SlideShare una empresa de Scribd logo
Enmanuel Molina
CI: 25961014
 Es una de la distribución de probabilidad discreta. Se utiliza
cuando hay exactamente dos resultados mutuamente
excluyentes de un juicio. Estos resultados están
debidamente etiquetados Éxito y Si no. La distribución
binomial se utiliza para obtener la probabilidad de observar r
éxitos en n ensayos, con la probabilidad de éxito en un único
ensayo indicado por p.
 La distribución binomial es uno de los primeros ejemplos de
las llamadas distribuciones discretas (que solo pueden tomar
un número finito, o infinito numerable, de valores). Fue
estudiada por Jakob Bernoulli, quien escribió el primer
tratado importante sobre probabilidad, “Ars conjectandi” (El
arte de pronosticar). Los Bernoulli formaron una de las sagas
de matemáticos más importantes de la historia.
 1. En cada prueba del experimento sólo son posibles dos
resultados: éxito y fracaso.
 2. La probabilidad de éxito es constante, es decir, que no varía de
una prueba a otra. Se representa por p.
 3. La probabilidad de fracaso también es constante, se representa
por q, q = 1 − p
El resultado obtenido en cada prueba es independiente de los
resultados obtenidos anteriormente.
 4. La variable aleatoria binomial, X, expresa el número de éxitos
obtenidos en las n pruebas. Por tanto, los valores que puede
tomar X son: 0, 1, 2, 3, 4, ..., n.
La distribución binomial se expresa por B(n, p)
 1- El experimento aleatorio consiste en ensayos o pruebas
repetidas, e idénticas y fijadas antes del experimento
(pruebas de Bernoulli). Son pruebas con reemplazamiento o
con reposición.
 2- Cada uno de los ensayos o pruebas arroja solo uno de dos
resultados posibles resultados: éxito ó fracaso.
 3- La probabilidad del llamado éxito ( permanece constante)
para cada ensayo o prueba.
 4- Cada prueba o ensayo se repite en idénticas condiciones y
es independiente de las demás.
 En las empresas tenemos muchas situaciones donde se
espera que ocurra o no un evento específico. Éste puede ser
de éxito o fracaso sin dar paso a un punto medio. Por
ejemplo, en la producción de un artículo, éste puede salir
bueno o malo. Casi bueno no es un resultado de interés. Para
situaciones como éstas se utiliza la distribución binomial.
 También se utiliza cuando el resultado se puede reducir a dos
opciones. Por ejemplo: Un tratamiento médico puede ser
efectivo o in efectivo. La meta de producción o ventas del
mes se pueden o no lograr. En pruebas de selección múltiple,
aunque hay cuatro o cinco alternativas, se pueden clasificar
como correcta o incorrecta.
 n es el número de pruebas.
 k es el número de éxitos.
 p es la probabilidad de éxito.
 q es la probabilidad de fracaso.
El número combinatorio
 Media
 Varianza
 Desviación típica
 En una oficina de servicio al cliente se atienden 100 personas diarias. Por lo
general 10 personas se van sin recibir bien el servicio. Determine la probabilidad
