SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
Área de Ciencias Económicas y Sociales
Psicología
Introducción a la Psicología Educacional.
Supuestos de la Teoría Constructivista en el Campo
Educativo.
Bachiller:
Nabil Nazareth Guzmán Barrios
C.I 24.470.287
Sección P1 valle de la pascua
Aprendizaje
verbal
proceso por el
cual se aprende
a responder de
forma apropiada
a los mensajes
verbales
Aprendizaje serial: - El principio o final de una lista o serie se aprenden con mayor rapidez que la
parte intermedia .
- La rapidez con que se produce el aprendizaje aumenta con la significatividad del contenido.
- Los materiales que contienen una estructura gramatical se aprenden con mayor facilidad que los
que carecen de ella
- El uso de recursos nemotécnicos (ayuda para la memorización) y de imágenes mejora
el aprendizaje serial.
Aprendizaje de pares asociados: Consiste en aprender a unir o a asociar un estímulo verbal o visual
con una respuesta específica
Aprendizaje de conceptos: implica la identificación de características comunes a un grupo de
estímulos.
Métodos de enseñanza de conceptos Inductivo: un profesor utiliza este método y presenta varios
ejemplos de un concepto, y explica a continuación el nombre y la definición del mismo. El
procedimiento del juego de adivinanzas es variante del método inductivo, por cuanto la persona se ve
expuesta a ejemplos positivos y negativos del concepto y más tarde llega a su definición.
Deductivo: con este método los estudiantes aprenden conceptos mediante una designación
o definición. El profesor ofrece en primer lugar una definición del mismo y después presenta
al estudiante una lista de ejemplos o les pide que los hagan
La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central.
Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”.
Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea
asociada.
Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación
oportuna.
Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados
Mapa mentales
Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo
en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten
convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados,
que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano.
-capacidad de elegir, entre varias
posibilidades, aquella opción más
acertada para la resolución de un
problema.
-cualidad que todos los seres
humanos poseemos, aunque no
todos podemos tenerla de igual
manera estimulada y desarrollada
-pueden clasificarse en distintos
grupos según sus características:
la inteligencia psicológica,
inteligencia biológica, inteligencia
operativa y otras
Aprehensión intelectual de la
realidad o de una relación entre los
objetos, facultad con la que nos
relacionamos con el mundo
exterior.
-observación, memoria, capacidad
de juicio
- Parte de la filosofía que analiza las
facultades cognoscitivas del hombre
y su capacidad de captar la realidad
en sus diversas manifestaciones es
más que una disciplina filosófica
general, esta no se ocupa de una
vedad particular de algún campo
de la ciencia sino que se ocupa del
cuerpo de las verdades cognoscibles
comportamiento o una actitud que
exalta al género humano.
- doctrina antropocéntrica, donde
el hombre es la medida de todas
las cosas. La organización social,
por lo tanto, debe desarrollarse a
partir del bienestar humano.
- reconoce valores, como el
prestigio, el poder y la gloria,
que eran criticados por la moral
cristiana e incluso considerados
como pecados
- corriente de orden Filosófica,
Intelectual y Cultural que surgió
como consecuencia del
movimiento del Renacimiento
Inteligencia conocimiento Humanismo
Se basa en los cambios
observables en la conducta del
sujeto.
Se enfoca hacia la repetición
de patrones de conducta hasta
que estos se realizan de
manera automática
Se basa en los procesos que
tienen lugar atrás de los
cambios de conducta.
Estos cambios son observados
para usarse como indicadores
para entender lo que está
pasando en la mente del que
aprende.
Las condiciones ambientales
forman parte
Se sustenta en la premisa de que cada persona
construye su propia perspectiva del mundo
que le rodea a través de sus propias
experiencias y esquemas mentales
desarrollados.
Se enfoca en la preparación del que aprende
para resolver
Conductismo cognoscitivismo constructivismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendisaje significativo
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativo
angelapsu21
 
Construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivoConstruccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
UPTC
 
0 aprendizaje significativo maru
0 aprendizaje significativo maru0 aprendizaje significativo maru
0 aprendizaje significativo maru
Yucely Dueñas
 
Mapa conceptualsharon
Mapa conceptualsharonMapa conceptualsharon
Mapa conceptualsharon
Sharon Pringle Félix
 
Caza del tesoro Ausubel
Caza del tesoro AusubelCaza del tesoro Ausubel
Caza del tesoro Ausubel
urusees
 
Caza del Tesoro- AUSUBEL
Caza del Tesoro- AUSUBELCaza del Tesoro- AUSUBEL
Caza del Tesoro- AUSUBEL
VICKES2011
 
