SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCAS QUE HABLAN                             Marca País: La percepción de un país.
                                                                                                  20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA                               Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




      Marcas que hablan de España


                  SINERGIAS ENTRE
       MARCAS COMERCIALES Y MARCAS TERRITORIO



                                                          Organizado por:
       Con	
  la	
  colaboración	
  de:	
  




                                                                                          Departamento	
  de	
  Publicidad	
  	
  
                                                                                          y	
  Comunicación	
  Ins8tucional	
  



carmelo.mercado@urjc.es                            Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN                              Marca País: La percepción de un país.
                                                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA                                Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




   La percepción de un país:
   Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos                                                                                                   2


                                              Dr. Carmelo Mercado Idoeta
                                                 Director del Departamento de Economía de la Empresa
                                                 Profesor de Comercialización e Investigación de Mercados



                                                                                         carmelo.mercado@urjc.es
                                                                                               @carmelomercado


                                                           Organizado por:
       Con	
  la	
  colaboración	
  de:	
  




                                                                                                  Departamento	
  de	
  Publicidad	
  	
  
                                                                                                  y	
  Comunicación	
  Ins8tucional	
  



carmelo.mercado@urjc.es                             Dr. Carmelo Mercado Idoeta                  Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




                                  ¿Tenemos claro a
                                 dónde queremos ir?




carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




     Una marca que llega a su
       mente consigue un
         comportamiento

     Una marca que llega a su
       corazón consigue un
           compromiso
carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN                Marca País: La percepción de un país.
                                                                                        20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA                  Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




               Identidad e Imagen de marca
       Iden8dad	
  de	
  marca         Posicionamiento                     Imagen	
  de	
  marca




             Cómo                            Cómo                               Cómo
           quiero ser?                     quiero que                          me ven?
                                           me vean?



carmelo.mercado@urjc.es               Dr. Carmelo Mercado Idoeta                  Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




  Percepción
 Función psíquica que permite al organismo, a través
 de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la
 información proveniente de su entorno.
carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




     La percepción depende de 2 tipos de
    variables que interactúan para formar
         los cuadros personales que
        experimenta cada individuo …


     Estímulos
       físicos
         del
     ambiente                       Predisposiciones:
      externo                         Expectativas,
                                      aprendizajes.
carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




                                           A diferencia de lo
                                           que ocurre con los
                                           productos,
                                           la imagen de un país
                                           siempre existe y se
                                           retroalimenta,
                                           por acción u omisión,
                                           a través de distintas
                                           manifestaciones que
                                           trascienden las
                                           fronteras.
carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




           ¿Qué piensan los españoles de España?

           ♣ Falta de identidad propia
                  -- Realidades autonómicas (Teruel existe…)

           ♣ Sentimiento nacionalista

           ♣ Sentimiento nacionalista nacional
                  -- Rechazo por lo autonómico

           ♣ Mala opinión de nosotros mismos

           ♣ Apuesta institucional por la marca España




carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




                                   COMO NOS PERCIBEN EN EL
                                   EXTERIOR??? (1)

                                   ♣ IMAGEN MÁS BIEN DIFUSA

                                   ♣ Muchos clichés preestablecidos
                                   que no reflejan la realidad actual de
                                   España.

                                   ♣ Dificultades para cambiar esos
                                   clichés que tiene los extranjeros
                                   hacia cualquier país.

                                   ♣ La imagen de España esta
                                   cambiando pero a un ritmo muy lento
                                   precisamente por esos clichés
                                   adquiridos.


carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




                                   COMO NOS PERCIBEN EN EL
                                   EXTERIOR??? (2)

                                   ♣ La invocación comercial del
                                   nombre de España no aporta el plus
                                   de prestigio que le correspondería
                                   como país europeo y desarrollado.

                                   ♣ España carece de un “buque
                                   insignia”.

                                   ♣ Empresas españolas que utilizan
                                   marcas anglosajonas o italiana.




carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




                                   COMO NOS PERCIBEN EN EL
                                   EXTERIOR??? (3)

                                   ♣ Se prescinde del componente
                                   español en la promoción del
                                   producto.
                                         Excepción: actividad turística

                                   ♣ Territorio vagamente simpático y
                                   extravagante de fiesta y siesta,
                                   quijotes, toros y flamenco.

                                   ♣ País soleado de rojo pasión que
                                   con la democracia trata de
                                   sobreponerse a una larga historia de
                                   decadencia, al retraso económico y a
                                   la tragedia de su propia Guerra Civil.


carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN                  Marca País: La percepción de un país.
                                                                                       20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA                    Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




                          Construir una imagen
                          país definida y potente
                          en la mente de los
                          públicos relevantes hoy
                          día es clave para su
                          competitividad y la de
                          sus empresas.
                          Fuente:
                          Foro Español de Marcas Renombradas
                          Jornada: La marca España y su percepción global. Las
                          marcas españolas al servicio del país
                          Fundación Ramón Areces. Madrid 28/11/2011




carmelo.mercado@urjc.es                 Dr. Carmelo Mercado Idoeta               Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN          Marca País: La percepción de un país.
                                                                           20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA            Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




                 ♣ La internacionalización como necesidad
                 para la empresa española.

                 ♣ España cuenta con empresas
                 multinacionales y es actualmente un
                 importante inversor internacional.

                 ♣ Comunicaciones, banca, energía e
                 infraestructura –Latinoamérica y Europa.

                 ♣ Gap entre la importancia de España y la
                 presencia de sus marcas en el mundo.

                 ♣ Mayor interés en exportación que en la
                 creación de ventajas competitivas
                 sostenibles.


carmelo.mercado@urjc.es         Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN                Marca País: La percepción de un país.
                                                                                 20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA                  Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




                 ♣ Marca territorio

                          -- necesidad de diferenciación: Marca
                          experiencia

                 ♣ La marca España ha perdido relevancia

                 ♣ La imagen de España no es uniforme en
                 todo el mundo

                          -- falta de innovación, dinamismo, y
                          liderazgo
                          -- imagen más moderna

                 ♣ Necesidad de mejorar la marca España, la
                 imagen


carmelo.mercado@urjc.es               Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN           Marca País: La percepción de un país.
                                                                            20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA             Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




                 ♣ Falta de posicionamiento de los productos
                 españoles en el extranjero.