de que en una encuesta a 15 clientes
 —A) 3 no hayan recibido un buen servicio
 —Datos:
 —n=15
 —x=k=3
 —p=10/100=.01
 —q=1-p=1-0.1=0.9
 —Solución:
 —P= 15C3 . 0,13 . 0.912
 —P= 0.1285 x 100%
 —P= 12.85 % esta es la probabilidad que 3 no hayan recibido un buen servicio
 —B) Ninguno haya recibido un buen servicio
 —Datos:
 —n=15
 —x=k=0
 —p=10/100= 0.1
 —q=1-p=1-0.1=0.9
 —Solución:
 —P= 15C0 . 0.10 . 0.915
 —P= 0.2058 x 100%
 P= 20.58 % es la probabilidad que ninguna persona haya recibido
un buen servicio
 —C) A lo más 4 personas recibieron un buen servicio
 —Datos:
 —n=15
 —x=k=4
 —p=10/100= 0.1
 —q=1-p=1-0.1=0.9
 —Solución:
 —P= 15C4 . 0.14 . 0.911
 —P= 0.0428 x 100%
 P= 4.28 % es la probabilidad que 4 personas haya recibido un buen
servicio
 D) Entre 2 y cinco personas
 —Datos: P= 15C5 . 0.15 . 0.910
 — P= 0.0104 x 100%
 —n=15 P= 1.04 %
 —x=k=2, 3, 4, 5
 —p=10/100= 0.1
 —q=1-p=1-0.1=0.9
 —Solución:
 —
 —P= 15C2 . 0.12 . 0.913
 —P= 0.2668 x 100%
 P= 26.68 %
 -Ya conocíamos que cuando X = 4 la probabilidad es de 4.28 %
 -También, cuando X = 3 la probabilidad es de 12.85%
 - Entonces sumamos y tenemos que la probabilidad entre dos y cinco personas es de
44.85%
 Muchos jefes se dan cuenta de que algunas de las personas que
contrataron no son lo que pretenden ser. Detectar personas que solicitan
un trabajo y que falsifican la información en su solicitud ha generado un
nuevo negocio. Una revista nacional notificó sobre este problema
mencionando que una agencia, en un periodo de dos meses, encontró
que el 35% de los antecedentes examinados habían sido alterados.
Suponga que usted ha contratado la semana pasada 5 nuevos empleados
y que la probabilidad de que un empleado haya falsificado la información
en su solicitud es 0.35.
 a) ¿Cuál es la probabilidad de que al menos una de las cinco solicitudes
haya sido falsificada?
 b) ¿Ninguna de las solicitudes haya sido falsificada?
 c) ¿Las cinco solicitudes hayan sido falsificadas?
 ¿Cuál es la probabilidad de que al menos una de las cinco
solicitudes haya sido falsificada?
 —Datos:
 —n=5
 —x=k=1
 —P= 0.35
 —Q= 0.65
 —Solución:
 —P= 5C1 . 0.351 . 0.654
 —P= 0.3123 x 100%
 —P= 31.23 % es la probabilidad que al menos 1 de cinco solicitudes
haya sido falsificada
 —¿Ninguna de las solicitudes haya sido falsificada?
 —Datos:
 —n=5
 —x=k=0
 —P= 0.35
 —Q= 0.65
 —Solución:
 —P= 5C0 . 0.350 . 0.655
 —P= 0.1160 x 100%
 —P= 11.60 % es la probabilidad que ninguna solicitud haya sido
falsificada
 — ¿Las cinco solicitudes hayan sido falsificadas?
 —Datos:
 —n=5
 —x=k=5
 —P= 0.35
 —Q= 0.65
 —Solución:
 —P= 5C5 . 0.355 . 0.650
 —P= 0.005252 x 100%
 —P= 0.52 % à es la probabilidad de que las 5 solicitudes
hayan sido falsificadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion binomial
Distribucion binomial Distribucion binomial
Distribucion binomial
Paolaa Rangel
 
