SlideShare una empresa de Scribd logo
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
PAN DE CHOCOLATE:
INGRDIENTES:
Fermento:
30grs de levadura
100cc de agua
1cda de azúcar
2cdas de harina
Masa:
85gs de manteca
200cc de agua
2 huevos
50grs de azúcar
500gs de harina000
150grs de chocolate par taza
120grs de ciruela
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
PROCEDIMIENTO:
1. FERMENTO: Desleír la levadura en agua tibia, añadir el azúcar y la harina batir
enérgicamente y cubrir con film y dejar fermentar en un lugar cálido.
2. MASA: picar las ciruelas y remojarlas en 150cc de agua tibia. Aparte colocar el resto
del agua en un bol, el huevo y el azúcar, mezclar con cuchara de madera y agregar el
fermento. Añadir las ciruelas con el liquido y por último la harina cernida con la sal,
una vez que la masa este tomada agregar el medio graso que es la manteca blanda
amasar y obtener un bollo liso. dejar levar hasta que duplique su volumen
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
EMPANADITAS DE POLLO:
INGREDIENTES: PARA 60 UNIDADES
Pimiento rojo 1
Pimiento verde 1
Cebolla 2
Tomate perita 3
Pollo ¼ hervido
Aceite para rehogar
Ajo picado
Sal, pimienta
Orégano, perejil picado
Discos de masas
Huevo para pintar
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
PROCEDIMIENTO:
1. Lavar bien los pimientos, retirarles las semillas y las nervaduras, cortarlo a lo largo
luego a la mitad y después en tiras finas.
2. Cortar la cebolla en juliana, quitarles las semillas a los tomates y picarlos.
3. Hervir el pollo previamente y cortarlo si lo desee puede procesar, colocar en una
cacerola la cebolla y el ajo y rehogar ,Salpimentar y agregar los pimientos hasta
rehogarlos evitando que se queme, incorporar el pollo , luego los tomates
despepitados y cocinar durante dos minutos. Sumar el orégano, el perejil y el
pimentón. Rectificar la sazón. Dejar enfriar. Reservar.
4. Humedecer los bordes de los discos de masa. Colocar una porción del relleno sobre
cada uno.
5. Cerrar las empanadas presionando los bordes. Formar pliegues, acomodarlos en una
asadera pintar con huevo batido para que se doren y llevar a horno y cocinar a
temperatura moderada.
EMPANADITAS DE JAMÓN Y QUESO
INGREDIENTES 50 unidades aprox.
Jamón cocido 200gs
Trozo de queso de máquina 200gs
Ricota 100gs
Huevos 2
Orégano, sal, pimienta
Discos para empanadas
Huevo para pincelar
Huevo duro picados3
Aceitunas verdes 200gs
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
PROCEDIMIENTO:
1. Picar el jamón y el queso en cubos pequeños. Ponerlo en un bol agregar la ricota el
huevo duro picado y trocitos de aceitunas, incorporar el huevo y el orégano
salpimentar.
2. Humedecer los bordes de las tapas de empanadas con huevo batido para evitar que
estas se abran, colocar relleno y cerrarlas, presionarlas y realizar un repulgo.
3. Colocar las empanadas para placas para hornos y pincelarlas, llevar a horno
moderado.
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
MERENGUE ITALIANO
INGREDIENTES
 4 claras de tamaño normal,(ni grandes, ni chicas)
 400g. de azúcar común
 esencia de vainilla u otra a gusto.-
PREPARACION:
1. Colocar el azúcar con agua hasta que la cubra, en un jarro de aluminio y llevar a
hervor hasta que tome punto de hilo fuerte. Retirar del fuego, esperar que baje la
ebullición un momento y volcar sobre las claras, previamente batidas a punto de
nieve.
2. Perfumar con esencia a gusto y batir basta que este tibio, duro y con cierto brillo. -
3. Es conveniente colocar el bols del merengue en un recipiente con agua fría, para
ayudar a bajar la temperatura del mismo, una vez finalizado el batido.
4. Este merengue resulta mejor con batidora eléctrica, a mano no se logra bien el punto
para decorar.
5.
BAÑO DE CHOCOLATE (Para una torta. de 24 cm.
de diámetro)
INGREDIENTES:
 200 g. de azúcar
 100 g. de chocolate rallado
 100 g. de agua.
PREPARACION:
1. Hacer, con el azúcar y el agua, un almíbar a punto de hilo fuerte, Retirar del fuego y
