SlideShare una empresa de Scribd logo
TOXICOLOGÍA
Concepto: Ciencia que estudia y describe
los efectos nocivos de las sustancias
sobres los seres vivos.
APLICACIÓN DE LA
TOXICOLOGÍA
C
ÁREAS DE LA TOXICOLOGÍA
C
Toxicología ambiental
ECOTÓXICOLOGÍA
MÉDICA
FORENSE
Toxicología social
Toxicología ocupacional
EXPERIMENTAL
Toxicología de alimentos
Toxicología de medicamentos
Ejemplos de Compuesto:
FARMACEÚTICOS ALIMENTARIOS AGRÍCOLAS
Fármacos  Conservantes.
 Colorantes.
 Saborizantes
 Plaguicidas.
 Herbicidas
ANALÍTICA
Toxicología forense
TOXICOLOGÍA de los
alimentos
C
 Estudia y determina en que condiciones los
alimentos pueden ser ingeridos sin causar daños
en el organismo
ORIGEN DE LOS TÓXICOS
EN LOS ALIMENTOS
C
TIPOS DE DOSIS
C
TÓXICOS NATURALES
TÓXICOS
GENERADOS
TÓXICOS
ACCIDENTALES
TÓXICOS
INTENCIONALES
 Pueden encontrarse inesperadamente en
los alimentos, son propios del alimento.
 Sustancias ajenas al alimento, son
agregadas en cantidades conocidas.
 Representan mayor riesgo a la salud
debido a que se desconoce la cantidad.
 Resultado de la transformación de los
alimentos.
 DOSIS INÚTIL: No Se obtiene ningún efecto.
 DOSIS EFECTIVA: Se obtiene el efecto deseado con el
50% del máximo efecto posible.
 DOSIS TÓXICA: Efecto deletéreo.
 DOSIS LETAL: Capaz de producir la muerte.

Más contenido relacionado

Similar a MAPA_CONCEPTUAL_TOXICOLOGiA..........doc

Cátedra de toxicología ...
Cátedra de toxicología                                                       ...Cátedra de toxicología                                                       ...
Cátedra de toxicología ...
Denise Calderón
 
Toxicologia diario 14
Toxicologia diario 14Toxicologia diario 14
Toxicologia diario 14
Jose David Malacatus Vasconez
 
Forense2
Forense2Forense2
Forense2
Joyce Roca
 
Toxicología
Toxicología Toxicología
Toxicología
www.jcautentico.com
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
KeRly ChikitAp
 
Los diarios de campo de toxicologia
Los diarios de campo de toxicologiaLos diarios de campo de toxicologia
Los diarios de campo de toxicologia
Andres veintimilla
 
Introduccion toxicologia sesion 01 edivas
Introduccion toxicologia sesion 01 edivasIntroduccion toxicologia sesion 01 edivas
Introduccion toxicologia sesion 01 edivas
guest3194408
 
C:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 Edivas
C:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 EdivasC:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 Edivas
C:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 Edivas
Edison Vasquez Corales
 
Qué es la toxicología
Qué es la toxicologíaQué es la toxicología
Qué es la toxicología
pocholatitos91
 
Introduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologiaIntroduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologia
LoRe JaEn SerraNo
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
BRENDA RODRIGUEZ
 
Materia toxicologia i ii
Materia toxicologia i iiMateria toxicologia i ii
Materia toxicologia i ii
Veronica Farez
 
Materia toxicologia i ii
Materia toxicologia i iiMateria toxicologia i ii
Materia toxicologia i ii
Veronica Farez
 
Materia toxicologia i ii
Materia toxicologia i iiMateria toxicologia i ii
Materia toxicologia i ii
Veronica Farez
 
Diariodecampo 3
Diariodecampo 3Diariodecampo 3
Diariodecampo 3
Yomaira Machare Correa
 
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS  TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
CarlosPardo76
 
Toxi c001
Toxi c001Toxi c001
Toxi c001
Victor Jaramillo
 
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSTOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
monicalapo
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
Alisson Geanella Macías
 
Toxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forenseToxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forense
Armando Enamorado
 

Similar a MAPA_CONCEPTUAL_TOXICOLOGiA..........doc (20)

Cátedra de toxicología ...
Cátedra de toxicología                                                       ...Cátedra de toxicología                                                       ...
Cátedra de toxicología ...
 
