SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA, SOCIO
                                              GÉNESIS, POSITIVISMO Y SOCIO CONSTRUCTIVISMO




     SOCIOCONSTRUCCIONISMO                                                                               PSICOLOGÍA CIENTÍFICA POSITIVISTA

 Fue definido por Kenneth Green como                             SOCIOGÉNESIS                          Conocimiento verdadero tal como se ha
   un “movimiento”, un conjunto de                                                                       planteado en el debate, ha rechazado
elementos teóricos en progresión, laxo,               Es el origen social de la psicología, es          todo concepto que no provenga de la
 abierto y con contornos cambiantes e               decir, son los factores sociales que hacen           experiencia, siendo el hecho la única
imprecisos, más que como una doctrina                parte de la constitución de la psicología            realidad científica.No admite como
    teórica fuertemente coherente y                 como ciencia y a la vez nos habla de algo                 válido científicamente otros
 estabilizada. Su método se basó en la                        importante como es la                        conocimientos, sino aquellos que
      realidad, interiorización de la                          interdisciplinariedad.                  proceden de la experiencia.Su método se
 socialización es decir que es la fuente                                                               basó en la observación, experimentación
 principal que utilizamospara construir                                                                    y la constransacion como base de
              una realidad.                                                                                experimento hacia el aprendizaje.

                                                                                                                     experiencia

                                                                CONCLUSION



                     En conclusión, estamos inmersos en una sociedad que refuerza una forma de razonamiento más
                     ortodoxa y rígida, por lo que es importante que cada individuo comience a ponerse sus propios lentes.
                     No existe una única verdad y una sola forma de ver el mundo. El hecho esta en la forma de aceptar y
                     saber evidenciar las circunstancias que como seres racionales somos capaces de entender y asimilar de
                     una manera adecuada para así dar sentido a la realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 mapa
Presentación1 mapaPresentación1 mapa
Presentación1 mapaTaTTi_07
 
Presentación naturaleza de la psicología
Presentación  naturaleza de la psicologíaPresentación  naturaleza de la psicología
Presentación naturaleza de la psicologíaINIA
 
Diapositivas paradigmas emergentes_tc_2
Diapositivas paradigmas emergentes_tc_2Diapositivas paradigmas emergentes_tc_2
Diapositivas paradigmas emergentes_tc_2Krlos Baez
 
Programa desarrollo integral
Programa desarrollo integralPrograma desarrollo integral
Programa desarrollo integraljoseescobar7
 
El ECRO de Pichón Riviere
El ECRO de Pichón RiviereEl ECRO de Pichón Riviere
El ECRO de Pichón RiviereClr. Ricardo Eyo
 
Trab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacion
Trab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacionTrab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacion
Trab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacionadricastamo
 
Trab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacion
Trab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacionTrab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacion
Trab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacionadricastamo
 
Dialéctica del conocimiento
Dialéctica del conocimientoDialéctica del conocimiento
Dialéctica del conocimientoSara de Cifuentes
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
METODOLOGIA DE INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE INVESTIGACION
METODOLOGIA DE INVESTIGACIONJofre Blad Cerda
 
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALTBASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALTCarlos Alberto Gibaja Zapata
 
Explicacion paradigmas emergentes
Explicacion paradigmas emergentesExplicacion paradigmas emergentes
Explicacion paradigmas emergentesYuslaine Mena
 
4033 baez maricel_tp9.ppt.
4033 baez maricel_tp9.ppt.4033 baez maricel_tp9.ppt.
4033 baez maricel_tp9.ppt.maricelba
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1 mapa
Presentación1 mapaPresentación1 mapa
Presentación1 mapa
 
Presentación naturaleza de la psicología
Presentación  naturaleza de la psicologíaPresentación  naturaleza de la psicología
Presentación naturaleza de la psicología
 
Diapositivas paradigmas emergentes_tc_2
Diapositivas paradigmas emergentes_tc_2Diapositivas paradigmas emergentes_tc_2
Diapositivas paradigmas emergentes_tc_2
 
Programa desarrollo integral
Programa desarrollo integralPrograma desarrollo integral
Programa desarrollo integral
 
Psicología fenomenológica y existencial
Psicología fenomenológica  y  existencialPsicología fenomenológica  y  existencial
Psicología fenomenológica y existencial
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
El ECRO de Pichón Riviere
El ECRO de Pichón RiviereEl ECRO de Pichón Riviere
El ECRO de Pichón Riviere
 
El Rol Del Lider
El Rol Del LiderEl Rol Del Lider
El Rol Del Lider
 
Trab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacion
Trab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacionTrab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacion
Trab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacion
 
Trab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacion
Trab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacionTrab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacion
Trab.col. 2 paradigmas_de_la_investigacion
 
Paradigmas emergentes copia
Paradigmas emergentes   copiaParadigmas emergentes   copia
Paradigmas emergentes copia
 
Dialéctica del conocimiento
Dialéctica del conocimientoDialéctica del conocimiento
Dialéctica del conocimiento
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
METODOLOGIA DE INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE INVESTIGACION
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
 
Psicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 SemestrePsicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 Semestre
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Diapo movimiento
Diapo movimientoDiapo movimiento
Diapo movimiento
 
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALTBASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
 
Explicacion paradigmas emergentes
Explicacion paradigmas emergentesExplicacion paradigmas emergentes
Explicacion paradigmas emergentes
 
4033 baez maricel_tp9.ppt.
4033 baez maricel_tp9.ppt.4033 baez maricel_tp9.ppt.
4033 baez maricel_tp9.ppt.
 