agregar el chocolate rallado y dejarlo disolver removiendo un poco.
2. Cuando entibia y se torna algo espeso, bañar la torta, esparciendo con una espátula
o un cuchillo de hoja ancha, solamente los costados, la- superficie debe correr por si
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
sola. Dejar enfriar el baño.
BAÑO DE CHOCOLATE RÁPIDO
INGREDlENTES:
 4 cucharadas de azúcar impalpable
 2 cdas de chocolate rallado
 2 cucharadas de agua hirviendo.
PREPARACION:
Se disuelve bien el chocolate en las 2 cucharadas de agua hirviendo. Luego se
agrega poco a poco tamizado y mezclando bien el azúcar impalpable. Se cubre la torta
aunque la misma este algo caliente.
Sobre este baño queda muy bien espolvorear coco rallado, mientras esté húmedo
el baño.
CREMA SUIZA
INGREDIENTES:
1 clara
4 claras
Chocolate para taza 250gs
Guía básica para calcular
100 g. de azúcar 100 g. manteca
400 g. de azúcar 400 g. manteca
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
PREPARACION:
Hacer merengue italiano o merengue cocido con las 4 claras y el azúcar. Una vez
preparado el merengue y esté tibio, casi frío, se agrega la manteca cortada en trocitos
(que no esté helada, ni demasiado blanda), batir e incorporar el chocolate en trozos
pequeño o rallado.
Esta crema sirve corno relleno de tortas y para decorar.
NOTA: Se puede colorear con colorantes vegetales, se le puede agregar café
instantáneo, cacao o chocolate, frutas: cerezas, ananá, frutillas, durazno o nueces,
almendras.
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
FIGAZAS ARABE
INGREDIENTES
80GRS D ELEVADRA FRESCA
½ ltr de agua
1kg de harina 0000
20grs de sal
140grs de grasa vacuna
PROCEDIMIENTO
FERMENTO:
Disolver la levadura en una taza de agua tibia , agregar dos cucharadas de
harina y una de azúcar dejar duplicar su volumen, RECORDAR ESTE
PROCESO ES EL METODO ESPONJA PARA EL FERMENTO
Colocar en un bol la harina junto con la sal, mezclar , realizar una corona
colocar la grasa derretida y el agua mezclar para evitar que se forme
grumos con la grasa, agregar el fermento y amasar hasta formar un bollo
liso y dejar levar.
Una vez fermentado dividir en porciones de acuerdo al tamaño que usted
desee. Dejar leudar y cocinar en horno moderado por espacio de 25
minutos.
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
PANES SABORIZADOS
INGREDIENTES
PARA EL FERMENTO
25GR de levadura
50cc de agua
1 cda de azúcar
2 cdas de harina
PARA LA MASA:
500grs de harina y extra
10grs de sal
4 cdas de leche en polvo
1 huevo
80rs de manteca
PROCEDIMIENTO
FERMENTO:
Disolver la levadura en agua tibia y colocar la harina y el azúcar, tapar y
dejar en lugar cálido hasta que duplique su volumen.
En un bols colocar la harina con la sal , mezclar, realizar una corona
colocar la leche, el huevo, y agregar el fermento mezclar y agregar agua
tibia en caso de ser necesario para que tome toda la harina, sobar y
agregar por último el medio graso en este caso la manteca blanda.
Sobar y dejar levar, realizar bollos del tamaño deseado o estirar la masa
del espesor de un dedo y cortar con cortante del tamaño que se quiera.
Dejar duplicar pintar con agua y llevar a horno moderado. Por espacio de
25 minutos.
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
PAN LACTEO:
INGREDIENTES
50grs de levadura
150cc de agua
150cc de leche
50grs de azúcar
500grs de harina0000
Sal 20 grs
80grs de manteca
PARA EL CHUÑO
1cda de fécula de maíz
250grs de agua
PROCEDIMIENTO:
Realizar el fermento y dejar levar, agregar la leche tibia, el azúcar , mezclar
suavemente y agregar la harina de apoco hasta que se forme una masa
firme y por ultimo agregar la manteca. Formar un bollo liso y dejar levar.
Estirar la masa en la mesa previamente des gasificada, con las manos,
enrollar y colocar en un molde previamente enmantecado de budín inglés y
dejar leudar al doble de su volumen.
Cocinar en horno moderado durante 30 minutos. Una vez cocido pincelar
con el chuño (diluir en el agua fría el almidón, llevar al fuego y dejar hervir.
