SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTABLECER LA PLANEACIÓN DE LA EMPRESA SEGÚN EL DIAGNÓSTICO
ESTRATEGICO.
“Actividad N°4. Unidad 1”
NOE DE JESÚS ESPINOSAVÁSQUEZ
Docente
ELSA PIEDAD TOBÓN RAMÍREZ
CATÓLICA DEL NORTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BRICEÑO
2014
CLASIFICACIÓN DE LAS
EMPRESAS
Por su tamañoPor la
actividad
Por la explotación y
conformación de su capital
Establece las bases para determinar el elemento
riesgo y minimizarlo.
Por los impuestos Según en número
de propietarios
Por el origen del capital
Más de 10
conceptos
diferentes de
planeación por
varios autores
PLANEACIÓN
Elementos:
Objetivos.
Cursos alternos de acción.
Elección.
Futuro.
Extractivas.
Comerciales.
Industriales.
Servicios.
Agropecuaria.
Grande.
Mediana.
Pequeña.
Micro.
Famiempresa.
Oficiales o públicas.
Privadas.
Economía mixta.
Multinacionales.
Grupos económicos.
Nacionales.
Locales.
Personas naturales
declarantes.
Sucesiones ilíquidas.
Régimen
simplificado.
Empresas
individuales.
Sociedades.
La eficiencia en la actuación depende en gran
parte de una buena planeación.
Importancia:
Desarrollo.
Decisiones.
Eficiencia.
Moral - otras
Principios:
Factibilidad.
Objetividad.
Flexibilidad.
Unidad - otras
Pasos:
Oportunidades, objetivos y
metas, premisas, alternativas,
elección, elaboración de
presupuestos y apoyo
Etapas:
Organización, crecimiento, evaluación,
formulación, objetivos, características,
lineamientos, estrategias, políticas,
programas y presupuestos.
Objetivo
SUGERENCIAS DIAGNÓSTICO
ESTRATÉGICO
CaracterísticasCobertura Metodología Pronósticos Escenarios
El diagnóstico
debe cubrir todos
los eslabones de
la cadena
productiva y su
entorno.
Preguntarse. Para
que realmente un
diagnóstico?
Identificar
debilidades,
fortalezas,
oportunidades y
amenazas
Identificación
actual de la
cadena
productiva,
entorno,
tendencias,
cambios,
propósitos,
mejoramiento,
competitividad, y
futuro.
Diagnóstico de la
situación actual,
al interior de la
empresa y del
entorno.
Utilización de
métodos
cualitativos
(Tiempo, análisis,
promedios,
cálculos,
regresiones) y
cuantitativos
(Consultas,
entrevistas,
encuestas
Probabilidad que
se presenten
cambios en los
pronósticos,
acompañamiento
de simulaciones y
comportamiento
de las variables
en diferentes
escenarios.
Descubrimiento
de los
pronósticos y
escenarios
Diagnóstico
Se precisan las
fortalezas y
debilidades de la
producción.
Se determinan las
oportunidades y
amenazas para la
actividad de la
cadena productiva
DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
Obtiene y procesa la
información sobre el
entorno
Matriz DOFA identifica
Oportunidades, Amenazas,
Fortalezas y Debilidades
PCI: Perfil de capacidad
interna o institucional
Realiza el análisis
institucional, evalúa las
fortalezas y debilidades en
relación con las
oportunidades y amenazas
Examina la capacidad
directiva, competitiva,
financiera, técnica y
talento humano
POAM: Perfil de
oportunidades y
amenazas del entorno
Muestra el impacto que
éstas pueden tener para la
empresa
Identifica oportunidades y
amenazas de la
organización, unidad o
departamento de la
empresa
Examina factores,
económicos, políticos,
sociales, tecnológicos,
competitivos, geográficos
Mapa conceptual   procesos administrativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAdministración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAugusto Javes Sanchez
 
Instrumentos de organización
Instrumentos de organizaciónInstrumentos de organización
Instrumentos de organización
Luis Villagrana Romero
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 
Mapa conceptual planeación administrativa
Mapa conceptual planeación administrativaMapa conceptual planeación administrativa
Mapa conceptual planeación administrativa
lestherarroyosantos
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
Edwin Ortega
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
leonardo jose pereira piña
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 
Fundamentos de-administracion
Fundamentos de-administracionFundamentos de-administracion
Fundamentos de-administracion
Xavier Villamil
 
* ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración? * ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración?
Emmanuel Gacia Fortuna
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
Ramon Fierro
 
Planificacion operativa
Planificacion operativaPlanificacion operativa
Planificacion operativaSantiago Tulmo
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
Marcela Carola Rojas
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracionDiego Espinoza
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.
Dilyperz
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
Jairo Briceño
 

La actualidad más candente (20)

Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAdministración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasico
 
Instrumentos de organización
Instrumentos de organizaciónInstrumentos de organización
Instrumentos de organización
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
Mapa conceptual planeación administrativa
Mapa conceptual planeación administrativaMapa conceptual planeación administrativa
Mapa conceptual planeación administrativa
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Fundamentos de-administracion
Fundamentos de-administracionFundamentos de-administracion
Fundamentos de-administracion
 
* ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración? * ¿Que es la administración?
* ¿Que es la administración?
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
Cuadro sinoptico adm hist
Cuadro sinoptico adm histCuadro sinoptico adm hist
Cuadro sinoptico adm hist
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
 
Planificacion operativa
Planificacion operativaPlanificacion operativa
Planificacion operativa
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracion
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
 
La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 

Destacado

Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionjuan daniel
 
Mapa mental del proceso administrativo semana 2
Mapa mental del proceso administrativo semana 2Mapa mental del proceso administrativo semana 2
Mapa mental del proceso administrativo semana 2IRVING1989
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionTommy Ikari
 
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"EzequielBrito
 
Elementos del proceso administrativo. Cuadro sinoptico
Elementos del proceso administrativo. Cuadro sinopticoElementos del proceso administrativo. Cuadro sinoptico
Elementos del proceso administrativo. Cuadro sinoptico
Ariana Aguirre Sarabia
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Manuel Mujica
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Paola Salais
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionJavier Hernández
 
Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]V G
 
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus ElementosArianinnita
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Leonardo Fabio
 
So mac jessica logacho, katherine gualotuña
So mac jessica logacho, katherine gualotuñaSo mac jessica logacho, katherine gualotuña
So mac jessica logacho, katherine gualotuñaKathy Gualotuña
 
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS INFOJURIFLOR
 
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Universidad Fermin Toro
 
Mapa cognitivo agua mala
Mapa cognitivo agua malaMapa cognitivo agua mala
Mapa cognitivo agua mala
Jose Francisco Guillen Gonzalez
 
Mapa Cognitivo "Agua Mala" - Michelle Mtz. M.
Mapa Cognitivo "Agua Mala" - Michelle Mtz. M.Mapa Cognitivo "Agua Mala" - Michelle Mtz. M.
Mapa Cognitivo "Agua Mala" - Michelle Mtz. M.
Mich Martínez
 
Diapositivas de comunicacion sincronica y asincronica
Diapositivas de comunicacion sincronica y asincronicaDiapositivas de comunicacion sincronica y asincronica
Diapositivas de comunicacion sincronica y asincronicacetinanana
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual mida2512
 

Destacado (20)

Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Mapa mental del proceso administrativo semana 2
Mapa mental del proceso administrativo semana 2Mapa mental del proceso administrativo semana 2
Mapa mental del proceso administrativo semana 2
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
 
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
 
Elementos del proceso administrativo. Cuadro sinoptico
Elementos del proceso administrativo. Cuadro sinopticoElementos del proceso administrativo. Cuadro sinoptico
Elementos del proceso administrativo. Cuadro sinoptico
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracion
 
Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]
 
Proceso Administrativo y sus Elementos
Proceso  Administrativo y sus ElementosProceso  Administrativo y sus Elementos
Proceso Administrativo y sus Elementos
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
 
So mac jessica logacho, katherine gualotuña
So mac jessica logacho, katherine gualotuñaSo mac jessica logacho, katherine gualotuña
So mac jessica logacho, katherine gualotuña
 
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
 
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
 
Mapa cognitivo agua mala
Mapa cognitivo agua malaMapa cognitivo agua mala
Mapa cognitivo agua mala
 
Mapa Cognitivo "Agua Mala" - Michelle Mtz. M.
Mapa Cognitivo "Agua Mala" - Michelle Mtz. M.Mapa Cognitivo "Agua Mala" - Michelle Mtz. M.
Mapa Cognitivo "Agua Mala" - Michelle Mtz. M.
 
