SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCI
ELECTRÓNICO
LIC EULISES GARCIA
CARRLLO
OBJETIVO
• El alumno administrará un negocio en
línea, considerando la estrategia
comercial: investigación de mercados,
segmento de mercado, CRM, mezcla de
mercadotecnia, y el diseño del sitio para
ampliar las oportunidades de mercado.
MEDIOS DE
INFORMACIÓ
N
ELECTRÓNIC
A
1ER PARCIAL
EL FUTURO YA ES
PRESENTE
Hoy la palabra de moda es internet
es un imperativo para cualquier
organización con aspiraciones de
crecer.
Si quieres entrar al mundo de los
negocios conoce que es un
banner, un blog o enlaces
patrocinados.
REDES GLOBALES
• Es un conjunto de
dispositivos físicos
“hardware" y de programas
"software", mediante el cual
podemos comunicar
computadoras para
compartir recursos
(impresoras, programas,
etc.) así como trabajo
(procesamiento de datos,
etc.).
COMO INICIA?
• En 1980 Michael Dertouzos, habla sobre el
impacto de las primeras computadoras
personales sobre la sociedad.
• Describió un mundo en el cual una gran
comunidad digital interactuaría pronto
mediante una conexión
• Junto con Tim Bernés-Lee estaban formando
el consorcio denominado World Wide Web
(www)
USOS BASICOS DEL INTERNET
• MEDIO DE COMUNICACIÓN:
Comparte ideas a alta velocidad, a
bajo costo, y hacia todo el mundo.
• FUENTE DE INFORMACION: Para
uso personal, uso educativo, y uso
comercial.
• MEDIOS DE TRANSACCIONES Y
SERVICIOS. Movimiento de fondos,
transferencias y comercio
electrónico
UN PARTICULAR PUEDE:
• Conseguir información para una
tesis, proyecto, tareas etc.
• Obtener novedades sobre diversos
temas
• Descubrir oportunidades de
negocios
• Escuchar radio, leer periódicos de
cualquier parte del mundo y ver tv.
• Ver resultados de tu deporte
favorito
• Participar en grupos de discusión.
• Opinar sobre algún tema de interés.
UN EMPRESARIO PUEDE:
• Hacer marketing, demostrar
productos
• Vender productos en tiempo real
• Publicar revistas, informes y libros
• Captar nuevos mercados las 24 hrs
• Exhibir catalogo de productos al
mundo
• Conocer a su competencia que
hace y como lo hace.
• Construir imagen de marca y
productos.
COMERCIO POR INTERNET
• Conjunto de actividades
que permiten satisfacer las
necesidades de un
mercado bien definido que
demanda productos y
servicios a través de la
world wide web.
• Guarda estrecha relación
con subsistemas tales
como las ventas, el correo
directo y el telemercadeo
entre otros.
EL MUNDO DE LA WEB 2.0
Permite acceder a mercados mas
segmentados y establece una
conexión directa.
El mundo digital es económico.
Es democrático, te permite probar
ideas y experimentar sin arriesgarse.
Generas tu propio contenido y
logras que tu audiencia interactue.
Mas de 50 millones de internautas en
México
Objetivos de la Mk por Internet
• Comunicación directa y
respuesta inmediata.
• Interacción con los clientes
para establecer relación a largo
plazo
• Manejo de base de datos para
convertir prospectos en clientes
fieles por medio de envío de
información, regalos y diversos
materiales.
• Satisfacer necesidades sin salir
de casa
QUE HA PASADO EN LOS
ULTIMOS 10 AÑOS
• 2002 éramos cerca de 569 mlls de
personas, actualmente somos mas
de 2500 mills de usuarios, te
conectabas por medio del modem y
una línea telefónica.
• Los navegadores eran netscape
navigator e internet explorer.
• 2002 aparece la 1ª red social
Friendster , en 2003 ya tenía 3
millones de usuarios.
• 2003 Yahoo dominaba sus primeros
8 años de vida dominando el
mercado de búsquedas comprando a
• 2003 Nace Linkedin y MySpace que fue la primera red social en llegar a
los 100 millones de usuarios.
• Mark Zuckerberg crea Facemash q sería el procesador de facebook y
nace WordPress para despues crear blogs y en este año lanza Apple
su plataforma de iTunes.
• 2004 Surge Flickr para publicar imágenes en línea, inicia el desarrollo
de Youtube
• 2005 Youtube cobra fuerza de manera independiente y nace google
maps y compra Android; en ese mismo año News Corp compro
MySpace en 850 millones de dolares y ya existian 8 mil millones de
sitios en internet
• 2006 MySpace rebasa los 100 millones de usuarios; Facebook abre
sus puertas, google ya tiene mas de 25 mil millones de sitios web,
Apple lanza sus primeras computadoras con intel y en ese año nace
twitter
• 2007 Facebook crea los apps, se lanza al mercado el iPhone
• 2008 Facebook rebasa a MySpace en usuarios e intenta comprar a
Twitter, nace chrome y google presenta su sistema operativo android
para móviles.
• 2009 Facebook ya era el lider con 200 mills, Twitter crecía
exponencialmente y MySpace perdía terreno.
• 2009 surge Gowalla y Foursqure
como plataformas de geolocalización
en dispositivos móviles la primera la
compro facebook.
• 2010 casi 2mil millones de usuarios
en internet, Facebook con 500 mills,
Apple lanza el iPad.
• 2011 Se vende MySpace a Specific
Media Group en solo 35 mills de
dólares.
• 2012 Facebook llega a 1000 mills de
usurarios
BENEFICIOS DEL PLAN DE MK
ON LINE
a) Alcance Global. Llegas a todo
el mundo en poco tiempo
b) Un Menor Costo. A
comparación del marketing
tradicional
c) Medición de Resultados
d) 24 horas de ventas
e) Mayor interactividad con tu
cliente
4 CUALIDADES DE UNA MARCA
2.0
1. No vale con decir que estas en
internet, hay que realmente estar.
2. Debe existir interacción entre los
consumidores y la marca 2.0 vende
conversando y mejora escuchando.
3. Estar en permanente construcción
y evolucionar de acuerdo con los
intereses de sus clientes.
4. La marca 2.0 debe formar parte de
la vida de sus consumidores.
VENTAJAS DEL INTERNET
• Hace la comunicación mucho mas sencilla.
• Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas
partes del mundo
• La búsqueda de información se vuelve mucho mas sencilla sin tener
que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales
• Puntos de vista diferentes sobre noticias
• La computadora se actualiza periódicamente mas fácil
• Es posible la creación y descarga de software libres
• Se encuentra soportes técnicos sobre alguna herramienta
• La información en tiempo real es posible a través de internet
• Es posible comprar en otras tiendas.
DESVENTAJAS DEL
INTERNET• Es posible encontrar información mala, desagradable
(pornografía, violencia explicita, terrorismo) que afecta a
los menores
• Te genera un vicio y una dependencia al internet
teniéndolo como un distractor.
• Esfuerzo mínimo en las tareas (copy/paste)
• Se convierte en una fuente de piratería.
• Distrae a los empleados en su trabajo
• Dependencia de procesos (corte de energía)
• Nacen otros males (Spam, malware, la proliferación de los
virus)
Dif. Entre Mkt Tradicional y Mkt por
Internet
MKT TRADICIONAL MKT POR INTERNET
Segmenta el mercado Comunicación directa
Investigación de mdos costosa por el
uso de agencias especializadas
Investigación de mdo a muy bajo
costo
Los productos solo lo presentan en
su portafolio.
Agrega valor al producto mediante
servicios personales
Aquí el precio le agregan los costos
lo que lo hace elevado
Se acortan los ciclos de negocios lo
que disminuye en costos
Existe un lugar en concreto donde se
encuentra la venta de productos
Relación directa entre fabricante y
cliente disminuyendo intermediarios.
En la publicidad tradicional solo hay
un monologo
Aquí la publicidad es una
comunicación
ANTECEDENTES COMERCIO
ELECTRONICO
• 1970 Se utilizo como intercambio de
información entre las mismas
empresas.
• 1970 Ministerio de Defensa de
Estados intercambiando
información.
• 1989 se da el mas importante
desarrollo de la mercadotecnia por
medio de buscadores MOSAIC
(Netscape)
COMERCIO ELECTRONICO
• Son todas aquellas
transacciones que una
organización realiza en
internet con sus mercados
implica procesos de
compraventa en un mercado
electrónico, donde los
consumidores buscan
información de lo que
quieren
• Consiste en la satisfacción
de necesidades y creación
de deseos utilizando las
herramientas del mkt para
dar a conocer promover y
vender productos y
servicios por internet
Marketing en Línea
CARACTERISTICAS DEL COMERCIO
ELECTRONICO
1. Información abundante sobre el
producto
2. Tecnologías sofisticadas de
búsqueda
3. Comentarios de expertos y
consumidores sobre los productos
4. Muestras
5. Manuales e instructivos para uso del
producto.
6. No hay presión de los vendedores.
7. La tienda abierta las 24 horas.
Beneficios para los que compran.
• No batallan con trafico,
estacionamiento, caminar
• Pueden comparar ofertas
navegando por internet.
• Se enfrentan a menos tramites
• No se enfrentan a vendedores.
• Industriales no a representantes
de ventas.
• Mayor acceso y mayor surtido.
• Se conocen los precios reales
• Crea relaciones con los
clientes.
• Reducen los costos y
aumentan la rapidez y
eficiencia.
• Ofrece mayor
flexibilidad.
• Es global
Beneficios para los que venden.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
(Formas de Hacer Negocios)
B2C
(COMPAÑÍA A
CONSUMIDOR)
B2B
(COMPAÑÍA A COMPAÑÍA)
C2C
(CONSUMIDOR
CONSUMIDOR)
C2B
(CONSUMIDOR A
COMPAÑÍA)
Dirigido a consumidores Dirigido a negocios
Iniciado
por
negocios
Iniciado por
consumidores
Compañía a Consumidor
• Una empresa ofrece sus productos
y servicios a los consumidores.
Para los consumidores la principal
razón que detiene la compra por
internet es la seguridad al
transmitir los datos de sus tarjetas
de crédito. Poco a poco en México
se vuelve algo cotidiano.
De Compañía a Compañía
Son operaciones de
intercambio comercial entre
empresas, para colocar
pedidos, verificar inventarios
etc. es donde mas ventas
existen por medio de la
compraventa, subastas,
catálogos en línea y otros
recursos en línea
CONSUMIDOR A
CONSUMIDOR
• El consumidor ofrece
productos y servicios a
otros consumidores en
forma directa, a través de
su propio sitio o mediante
sitios establecidos por
terceros
• Casi todas las compañías invitan a sus
clientes a hacer sugerencias y preguntas a
través de su sitio web por ejemplo algunos
compradores pueden ofrecer precios por los
productos o servicios y dejar que la compañía
decides si acepta su oferta o no.
CONSUMIDOR A COMPAÑIA
Háblame en mi idioma
Se decidir por mi mismo
El sexo vende: pero no lo utilices en
todas las campañas
Yo decido que es viral.
No me tapes con banners lo que quiero
leer.
Confiare mas en alguien como yo.
Me gusta que me llamen por mi nombre
Trátame como si fuese un invitado en tu
casa
QUE PIENSA EL USUARIO
DIGITAL
No me mientas
Yo soy quien consume tu
producto: ¡Pregúntame!
Pídeme Permiso: Antes de
registrar mis datos y antes de
mandarme información
El humor: Es el sexo del cerebro
¡diviérteme!
Sorpréndeme
No a la letra pequeña
No trataras de ser quien no eres.
QUE PIENSA EL USUARIO
DIGITAL
LAS NUEVAS TENDENCIAS• El nuevo poder de los consumidores para
influir en la responsabilidad de las
empresas.
• Las opiniones criticas y recomendaciones
online ejercen una mayor influencia que
nunca.
• La generación X es una nueva raza de
consumidores inteligentes y asidua a los
medios digitales.
• Los consumidores buscan programas que
premien su fidelidad con ofertas y
descuentos.
• El social media móvil ejerce ya una fuerte
influencia en las decisiones de compra de
los consumidores.
• Influencia de la crisis económica en la mente y el
comportamiento del consumidor.
• El boca a boca digital se consolida como la tendencia mas
influyente entre los consumidores online.
• Una considerable parte de la población ya no utiliza las
agencias de viajes desde que existe internet.
• 2 de cada 3 usuarios afirman que Twitter influye en sus
decisiones de compra.
• La compra impulsiva esta en decadencia, ahora los
consumidores investigan y comparan mucho mas antes
de comprar.
Comprador
Vendedor
Comprador
Orden de
compra
Factura
Datos de la orden de compra
Datos de la factura
Vendedor
Transacción de compra-venta en el comercio electrónico
Transacción de compra-venta en el comercio tradicional
Comparación del comercio tradicional con el comercio
