SlideShare una empresa de Scribd logo
Marke&ng 
Digital 
Internet 
y 
el 
Entorno 
Digital
Logro 
de 
la 
Unidad 
Al 
finalizar 
la 
unidad, 
el 
alumno 
en0ende 
las 
diferencia 
y 
evolución 
de 
la 
Web 
1.0 
a 
2.0
Antecedentes: 
Marke&ng 
tradicional 
Pocas marcas, diferentes y únicas 
¿Es sencillo llegar hoy al consumidor ?
Marketing 1.0 Marketing 2.0 Marketing 3.0 
Marketing 
centrado en el producto 
Marketing 
orientado hacia el cliente 
Marketing 
dirigido a los valores 
Objetivo Productos de 
ventas 
Satisfacer y 
retener a los consumidores 
Hacer del mundo 
un mejor lugar 
¿Cómo ven el mercado 
las empresas? 
Compradores 
masivos con 
necesidades físicas 
Consumidor 
inteligente con mente y 
corazón 
Un ser humano 
completo con mente, 
corazón y espíritu. 
Concepto clave 
del marketing 
Desarrollo del 
producto Diferenciación Valores 
Propuestas de valor Funcional Funcional y 
emocional 
Funcional, 
emocional y espiritual 
Interacciones 
con el cliente 
Transacciones 
uno a muchos 
Relaciones uno a 
uno 
Colaboración 
de muchos a muchos 
Philip 
Kotler 
Gurú 
del 
Marke0ng
Marke&ng 
digital: 
Definición 
y 
evolución 
Web 1.0 
La empresa controla la 
información compartida hacia 
Proceso de construir y el usuario. 
mantener relaciones 
comerciales con los 
clientes a través de 
medios digitales 
Web 2.0 
La empresa genera una 
relación con el usuario, importa 
su opinión. 
Trabajemos 
en 
grupo: 
Desarrollemos 
nuestra 
propia 
definición 
de 
Marke0ng 
Digital 
Revise 
su 
campus 
virtual
Ventajas 
del 
MKT 
Digital 
• Resultados 
Medibles: 
permite 
analizar 
cada 
acción 
en 
0empo 
real, 
impacto 
de 
la 
campaña, 
quién 
está 
siendo 
impactado, 
etc. 
(ROI). 
• Interac&vidad: 
permite 
la 
retroalimentación, 
la 
interacción 
con 
tu 
cliente 
actual 
o 
potencial, 
conocer 
sus 
opiniones 
en 
corto 
plazo. 
• Cobertura: 
permite 
un 
nivel 
de 
alcance 
masivo, 
llegando 
a 
mercados 
de 
diversas 
partes 
del 
mundo 
en 
cues0ón 
de 
segundos. 
• Capacidad 
de 
segmentación: 
permite 
definir 
con 
claridad 
a 
qué 
0po 
de 
usuario 
deseas 
que 
sea 
alcanzado 
por 
tu 
mensaje, 
personaliza.
Ventajas 
del 
MKT 
Digital 
• Automa&zación 
de 
procesos: 
permite 
ahorro 
de 
0empo 
y 
personal, 
pues 
no 
necesitas 
delegar 
responsabilidades 
y 
te 
enfocas 
en 
el 
“core” 
del 
negocio. 
• Flexibilidad: 
permite 
modificar 
las 
acciones 
de 
forma 
inmediata, 
si 
algo 
no 
funciona 
se 
puede 
cambiar. 
• Costes 
de 
producción: 
permite 
un 
gasto 
de 
inversión 
mucho 
menor 
en 
comparación 
con 
el 
marke0ng 
tradicional 
y 
un 
mejor 
control 
del 
presupuesto.
Caracterís&cas 
de 
internet 
1. Tiende 
a 
disminuir 
el 
poder 
de 
negociación 
de 
los 
canales 
al 
proporcionar 
vías 
más 
directas 
al 
cliente. 
2. Mejora 
la 
posición 
rela0va 
de 
una 
industria 
frente 
a 
sus0tutos 
tradicionales 
al 
expandir 
el 
tamaño 
de 
ese 
mercado. 