Diapositivas tics.
Diapositivas tics.Diapositivas tics.
Diapositivas tics.
luisafergar2012
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
aluciamanrique
 
Aprender andres
Aprender andresAprender andres
Aprender andres
equipoandresseca
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
karlaywendy
 
Presentación de teoria de ausubel
Presentación de teoria de ausubelPresentación de teoria de ausubel
Presentación de teoria de ausubel
Yesenia Amol
 
Trabajo De Didactica
Trabajo De DidacticaTrabajo De Didactica
Trabajo De Didactica
esjuswi184
 
La teoria del aprendizaje significativo de ausubel
La teoria del aprendizaje significativo de ausubelLa teoria del aprendizaje significativo de ausubel
La teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Anytam Márqz
 
Clase 5 técnicas mentefactos.
Clase 5 técnicas mentefactos.Clase 5 técnicas mentefactos.
Clase 5 técnicas mentefactos.
Jessica Salazar Alvarado
 
Características del aprendizaje significativo.
Características del aprendizaje significativo.Características del aprendizaje significativo.
Características del aprendizaje significativo.
Deivi Figueroa
 
práctica 7
práctica 7práctica 7
práctica 7
guest62529ac
 

La actualidad más candente (16)

Aprendisaje significativo
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativo
 
Construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivoConstruccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
 
0 aprendizaje significativo maru
0 aprendizaje significativo maru0 aprendizaje significativo maru
0 aprendizaje significativo maru
 
Mapa conceptualsharon
Mapa conceptualsharonMapa conceptualsharon
Mapa conceptualsharon
 
Caza del tesoro Ausubel
Caza del tesoro AusubelCaza del tesoro Ausubel
Caza del tesoro Ausubel
 
Caza del Tesoro- AUSUBEL
Caza del Tesoro- AUSUBELCaza del Tesoro- AUSUBEL
Caza del Tesoro- AUSUBEL
 
Diapositivas tics.
Diapositivas tics.Diapositivas tics.
Diapositivas tics.
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 
Aprender andres
Aprender andresAprender andres
Aprender andres
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
 
Presentación de teoria de ausubel
Presentación de teoria de ausubelPresentación de teoria de ausubel
Presentación de teoria de ausubel
 
Trabajo De Didactica
Trabajo De DidacticaTrabajo De Didactica
Trabajo De Didactica
 
La teoria del aprendizaje significativo de ausubel
La teoria del aprendizaje significativo de ausubelLa teoria del aprendizaje significativo de ausubel
La teoria del aprendizaje significativo de ausubel
 
Clase 5 técnicas mentefactos.
Clase 5 técnicas mentefactos.Clase 5 técnicas mentefactos.
Clase 5 técnicas mentefactos.
 
Características del aprendizaje significativo.
Características del aprendizaje significativo.Características del aprendizaje significativo.
Características del aprendizaje significativo.
 
práctica 7
práctica 7práctica 7
práctica 7
 

Similar a Mapa conceptual 1.07 17

Judith
JudithJudith
Judith
Judith Diaz
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
Aprend Significativo Hcl 23 1 10
Aprend Significativo Hcl 23 1 10Aprend Significativo Hcl 23 1 10
Aprend Significativo Hcl 23 1 10
Gerardo Lazaro
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Armando Lopez
 
Corriente Cognitiva
Corriente CognitivaCorriente Cognitiva
Corriente Cognitiva
hoskart
 
Cognitiva expo de psico
Cognitiva expo de psicoCognitiva expo de psico
Cognitiva expo de psico
Lupita Palacios
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
milindamis7
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Anthony Ramirez
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
bellecita
 
Paradigmas y Modelos Educativos
Paradigmas y Modelos EducativosParadigmas y Modelos Educativos
Paradigmas y Modelos Educativos
Lucia Victoria Ospina Cardona
 
Paradigmas y modelos educativos_
Paradigmas y modelos educativos_Paradigmas y modelos educativos_
Paradigmas y modelos educativos_
Lucia Victoria Ospina Cardona
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbisr
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
Texto 1Texto 1
Complejidadenelaulalorenanunezramos
ComplejidadenelaulalorenanunezramosComplejidadenelaulalorenanunezramos
Complejidadenelaulalorenanunezramos
Lorena Nuñez Ramos
 
Conceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativoConceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativo
karina2710
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Alberto Carrizalez
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
Edgar
 
Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2
Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2
Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2
Escuela Normal de Especializacion
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
judast
 

Similar a Mapa conceptual 1.07 17 (20)

