SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
ELIZABETH SALAZAR ESPAÑA
PRESENTADO A:
DOCENTE MARIO BENAVIDES
ADMINISTRACION II
TECNICO PORFECIONAL EN
PROCESOS CONTABLES
TUQUERRES 2020
De acuerdo a un:
REALIZA UNA ELECCIONENTRE DIVERSAS ALTERNATIVAS
PARA RESOLVER LAS DIFERENTES SITUACIONES EN LA
VIDA
Proceso
sistematico
Las personas o altos ejecutivos
responsables de determinarlas
metas estratégicas de la
empresa
Nivel jerárquico
se divide en:
Son son
son
Operativo
Tactico
Estrategico
Son las personas que se
encargan de la planeación y de
crear estrategias para llegar al
objetivo
Las personas que se encargan
del desarrollo de operaciones
en la empresa
Consisteen:
Con el propósitode:
Identificary
analizar un
Generar opcionesde
solucion
Elegir una opción
evaluarla y aplicarla
Obtener resultados que llenen las
expectativas y las metas trazadas en la
empresa
TOMA DE DECISIONES
CRECIMIENTO DE
LA TEORIA
ADMINISTRATIVA
7: Siglo XXI, las
empresas tiene la
necesidad de
cambiar las
nuevas corrientes
de
administración.
1: época
primitiva, para
lograr los
objetivos es
necesario
organización de
las personas
2: Periodo
agrícola, el
crecimiento
demográfico
obligo a los
hombres a
coordinar mejor
sus esfuerzos en
grupo.
3: Antigüedad
grecolatina,
Apareció el
esclavismo, donde
el esclavo carecía
de derechos y se le
ocupaba en
cualquier labor.
4: Feudalismo,
las relaciones
sociales se
caracterizaron por
un régimen de
servidumbre.
5: Revolución
industrial,
Significo un
cambio económico
con la aparición de
maquinas y
herramientas de
trabajo.
6:
Siglo XX, Se da
un gran
desarrollo
tecnológico e
industrial.
PROCESO DE PLANEACION:
• ESTABLECER OBJETIVOS A
LOGRAR, TRAZAR LAS METAS
PROCESO DE ORGANIZACION
• COMPROMETER PERSONAS A
QUE TRABAJEN JUNTAS CON EL
PORPOSITO DE ALCANZAR
UNASMETAS ESPECIFICAS
PROCESO DE EJECUCION
• EN CONVERTIR EN REALIDAD LA
ACCION QUE A SIDO PLANTEADA,
PREPARADA Y ORGANIZADA
PROCESO CONTROL
• EN ASEGURARSE DELDESEMPEÑO
EFICIENTE PARA ALCANZAR LOS
OBJETIVOS DE LA EMPRESA
ADMINISTRAR
Identificar y
analizar el
problema
Identificar los
criterios de
decisión
Definir las
prioridades para
atender el
problema
Generar las
opciones de
solución
Evaluar las
opciones
Elección de la
mejor opción
Aplicación de la
decisión
Evaluación de los
resultados
T
O
M
A
D
E
D
E
S
I
C
I
O
N
E
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion EmpresarialHerramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion Empresarial
Joshua M Noriega
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Maria del Refugio Palacios
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
Ayuditasups
 
Seccion 1 conceptos de gestion empresarial
Seccion 1 conceptos de gestion empresarialSeccion 1 conceptos de gestion empresarial
Seccion 1 conceptos de gestion empresarial
willy rojas
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
Juan Carlos Noel Mendoza
 
Ingenieria empresarial
Ingenieria empresarialIngenieria empresarial
Ingenieria empresarial
kellie_1929
 
Planeacion 2012
Planeacion 2012Planeacion 2012
Planeacion 2012
gerardo guastavino
 
El papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernasEl papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernas
krrillolau
 
Funciones de la Empresa
Funciones de la EmpresaFunciones de la Empresa
Funciones de la Empresa
juanmibecerra
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
AngieGuevara17
 
Areas estrategicas
Areas estrategicasAreas estrategicas
Areas estrategicas
Fheer Alzati
 
Pa
PaPa
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
JUAN CARLOS MORALES GAVIRIA
 
Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Areas funcionales
sandramarybel
 