                 ♣ No existen marcas fuertes de reconocido
                 prestigio a nivel internacional

                 ♣ Falta de marcas globales

                 ♣ Existe un efecto indirecto de las marcas en
                 el valor final del Made in Spain.

                 ♣ Percepción generalizada de falta de calidad
                 o de atributos diferenciados, así como otros
                 factores negativos relacionados con el efecto
                 Made in Spain.



carmelo.mercado@urjc.es          Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN                 Marca País: La percepción de un país.
                                                                                  20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA                   Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




                 Escasa presencia de marcas
                 españolas en el exterior en relación a
                 los otros países competidores de
                 España:

                          -- Italia

                          -- Francia

                          -- Alemania

                          -- Reino Unido

                          -- Estados Unidos

carmelo.mercado@urjc.es                Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN                        Marca País: La percepción de un país.
                                                                                                             20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA                          Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




              Interbrand: 2011 Ranking of the Top 100 Brands


                                                       48 –ZARA

                                        68 -BANCO SANTANDER


              Interbrand: 2011 Ranking of the Top 100 Brands
              http://www.interbrand.com/es/best-global-brands/best-global-brands-2008/best-global-brands-2011.aspx




carmelo.mercado@urjc.es                         Dr. Carmelo Mercado Idoeta                           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN                       Marca País: La percepción de un país.
                                                                                            20-JUNIO-2012
        DE ESPAÑA                         Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos


    FORTUNE: GLOBAL 500: Our annual ranking of the world's largest corporations
              http://money.cnn.com/magazines/fortune/global500/2011/index.html

                                                 Global
Country                                          500                                                    Revenues
Rank                    Company                  rank                     City                        ($ millions)

1                       Banco Santander          51                       Madrid                         100,350
                        Banco Santander

2                       Telefónica               78                       Madrid                          80,444
                        Telefónica
3                       Respol YPF               94                       Madrid                          70,456
                        Repsol YPF
4                       BBVA                     196                      Bilbao                          43,465
                        Banco Bilbao Vizcaya
                        Argentaria
5                       Iberdrona                213                      Bilbao                          40,305
                        Iberdrola
6                       Cepsa                    369                      Madrid                          26,150
                        CEPSA
7                       Gas Natural Fenosa       373                      Barcelona                       25,999
                        Gas Natural Fenosa

8                       Mapfre Group             395                      Madrid                          24,387
                        Mapfre Group
9                       ACS                      451                      Madrid                          21,558
                        ACS

          http://money.cnn.com/magazines/fortune/global500/2011/countries/Spain.html


 carmelo.mercado@urjc.es                       Dr. Carmelo Mercado Idoeta             Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




     Entonces …


¿Cómo podemos conocer la
 percepción internacional
       de un país?


carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos


¿Se puede medir la percepción de un país?




carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                           20-JUNIO-2012
       DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos


¿Cómo se mide la percepción de un país?

                                                                                             24
      Objetivo General
      Conocer la percepción de la imagen del país,
      Identificando los inhibidores y apalancadores de
      la reputación e imagen del país en las variables
      que intervienen en las relaciones
      internacionales.




 carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                           20-JUNIO-2012
       DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos


¿Cómo se mide la percepción de un país?
  ¿Porqué es importante el estudio?
                                                                                             25
        Ayuda a     entender, medir y construir una imagen
        nacional fuerte y una identidad específica para el
        gobierno, las empresas, los negocios y las regiones que
        representa.
        Permite formular políticas y estrategias diferenciales frente
        a los demás países y adaptadas a la percepción de
        cada público.
        Posibilita medir    y comparar a través del tiempo
        (anualmente) si las acciones estratégicas realizadas para
        el mejoramiento de la percepción del país, son efectivas y
        cumplen con los objetivos propuestos.

 carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                           20-JUNIO-2012
       DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos


¿Cómo se mide la percepción de un país?

                                                                                             26

  ¿ Cómo funciona el Nation Brand Index?
  A diferencia de otras herramientas que se enfocan en
  una sola variable, el NBI mide la imagen de cada país
  a través de una combinación de las seis dimensiones
  principales que construyen un significado de país.




 carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN                        Marca País: La percepción de un país.
                                                                                                              20-JUNIO-2012
         DE ESPAÑA                          Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos


¿Cómo se mide la percepción de un país?
                                       Turismo:	
  Interés	
  de	
  visitar	
  un	
  país.	
  


                                                                                           Exportaciones: Imagen de
                                                                                           productos y servicios en cada
                                                                                           país.
    Personas:	
  Reputación,    	
  
compe//vidad,	
  educación,     	
  
 amabilidad	
  y	
  hospitalidad.
                                	
  

                                                                                                 Gobierno: Competitividad y
            Cultura y herencia:                                                                  transparencia del Gobierno,
              Tradicional y actual                                                               compromiso, democracia,
                                                                                                 justicia, pobreza y medio
                                                                                                 ambiente.


                                         Inmigración e Inversión:
                                         Atracción      de gente para vivir,
                                         trabajar y estudiar.

  carmelo.mercado@urjc.es                          Dr. Carmelo Mercado Idoeta                           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN                                 Marca País: La percepción de un país.
                                                                                                                              20-JUNIO-2012
       DE ESPAÑA                                   Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos


¿Cómo se mide la percepción de un país?
NATION BRAND INDEX: Escuchando a 20.000 personas en el Mundo


                                                                                      East-Central
                                                                                         Europe
                                                         Europa del este             Rusia, Polonia,
           Canada                                          Reino Unido,                 Turquía,
                                                       Alemania, Francia,           Republica Checa,
                                                          Italia, Espana,               Hungría,
                                                         Suecia, Irlanda,               Lituania,
                                                       Finlandia, Islandia             Rumania
                                                       Dinamarca, Austria               Estonia.
                    EUA                                Noruega, Escocia,                                                   Corea       Japón
                                                        Holanda, Belgica,                                                  del Sur
                                                                                                                   China
                                                               Suiza                        Irán
                                                                                                     EAU
                                                                                   Egypt                   India
                                                                                           Arabia
               México             Cuba                                                     Saudita
                                                                                                                           Asia Pacífico
                                                                                                                            Tailandia,
                               Colombia                                  Nigeria                                             Malasia,
                                                                                                                            Indonesia,
                          Ecuador                                                                                           Singapour,
                                 Perú                                                                                         Taiwan
                                            Brasil

