SlideShare una empresa de Scribd logo
JOAN FAJARDO
BRAYAN GOMEZ
HESAN ORTEGA
MARKETING SOCIAL EN LAS
ORGANIZACIONES NO
GUBERNAMENTALES
INTRODUCCION
Este proyecto intenta demostrar si la aplicación de estrategias
de marketing en las organizaciones no gubernamentales permite
la consecución del objetivo de las mismas de una forma mas
eficiente, esto con el fin de identificar la manera de llegar tanto a
las agencias cooperantes estatales e internacionales como a los
beneficiarios de los proyectos, puesto que se desarrollan
proyectos que no aludan a la disminución final del impactó del
conflicto armado en la población, por barias razones, no existe
una identificación clara de la población objetiva y de sus
necesidades reales, al igual que n se tiene información de que
proyectos están dispuestos a financiar las agencias cooperantes
del estado.
PROBLEMA
Colombia es un país caracterizado por estar inmerso en un conflicto
armado gracias al cual hay múltiples consecuencias en la población
civil, en muchos casos es estado no es suficiente para disminuir el
impacto del conflicto y por este motivo han surgido organizaciones no
gubernamentales especializadas en la atención y asesoría de las
victimas en los diferentes aspectos tales como psicológicos, jurídicos y
en muchos casos apoyo para reinserción y adaptación a la vida
productiva de igual firma desde hace algunos años en el medio del
mercadeo se ah incursionado en una tendencia denominada marketing
social, que no es mas que la aplicación de estrategias de marketing
con el fin de promocionar fines sociales
Por medio de este proyecto se pretende identificar si las
organizaciones no gubernamentales colombianas de victimas utilizan
estrategias de marketing, tanto para dar a conocer sus «servicios»
como para obtener recursos que permitan desarrollar sus objetivos
Marketing orientado hacia el consumidor, interno,.: La empresa percibe y
organiza sus actividades de marketing desde el punto de vista del
consumidor, RRHH, competidores,
Marketing innovador:
La empresa busca permanentemente la manera de mejorar sus productos y
la estrategia de marketing para los mismos.
Marketing de valor:
Las empresas dedican la mayor parte de sus recursos a generar valor para
los consumidores.
Marketing con enfoque social:
Las empresas toman decisiones de marketing teniendo en cuenta los deseos
e intereses de los consumidores, sus propias exigencias y los intereses a
largo plazo de la sociedad.
Esto es necesario transmitírselo a las empresas/mercado
Evolución del marketing
Marketing social, son los esfuerzos de una organización o asociación sin ánimo de lucro para
promover una causa X.
“El objetivo es percibir, sentir y satisfacer necesidades humanas” P. Kotler
“El marketing social consiste en el diseño, implementación y control de programas que
buscan aumentar la aceptación de una idea o causa social en un grupo determinado de
personas. Utiliza conceptos como:
Segmentación de mercados
Investigación de los consumidores
Desarrollo conceptual
Comunicación y facilitación
Incentivos para maximizar la respuesta del target elegido” P. Kotler
 50% satisfacer
 Comunicar y difundir
50% Percibir
explorar
DEFINICIÓN
TERCER SECTOR
 Esta investigación está dirigida al tercer sector, El termino
tercer sector surge del hecho de que en el transcurso de los
últimos cinco años se ha añadido un tercer sector a los dos
que ya existían; el primero el gubernamental y el segundo el
privado.
 Aparte de la eficiencia administrativa consideramos que el
marketing como filosofía de vida de las ONG o en las
organizaciones del tercer sector, puede contribuir de manera
integral con todos los procesos tanto internos como externos
utilizando los diferentes tipos de marketing.
 Pero ¿Qué es el tercer sector? Es la participación de la
población civil de manera ordenada, organizada y dentro de
los parámetros de legalidad en la tarea de alcanzar
estándares más altos de bienestar para la sociedad
RESULTADOS DE
LA
INVESTIGACIÓN
1. Se evidencia que en Colombia no existe una amplia
experiencia en la aplicación de estrategias de
mercadeo social por parte de Organizaciones No
Gubernamentales.
2. Es necesario un planteamiento claro de los objetivos
de las campañas realizadas para asegurar el
cumplimiento de los mismos. No es prudente poner en
marcha esfuerzos y recursos en campos
desconocidos.
3. El éxito de las campañas de mercadeo social radica en
que las personas que las planean tengan un
conocimiento del tema, de manera que pueda escoger
las estrategias adecuadas para la comunicación de las
ideas.
Considera el marketing social para su organización ?
A. Si
B. No
¿Usaría el marketing social para dar a conocer su empresa?
A. Si
B. No
¿Confiaría en el marketing social para su empresa ?
A. Si
B. No
Han escuchado sobre el
MARKETING
%
SI 78%
NO 22%
Conocen que es
MARKETING SOCIAL
SI 68%
NO 32%
Alguna ves han escuchado sobre
El Marketing Social
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
SI NO
28%
72%
Aplicarían el Marketing Social
%
si 70%
no 18%
tal ves 12%
Conocen Que es una
Organización Gubernamental
%
SI 62%
NO 58%
Aplicaría el MARKETING a su
ORGANIZACION
%
SI 72%
NO 10%
TAL VES 18%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing social capitulo i ppt
Marketing social   capitulo i pptMarketing social   capitulo i ppt
Marketing social capitulo i ppt
Hector Reina
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Hector Reina
 