electrónico
DIFERENCIA ENTRE EL COMERCIO
ELECTRÓNICO Y EL COMERCIO TRADICIONAL
REDES SOCIALES
• Son sitios de internet que
permiten a las personas
conectarse con sus amigos e
incluso realizar nuevas
amistades de manera virtual,
compartir contenidos,
interactuar, crear comunidades
sobre intereses similares,
trabajo lecturas, juegos,
amistad, relaciones amorosas,
relaciones comerciales etc.
RED SOCIAL USUARIOS UTILIDAD
Nº de usuarios: + 1000 millones
Tipo de red: Social
hoy por hoy es la red social más popular en prácticamente
todo el mundo. Una excepción importante es China. Ideal
para conectar con clientes potenciales a través de páginas
de empresa o fidelizar clientes a través de grupos.
Nº de usuarios: + 500 millones
Tipo de red: Videos
Un video bien hecho con el título y el contenido adecuado,
puede tener un enorme impacto viral para tu marca, sobre
todo si el vídeo alcanza las páginas más vistas. Intenta
elaborar un concepto interesante, trata de saber escoger un
buen título, un etiquetado y una imagen en miniatura. Cada
uno debe tener su estrategia.
Nº de usuarios: + 500 millones
Tipo de red: Microblogging
Ofrece un sencillo servicio que puede ayudar a tu negocio a
estar en contacto con seguidores y clientes a través de su
servicio de mensajería con un máximo de 140 caracteres por
mensaje. Para las empresa quizá sea la más
desaprovechada de las “grandes redes populares”.
Nº de usuarios: + 400 millones
Tipo de red: Enciclopedia online
Tiene una comunidad activa que rápidamente elimina
contenidos autopromociales o spam, pero para quienes
añaden contenidos relevantes y fidedignos, puede ser un
buen sitio para tener nuevos visitantes a tu site.
Nº de usuarios: + 480millones
Tipo de red: Social
QZone es la red social más popular en China con más de
500 millones de usuarios.
Nº de usuarios: + 135 millones
Tipo de red: Red social
profesional
Es la red social para profesionales, especialmente
interesante para negocios B2B. Es importante destacar que
un 45% de los usuarios de esta red son decision makers.
RED SOCIAL USUARIOS UTILIDAD
Nº de usuarios: + 100 millones
Tipo de red: Social
Es la red social de Google. Integra los servicios sociales,
tales como Google Perfiles y Google Buzz, e introduce los
nuevos servicios Círculos, Quedadas, Intereses y Mensajes.
Nº de usuarios: +51 millones
Tipo de red: Imágenes
Esta red social es un sitio para intercambio de fotos.
Nº de usuarios: + 10 millones
Tipo de red: Geo-localización
Es uno de los grandes servicios de geo-localización, puede
ser integrado en otros sitios web y en servicios sociales.
Nº de usuarios: + 120 millones
Tipo de red: Social
Enfocada a conocer gente y hacer amistades que sea tan
popular como Badoo.
En otros países como Brasil, Francia o Italia, Badoo.com es
también una de las páginas más visitadas cada día y
muchos jóvenes y no tan jóvenes la usan para conocer
gente y ligar utilizando el chat badoo y otras muchas
aplicaciones gratis.
Nº de usuarios: + 12 millones
Tipo de red: Social
web de redes sociales privadas con invitación. Se ha referido
como el "Facebook español". Se trata de uno de los
mayores sitios de redes sociales en España, aunque es muy
popular entre la hispanohablantes del resto del mundo,
usado principalmente por universitarios y estudiantes de
secundaria. Te permite crear un perfil, subir fotos, videos y
enlaces conectarse y chatear con amigos.
Nº de usuarios: + 14 millones
Tipo de red: Imágenes
Instagram es una aplicación gratuita para compartir fotos
con la que los usuarios que la usan pueden aplicar efectos
fotográficos como filtros, marcos y colores retro y vintage y
compartir las fotografías en diferentes redes sociales como
Facebook, Twitter, Tumblr y Flickr.
RED SOCIAL USUARIOS UTILIDAD
Nº de usuarios: + 15 millones
Tipo de red: imágenes
Es una red social para encontrar y compartir imágenes y
videos a través de una especie de "tablones de anuncio
Nº de usuarios: + 58 millones
Tipo de red: Presentaciones
Una buena presentación etiquetada en SlideShare puede
servir como un buen punto de contacto con los clientes. Vale
la pena explorar esta vía para tener una mayor exposición
de tu sitio.
Nº de usuarios: + 7 millones
Tipo de red: Social
2a red social en Reino Unido por orden de popularidad.
Permite compartir fotos, enlaces, vídeos, aficiones e
historias con quien se quiera desde un solo lugar, conectar
con amigos, familiares, compañeros de clase o de trabajo y
nuevas amistades.
Nº de usuarios: + 9 millones
Tipo de red: Etiquetado
Usar Delicious, el popular servicio de marcadores sociales
para guardar y compartir páginas web favoritas, puede ser
un proceso de marketing bastante manual. Si tu producto se
dirige a la juventud y los amantes de la tecnología, el
servicio de marcadores puede ser un efectivo canal de
negocio.
Nº de usuarios: + 60 millones
Tipo de red: Social
Plataforma líder online de los organizadores, activistas y
personas influyentes que quieren crear experiencias sociales
que motiven a la acción. Te ayudará a crear un lugar online
seguro para personas con ideas afines.
Nº de usuarios: + 17 millones
Tipo de red: Red de links de
descargas
Puedes buscar y añadir amigos, interactuar a través de
mensajes, actualizar tu propio perfil personal, administrar la
privacidad, subir fotos y vídeos, organizar eventos, jugar con
otros usuarios, deja que sus miembros tomen el control
sobre su perfil dándoles tres distintos: un perfil privado, uno
público, y un perfil profesional. Popular en AL y otras
regiones de habla española y portuguesa.
SOCIAL MEDIA
• 1997 SixDegrees.com: Basado en un
modelo de redes de trabajo o social
networking. Permitía generar listas de
contactos que servían para vincular
con terceros.
• 2002 Friendster: Sitio web de social
gaming y música que permitió en sus
orígenes hacer contacto con otros
miembros y compartir contenidos.
• 2003 Linkedl: Sitio web de redes de
trabajo a través de perfiles
profesionales.
• 2003 MySpace: Sitio web de contacto
de vinculación y social focalizado en
música.
• 2004 Flikcr: Sitio web de contacto y
vinculación social y redes de
contactos especializado en fotografía
y otras disciplinas plásticas.
• 2004: Facebook: Sitio web de social
networking en el que la gente
interactúa y comparte contenido.
Errores frecuentes en el Mkt On Line
1. PENSAR QUE MAS VISITAS A LA WEB SON VENTAS: Si las visitas no son de
calidad no habrá alto índice de conversación.
2. CENTRARNOS SÓLO EN CONSEGUIR PRIMERAS VENTAS: Es importante
captar nuevos clientes pero fidelizar a los que ya han comprado es
fundamental.
3. ESTAR EN LAS REDES SOCIALES QUE ESTÉN MAS DE MODA: Tenemos que
estar en las redes sociales que esté tu público.
4. SÓLO USAR MARKETING DE CONTENIDO ESCRITO: Usar además otros
elementos que ayuden a diferenciarte: imágenes, videos, infografías etc.
5. NO PONER EL FOCO EN LAS PERSONAS: Las marcas no emocionan, las
personas son las que emocionan y generan cercanía y vínculo.
6. PENSAR QUE ESTAR EN REDES SOCIALES ES GRATIS: Para tener una
buena imagen es necesario que se lleven a cabo por profesionales.
7. SER NOSOTROS LOS QUE CONTEMOS LAS BONDADES DE NUESTRA
Como hacer Comercio Electrónico
) SITIOS WEB…
1. Diseñar un un sitio Web:
a) Análisis de la empresa, competencia,
clientes, proveedores
b) Y como influye internet en ellos.
c) Tener una buena base de datos de
consumidores.
d) Ofertas interesantes
e) Mensajes Atractivos.
f) Tener algo de que hablar.
g) Contar con asesores especializados en
marketing digital
ARQUITECTURA BASICA DE LA
WEB
No diseñarlo en formato flash
lo pueda desplegar aparte del internet
Explorer, el fierefox, el safari etc.
Que se despliegue en teléfonos
móviles existen mas de180 millones.
Eliminar el http://, www,
Barra de herramientas
Perfil, se invierten 17 segundos en
este rubro
Dominio, es la forma en que
encontraran tu sitio, nombre breve, 9
dls en www.miempresa.com
Terminaciones: Negocio es .COM,
Red de Negocios .NET, relacionado
con medios .tv, el termino .MX tiene
un costo adicional de $400 al año
Hosting: Espacio virtual donde se
hospeda toda la información del web,
tener uno propio le da seriedad. 119
dls. anuales.
Links para explorar el sitio. Preguntas
o dudas frecuentes.
Contacto, para responder a los
usuarios
Tener carrito de ventas.
Recomendaciones Básicas del
Sitio Web.
Si el diseño tiene… Entonces debe tener…
Letras con colores que se
confundan con el fondo del sitio
web
Optar por letras en color negro y
fondos en tonos que no dificulten la
lectura del monitor
Demasiado Texto Productos o Servicios en Máximo
Tres líneas
Imágenes en formato TIF o BMP Cambiarlas JPG
Una Introducción Darle la opcion de saltar esa pagina
Imágenes de internet Sustituirlas por imágenes propias
Por que contar con esta herramienta
1. Es un recurso económico y eficiente
para que los clientes se interesen en las
actividades comerciales.
2. Canal de comunicación inmediata con
los clientes
3. Te da una imagen de Profesionalización
4. Información relevante para los clientes.
Compra Un dominio: Aléjate de las
paginas gratis.
Demuestra tus alianzas: Es un valor
añadido
Intercambia Banners.
Garantía de devolución de productos.
Descuentos en tus ventas
Ponle limite a las promociones
CONSEJOS PARA FACILITAR LA
INCURSION A LAS PAGINAS WEB
Las campañas con títulos
irresistibles que roben la atención,
formulando un buen encabezado, y
esto lo logras creando una
pregunta.
Tu pagina tiene que tener toda la
información necesaria del prod. o
servicio.
Conocer las necesidades y
preocupaciones de los clientes
antes de ofrecer un producto
Como Vender por Internet
Evoluciona y cambia de
acuerdo a tu base de
compradores.
Podrías considerar agregar un
Avatar para darle una
dimensión humana, saludando
a los clientes, dirigiéndolos etc.
Comunícate con tu publico por
medio de blogs
Como Vender por Internet
COMO MEJORAR TU PAGINA
Actualiza tus contenidos.
Usa direcciones Descriptivas y no
complicadas.
Busca enlaces a tu sitio por medio
de blogs de tus amigos o socios.
Diseña tu web para scanners
Mide continuamente tus visitas
Google Analytics herramienta
gratuita.
Invita a la acción. a
“rellenar un formulario”,
“comentar” etc.
Entrega una buena primera
imagen.
Crea encuestas
COMO MEJORAR EL
MARKETING EN INTERNET
b) Uso del E- Mail
• Importante herramienta del mk
• Casi la mitad de todas las
compañías usan E-Mail
• Se realizan con mensajes
enriquecidos, animados,
interactivos, con audio, con
video.
• Con la opcion de “dejar de
recibir mensajes”.
NINTENDO
• “Los jóvenes fanáticos de los juegos por computadora esperan con ansia
los boletines informativos mensuales que Nintendo envía por correo
electrónico y que contienen consejos sobre juegos y anuncios de nuevos y
emocionantes lanzamientos. Cuando la compañía lanzo el juego Star Fox
Adventure, creo una compañía intensiva de correo electrónicos en las
semanas precedentes y posteriores al lanzamiento del producto. La
compañía incluía una variedad de mensajes dirigidos a los clientes
potenciales. “cada mensaje tiene una apariencia y un sentido diferente, y
eso crea entusiasmo por Nintendo” dice un ejecutivo de mkt de la cuenta.
¿la respuesta obtenida? Mas de un tercio de los destinatarios abrieron los
correos electrónicos, e hicieron mas que solo leer el mensaje: las tasas de
acceso promediaron mas del 10%. Casi dos tercios de las personas que
abrían el mensaje observaban el video de 30 segundos.”
SPAM
• Constituye un 85% del correo de
entrada total
• Los mercadologos electrónicos
caminan por la delgada línea trazada
entre agregar valor al cliente y ser
intruso.
• Evitar mandar mensajes no
deseados para promover sus
productos.
• Pedir permiso a los clientes
c) Se el primero en los
Buscadores
• Resultados Naturales e Inorgánicos.
• Google Adwords: Permite aparecer en
los denominados enlaces patrocinados,
te cobra por el numero de clics que