                                                                                                                                Australia
                                                                                                                                                Nueva
                               Chile                                         Sudafrica                                                         Zealanda

                                       Argentina




                                                       Evaluando 50 países del mundo

 carmelo.mercado@urjc.es                                Dr. Carmelo Mercado Idoeta                                     Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN           Marca País: La percepción de un país.
                                                                            20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA             Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




                              La percepción de un país
                                 es un punto crítico del
                                 éxito en sus negocios,
                      comercio internacional y turismo,
                            así como de sus relaciones
                              diplomáticas y culturales
                                    con otras naciones.
carmelo.mercado@urjc.es          Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                          20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos



¿Cómo podemos utilizar el NBI?
• Gobiernos.
• Turismo.
• Negocios globales / exportaciones.
• Institutos culturales.
• Ministerio de relaciones exteriores.
• Diplomáticos.
§ ... Una imagen completa de cómo el
   mundo percibe su país




carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN                  Marca País: La percepción de un país.
                                                                                                  20-JUNIO-2012
       DE ESPAÑA                    Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos



¿Cómo podemos utilizar el NBI?

      Primero, conocer la realidad de un país,
      analizarlo y entenderlo detalladamente
      en cada una de las seis dimensiones;
                                                                     Turismo
                           País A

                                                     Personas                     Exportaciones




                                                       Cultura                        Gobierno




                                                                    Inmigración




 carmelo.mercado@urjc.es                 Dr. Carmelo Mercado Idoeta                        Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN           Marca País: La percepción de un país.
                                                                                             20-JUNIO-2012
       DE ESPAÑA             Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos



¿Cómo podemos utilizar el NBI?
Después compararse con otros países
objetivos o afines al país,
                                                                                   Turismo

          País B           País A                    País C
                                                                       Personas                  Exportaciones




                                                                        Cultura                     Gobierno



                                                                                  Inmigración




Identificando debilidades y fortalezas, tanto
para desarrollar como para potencializar
oportunidades…
 carmelo.mercado@urjc.es            Dr. Carmelo Mercado Idoeta                      Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN         Marca País: La percepción de un país.
                                                                           20-JUNIO-2012
       DE ESPAÑA           Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos



¿Cómo podemos utilizar el NBI?
Comprender y profundizar en lo relevante: lo más importante




Para construir un posicionamiento del país único y sólido acorde a los
objetivos.
 carmelo.mercado@urjc.es        Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN           Marca País: La percepción de un país.
                                                                            20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA             Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




      "El marketing NO es
         una batalla de
    productos / servicios /
     países, es una batalla
       de percepciones"
         Al Ries y Jack Trout "Las 22 leyes inmutables del marketing" 	
  



carmelo.mercado@urjc.es          Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN                  Marca País: La percepción de un país.
                                                                                        20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA                    Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos

 Fuentes bibliográficas:

 v Anholt, S. (2000) The Nation Brand Index. En: http://www.simonanholt.com/.
 v Dinnie, K. (2007): Nation. Branding. Concepts, issues, practice. BHICEX (2006) La marca País y el
    “Made in”. Presentación Santa Cruz de la Sierra, Julio.
 v FMRE (Foro de Marcas Renombradas Españolas) (2008): Grandes Marcas de España. En: http://
    www.grandesmarcasdeespana.com/
 v Fundación Everis (2010): Transforma España: Un momento clave de oportunidad para construir entre
    todos la España admirada del futuro. Madrid.
 v Fundación Ramón Areces (2011): La marca España y su percepción global. Las marcas españolas al
    servicio del paísMadrid 28/11/2011
 v FutureBrand (2011): Country Brand Index 2010
 v FutureBrand (2012): 2011-2012 Country Brand Index
 v Leiva, R. (2011): Reputación. La imagen de España en la prensa económica de referencia mundial:
    Análisis de la presencia de España en The Wall Street Journal y Financial Times. Documentos de
    Estrategia T02/11. Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.
 v López Lita, R.; Benlloch Osuna, M. T. (2005): De la marca comercial a la marca territorio. Recerca,
    Revista de pensament i anàlisi. Núm 5. 2005. pp-87-100.
 v Maganto, E (2012): Caso Práctico: ¿Hacia dónde avanza la Marca España?. Universidad de Valladolid
 v Mateo, C.; Seisdedos, G. (2011): ¿España sin embajadoras? La marca España y las marcas españolas.
    CIAC (Consultoría internacional en Imagen de Marca. Madrid
 v Melúx, C. L. (2008): Las percepciones de España: Estereotipos y realidades. Embajada de España en
    Francia
 v Mercado, C y Bernal P. (2005): La creación de la marca país de España para desarrollar una
    estrategia de posicionamiento. Best Papers Proceedings Pp 233-246. Universidad Complutense de
    Madrid.
 v Prado, F. (2011): Reputación de España en el Mundo. Country RepTrakTM 2011. Futuralia.
 v Prado, F. (2012): Global Reputation Pulse 2010. Resultados principales España. Reputation Institute.

carmelo.mercado@urjc.es                 Dr. Carmelo Mercado Idoeta                Universidad Rey Juan Carlos
MARCAS QUE HABLAN                             Marca País: La percepción de un país.
                                                                                                  20-JUNIO-2012
      DE ESPAÑA                               Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos




   La percepción de un país:
   Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos                                                                                           36



        GRACIAS POR SU ATENCIÓN

                                   Dr. Carmelo Mercado Idoeta
                                                 carmelo.mercado@urjc.es
                                                    @carmelomercado
                                                          Organizado por:
       Con	
  la	
  colaboración	
  de:	
  




                                                                                          Departamento	
  de	
  Publicidad	
  	
  
                                                                                          y	
  Comunicación	
  Ins8tucional	
  


carmelo.mercado@urjc.es                            Dr. Carmelo Mercado Idoeta           Universidad Rey Juan Carlos

Más contenido relacionado

Destacado

Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El Pensamiento computaci...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El Pensamiento computaci...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El Pensamiento computaci...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El Pensamiento computaci...
eMadrid network
 
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
eMadrid network
 
Seminario eMadrid sobre "Serious games". Juegos geolocalizados: reinventando ...
Seminario eMadrid sobre "Serious games". Juegos geolocalizados: reinventando ...Seminario eMadrid sobre "Serious games". Juegos geolocalizados: reinventando ...
Seminario eMadrid sobre "Serious games". Juegos geolocalizados: reinventando ...
eMadrid network
 
