SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO
ADMINISTRATIVO
Angy Lorena Guevara Camargo ID 735522
Procesos administrativos NRC 8826
Facultad de ciencias económicas y administrativas
Febrero
2020
Enfoques y
proceso
administrativo
Enfoques
 Excelencia empresarial (factores de éxito)
 Calidad (indicadores y cultura de la calidad)
 Reingeniería (redefinición de procesos)
 Renchmarking (referenciación)
 Servicio al cliente (satisfacción de necesidades)
 Outsourcing (core empresarial)
Proceso
 Planeación: Direccionamiento de las
organizaciones hacia lo que será su futuro.
 Organización: Comprende la división del trabajo
por responsabilidades y aéreas funcionales.
 Dirección: Conducción de las personas que
laboran en las organizaciones para el logro de los
objetivos planteados.
 Control: Proceso de evaluar y retroalimentar el
desempeño de las personas y las organizaciones
para el logro de sus objetivos.
2
Entorno y
complejidad de las
organizaciones
Entorno
Fuente de recursos necesarios para la
supervivencia de una organización.
Se suelen considerar dos dimensiones del ambiente
externo que son:
 Microentorno: Esta constituido por las relaciones
directas con agentes tales como:
 Los clientes
 Los proveedores
 La competencia
 El mercado
 Macroentorno: Esta conformado por los diferentes
sistemas que componen la sociedad y son:
El sistema social, económico, cultural, político,
jurídico-legal, biomedioambiental, de relaciones
internacionales, global o mundial y ambiente
tecnológico.
3
Conocerlos les permite a las empresas ser mas
competitivas en el desarrollo de sus actividades y
mantener mejores relaciones con cada uno de estos
agentes en beneficio mutuo y particular.
Complejidad
Se refiere a la multiplicidad de unidades estructurales
en las que se agrupan los miembros d una
organización. Unidades que pueden establecer en
función de los roles, los puestos, los conocimientos,
las funciones, los rangos, etc.
Competitividad
y ventaja
competitiva
Competitividad
Ser mejor que la competencia y ser preferido por el
mercado. Es la capacidad de generar mayor
satisfaccion de los consumidores fijando un precio o la
capacidad de poder ofrecer un menor precio fijado a
una cierta calidad.
Ventaja Competitiva
Es la capacidad de una empresa de sobreponerse a
otras de la misma industria mediante tecnicas no
necesariamente definidas. Cada empresa puede
innovar a su manera, sin embargo estas ventajas
competitivas no siempre pueden mantenerse por
mucho tiempo debido a que los mercados cambian
constantemente y las empresas tienen que estar alerta
a esos cambios.
4
Nuevos
modelos de
organizaciones
 Organización inteligente (generar conocimiento)
 Organización flexible (agilidad para aumentar o
disminuir productos, implantar nuevos procesos)
 Organización molecular (autonomía para analizar el
entorno, tomar decisiones)
 Organización proactiva (que se adelanta a los
hechos, sucesos futuros)
 Organización virtual (sin necesidad de oficinas)
 Organización de aprendizaje (continuo aprendizaje,
enfrentar el cambio y prepararse a las exigencias
del mercado)
 Organización de alianzas (complementariedad y
colaboración)
5
6
 La realización de un proyecto o idea en
el cual se ha trabajado por mucho
tiempo de una forma única y moderna
alcanzando todas las metas y
expectativas que se tienen.
Emprendimiento e
innovación
7
Procesos Subprocesos
 Generalidades
 Planeación
 Planeación estratégica
 Organización
 Dirección
 control
 Planear
 Hacer
 Verificar
 Actuar
Procesos y
subprocesos en
las organizaciones
Eficacia, efectividad
y eficiencia en las
organizaciones Eficacia: implica hacer las cosas correctas, y
por ende, consiste en que las personas
realicen las actividades que conducen a las
organizaciones a lograr sus metas.
Efectividad: es la capacidad especifica de
acercarse al cometido inicialmente
planteado.
Eficiencia: capacidad de las personas y las
organizaciones de obtener los mayores
resultados con la cantidad mínima de
insumos es decir al uso optimo de los
recursos.
8
9
Conclusión
• La realización de este trabajo me ha permitido conocer los
diferentes conceptos y características relacionados con el
proceso administrativo y la importancia que tienen para
entender el proceso administrativo y las estrategias que se
deben tener en las organizaciones para la productividad de la
misma.
MUCHAS
GRACIAS
Correo Institucional
Angy.guevara@uniminuto.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOSPRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
LUIS SALVADOR PACHERRES VARGAS
 
Reingenieria De Procesos
Reingenieria De ProcesosReingenieria De Procesos
Reingenieria De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesosUnidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Gestión de Procesos
Gestión de ProcesosGestión de Procesos
Gestión de Procesos
Juan Carlos Fernández
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019
Antonio Camacho Arteta
 
