SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN 
Ciclo I 
1. EXPRESION Y COMPRENSION ORAL 
Expresa espontáneamente y con claridad sus necesidades, sentimientos y deseos, comprendiendo los mensajes que le comunican 
otras personas. 
1 Año 2 Años 
1.1. Comprende mensajes sencillos indicaciones simples que le 
comunica el adulto, cumpliendo una consigna. 
1.2. Pronuncia frecuentemente palabras comprensibles de 
acuerdo a sus intereses y necesidades; papa, mama, taita, 
teta, mamitai, entre otros. 
1.3. Se comunica encadenando entre dos o tres palabras 
reconocibles con una intención definida. 
1.4. Nombra personas, objetos y animales de su entorno que le 
son significativos. 
1.5. Responde a preguntas sencillas acompañando su respuesta 
oral con gestos y movimientos. 
1.6. Imita sonidos de su entorno familiar y natural según sus 
necesidades e intereses. 
1.1. Comprende mensajes sencillos e indicaciones simples 
que le comunica cumpliendo dos consignas. 
1.2. Comunica sus deseos y emociones positivas o 
negativas, utilizando palabras y frases simples. 
1.3. Expresa un acontecimiento, una acción o un deseo: 
utilizando frases de dos palabras. 
1.4. Expresa un acontecimiento, acción o deseo: 
utilizando nombres, pronombres, sustantivos. 
1.5. Nombra objetos, animales y personas de su entorno, 
incrementando su vocabulario de 10 a 20 palabras 
por semana: inicio de la etapa llamada explosión 
léxica. 
1.6. Responde a preguntas sencillas acompañando su 
respuesta oral con gestos y movimientos. 
1.7. Produce sonidos onomatopéyicos y los introduce en 
sus melodías.
3. EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA 
Expresa espontáneamente y con placer sus emociones y sentimientos a través de diferentes lenguajes artísticos como forma de 
comunicación. 
1 Año 2 Años 
3.1 Expresión corporal 
3.1.1 Se expresa con su cuerpo manteniendo el equilibrio en sus 
movimientos. 
3.1.2 Muestra dominio de su cuerpo al caminar con equilibrio. 
3.1.3 Mueve diferentes partes de su cuerpo al son de la música. 
3.2 Expresión plástica 
3.2.1. Expresa sus emociones, vivencias utilizando diversos 
materiales y otros recursos del medio para conocer las texturas, 
olores y sabores. 
3.3 Expresión musical 
3.3.1. Expresa con algunas palabras para seguir canciones 
sencillas. 
3.4 Expresión dramática 
3.4.1 Imita acciones y situaciones utilizando como recurso su 
cuerpo. 
3.1 Expresión corporal 
3.1.1. Se expresa con su cuerpo manteniendo el equilibrio, 
la velocidad y la dirección en sus movimientos. 
Participa activamente en las actividades de expresión 
corporal. 
3.1.2. Representa con su cuerpo diferentes situaciones, 
experiencias de la vida cotidiana, personajes y animales: 
salta como conejo, como sapo, como venado, como 
vizcacha, camina como enanito, como gigante, etc. 
3.1.3 Baila al son de la música. 
3.2 Expresión plástica 
3.2.1 Expresa sus sensaciones, emociones, vivencias 
explorando y haciendo uso de diversos materiales. 
3.2.2 Realiza garabatos desordenados: trazos largos y 
amplios, sin sentido ni orden, desarrollados a partir de 
movimientos kinestésicos. 
3.3 Expresión musical 
3.3.1 Se expresa mediante canciones sencillas con 
variaciones de melodías intensidad y velocidad. 
3.4 Expresión dramática 
3.4.1 Juega imitando roles y situaciones de su vida 
cotidiana haciendo uso de materiales de su entorno.
2. COMPRENSIÓN DE IMÁGENES Y SÍMBOLOS 
Interpreta las imágenes y símbolos de textos a su alcance, disfrutando de compartirlos. 
1 Año 2 Años 
2.1 Escucha, observa y relaciona las imágenes de un cuento que le 
es conocido con la narración oral del adulto. 
2.2 Observa y asocia la imagen conocida: personas, animales y 
objetos con el sonido onomatopéyico que producen. 
2.1 Observa y expresa de forma oral el contenido de 
diferentes textos: una foto, cuento, lamina, afiche, mantas, 
mates arpilleras, esculturas en piedras, retablos, imágenes 
sobre corteza de árbol, yanchama, etc. 
2.2 Relaciona la imagen de los animales con el sonido 
onomatopéyico que producen y lo imita. 
2.3 Comprende y contesta algunas preguntas sencillas sobre 
el contenido del texto que se le muestra. 
2.4 Reconoce que en los libros y revistas hay mensajes que 
pueden ser leídos. 
2.5 Solicita que se le lea diferentes textos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educ. fisica bailes y danzas 6 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 6 to gradoEduc. fisica bailes y danzas 6 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 6 to grado
Nohemi Campo
 
Rubrica sentimientos
Rubrica sentimientosRubrica sentimientos
Rubrica sentimientos
gon1950
 