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Alexis Añez
 
Distribucion binominal
Distribucion binominalDistribucion binominal
Distribucion binominal
Elia Paz
 
Presentacion de distribucion binominal
Presentacion de distribucion binominalPresentacion de distribucion binominal
Presentacion de distribucion binominal
mireya3515
 
Distribucion binomial paoleny
Distribucion binomial paolenyDistribucion binomial paoleny
Distribucion binomial paoleny
ivo cifuentes
 
Distribución Binomial
Distribución Binomial Distribución Binomial
Distribución Binomial
Fradeicy Vargas
 
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalezEstadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Jose Raul Navas Cañizalez
 
Marlin adames distribucion binomial
Marlin adames   distribucion binomialMarlin adames   distribucion binomial
Marlin adames distribucion binomial
Marlin Adames
 
Mapa conceptual, estadistica
Mapa conceptual, estadisticaMapa conceptual, estadistica
Mapa conceptual, estadistica
astriall
 
La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
Eileen Rodriguez
 
Distribución binomial naduath
Distribución binomial naduathDistribución binomial naduath
Distribución binomial naduath
Naduath Mendoza
 
Distribucion binomial presentacion
Distribucion binomial presentacionDistribucion binomial presentacion
Distribucion binomial presentacion
mbmariyas
 
Alexis añez-distribución binomial
Alexis añez-distribución binomial Alexis añez-distribución binomial
Alexis añez-distribución binomial
alexis1394
 
Estadística_Distribución_Binomial
Estadística_Distribución_BinomialEstadística_Distribución_Binomial
Estadística_Distribución_Binomial
Adriana Rodríguez Hernández
 
Distribucion binominal
Distribucion binominalDistribucion binominal
Distribucion binominal
Jhopsimar
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
Wiwi Hdez
 
Claudia estadística avanzada.
Claudia estadística avanzada.Claudia estadística avanzada.
Claudia estadística avanzada.
Claudia Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Distribucion binomial
Distribucion binomial Distribucion binomial
Distribucion binomial
 
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
 
Distribucion binominal
Distribucion binominalDistribucion binominal
Distribucion binominal
 
Presentacion de distribucion binominal
Presentacion de distribucion binominalPresentacion de distribucion binominal
Presentacion de distribucion binominal
 
Distribucion binomial paoleny
Distribucion binomial paolenyDistribucion binomial paoleny
Distribucion binomial paoleny
 
Distribución Binomial
Distribución Binomial Distribución Binomial
Distribución Binomial
 
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalezEstadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
 
DISTRIBUCION BINOMIAL
DISTRIBUCION BINOMIALDISTRIBUCION BINOMIAL
DISTRIBUCION BINOMIAL
 
Marlin adames distribucion binomial
Marlin adames   distribucion binomialMarlin adames   distribucion binomial
Marlin adames distribucion binomial
 
Mapa conceptual, estadistica
Mapa conceptual, estadisticaMapa conceptual, estadistica
Mapa conceptual, estadistica
 
La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
 
Distribución binomial naduath
Distribución binomial naduathDistribución binomial naduath
Distribución binomial naduath
 
Distribucion binomial presentacion
Distribucion binomial presentacionDistribucion binomial presentacion
Distribucion binomial presentacion
 
Alexis añez-distribución binomial
Alexis añez-distribución binomial Alexis añez-distribución binomial
Alexis añez-distribución binomial
 
Estadistica tarea 2
Estadistica tarea 2Estadistica tarea 2
Estadistica tarea 2
 
Estadística_Distribución_Binomial
Estadística_Distribución_BinomialEstadística_Distribución_Binomial
Estadística_Distribución_Binomial
 
Distribucion binominal
Distribucion binominalDistribucion binominal
Distribucion binominal
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Claudia estadística avanzada.
Claudia estadística avanzada.Claudia estadística avanzada.
Claudia estadística avanzada.
 

Similar a Distribucion binomial ENMANUEL MOLINA

Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
Claudia Diaz
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
yessica-mora
 
Distribucion binominal_Genesis_Mendoza
Distribucion binominal_Genesis_Mendoza Distribucion binominal_Genesis_Mendoza
Distribucion binominal_Genesis_Mendoza
genesismendozag
 
Jhoanny a. suárez g.
Jhoanny a. suárez g.Jhoanny a. suárez g.
Jhoanny a. suárez g.
jhoannyalexa
 
Actividad nº2 distribucion binomial
Actividad nº2 distribucion binomialActividad nº2 distribucion binomial
Actividad nº2 distribucion binomialNorely Duran
 
Modulo sobre la distribucion binomial
Modulo sobre la distribucion binomial Modulo sobre la distribucion binomial
Modulo sobre la distribucion binomial Constanza Albornoz
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
kmendoza15
 
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
alexis1394
 
Dist binomial
Dist binomialDist binomial
Dist binomial
annela01
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
ADrián Murillo
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
KERLYSKARINA
 
Dist binomial
Dist binomialDist binomial
Dist binomial
Mariajosereyes8
 
Tecnicas de estadistica avanzada atv3
Tecnicas de estadistica avanzada atv3Tecnicas de estadistica avanzada atv3
Tecnicas de estadistica avanzada atv3
Juan Brito
 
Distribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZDistribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZsaydzambrano
 
Presentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominalPresentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominal
danualdana
 