reciba tu anuncio.
• Define la meta: Generar trafico a tu sitio
o publicar una promoción
• Te brinda un reporte detallado para
conocer el nivel de alcance de tus
campañas: cuantos clics, ubicación
geográficas de los usuarios, que
palabras claves generaron resultados
1. Debe tener las palabras
“indexables”. Emprendedores,
planes de negocios,
oportunidades, franquicias
etc.
2. Evita que el diseño sea en
formato 100% flash. Se corre el
riesgo de que los buscadores
no tengan términos para
identificarlo.
Se el primero en los Buscadores
Se el primero en los Buscadores
3.- Incluye información relevante de
acuerdo al giro de tu negocio, tips y
consejos prácticos para los usuarios.
4.- Invita siempre a la acción con frases
como: ahorra mas, aprovecha los
descuentos, ven y conócenos.
5.- En la medida en que los cibernautas
citen o comenten tu sitio web, mas
probabilidades tendrás de ser el
primero y sin pagar un peso
• Se distingue por su logo, las
categorías, el cuadro, ámbito de
búsqueda etc.
• Google Imágenes
• Google Grupos
• Google Adwords
• Google Noticias actualizando
noticias cada 15 min
• Cuenta con 1000 millones de
usuarios
MANEJO DEL …
Facebook, Twitter, Linkedln etc.
La cuenta el nombre de tu negocio
Foto de perfil el logotipo de la
empresa
Cada dos días alimenta tus cuentas
en redes sociales con material útil.
Responde siempre
Faltas de ortografía y se claro.
Utilízalas para relacionarte no para
vender.
d) LAS REDES SOCIALES
RAZONES PARA ESTAR EN LAS
REDES SOCIALES
Son la actividad numero uno en internet
2 de 3 personas en el mundo utilizan y
visitan las redes sociales
El tiempo crece 3 veces el índice de
navegación de internet.
Es la fuente de mayor influencia para
una decisión de compra.
Mas de 3 billones de consumidores
tendrán acceso desde su móvil.
En México hay mas de 34 millones que
lo usan.
México es el 4º país en el mundo que
usa Redes Sociales
• Mas de 100 Millones de
usuarios.
• 43% de los videos en
internet
• Suben mas de 1000
millones de video por dia
• 2º Buscador mas grande
del mundo
MANEJO DEL YOUTUBE
Tu propio canal de TV
Ingresar a Mis videos en youtube
creando previamente una cuenta
seleccionas subir y te da las dos
opciones ya sea de grabar o de subir el
video como archivo adjunto.
Después puedes monitorear, delimitar,
vincular, editar y muchas otras opciones
que te pueden ayudar hacer mas
interesante el video.
Es una bitácora comparte microblogs de
140 caracteres.
Puedes tener miles de seguidores pero no
al tanto de sus mensajes.
Usa como fondo de pantalla tus colores
corporativos, nombre, teléfono, correo,
facebook
Comparte información como tu oferta del
día, una nueva sucursal etc.
Se constante.
Analiza a tus contactos con sus perfiles.
APRENDE A TWITTEAR
No te llenes de cuentas: Solo cambia
imágenes
Crea valor para tu cuenta. Asocia tu
marca a algo valioso
Hashtags. Utilízalo para promocionar
Responde de manera inmediata
Tweets de fotos y videos. Twitpic y
twitvid
Twittercounter. Cuantos seguidores
ganas o pierdes
COMO HACER PUBLICIDAD EN
TWITTER
• Surgida en 2006
• Rodríguez Zapatero fue de los
primeros presidentes en twittear.
• En México debate Javier Lozano y el
Dip. Luis Videgaray.
• Obama lo utilizo en su campaña y
actualmente en sus reformas ocupa
el 4 lugar en seguidores.
• El rey del Twitter Ashton Kutcher
4,509,512
• La reyna en México Anahi: 1,128,775
CURIOSIDADES DELTWITTER
1. Invita a los contactos de tu perfil
personal.
2. Contenido interesante y actualizado.
Videos, noticias, links etc.
3. Utiliza los anuncios de Facebook.
preferencias y gustos de tus contactos
4. Usa Facebook to Twitter.
5. Usa “Me gusta” para promocionar tu
pagina.
6. Promociona tu pagina fuera de facebook
7. Crea un Tema en el Foro de tu Pagina.
8. Cuida tu interacción
INCREMENTA LOS FANS DE TU
MARCA EN FACEBOOK
Clic en “crear una pagina para un
negocio local”
Seleccionas la categoría a la que
corresponda tu negocio
Seleccionan el rubro que describa la
oferta
Dale nombre a la pagina de tu
negocio.
Crea un grupo que comparta
afinidades con tu compañía
COMO CREAR TU PERFIL EN
FACEBOOK
Si facebook fuera un país seria mas grande
que USA y el tercer país mas poblado del
mundo.
Mas de 500 millones de usuarios
50% 1 vez al día
Promedio 55 minutos
Traducido a 70 Idiomas
5000 millones de fotos
Aplicaciones: la galleta de la suerte.
Segundo lugar de las paginas mas visitadas
CURIOSIDADES DEL
FACEBOOK
TWTTER VS FACEBOOK
Captar Clientes. Los medios
especializados han determinado
que facebook es mejor.
Mayor Trafico: Las estadísticas
señalan que facebook navegan en
promedio 55 min superior al 7.8
min.
Monitorear tendencias: Twitter
supera a facebook.
Ventajas de la Brevedad. Twitter
atrae por sus 140 caracteres
10 Recomendaciones para usar las
Redes Sociales.
1. Empezar a utilizar internet
2. Conocer las diferentes redes sociales
3. Diagnosticar el tipo de información para cada una
de estas
4. Saber crear aplicaciones de grupos sociales
5. No dispersarse al navegar por las redes sociales
6. Evaluar la información obtenida
7. Aprovechar la comunicación con el cliente
8. Interactuar constantemente
9. Crear grupos privados
• 2005 Youtube: Sitio web para
compartir videos y crear
relaciones con otros usuarios
de la red.
• 2006: Twitter: Sitio web de
microblogging publicación de
mensajes breves de hasta 140
caracteres.
• 2011 Google+ : Sitio web de
vinculación e interacción
entre diversas redes sociales
en un mismo espacio.
CLASIFICACION SEGÚN EL TIPO
DE TECNOLOGIA
• Comercio Móvil (m-commerce):
El uso de la tecnología hoy en
día evoluciona a pasos
agigantados y el manejo y
control de las empresas gracias
al comercio móvil por medio de
los smartphones es un ejemplo
claro de cómo podemos sacarle
utilidad a esta nueva tecnología
aplicada en los negocios, no
solo en la vida social.
Experiencia en México
• El consumo de estas tecnologías ha
cambiado las formas de consumo.
• Su progreso es gracias al desarrollo
de una incontable cantidad de
aplicaciones.
• El usuario prefiere un teléfono
inteligente (Smartphone) que uno
convencional.
• Tiene un crecimiento del 76%
• Finales de año 9 millones de
Smartphones en México
ELEMENTOS DE ATRACCION
• La cercanía con familiares y amigos
• Uso de redes sociales
• Organización de agenda de actividades
• Herramienta de trabajo
• Herramienta escolar
• Los nuevos modelos
• Inmediatez y conectividad atendiendo
todos sus asuntos.
• Aumentan su tiempo de conexión a
internet
El móvil siempre cerca
• Nuevo canal de interacción
entre empresas y
consumidores:
a) Comunicación directa
b) Segmentación
c) Diferenciación
d) Interactividad
e) Innovación
f) Facilidad para medir
resultados
g) Mejora de los resultados
TELEVISIONAPPS
COMERCIORADIO
PRENSA INTERNET
POR QUE HACER MOVILE
MARKETING?
• El teléfono móvil se ha
posicionado como el
aparato mas afín y de
mayor uso por parte
entre grupo de mayor
consumo (14-45 años),
con una penetración
similar a la de la tv y
mucho mayo que la de
internet:
• La inversión en móvil
marketing es junto con
internet la única que crece en
los últimos años.
• Las aplicaciones y juegos son
la categoría mas valorada por
los clientes por ser una
publicidad no intrusiva: el
usuario decide lo que quiere
ver.
BENEFICIOS DEL MARKETING MOVILE
• Es económico
• Es masivo
• Es personalizado
• Es instantáneo
• Es directo
• Es segmentado
• Es interactivo
• Es medible
• Es viral
• Es accesible
Iphone el móvil revolucionario
• Mas de 100 millones de
iPhones&iPod touch en el mundo
• El 76% de la publicidad en
smartphones se muestra en un
iphone
• El 72% de los usuarios recuerda
haber visto publicidad en el móvil
• La mayoría de los usuarios
demandan la adaptación de las
paginas web a los móviles.
Black Berry
• Mas de 90 millones en el mundo
• Es el mas seguro
• Es el mas popular entre los usuarios
de negocios.
• Existen mas de 6 millones de grupos
• Cada mes se añaden 2 millones de
usuarios Black berry Messenger.
• El 70% de los usuarios activos lo
utilizan diariamente para conectarse
a internet.
• El usuario es el máximo promotor.
RETOS DE LOS SMARTPHONES
• Precios accesibles
• Sistemas operativos
adaptables
• Fácil acceso a redes
sociales
• Desarrollo de aplicaciones
• Transacciones
• Pago en efectivo.
iPhone vs Black Berry
Investiga tu audiencia
Dale voz a tu marca: considera las
posturas y opiniones.
Balancea tu actividad on-line: tus
mensajes deben ser los mismos en
todos los canales que tengas presencia
Planea tu integración de redes
sociales.
Aplicaciones en redes sociales. Las
promociones mándalas a facebook o
twitter.
Como hacer una campaña de
Branding en Internet en 5 pasos.
PROYECTO FINAL
BREAFING DE LA EMPRESA
• ANTECEDENTES
• DESCRIPCION DEL NEGOCIO
• DESCRIPICION DE PRODUCTO O
SERVICIO
• MERCADO
EL PLAN DE MARKETING DIGITAL EN
5 PASOS.
1. Establece tu objetivo: ¿Que quiero
lograr?, ¿Cuándo?, ¿Para que?.
Trata de que tus objetivos sean
específicos y mensurables, por ejemplo
“aumentar el tráfico” no es un objetivo,
“llegar a 30.000 visitantes mensuales en
tres meses”.. es un objetivo de
marketing, se trata de un nivel de
objetivo específico que no se puede
medir sólo en el número de visitantes,
sino también a través de un límite de
tiempo.
Estrategias para alcanzar
esas metas
• Las estrategias son enfoques amplios para
alcanzar cada objetivo específico que figura
en el paso anterior. Por ejemplo, podrías
tener la estrategia de ofrecer regalos para
atraer a la gente a que visite tu sitio. Puedes
tener más de una estrategia para cada
objetivo de tu campaña de marketing por
Internet
2.- PUBLICO OBJETIVO
• Nivel socioeconómico,
necesidades, gustos,
preferencias, quien es, que
hace, que compra, que tipo
de contenido le atrae (Si
dices “a todos”, te
equivocas)
Tácticas de trabajo
dentro del plan
estratégico• Mira las estrategias y el mercado objetivo
establecido anteriormente. Cada táctica debe
trabajar dentro de las estrategias, y todas ellas
deben apelar a tu mercado objetivo. Por ejemplo, si
tienes un sitio de entrenamiento para perros,
podrías decidir lanzar un libro electrónico gratuito
para conseguir tráfico. Encaja perfectamente en la
estrategia del ejemplo anterior.
3- Define tu estrategia y la mezcla de
mercadotecnia on line. ¿Qué vas
hacer? ¿Cómo lo vas a trabajar y en
donde?.
Que plataformas digitales utilizaras:
pagina web, redes sociales,
buscadores, ligarte a un portal
especifico etc.
Hay que relacionar el producto o servicio
de acuerdo al contenido de un sitio.
EL PLAN DE MARKETING DIGITAL
EN 5 PASOS.
WEB SITE
– Nombre de la pagina
– Terminación
– Información empresa y
prod/servicio
– Letras y fondos contrastantes
– Imagines propias
– Promociones
– Estrategias para visitas
– Ventas (carrito de ventas)
– Área de blogs
– Contacto
E-mail
• Estrategias para obtener
el correo electrónico
• Información y
promociones que se
enviaran.
• Diseño de un mensaje.
Buscadores
• Herramientas que
utilizaran
(Ejemplo Google
Adwords)
• Palabras
Indexables
• Frases Claves
SOCIAL MEDIA
• FACEBOOK
• TWITTER
• YOUTUBE
• INSTAGRAM
4.- Arma un Presupuesto.-
Evita los costos fuera
de control y define el
tamaño de la
oportunidad. ¿Qué
inversión requieres?,
¿Lo puedes hacer de
inmediato o en fases?
EL PLAN DE MARKETING DIGITAL
EN 5 PASOS.
5.- Monitorea y mide tu campaña: cómo
vas a evaluar la campaña. De lo
contrario, no sabrás cómo medir los
resultados, ¿Cuánto tiempo le darás a
cada táctica para que empiece a
mostrar los resultados? Con las
herramientas de seguimiento conoces
por que los usuarios visitan tu sitio
web, de donde vienen, que hacen
mientras navegan.
EL PLAN DE MARKETING DIGITAL
EN 5 PASOS.
El marketing solo lleva
a una dirección en
este momento:
LA WEB
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet 2011 lo que conocias ya es historia
Internet 2011 lo que conocias ya es historiaInternet 2011 lo que conocias ya es historia
Internet 2011 lo que conocias ya es historia
Cein
 