Fundamentos de Gestion
Fundamentos de GestionFundamentos de Gestion
Fundamentos de Gestion
Munch
 
Unidad 1 gestión comercial
Unidad 1 gestión comercialUnidad 1 gestión comercial
Unidad 1 gestión comercial
miri alhu
 
1.1 Gestión Empresarial
1.1 Gestión Empresarial1.1 Gestión Empresarial
1.1 Gestión Empresarial
Linda Masias
 
La estrategia diseño organizacional v pp-ja
La estrategia diseño organizacional v pp-jaLa estrategia diseño organizacional v pp-ja
La estrategia diseño organizacional v pp-ja
Jannet Cardenas
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventas
lili8814
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion EmpresarialHerramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion Empresarial
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
 
Seccion 1 conceptos de gestion empresarial
Seccion 1 conceptos de gestion empresarialSeccion 1 conceptos de gestion empresarial
Seccion 1 conceptos de gestion empresarial
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Ingenieria empresarial
Ingenieria empresarialIngenieria empresarial
Ingenieria empresarial
 
Planeacion 2012
Planeacion 2012Planeacion 2012
Planeacion 2012
 
El papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernasEl papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernas
 
Funciones de la Empresa
Funciones de la EmpresaFunciones de la Empresa
Funciones de la Empresa
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Areas estrategicas
Areas estrategicasAreas estrategicas
Areas estrategicas
 
Pa
PaPa
Pa
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Areas funcionales
 
Fundamentos de Gestion
Fundamentos de GestionFundamentos de Gestion
Fundamentos de Gestion
 
Unidad 1 gestión comercial
Unidad 1 gestión comercialUnidad 1 gestión comercial
Unidad 1 gestión comercial
 
1.1 Gestión Empresarial
1.1 Gestión Empresarial1.1 Gestión Empresarial
1.1 Gestión Empresarial
 
La estrategia diseño organizacional v pp-ja
La estrategia diseño organizacional v pp-jaLa estrategia diseño organizacional v pp-ja
La estrategia diseño organizacional v pp-ja
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventas
 

Similar a Mapas conceptuales elizabeth salazar

Unidad ii dirección estratégica
Unidad ii dirección estratégicaUnidad ii dirección estratégica
Unidad ii dirección estratégica
Nena Mizh
 
ADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNAADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNA
rvilma_12
 
PDF II -Equipo II
PDF II -Equipo II PDF II -Equipo II
PDF II -Equipo II
rosnellyfalco
 
Equipos piae 27
Equipos piae 27Equipos piae 27
Estrategia Empresarial I SesióN
Estrategia Empresarial I SesióNEstrategia Empresarial I SesióN
Estrategia Empresarial I SesióN
ronald
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
alguienadie3
 
Clase 4 RSE - UNMSM, Gestion estrategica de RSE
Clase 4 RSE - UNMSM, Gestion estrategica de RSEClase 4 RSE - UNMSM, Gestion estrategica de RSE
Clase 4 RSE - UNMSM, Gestion estrategica de RSE
Victoria Beatriz Charca León
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
orooloororo
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
MARKETING 2019
 
Administración estratégica567
Administración estratégica567Administración estratégica567
Administración estratégica567
Elsaf Gordillo
 
Presentación organizacion herramienta gerenciales
Presentación organizacion herramienta gerencialesPresentación organizacion herramienta gerenciales
Presentación organizacion herramienta gerenciales
erlismonteblack
 
Unidad i administacion estrategica mari y karina
Unidad i administacion  estrategica mari y karinaUnidad i administacion  estrategica mari y karina
Unidad i administacion estrategica mari y karina
clarittha
 
Plan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoyPlan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoy
LEIDY RAGOS
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Oliver Roman
 
Maestría de Negocios SALESIANA
Maestría de Negocios SALESIANAMaestría de Negocios SALESIANA
Maestría de Negocios SALESIANA
paulminiguano
 
La administracion
La administracionLa administracion
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion Estrategica
Administracion EstrategicaAdministracion Estrategica
Administracion Estrategica
Eligio Quijano
 

Similar a Mapas conceptuales elizabeth salazar (20)