Judith
JudithJudith
Judith
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Aprend Significativo Hcl 23 1 10
Aprend Significativo Hcl 23 1 10Aprend Significativo Hcl 23 1 10
Aprend Significativo Hcl 23 1 10
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Corriente Cognitiva
Corriente CognitivaCorriente Cognitiva
Corriente Cognitiva
 
Cognitiva expo de psico
Cognitiva expo de psicoCognitiva expo de psico
Cognitiva expo de psico
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
 
Paradigmas y Modelos Educativos
Paradigmas y Modelos EducativosParadigmas y Modelos Educativos
Paradigmas y Modelos Educativos
 
Paradigmas y modelos educativos_
Paradigmas y modelos educativos_Paradigmas y modelos educativos_
Paradigmas y modelos educativos_
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Complejidadenelaulalorenanunezramos
ComplejidadenelaulalorenanunezramosComplejidadenelaulalorenanunezramos
Complejidadenelaulalorenanunezramos
 
Conceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativoConceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativo
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 
Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2
Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2
Definiciones Cuadro Cqa Bloque 2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Más de nabilguzman94

Infografia 15 07-17
Infografia 15 07-17Infografia 15 07-17
Infografia 15 07-17
nabilguzman94
 
10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional
nabilguzman94
 
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
nabilguzman94
 
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
nabilguzman94
 
30 05-17 mapa mental psicologia industrial
30 05-17 mapa mental psicologia industrial30 05-17 mapa mental psicologia industrial
30 05-17 mapa mental psicologia industrial
nabilguzman94
 
28 05-17 infografia de psicofisiologia
28 05-17 infografia de psicofisiologia28 05-17 infografia de psicofisiologia
28 05-17 infografia de psicofisiologia
nabilguzman94
 
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
nabilguzman94
 
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
nabilguzman94
 
Cuadro sinoptico ecoloia y desarrollo ambiental
Cuadro sinoptico ecoloia y desarrollo ambientalCuadro sinoptico ecoloia y desarrollo ambiental
Cuadro sinoptico ecoloia y desarrollo ambiental
nabilguzman94
 
Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17
nabilguzman94
 
Psicologia industrial 20 05-17
Psicologia industrial 20 05-17Psicologia industrial 20 05-17
Psicologia industrial 20 05-17
nabilguzman94
 
Psicologia educacional 03 05-17
Psicologia educacional 03 05-17Psicologia educacional 03 05-17
Psicologia educacional 03 05-17
nabilguzman94
 
Enfoque humnista pp
Enfoque humnista ppEnfoque humnista pp
Enfoque humnista pp
nabilguzman94
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
nabilguzman94
 
Psicologia social tema iii y iv
Psicologia social tema iii y ivPsicologia social tema iii y iv
Psicologia social tema iii y iv
nabilguzman94
 
Bases sociales de la emocion 03 02-17
Bases sociales de la emocion 03 02-17Bases sociales de la emocion 03 02-17
Bases sociales de la emocion 03 02-17
nabilguzman94
 
Cuadro resumen neuroanatomia
Cuadro resumen neuroanatomiaCuadro resumen neuroanatomia
Cuadro resumen neuroanatomia
nabilguzman94
 
Prueba practica de neuroanatomia 25 01-17
Prueba practica de neuroanatomia 25 01-17Prueba practica de neuroanatomia 25 01-17
Prueba practica de neuroanatomia 25 01-17
nabilguzman94
 
Presentación neuroanatomía
Presentación neuroanatomíaPresentación neuroanatomía
Presentación neuroanatomía
nabilguzman94
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
nabilguzman94
 

Más de nabilguzman94 (20)

Infografia 15 07-17
Infografia 15 07-17Infografia 15 07-17
Infografia 15 07-17
 
10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional
 
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
 
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
 
30 05-17 mapa mental psicologia industrial
30 05-17 mapa mental psicologia industrial30 05-17 mapa mental psicologia industrial
30 05-17 mapa mental psicologia industrial
 
28 05-17 infografia de psicofisiologia
28 05-17 infografia de psicofisiologia28 05-17 infografia de psicofisiologia
28 05-17 infografia de psicofisiologia
 
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
 
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
 
Cuadro sinoptico ecoloia y desarrollo ambiental
Cuadro sinoptico ecoloia y desarrollo ambientalCuadro sinoptico ecoloia y desarrollo ambiental
Cuadro sinoptico ecoloia y desarrollo ambiental
 
Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17
 
Psicologia industrial 20 05-17
Psicologia industrial 20 05-17Psicologia industrial 20 05-17
Psicologia industrial 20 05-17
 