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVACOMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
ARIANNY M HERNANDEZ P
 
Sena ti cs angie neira
Sena ti cs angie neiraSena ti cs angie neira
Sena ti cs angie neira
angielneira07
 
Reporte de Lectura capítulo 9
Reporte de Lectura capítulo 9 Reporte de Lectura capítulo 9
Reporte de Lectura capítulo 9
paolaboyer
 
3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario
Leonel Soto Alemán
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 6. marketing en la era digital.
Unidad 6. marketing en la era digital.Unidad 6. marketing en la era digital.
Unidad 6. marketing en la era digital.
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Internet 2011 lo que conocias ya es historia
Internet 2011 lo que conocias ya es historiaInternet 2011 lo que conocias ya es historia
Internet 2011 lo que conocias ya es historia
 
migue vasco
migue vascomigue vasco
migue vasco
 
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
 
Evolución histórica del Internet
Evolución histórica del InternetEvolución histórica del Internet
Evolución histórica del Internet
 
COMERCIO ELECTRONICO PARA MIPYME
COMERCIO ELECTRONICO PARA MIPYMECOMERCIO ELECTRONICO PARA MIPYME
COMERCIO ELECTRONICO PARA MIPYME
 
Inf t tics[1]
Inf  t tics[1]Inf  t tics[1]
Inf t tics[1]
 
Internet y la nueva era del marketing digital
Internet y la nueva era del marketing digitalInternet y la nueva era del marketing digital
Internet y la nueva era del marketing digital
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Marketing en la era digital uss
Marketing en la era digital ussMarketing en la era digital uss
Marketing en la era digital uss
 
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVACOMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
 
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPDPresencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
 
mercadotecnia electronica
mercadotecnia electronicamercadotecnia electronica
mercadotecnia electronica
 
Sena ti cs angie neira
Sena ti cs angie neiraSena ti cs angie neira
Sena ti cs angie neira
 
Reporte de Lectura capítulo 9
Reporte de Lectura capítulo 9 Reporte de Lectura capítulo 9
Reporte de Lectura capítulo 9
 
Mercadotecia electronica
Mercadotecia electronicaMercadotecia electronica
Mercadotecia electronica
 
Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...
Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...
Algunas cuestiones sobre el uso de internet para los próximos años - María Te...
 
