SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE”
AMPLIACION GUARENAS ESCUELA: PUBLICIDAD
AUTOR:
EDDY MUÑOZ
SCARLET PALACIOS
YENIRE RAVELO
PROFESOR:
MARIBEL PEREZ
Guarenas, Octubre del 2015
El Lenguaje como Instrumento de
Comunicación.
Que es
El lenguaje humano es la capacidad natural del hombre
para comunicarse, para expresar sus pensamientos, es
decir, una organización de elementos interdependientes
y también es un fenómeno social-cultural porque ella
constituye un instrumento de comunicación.
Sus
Tipos de Lenguaje Niveles de Lenguaje Función del Lenguaje
 Lenguaje Animal.
 Lenguaje Humano.
 Lenguaje Formal.
Son los siguientes Son Son
 Culto.
 Estándar o neutro.
 Coloquial o familiar.
 Vulgar.
 Función apelativa o conativa.
 Función emotiva o expresiva.
 Función estética o poética.
 Función fática o de contacto
 Función metalingüística
 Función referencial.
Las lenguas utilizan sonidos o secuencias de sonidos,
unidos a significados (signos). Puede aplicarse
también a otros sistemas naturales de comunicación,
pero que no son lenguajes en el sentido estricto de la
palabra, tales como: el lenguaje del cuerpo, el lenguaje
de las abejas, el lenguaje del canto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de traducción
Técnicas de traducciónTécnicas de traducción
Técnicas de traducción
Judith Carrera Fernández, PhD
 
L os universales linguisticos
L os universales linguisticosL os universales linguisticos
L os universales linguisticos
Zeratul Aldaris
 
Expresión oral I
Expresión oral IExpresión oral I
Expresión oral I
alfredoU2
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguaje Historia del lenguaje
Historia del lenguaje
Carmen Fuentes
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
nataacostarojas
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
stevens vasquez mosquera
 
Unidad 4. El acento y la entonación
Unidad 4. El acento y la entonaciónUnidad 4. El acento y la entonación
Unidad 4. El acento y la entonación
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Clase 9a: Obstruyentes sonoras -b d g-
Clase 9a: Obstruyentes sonoras  -b d g-Clase 9a: Obstruyentes sonoras  -b d g-
Clase 9a: Obstruyentes sonoras -b d g-
vsyntact
 
La Entrevista[1]
La Entrevista[1]La Entrevista[1]
La Entrevista[1]
Laurita Mendoza
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
María José Aqueveque
 
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral. Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
EDUTIC_aulas_digitales
 
Ayudantia
AyudantiaAyudantia
Pronunciation
PronunciationPronunciation
Pronunciation
Jessica Moreno
 
TéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióNTéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióN
marcela60
 
Análisis de textos comunicativos
Análisis de textos comunicativosAnálisis de textos comunicativos
Análisis de textos comunicativos
expresioninpahu
 
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Macue De Zan
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
guestfc76f9b
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasTema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticas
Esther Iza Cer
 

La actualidad más candente (18)

Técnicas de traducción
Técnicas de traducciónTécnicas de traducción
Técnicas de traducción
 
L os universales linguisticos
L os universales linguisticosL os universales linguisticos
L os universales linguisticos
 
Expresión oral I
Expresión oral IExpresión oral I
Expresión oral I
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguaje Historia del lenguaje
Historia del lenguaje
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
Unidad 4. El acento y la entonación
Unidad 4. El acento y la entonaciónUnidad 4. El acento y la entonación
Unidad 4. El acento y la entonación
 
Clase 9a: Obstruyentes sonoras -b d g-
Clase 9a: Obstruyentes sonoras  -b d g-Clase 9a: Obstruyentes sonoras  -b d g-
Clase 9a: Obstruyentes sonoras -b d g-
 
La Entrevista[1]
La Entrevista[1]La Entrevista[1]
La Entrevista[1]
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
 
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral. Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
 
Ayudantia
AyudantiaAyudantia
Ayudantia
 
Pronunciation
PronunciationPronunciation
Pronunciation
 
TéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióNTéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióN
 
Análisis de textos comunicativos
Análisis de textos comunicativosAnálisis de textos comunicativos
Análisis de textos comunicativos
 
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
Mingueneau, D. "¿Situación de enunciación o situación de comunicación?"
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasTema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticas
 

Destacado

Mapa conceptual. datoS informacion
Mapa conceptual. datoS  informacionMapa conceptual. datoS  informacion
Mapa conceptual. datoS informacion
enyelsarza
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
ui_xola
 
Mapa conceptual grupal
Mapa conceptual grupalMapa conceptual grupal
Mapa conceptual grupal
v08santosm
 
Cultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptualCultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptual
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Dajanetsy Castillo R
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1
Luciano Renteria
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
guest24dfc3
 
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Monica_Molina
 
Del lenguaje oral al escrito
Del lenguaje oral al escritoDel lenguaje oral al escrito
Del lenguaje oral al escrito
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
carlos
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
lollyp092
 
La comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historiaLa comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historia
lisseth1823
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Marian Lopez
 
Mapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacionMapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacion
davidgj1981
 

Destacado (14)