Unidad didáctica el koala
Unidad didáctica el koalaUnidad didáctica el koala
Unidad didáctica el koala
Carlos Ma Ji
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
zhaida1721
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
Carmen Erazo
 
Inteligencia ...flores luna, bety
Inteligencia ...flores luna, betyInteligencia ...flores luna, bety
Inteligencia ...flores luna, bety
BETY FLOWERS
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
angelicaw21
 
Reunion de apoderado
Reunion de apoderado Reunion de apoderado
Reunion de apoderado
Javyy Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Educ. fisica bailes y danzas 6 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 6 to gradoEduc. fisica bailes y danzas 6 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 6 to grado
 
Etapas del desarrollo del lenguaje
Etapas del desarrollo del lenguajeEtapas del desarrollo del lenguaje
Etapas del desarrollo del lenguaje
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
Texturas musicales
Texturas musicalesTexturas musicales
Texturas musicales
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Rubrica sentimientos
Rubrica sentimientosRubrica sentimientos
Rubrica sentimientos
 
Actividad 13 peloteando
Actividad 13 peloteandoActividad 13 peloteando
Actividad 13 peloteando
 
Unidad didáctica el koala
Unidad didáctica el koalaUnidad didáctica el koala
Unidad didáctica el koala
 
musica
musicamusica
musica
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
 
lenguaje verbal, no verbal y paraverbal listo
lenguaje verbal, no verbal y paraverbal  listolenguaje verbal, no verbal y paraverbal  listo
lenguaje verbal, no verbal y paraverbal listo
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
Inteligencia ...flores luna, bety
Inteligencia ...flores luna, betyInteligencia ...flores luna, bety
Inteligencia ...flores luna, bety
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
Reunion de apoderado
Reunion de apoderado Reunion de apoderado
Reunion de apoderado
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 

Similar a Mapa curricular comunicación i ciclo.

1er grado bloque 3 - educación artística
1er grado   bloque 3 - educación artística1er grado   bloque 3 - educación artística
1er grado bloque 3 - educación artística
Chelk2010
 
Comuinicación inicial
Comuinicación inicialComuinicación inicial
Comuinicación inicial
LANDYDOROTY
 
Proyecto de aprendizaj paty
Proyecto de aprendizaj patyProyecto de aprendizaj paty
Proyecto de aprendizaj paty
MIRCOrpV
 
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
Leny Monge Rodriguez
 

Similar a Mapa curricular comunicación i ciclo. (20)

MATRIZ DE COMPETENCIAS angelitos de dios.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS angelitos de dios.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS angelitos de dios.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS angelitos de dios.docx
 
87835511 perfil-del-nino-de-2-anos
87835511 perfil-del-nino-de-2-anos87835511 perfil-del-nino-de-2-anos
87835511 perfil-del-nino-de-2-anos
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Lomce musica 2
Lomce musica 2Lomce musica 2
Lomce musica 2
 
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.pptactividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
 
Modelo Planificación 1
Modelo Planificación 1Modelo Planificación 1
Modelo Planificación 1
 
noviembre 21 - 25.docx
noviembre 21 - 25.docxnoviembre 21 - 25.docx
noviembre 21 - 25.docx
 
1er grado bloque 3 - educación artística
1er grado   bloque 3 - educación artística1er grado   bloque 3 - educación artística
1er grado bloque 3 - educación artística
 
Comuinicación inicial
Comuinicación inicialComuinicación inicial
Comuinicación inicial
 
Proyecto de aprendizaj paty
Proyecto de aprendizaj patyProyecto de aprendizaj paty
Proyecto de aprendizaj paty
 
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdfPlaneacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
 
Aprendizajes Esperados Semana 4 (14 al 18 de septiembre) Primaria
Aprendizajes Esperados Semana 4 (14 al 18 de septiembre) PrimariaAprendizajes Esperados Semana 4 (14 al 18 de septiembre) Primaria
Aprendizajes Esperados Semana 4 (14 al 18 de septiembre) Primaria
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
 
lenguaje corporal
 lenguaje corporal lenguaje corporal
lenguaje corporal
 
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
EXPERIENCIA-NOS-DIVERTIMOS-DESCUBRIENDO-EL-MUNDO-FANTÁSTICO-DE-LAS-PLATAS-Y-L...
 
Evaluacion diagnostica 2 do
Evaluacion diagnostica 2 doEvaluacion diagnostica 2 do
Evaluacion diagnostica 2 do
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
Sesion patrio
 
GUIA PARA DOCENTES
GUIA PARA DOCENTESGUIA PARA DOCENTES
GUIA PARA DOCENTES
 
Aprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolarAprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolar
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 

Más de Aracelli Pascual (8)

Seguimos aprendiendo
Seguimos aprendiendo Seguimos aprendiendo
Seguimos aprendiendo
 
Trujillo y su pujante crecimiento
Trujillo y su pujante crecimientoTrujillo y su pujante crecimiento
Trujillo y su pujante crecimiento
 
Ficha vocal i
Ficha vocal iFicha vocal i
Ficha vocal i
 
Imagenes mochica
Imagenes mochicaImagenes mochica
Imagenes mochica
 
Relación con el medio natural y social
Relación con el medio natural y socialRelación con el medio natural y social
Relación con el medio natural y social
 
Mapa curricular relación consigo mismo
Mapa curricular relación consigo mismoMapa curricular relación consigo mismo
Mapa curricular relación consigo mismo
 
Actividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendeActividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprende
 
Antigua bendicion celta
Antigua bendicion celtaAntigua bendicion celta
Antigua bendicion celta
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Mapa curricular comunicación i ciclo.