3. Incrementa 
la 
información 
y 
el 
poder 
de 
negociación 
de 
los 
compradores.
Caracterís&cas 
de 
internet 
5. Mi0ga 
la 
necesidad 
de 
vendedores 
y 
da 
acceso 
a 
canales, 
reduciendo 
las 
barreras 
de 
entrada. 
6. Al 
habilitar 
otras 
formas 
de 
sa0sfacer 
necesidades 
y 
funciones, 
crea 
nuevos 
sus0tutos. 
7. Tiende 
a 
expandir 
el 
mercado 
geográfico, 
mul0plicando 
el 
número 
de 
compe0dores, 
y 
a 
reducir 
los 
costos 
variables, 
inclinando 
las 
estructuras 
hacia 
los 
costos 
fijos.
De 
la 
Web 
1.0 
a 
la 
Web 
2.0
Web 
1.0 
Web 
2.0 
Web 
3.0 
Paginas 
está0cas 
Interaccion 
de 
usuarios 
Red 
de 
Base 
de 
datos 
Si0os 
de 
solo 
lectura 
Social 
Networks 
Inteligencia 
Ar0ficial 
Marquesinas, 
Gif 
Servicios 
web 
Web 
seman0ca 
HTML 
Aplicaciones 
Razonamiento 
Induc0vo 
Libros 
de 
visitas 
Par0cipa, 
Modifica, 
elimina 
Relacion 
de 
recursos 
Formularios 
via 
e-­‐mail 
Bloggin 
Metadatos 
(datos 
/datos) 
Auditado 
por 
webmaster 
Costo 
por 
clic 
Vision 
3D 
Web 
1.0 
es 
una 
red 
que 
permite 
leer. 
Web 
2.0 
es 
una 
propuesta, 
que 
permite 
leer 
y 
escribir, 
exigiendo 
de 
los 
usuarios 
un 
papel 
ac0vo. 
Web 
3.0 
además 
de 
leer 
y 
escribir, 
permi0ría 
generar 
asociaciones 
con 
sen0do 
entre 
contenidos 
de 
los 
si0os 
web.
Trabajemos 
en 
grupos 
• Navegue 
por 
internet 
y 
busque 
ejemplos 
de 
si0os 
web 
1.0 
y 
2.0 
• En 
el 
caso 
de 
los 
si0os 
web 
1.0, 
presente 
ideas 
de 
cómo 
conver0rlos 
en 
2.0
De 
la 
Web 
1.0 
a 
la 
Web 
2.0 
Dale 
Dougherty, 
vicepresidente 
de 
O’Reilly 
Media, 
creó 
el 
apodo 
Web 
2.0 
para 
describir 
la 
ver0ginosa 
gama 
de 
nuevas 
compañías 
y 
tecnologías 
que 
estaban 
emergiendo 
de 
la 
segunda 
generación 
de 
emprendedores 
de 
internet 
y 
los 
nuevos 
patrones 
de 
comportamiento 
de 
consumo 
que 
estaban 
engendrando.
De 
la 
Web 
1.0 
a 
la 
Web 
2.0 
La 
edad 
de 
la 
Web 
1.0 
estuvo 
dominada 
por 
firmas 
que 
u0lizaban 
internet 
como 
una 
alterna&va 
de 
vehículo 
de 
distr ibuc ión 
de 
contenidos, 
simplemente 
otro 
lugar 
en 
que 
los 
productores 
de 
medios 
tradicionales 
y 
firma s 
pudi e s en 
publ i c a r 
c o n t e n i d o s 
p a r a 
q u e 
l o s 
consumidores 
pudieran 
leer.
De 
la 
Web 
1.0 
a 
la 
Web 
2.0 
A 
diferencia 
de 
la 
era 
de 
la 
We b 
2 . 0 
q u e 
e s t a b a 
d o m i n a d a 
p o r 
m á s 
i n t e r a c c i ó n , 
y 
c o m p o r t a m i e n t o s 
par0cipa0vos 
y 
colabora0vos 
que 
i n c l u yes en 
a 
l o s 
consumidores 
mismos 
como 
co-­‐creadores 
y 
diseminadores 
de 
contenidos 
disponibles 
en 
internet
De 
la 
Web 
1.0 
a 
la 
Web 
2.0 
La 
Web 
1.0 
tenia 
un 
modelo 
de 
distribución 
de 
información 
que 
va 
de 
arriba 
hacia 
abajo. 
La 
Web 
2.0 
proporcionaba 
el 
poder 
a 
los 
consumidores 
de 
crear 
experiencias, 
propias 
y 
personalizadas, 
en 
la 
web 
y 
para 
que 
luego 
las 
compar0eran 
con 
otros 
alrededor 