Psicologia educacional 03 05-17
Psicologia educacional 03 05-17Psicologia educacional 03 05-17
Psicologia educacional 03 05-17
 
Enfoque humnista pp
Enfoque humnista ppEnfoque humnista pp
Enfoque humnista pp
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
 
Psicologia social tema iii y iv
Psicologia social tema iii y ivPsicologia social tema iii y iv
Psicologia social tema iii y iv
 
Bases sociales de la emocion 03 02-17
Bases sociales de la emocion 03 02-17Bases sociales de la emocion 03 02-17
Bases sociales de la emocion 03 02-17
 
Cuadro resumen neuroanatomia
Cuadro resumen neuroanatomiaCuadro resumen neuroanatomia
Cuadro resumen neuroanatomia
 
Prueba practica de neuroanatomia 25 01-17
Prueba practica de neuroanatomia 25 01-17Prueba practica de neuroanatomia 25 01-17
Prueba practica de neuroanatomia 25 01-17
 
Presentación neuroanatomía
Presentación neuroanatomíaPresentación neuroanatomía
Presentación neuroanatomía
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Mapa conceptual 1.07 17

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Área de Ciencias Económicas y Sociales Psicología Introducción a la Psicología Educacional. Supuestos de la Teoría Constructivista en el Campo Educativo. Bachiller: Nabil Nazareth Guzmán Barrios C.I 24.470.287 Sección P1 valle de la pascua
  • 2. Aprendizaje verbal proceso por el cual se aprende a responder de forma apropiada a los mensajes verbales Aprendizaje serial: - El principio o final de una lista o serie se aprenden con mayor rapidez que la parte intermedia . - La rapidez con que se produce el aprendizaje aumenta con la significatividad del contenido. - Los materiales que contienen una estructura gramatical se aprenden con mayor facilidad que los que carecen de ella - El uso de recursos nemotécnicos (ayuda para la memorización) y de imágenes mejora el aprendizaje serial. Aprendizaje de pares asociados: Consiste en aprender a unir o a asociar un estímulo verbal o visual con una respuesta específica Aprendizaje de conceptos: implica la identificación de características comunes a un grupo de estímulos. Métodos de enseñanza de conceptos Inductivo: un profesor utiliza este método y presenta varios ejemplos de un concepto, y explica a continuación el nombre y la definición del mismo. El procedimiento del juego de adivinanzas es variante del método inductivo, por cuanto la persona se ve expuesta a ejemplos positivos y negativos del concepto y más tarde llega a su definición. Deductivo: con este método los estudiantes aprenden conceptos mediante una designación o definición. El profesor ofrece en primer lugar una definición del mismo y después presenta al estudiante una lista de ejemplos o les pide que los hagan
  • 3. La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central. Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”. Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada. Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna. Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados Mapa mentales Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano.
  • 4. -capacidad de elegir, entre varias posibilidades, aquella opción más acertada para la resolución de un problema. -cualidad que todos los seres humanos poseemos, aunque no todos podemos tenerla de igual manera estimulada y desarrollada -pueden clasificarse en distintos grupos según sus características: la inteligencia psicológica, inteligencia biológica, inteligencia operativa y otras Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. -observación, memoria, capacidad de juicio - Parte de la filosofía que analiza las facultades cognoscitivas del hombre y su capacidad de captar la realidad en sus diversas manifestaciones es más que una disciplina filosófica general, esta no se ocupa de una vedad particular de algún campo de la ciencia sino que se ocupa del cuerpo de las verdades cognoscibles comportamiento o una actitud que exalta al género humano. - doctrina antropocéntrica, donde el hombre es la medida de todas las cosas. La organización social, por lo tanto, debe desarrollarse a partir del bienestar humano. - reconoce valores, como el prestigio, el poder y la gloria, que eran criticados por la moral cristiana e incluso considerados como pecados - corriente de orden Filosófica, Intelectual y Cultural que surgió como consecuencia del movimiento del Renacimiento Inteligencia conocimiento Humanismo
  • 5. Se basa en los cambios observables en la conducta del sujeto. Se enfoca hacia la repetición de patrones de conducta hasta que estos se realizan de manera automática Se basa en los procesos que tienen lugar atrás de los cambios de conducta. Estos cambios son observados para usarse como indicadores para entender lo que está pasando en la mente del que aprende. Las condiciones ambientales forman parte Se sustenta en la premisa de que cada persona construye su propia perspectiva del mundo que le rodea a través de sus propias experiencias y esquemas mentales desarrollados. Se enfoca en la preparación del que aprende para resolver Conductismo cognoscitivismo constructivismo