Cocinar 1 minuto, esperar a que se entibie y utilizar)
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
PANCITOS DE QUESO:
Ingredientes:
50grs de levadura
75cc de agua
1 cda de azúcar
2 cdas de harina
PARA LA MASA
500grs de harina0000
10g de sal
6cdas de leche en polvo
2 huevos
50grs de azúcar
85grs de manteca
100grs de queso rallado
Varios
Semillas de amapolas
PROCEDIMIENTO:
Realizar el fermento, colocar en un bol la harina en un bol agregar la sal
mezclar, realizar una corona colocar el azúcar los huevos y la leche,
adicionar el fermento amasar y agregar la manteca y sobar hasta formar
una masa lisa. Dejar levar y agregar el queso rallado realizar bollos de
panes y dejar levar. Cocinar en horno moderado por tiempo de 20 minutos.
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
FIGACITAS DE MANTECA
INGREDIENTES
140grd de manteca
1kg de harina
20gr de sal
50gr d levadura
Agua tibia
PROCEDIMIENTO.
Realizar el fermento con el método esponja. Colocar la harina en un bol con
la sal mezclar, disponer la levadura y comenzar a amasar agregar agua en
caso de que lo requiera para tomar la masa , sobar y por ultimo incorporar
la manteca y amasar, dejar levar y realizar las figazas, cocinar en horno
moderado. Una vez cocida pintar con agua
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
TORTA HUNGARA
INGREDIENTES
FERMENTO:
50GRS DE LEVADURA
2CDAS DE HARINA
1CDA DE Azúcar
PARA LA MASA:
1kg de harina
1 pisca de sal
5 huevos
5cdas de leche en polvo
1/2kg de azúcar,
150grs de azúcar para la masa)
75gras de manteca derretida
200grsde manteca
esencia de vainilla
ralladura de limón
RELLENO:
150gr de pasas
150grs de nueces
150 de almendras
200grs de chocolate cobertura
Cerezas para decorar
PROCEDIMIENTO:
Realizar el fermento con el método esponja, en un bol colocar la harina con
una pisca de sal, recordar que la sal realza el sabor en la pastelería, realizar
una corona colocar el azúcar, la leche en polvo, los huevos, esencia,
ralladura de limón y la manteca derretida. Agregar el fermento y comenzar
a mezclar hasta formar una masa lisa dejar leudar.
Previamente derretir la manteca y reservar.
Una vez leudado desgasificar y comenzar a estirar en forma de rectángulo,
esparcir la manteca y espolvorear con azúcar, distribuir las frutas y el
chocolate enrollar y cortar trozos de aproximadamente de tres dedos de
espesor. Colocar en un molde previamente enmantecado dejar leudar,
pintar con huevo batido y cocinar en horno moderado por espacio de 30
minutos.
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
PANES DE ANIS
INGREDIENTES
Levadura 50grs
Agua c/n
2cdas de harina
1cda de azúcar
MASA:
500grd de harina 0000
Sal fina
100grs azúcar
4 huevos
1copita de licor de anís
Granos de anís c/n
100grs de manteca blanda
6cdas de leche en polvo
Glasé para pintar
1 huevo
PROCEDIMIENTO:
Fermento: disolver la levadura en agua tibia y agregar la harina y el
azúcar dejar fermenta hasta que duplique su volumen.
Para la masa: ubicar en un bol la harina con una pisca de sal
mezclar y hacer una corona y colocar el azúcar ,leche en polvo, huevos, la
copita de anís, y el fermento mezclar y amasar hasta obtener una masa lisa
dejar levar y desgasificar. Armar bollitos o panes según se desee, cocinar en
horno moderado por espacio de 30 minutos.
MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION
MERMELADA REDUCIDA:
INGREDIENTES:
2 CDAS DE DULCE O MERMELADA
2CDAS DE AGUA
2CDAS DE AZUCAR
Procedimiento:
COLOCAR EL DULCE , EL AZUCAR Y EL AGUA EN UN JARRO Y LLEVAR A FUEGO HASTA
QUE SE DISUELVAN TODOS LOS INGREDIENTES Y SE FORME UNA MERMELADA
PESADA TIPO ALMIBAR. DEJAR ENFRIAR Y PINCELAR LAS PIEZAS DE PANADERIA
NOTA: ESTA MERMELADA REDUCIDA SE PUEDE REMPLAZAR POR GEL
INDUSTRIAL
EN FRIO QUE SE COMERCIALIZA EN CASAS DE REPOSTERIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales ingredientes de la reposterías
Principales ingredientes de la reposteríasPrincipales ingredientes de la reposterías
Principales ingredientes de la reposterías
ReginaFuentesTurrent
 