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...
eMadrid network
 
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El repositorio de proyec...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El repositorio de proyec...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El repositorio de proyec...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El repositorio de proyec...
eMadrid network
 
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Entorno docente con Ardu...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Entorno docente con Ardu...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Entorno docente con Ardu...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Entorno docente con Ardu...
eMadrid network
 
1 Coffee Pot, Many Disciplines: Why Space Matters for Innovation
1 Coffee Pot, Many Disciplines: Why Space Matters for Innovation1 Coffee Pot, Many Disciplines: Why Space Matters for Innovation
1 Coffee Pot, Many Disciplines: Why Space Matters for Innovation
Massachusetts Institute of Technology
 
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Pensamiento Computaciona...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Pensamiento Computaciona...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Pensamiento Computaciona...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Pensamiento Computaciona...
eMadrid network
 
Overview of Disciplined Entrepreneurship & Relevance in an International Context
Overview of Disciplined Entrepreneurship & Relevance in an International ContextOverview of Disciplined Entrepreneurship & Relevance in an International Context
Overview of Disciplined Entrepreneurship & Relevance in an International Context
Massachusetts Institute of Technology
 
Seminario eMadrid sobre "Serious games". Un juego para concienciar y evitar ...
 Seminario eMadrid sobre "Serious games". Un juego para concienciar y evitar ... Seminario eMadrid sobre "Serious games". Un juego para concienciar y evitar ...
Seminario eMadrid sobre "Serious games". Un juego para concienciar y evitar ...
eMadrid network
 
Región santandereana
Región santandereanaRegión santandereana
Región santandereana
ajjart
 
SXSW 2014 Accelerator vs Incubator Presentation
SXSW 2014 Accelerator vs Incubator PresentationSXSW 2014 Accelerator vs Incubator Presentation
SXSW 2014 Accelerator vs Incubator Presentation
Massachusetts Institute of Technology
 
MIT Enterprise Forum Pan Arab Startup Competition Keynote Slides - Cairo, May...
MIT Enterprise Forum Pan Arab Startup Competition Keynote Slides - Cairo, May...MIT Enterprise Forum Pan Arab Startup Competition Keynote Slides - Cairo, May...
MIT Enterprise Forum Pan Arab Startup Competition Keynote Slides - Cairo, May...
Massachusetts Institute of Technology
 
What is the Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship & Why Is it So Awesome?
What is the Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship & Why Is it So Awesome?What is the Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship & Why Is it So Awesome?
What is the Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship & Why Is it So Awesome?
Massachusetts Institute of Technology
 
7 Harmful Myths of Entrepreneurship
7 Harmful Myths of Entrepreneurship7 Harmful Myths of Entrepreneurship
7 Harmful Myths of Entrepreneurship
Massachusetts Institute of Technology
 
Expresiones Santandereanas
Expresiones SantandereanasExpresiones Santandereanas
Expresiones Santandereanas
web20ucpr
 
"Past Present and Future of Entrepreneurship Education" presentation at USASB...
"Past Present and Future of Entrepreneurship Education" presentation at USASB..."Past Present and Future of Entrepreneurship Education" presentation at USASB...
"Past Present and Future of Entrepreneurship Education" presentation at USASB...
Massachusetts Institute of Technology
 
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin ColombiaBill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Massachusetts Institute of Technology
 

Destacado (18)

Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El Pensamiento computaci...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El Pensamiento computaci...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El Pensamiento computaci...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El Pensamiento computaci...
 
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
 
Seminario eMadrid sobre "Serious games". Juegos geolocalizados: reinventando ...
Seminario eMadrid sobre "Serious games". Juegos geolocalizados: reinventando ...Seminario eMadrid sobre "Serious games". Juegos geolocalizados: reinventando ...
Seminario eMadrid sobre "Serious games". Juegos geolocalizados: reinventando ...
 
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Manuel Gértrudix Barrio, Univer...
 
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El repositorio de proyec...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El repositorio de proyec...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El repositorio de proyec...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El repositorio de proyec...
 
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Entorno docente con Ardu...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Entorno docente con Ardu...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Entorno docente con Ardu...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Entorno docente con Ardu...
 
1 Coffee Pot, Many Disciplines: Why Space Matters for Innovation
1 Coffee Pot, Many Disciplines: Why Space Matters for Innovation1 Coffee Pot, Many Disciplines: Why Space Matters for Innovation
1 Coffee Pot, Many Disciplines: Why Space Matters for Innovation
 
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Pensamiento Computaciona...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Pensamiento Computaciona...Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Pensamiento Computaciona...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Pensamiento Computaciona...
 
Overview of Disciplined Entrepreneurship & Relevance in an International Context
Overview of Disciplined Entrepreneurship & Relevance in an International ContextOverview of Disciplined Entrepreneurship & Relevance in an International Context
Overview of Disciplined Entrepreneurship & Relevance in an International Context
 
Seminario eMadrid sobre "Serious games". Un juego para concienciar y evitar ...
 Seminario eMadrid sobre "Serious games". Un juego para concienciar y evitar ... Seminario eMadrid sobre "Serious games". Un juego para concienciar y evitar ...
Seminario eMadrid sobre "Serious games". Un juego para concienciar y evitar ...
 
Región santandereana
Región santandereanaRegión santandereana
Región santandereana
 
SXSW 2014 Accelerator vs Incubator Presentation
SXSW 2014 Accelerator vs Incubator PresentationSXSW 2014 Accelerator vs Incubator Presentation
SXSW 2014 Accelerator vs Incubator Presentation
 
MIT Enterprise Forum Pan Arab Startup Competition Keynote Slides - Cairo, May...
MIT Enterprise Forum Pan Arab Startup Competition Keynote Slides - Cairo, May...MIT Enterprise Forum Pan Arab Startup Competition Keynote Slides - Cairo, May...
MIT Enterprise Forum Pan Arab Startup Competition Keynote Slides - Cairo, May...
 
What is the Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship & Why Is it So Awesome?
What is the Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship & Why Is it So Awesome?What is the Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship & Why Is it So Awesome?
What is the Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship & Why Is it So Awesome?
 