Diapositivas de comunicacion sincronica y asincronica
Diapositivas de comunicacion sincronica y asincronicaDiapositivas de comunicacion sincronica y asincronica
Diapositivas de comunicacion sincronica y asincronica
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 

Similar a Mapa conceptual procesos administrativos

Perfil del contador en la gerencia financiera
Perfil del contador en la gerencia financieraPerfil del contador en la gerencia financiera
Perfil del contador en la gerencia financiera
NELSON RUIZ
 
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
Emprendimiento norma c unidad 2 octavoEmprendimiento norma c unidad 2 octavo
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
vicuda13
 
Guadeaprendizajen1 110526232511-phpapp02
Guadeaprendizajen1 110526232511-phpapp02Guadeaprendizajen1 110526232511-phpapp02
Guadeaprendizajen1 110526232511-phpapp02
Mercedes Abreo Arias
 
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresaModulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Jocelyn Leposte
 
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptxSESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
MarioEnriqueBarrigaP1
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Cristian Aguilar López
 
Guía de aprendizaje Nº1
Guía de aprendizaje Nº1Guía de aprendizaje Nº1
Guía de aprendizaje Nº1NaTu RoblesdSc
 
Guía de Aprendizaje n° 1
Guía de Aprendizaje n° 1Guía de Aprendizaje n° 1
Guía de Aprendizaje n° 1NaTu RoblesdSc
 
Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1NaTu RoblesdSc
 
Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1NaTu RoblesdSc
 
De. semana del emprendedor. diego leal
De. semana del emprendedor. diego lealDe. semana del emprendedor. diego leal
De. semana del emprendedor. diego leal
Antonio Leal Villalobos
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzasrenny_adr
 
las Finanzas
las Finanzaslas Finanzas
las Finanzasrenny_adr
 
Benites canizaresroxanaivonguatemala2013
Benites canizaresroxanaivonguatemala2013Benites canizaresroxanaivonguatemala2013
Benites canizaresroxanaivonguatemala2013
Socrates Quispe
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
DennyARiosR
 
2011 06-07 2 pymes
2011 06-07 2 pymes2011 06-07 2 pymes
2011 06-07 2 pymes
Lucho Gomez
 
Fch 113 Métodos para la formación empresarial
Fch 113 Métodos para la formación empresarialFch 113 Métodos para la formación empresarial
Fch 113 Métodos para la formación empresarialKel Naru
 
Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE EMPRENDIMIENTO
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE EMPRENDIMIENTOUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE EMPRENDIMIENTO
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE EMPRENDIMIENTO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Similar a Mapa conceptual procesos administrativos (20)

Perfil del contador en la gerencia financiera
Perfil del contador en la gerencia financieraPerfil del contador en la gerencia financiera
Perfil del contador en la gerencia financiera
 
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
Emprendimiento norma c unidad 2 octavoEmprendimiento norma c unidad 2 octavo
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
 
Guadeaprendizajen1 110526232511-phpapp02
Guadeaprendizajen1 110526232511-phpapp02Guadeaprendizajen1 110526232511-phpapp02
Guadeaprendizajen1 110526232511-phpapp02
 
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresaModulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
 
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptxSESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Guía de aprendizaje Nº1
Guía de aprendizaje Nº1Guía de aprendizaje Nº1
Guía de aprendizaje Nº1
 
Guía de Aprendizaje n° 1
Guía de Aprendizaje n° 1Guía de Aprendizaje n° 1
Guía de Aprendizaje n° 1
 
Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1
 
Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1Guía de aprendizaje n° 1
Guía de aprendizaje n° 1
 
De. semana del emprendedor. diego leal
De. semana del emprendedor. diego lealDe. semana del emprendedor. diego leal
De. semana del emprendedor. diego leal
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
las Finanzas
las Finanzaslas Finanzas
las Finanzas
 