del 
mundo
De 
la 
Web 
1.0 
a 
la 
Web 
2.0 
Cuatro 
valores 
culturales 
anclaron 
esta 
nueva 
ideología: 
1. Co-­‐creación 
de 
los 
consumidores 
2. Pertenencia 
social 
3. Auto-­‐expresión 
digital 
4. Posibilidad 
de 
compar0r
Con 
la 
web 
2.0 
todo 
es 
más 
fácil 
Lo 
que 
sabes 
tú 
Lo 
que 
Raffo 
sabe 
Lo 
que 
sabemos 
los 
dos 
Lo 
que 
sabes 
tú 
Lo 
que 
Raffo 
sabe 
Lo 
que 
sabemos 
los 
dos 
Lo 
que 
aprendemos 
juntos 
Lo 
que 
sabes 
tú 
Lo 
que 
Raffo 
sabe
Los 
medios 
y 
el 
nuevo 
milenio
Los 
medios 
y 
el 
nuevo 
milenio 
En 
primer 
lugar 
los 
hábitos 
de 
los 
consumidores 
en 
cuanto 
a 
medios 
han 
cambiando 
rápidamente
Los 
medios 
y 
el 
nuevo 
milenio 
En 
segundo 
lugar, 
los 
consumidores 
están 
en 
estado 
de 
si0o 
con 
5.000 
mensajes 
publicitarios 
diarios, 
lo 
cual 
hace 
diicil 
para 
los 
especialistas 
de 
marke0ng 
el 
poder 
atravesar 
la 
aglomeración. 
La 
publicidad 
encontró 
su 
camino 
en 
cada 
resquicio 
y 
rendija 
de 
la 
vida 
co0diana. 
El 
incremento 
de 
la 
aglomeración 
publicitaria 
ha 
contribuido 
a 
una 
tercera 
tendencia 
que 
esta 
guiando 
los 
cambios 
en 
los 
hábitos 
de 
medios 
de 
los 
consumidores.
Los 
medios 
y 
el 
nuevo 
milenio 
En 
tercer 
lugar, 
La 
única 
luz 
que 
se 
ve 
en 
el 
horizonte 
de 
medios 
es 
la 
publicidad 
en 
línea. 
• Banner 
o 
despliegue 
publicitario 
• Anuncios 
clasificados 
• Publicidad 
por 
búsqueda
TRABAJO 
SOCIAL 
MEDIA 
TRABAJO 
GRUPAL
1. 
Inicio 
2. 
Quiénes 
Somos 
3. 
Catálogo 
7. 
Contenido 
Legal 
Contenido básico de 
un sitio web
La 
importancia 
del 
dominio 
¿Que 
email 
usarias 
para 
enviar 
un 
CV 
/ 
hacer 
negocios 
/ 
conseguir 
novia(o)? 
el_&gre@ferreteriasanrafaeldelima.com 
dulceycoqueta91@hotmail.com 
rafael.trucios@yahoo.com 
rtrucios@saborysazon.com
Discusiones 
/ 
Opiniones 
/ 
Categorias 
/ 
Web 
-­‐> 
Chats 
/ 
SPAM 
/ 
Iden0dad 
/ 
Trolls
Iden&fiquemos 
las 
caracterís&cas
Todo 
funciona… 
si 
&enes 
un 
obje&vo 
• Cuál es nuestro 
modelo de 
negocio 
Publicitario/Promocional 
Tienda Online 
Presentación 
• Quiénes son 
nuestros clientes 
Jóvenes 
Mediana edad 
Personas mayores
Iden&fiquemos 
al 
nuevo 
consumidor: 
Instrucciones: 
Usted 
acaba 
de 
ser 
nombrado 
gerente 
general 
de 
la 
empresa 
Marke0ng 
Partners. 
Su 
primera 
tarea 
en 
este 
cargo 
es 
diseñar 
un 
plan 
de 
marke0ng, 
pero 
para 
ello, 
primero 
deberá 
iden0ficar 
el 
perfil 
del 
nuevo 
consumidor. 
Armamos 
grupos 
y 
en 
los 
papelotes 
colocamos 
5 
caracterís0cas 
del 
nuevo 
consumidor 
para 
deba0rlas 
en 
clase. 
Cada 
grupo 
tendrá 
a 
cargo 
un 
producto 
.
Planificar 
y 
Definir 
Diseñar 
o 
Ejecutar 
Evaluar
+ 
Atraer 
Tráfico 
+ 
Con+ve 
rsión 
= 
Éxito 
Online 
El Secreto 
¿Y 
qué 
es 
una 
conversión?
frtrucios@ipae.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicoLas redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
dannavila
 
