SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTDOCTORADO DE GERENCIA PÚBLICA Y GOBIERNO Eje temático: Marketing Público y Desarrollo Sostenible
POSTDOCTORADO DE GERENCIA PÚBLICA Y GOBIERNO Eje temático: Marketing Público y Desarrollo Sostenible Fecha: 29/07/2010 Hora: De 8:00 a.m a 9:00 p.m Coordinadora: Dra. Migdalia Caridad [email_address] Participantes Dra. Igle Fernández [email_address] Dra. Dioneira Miquelena [email_address] Dr. Juan Miguel Rangel [email_address] Dr. Dírmero Paz Jiménez [email_address] Dra. Yajaira Alvarado [email_address] Dr. David Inciarte [email_address] Dra. María Carolina Araujo [email_address] Dr. Edgar Parra [email_address]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El marketing social es un instrumento para lograr un cambio de conducta favorable en las personas que integran las  sociedades. Toda sociedad tiene diferentes problemáticas  que la afectan y para  mejorar, sus ciudadanos y gobiernos deben encontrar  soluciones a estas y otras  problemáticas.  ( Sequeira) Condiciones de las Relaciones de Intercambio en el Mercado: 1. Participación de un mínimo de dos actores:  oferentes y demandantes. 2. Cada actor debe ofrecer algo de valor que la otra parte desea poseer. 3. Cada actor debe estar dispuesto a ceder algo de valor.  4. Los actores requieren tener la posibilidad de interactuar entre sí. El sector público produce en general servicios más que productos. Sin considerar la naturaleza privada o pública del productor, los expertos en  marketing han concluido que producto de las  diferencias existentes entre productos y servicios, el  marketing no puede ser  uno, sino que es necesario especializarlo en un  marketing de productos y un  marketing de servicios ( Furlan) .
DIFERENCIAS ENTRE PRODUCTOS Y SERVICIOS Furlan 2010 PRODUCTOS SERVICIOS 1.- Los productos son tangibles.  1.- Los servicios son intangibles. 2.- Los productos son ofertas estándar (todos  son iguales). 2.- Los servicios son heterogéneos y variables (las prestaciones no necesariamente son  iguales entre sí). 3.- En los productos la producción está  separada del consumo. 3.- Los servicios se "producen" y consumen al  mismo tiempo. 4.- Los productos son perdurables.  4.- Los servicios no son perdurables.  5.- En los productos, las empresas usualmente no entran en contacto con los consumidores. 5.- En los servicios se produce un contacto directo y continuado con la clientela.  6.- La demanda en los productos es estándar dentro de la misma categoría. 6.- En los servicios, los clientes plantean demandas personales ante el mismo servicio.  7.- Los consumidores no participan en la  elaboración de los productos.  7.- Los clientes participan en la "producción" de  los servicios. 8.- En los productos es difícil la personalización  del producto. 8.- En los servicios es relativamente fácil  personalizar la oferta.  9.- En los productos, las empresas pueden definir con precisión la "oferta" que harán a consumidor antes de su entrega al  consumidor  o usuario final.  9.- La propia gestión de los servicios hace que sea prácticamente imposible definir y controlar todas las características del servicio que se  "entrega" finalmente al usuario.  10.- La percepción de calidad de los productos depende de sus niveles de calidad interna.  10.- En los servicios, la calidad externa es tan o más importante que la calidad interna.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prospectación de clientes (clase)
Prospectación de clientes (clase)Prospectación de clientes (clase)
Prospectación de clientes (clase)
MARKETING 2019
 
El producto
El productoEl producto
El producto
gina gonzales
 
Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosCamilo Correa
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoferchavezL
 
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de MercadotecniaConceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
Ingrid Nineth García González
 
Comunicación marketing integrada
Comunicación marketing integradaComunicación marketing integrada
Comunicación marketing integrada
Jordi Miro
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Metas y tareas de la promocion mercado 2
Metas y tareas de la promocion mercado 2Metas y tareas de la promocion mercado 2
Metas y tareas de la promocion mercado 2lourdescallisaya
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
Exhibitmkt
 
Exposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones PublicasExposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones PublicasMichael L. Rocha
 
Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
Pedro Xix
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Virtualización Distancia Empresas
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
Exhibitmkt
 
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
Stephanie Pinzón
 
Comportamiento de consumidor
Comportamiento de consumidorComportamiento de consumidor
Comportamiento de consumidor
Yensel Durand
 
El proceso del marketing
El proceso del marketingEl proceso del marketing
El proceso del marketing
Dulce Santiago
 
7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas
QualityTrainingCompany
 
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoCapítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoNoelya Álvarez
 

La actualidad más candente (20)

Prospectación de clientes (clase)
Prospectación de clientes (clase)Prospectación de clientes (clase)
Prospectación de clientes (clase)
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productos
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de Mercado
 
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de MercadotecniaConceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
 
Comunicación marketing integrada
Comunicación marketing integradaComunicación marketing integrada
Comunicación marketing integrada
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Metas y tareas de la promocion mercado 2
Metas y tareas de la promocion mercado 2Metas y tareas de la promocion mercado 2
Metas y tareas de la promocion mercado 2
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
 
Exposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones PublicasExposicion Relaciones Publicas
Exposicion Relaciones Publicas
 
Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
 
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
 
Comportamiento de consumidor
Comportamiento de consumidorComportamiento de consumidor
Comportamiento de consumidor
 
Publico objetivo
Publico objetivoPublico objetivo
Publico objetivo
 
El proceso del marketing
El proceso del marketingEl proceso del marketing
El proceso del marketing
 
7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas
 
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoCapítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
 

Destacado

Marketing público
Marketing públicoMarketing público
Marketing público
Isaac Vidal Sánchez
 
Marketing PúBlico ApresentaçãO De Slides
Marketing PúBlico   ApresentaçãO De SlidesMarketing PúBlico   ApresentaçãO De Slides
Marketing PúBlico ApresentaçãO De SlidesDawison Calheiros
 
Marketing Público de Servicios
Marketing Público de ServiciosMarketing Público de Servicios
Marketing Público de Servicios
Alberto Ortiz de Zarate
 
Subliminar
SubliminarSubliminar
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
nathhalia
 
Marketing Público - PGPM - Aula 01
Marketing Público - PGPM - Aula 01Marketing Público - PGPM - Aula 01
Marketing Público - PGPM - Aula 01
Ricardo Americo
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Karina Rocha
 
Marketing lateral - Pensamiento lateral
Marketing lateral - Pensamiento lateralMarketing lateral - Pensamiento lateral
Marketing lateral - Pensamiento lateral
Francisco Torreblanca
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Destacado (10)

Marketing público
Marketing públicoMarketing público
Marketing público
 
Marketing PúBlico ApresentaçãO De Slides
Marketing PúBlico   ApresentaçãO De SlidesMarketing PúBlico   ApresentaçãO De Slides
Marketing PúBlico ApresentaçãO De Slides
 
Marketing Público de Servicios
Marketing Público de ServiciosMarketing Público de Servicios
Marketing Público de Servicios
 
Subliminar
SubliminarSubliminar
Subliminar
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Marketing Público - PGPM - Aula 01
Marketing Público - PGPM - Aula 01Marketing Público - PGPM - Aula 01
Marketing Público - PGPM - Aula 01
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Que es la comunicacion pública
Que es la comunicacion públicaQue es la comunicacion pública
Que es la comunicacion pública
 
Marketing lateral - Pensamiento lateral
Marketing lateral - Pensamiento lateralMarketing lateral - Pensamiento lateral
Marketing lateral - Pensamiento lateral
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
 

Similar a Marketing Público y Desarrollo Sostenible

Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
Jazmin Citlaly
 
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfAprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
RubethsiPacheco
 
Actividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdfActividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdf
cristhianmendoza30
 
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negociosCharla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Jonathan Hojman
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Artluigy
 
Merka final
Merka finalMerka final
Aprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de MercadoAprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de Mercado
ValeriaTorres133
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing ModernoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
César Mora-Contreras
 