Unidad ii dirección estratégica
Unidad ii dirección estratégicaUnidad ii dirección estratégica
Unidad ii dirección estratégica
 
ADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNAADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNA
 
PDF II -Equipo II
PDF II -Equipo II PDF II -Equipo II
PDF II -Equipo II
 
Equipos piae 27
Equipos piae 27Equipos piae 27
Equipos piae 27
 
Estrategia Empresarial I SesióN
Estrategia Empresarial I SesióNEstrategia Empresarial I SesióN
Estrategia Empresarial I SesióN
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
Clase 4 RSE - UNMSM, Gestion estrategica de RSE
Clase 4 RSE - UNMSM, Gestion estrategica de RSEClase 4 RSE - UNMSM, Gestion estrategica de RSE
Clase 4 RSE - UNMSM, Gestion estrategica de RSE
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
Administración estratégica567
Administración estratégica567Administración estratégica567
Administración estratégica567
 
Presentación organizacion herramienta gerenciales
Presentación organizacion herramienta gerencialesPresentación organizacion herramienta gerenciales
Presentación organizacion herramienta gerenciales
 
Unidad i administacion estrategica mari y karina
Unidad i administacion  estrategica mari y karinaUnidad i administacion  estrategica mari y karina
Unidad i administacion estrategica mari y karina
 
Plan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoyPlan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoy
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
 
Maestría de Negocios SALESIANA
Maestría de Negocios SALESIANAMaestría de Negocios SALESIANA
Maestría de Negocios SALESIANA
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion Estrategica
Administracion EstrategicaAdministracion Estrategica
Administracion Estrategica
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Mapas conceptuales elizabeth salazar

  • 1. PRESENTADO POR: ELIZABETH SALAZAR ESPAÑA PRESENTADO A: DOCENTE MARIO BENAVIDES ADMINISTRACION II TECNICO PORFECIONAL EN PROCESOS CONTABLES TUQUERRES 2020
  • 2. De acuerdo a un: REALIZA UNA ELECCIONENTRE DIVERSAS ALTERNATIVAS PARA RESOLVER LAS DIFERENTES SITUACIONES EN LA VIDA Proceso sistematico Las personas o altos ejecutivos responsables de determinarlas metas estratégicas de la empresa Nivel jerárquico se divide en: Son son son Operativo Tactico Estrategico Son las personas que se encargan de la planeación y de crear estrategias para llegar al objetivo Las personas que se encargan del desarrollo de operaciones en la empresa Consisteen: Con el propósitode: Identificary analizar un Generar opcionesde solucion Elegir una opción evaluarla y aplicarla Obtener resultados que llenen las expectativas y las metas trazadas en la empresa TOMA DE DECISIONES
  • 3. CRECIMIENTO DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA 7: Siglo XXI, las empresas tiene la necesidad de cambiar las nuevas corrientes de administración. 1: época primitiva, para lograr los objetivos es necesario organización de las personas 2: Periodo agrícola, el crecimiento demográfico obligo a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en grupo. 3: Antigüedad grecolatina, Apareció el esclavismo, donde el esclavo carecía de derechos y se le ocupaba en cualquier labor. 4: Feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. 5: Revolución industrial, Significo un cambio económico con la aparición de maquinas y herramientas de trabajo. 6: Siglo XX, Se da un gran desarrollo tecnológico e industrial.
  • 4. PROCESO DE PLANEACION: • ESTABLECER OBJETIVOS A LOGRAR, TRAZAR LAS METAS PROCESO DE ORGANIZACION • COMPROMETER PERSONAS A QUE TRABAJEN JUNTAS CON EL PORPOSITO DE ALCANZAR UNASMETAS ESPECIFICAS PROCESO DE EJECUCION • EN CONVERTIR EN REALIDAD LA ACCION QUE A SIDO PLANTEADA, PREPARADA Y ORGANIZADA PROCESO CONTROL • EN ASEGURARSE DELDESEMPEÑO EFICIENTE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA ADMINISTRAR
  • 5. Identificar y analizar el problema Identificar los criterios de decisión Definir las prioridades para atender el problema Generar las opciones de solución Evaluar las opciones Elección de la mejor opción Aplicación de la decisión Evaluación de los resultados T O M A D E D E S I C I O N E S