SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL: GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN
PROYECTO
MAYLIN DE JESUS DE ZUBIRIA GRANDETT
MAGISTER ELIANA MARIA HERNANDEZ GUTIERREZ
UNIVERDAD DE SANTANDER
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTO DE TECNOLOGIA EDUACTIVA
MONTERIA- CÓRDOBA
2018
INTRODUCCIÓN
La gerencia de proyectos ha tenido cambios a lo largo de su historia, con la variación de sus
métodos, que día a día se ha ido perfeccionando. La gerencia de proyecto tiene una amplia
aplicabilidad ya sea en la parte educativa, organizacional, empresarial, todo depende del contexto
donde se desarrolle.
En el siguiente mapa conceptual se realizara un bosque de los aspectos y conceptos más
relevantes que conforman, una gerencia de proyectos tales como; rol del gestor del proyecto,
ciclo de vida de un proyecto, interesados en un proyecto y características generales de un
proyecto. Los cuales nos permitirá fundamentarnos al momento al momento de dirigir o crea un
proyecto, que podemos llevar acabo en el lugar donde nos desempeñemos, dándole soluciones a
las problemáticas que nos rodea.
CONCLUSIÓN
La gerencia de proyecto es la disciplina de organizar y administrar los recursos de tal
forma que el proyecto se lleve a cabo. Durante la ejecución de un proyecto es importante
plantear las características principales como; duración, identificar l entrega de resultados
únicos, realización de forma gradual y una estructura organizada.
Para una excelente gestión de proyecto se hace indispensable los siguientes aspectos; el
gestor del proyecto, el cual debe cumplir un rol especifico y el motor del proyecto del cual
depende en gran porcentaje el éxito o fracaso del mismo, debe tener capacidades para
liderar, crear, organizar entre otras, dentro de sus funciones esta la toma correcta de
decisiones, administrar los recursos entre otras, por otra parte debe adquirir competencias,
personales, técnicas y contextuales.
Otro factor importante en la gerencia de proyecto es el ciclo de vida, el cual lo conforma
un conjunto de fases tales como; inicial, intermedia, final, las cuales deben ejecutarse de
forma organizada y cumpliendo los objetivos que conlleva cada una en el momento
determinado.
Por último los interesados en el proyecto pueden influir de manera positiva y negativa,
donde cada uno tiene un nivel de responsabilidad a lo largo del ciclo de vida de proyecto,
algunos interesados son: director del proyecto, cliente, patrocinador, oficina de gestión de
proyecto entre otros.
BIBLIOGRAFIA
Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D,
CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE
DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16.
Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de
Gerente de Proyectos.
UDES. (2017). Libro Electrónico Multimedial: Gerencia De Proyecto. Capítulo 1.
Recuperado de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de proyectos
Gestión de  proyectosGestión de  proyectos
Gestión de proyectos
Skepper63
 

La actualidad más candente (16)

El proyecto y su ciclo de vida
El proyecto y su ciclo de vidaEl proyecto y su ciclo de vida
El proyecto y su ciclo de vida
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
 
Victoria lopez actividad1_2mapac
Victoria lopez actividad1_2mapacVictoria lopez actividad1_2mapac
Victoria lopez actividad1_2mapac
 
Jorge rodriguez actividad1_2mapac
Jorge rodriguez actividad1_2mapacJorge rodriguez actividad1_2mapac
Jorge rodriguez actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Gestión de proyectos
Gestión de  proyectosGestión de  proyectos
Gestión de proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Jhon jairo padillapeña_actividad1_2mapac
Jhon jairo padillapeña_actividad1_2mapacJhon jairo padillapeña_actividad1_2mapac
Jhon jairo padillapeña_actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual Gerencia de ProyectosMapa conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
 
Mariela fernandez actividad1_2mapac
Mariela fernandez actividad1_2mapacMariela fernandez actividad1_2mapac
Mariela fernandez actividad1_2mapac
 
Ivonne medina actividad1_2mapac_corregido
Ivonne medina actividad1_2mapac_corregidoIvonne medina actividad1_2mapac_corregido
Ivonne medina actividad1_2mapac_corregido
 
Mapa proyectos
Mapa proyectos Mapa proyectos
Mapa proyectos
 
Daily aguilar actividad1 2_mapac.
Daily aguilar actividad1 2_mapac.Daily aguilar actividad1 2_mapac.
Daily aguilar actividad1 2_mapac.
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
 

Similar a Mapa conceptual gerencia de proyecto

Similar a Mapa conceptual gerencia de proyecto (20)

Daniel.gil actividad1 2_mapac
Daniel.gil actividad1 2_mapacDaniel.gil actividad1 2_mapac
Daniel.gil actividad1 2_mapac
 
Yackelínsaénz actividad1 2_mapac.
Yackelínsaénz actividad1 2_mapac.Yackelínsaénz actividad1 2_mapac.
Yackelínsaénz actividad1 2_mapac.
 