Mapa conceptual. datoS informacion
Mapa conceptual. datoS  informacionMapa conceptual. datoS  informacion
Mapa conceptual. datoS informacion
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Mapa conceptual grupal
Mapa conceptual grupalMapa conceptual grupal
Mapa conceptual grupal
 
Cultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptualCultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptual
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
 
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptual
 
Del lenguaje oral al escrito
Del lenguaje oral al escritoDel lenguaje oral al escrito
Del lenguaje oral al escrito
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
 
La comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historiaLa comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historia
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Mapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacionMapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacion
 

Similar a mapa conceptual

Eddy
EddyEddy
Eddy
urri12
 
Eddy
EddyEddy
Eddy
urri12
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Marian Lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yralij
 
El lenguaje y sus modalidades
El lenguaje y sus modalidadesEl lenguaje y sus modalidades
El lenguaje y sus modalidades
montesampuero
 
Lenguaje comi instrumento de la comunicacion
Lenguaje comi instrumento de la comunicacionLenguaje comi instrumento de la comunicacion
Lenguaje comi instrumento de la comunicacion
anicardenas12
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
jissel0503
 
Teoria linguisticas
Teoria linguisticasTeoria linguisticas
Teoria linguisticas
ANACAROLINAABREUGUZM
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
yareli32
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicaciónEl lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicación
Jorgededomenico
 
Primera tutoria
Primera tutoriaPrimera tutoria
Primera tutoria
Juliana Duarte
 
El lenguaje y lengua
El lenguaje y lenguaEl lenguaje y lengua
El lenguaje y lengua
angely25
 
Presentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oralPresentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oral
Darwinyer
 
El lenguaje y sus modalidades
El lenguaje y sus modalidadesEl lenguaje y sus modalidades
El lenguaje y sus modalidades
Antonio Hernanadez
 
diapositiva del tema 1
diapositiva del tema 1diapositiva del tema 1
diapositiva del tema 1
Eliany Martinez
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
lady
 
Clases de lengua y-habla
Clases de lengua y-hablaClases de lengua y-habla
Clases de lengua y-habla
Jane Sampedro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yasleandro
 
Preguntas tb 1
Preguntas tb 1Preguntas tb 1
Preguntas tb 1
k4rol1n4
 
Diapositiva de axerlys pachano 2
Diapositiva de axerlys pachano 2Diapositiva de axerlys pachano 2
Diapositiva de axerlys pachano 2
axerlyspachano00
 

Similar a mapa conceptual (20)

Eddy
EddyEddy
Eddy
 
Eddy
EddyEddy
Eddy
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El lenguaje y sus modalidades
El lenguaje y sus modalidadesEl lenguaje y sus modalidades
El lenguaje y sus modalidades
 
Lenguaje comi instrumento de la comunicacion
Lenguaje comi instrumento de la comunicacionLenguaje comi instrumento de la comunicacion
Lenguaje comi instrumento de la comunicacion
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Teoria linguisticas
Teoria linguisticasTeoria linguisticas
Teoria linguisticas
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicaciónEl lenguaje como instrumento de la comunicación
El lenguaje como instrumento de la comunicación
 
Primera tutoria
Primera tutoriaPrimera tutoria
Primera tutoria
 
El lenguaje y lengua
El lenguaje y lenguaEl lenguaje y lengua
El lenguaje y lengua
 
Presentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oralPresentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oral
 
El lenguaje y sus modalidades
El lenguaje y sus modalidadesEl lenguaje y sus modalidades
El lenguaje y sus modalidades
 
diapositiva del tema 1
diapositiva del tema 1diapositiva del tema 1
diapositiva del tema 1
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
 
Clases de lengua y-habla
Clases de lengua y-hablaClases de lengua y-habla
Clases de lengua y-habla
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Preguntas tb 1
Preguntas tb 1Preguntas tb 1
Preguntas tb 1
 
Diapositiva de axerlys pachano 2
Diapositiva de axerlys pachano 2Diapositiva de axerlys pachano 2
Diapositiva de axerlys pachano 2
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (8)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

mapa conceptual

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” AMPLIACION GUARENAS ESCUELA: PUBLICIDAD AUTOR: EDDY MUÑOZ SCARLET PALACIOS YENIRE RAVELO PROFESOR: MARIBEL PEREZ Guarenas, Octubre del 2015
  • 2. El Lenguaje como Instrumento de Comunicación. Que es El lenguaje humano es la capacidad natural del hombre para comunicarse, para expresar sus pensamientos, es decir, una organización de elementos interdependientes y también es un fenómeno social-cultural porque ella constituye un instrumento de comunicación. Sus Tipos de Lenguaje Niveles de Lenguaje Función del Lenguaje  Lenguaje Animal.  Lenguaje Humano.  Lenguaje Formal. Son los siguientes Son Son  Culto.  Estándar o neutro.  Coloquial o familiar.  Vulgar.  Función apelativa o conativa.  Función emotiva o expresiva.  Función estética o poética.  Función fática o de contacto  Función metalingüística  Función referencial. Las lenguas utilizan sonidos o secuencias de sonidos, unidos a significados (signos). Puede aplicarse también a otros sistemas naturales de comunicación, pero que no son lenguajes en el sentido estricto de la palabra, tales como: el lenguaje del cuerpo, el lenguaje de las abejas, el lenguaje del canto.