Toxicologia diario 14
Toxicologia diario 14Toxicologia diario 14
Toxicologia diario 14
 
Forense2
Forense2Forense2
Forense2
 
Toxicología
Toxicología Toxicología
Toxicología
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Los diarios de campo de toxicologia
Los diarios de campo de toxicologiaLos diarios de campo de toxicologia
Los diarios de campo de toxicologia
 
Introduccion toxicologia sesion 01 edivas
Introduccion toxicologia sesion 01 edivasIntroduccion toxicologia sesion 01 edivas
Introduccion toxicologia sesion 01 edivas
 
C:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 Edivas
C:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 EdivasC:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 Edivas
C:\Fakepath\Introduccion Toxicologia Sesion 01 Edivas
 
Qué es la toxicología
Qué es la toxicologíaQué es la toxicología
Qué es la toxicología
 
Introduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologiaIntroduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologia
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Materia toxicologia i ii
Materia toxicologia i iiMateria toxicologia i ii
Materia toxicologia i ii
 
Materia toxicologia i ii
Materia toxicologia i iiMateria toxicologia i ii
Materia toxicologia i ii
 
Materia toxicologia i ii
Materia toxicologia i iiMateria toxicologia i ii
Materia toxicologia i ii
 
Diariodecampo 3
Diariodecampo 3Diariodecampo 3
Diariodecampo 3
 
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS  TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
 
Toxi c001
Toxi c001Toxi c001
Toxi c001
 
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSTOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
 
Toxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forenseToxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forense
 

Más de natyMarquez6

Control Interno de laboratorio.pptx.....
Control Interno de laboratorio.pptx.....Control Interno de laboratorio.pptx.....
Control Interno de laboratorio.pptx.....
natyMarquez6
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
Micosis profunda.pptx micologia tema 4...
Micosis profunda.pptx micologia tema 4...Micosis profunda.pptx micologia tema 4...
Micosis profunda.pptx micologia tema 4...
natyMarquez6
 
Reporte Comites de Prevencion del Niño, Niña y Adolescentes.pptx
Reporte Comites de Prevencion del Niño, Niña y Adolescentes.pptxReporte Comites de Prevencion del Niño, Niña y Adolescentes.pptx
Reporte Comites de Prevencion del Niño, Niña y Adolescentes.pptx
natyMarquez6
 
CLASE número uno de MICOLOGÍA hongos y su
CLASE número uno de MICOLOGÍA hongos y suCLASE número uno de MICOLOGÍA hongos y su
CLASE número uno de MICOLOGÍA hongos y su
natyMarquez6
 
Laminas para repaso de las células sanguíneas
Laminas para repaso de las células sanguíneasLaminas para repaso de las células sanguíneas
Laminas para repaso de las células sanguíneas
natyMarquez6
 
T-658 Z57p.pdf plan para un proyecto de panadería
T-658 Z57p.pdf plan para un proyecto de panaderíaT-658 Z57p.pdf plan para un proyecto de panadería
T-658 Z57p.pdf plan para un proyecto de panadería
natyMarquez6
 
447 (1).pdf. Material de estudio sobre la optimización de enfermedades oportu...
447 (1).pdf. Material de estudio sobre la optimización de enfermedades oportu...447 (1).pdf. Material de estudio sobre la optimización de enfermedades oportu...
447 (1).pdf. Material de estudio sobre la optimización de enfermedades oportu...
natyMarquez6
 
Tema 1. presentación.pptx
Tema 1. presentación.pptxTema 1. presentación.pptx
Tema 1. presentación.pptx
natyMarquez6
 
Interpretación de Resultados de PCR.pptx
Interpretación de Resultados de PCR.pptxInterpretación de Resultados de PCR.pptx
Interpretación de Resultados de PCR.pptx
natyMarquez6
 
Temas 14 15 16 - copia.pptx
Temas 14 15 16 - copia.pptxTemas 14 15 16 - copia.pptx
Temas 14 15 16 - copia.pptx
natyMarquez6
 

Más de natyMarquez6 (11)

Control Interno de laboratorio.pptx.....
Control Interno de laboratorio.pptx.....Control Interno de laboratorio.pptx.....
Control Interno de laboratorio.pptx.....
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Micosis profunda.pptx micologia tema 4...
Micosis profunda.pptx micologia tema 4...Micosis profunda.pptx micologia tema 4...
Micosis profunda.pptx micologia tema 4...
 