  • 1. COMUNICACIÓN Ciclo I 1. EXPRESION Y COMPRENSION ORAL Expresa espontáneamente y con claridad sus necesidades, sentimientos y deseos, comprendiendo los mensajes que le comunican otras personas. 1 Año 2 Años 1.1. Comprende mensajes sencillos indicaciones simples que le comunica el adulto, cumpliendo una consigna. 1.2. Pronuncia frecuentemente palabras comprensibles de acuerdo a sus intereses y necesidades; papa, mama, taita, teta, mamitai, entre otros. 1.3. Se comunica encadenando entre dos o tres palabras reconocibles con una intención definida. 1.4. Nombra personas, objetos y animales de su entorno que le son significativos. 1.5. Responde a preguntas sencillas acompañando su respuesta oral con gestos y movimientos. 1.6. Imita sonidos de su entorno familiar y natural según sus necesidades e intereses. 1.1. Comprende mensajes sencillos e indicaciones simples que le comunica cumpliendo dos consignas. 1.2. Comunica sus deseos y emociones positivas o negativas, utilizando palabras y frases simples. 1.3. Expresa un acontecimiento, una acción o un deseo: utilizando frases de dos palabras. 1.4. Expresa un acontecimiento, acción o deseo: utilizando nombres, pronombres, sustantivos. 1.5. Nombra objetos, animales y personas de su entorno, incrementando su vocabulario de 10 a 20 palabras por semana: inicio de la etapa llamada explosión léxica. 1.6. Responde a preguntas sencillas acompañando su respuesta oral con gestos y movimientos. 1.7. Produce sonidos onomatopéyicos y los introduce en sus melodías.
  • 2. 3. EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA Expresa espontáneamente y con placer sus emociones y sentimientos a través de diferentes lenguajes artísticos como forma de comunicación. 1 Año 2 Años 3.1 Expresión corporal 3.1.1 Se expresa con su cuerpo manteniendo el equilibrio en sus movimientos. 3.1.2 Muestra dominio de su cuerpo al caminar con equilibrio. 3.1.3 Mueve diferentes partes de su cuerpo al son de la música. 3.2 Expresión plástica 3.2.1. Expresa sus emociones, vivencias utilizando diversos materiales y otros recursos del medio para conocer las texturas, olores y sabores. 3.3 Expresión musical 3.3.1. Expresa con algunas palabras para seguir canciones sencillas. 3.4 Expresión dramática 3.4.1 Imita acciones y situaciones utilizando como recurso su cuerpo. 3.1 Expresión corporal 3.1.1. Se expresa con su cuerpo manteniendo el equilibrio, la velocidad y la dirección en sus movimientos. Participa activamente en las actividades de expresión corporal. 3.1.2. Representa con su cuerpo diferentes situaciones, experiencias de la vida cotidiana, personajes y animales: salta como conejo, como sapo, como venado, como vizcacha, camina como enanito, como gigante, etc. 3.1.3 Baila al son de la música. 3.2 Expresión plástica 3.2.1 Expresa sus sensaciones, emociones, vivencias explorando y haciendo uso de diversos materiales. 3.2.2 Realiza garabatos desordenados: trazos largos y amplios, sin sentido ni orden, desarrollados a partir de movimientos kinestésicos. 3.3 Expresión musical 3.3.1 Se expresa mediante canciones sencillas con variaciones de melodías intensidad y velocidad. 3.4 Expresión dramática 3.4.1 Juega imitando roles y situaciones de su vida cotidiana haciendo uso de materiales de su entorno.
  • 3. 2. COMPRENSIÓN DE IMÁGENES Y SÍMBOLOS Interpreta las imágenes y símbolos de textos a su alcance, disfrutando de compartirlos. 1 Año 2 Años 2.1 Escucha, observa y relaciona las imágenes de un cuento que le es conocido con la narración oral del adulto. 2.2 Observa y asocia la imagen conocida: personas, animales y objetos con el sonido onomatopéyico que producen. 2.1 Observa y expresa de forma oral el contenido de diferentes textos: una foto, cuento, lamina, afiche, mantas, mates arpilleras, esculturas en piedras, retablos, imágenes sobre corteza de árbol, yanchama, etc. 2.2 Relaciona la imagen de los animales con el sonido onomatopéyico que producen y lo imita. 2.3 Comprende y contesta algunas preguntas sencillas sobre el contenido del texto que se le muestra. 2.4 Reconoce que en los libros y revistas hay mensajes que pueden ser leídos. 2.5 Solicita que se le lea diferentes textos.