7 Harmful Myths of Entrepreneurship
7 Harmful Myths of Entrepreneurship7 Harmful Myths of Entrepreneurship
7 Harmful Myths of Entrepreneurship
 
Expresiones Santandereanas
Expresiones SantandereanasExpresiones Santandereanas
Expresiones Santandereanas
 
"Past Present and Future of Entrepreneurship Education" presentation at USASB...
"Past Present and Future of Entrepreneurship Education" presentation at USASB..."Past Present and Future of Entrepreneurship Education" presentation at USASB...
"Past Present and Future of Entrepreneurship Education" presentation at USASB...
 
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin ColombiaBill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
 

Similar a Marca país: La percepción de un país: Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos

Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)
Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)
Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)
Trinidad Campos Mancilla
 
Marketing humano pablo adan slideshare
Marketing humano pablo adan slideshareMarketing humano pablo adan slideshare
Marketing humano pablo adan slideshare
Pablo Adán Micó (El Reto)
 
Charla general publicidad y marca
Charla general publicidad y marcaCharla general publicidad y marca
Charla general publicidad y marca
jaquepublicidad
 
Hambre disertantes ultimo
Hambre disertantes ultimoHambre disertantes ultimo
Hambre disertantes ultimo
Piki Ruffinelli
 
Esquema de proyectos- Publicidad intercultural
Esquema de proyectos- Publicidad interculturalEsquema de proyectos- Publicidad intercultural
Esquema de proyectos- Publicidad intercultural
MarionVelley
 
Spain worldwide
Spain worldwideSpain worldwide
Spain worldwide
mmorenosanta
 
4387755
43877554387755
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
jorgemil81
 
La nueva economía de la reputación y la recuperación del valor de la marca Es...
La nueva economía de la reputación y la recuperación del valor de la marca Es...La nueva economía de la reputación y la recuperación del valor de la marca Es...
La nueva economía de la reputación y la recuperación del valor de la marca Es...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Sens
SensSens
Las marcas españolas al servicio del país
Las marcas españolas al servicio del paísLas marcas españolas al servicio del país
Las marcas españolas al servicio del país
Fundación Ramón Areces
 
Profesional de clase mundial quito 2007
Profesional de clase mundial  quito 2007Profesional de clase mundial  quito 2007
Profesional de clase mundial quito 2007
Fabricio Bastidas
 
Presentación TSMGO Blog
Presentación TSMGO BlogPresentación TSMGO Blog
Presentación TSMGO Blog
Ricardo Moreno
 
Gestion de imagen y posicionamiento
Gestion de imagen  y posicionamientoGestion de imagen  y posicionamiento
Gestion de imagen y posicionamiento
Alicia Gomez
 
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa IIMarca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
magantohurtado
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Aleja Villegas
 
Anuario mkt-2011-2012
Anuario mkt-2011-2012Anuario mkt-2011-2012
Anuario mkt-2011-2012
MK-D Activo
 
Presentación Marcadotecnia
Presentación MarcadotecniaPresentación Marcadotecnia
Presentación Marcadotecnia
Marcadotecnia
 
La publicidad en la creación de la imagen corporativa y de la reputación. E...
La publicidad en la creación de la imagen corporativa y de la reputación. E...La publicidad en la creación de la imagen corporativa y de la reputación. E...
La publicidad en la creación de la imagen corporativa y de la reputación. E...
Edgar Álvarez
 
Marca pais
Marca paisMarca pais
Marca pais
Fundación CEDDET
 

Similar a Marca país: La percepción de un país: Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos (20)

Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)
Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)
Campaña estratégica millenials premio joven 2012 (con fuentes legibles)
 
Marketing humano pablo adan slideshare
Marketing humano pablo adan slideshareMarketing humano pablo adan slideshare
Marketing humano pablo adan slideshare
 
Charla general publicidad y marca
Charla general publicidad y marcaCharla general publicidad y marca
Charla general publicidad y marca
 
Hambre disertantes ultimo
Hambre disertantes ultimoHambre disertantes ultimo
Hambre disertantes ultimo
 
Esquema de proyectos- Publicidad intercultural
Esquema de proyectos- Publicidad interculturalEsquema de proyectos- Publicidad intercultural
Esquema de proyectos- Publicidad intercultural
 
Spain worldwide
Spain worldwideSpain worldwide
Spain worldwide
 
4387755
43877554387755
4387755
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
La nueva economía de la reputación y la recuperación del valor de la marca Es...
La nueva economía de la reputación y la recuperación del valor de la marca Es...La nueva economía de la reputación y la recuperación del valor de la marca Es...
La nueva economía de la reputación y la recuperación del valor de la marca Es...
 
Sens
SensSens
Sens
 
Las marcas españolas al servicio del país
Las marcas españolas al servicio del paísLas marcas españolas al servicio del país
Las marcas españolas al servicio del país
 
Profesional de clase mundial quito 2007
Profesional de clase mundial  quito 2007Profesional de clase mundial  quito 2007
Profesional de clase mundial quito 2007
 
Presentación TSMGO Blog
Presentación TSMGO BlogPresentación TSMGO Blog
Presentación TSMGO Blog
 
Gestion de imagen y posicionamiento
Gestion de imagen  y posicionamientoGestion de imagen  y posicionamiento
Gestion de imagen y posicionamiento
 
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa IIMarca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
Marca España. Esther Maganto Imagen Corporativa II
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Anuario mkt-2011-2012
Anuario mkt-2011-2012Anuario mkt-2011-2012
Anuario mkt-2011-2012
 
Presentación Marcadotecnia
Presentación MarcadotecniaPresentación Marcadotecnia
Presentación Marcadotecnia
 
La publicidad en la creación de la imagen corporativa y de la reputación. E...
La publicidad en la creación de la imagen corporativa y de la reputación. E...La publicidad en la creación de la imagen corporativa y de la reputación. E...
La publicidad en la creación de la imagen corporativa y de la reputación. E...
 