3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario
 
Merca electronica
Merca electronicaMerca electronica
Merca electronica
 

Similar a Marketing En Internet

Herramientas colaborativas william lopez
Herramientas colaborativas william lopezHerramientas colaborativas william lopez
Herramientas colaborativas william lopez
Pato Lopez Ludeña
 
Clase 1 introduccion-y_definicion_de_e-commerce
Clase 1   introduccion-y_definicion_de_e-commerceClase 1   introduccion-y_definicion_de_e-commerce
Clase 1 introduccion-y_definicion_de_e-commerce
Marlon Altamirano
 
Computación Móvil y Organización Virtual - UCV
Computación Móvil y Organización Virtual - UCVComputación Móvil y Organización Virtual - UCV
Computación Móvil y Organización Virtual - UCV
yarismy
 

Similar a Marketing En Internet (20)

Internet como solución para micro empresas
Internet como solución para micro empresasInternet como solución para micro empresas
Internet como solución para micro empresas
 
Herramientas colaborativas william lopez
Herramientas colaborativas william lopezHerramientas colaborativas william lopez
Herramientas colaborativas william lopez
 
Clase 1 introduccion-y_definicion_de_e-commerce
Clase 1   introduccion-y_definicion_de_e-commerceClase 1   introduccion-y_definicion_de_e-commerce
Clase 1 introduccion-y_definicion_de_e-commerce
 
El Internet y el E-commerce con sus ventajas y desventajas
El Internet y el E-commerce con sus ventajas y desventajasEl Internet y el E-commerce con sus ventajas y desventajas
El Internet y el E-commerce con sus ventajas y desventajas
 
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptxCOMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
 
Marketing Online - Sesion 02
Marketing Online - Sesion 02Marketing Online - Sesion 02
Marketing Online - Sesion 02
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
El uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en BoliviaEl uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en Bolivia
 
La monitorización de marca en internet
La monitorización de marca en internetLa monitorización de marca en internet
La monitorización de marca en internet
 
Actividad tic(1)
Actividad tic(1)Actividad tic(1)
Actividad tic(1)
 
iab.pptx
iab.pptxiab.pptx
iab.pptx
 
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Ppt Computacion Movil Y Organizacion VirtualPpt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
Ppt Computacion Movil Y Organizacion Virtual
 
Congreso software libre ecommerce v2
Congreso software libre ecommerce v2Congreso software libre ecommerce v2
Congreso software libre ecommerce v2
 
El empresario online
 El empresario online El empresario online
El empresario online
 
Internet y El Mercadeo - Estadisticas
Internet y El Mercadeo - EstadisticasInternet y El Mercadeo - Estadisticas
Internet y El Mercadeo - Estadisticas
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Computación Móvil y Organización Virtual - UCV
Computación Móvil y Organización Virtual - UCVComputación Móvil y Organización Virtual - UCV
Computación Móvil y Organización Virtual - UCV
 
Presenta final2
Presenta final2Presenta final2
Presenta final2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Marketing En Internet