Ingredientes de repostería y pastelería
Ingredientes de repostería y pasteleríaIngredientes de repostería y pastelería
Ingredientes de repostería y pastelería
KarinaPatriciaLleren
 
Masas de estructura aireada
Masas de estructura aireadaMasas de estructura aireada
Masas de estructura aireada
mayorlymancipe1
 
Pasteles elaborados a base de grasas. pptx
Pasteles elaborados a base de grasas. pptxPasteles elaborados a base de grasas. pptx
Pasteles elaborados a base de grasas. pptx
LicKarinaRosmarRamre
 
Fabricación de Pay a Nivel Industrial
Fabricación de Pay a Nivel IndustrialFabricación de Pay a Nivel Industrial
Fabricación de Pay a Nivel IndustrialGallo Rocky
 
Libro pasteleria saludable
Libro pasteleria saludableLibro pasteleria saludable
Libro pasteleria saludable
Gabriela Barrionuev
 
La harina
La harinaLa harina
La harina
Jonatan Bedwell
 
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA IRECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
ISAC PANAMA
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
echeverrya
 
Pecados De Hoy (Recetas De Cocina)
Pecados De Hoy (Recetas De Cocina)Pecados De Hoy (Recetas De Cocina)
Pecados De Hoy (Recetas De Cocina)
edelwaiss
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
jerfer123
 
Las harinas
Las harinasLas harinas
Las harinas
sneider boada
 
Azucarygrasas
AzucarygrasasAzucarygrasas
Azucarygrasas
AndersonMALDONADO9
 
Hojaldres[1]
Hojaldres[1]Hojaldres[1]
Hojaldres[1]Iris Soto
 
139597463 dossier-fichas-tecnicas-trx-1101-taller-pasteleria-y-panaderia (2)
139597463 dossier-fichas-tecnicas-trx-1101-taller-pasteleria-y-panaderia (2)139597463 dossier-fichas-tecnicas-trx-1101-taller-pasteleria-y-panaderia (2)
139597463 dossier-fichas-tecnicas-trx-1101-taller-pasteleria-y-panaderia (2)carolinafire88
 

La actualidad más candente (20)

Pan frica y hot dog
Pan  frica y hot dogPan  frica y hot dog
Pan frica y hot dog
 
Principales ingredientes de la reposterías
Principales ingredientes de la reposteríasPrincipales ingredientes de la reposterías
Principales ingredientes de la reposterías
 
Ingredientes de repostería y pastelería
Ingredientes de repostería y pasteleríaIngredientes de repostería y pastelería
Ingredientes de repostería y pastelería
 
Masas de estructura aireada
Masas de estructura aireadaMasas de estructura aireada
Masas de estructura aireada
 
Pasteles elaborados a base de grasas. pptx
Pasteles elaborados a base de grasas. pptxPasteles elaborados a base de grasas. pptx
Pasteles elaborados a base de grasas. pptx
 
Ingredientes.
Ingredientes.Ingredientes.
Ingredientes.
 
Fabricación de Pay a Nivel Industrial
Fabricación de Pay a Nivel IndustrialFabricación de Pay a Nivel Industrial
Fabricación de Pay a Nivel Industrial
 
Libro pasteleria saludable
Libro pasteleria saludableLibro pasteleria saludable
Libro pasteleria saludable
 
La harina
La harinaLa harina
La harina
 
repoateriA
repoateriArepoateriA
repoateriA
 
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA IRECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
 
Pecados De Hoy (Recetas De Cocina)
Pecados De Hoy (Recetas De Cocina)Pecados De Hoy (Recetas De Cocina)
Pecados De Hoy (Recetas De Cocina)
 
Cuaderno pasteles
Cuaderno pastelesCuaderno pasteles
Cuaderno pasteles
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
 
Las harinas
Las harinasLas harinas
Las harinas
 
Azucarygrasas
AzucarygrasasAzucarygrasas
Azucarygrasas
 
Hojaldres[1]
Hojaldres[1]Hojaldres[1]
Hojaldres[1]
 
139597463 dossier-fichas-tecnicas-trx-1101-taller-pasteleria-y-panaderia (2)
139597463 dossier-fichas-tecnicas-trx-1101-taller-pasteleria-y-panaderia (2)139597463 dossier-fichas-tecnicas-trx-1101-taller-pasteleria-y-panaderia (2)
139597463 dossier-fichas-tecnicas-trx-1101-taller-pasteleria-y-panaderia (2)
 

Destacado

Panadería italiana
Panadería italianaPanadería italiana
Panadería italianasebasvera123
 
Unidad 3 elaboraciones culinarias.
Unidad 3 elaboraciones culinarias.Unidad 3 elaboraciones culinarias.
Unidad 3 elaboraciones culinarias.elecalmo
 