EdgarFernandez_Actividad1_2
EdgarFernandez_Actividad1_2EdgarFernandez_Actividad1_2
EdgarFernandez_Actividad1_2
 
Diana romero actividad1.2
Diana romero actividad1.2Diana romero actividad1.2
Diana romero actividad1.2
 
Nelsy alexandra delgado_burbano_actividad_1_2_mapa_c
Nelsy alexandra delgado_burbano_actividad_1_2_mapa_cNelsy alexandra delgado_burbano_actividad_1_2_mapa_c
Nelsy alexandra delgado_burbano_actividad_1_2_mapa_c
 
Maria yanethsierra actividad1_2mapac
Maria yanethsierra actividad1_2mapacMaria yanethsierra actividad1_2mapac
Maria yanethsierra actividad1_2mapac
 
Cristian pacheco actividad1_2_mapac
Cristian pacheco actividad1_2_mapacCristian pacheco actividad1_2_mapac
Cristian pacheco actividad1_2_mapac
 
Ivan mauricio murcia losada actividad 1 2_mapac
Ivan mauricio murcia losada actividad 1 2_mapacIvan mauricio murcia losada actividad 1 2_mapac
Ivan mauricio murcia losada actividad 1 2_mapac
 
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_cJairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
Jairo mauricio melo_actividad_1.2_mapa_c
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un ProyectoMapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Ciclo de vida de los proyectos
Ciclo de vida de los proyectosCiclo de vida de los proyectos
Ciclo de vida de los proyectos
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptualGerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
 
Luz miriam arias sandoval actividad1_2_mapac
Luz miriam arias sandoval actividad1_2_mapacLuz miriam arias sandoval actividad1_2_mapac
Luz miriam arias sandoval actividad1_2_mapac
 
KarimPerez_Actividad1
KarimPerez_Actividad1KarimPerez_Actividad1
KarimPerez_Actividad1
 
Gerencia mapa conceptual. actividad 1.2 gilberto
Gerencia mapa conceptual. actividad 1.2 gilbertoGerencia mapa conceptual. actividad 1.2 gilberto
Gerencia mapa conceptual. actividad 1.2 gilberto
 
Mapa gerencia de proyecto
Mapa  gerencia de proyectoMapa  gerencia de proyecto
Mapa gerencia de proyecto
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoGerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Oscar gutierrez actividad1 2_mapac
Oscar gutierrez actividad1 2_mapacOscar gutierrez actividad1 2_mapac
Oscar gutierrez actividad1 2_mapac
 
Paola Sastre y Mario Gómez actividad.1.2_mapa_conceptual.
Paola Sastre y Mario Gómez actividad.1.2_mapa_conceptual. Paola Sastre y Mario Gómez actividad.1.2_mapa_conceptual.
Paola Sastre y Mario Gómez actividad.1.2_mapa_conceptual.
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 

Último (20)

The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Mapa conceptual gerencia de proyecto

  • 1. MAPA CONCEPTUAL: GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO MAYLIN DE JESUS DE ZUBIRIA GRANDETT MAGISTER ELIANA MARIA HERNANDEZ GUTIERREZ UNIVERDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA GERENCIA DE PROYECTO DE TECNOLOGIA EDUACTIVA MONTERIA- CÓRDOBA 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN La gerencia de proyectos ha tenido cambios a lo largo de su historia, con la variación de sus métodos, que día a día se ha ido perfeccionando. La gerencia de proyecto tiene una amplia aplicabilidad ya sea en la parte educativa, organizacional, empresarial, todo depende del contexto donde se desarrolle. En el siguiente mapa conceptual se realizara un bosque de los aspectos y conceptos más relevantes que conforman, una gerencia de proyectos tales como; rol del gestor del proyecto, ciclo de vida de un proyecto, interesados en un proyecto y características generales de un proyecto. Los cuales nos permitirá fundamentarnos al momento al momento de dirigir o crea un proyecto, que podemos llevar acabo en el lugar donde nos desempeñemos, dándole soluciones a las problemáticas que nos rodea.
  • 3.
  • 4. CONCLUSIÓN La gerencia de proyecto es la disciplina de organizar y administrar los recursos de tal forma que el proyecto se lleve a cabo. Durante la ejecución de un proyecto es importante plantear las características principales como; duración, identificar l entrega de resultados únicos, realización de forma gradual y una estructura organizada. Para una excelente gestión de proyecto se hace indispensable los siguientes aspectos; el gestor del proyecto, el cual debe cumplir un rol especifico y el motor del proyecto del cual depende en gran porcentaje el éxito o fracaso del mismo, debe tener capacidades para liderar, crear, organizar entre otras, dentro de sus funciones esta la toma correcta de decisiones, administrar los recursos entre otras, por otra parte debe adquirir competencias, personales, técnicas y contextuales. Otro factor importante en la gerencia de proyecto es el ciclo de vida, el cual lo conforma un conjunto de fases tales como; inicial, intermedia, final, las cuales deben ejecutarse de forma organizada y cumpliendo los objetivos que conlleva cada una en el momento determinado. Por último los interesados en el proyecto pueden influir de manera positiva y negativa, donde cada uno tiene un nivel de responsabilidad a lo largo del ciclo de vida de proyecto, algunos interesados son: director del proyecto, cliente, patrocinador, oficina de gestión de proyecto entre otros.
  • 5. BIBLIOGRAFIA Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos. UDES. (2017). Libro Electrónico Multimedial: Gerencia De Proyecto. Capítulo 1. Recuperado de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html.