Sennheiser expo contact_2010
Sennheiser expo contact_2010Sennheiser expo contact_2010
Sennheiser expo contact_2010
expocontact
 
La revolución de los contenidos
La revolución de los contenidosLa revolución de los contenidos
La revolución de los contenidos
SaGoGa
 

La actualidad más candente (20)

Community Manager entrevista en profundida AERCO
Community Manager entrevista en profundida AERCOCommunity Manager entrevista en profundida AERCO
Community Manager entrevista en profundida AERCO
 
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicoLas redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
 
Redes sociales y empresas
Redes sociales y empresasRedes sociales y empresas
Redes sociales y empresas
 
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnologíaMarketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
Marketing Digital Somos capaces de ir al ritmo de la tecnología
 
El Marketing y el impacto de las Redes Sociales
El Marketing y el impacto de las Redes SocialesEl Marketing y el impacto de las Redes Sociales
El Marketing y el impacto de las Redes Sociales
 
PUBLICIDAD A TRAVES DE INTERNET TRABAJO
PUBLICIDAD A TRAVES DE INTERNET TRABAJOPUBLICIDAD A TRAVES DE INTERNET TRABAJO
PUBLICIDAD A TRAVES DE INTERNET TRABAJO
 
Las redes sociales llegaron...
Las redes sociales llegaron...Las redes sociales llegaron...
Las redes sociales llegaron...
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De MercadoImpacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
 
Marketing en la era digital
Marketing en la era digital Marketing en la era digital
Marketing en la era digital
 
Usted Crea Sus Propios Anuncios
Usted Crea Sus Propios AnunciosUsted Crea Sus Propios Anuncios
Usted Crea Sus Propios Anuncios
 
Sennheiser expo contact_2010
Sennheiser expo contact_2010Sennheiser expo contact_2010
Sennheiser expo contact_2010
 
Clavesdelnuevomarketing
ClavesdelnuevomarketingClavesdelnuevomarketing
Clavesdelnuevomarketing
 
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios socialesInforme b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
 
SmmUs Esquema Sesión 1.
SmmUs Esquema Sesión 1.SmmUs Esquema Sesión 1.
SmmUs Esquema Sesión 1.
 
Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Marketing en la red en bibliotecas (2010)Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Marketing en la red en bibliotecas (2010)
 
La revolución de los contenidos
La revolución de los contenidosLa revolución de los contenidos
La revolución de los contenidos
 
Estrategia en redes sociales
Estrategia en redes sociales Estrategia en redes sociales
Estrategia en redes sociales
 
Nt estrategia empresarial
Nt estrategia empresarialNt estrategia empresarial
Nt estrategia empresarial
 

Destacado

Diapositivas steve jobs, jairo rodriguez suarez
Diapositivas steve jobs, jairo rodriguez suarezDiapositivas steve jobs, jairo rodriguez suarez
Diapositivas steve jobs, jairo rodriguez suarez
jairorodriguez95
 
CHÁ DE OLIVEIRA: COMO PREPARAR?
CHÁ DE OLIVEIRA: COMO PREPARAR?CHÁ DE OLIVEIRA: COMO PREPARAR?
CHÁ DE OLIVEIRA: COMO PREPARAR?
Oliveira
 

Destacado (20)

Inteligencia comercial 17 rtrucios
Inteligencia comercial 17 rtrucios Inteligencia comercial 17 rtrucios
Inteligencia comercial 17 rtrucios
 
Redes sociales : Nuevas oportunidades para el desarrollo y posicionamiento d...
Redes sociales  : Nuevas oportunidades para el desarrollo y posicionamiento d...Redes sociales  : Nuevas oportunidades para el desarrollo y posicionamiento d...
Redes sociales : Nuevas oportunidades para el desarrollo y posicionamiento d...
 
Marketing digital d-mkt 04 rtm
Marketing digital   d-mkt 04 rtmMarketing digital   d-mkt 04 rtm
Marketing digital d-mkt 04 rtm
 
Introduccion al marketing Online
Introduccion al marketing OnlineIntroduccion al marketing Online
Introduccion al marketing Online
 
Introducción al marketing - Sesión 01
Introducción al marketing - Sesión 01Introducción al marketing - Sesión 01
Introducción al marketing - Sesión 01
 
Expo carreras IPAE feria
Expo carreras IPAE feriaExpo carreras IPAE feria
Expo carreras IPAE feria
 
Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...
Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...
Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...
 
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
 
Evolución de ecommerce y tendencias de crecimiento
Evolución de ecommerce y tendencias de crecimientoEvolución de ecommerce y tendencias de crecimiento
Evolución de ecommerce y tendencias de crecimiento
 
USABILIDAD WEB - Comportamiento del nuevo consumidor digital
USABILIDAD WEB - Comportamiento del nuevo consumidor digitalUSABILIDAD WEB - Comportamiento del nuevo consumidor digital
USABILIDAD WEB - Comportamiento del nuevo consumidor digital
 
Investigación del nuevo consumidor - IM S02
Investigación del nuevo consumidor - IM S02Investigación del nuevo consumidor - IM S02
Investigación del nuevo consumidor - IM S02
 
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
 
Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web
Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web
Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web
 
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
 
Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...
Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...
Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...
 
Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01
 
Diapositivas steve jobs, jairo rodriguez suarez
Diapositivas steve jobs, jairo rodriguez suarezDiapositivas steve jobs, jairo rodriguez suarez
Diapositivas steve jobs, jairo rodriguez suarez
 
CHÁ DE OLIVEIRA: COMO PREPARAR?
CHÁ DE OLIVEIRA: COMO PREPARAR?CHÁ DE OLIVEIRA: COMO PREPARAR?
CHÁ DE OLIVEIRA: COMO PREPARAR?
 
Jayuya zama
Jayuya zamaJayuya zama
Jayuya zama
 
Application Form for HEC Recruitment 2016 Apply Online for 133 Management Tra...
Application Form for HEC Recruitment 2016 Apply Online for 133 Management Tra...Application Form for HEC Recruitment 2016 Apply Online for 133 Management Tra...
Application Form for HEC Recruitment 2016 Apply Online for 133 Management Tra...
 