Prog de adm de emp 2014
Prog de adm de emp 2014Prog de adm de emp 2014
Prog de adm de emp 2014
 
Benites canizaresroxanaivonguatemala2013
Benites canizaresroxanaivonguatemala2013Benites canizaresroxanaivonguatemala2013
Benites canizaresroxanaivonguatemala2013
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
 
2011 06-07 2 pymes
2011 06-07 2 pymes2011 06-07 2 pymes
2011 06-07 2 pymes
 
Fch 113 Métodos para la formación empresarial
Fch 113 Métodos para la formación empresarialFch 113 Métodos para la formación empresarial
Fch 113 Métodos para la formación empresarial
 
Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE EMPRENDIMIENTO
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE EMPRENDIMIENTOUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE EMPRENDIMIENTO
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE EMPRENDIMIENTO
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Mapa conceptual procesos administrativos

  • 1. ESTABLECER LA PLANEACIÓN DE LA EMPRESA SEGÚN EL DIAGNÓSTICO ESTRATEGICO. “Actividad N°4. Unidad 1” NOE DE JESÚS ESPINOSAVÁSQUEZ Docente ELSA PIEDAD TOBÓN RAMÍREZ CATÓLICA DEL NORTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PROCESOS ADMINISTRATIVOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BRICEÑO 2014
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Por su tamañoPor la actividad Por la explotación y conformación de su capital Establece las bases para determinar el elemento riesgo y minimizarlo. Por los impuestos Según en número de propietarios Por el origen del capital Más de 10 conceptos diferentes de planeación por varios autores PLANEACIÓN Elementos: Objetivos. Cursos alternos de acción. Elección. Futuro. Extractivas. Comerciales. Industriales. Servicios. Agropecuaria. Grande. Mediana. Pequeña. Micro. Famiempresa. Oficiales o públicas. Privadas. Economía mixta. Multinacionales. Grupos económicos. Nacionales. Locales. Personas naturales declarantes. Sucesiones ilíquidas. Régimen simplificado. Empresas individuales. Sociedades. La eficiencia en la actuación depende en gran parte de una buena planeación. Importancia: Desarrollo. Decisiones. Eficiencia. Moral - otras Principios: Factibilidad. Objetividad. Flexibilidad. Unidad - otras Pasos: Oportunidades, objetivos y metas, premisas, alternativas, elección, elaboración de presupuestos y apoyo Etapas: Organización, crecimiento, evaluación, formulación, objetivos, características, lineamientos, estrategias, políticas, programas y presupuestos.
  • 3. Objetivo SUGERENCIAS DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO CaracterísticasCobertura Metodología Pronósticos Escenarios El diagnóstico debe cubrir todos los eslabones de la cadena productiva y su entorno. Preguntarse. Para que realmente un diagnóstico? Identificar debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas Identificación actual de la cadena productiva, entorno, tendencias, cambios, propósitos, mejoramiento, competitividad, y futuro. Diagnóstico de la situación actual, al interior de la empresa y del entorno. Utilización de métodos cualitativos (Tiempo, análisis, promedios, cálculos, regresiones) y cuantitativos (Consultas, entrevistas, encuestas Probabilidad que se presenten cambios en los pronósticos, acompañamiento de simulaciones y comportamiento de las variables en diferentes escenarios. Descubrimiento de los pronósticos y escenarios Diagnóstico Se precisan las fortalezas y debilidades de la producción. Se determinan las oportunidades y amenazas para la actividad de la cadena productiva DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO Obtiene y procesa la información sobre el entorno Matriz DOFA identifica Oportunidades, Amenazas, Fortalezas y Debilidades PCI: Perfil de capacidad interna o institucional Realiza el análisis institucional, evalúa las fortalezas y debilidades en relación con las oportunidades y amenazas Examina la capacidad directiva, competitiva, financiera, técnica y talento humano POAM: Perfil de oportunidades y amenazas del entorno Muestra el impacto que éstas pueden tener para la empresa Identifica oportunidades y amenazas de la organización, unidad o departamento de la empresa Examina factores, económicos, políticos, sociales, tecnológicos, competitivos, geográficos