  • 2. OBJETIVO • El alumno administrará un negocio en línea, considerando la estrategia comercial: investigación de mercados, segmento de mercado, CRM, mezcla de mercadotecnia, y el diseño del sitio para ampliar las oportunidades de mercado.
  • 4. EL FUTURO YA ES PRESENTE Hoy la palabra de moda es internet es un imperativo para cualquier organización con aspiraciones de crecer. Si quieres entrar al mundo de los negocios conoce que es un banner, un blog o enlaces patrocinados.
  • 5. REDES GLOBALES • Es un conjunto de dispositivos físicos “hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (impresoras, programas, etc.) así como trabajo (procesamiento de datos, etc.).
  • 6. COMO INICIA? • En 1980 Michael Dertouzos, habla sobre el impacto de las primeras computadoras personales sobre la sociedad. • Describió un mundo en el cual una gran comunidad digital interactuaría pronto mediante una conexión • Junto con Tim Bernés-Lee estaban formando el consorcio denominado World Wide Web (www)
  • 7. USOS BASICOS DEL INTERNET • MEDIO DE COMUNICACIÓN: Comparte ideas a alta velocidad, a bajo costo, y hacia todo el mundo. • FUENTE DE INFORMACION: Para uso personal, uso educativo, y uso comercial. • MEDIOS DE TRANSACCIONES Y SERVICIOS. Movimiento de fondos, transferencias y comercio electrónico
  • 8. UN PARTICULAR PUEDE: • Conseguir información para una tesis, proyecto, tareas etc. • Obtener novedades sobre diversos temas • Descubrir oportunidades de negocios • Escuchar radio, leer periódicos de cualquier parte del mundo y ver tv. • Ver resultados de tu deporte favorito • Participar en grupos de discusión. • Opinar sobre algún tema de interés.
  • 9. UN EMPRESARIO PUEDE: • Hacer marketing, demostrar productos • Vender productos en tiempo real • Publicar revistas, informes y libros • Captar nuevos mercados las 24 hrs • Exhibir catalogo de productos al mundo • Conocer a su competencia que hace y como lo hace. • Construir imagen de marca y productos.
  • 10. COMERCIO POR INTERNET • Conjunto de actividades que permiten satisfacer las necesidades de un mercado bien definido que demanda productos y servicios a través de la world wide web. • Guarda estrecha relación con subsistemas tales como las ventas, el correo directo y el telemercadeo entre otros.
  • 11. EL MUNDO DE LA WEB 2.0 Permite acceder a mercados mas segmentados y establece una conexión directa. El mundo digital es económico. Es democrático, te permite probar ideas y experimentar sin arriesgarse. Generas tu propio contenido y logras que tu audiencia interactue. Mas de 50 millones de internautas en México
  • 12. Objetivos de la Mk por Internet • Comunicación directa y respuesta inmediata. • Interacción con los clientes para establecer relación a largo plazo • Manejo de base de datos para convertir prospectos en clientes fieles por medio de envío de información, regalos y diversos materiales. • Satisfacer necesidades sin salir de casa
  • 13. QUE HA PASADO EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS • 2002 éramos cerca de 569 mlls de personas, actualmente somos mas de 2500 mills de usuarios, te conectabas por medio del modem y una línea telefónica. • Los navegadores eran netscape navigator e internet explorer. • 2002 aparece la 1ª red social Friendster , en 2003 ya tenía 3 millones de usuarios. • 2003 Yahoo dominaba sus primeros 8 años de vida dominando el mercado de búsquedas comprando a
  • 14. • 2003 Nace Linkedin y MySpace que fue la primera red social en llegar a los 100 millones de usuarios. • Mark Zuckerberg crea Facemash q sería el procesador de facebook y nace WordPress para despues crear blogs y en este año lanza Apple su plataforma de iTunes. • 2004 Surge Flickr para publicar imágenes en línea, inicia el desarrollo de Youtube • 2005 Youtube cobra fuerza de manera independiente y nace google maps y compra Android; en ese mismo año News Corp compro MySpace en 850 millones de dolares y ya existian 8 mil millones de sitios en internet
  • 15. • 2006 MySpace rebasa los 100 millones de usuarios; Facebook abre sus puertas, google ya tiene mas de 25 mil millones de sitios web, Apple lanza sus primeras computadoras con intel y en ese año nace twitter • 2007 Facebook crea los apps, se lanza al mercado el iPhone • 2008 Facebook rebasa a MySpace en usuarios e intenta comprar a Twitter, nace chrome y google presenta su sistema operativo android para móviles. • 2009 Facebook ya era el lider con 200 mills, Twitter crecía exponencialmente y MySpace perdía terreno.
  • 16. • 2009 surge Gowalla y Foursqure como plataformas de geolocalización en dispositivos móviles la primera la compro facebook. • 2010 casi 2mil millones de usuarios en internet, Facebook con 500 mills, Apple lanza el iPad. • 2011 Se vende MySpace a Specific Media Group en solo 35 mills de dólares. • 2012 Facebook llega a 1000 mills de usurarios
  • 17. BENEFICIOS DEL PLAN DE MK ON LINE a) Alcance Global. Llegas a todo el mundo en poco tiempo b) Un Menor Costo. A comparación del marketing tradicional c) Medición de Resultados d) 24 horas de ventas e) Mayor interactividad con tu cliente
  • 18. 4 CUALIDADES DE UNA MARCA 2.0 1. No vale con decir que estas en internet, hay que realmente estar. 2. Debe existir interacción entre los consumidores y la marca 2.0 vende conversando y mejora escuchando. 3. Estar en permanente construcción y evolucionar de acuerdo con los intereses de sus clientes. 4. La marca 2.0 debe formar parte de la vida de sus consumidores.
  • 19. VENTAJAS DEL INTERNET • Hace la comunicación mucho mas sencilla. • Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo • La búsqueda de información se vuelve mucho mas sencilla sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales • Puntos de vista diferentes sobre noticias • La computadora se actualiza periódicamente mas fácil • Es posible la creación y descarga de software libres • Se encuentra soportes técnicos sobre alguna herramienta • La información en tiempo real es posible a través de internet • Es posible comprar en otras tiendas.
  • 20. DESVENTAJAS DEL INTERNET• Es posible encontrar información mala, desagradable (pornografía, violencia explicita, terrorismo) que afecta a los menores • Te genera un vicio y una dependencia al internet teniéndolo como un distractor. • Esfuerzo mínimo en las tareas (copy/paste) • Se convierte en una fuente de piratería. • Distrae a los empleados en su trabajo • Dependencia de procesos (corte de energía) • Nacen otros males (Spam, malware, la proliferación de los virus)
  • 21. Dif. Entre Mkt Tradicional y Mkt por Internet MKT TRADICIONAL MKT POR INTERNET Segmenta el mercado Comunicación directa Investigación de mdos costosa por el uso de agencias especializadas Investigación de mdo a muy bajo costo Los productos solo lo presentan en su portafolio. Agrega valor al producto mediante servicios personales Aquí el precio le agregan los costos lo que lo hace elevado Se acortan los ciclos de negocios lo que disminuye en costos Existe un lugar en concreto donde se encuentra la venta de productos Relación directa entre fabricante y cliente disminuyendo intermediarios. En la publicidad tradicional solo hay un monologo Aquí la publicidad es una comunicación
  • 22. ANTECEDENTES COMERCIO ELECTRONICO • 1970 Se utilizo como intercambio de información entre las mismas empresas. • 1970 Ministerio de Defensa de Estados intercambiando información. • 1989 se da el mas importante desarrollo de la mercadotecnia por medio de buscadores MOSAIC (Netscape)
  • 23. COMERCIO ELECTRONICO • Son todas aquellas transacciones que una organización realiza en internet con sus mercados implica procesos de compraventa en un mercado electrónico, donde los consumidores buscan información de lo que quieren
  • 24. • Consiste en la satisfacción de necesidades y creación de deseos utilizando las herramientas del mkt para dar a conocer promover y vender productos y servicios por internet Marketing en Línea
  • 25. CARACTERISTICAS DEL COMERCIO ELECTRONICO 1. Información abundante sobre el producto 2. Tecnologías sofisticadas de búsqueda 3. Comentarios de expertos y consumidores sobre los productos 4. Muestras 5. Manuales e instructivos para uso del producto. 6. No hay presión de los vendedores. 7. La tienda abierta las 24 horas.
  • 26. Beneficios para los que compran. • No batallan con trafico, estacionamiento, caminar • Pueden comparar ofertas navegando por internet. • Se enfrentan a menos tramites • No se enfrentan a vendedores. • Industriales no a representantes de ventas. • Mayor acceso y mayor surtido. • Se conocen los precios reales
  • 27. • Crea relaciones con los clientes. • Reducen los costos y aumentan la rapidez y eficiencia. • Ofrece mayor flexibilidad. • Es global Beneficios para los que venden.
  • 28. TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO (Formas de Hacer Negocios) B2C (COMPAÑÍA A CONSUMIDOR) B2B (COMPAÑÍA A COMPAÑÍA) C2C (CONSUMIDOR CONSUMIDOR) C2B (CONSUMIDOR A COMPAÑÍA) Dirigido a consumidores Dirigido a negocios Iniciado por negocios Iniciado por consumidores
  • 29. Compañía a Consumidor • Una empresa ofrece sus productos y servicios a los consumidores. Para los consumidores la principal razón que detiene la compra por internet es la seguridad al transmitir los datos de sus tarjetas de crédito. Poco a poco en México se vuelve algo cotidiano.
  • 30. De Compañía a Compañía Son operaciones de intercambio comercial entre empresas, para colocar pedidos, verificar inventarios etc. es donde mas ventas existen por medio de la compraventa, subastas, catálogos en línea y otros recursos en línea
  • 31. CONSUMIDOR A CONSUMIDOR • El consumidor ofrece productos y servicios a otros consumidores en forma directa, a través de su propio sitio o mediante sitios establecidos por terceros
  • 32. • Casi todas las compañías invitan a sus clientes a hacer sugerencias y preguntas a través de su sitio web por ejemplo algunos compradores pueden ofrecer precios por los productos o servicios y dejar que la compañía decides si acepta su oferta o no. CONSUMIDOR A COMPAÑIA
  • 33. Háblame en mi idioma Se decidir por mi mismo El sexo vende: pero no lo utilices en todas las campañas Yo decido que es viral. No me tapes con banners lo que quiero leer. Confiare mas en alguien como yo. Me gusta que me llamen por mi nombre Trátame como si fuese un invitado en tu casa QUE PIENSA EL USUARIO DIGITAL
  • 34. No me mientas Yo soy quien consume tu producto: ¡Pregúntame! Pídeme Permiso: Antes de registrar mis datos y antes de mandarme información El humor: Es el sexo del cerebro ¡diviérteme! Sorpréndeme No a la letra pequeña No trataras de ser quien no eres. QUE PIENSA EL USUARIO DIGITAL
  • 35. LAS NUEVAS TENDENCIAS• El nuevo poder de los consumidores para influir en la responsabilidad de las empresas. • Las opiniones criticas y recomendaciones online ejercen una mayor influencia que nunca. • La generación X es una nueva raza de consumidores inteligentes y asidua a los medios digitales. • Los consumidores buscan programas que premien su fidelidad con ofertas y descuentos. • El social media móvil ejerce ya una fuerte influencia en las decisiones de compra de los consumidores.
  • 36. • Influencia de la crisis económica en la mente y el comportamiento del consumidor. • El boca a boca digital se consolida como la tendencia mas influyente entre los consumidores online. • Una considerable parte de la población ya no utiliza las agencias de viajes desde que existe internet. • 2 de cada 3 usuarios afirman que Twitter influye en sus decisiones de compra. • La compra impulsiva esta en decadencia, ahora los consumidores investigan y comparan mucho mas antes de comprar.
  • 37. Comprador Vendedor Comprador Orden de compra Factura Datos de la orden de compra Datos de la factura Vendedor Transacción de compra-venta en el comercio electrónico Transacción de compra-venta en el comercio tradicional Comparación del comercio tradicional con el comercio electrónico DIFERENCIA ENTRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y EL COMERCIO TRADICIONAL