Los estudios de mercadeo.
Los estudios de mercadeo.Los estudios de mercadeo.
Los estudios de mercadeo.
ValentinaM8
 
Diseno y evaluacion_de_proyectos
Diseno y evaluacion_de_proyectosDiseno y evaluacion_de_proyectos
Diseno y evaluacion_de_proyectos
FernandoPintodeQuint
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Hector Maida
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
MitdaliaGonzalez
 
Mercadotecnia saia
Mercadotecnia saiaMercadotecnia saia
Mercadotecnia saia
sucredavid
 
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docxLOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
YojannaBarrios
 
Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.
Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.
Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.
ELG Asesores
 

Similar a Marketing Público y Desarrollo Sostenible (20)

Vi cohorte presentacion marketing publico
Vi cohorte presentacion marketing publicoVi cohorte presentacion marketing publico
Vi cohorte presentacion marketing publico
 
ORO Digital Mercadeo Público y Desarrollo Sostenible
ORO Digital Mercadeo Público y Desarrollo SostenibleORO Digital Mercadeo Público y Desarrollo Sostenible
ORO Digital Mercadeo Público y Desarrollo Sostenible
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
 
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfAprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
 
Actividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdfActividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdf
 
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negociosCharla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
 
Merka final
Merka finalMerka final
Merka final
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Aprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de MercadoAprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de Mercado
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing ModernoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
 
Los estudios de mercadeo.
Los estudios de mercadeo.Los estudios de mercadeo.
Los estudios de mercadeo.
 
Diseno y evaluacion_de_proyectos
Diseno y evaluacion_de_proyectosDiseno y evaluacion_de_proyectos
Diseno y evaluacion_de_proyectos
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
Mercadotecnia unidad 1
Mercadotecnia  unidad 1Mercadotecnia  unidad 1
Mercadotecnia unidad 1
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Mercadotecnia saia
Mercadotecnia saiaMercadotecnia saia
Mercadotecnia saia
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docxLOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
LOICE DAVILA Y YOJANNA BARRIOS DEP ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
 
Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.
Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.
Curso On Line De Marketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del Perú.
 

Más de Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín

Plantilla planificacion actividades gerencia de centros, curso especial
Plantilla planificacion actividades gerencia de centros, curso especialPlantilla planificacion actividades gerencia de centros, curso especial
Plantilla planificacion actividades gerencia de centros, curso especialUniversidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 

Más de Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (20)

Plantilla planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
Plantilla planificacion gerencia de proyectos tecnologicosPlantilla planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
Plantilla planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
 
Planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
Planificacion gerencia de proyectos tecnologicosPlanificacion gerencia de proyectos tecnologicos
Planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
 
Programa gerencia de proyectos de i&d
Programa gerencia de proyectos de i&d Programa gerencia de proyectos de i&d
Programa gerencia de proyectos de i&d
 
Plantilla planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
Plantilla planificacion gerencia de proyectos tecnologicosPlantilla planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
Plantilla planificacion gerencia de proyectos tecnologicos
 
Programa gerencia de proyectos de i&d defin
Programa gerencia de proyectos de i&d definPrograma gerencia de proyectos de i&d defin
Programa gerencia de proyectos de i&d defin
 
Plantilla planificacion actividades gerencia de centros, curso especial
Plantilla planificacion actividades gerencia de centros, curso especialPlantilla planificacion actividades gerencia de centros, curso especial
Plantilla planificacion actividades gerencia de centros, curso especial
 
Programa gerencia de centros de i&d 2012.doc 1
Programa gerencia de centros de i&d 2012.doc 1Programa gerencia de centros de i&d 2012.doc 1
Programa gerencia de centros de i&d 2012.doc 1
 
Contenido y preguntas del foro
Contenido y preguntas del foroContenido y preguntas del foro
Contenido y preguntas del foro
 
Ponencia lameda
Ponencia lamedaPonencia lameda
Ponencia lameda
 
Administracion publica y calidad
Administracion publica y calidadAdministracion publica y calidad
Administracion publica y calidad
 
Foro planificación operativa y gestión d calidad
Foro planificación operativa y gestión d calidadForo planificación operativa y gestión d calidad
Foro planificación operativa y gestión d calidad
 