Similar a Marketing Online - Sesion 02

Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
CamiloRojas532790
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
Dul Vidal
 
Social Media Marketing - UPC Rafael Trucios
Social Media Marketing - UPC Rafael TruciosSocial Media Marketing - UPC Rafael Trucios
Social Media Marketing - UPC Rafael Trucios
Rafael Trucios Maza
 
La web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacionLa web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacion
13004397
 

Similar a Marketing Online - Sesion 02 (20)

Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes socialesMarketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
 
Trabajo marketing online
Trabajo marketing onlineTrabajo marketing online
Trabajo marketing online
 
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
 
Marketing En Internet
Marketing En InternetMarketing En Internet
Marketing En Internet
 
Internet Como Medio Para Hacer Negocios
Internet Como Medio Para Hacer NegociosInternet Como Medio Para Hacer Negocios
Internet Como Medio Para Hacer Negocios
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
 
Posibilidades De Internet Como Medio De Mercadeo
Posibilidades De Internet Como Medio De MercadeoPosibilidades De Internet Como Medio De Mercadeo
Posibilidades De Internet Como Medio De Mercadeo
 
TALLER HIPI II
TALLER HIPI IITALLER HIPI II
TALLER HIPI II
 
So3 actividaddeaprendizaje
So3 actividaddeaprendizajeSo3 actividaddeaprendizaje
So3 actividaddeaprendizaje
 
Internet Marketing UCSUR, Marketing Partners
Internet Marketing  UCSUR, Marketing PartnersInternet Marketing  UCSUR, Marketing Partners
Internet Marketing UCSUR, Marketing Partners
 
Community Manager. Claves para la Gestión de Comunidades online
Community Manager. Claves para la Gestión de Comunidades onlineCommunity Manager. Claves para la Gestión de Comunidades online
Community Manager. Claves para la Gestión de Comunidades online
 
Clase "Gestión de Proyectos Sociales".pptx
Clase "Gestión de Proyectos Sociales".pptxClase "Gestión de Proyectos Sociales".pptx
Clase "Gestión de Proyectos Sociales".pptx
 
Marketingdigital 2010
Marketingdigital 2010Marketingdigital 2010
Marketingdigital 2010
 
Social Media Marketing - UPC Rafael Trucios
Social Media Marketing - UPC Rafael TruciosSocial Media Marketing - UPC Rafael Trucios
Social Media Marketing - UPC Rafael Trucios
 
UPC - Seminario
UPC - SeminarioUPC - Seminario
UPC - Seminario
 
La web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacionLa web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacion
 

Más de Rafael Trucios Maza

Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Rafael Trucios Maza
 

Más de Rafael Trucios Maza (20)

Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hackingWebinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
 
Caso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILLCaso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILL
 
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJLPropuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
 
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluqueríasPlan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
 
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
 
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
S01  - Lectura- La comunicación no verbalS01  - Lectura- La comunicación no verbal
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
 
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
 
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
 
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7edPrincipios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
 
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBALAdministracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
 
Prototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negociosPrototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negocios
 
Manya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPTManya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPT
 
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDNImplementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDN
 
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
 
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVIDANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
 
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred DavidAnalisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
 
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Marketing Online - Sesion 02