  • 38. REDES SOCIALES • Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades de manera virtual, compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares, trabajo lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales etc.
  • 39.
  • 40. RED SOCIAL USUARIOS UTILIDAD Nº de usuarios: + 1000 millones Tipo de red: Social hoy por hoy es la red social más popular en prácticamente todo el mundo. Una excepción importante es China. Ideal para conectar con clientes potenciales a través de páginas de empresa o fidelizar clientes a través de grupos. Nº de usuarios: + 500 millones Tipo de red: Videos Un video bien hecho con el título y el contenido adecuado, puede tener un enorme impacto viral para tu marca, sobre todo si el vídeo alcanza las páginas más vistas. Intenta elaborar un concepto interesante, trata de saber escoger un buen título, un etiquetado y una imagen en miniatura. Cada uno debe tener su estrategia. Nº de usuarios: + 500 millones Tipo de red: Microblogging Ofrece un sencillo servicio que puede ayudar a tu negocio a estar en contacto con seguidores y clientes a través de su servicio de mensajería con un máximo de 140 caracteres por mensaje. Para las empresa quizá sea la más desaprovechada de las “grandes redes populares”. Nº de usuarios: + 400 millones Tipo de red: Enciclopedia online Tiene una comunidad activa que rápidamente elimina contenidos autopromociales o spam, pero para quienes añaden contenidos relevantes y fidedignos, puede ser un buen sitio para tener nuevos visitantes a tu site. Nº de usuarios: + 480millones Tipo de red: Social QZone es la red social más popular en China con más de 500 millones de usuarios. Nº de usuarios: + 135 millones Tipo de red: Red social profesional Es la red social para profesionales, especialmente interesante para negocios B2B. Es importante destacar que un 45% de los usuarios de esta red son decision makers.
  • 41. RED SOCIAL USUARIOS UTILIDAD Nº de usuarios: + 100 millones Tipo de red: Social Es la red social de Google. Integra los servicios sociales, tales como Google Perfiles y Google Buzz, e introduce los nuevos servicios Círculos, Quedadas, Intereses y Mensajes. Nº de usuarios: +51 millones Tipo de red: Imágenes Esta red social es un sitio para intercambio de fotos. Nº de usuarios: + 10 millones Tipo de red: Geo-localización Es uno de los grandes servicios de geo-localización, puede ser integrado en otros sitios web y en servicios sociales. Nº de usuarios: + 120 millones Tipo de red: Social Enfocada a conocer gente y hacer amistades que sea tan popular como Badoo. En otros países como Brasil, Francia o Italia, Badoo.com es también una de las páginas más visitadas cada día y muchos jóvenes y no tan jóvenes la usan para conocer gente y ligar utilizando el chat badoo y otras muchas aplicaciones gratis. Nº de usuarios: + 12 millones Tipo de red: Social web de redes sociales privadas con invitación. Se ha referido como el "Facebook español". Se trata de uno de los mayores sitios de redes sociales en España, aunque es muy popular entre la hispanohablantes del resto del mundo, usado principalmente por universitarios y estudiantes de secundaria. Te permite crear un perfil, subir fotos, videos y enlaces conectarse y chatear con amigos. Nº de usuarios: + 14 millones Tipo de red: Imágenes Instagram es una aplicación gratuita para compartir fotos con la que los usuarios que la usan pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos y colores retro y vintage y compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Tumblr y Flickr.
  • 42. RED SOCIAL USUARIOS UTILIDAD Nº de usuarios: + 15 millones Tipo de red: imágenes Es una red social para encontrar y compartir imágenes y videos a través de una especie de "tablones de anuncio Nº de usuarios: + 58 millones Tipo de red: Presentaciones Una buena presentación etiquetada en SlideShare puede servir como un buen punto de contacto con los clientes. Vale la pena explorar esta vía para tener una mayor exposición de tu sitio. Nº de usuarios: + 7 millones Tipo de red: Social 2a red social en Reino Unido por orden de popularidad. Permite compartir fotos, enlaces, vídeos, aficiones e historias con quien se quiera desde un solo lugar, conectar con amigos, familiares, compañeros de clase o de trabajo y nuevas amistades. Nº de usuarios: + 9 millones Tipo de red: Etiquetado Usar Delicious, el popular servicio de marcadores sociales para guardar y compartir páginas web favoritas, puede ser un proceso de marketing bastante manual. Si tu producto se dirige a la juventud y los amantes de la tecnología, el servicio de marcadores puede ser un efectivo canal de negocio. Nº de usuarios: + 60 millones Tipo de red: Social Plataforma líder online de los organizadores, activistas y personas influyentes que quieren crear experiencias sociales que motiven a la acción. Te ayudará a crear un lugar online seguro para personas con ideas afines. Nº de usuarios: + 17 millones Tipo de red: Red de links de descargas Puedes buscar y añadir amigos, interactuar a través de mensajes, actualizar tu propio perfil personal, administrar la privacidad, subir fotos y vídeos, organizar eventos, jugar con otros usuarios, deja que sus miembros tomen el control sobre su perfil dándoles tres distintos: un perfil privado, uno público, y un perfil profesional. Popular en AL y otras regiones de habla española y portuguesa.
  • 43.
  • 44. SOCIAL MEDIA • 1997 SixDegrees.com: Basado en un modelo de redes de trabajo o social networking. Permitía generar listas de contactos que servían para vincular con terceros. • 2002 Friendster: Sitio web de social gaming y música que permitió en sus orígenes hacer contacto con otros miembros y compartir contenidos. • 2003 Linkedl: Sitio web de redes de trabajo a través de perfiles profesionales.
  • 45. • 2003 MySpace: Sitio web de contacto de vinculación y social focalizado en música. • 2004 Flikcr: Sitio web de contacto y vinculación social y redes de contactos especializado en fotografía y otras disciplinas plásticas. • 2004: Facebook: Sitio web de social networking en el que la gente interactúa y comparte contenido.
  • 46. Errores frecuentes en el Mkt On Line 1. PENSAR QUE MAS VISITAS A LA WEB SON VENTAS: Si las visitas no son de calidad no habrá alto índice de conversación. 2. CENTRARNOS SÓLO EN CONSEGUIR PRIMERAS VENTAS: Es importante captar nuevos clientes pero fidelizar a los que ya han comprado es fundamental. 3. ESTAR EN LAS REDES SOCIALES QUE ESTÉN MAS DE MODA: Tenemos que estar en las redes sociales que esté tu público. 4. SÓLO USAR MARKETING DE CONTENIDO ESCRITO: Usar además otros elementos que ayuden a diferenciarte: imágenes, videos, infografías etc. 5. NO PONER EL FOCO EN LAS PERSONAS: Las marcas no emocionan, las personas son las que emocionan y generan cercanía y vínculo. 6. PENSAR QUE ESTAR EN REDES SOCIALES ES GRATIS: Para tener una buena imagen es necesario que se lleven a cabo por profesionales. 7. SER NOSOTROS LOS QUE CONTEMOS LAS BONDADES DE NUESTRA
  • 47. Como hacer Comercio Electrónico
  • 48. ) SITIOS WEB… 1. Diseñar un un sitio Web: a) Análisis de la empresa, competencia, clientes, proveedores b) Y como influye internet en ellos. c) Tener una buena base de datos de consumidores. d) Ofertas interesantes e) Mensajes Atractivos. f) Tener algo de que hablar. g) Contar con asesores especializados en marketing digital
  • 49. ARQUITECTURA BASICA DE LA WEB No diseñarlo en formato flash lo pueda desplegar aparte del internet Explorer, el fierefox, el safari etc. Que se despliegue en teléfonos móviles existen mas de180 millones. Eliminar el http://, www, Barra de herramientas Perfil, se invierten 17 segundos en este rubro Dominio, es la forma en que encontraran tu sitio, nombre breve, 9 dls en www.miempresa.com Terminaciones: Negocio es .COM, Red de Negocios .NET, relacionado con medios .tv, el termino .MX tiene un costo adicional de $400 al año Hosting: Espacio virtual donde se hospeda toda la información del web, tener uno propio le da seriedad. 119 dls. anuales. Links para explorar el sitio. Preguntas o dudas frecuentes. Contacto, para responder a los usuarios Tener carrito de ventas.
  • 50. Recomendaciones Básicas del Sitio Web. Si el diseño tiene… Entonces debe tener… Letras con colores que se confundan con el fondo del sitio web Optar por letras en color negro y fondos en tonos que no dificulten la lectura del monitor Demasiado Texto Productos o Servicios en Máximo Tres líneas Imágenes en formato TIF o BMP Cambiarlas JPG Una Introducción Darle la opcion de saltar esa pagina Imágenes de internet Sustituirlas por imágenes propias
  • 51. Por que contar con esta herramienta 1. Es un recurso económico y eficiente para que los clientes se interesen en las actividades comerciales. 2. Canal de comunicación inmediata con los clientes 3. Te da una imagen de Profesionalización 4. Información relevante para los clientes.
  • 52. Compra Un dominio: Aléjate de las paginas gratis. Demuestra tus alianzas: Es un valor añadido Intercambia Banners. Garantía de devolución de productos. Descuentos en tus ventas Ponle limite a las promociones CONSEJOS PARA FACILITAR LA INCURSION A LAS PAGINAS WEB
  • 53. Las campañas con títulos irresistibles que roben la atención, formulando un buen encabezado, y esto lo logras creando una pregunta. Tu pagina tiene que tener toda la información necesaria del prod. o servicio. Conocer las necesidades y preocupaciones de los clientes antes de ofrecer un producto Como Vender por Internet
  • 54. Evoluciona y cambia de acuerdo a tu base de compradores. Podrías considerar agregar un Avatar para darle una dimensión humana, saludando a los clientes, dirigiéndolos etc. Comunícate con tu publico por medio de blogs Como Vender por Internet
  • 55. COMO MEJORAR TU PAGINA Actualiza tus contenidos. Usa direcciones Descriptivas y no complicadas. Busca enlaces a tu sitio por medio de blogs de tus amigos o socios. Diseña tu web para scanners Mide continuamente tus visitas Google Analytics herramienta gratuita.
  • 56. Invita a la acción. a “rellenar un formulario”, “comentar” etc. Entrega una buena primera imagen. Crea encuestas COMO MEJORAR EL MARKETING EN INTERNET
  • 57. b) Uso del E- Mail • Importante herramienta del mk • Casi la mitad de todas las compañías usan E-Mail • Se realizan con mensajes enriquecidos, animados, interactivos, con audio, con video. • Con la opcion de “dejar de recibir mensajes”.
  • 58. NINTENDO • “Los jóvenes fanáticos de los juegos por computadora esperan con ansia los boletines informativos mensuales que Nintendo envía por correo electrónico y que contienen consejos sobre juegos y anuncios de nuevos y emocionantes lanzamientos. Cuando la compañía lanzo el juego Star Fox Adventure, creo una compañía intensiva de correo electrónicos en las semanas precedentes y posteriores al lanzamiento del producto. La compañía incluía una variedad de mensajes dirigidos a los clientes potenciales. “cada mensaje tiene una apariencia y un sentido diferente, y eso crea entusiasmo por Nintendo” dice un ejecutivo de mkt de la cuenta. ¿la respuesta obtenida? Mas de un tercio de los destinatarios abrieron los correos electrónicos, e hicieron mas que solo leer el mensaje: las tasas de acceso promediaron mas del 10%. Casi dos tercios de las personas que abrían el mensaje observaban el video de 30 segundos.”
  • 59. SPAM • Constituye un 85% del correo de entrada total • Los mercadologos electrónicos caminan por la delgada línea trazada entre agregar valor al cliente y ser intruso. • Evitar mandar mensajes no deseados para promover sus productos. • Pedir permiso a los clientes