Presentacion etapas de la reingenieria
Presentacion etapas de la reingenieriaPresentacion etapas de la reingenieria
Presentacion etapas de la reingenieria
josep1258
 
Etapas para Aplicar la reingenieria
Etapas para Aplicar la reingenieriaEtapas para Aplicar la reingenieria
Etapas para Aplicar la reingenieria
nilexis lopez
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
MILDREND
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
rosita132
 
Reingeniería De Proceso
Reingeniería De ProcesoReingeniería De Proceso
Reingeniería De Proceso
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo de reingenieria de procesos
Desarrollo de reingenieria de procesosDesarrollo de reingenieria de procesos
Desarrollo de reingenieria de procesos
UGM NORTE
 
gestión de procesos industriales
gestión de procesos industriales gestión de procesos industriales
gestión de procesos industriales
Lili Borbor
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
the_snok_753
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
Miella TravieZa
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
Mariano Gonzalez
 
Reingeniería de la organización
Reingeniería de la organizaciónReingeniería de la organización
Reingeniería de la organización
Yerri Iorimaki
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Andrés Calle
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
Yao Rodriguez
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
maye210793
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOSPRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
 
Reingenieria De Procesos
Reingenieria De ProcesosReingenieria De Procesos
Reingenieria De Procesos
 
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesosUnidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
 
Gestión de Procesos
Gestión de ProcesosGestión de Procesos
Gestión de Procesos
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
 
Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019
 
Presentacion etapas de la reingenieria
Presentacion etapas de la reingenieriaPresentacion etapas de la reingenieria
Presentacion etapas de la reingenieria
 
Etapas para Aplicar la reingenieria
Etapas para Aplicar la reingenieriaEtapas para Aplicar la reingenieria
Etapas para Aplicar la reingenieria
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
Reingeniería De Proceso
Reingeniería De ProcesoReingeniería De Proceso
Reingeniería De Proceso
 
Desarrollo de reingenieria de procesos
Desarrollo de reingenieria de procesosDesarrollo de reingenieria de procesos
Desarrollo de reingenieria de procesos
 
gestión de procesos industriales
gestión de procesos industriales gestión de procesos industriales
gestión de procesos industriales
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
Reingeniería de la organización
Reingeniería de la organizaciónReingeniería de la organización
Reingeniería de la organización
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
 

Similar a Proceso administrativo

CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptxCLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
FedericoAvalos7
 
2022 GERENCIA Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
2022 GERENCIA  Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt2022 GERENCIA  Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
2022 GERENCIA Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
PulgarOviedoLuisEnri
 
Procesos adm actividad 1
Procesos adm actividad 1Procesos adm actividad 1
Procesos adm actividad 1
SaryVanessaGarciaRod
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
delosaga72
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
Nefi Jacob López Barreiro
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Emerson Perú
 
Metodología de la Planeación Estratégica
Metodología  de la Planeación EstratégicaMetodología  de la Planeación Estratégica
Metodología de la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica MetodologíaPlaneación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica Metodología
Juan Carlos Fernandez
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industrialesEstructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Jorge Rodolfo Vizueta Díaz
 
COMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDAD
Yenny Antequera
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Juan Pablo Maldonado Padilla
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategica Gerencia estrategica
Gerencia estrategica
Robinson Galindo Ramos
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la EmpresaUnidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Análisis de la empresa
Unidad 4. Análisis de la empresaUnidad 4. Análisis de la empresa
Unidad 4. Análisis de la empresa
Universidad del golfo de México Norte
 
Eq.2 aseguramiento de calidad
Eq.2 aseguramiento de calidadEq.2 aseguramiento de calidad
Eq.2 aseguramiento de calidad
Maria del Refugio Palacios
 
Benchmarking #9 - Español
Benchmarking  #9 - EspañolBenchmarking  #9 - Español
Benchmarking #9 - Español
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Ayudantia cg 2 cadena de valor
Ayudantia cg 2 cadena de valorAyudantia cg 2 cadena de valor
Ayudantia cg 2 cadena de valor
Cesar Gajardo Soto
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
fellito
 

Similar a Proceso administrativo (20)

CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptxCLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
CLASE ESTRATEGIAS PROCESO PRODUCTO.pptx
 
2022 GERENCIA Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
2022 GERENCIA  Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt2022 GERENCIA  Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
2022 GERENCIA Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
 
Procesos adm actividad 1
Procesos adm actividad 1Procesos adm actividad 1
Procesos adm actividad 1
 
Indicadores gestion
Indicadores gestionIndicadores gestion
Indicadores gestion
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
 
Metodología de la Planeación Estratégica
Metodología  de la Planeación EstratégicaMetodología  de la Planeación Estratégica
Metodología de la Planeación Estratégica
 
Planeación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica MetodologíaPlaneación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica Metodología
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
 
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industrialesEstructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industriales
 
COMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDAD
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategica Gerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la EmpresaUnidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
 
Unidad 4. Análisis de la empresa
Unidad 4. Análisis de la empresaUnidad 4. Análisis de la empresa
Unidad 4. Análisis de la empresa
 
Eq.2 aseguramiento de calidad
Eq.2 aseguramiento de calidadEq.2 aseguramiento de calidad
Eq.2 aseguramiento de calidad
 
Benchmarking #9 - Español
Benchmarking  #9 - EspañolBenchmarking  #9 - Español
Benchmarking #9 - Español
 
Ayudantia cg 2 cadena de valor
Ayudantia cg 2 cadena de valorAyudantia cg 2 cadena de valor
Ayudantia cg 2 cadena de valor
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Proceso administrativo

  • 1. PROCESO ADMINISTRATIVO Angy Lorena Guevara Camargo ID 735522 Procesos administrativos NRC 8826 Facultad de ciencias económicas y administrativas Febrero 2020
  • 2. Enfoques y proceso administrativo Enfoques  Excelencia empresarial (factores de éxito)  Calidad (indicadores y cultura de la calidad)  Reingeniería (redefinición de procesos)  Renchmarking (referenciación)  Servicio al cliente (satisfacción de necesidades)  Outsourcing (core empresarial) Proceso  Planeación: Direccionamiento de las organizaciones hacia lo que será su futuro.  Organización: Comprende la división del trabajo por responsabilidades y aéreas funcionales.  Dirección: Conducción de las personas que laboran en las organizaciones para el logro de los objetivos planteados.  Control: Proceso de evaluar y retroalimentar el desempeño de las personas y las organizaciones para el logro de sus objetivos. 2
  • 3. Entorno y complejidad de las organizaciones Entorno Fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organización. Se suelen considerar dos dimensiones del ambiente externo que son:  Microentorno: Esta constituido por las relaciones directas con agentes tales como:  Los clientes  Los proveedores  La competencia  El mercado  Macroentorno: Esta conformado por los diferentes sistemas que componen la sociedad y son: El sistema social, económico, cultural, político, jurídico-legal, biomedioambiental, de relaciones internacionales, global o mundial y ambiente tecnológico. 3 Conocerlos les permite a las empresas ser mas competitivas en el desarrollo de sus actividades y mantener mejores relaciones con cada uno de estos agentes en beneficio mutuo y particular. Complejidad Se refiere a la multiplicidad de unidades estructurales en las que se agrupan los miembros d una organización. Unidades que pueden establecer en función de los roles, los puestos, los conocimientos, las funciones, los rangos, etc.
  • 4. Competitividad y ventaja competitiva Competitividad Ser mejor que la competencia y ser preferido por el mercado. Es la capacidad de generar mayor satisfaccion de los consumidores fijando un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijado a una cierta calidad. Ventaja Competitiva Es la capacidad de una empresa de sobreponerse a otras de la misma industria mediante tecnicas no necesariamente definidas. Cada empresa puede innovar a su manera, sin embargo estas ventajas competitivas no siempre pueden mantenerse por mucho tiempo debido a que los mercados cambian constantemente y las empresas tienen que estar alerta a esos cambios. 4
  • 5. Nuevos modelos de organizaciones  Organización inteligente (generar conocimiento)  Organización flexible (agilidad para aumentar o disminuir productos, implantar nuevos procesos)  Organización molecular (autonomía para analizar el entorno, tomar decisiones)  Organización proactiva (que se adelanta a los hechos, sucesos futuros)  Organización virtual (sin necesidad de oficinas)  Organización de aprendizaje (continuo aprendizaje, enfrentar el cambio y prepararse a las exigencias del mercado)  Organización de alianzas (complementariedad y colaboración) 5
  • 6. 6  La realización de un proyecto o idea en el cual se ha trabajado por mucho tiempo de una forma única y moderna alcanzando todas las metas y expectativas que se tienen. Emprendimiento e innovación
  • 7. 7 Procesos Subprocesos  Generalidades  Planeación  Planeación estratégica  Organización  Dirección  control  Planear  Hacer  Verificar  Actuar Procesos y subprocesos en las organizaciones
  • 8. Eficacia, efectividad y eficiencia en las organizaciones Eficacia: implica hacer las cosas correctas, y por ende, consiste en que las personas realicen las actividades que conducen a las organizaciones a lograr sus metas. Efectividad: es la capacidad especifica de acercarse al cometido inicialmente planteado. Eficiencia: capacidad de las personas y las organizaciones de obtener los mayores resultados con la cantidad mínima de insumos es decir al uso optimo de los recursos. 8
  • 9. 9 Conclusión • La realización de este trabajo me ha permitido conocer los diferentes conceptos y características relacionados con el proceso administrativo y la importancia que tienen para entender el proceso administrativo y las estrategias que se deben tener en las organizaciones para la productividad de la misma.