Destacado

Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógicoSeminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógicoBSM UPF Barcelona
 
Mapas conceptuales offline con c map tools
Mapas conceptuales offline con c map toolsMapas conceptuales offline con c map tools
Mapas conceptuales offline con c map toolsIED San Fernando
 
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Tabla Comparativa Teorias del AprendizajeTabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Tabla Comparativa Teorias del AprendizajeComunidadVirtual
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasvickyesmar
 

Destacado (7)

TIC
TICTIC
TIC
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógicoSeminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
 
Mapas conceptuales offline con c map tools
Mapas conceptuales offline con c map toolsMapas conceptuales offline con c map tools
Mapas conceptuales offline con c map tools
 
Pauta
PautaPauta
Pauta
 
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Tabla Comparativa Teorias del AprendizajeTabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
 

Similar a Map1

TRABAJO DE EPISTEMOLOGIA.pptx
TRABAJO DE EPISTEMOLOGIA.pptxTRABAJO DE EPISTEMOLOGIA.pptx
TRABAJO DE EPISTEMOLOGIA.pptxJessRuizNio
 
Constructivismo vs objetivismo Trina
Constructivismo vs objetivismo TrinaConstructivismo vs objetivismo Trina
Constructivismo vs objetivismo Trinaunefamaestria
 
Aportes de las escuelas de la psicología como ciencia
Aportes de las escuelas de la psicología como cienciaAportes de las escuelas de la psicología como ciencia
Aportes de las escuelas de la psicología como cienciaJeannieEvans666
 
Filosofía de la educación elaborado por Javier Robayo
Filosofía de la educación elaborado por Javier RobayoFilosofía de la educación elaborado por Javier Robayo
Filosofía de la educación elaborado por Javier Robayojavicorobayo
 
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzDiversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzug-dipa
 
SABERES Y CONOCIMIENTOS.ppt
SABERES Y CONOCIMIENTOS.pptSABERES Y CONOCIMIENTOS.ppt
SABERES Y CONOCIMIENTOS.pptJuanAlan2
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copyJose Luis Tapadera
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copyJose Luis Tapadera
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copyJose Luis Tapadera
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopezvalerialopezrojas
 
Dilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimediaDilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimediaDilsya Mansilla
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimientoJoe Gomez
 

Similar a Map1 (20)

TRABAJO DE EPISTEMOLOGIA.pptx
TRABAJO DE EPISTEMOLOGIA.pptxTRABAJO DE EPISTEMOLOGIA.pptx
TRABAJO DE EPISTEMOLOGIA.pptx
 
Primer entregable conocimiento
Primer entregable conocimientoPrimer entregable conocimiento
Primer entregable conocimiento
 
Constructivismo vs objetivismo Trina
Constructivismo vs objetivismo TrinaConstructivismo vs objetivismo Trina
Constructivismo vs objetivismo Trina
 
Aportes de las escuelas de la psicología como ciencia
Aportes de las escuelas de la psicología como cienciaAportes de las escuelas de la psicología como ciencia
Aportes de las escuelas de la psicología como ciencia
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
 
Filosofía de la educación elaborado por Javier Robayo
Filosofía de la educación elaborado por Javier RobayoFilosofía de la educación elaborado por Javier Robayo
Filosofía de la educación elaborado por Javier Robayo
 
Separatas epistemologia maría rosario alava
Separatas  epistemologia maría rosario alavaSeparatas  epistemologia maría rosario alava
Separatas epistemologia maría rosario alava
 
Separatas epistemologia maría rosario alava
Separatas  epistemologia maría rosario alavaSeparatas  epistemologia maría rosario alava
Separatas epistemologia maría rosario alava
 
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzDiversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
SABERES Y CONOCIMIENTOS.ppt
SABERES Y CONOCIMIENTOS.pptSABERES Y CONOCIMIENTOS.ppt
SABERES Y CONOCIMIENTOS.ppt
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
 
Careaga
CareagaCareaga
Careaga
 
Dilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimediaDilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimedia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Tarea1 unidad iv gian andrei
Tarea1 unidad iv gian andreiTarea1 unidad iv gian andrei
Tarea1 unidad iv gian andrei
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Map1

  • 1. CONCEPTOS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA, SOCIO GÉNESIS, POSITIVISMO Y SOCIO CONSTRUCTIVISMO SOCIOCONSTRUCCIONISMO PSICOLOGÍA CIENTÍFICA POSITIVISTA Fue definido por Kenneth Green como SOCIOGÉNESIS Conocimiento verdadero tal como se ha un “movimiento”, un conjunto de planteado en el debate, ha rechazado elementos teóricos en progresión, laxo, Es el origen social de la psicología, es todo concepto que no provenga de la abierto y con contornos cambiantes e decir, son los factores sociales que hacen experiencia, siendo el hecho la única imprecisos, más que como una doctrina parte de la constitución de la psicología realidad científica.No admite como teórica fuertemente coherente y como ciencia y a la vez nos habla de algo válido científicamente otros estabilizada. Su método se basó en la importante como es la conocimientos, sino aquellos que realidad, interiorización de la interdisciplinariedad. proceden de la experiencia.Su método se socialización es decir que es la fuente basó en la observación, experimentación principal que utilizamospara construir y la constransacion como base de una realidad. experimento hacia el aprendizaje. experiencia CONCLUSION En conclusión, estamos inmersos en una sociedad que refuerza una forma de razonamiento más ortodoxa y rígida, por lo que es importante que cada individuo comience a ponerse sus propios lentes. No existe una única verdad y una sola forma de ver el mundo. El hecho esta en la forma de aceptar y saber evidenciar las circunstancias que como seres racionales somos capaces de entender y asimilar de una manera adecuada para así dar sentido a la realidad.