  • 60. c) Se el primero en los Buscadores • Resultados Naturales e Inorgánicos. • Google Adwords: Permite aparecer en los denominados enlaces patrocinados, te cobra por el numero de clics que reciba tu anuncio. • Define la meta: Generar trafico a tu sitio o publicar una promoción • Te brinda un reporte detallado para conocer el nivel de alcance de tus campañas: cuantos clics, ubicación geográficas de los usuarios, que palabras claves generaron resultados
  • 61. 1. Debe tener las palabras “indexables”. Emprendedores, planes de negocios, oportunidades, franquicias etc. 2. Evita que el diseño sea en formato 100% flash. Se corre el riesgo de que los buscadores no tengan términos para identificarlo. Se el primero en los Buscadores
  • 62. Se el primero en los Buscadores 3.- Incluye información relevante de acuerdo al giro de tu negocio, tips y consejos prácticos para los usuarios. 4.- Invita siempre a la acción con frases como: ahorra mas, aprovecha los descuentos, ven y conócenos. 5.- En la medida en que los cibernautas citen o comenten tu sitio web, mas probabilidades tendrás de ser el primero y sin pagar un peso
  • 63. • Se distingue por su logo, las categorías, el cuadro, ámbito de búsqueda etc. • Google Imágenes • Google Grupos • Google Adwords • Google Noticias actualizando noticias cada 15 min • Cuenta con 1000 millones de usuarios MANEJO DEL …
  • 64. Facebook, Twitter, Linkedln etc. La cuenta el nombre de tu negocio Foto de perfil el logotipo de la empresa Cada dos días alimenta tus cuentas en redes sociales con material útil. Responde siempre Faltas de ortografía y se claro. Utilízalas para relacionarte no para vender. d) LAS REDES SOCIALES
  • 65. RAZONES PARA ESTAR EN LAS REDES SOCIALES Son la actividad numero uno en internet 2 de 3 personas en el mundo utilizan y visitan las redes sociales El tiempo crece 3 veces el índice de navegación de internet. Es la fuente de mayor influencia para una decisión de compra. Mas de 3 billones de consumidores tendrán acceso desde su móvil. En México hay mas de 34 millones que lo usan. México es el 4º país en el mundo que usa Redes Sociales
  • 66. • Mas de 100 Millones de usuarios. • 43% de los videos en internet • Suben mas de 1000 millones de video por dia • 2º Buscador mas grande del mundo MANEJO DEL YOUTUBE
  • 67. Tu propio canal de TV Ingresar a Mis videos en youtube creando previamente una cuenta seleccionas subir y te da las dos opciones ya sea de grabar o de subir el video como archivo adjunto. Después puedes monitorear, delimitar, vincular, editar y muchas otras opciones que te pueden ayudar hacer mas interesante el video.
  • 68. Es una bitácora comparte microblogs de 140 caracteres. Puedes tener miles de seguidores pero no al tanto de sus mensajes. Usa como fondo de pantalla tus colores corporativos, nombre, teléfono, correo, facebook Comparte información como tu oferta del día, una nueva sucursal etc. Se constante. Analiza a tus contactos con sus perfiles. APRENDE A TWITTEAR
  • 69. No te llenes de cuentas: Solo cambia imágenes Crea valor para tu cuenta. Asocia tu marca a algo valioso Hashtags. Utilízalo para promocionar Responde de manera inmediata Tweets de fotos y videos. Twitpic y twitvid Twittercounter. Cuantos seguidores ganas o pierdes COMO HACER PUBLICIDAD EN TWITTER
  • 70. • Surgida en 2006 • Rodríguez Zapatero fue de los primeros presidentes en twittear. • En México debate Javier Lozano y el Dip. Luis Videgaray. • Obama lo utilizo en su campaña y actualmente en sus reformas ocupa el 4 lugar en seguidores. • El rey del Twitter Ashton Kutcher 4,509,512 • La reyna en México Anahi: 1,128,775 CURIOSIDADES DELTWITTER
  • 71. 1. Invita a los contactos de tu perfil personal. 2. Contenido interesante y actualizado. Videos, noticias, links etc. 3. Utiliza los anuncios de Facebook. preferencias y gustos de tus contactos 4. Usa Facebook to Twitter. 5. Usa “Me gusta” para promocionar tu pagina. 6. Promociona tu pagina fuera de facebook 7. Crea un Tema en el Foro de tu Pagina. 8. Cuida tu interacción INCREMENTA LOS FANS DE TU MARCA EN FACEBOOK
  • 72. Clic en “crear una pagina para un negocio local” Seleccionas la categoría a la que corresponda tu negocio Seleccionan el rubro que describa la oferta Dale nombre a la pagina de tu negocio. Crea un grupo que comparta afinidades con tu compañía COMO CREAR TU PERFIL EN FACEBOOK
  • 73. Si facebook fuera un país seria mas grande que USA y el tercer país mas poblado del mundo. Mas de 500 millones de usuarios 50% 1 vez al día Promedio 55 minutos Traducido a 70 Idiomas 5000 millones de fotos Aplicaciones: la galleta de la suerte. Segundo lugar de las paginas mas visitadas CURIOSIDADES DEL FACEBOOK
  • 74.
  • 75. TWTTER VS FACEBOOK Captar Clientes. Los medios especializados han determinado que facebook es mejor. Mayor Trafico: Las estadísticas señalan que facebook navegan en promedio 55 min superior al 7.8 min. Monitorear tendencias: Twitter supera a facebook. Ventajas de la Brevedad. Twitter atrae por sus 140 caracteres
  • 76. 10 Recomendaciones para usar las Redes Sociales. 1. Empezar a utilizar internet 2. Conocer las diferentes redes sociales 3. Diagnosticar el tipo de información para cada una de estas 4. Saber crear aplicaciones de grupos sociales 5. No dispersarse al navegar por las redes sociales 6. Evaluar la información obtenida 7. Aprovechar la comunicación con el cliente 8. Interactuar constantemente 9. Crear grupos privados
  • 77. • 2005 Youtube: Sitio web para compartir videos y crear relaciones con otros usuarios de la red. • 2006: Twitter: Sitio web de microblogging publicación de mensajes breves de hasta 140 caracteres. • 2011 Google+ : Sitio web de vinculación e interacción entre diversas redes sociales en un mismo espacio.
  • 78. CLASIFICACION SEGÚN EL TIPO DE TECNOLOGIA • Comercio Móvil (m-commerce): El uso de la tecnología hoy en día evoluciona a pasos agigantados y el manejo y control de las empresas gracias al comercio móvil por medio de los smartphones es un ejemplo claro de cómo podemos sacarle utilidad a esta nueva tecnología aplicada en los negocios, no solo en la vida social.
  • 79. Experiencia en México • El consumo de estas tecnologías ha cambiado las formas de consumo. • Su progreso es gracias al desarrollo de una incontable cantidad de aplicaciones. • El usuario prefiere un teléfono inteligente (Smartphone) que uno convencional. • Tiene un crecimiento del 76% • Finales de año 9 millones de Smartphones en México
  • 80. ELEMENTOS DE ATRACCION • La cercanía con familiares y amigos • Uso de redes sociales • Organización de agenda de actividades • Herramienta de trabajo • Herramienta escolar • Los nuevos modelos • Inmediatez y conectividad atendiendo todos sus asuntos. • Aumentan su tiempo de conexión a internet
  • 81. El móvil siempre cerca • Nuevo canal de interacción entre empresas y consumidores: a) Comunicación directa b) Segmentación c) Diferenciación d) Interactividad e) Innovación f) Facilidad para medir resultados g) Mejora de los resultados TELEVISIONAPPS COMERCIORADIO PRENSA INTERNET
  • 82. POR QUE HACER MOVILE MARKETING? • El teléfono móvil se ha posicionado como el aparato mas afín y de mayor uso por parte entre grupo de mayor consumo (14-45 años), con una penetración similar a la de la tv y mucho mayo que la de internet:
  • 83. • La inversión en móvil marketing es junto con internet la única que crece en los últimos años. • Las aplicaciones y juegos son la categoría mas valorada por los clientes por ser una publicidad no intrusiva: el usuario decide lo que quiere ver.
  • 84. BENEFICIOS DEL MARKETING MOVILE • Es económico • Es masivo • Es personalizado • Es instantáneo • Es directo • Es segmentado • Es interactivo • Es medible • Es viral • Es accesible
  • 85. Iphone el móvil revolucionario • Mas de 100 millones de iPhones&iPod touch en el mundo • El 76% de la publicidad en smartphones se muestra en un iphone • El 72% de los usuarios recuerda haber visto publicidad en el móvil • La mayoría de los usuarios demandan la adaptación de las paginas web a los móviles.
  • 86. Black Berry • Mas de 90 millones en el mundo • Es el mas seguro • Es el mas popular entre los usuarios de negocios. • Existen mas de 6 millones de grupos • Cada mes se añaden 2 millones de usuarios Black berry Messenger. • El 70% de los usuarios activos lo utilizan diariamente para conectarse a internet. • El usuario es el máximo promotor.
  • 87. RETOS DE LOS SMARTPHONES • Precios accesibles • Sistemas operativos adaptables • Fácil acceso a redes sociales • Desarrollo de aplicaciones • Transacciones • Pago en efectivo.
  • 89. Investiga tu audiencia Dale voz a tu marca: considera las posturas y opiniones. Balancea tu actividad on-line: tus mensajes deben ser los mismos en todos los canales que tengas presencia Planea tu integración de redes sociales. Aplicaciones en redes sociales. Las promociones mándalas a facebook o twitter. Como hacer una campaña de Branding en Internet en 5 pasos.
  • 91. BREAFING DE LA EMPRESA • ANTECEDENTES • DESCRIPCION DEL NEGOCIO • DESCRIPICION DE PRODUCTO O SERVICIO • MERCADO
  • 92. EL PLAN DE MARKETING DIGITAL EN 5 PASOS. 1. Establece tu objetivo: ¿Que quiero lograr?, ¿Cuándo?, ¿Para que?. Trata de que tus objetivos sean específicos y mensurables, por ejemplo “aumentar el tráfico” no es un objetivo, “llegar a 30.000 visitantes mensuales en tres meses”.. es un objetivo de marketing, se trata de un nivel de objetivo específico que no se puede medir sólo en el número de visitantes, sino también a través de un límite de tiempo.
  • 93. Estrategias para alcanzar esas metas • Las estrategias son enfoques amplios para alcanzar cada objetivo específico que figura en el paso anterior. Por ejemplo, podrías tener la estrategia de ofrecer regalos para atraer a la gente a que visite tu sitio. Puedes tener más de una estrategia para cada objetivo de tu campaña de marketing por Internet
  • 94. 2.- PUBLICO OBJETIVO • Nivel socioeconómico, necesidades, gustos, preferencias, quien es, que hace, que compra, que tipo de contenido le atrae (Si dices “a todos”, te equivocas)
  • 95. Tácticas de trabajo dentro del plan estratégico• Mira las estrategias y el mercado objetivo establecido anteriormente. Cada táctica debe trabajar dentro de las estrategias, y todas ellas deben apelar a tu mercado objetivo. Por ejemplo, si tienes un sitio de entrenamiento para perros, podrías decidir lanzar un libro electrónico gratuito para conseguir tráfico. Encaja perfectamente en la estrategia del ejemplo anterior.
  • 96. 3- Define tu estrategia y la mezcla de mercadotecnia on line. ¿Qué vas hacer? ¿Cómo lo vas a trabajar y en donde?. Que plataformas digitales utilizaras: pagina web, redes sociales, buscadores, ligarte a un portal especifico etc. Hay que relacionar el producto o servicio de acuerdo al contenido de un sitio. EL PLAN DE MARKETING DIGITAL EN 5 PASOS.
  • 97. WEB SITE – Nombre de la pagina – Terminación – Información empresa y prod/servicio – Letras y fondos contrastantes – Imagines propias – Promociones – Estrategias para visitas – Ventas (carrito de ventas) – Área de blogs – Contacto
  • 98. E-mail • Estrategias para obtener el correo electrónico • Información y promociones que se enviaran. • Diseño de un mensaje.
  • 99. Buscadores • Herramientas que utilizaran (Ejemplo Google Adwords) • Palabras Indexables • Frases Claves
  • 100. SOCIAL MEDIA • FACEBOOK • TWITTER • YOUTUBE • INSTAGRAM
  • 101. 4.- Arma un Presupuesto.- Evita los costos fuera de control y define el tamaño de la oportunidad. ¿Qué inversión requieres?, ¿Lo puedes hacer de inmediato o en fases? EL PLAN DE MARKETING DIGITAL EN 5 PASOS.
  • 102. 5.- Monitorea y mide tu campaña: cómo vas a evaluar la campaña. De lo contrario, no sabrás cómo medir los resultados, ¿Cuánto tiempo le darás a cada táctica para que empiece a mostrar los resultados? Con las herramientas de seguimiento conoces por que los usuarios visitan tu sitio web, de donde vienen, que hacen mientras navegan. EL PLAN DE MARKETING DIGITAL EN 5 PASOS.
  • 103. El marketing solo lleva a una dirección en este momento: LA WEB