasPlaneación y Comunicación Estratégica - Introducción a las Relaciones Públicas
Planeación y Comunicación Estratégica - Introducción a las Relaciones Públicas
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
 
Informe MacBride
Informe MacBrideInforme MacBride
Informe MacBride
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
La Escuela de Frankfurt
La Escuela de FrankfurtLa Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 

Similar a Manipulación de la Información

Comunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo pptComunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo ppt
fiobusco
 
Camilo drucker
Camilo druckerCamilo drucker
Camilo drucker
romulo204
 
Power el poder cultural mediatico
Power el poder cultural mediaticoPower el poder cultural mediatico
Power el poder cultural mediatico
jonathan79
 
Teoria del desarrollo con los medios
Teoria del desarrollo con los mediosTeoria del desarrollo con los medios
Teoria del desarrollo con los medios
Vianey Gonzzalez'
 
De la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberesDe la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberes
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
bibliocolegiounlpam
 
Los LíDeres De OpinióN 1
Los LíDeres De OpinióN 1Los LíDeres De OpinióN 1
Los LíDeres De OpinióN 1
guestcb8dde
 

Similar a Manipulación de la Información (20)

Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
 
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historiaGeneración de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garciaSociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
Sociedad del conocimiento y de la informacion por berenice garcia
 
Comunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo pptComunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo ppt
 
Camilo drucker
Camilo druckerCamilo drucker
Camilo drucker
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Power el poder cultural mediatico
Power el poder cultural mediaticoPower el poder cultural mediatico
Power el poder cultural mediatico
 
Teoria del desarrollo con los medios
Teoria del desarrollo con los mediosTeoria del desarrollo con los medios
Teoria del desarrollo con los medios
 
De la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberesDe la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberes
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masasPrimero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
 
Diapositivas teoría de publicos
Diapositivas teoría de publicosDiapositivas teoría de publicos
Diapositivas teoría de publicos
 
Los mas media y la ideologia
Los mas media y la ideologia Los mas media y la ideologia
Los mas media y la ideologia
 
DOC-20230303-WA0008..pptx
DOC-20230303-WA0008..pptxDOC-20230303-WA0008..pptx
DOC-20230303-WA0008..pptx
 
Portafolio Teoricos de la Comunicación
Portafolio Teoricos de la ComunicaciónPortafolio Teoricos de la Comunicación
Portafolio Teoricos de la Comunicación
 
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
 
Los LíDeres De OpinióN 1
Los LíDeres De OpinióN 1Los LíDeres De OpinióN 1
Los LíDeres De OpinióN 1
 
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Manipulación de la Información

  • 1. Formación Pedagógica- Didáctica del Docente Tema LA MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN Autor Ahumada Guillermo W. Año 2012
  • 2. En este trabajo se desarrolla un temática muy actual: La manipulación de la Información. Esta se puede exponer en las clases del nivel secundario en cualquier asignatura o interdisciplinariamente. Ya sea incluida en la currícula o con la modalidad de taller. Tratarlo y evaluarlo principalmente desde lo actitudinal. Es adecuado para desarrollar pensamiento crítico y reflexivo en nuestros alumnos.
  • 3. Manipulación de la información la podemos definir como la deformación o acomodo de la realidad de acuerdo a los intereses de aquellos que la llevan a cabo.
  • 4. Manipulación de la Información • Edward Bernays (sobrino de Sigmund Freud) fue el padre de las relaciones públicas, y entendió perfectamente la ciencia de manipulación de las masas. Trabajó para grandes corporaciones y con varios presidentes de E.E.U.U. como por ejemplo con Rockefeller. Su conocimiento fue uno de los más valorados por los grandes poderosos del planeta. • Trabajando con Woodrow Wilson manipularon al público norteamericano para hacerle creer que debían ir a la Primera Guerra Mundial. • Quizás Edward fue uno de los mayores influentes en el concepto "problema- reacción-solución”.
  • 5. Pensamiento de Bernays “Propaganda” de 1928 • “Aquellos que manipulan el mecanismo oculto de la sociedad, constituyen un gobierno invisible, que es el verdadero poder que gobierna nuestro país. Somos gobernados, nuestras mentes moldeadas, nuestros gustos formados, nuestras ideas sugeridas mayormente por hombres de los que nunca hemos oído hablar. En casi cualquier acto de nuestras vidas, sea en la esfera de la política, de los negocios, en nuestra conducta social, o en nuestro pensamiento ético, estamos dominados por un número relativamente pequeño de personas que entienden los procesos mentales y los patrones sociales de las masas. Son ellos los que manejan los hilos que controlan la opinión pública”
  • 6. Informe MacBride • El Informe MacBride, también conocido como "Voces Múltiples, Un Solo Mundo", es un documento de la Unesco publicado en 1980 y redactado por una comisión presidida por el irlandés Seán MacBride, ganador del premio Nobel de la Paz. Su objetivo era analizar los problemas de la comunicación en el mundo y las sociedades modernas, particularmente con relación a la comunicación de masas y a la prensa internacional, y entonces sugerir un nuevo orden comunicacional para resolver estos problemas y promover la paz y el desarrollo humano. • El informe MacBride es un documento, de carácter político e intelectual, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) cuyo objetivo era el desarrollo de un nuevo equilibrio mundial en el ámbito de la información y de la comunicación. • En las siguientes diapositivas observamos partes de las página 32 y 37
  • 7. Informe Mac bride- Un solo Mundo, Voces Múltiples
  • 8.
  • 9. Para desarrollar esta temática los docentes deben ser objetivos e imparciales. No se puede enseñara a pensar si quien lo hace tiene fanatismos, ideologías y costumbres muy marcadas.
  • 10. Páginas web consultadas • Google imágenes. Google.com.ar • http://lucasraffablog.wordpress.com/2009/03 /31/la-manipulación-de-los-medios. • http://es.wikipedia.org/wiki/Informe_McBride • http://unesdoc.unesco.org/images.