  • 1. Marke&ng Digital Internet y el Entorno Digital
  • 2. Logro de la Unidad Al finalizar la unidad, el alumno en0ende las diferencia y evolución de la Web 1.0 a 2.0
  • 3. Antecedentes: Marke&ng tradicional Pocas marcas, diferentes y únicas ¿Es sencillo llegar hoy al consumidor ?
  • 4. Marketing 1.0 Marketing 2.0 Marketing 3.0 Marketing centrado en el producto Marketing orientado hacia el cliente Marketing dirigido a los valores Objetivo Productos de ventas Satisfacer y retener a los consumidores Hacer del mundo un mejor lugar ¿Cómo ven el mercado las empresas? Compradores masivos con necesidades físicas Consumidor inteligente con mente y corazón Un ser humano completo con mente, corazón y espíritu. Concepto clave del marketing Desarrollo del producto Diferenciación Valores Propuestas de valor Funcional Funcional y emocional Funcional, emocional y espiritual Interacciones con el cliente Transacciones uno a muchos Relaciones uno a uno Colaboración de muchos a muchos Philip Kotler Gurú del Marke0ng
  • 5. Marke&ng digital: Definición y evolución Web 1.0 La empresa controla la información compartida hacia Proceso de construir y el usuario. mantener relaciones comerciales con los clientes a través de medios digitales Web 2.0 La empresa genera una relación con el usuario, importa su opinión. Trabajemos en grupo: Desarrollemos nuestra propia definición de Marke0ng Digital Revise su campus virtual
  • 6. Ventajas del MKT Digital • Resultados Medibles: permite analizar cada acción en 0empo real, impacto de la campaña, quién está siendo impactado, etc. (ROI). • Interac&vidad: permite la retroalimentación, la interacción con tu cliente actual o potencial, conocer sus opiniones en corto plazo. • Cobertura: permite un nivel de alcance masivo, llegando a mercados de diversas partes del mundo en cues0ón de segundos. • Capacidad de segmentación: permite definir con claridad a qué 0po de usuario deseas que sea alcanzado por tu mensaje, personaliza.
  • 7. Ventajas del MKT Digital • Automa&zación de procesos: permite ahorro de 0empo y personal, pues no necesitas delegar responsabilidades y te enfocas en el “core” del negocio. • Flexibilidad: permite modificar las acciones de forma inmediata, si algo no funciona se puede cambiar. • Costes de producción: permite un gasto de inversión mucho menor en comparación con el marke0ng tradicional y un mejor control del presupuesto.
  • 8. Caracterís&cas de internet 1. Tiende a disminuir el poder de negociación de los canales al proporcionar vías más directas al cliente. 2. Mejora la posición rela0va de una industria frente a sus0tutos tradicionales al expandir el tamaño de ese mercado. 3. Incrementa la información y el poder de negociación de los compradores.
  • 9. Caracterís&cas de internet 5. Mi0ga la necesidad de vendedores y da acceso a canales, reduciendo las barreras de entrada. 6. Al habilitar otras formas de sa0sfacer necesidades y funciones, crea nuevos sus0tutos. 7. Tiende a expandir el mercado geográfico, mul0plicando el número de compe0dores, y a reducir los costos variables, inclinando las estructuras hacia los costos fijos.
  • 10. De la Web 1.0 a la Web 2.0
  • 11. Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Paginas está0cas Interaccion de usuarios Red de Base de datos Si0os de solo lectura Social Networks Inteligencia Ar0ficial Marquesinas, Gif Servicios web Web seman0ca HTML Aplicaciones Razonamiento Induc0vo Libros de visitas Par0cipa, Modifica, elimina Relacion de recursos Formularios via e-­‐mail Bloggin Metadatos (datos /datos) Auditado por webmaster Costo por clic Vision 3D Web 1.0 es una red que permite leer. Web 2.0 es una propuesta, que permite leer y escribir, exigiendo de los usuarios un papel ac0vo. Web 3.0 además de leer y escribir, permi0ría generar asociaciones con sen0do entre contenidos de los si0os web.