Estadistica avanzada
Estadistica avanzadaEstadistica avanzada
Estadistica avanzadaCrisbeidy Gil
 
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalezEstadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Jose Raul Navas Cañizalez
 

Similar a Distribucion binomial ENMANUEL MOLINA (17)

Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Distribucion binominal_Genesis_Mendoza
Distribucion binominal_Genesis_Mendoza Distribucion binominal_Genesis_Mendoza
Distribucion binominal_Genesis_Mendoza
 
Jhoanny a. suárez g.
Jhoanny a. suárez g.Jhoanny a. suárez g.
Jhoanny a. suárez g.
 
Actividad nº2 distribucion binomial
Actividad nº2 distribucion binomialActividad nº2 distribucion binomial
Actividad nº2 distribucion binomial
 
Modulo sobre la distribucion binomial
Modulo sobre la distribucion binomial Modulo sobre la distribucion binomial
Modulo sobre la distribucion binomial
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 
Dist binomial
Dist binomialDist binomial
Dist binomial
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Dist binomial
Dist binomialDist binomial
Dist binomial
 
Tecnicas de estadistica avanzada atv3
Tecnicas de estadistica avanzada atv3Tecnicas de estadistica avanzada atv3
Tecnicas de estadistica avanzada atv3
 
Distribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZDistribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZ
 
Presentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominalPresentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominal
 
Estadistica avanzada
Estadistica avanzadaEstadistica avanzada
Estadistica avanzada
 
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalezEstadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Distribucion binomial ENMANUEL MOLINA