Marca pais
Marca paisMarca pais
Marca pais
 

Más de Carmelo Mercado Idoeta

URJC - Curso DTV T11-Relaciones interpersonales
URJC - Curso DTV T11-Relaciones interpersonalesURJC - Curso DTV T11-Relaciones interpersonales
URJC - Curso DTV T11-Relaciones interpersonales
Carmelo Mercado Idoeta
 
URJC - Curso DTV T10-Seguimiento
URJC - Curso DTV T10-SeguimientoURJC - Curso DTV T10-Seguimiento
URJC - Curso DTV T10-Seguimiento
Carmelo Mercado Idoeta
 
URJC - Curso DTV T09-Cierre y formalización
URJC - Curso DTV T09-Cierre y formalizaciónURJC - Curso DTV T09-Cierre y formalización
URJC - Curso DTV T09-Cierre y formalización
Carmelo Mercado Idoeta
 
URJC - Curso DTV T08-Presentación y demostración
URJC - Curso DTV T08-Presentación y demostraciónURJC - Curso DTV T08-Presentación y demostración
URJC - Curso DTV T08-Presentación y demostración
Carmelo Mercado Idoeta
 
URJC - Curso DTV T07-Prospección, acercamiento, contacto y cualificación
URJC - Curso DTV T07-Prospección, acercamiento, contacto y cualificaciónURJC - Curso DTV T07-Prospección, acercamiento, contacto y cualificación
URJC - Curso DTV T07-Prospección, acercamiento, contacto y cualificación
Carmelo Mercado Idoeta
 
URJC - Curso DTV T06-Gestión de la fuerza de ventas
URJC - Curso DTV T06-Gestión de la fuerza de ventasURJC - Curso DTV T06-Gestión de la fuerza de ventas
URJC - Curso DTV T06-Gestión de la fuerza de ventas
Carmelo Mercado Idoeta
 
URJC - Curso DTV T05-Planificación de ventas
URJC - Curso DTV T05-Planificación de ventasURJC - Curso DTV T05-Planificación de ventas
URJC - Curso DTV T05-Planificación de ventas
Carmelo Mercado Idoeta
 
URJC - Curso DTV T04-Objetivos de ventas
URJC - Curso DTV T04-Objetivos de ventasURJC - Curso DTV T04-Objetivos de ventas
URJC - Curso DTV T04-Objetivos de ventas
Carmelo Mercado Idoeta
 
URJC - Curso DTV T03-La dirección de ventas
URJC - Curso DTV T03-La dirección de ventasURJC - Curso DTV T03-La dirección de ventas
URJC - Curso DTV T03-La dirección de ventas
Carmelo Mercado Idoeta
 
URJC - Curso DTV T02-Dimensión estratégica de la venta
URJC - Curso DTV T02-Dimensión estratégica de la ventaURJC - Curso DTV T02-Dimensión estratégica de la venta
URJC - Curso DTV T02-Dimensión estratégica de la venta
Carmelo Mercado Idoeta
 
URJC - Curso DTV T01-Definición y naturaleza de la venta personal
URJC - Curso DTV T01-Definición y naturaleza de la venta personalURJC - Curso DTV T01-Definición y naturaleza de la venta personal
URJC - Curso DTV T01-Definición y naturaleza de la venta personal
Carmelo Mercado Idoeta
 
Los retos del Siglo XXI para la Responsabilidad Empresariales
Los retos del Siglo XXI para la Responsabilidad EmpresarialesLos retos del Siglo XXI para la Responsabilidad Empresariales
Los retos del Siglo XXI para la Responsabilidad Empresariales
Carmelo Mercado Idoeta
 
Declaracion transforma españa
Declaracion transforma españaDeclaracion transforma españa
Declaracion transforma españa
Carmelo Mercado Idoeta
 
Presentación Community Manager
Presentación Community ManagerPresentación Community Manager
Presentación Community Manager
Carmelo Mercado Idoeta
 

Más de Carmelo Mercado Idoeta (14)

URJC - Curso DTV T11-Relaciones interpersonales
URJC - Curso DTV T11-Relaciones interpersonalesURJC - Curso DTV T11-Relaciones interpersonales
URJC - Curso DTV T11-Relaciones interpersonales
 
URJC - Curso DTV T10-Seguimiento
URJC - Curso DTV T10-SeguimientoURJC - Curso DTV T10-Seguimiento
URJC - Curso DTV T10-Seguimiento
 
URJC - Curso DTV T09-Cierre y formalización
URJC - Curso DTV T09-Cierre y formalizaciónURJC - Curso DTV T09-Cierre y formalización
URJC - Curso DTV T09-Cierre y formalización
 
URJC - Curso DTV T08-Presentación y demostración
URJC - Curso DTV T08-Presentación y demostraciónURJC - Curso DTV T08-Presentación y demostración
URJC - Curso DTV T08-Presentación y demostración
 
URJC - Curso DTV T07-Prospección, acercamiento, contacto y cualificación
URJC - Curso DTV T07-Prospección, acercamiento, contacto y cualificaciónURJC - Curso DTV T07-Prospección, acercamiento, contacto y cualificación
URJC - Curso DTV T07-Prospección, acercamiento, contacto y cualificación
 
URJC - Curso DTV T06-Gestión de la fuerza de ventas
URJC - Curso DTV T06-Gestión de la fuerza de ventasURJC - Curso DTV T06-Gestión de la fuerza de ventas
URJC - Curso DTV T06-Gestión de la fuerza de ventas
 
URJC - Curso DTV T05-Planificación de ventas
URJC - Curso DTV T05-Planificación de ventasURJC - Curso DTV T05-Planificación de ventas
URJC - Curso DTV T05-Planificación de ventas
 
URJC - Curso DTV T04-Objetivos de ventas
URJC - Curso DTV T04-Objetivos de ventasURJC - Curso DTV T04-Objetivos de ventas
URJC - Curso DTV T04-Objetivos de ventas
 
URJC - Curso DTV T03-La dirección de ventas
URJC - Curso DTV T03-La dirección de ventasURJC - Curso DTV T03-La dirección de ventas
URJC - Curso DTV T03-La dirección de ventas
 
URJC - Curso DTV T02-Dimensión estratégica de la venta
URJC - Curso DTV T02-Dimensión estratégica de la ventaURJC - Curso DTV T02-Dimensión estratégica de la venta
URJC - Curso DTV T02-Dimensión estratégica de la venta
 
URJC - Curso DTV T01-Definición y naturaleza de la venta personal
URJC - Curso DTV T01-Definición y naturaleza de la venta personalURJC - Curso DTV T01-Definición y naturaleza de la venta personal
URJC - Curso DTV T01-Definición y naturaleza de la venta personal
 
Los retos del Siglo XXI para la Responsabilidad Empresariales
Los retos del Siglo XXI para la Responsabilidad EmpresarialesLos retos del Siglo XXI para la Responsabilidad Empresariales
Los retos del Siglo XXI para la Responsabilidad Empresariales
 