  • 12. Trabajemos en grupos • Navegue por internet y busque ejemplos de si0os web 1.0 y 2.0 • En el caso de los si0os web 1.0, presente ideas de cómo conver0rlos en 2.0
  • 13. De la Web 1.0 a la Web 2.0 Dale Dougherty, vicepresidente de O’Reilly Media, creó el apodo Web 2.0 para describir la ver0ginosa gama de nuevas compañías y tecnologías que estaban emergiendo de la segunda generación de emprendedores de internet y los nuevos patrones de comportamiento de consumo que estaban engendrando.
  • 14. De la Web 1.0 a la Web 2.0 La edad de la Web 1.0 estuvo dominada por firmas que u0lizaban internet como una alterna&va de vehículo de distr ibuc ión de contenidos, simplemente otro lugar en que los productores de medios tradicionales y firma s pudi e s en publ i c a r c o n t e n i d o s p a r a q u e l o s consumidores pudieran leer.
  • 15. De la Web 1.0 a la Web 2.0 A diferencia de la era de la We b 2 . 0 q u e e s t a b a d o m i n a d a p o r m á s i n t e r a c c i ó n , y c o m p o r t a m i e n t o s par0cipa0vos y colabora0vos que i n c l u yes en a l o s consumidores mismos como co-­‐creadores y diseminadores de contenidos disponibles en internet
  • 16. De la Web 1.0 a la Web 2.0 La Web 1.0 tenia un modelo de distribución de información que va de arriba hacia abajo. La Web 2.0 proporcionaba el poder a los consumidores de crear experiencias, propias y personalizadas, en la web y para que luego las compar0eran con otros alrededor del mundo
  • 17. De la Web 1.0 a la Web 2.0 Cuatro valores culturales anclaron esta nueva ideología: 1. Co-­‐creación de los consumidores 2. Pertenencia social 3. Auto-­‐expresión digital 4. Posibilidad de compar0r
  • 18. Con la web 2.0 todo es más fácil Lo que sabes tú Lo que Raffo sabe Lo que sabemos los dos Lo que sabes tú Lo que Raffo sabe Lo que sabemos los dos Lo que aprendemos juntos Lo que sabes tú Lo que Raffo sabe
  • 19. Los medios y el nuevo milenio
  • 20. Los medios y el nuevo milenio En primer lugar los hábitos de los consumidores en cuanto a medios han cambiando rápidamente
  • 21. Los medios y el nuevo milenio En segundo lugar, los consumidores están en estado de si0o con 5.000 mensajes publicitarios diarios, lo cual hace diicil para los especialistas de marke0ng el poder atravesar la aglomeración. La publicidad encontró su camino en cada resquicio y rendija de la vida co0diana. El incremento de la aglomeración publicitaria ha contribuido a una tercera tendencia que esta guiando los cambios en los hábitos de medios de los consumidores.
  • 22. Los medios y el nuevo milenio En tercer lugar, La única luz que se ve en el horizonte de medios es la publicidad en línea. • Banner o despliegue publicitario • Anuncios clasificados • Publicidad por búsqueda
  • 23. TRABAJO SOCIAL MEDIA TRABAJO GRUPAL
  • 24.
  • 25. 1. Inicio 2. Quiénes Somos 3. Catálogo 7. Contenido Legal Contenido básico de un sitio web
  • 26. La importancia del dominio ¿Que email usarias para enviar un CV / hacer negocios / conseguir novia(o)? el_&gre@ferreteriasanrafaeldelima.com dulceycoqueta91@hotmail.com rafael.trucios@yahoo.com rtrucios@saborysazon.com
  • 27.
  • 28.
  • 29. Discusiones / Opiniones / Categorias / Web -­‐> Chats / SPAM / Iden0dad / Trolls
  • 31. Todo funciona… si &enes un obje&vo • Cuál es nuestro modelo de negocio Publicitario/Promocional Tienda Online Presentación • Quiénes son nuestros clientes Jóvenes Mediana edad Personas mayores
  • 32. Iden&fiquemos al nuevo consumidor: Instrucciones: Usted acaba de ser nombrado gerente general de la empresa Marke0ng Partners. Su primera tarea en este cargo es diseñar un plan de marke0ng, pero para ello, primero deberá iden0ficar el perfil del nuevo consumidor. Armamos grupos y en los papelotes colocamos 5 caracterís0cas del nuevo consumidor para deba0rlas en clase. Cada grupo tendrá a cargo un producto .
  • 33. Planificar y Definir Diseñar o Ejecutar Evaluar
  • 34. + Atraer Tráfico + Con+ve rsión = Éxito Online El Secreto ¿Y qué es una conversión?