Foro planificación operativa y gestión d calidad
Foro planificación operativa y gestión d calidadForo planificación operativa y gestión d calidad
Foro planificación operativa y gestión d calidad
 
Anexo andres cruz servicios publicos 2[1]
Anexo andres cruz servicios publicos 2[1]Anexo andres cruz servicios publicos 2[1]
Anexo andres cruz servicios publicos 2[1]
 
Facilitador
FacilitadorFacilitador
Facilitador
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Programa de asignatura_at
Programa de asignatura_atPrograma de asignatura_at
Programa de asignatura_at
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Facilitador
FacilitadorFacilitador
Facilitador
 
Facilitador
FacilitadorFacilitador
Facilitador
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Marketing Público y Desarrollo Sostenible

  • 1. POSTDOCTORADO DE GERENCIA PÚBLICA Y GOBIERNO Eje temático: Marketing Público y Desarrollo Sostenible
  • 2. POSTDOCTORADO DE GERENCIA PÚBLICA Y GOBIERNO Eje temático: Marketing Público y Desarrollo Sostenible Fecha: 29/07/2010 Hora: De 8:00 a.m a 9:00 p.m Coordinadora: Dra. Migdalia Caridad [email_address] Participantes Dra. Igle Fernández [email_address] Dra. Dioneira Miquelena [email_address] Dr. Juan Miguel Rangel [email_address] Dr. Dírmero Paz Jiménez [email_address] Dra. Yajaira Alvarado [email_address] Dr. David Inciarte [email_address] Dra. María Carolina Araujo [email_address] Dr. Edgar Parra [email_address]
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El marketing social es un instrumento para lograr un cambio de conducta favorable en las personas que integran las sociedades. Toda sociedad tiene diferentes problemáticas que la afectan y para mejorar, sus ciudadanos y gobiernos deben encontrar soluciones a estas y otras problemáticas. ( Sequeira) Condiciones de las Relaciones de Intercambio en el Mercado: 1. Participación de un mínimo de dos actores: oferentes y demandantes. 2. Cada actor debe ofrecer algo de valor que la otra parte desea poseer. 3. Cada actor debe estar dispuesto a ceder algo de valor. 4. Los actores requieren tener la posibilidad de interactuar entre sí. El sector público produce en general servicios más que productos. Sin considerar la naturaleza privada o pública del productor, los expertos en marketing han concluido que producto de las diferencias existentes entre productos y servicios, el marketing no puede ser uno, sino que es necesario especializarlo en un marketing de productos y un marketing de servicios ( Furlan) .
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE PRODUCTOS Y SERVICIOS Furlan 2010 PRODUCTOS SERVICIOS 1.- Los productos son tangibles. 1.- Los servicios son intangibles. 2.- Los productos son ofertas estándar (todos son iguales). 2.- Los servicios son heterogéneos y variables (las prestaciones no necesariamente son iguales entre sí). 3.- En los productos la producción está separada del consumo. 3.- Los servicios se "producen" y consumen al mismo tiempo. 4.- Los productos son perdurables. 4.- Los servicios no son perdurables. 5.- En los productos, las empresas usualmente no entran en contacto con los consumidores. 5.- En los servicios se produce un contacto directo y continuado con la clientela. 6.- La demanda en los productos es estándar dentro de la misma categoría. 6.- En los servicios, los clientes plantean demandas personales ante el mismo servicio. 7.- Los consumidores no participan en la elaboración de los productos. 7.- Los clientes participan en la "producción" de los servicios. 8.- En los productos es difícil la personalización del producto. 8.- En los servicios es relativamente fácil personalizar la oferta. 9.- En los productos, las empresas pueden definir con precisión la "oferta" que harán a consumidor antes de su entrega al consumidor o usuario final. 9.- La propia gestión de los servicios hace que sea prácticamente imposible definir y controlar todas las características del servicio que se "entrega" finalmente al usuario. 10.- La percepción de calidad de los productos depende de sus niveles de calidad interna. 10.- En los servicios, la calidad externa es tan o más importante que la calidad interna.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.