Social Marketing
Social MarketingSocial Marketing
Social Marketing
IAB Colombia
 
01 marketing social
01 marketing social01 marketing social
01 marketing social
César Juárez
 
Mercpol tema 7.2 complementaria
Mercpol tema 7.2 complementariaMercpol tema 7.2 complementaria
Mercpol tema 7.2 complementaria
liclinea9
 
Marketing social curso 3 U3 DGSIAHO
Marketing social curso 3 U3 DGSIAHOMarketing social curso 3 U3 DGSIAHO
Marketing social curso 3 U3 DGSIAHO
Luis Espinel
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Kenneth Campos Montero
 
Mercadotecnia social y objetivos
Mercadotecnia social y objetivosMercadotecnia social y objetivos
Mercadotecnia social y objetivos
Alexander Ovalle
 
Marketing político
Marketing político  Marketing político
Marketing político
Eduardo Hurtado
 
09 publicidad social
09 publicidad social09 publicidad social
09 publicidad social
César Juárez
 
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En InternetLas Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
Fernando Amaro
 
Marketing social[1]
Marketing social[1]Marketing social[1]
Marketing social[1]
juanes1985
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
melanie29
 
04 mezcla de la mercadotecnia social
04 mezcla de la mercadotecnia social04 mezcla de la mercadotecnia social
04 mezcla de la mercadotecnia social
César Juárez
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Fernando Piscoya
 
Comunicación y marketing social
Comunicación y marketing socialComunicación y marketing social
Comunicación y marketing social
María Mercedes García Díaz
 
Rrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglianRrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglian
giglian05
 
Origen del Mercadeo Social
Origen del Mercadeo SocialOrigen del Mercadeo Social
Origen del Mercadeo Social
Georgee Martz Cruz
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
Universidad del Valle de México
 
10 publicidad social 02
10 publicidad social 0210 publicidad social 02
10 publicidad social 02
César Juárez
 

La actualidad más candente (20)

Marketing social capitulo i ppt
Marketing social   capitulo i pptMarketing social   capitulo i ppt
Marketing social capitulo i ppt
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Social Marketing
Social MarketingSocial Marketing
Social Marketing
 
01 marketing social
01 marketing social01 marketing social
01 marketing social
 
Mercpol tema 7.2 complementaria
Mercpol tema 7.2 complementariaMercpol tema 7.2 complementaria
Mercpol tema 7.2 complementaria
 
Marketing social curso 3 U3 DGSIAHO
Marketing social curso 3 U3 DGSIAHOMarketing social curso 3 U3 DGSIAHO
Marketing social curso 3 U3 DGSIAHO
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Mercadotecnia social y objetivos
Mercadotecnia social y objetivosMercadotecnia social y objetivos
Mercadotecnia social y objetivos
 
Marketing político
Marketing político  Marketing político
Marketing político
 
09 publicidad social
09 publicidad social09 publicidad social
09 publicidad social
 
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En InternetLas Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
 
Marketing social[1]
Marketing social[1]Marketing social[1]
Marketing social[1]
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
 
04 mezcla de la mercadotecnia social
04 mezcla de la mercadotecnia social04 mezcla de la mercadotecnia social
04 mezcla de la mercadotecnia social
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Comunicación y marketing social
Comunicación y marketing socialComunicación y marketing social
Comunicación y marketing social
 
Rrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglianRrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglian
 
Origen del Mercadeo Social
Origen del Mercadeo SocialOrigen del Mercadeo Social
Origen del Mercadeo Social
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
 
10 publicidad social 02
10 publicidad social 0210 publicidad social 02
10 publicidad social 02
 