Declaracion transforma españa
Declaracion transforma españaDeclaracion transforma españa
Declaracion transforma españa
 
Presentación Community Manager
Presentación Community ManagerPresentación Community Manager
Presentación Community Manager
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Marca país: La percepción de un país: Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos

  • 1. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos Marcas que hablan de España SINERGIAS ENTRE MARCAS COMERCIALES Y MARCAS TERRITORIO Organizado por: Con  la  colaboración  de:   Departamento  de  Publicidad     y  Comunicación  Ins8tucional   carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 2. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos La percepción de un país: Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos 2 Dr. Carmelo Mercado Idoeta Director del Departamento de Economía de la Empresa Profesor de Comercialización e Investigación de Mercados carmelo.mercado@urjc.es @carmelomercado Organizado por: Con  la  colaboración  de:   Departamento  de  Publicidad     y  Comunicación  Ins8tucional   carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 3. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ¿Tenemos claro a dónde queremos ir? carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 4. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos Una marca que llega a su mente consigue un comportamiento Una marca que llega a su corazón consigue un compromiso carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 5. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos Identidad e Imagen de marca Iden8dad  de  marca Posicionamiento Imagen  de  marca Cómo Cómo Cómo quiero ser? quiero que me ven? me vean? carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 6. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos Percepción Función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 7. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos La percepción depende de 2 tipos de variables que interactúan para formar los cuadros personales que experimenta cada individuo … Estímulos físicos del ambiente Predisposiciones: externo Expectativas, aprendizajes. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 8. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos A diferencia de lo que ocurre con los productos, la imagen de un país siempre existe y se retroalimenta, por acción u omisión, a través de distintas manifestaciones que trascienden las fronteras. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 9. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ¿Qué piensan los españoles de España? ♣ Falta de identidad propia -- Realidades autonómicas (Teruel existe…) ♣ Sentimiento nacionalista ♣ Sentimiento nacionalista nacional -- Rechazo por lo autonómico ♣ Mala opinión de nosotros mismos ♣ Apuesta institucional por la marca España carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 10. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos COMO NOS PERCIBEN EN EL EXTERIOR??? (1) ♣ IMAGEN MÁS BIEN DIFUSA ♣ Muchos clichés preestablecidos que no reflejan la realidad actual de España. ♣ Dificultades para cambiar esos clichés que tiene los extranjeros hacia cualquier país. ♣ La imagen de España esta cambiando pero a un ritmo muy lento precisamente por esos clichés adquiridos. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 11. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos COMO NOS PERCIBEN EN EL EXTERIOR??? (2) ♣ La invocación comercial del nombre de España no aporta el plus de prestigio que le correspondería como país europeo y desarrollado. ♣ España carece de un “buque insignia”. ♣ Empresas españolas que utilizan marcas anglosajonas o italiana. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 12. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos COMO NOS PERCIBEN EN EL EXTERIOR??? (3) ♣ Se prescinde del componente español en la promoción del producto. Excepción: actividad turística ♣ Territorio vagamente simpático y extravagante de fiesta y siesta, quijotes, toros y flamenco. ♣ País soleado de rojo pasión que con la democracia trata de sobreponerse a una larga historia de decadencia, al retraso económico y a la tragedia de su propia Guerra Civil. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 13. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos Construir una imagen país definida y potente en la mente de los públicos relevantes hoy día es clave para su competitividad y la de sus empresas. Fuente: Foro Español de Marcas Renombradas Jornada: La marca España y su percepción global. Las marcas españolas al servicio del país Fundación Ramón Areces. Madrid 28/11/2011 carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 14. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ♣ La internacionalización como necesidad para la empresa española. ♣ España cuenta con empresas multinacionales y es actualmente un importante inversor internacional. ♣ Comunicaciones, banca, energía e infraestructura –Latinoamérica y Europa. ♣ Gap entre la importancia de España y la presencia de sus marcas en el mundo. ♣ Mayor interés en exportación que en la creación de ventajas competitivas sostenibles. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 15. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ♣ Marca territorio -- necesidad de diferenciación: Marca experiencia ♣ La marca España ha perdido relevancia ♣ La imagen de España no es uniforme en todo el mundo -- falta de innovación, dinamismo, y liderazgo -- imagen más moderna ♣ Necesidad de mejorar la marca España, la imagen carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 16. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ♣ Falta de posicionamiento de los productos españoles en el extranjero. ♣ No existen marcas fuertes de reconocido prestigio a nivel internacional ♣ Falta de marcas globales ♣ Existe un efecto indirecto de las marcas en el valor final del Made in Spain. ♣ Percepción generalizada de falta de calidad o de atributos diferenciados, así como otros factores negativos relacionados con el efecto Made in Spain. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 17. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos Escasa presencia de marcas españolas en el exterior en relación a los otros países competidores de España: -- Italia -- Francia -- Alemania -- Reino Unido -- Estados Unidos carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 18. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos Interbrand: 2011 Ranking of the Top 100 Brands 48 –ZARA 68 -BANCO SANTANDER Interbrand: 2011 Ranking of the Top 100 Brands http://www.interbrand.com/es/best-global-brands/best-global-brands-2008/best-global-brands-2011.aspx carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 19. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos FORTUNE: GLOBAL 500: Our annual ranking of the world's largest corporations http://money.cnn.com/magazines/fortune/global500/2011/index.html Global Country 500 Revenues Rank Company rank City ($ millions) 1 Banco Santander 51 Madrid 100,350 Banco Santander 2 Telefónica 78 Madrid 80,444 Telefónica 3 Respol YPF 94 Madrid 70,456 Repsol YPF 4 BBVA 196 Bilbao 43,465 Banco Bilbao Vizcaya Argentaria 5 Iberdrona 213 Bilbao 40,305 Iberdrola 6 Cepsa 369 Madrid 26,150 CEPSA 7 Gas Natural Fenosa 373 Barcelona 25,999 Gas Natural Fenosa 8 Mapfre Group 395 Madrid 24,387 Mapfre Group 9 ACS 451 Madrid 21,558 ACS http://money.cnn.com/magazines/fortune/global500/2011/countries/Spain.html carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 20. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 21. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 22. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos Entonces … ¿Cómo podemos conocer la percepción internacional de un país? carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 23. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ¿Se puede medir la percepción de un país? carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 24. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ¿Cómo se mide la percepción de un país? 24 Objetivo General Conocer la percepción de la imagen del país, Identificando los inhibidores y apalancadores de la reputación e imagen del país en las variables que intervienen en las relaciones internacionales. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 25. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ¿Cómo se mide la percepción de un país? ¿Porqué es importante el estudio? 25 Ayuda a entender, medir y construir una imagen nacional fuerte y una identidad específica para el gobierno, las empresas, los negocios y las regiones que representa. Permite formular políticas y estrategias diferenciales frente a los demás países y adaptadas a la percepción de cada público. Posibilita medir y comparar a través del tiempo (anualmente) si las acciones estratégicas realizadas para el mejoramiento de la percepción del país, son efectivas y cumplen con los objetivos propuestos. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 26. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ¿Cómo se mide la percepción de un país? 26 ¿ Cómo funciona el Nation Brand Index? A diferencia de otras herramientas que se enfocan en una sola variable, el NBI mide la imagen de cada país a través de una combinación de las seis dimensiones principales que construyen un significado de país. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 27. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ¿Cómo se mide la percepción de un país? Turismo:  Interés  de  visitar  un  país.   Exportaciones: Imagen de productos y servicios en cada país. Personas:  Reputación,   compe//vidad,  educación,   amabilidad  y  hospitalidad.   Gobierno: Competitividad y Cultura y herencia: transparencia del Gobierno, Tradicional y actual compromiso, democracia, justicia, pobreza y medio ambiente. Inmigración e Inversión: Atracción de gente para vivir, trabajar y estudiar. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 28. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ¿Cómo se mide la percepción de un país? NATION BRAND INDEX: Escuchando a 20.000 personas en el Mundo East-Central Europe Europa del este Rusia, Polonia, Canada Reino Unido, Turquía, Alemania, Francia, Republica Checa, Italia, Espana, Hungría, Suecia, Irlanda, Lituania, Finlandia, Islandia Rumania Dinamarca, Austria Estonia. EUA Noruega, Escocia, Corea Japón Holanda, Belgica, del Sur China Suiza Irán EAU Egypt India Arabia México Cuba Saudita Asia Pacífico Tailandia, Colombia Nigeria Malasia, Indonesia, Ecuador Singapour, Perú Taiwan Brasil Australia Nueva Chile Sudafrica Zealanda Argentina Evaluando 50 países del mundo carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 29. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos La percepción de un país es un punto crítico del éxito en sus negocios, comercio internacional y turismo, así como de sus relaciones diplomáticas y culturales con otras naciones. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 30. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ¿Cómo podemos utilizar el NBI? • Gobiernos. • Turismo. • Negocios globales / exportaciones. • Institutos culturales. • Ministerio de relaciones exteriores. • Diplomáticos. § ... Una imagen completa de cómo el mundo percibe su país carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 31. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ¿Cómo podemos utilizar el NBI? Primero, conocer la realidad de un país, analizarlo y entenderlo detalladamente en cada una de las seis dimensiones; Turismo País A Personas Exportaciones Cultura Gobierno Inmigración carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 32. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ¿Cómo podemos utilizar el NBI? Después compararse con otros países objetivos o afines al país, Turismo País B País A País C Personas Exportaciones Cultura Gobierno Inmigración Identificando debilidades y fortalezas, tanto para desarrollar como para potencializar oportunidades… carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 33. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos ¿Cómo podemos utilizar el NBI? Comprender y profundizar en lo relevante: lo más importante Para construir un posicionamiento del país único y sólido acorde a los objetivos. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 34. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos "El marketing NO es una batalla de productos / servicios / países, es una batalla de percepciones" Al Ries y Jack Trout "Las 22 leyes inmutables del marketing"   carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 35. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos Fuentes bibliográficas: v Anholt, S. (2000) The Nation Brand Index. En: http://www.simonanholt.com/. v Dinnie, K. (2007): Nation. Branding. Concepts, issues, practice. BHICEX (2006) La marca País y el “Made in”. Presentación Santa Cruz de la Sierra, Julio. v FMRE (Foro de Marcas Renombradas Españolas) (2008): Grandes Marcas de España. En: http:// www.grandesmarcasdeespana.com/ v Fundación Everis (2010): Transforma España: Un momento clave de oportunidad para construir entre todos la España admirada del futuro. Madrid. v Fundación Ramón Areces (2011): La marca España y su percepción global. Las marcas españolas al servicio del paísMadrid 28/11/2011 v FutureBrand (2011): Country Brand Index 2010 v FutureBrand (2012): 2011-2012 Country Brand Index v Leiva, R. (2011): Reputación. La imagen de España en la prensa económica de referencia mundial: Análisis de la presencia de España en The Wall Street Journal y Financial Times. Documentos de Estrategia T02/11. Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. v López Lita, R.; Benlloch Osuna, M. T. (2005): De la marca comercial a la marca territorio. Recerca, Revista de pensament i anàlisi. Núm 5. 2005. pp-87-100. v Maganto, E (2012): Caso Práctico: ¿Hacia dónde avanza la Marca España?. Universidad de Valladolid v Mateo, C.; Seisdedos, G. (2011): ¿España sin embajadoras? La marca España y las marcas españolas. CIAC (Consultoría internacional en Imagen de Marca. Madrid v Melúx, C. L. (2008): Las percepciones de España: Estereotipos y realidades. Embajada de España en Francia v Mercado, C y Bernal P. (2005): La creación de la marca país de España para desarrollar una estrategia de posicionamiento. Best Papers Proceedings Pp 233-246. Universidad Complutense de Madrid. v Prado, F. (2011): Reputación de España en el Mundo. Country RepTrakTM 2011. Futuralia. v Prado, F. (2012): Global Reputation Pulse 2010. Resultados principales España. Reputation Institute. carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos
  • 36. MARCAS QUE HABLAN Marca País: La percepción de un país. 20-JUNIO-2012 DE ESPAÑA Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos La percepción de un país: Cómo nos ven y cómo queremos ser vistos 36 GRACIAS POR SU ATENCIÓN Dr. Carmelo Mercado Idoeta carmelo.mercado@urjc.es @carmelomercado Organizado por: Con  la  colaboración  de:   Departamento  de  Publicidad     y  Comunicación  Ins8tucional   carmelo.mercado@urjc.es Dr. Carmelo Mercado Idoeta Universidad Rey Juan Carlos