Reporte Comites de Prevencion del Niño, Niña y Adolescentes.pptx
Reporte Comites de Prevencion del Niño, Niña y Adolescentes.pptxReporte Comites de Prevencion del Niño, Niña y Adolescentes.pptx
Reporte Comites de Prevencion del Niño, Niña y Adolescentes.pptx
 
CLASE número uno de MICOLOGÍA hongos y su
CLASE número uno de MICOLOGÍA hongos y suCLASE número uno de MICOLOGÍA hongos y su
CLASE número uno de MICOLOGÍA hongos y su
 
Laminas para repaso de las células sanguíneas
Laminas para repaso de las células sanguíneasLaminas para repaso de las células sanguíneas
Laminas para repaso de las células sanguíneas
 
T-658 Z57p.pdf plan para un proyecto de panadería
T-658 Z57p.pdf plan para un proyecto de panaderíaT-658 Z57p.pdf plan para un proyecto de panadería
T-658 Z57p.pdf plan para un proyecto de panadería
 
447 (1).pdf. Material de estudio sobre la optimización de enfermedades oportu...
447 (1).pdf. Material de estudio sobre la optimización de enfermedades oportu...447 (1).pdf. Material de estudio sobre la optimización de enfermedades oportu...
447 (1).pdf. Material de estudio sobre la optimización de enfermedades oportu...
 
Tema 1. presentación.pptx
Tema 1. presentación.pptxTema 1. presentación.pptx
Tema 1. presentación.pptx
 
Interpretación de Resultados de PCR.pptx
Interpretación de Resultados de PCR.pptxInterpretación de Resultados de PCR.pptx
Interpretación de Resultados de PCR.pptx
 
Temas 14 15 16 - copia.pptx
Temas 14 15 16 - copia.pptxTemas 14 15 16 - copia.pptx
Temas 14 15 16 - copia.pptx
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

MAPA_CONCEPTUAL_TOXICOLOGiA..........doc

  • 1. TOXICOLOGÍA Concepto: Ciencia que estudia y describe los efectos nocivos de las sustancias sobres los seres vivos. APLICACIÓN DE LA TOXICOLOGÍA C ÁREAS DE LA TOXICOLOGÍA C Toxicología ambiental ECOTÓXICOLOGÍA MÉDICA FORENSE Toxicología social Toxicología ocupacional EXPERIMENTAL Toxicología de alimentos Toxicología de medicamentos Ejemplos de Compuesto: FARMACEÚTICOS ALIMENTARIOS AGRÍCOLAS Fármacos  Conservantes.  Colorantes.  Saborizantes  Plaguicidas.  Herbicidas ANALÍTICA Toxicología forense
  • 2. TOXICOLOGÍA de los alimentos C  Estudia y determina en que condiciones los alimentos pueden ser ingeridos sin causar daños en el organismo ORIGEN DE LOS TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS C TIPOS DE DOSIS C TÓXICOS NATURALES TÓXICOS GENERADOS TÓXICOS ACCIDENTALES TÓXICOS INTENCIONALES  Pueden encontrarse inesperadamente en los alimentos, son propios del alimento.  Sustancias ajenas al alimento, son agregadas en cantidades conocidas.  Representan mayor riesgo a la salud debido a que se desconoce la cantidad.  Resultado de la transformación de los alimentos.  DOSIS INÚTIL: No Se obtiene ningún efecto.  DOSIS EFECTIVA: Se obtiene el efecto deseado con el 50% del máximo efecto posible.  DOSIS TÓXICA: Efecto deletéreo.  DOSIS LETAL: Capaz de producir la muerte.