Destacado

Oportunidad de negocio y posicionamiento en Internet
Oportunidad de negocio y posicionamiento en InternetOportunidad de negocio y posicionamiento en Internet
Oportunidad de negocio y posicionamiento en Internet
Econlab
 
Reduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andina
Reduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andinaReduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andina
Reduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andina
Oscar Lomas
 
Presentación Social Media Marketing en AJE 22 12_10
Presentación Social Media Marketing en AJE 22 12_10Presentación Social Media Marketing en AJE 22 12_10
Presentación Social Media Marketing en AJE 22 12_10
Econlab
 
Plan de Social Media Marketing
Plan de Social Media MarketingPlan de Social Media Marketing
Plan de Social Media Marketing
Olga Ferrera
 
Ejemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketingEjemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketing
Dolores Vela
 
Los Añaños y Kola Real
Los Añaños y Kola RealLos Añaños y Kola Real
Los Añaños y Kola Real
Rafael Trucios Maza
 
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Jair Reséndiz
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola

Destacado (8)

Oportunidad de negocio y posicionamiento en Internet
Oportunidad de negocio y posicionamiento en InternetOportunidad de negocio y posicionamiento en Internet
Oportunidad de negocio y posicionamiento en Internet
 
Reduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andina
Reduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andinaReduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andina
Reduccion+conferencia++u+continental+huancayo+presentacion+andina
 
Presentación Social Media Marketing en AJE 22 12_10
Presentación Social Media Marketing en AJE 22 12_10Presentación Social Media Marketing en AJE 22 12_10
Presentación Social Media Marketing en AJE 22 12_10
 
Plan de Social Media Marketing
Plan de Social Media MarketingPlan de Social Media Marketing
Plan de Social Media Marketing
 
Ejemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketingEjemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketing
 
Los Añaños y Kola Real
Los Añaños y Kola RealLos Añaños y Kola Real
Los Añaños y Kola Real
 
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar a Marketing social

Mkt social
Mkt socialMkt social
Mkt social
Lito Guillen
 
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia políticaMarketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Carlos Garcia
 
Presentacion de Marketing Social _UTFSM_
Presentacion de Marketing Social _UTFSM_Presentacion de Marketing Social _UTFSM_
Presentacion de Marketing Social _UTFSM_
drjh77stmx
 
Social manager marketing
Social manager marketingSocial manager marketing
Social manager marketing
Wilmer Ojeda
 
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICABREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Arturo Zevallos
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
guest6b6999
 
Diapositivas de marketing
Diapositivas de marketingDiapositivas de marketing
Diapositivas de marketing
persioliva
 
Publicidad social
 Publicidad social Publicidad social
Publicidad social
Marcelo Linares Castillo
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Diego
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Wendy Enciso
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Tulia Torres
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Sabrina Tenorio
 
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativoMercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Jaider Ochoa-Gutiérrez
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Salma Giner
 
Campañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publicaCampañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publica
manubastidas123
 
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
LeslyPalacios8
 
4.tipos de marketin
4.tipos de marketin4.tipos de marketin
4.tipos de marketin
PolVargas
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
yosma6392
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
LeslieRiveraM
 

Similar a Marketing social (20)

Mkt social
Mkt socialMkt social
Mkt social
 
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia políticaMarketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
Marketing no empresarial desde un enfoque de la ciencia política
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Presentacion de Marketing Social _UTFSM_
Presentacion de Marketing Social _UTFSM_Presentacion de Marketing Social _UTFSM_
Presentacion de Marketing Social _UTFSM_
 
Social manager marketing
Social manager marketingSocial manager marketing
Social manager marketing
 
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICABREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
BREVES ALCANCES SOBRE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Diapositivas de marketing
Diapositivas de marketingDiapositivas de marketing
Diapositivas de marketing
 
Publicidad social
 Publicidad social Publicidad social
Publicidad social
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativoMercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Campañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publicaCampañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publica
 
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
 
4.tipos de marketin
4.tipos de marketin4.tipos de marketin
4.tipos de marketin
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 