  • 2.  Es una de la distribución de probabilidad discreta. Se utiliza cuando hay exactamente dos resultados mutuamente excluyentes de un juicio. Estos resultados están debidamente etiquetados Éxito y Si no. La distribución binomial se utiliza para obtener la probabilidad de observar r éxitos en n ensayos, con la probabilidad de éxito en un único ensayo indicado por p.
  • 3.  La distribución binomial es uno de los primeros ejemplos de las llamadas distribuciones discretas (que solo pueden tomar un número finito, o infinito numerable, de valores). Fue estudiada por Jakob Bernoulli, quien escribió el primer tratado importante sobre probabilidad, “Ars conjectandi” (El arte de pronosticar). Los Bernoulli formaron una de las sagas de matemáticos más importantes de la historia.
  • 4.  1. En cada prueba del experimento sólo son posibles dos resultados: éxito y fracaso.  2. La probabilidad de éxito es constante, es decir, que no varía de una prueba a otra. Se representa por p.  3. La probabilidad de fracaso también es constante, se representa por q, q = 1 − p El resultado obtenido en cada prueba es independiente de los resultados obtenidos anteriormente.  4. La variable aleatoria binomial, X, expresa el número de éxitos obtenidos en las n pruebas. Por tanto, los valores que puede tomar X son: 0, 1, 2, 3, 4, ..., n. La distribución binomial se expresa por B(n, p)
  • 5.  1- El experimento aleatorio consiste en ensayos o pruebas repetidas, e idénticas y fijadas antes del experimento (pruebas de Bernoulli). Son pruebas con reemplazamiento o con reposición.  2- Cada uno de los ensayos o pruebas arroja solo uno de dos resultados posibles resultados: éxito ó fracaso.  3- La probabilidad del llamado éxito ( permanece constante) para cada ensayo o prueba.  4- Cada prueba o ensayo se repite en idénticas condiciones y es independiente de las demás.
  • 6.  En las empresas tenemos muchas situaciones donde se espera que ocurra o no un evento específico. Éste puede ser de éxito o fracaso sin dar paso a un punto medio. Por ejemplo, en la producción de un artículo, éste puede salir bueno o malo. Casi bueno no es un resultado de interés. Para situaciones como éstas se utiliza la distribución binomial.  También se utiliza cuando el resultado se puede reducir a dos opciones. Por ejemplo: Un tratamiento médico puede ser efectivo o in efectivo. La meta de producción o ventas del mes se pueden o no lograr. En pruebas de selección múltiple, aunque hay cuatro o cinco alternativas, se pueden clasificar como correcta o incorrecta.
  • 7.  n es el número de pruebas.  k es el número de éxitos.  p es la probabilidad de éxito.  q es la probabilidad de fracaso. El número combinatorio
  • 8.  Media  Varianza  Desviación típica
  • 9.  En una oficina de servicio al cliente se atienden 100 personas diarias. Por lo general 10 personas se van sin recibir bien el servicio. Determine la probabilidad de que en una encuesta a 15 clientes  —A) 3 no hayan recibido un buen servicio  —Datos:  —n=15  —x=k=3  —p=10/100=.01  —q=1-p=1-0.1=0.9  —Solución:  —P= 15C3 . 0,13 . 0.912  —P= 0.1285 x 100%  —P= 12.85 % esta es la probabilidad que 3 no hayan recibido un buen servicio
  • 10.  —B) Ninguno haya recibido un buen servicio  —Datos:  —n=15  —x=k=0  —p=10/100= 0.1  —q=1-p=1-0.1=0.9  —Solución:  —P= 15C0 . 0.10 . 0.915  —P= 0.2058 x 100%  P= 20.58 % es la probabilidad que ninguna persona haya recibido un buen servicio
  • 11.  —C) A lo más 4 personas recibieron un buen servicio  —Datos:  —n=15  —x=k=4  —p=10/100= 0.1  —q=1-p=1-0.1=0.9  —Solución:  —P= 15C4 . 0.14 . 0.911  —P= 0.0428 x 100%  P= 4.28 % es la probabilidad que 4 personas haya recibido un buen servicio
  • 12.  D) Entre 2 y cinco personas  —Datos: P= 15C5 . 0.15 . 0.910  — P= 0.0104 x 100%  —n=15 P= 1.04 %  —x=k=2, 3, 4, 5  —p=10/100= 0.1  —q=1-p=1-0.1=0.9  —Solución:  —  —P= 15C2 . 0.12 . 0.913  —P= 0.2668 x 100%  P= 26.68 %  -Ya conocíamos que cuando X = 4 la probabilidad es de 4.28 %  -También, cuando X = 3 la probabilidad es de 12.85%  - Entonces sumamos y tenemos que la probabilidad entre dos y cinco personas es de 44.85%
  • 13.  Muchos jefes se dan cuenta de que algunas de las personas que contrataron no son lo que pretenden ser. Detectar personas que solicitan un trabajo y que falsifican la información en su solicitud ha generado un nuevo negocio. Una revista nacional notificó sobre este problema mencionando que una agencia, en un periodo de dos meses, encontró que el 35% de los antecedentes examinados habían sido alterados. Suponga que usted ha contratado la semana pasada 5 nuevos empleados y que la probabilidad de que un empleado haya falsificado la información en su solicitud es 0.35.  a) ¿Cuál es la probabilidad de que al menos una de las cinco solicitudes haya sido falsificada?  b) ¿Ninguna de las solicitudes haya sido falsificada?  c) ¿Las cinco solicitudes hayan sido falsificadas?
  • 14.  ¿Cuál es la probabilidad de que al menos una de las cinco solicitudes haya sido falsificada?  —Datos:  —n=5  —x=k=1  —P= 0.35  —Q= 0.65  —Solución:  —P= 5C1 . 0.351 . 0.654  —P= 0.3123 x 100%  —P= 31.23 % es la probabilidad que al menos 1 de cinco solicitudes haya sido falsificada
  • 15.  —¿Ninguna de las solicitudes haya sido falsificada?  —Datos:  —n=5  —x=k=0  —P= 0.35  —Q= 0.65  —Solución:  —P= 5C0 . 0.350 . 0.655  —P= 0.1160 x 100%  —P= 11.60 % es la probabilidad que ninguna solicitud haya sido falsificada
  • 16.  — ¿Las cinco solicitudes hayan sido falsificadas?  —Datos:  —n=5  —x=k=5  —P= 0.35  —Q= 0.65  —Solución:  —P= 5C5 . 0.355 . 0.650  —P= 0.005252 x 100%  —P= 0.52 % à es la probabilidad de que las 5 solicitudes hayan sido falsificadas