Marketing social

  • 1. JOAN FAJARDO BRAYAN GOMEZ HESAN ORTEGA MARKETING SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
  • 2. INTRODUCCION Este proyecto intenta demostrar si la aplicación de estrategias de marketing en las organizaciones no gubernamentales permite la consecución del objetivo de las mismas de una forma mas eficiente, esto con el fin de identificar la manera de llegar tanto a las agencias cooperantes estatales e internacionales como a los beneficiarios de los proyectos, puesto que se desarrollan proyectos que no aludan a la disminución final del impactó del conflicto armado en la población, por barias razones, no existe una identificación clara de la población objetiva y de sus necesidades reales, al igual que n se tiene información de que proyectos están dispuestos a financiar las agencias cooperantes del estado.
  • 3. PROBLEMA Colombia es un país caracterizado por estar inmerso en un conflicto armado gracias al cual hay múltiples consecuencias en la población civil, en muchos casos es estado no es suficiente para disminuir el impacto del conflicto y por este motivo han surgido organizaciones no gubernamentales especializadas en la atención y asesoría de las victimas en los diferentes aspectos tales como psicológicos, jurídicos y en muchos casos apoyo para reinserción y adaptación a la vida productiva de igual firma desde hace algunos años en el medio del mercadeo se ah incursionado en una tendencia denominada marketing social, que no es mas que la aplicación de estrategias de marketing con el fin de promocionar fines sociales Por medio de este proyecto se pretende identificar si las organizaciones no gubernamentales colombianas de victimas utilizan estrategias de marketing, tanto para dar a conocer sus «servicios» como para obtener recursos que permitan desarrollar sus objetivos
  • 4. Marketing orientado hacia el consumidor, interno,.: La empresa percibe y organiza sus actividades de marketing desde el punto de vista del consumidor, RRHH, competidores, Marketing innovador: La empresa busca permanentemente la manera de mejorar sus productos y la estrategia de marketing para los mismos. Marketing de valor: Las empresas dedican la mayor parte de sus recursos a generar valor para los consumidores. Marketing con enfoque social: Las empresas toman decisiones de marketing teniendo en cuenta los deseos e intereses de los consumidores, sus propias exigencias y los intereses a largo plazo de la sociedad. Esto es necesario transmitírselo a las empresas/mercado Evolución del marketing
  • 5. Marketing social, son los esfuerzos de una organización o asociación sin ánimo de lucro para promover una causa X. “El objetivo es percibir, sentir y satisfacer necesidades humanas” P. Kotler “El marketing social consiste en el diseño, implementación y control de programas que buscan aumentar la aceptación de una idea o causa social en un grupo determinado de personas. Utiliza conceptos como: Segmentación de mercados Investigación de los consumidores Desarrollo conceptual Comunicación y facilitación Incentivos para maximizar la respuesta del target elegido” P. Kotler  50% satisfacer  Comunicar y difundir 50% Percibir explorar DEFINICIÓN
  • 6. TERCER SECTOR  Esta investigación está dirigida al tercer sector, El termino tercer sector surge del hecho de que en el transcurso de los últimos cinco años se ha añadido un tercer sector a los dos que ya existían; el primero el gubernamental y el segundo el privado.  Aparte de la eficiencia administrativa consideramos que el marketing como filosofía de vida de las ONG o en las organizaciones del tercer sector, puede contribuir de manera integral con todos los procesos tanto internos como externos utilizando los diferentes tipos de marketing.  Pero ¿Qué es el tercer sector? Es la participación de la población civil de manera ordenada, organizada y dentro de los parámetros de legalidad en la tarea de alcanzar estándares más altos de bienestar para la sociedad
  • 7. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 1. Se evidencia que en Colombia no existe una amplia experiencia en la aplicación de estrategias de mercadeo social por parte de Organizaciones No Gubernamentales. 2. Es necesario un planteamiento claro de los objetivos de las campañas realizadas para asegurar el cumplimiento de los mismos. No es prudente poner en marcha esfuerzos y recursos en campos desconocidos. 3. El éxito de las campañas de mercadeo social radica en que las personas que las planean tengan un conocimiento del tema, de manera que pueda escoger las estrategias adecuadas para la comunicación de las ideas.
  • 8. Considera el marketing social para su organización ? A. Si B. No ¿Usaría el marketing social para dar a conocer su empresa? A. Si B. No ¿Confiaría en el marketing social para su empresa ? A. Si B. No
  • 9. Han escuchado sobre el MARKETING % SI 78% NO 22%
  • 10. Conocen que es MARKETING SOCIAL SI 68% NO 32%
  • 11. Alguna ves han escuchado sobre El Marketing Social 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% SI NO 28% 72%
  • 12. Aplicarían el Marketing Social % si 70% no 18% tal ves 12%
  • 13. Conocen Que es una Organización Gubernamental % SI 62% NO 58%
  • 14. Aplicaría el MARKETING a su ORGANIZACION % SI 72% NO 10% TAL VES 18%