Panificacion
PanificacionPanificacion
Panificacionbriyith11
 
Trastornos y enfermedades relacionadas con la ingesta de gluten.
Trastornos y enfermedades relacionadas con la ingesta de gluten.Trastornos y enfermedades relacionadas con la ingesta de gluten.
Trastornos y enfermedades relacionadas con la ingesta de gluten.Isabella Flisi
 
Proyecto iman 2012
Proyecto iman 2012Proyecto iman 2012
Proyecto iman 2012javiervaldes
 
Panaderia chi
Panaderia chiPanaderia chi
Panaderia chimacachi
 
HISTORIA DE ROMA.
HISTORIA DE ROMA.HISTORIA DE ROMA.
HISTORIA DE ROMA.
naranjal5B14
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
ISIMA
 
Clasificacion De Las Harinas
Clasificacion De Las HarinasClasificacion De Las Harinas
Clasificacion De Las Harinas
maribelco
 
Harina
HarinaHarina
Harina
juana2549
 
Diseño buffet
Diseño buffetDiseño buffet
Diseño buffet
qherrera
 
Curso de panaderia
Curso de panaderiaCurso de panaderia
Curso de panaderia
adrianamccormick
 
¿Como elaborar pan?
¿Como elaborar pan?¿Como elaborar pan?
¿Como elaborar pan?
Jesus Aguillon Garcia
 
Unidad 2 intolerancias
Unidad 2 intoleranciasUnidad 2 intolerancias
Unidad 2 intoleranciaselecalmo
 
Tema 6 Banquetes Clasificacion De Eventos
Tema 6 Banquetes  Clasificacion De EventosTema 6 Banquetes  Clasificacion De Eventos
Tema 6 Banquetes Clasificacion De Eventos
Consultores Hoteleros
 
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivasAmasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Ferneto
 

Destacado (20)

Panadería italiana
Panadería italianaPanadería italiana
Panadería italiana
 
Unidad 3 elaboraciones culinarias.
Unidad 3 elaboraciones culinarias.Unidad 3 elaboraciones culinarias.
Unidad 3 elaboraciones culinarias.
 
Panificacion
PanificacionPanificacion
Panificacion
 
Trastornos y enfermedades relacionadas con la ingesta de gluten.
Trastornos y enfermedades relacionadas con la ingesta de gluten.Trastornos y enfermedades relacionadas con la ingesta de gluten.
Trastornos y enfermedades relacionadas con la ingesta de gluten.
 
Proyecto iman 2012
Proyecto iman 2012Proyecto iman 2012
Proyecto iman 2012
 
Panaderia chi
Panaderia chiPanaderia chi
Panaderia chi
 
HISTORIA DE ROMA.
HISTORIA DE ROMA.HISTORIA DE ROMA.
HISTORIA DE ROMA.
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Gastronomia de roma
Gastronomia de romaGastronomia de roma
Gastronomia de roma
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clasificacion De Las Harinas
Clasificacion De Las HarinasClasificacion De Las Harinas
Clasificacion De Las Harinas
 
Harina
HarinaHarina
Harina
 
Diseño buffet
Diseño buffetDiseño buffet
Diseño buffet
 
Curso de panaderia
Curso de panaderiaCurso de panaderia
Curso de panaderia
 
¿Como elaborar pan?
¿Como elaborar pan?¿Como elaborar pan?
¿Como elaborar pan?
 
Panificacion
PanificacionPanificacion
Panificacion
 
Unidad 2 intolerancias
Unidad 2 intoleranciasUnidad 2 intolerancias
Unidad 2 intolerancias
 
El Bufett
El BufettEl Bufett
El Bufett
 
Tema 6 Banquetes Clasificacion De Eventos
Tema 6 Banquetes  Clasificacion De EventosTema 6 Banquetes  Clasificacion De Eventos
Tema 6 Banquetes Clasificacion De Eventos
 
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivasAmasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
Amasadoras espirales (panadería / pastelería): ventajas competitivas
 

Similar a Masas fermentadas 2013

Recetas
RecetasRecetas
Recetas
htezilmena
 
Mis Recetas Preferidas
Mis Recetas PreferidasMis Recetas Preferidas
Mis Recetas Preferidas
Ok servicios 2.0
 
Recetas Castaña de Galicia
Recetas Castaña de GaliciaRecetas Castaña de Galicia
Recetas Castaña de Galicia
Centro Comercial Arousa
 
Cocina gaby
Cocina gabyCocina gaby
Cocina gaby
Denise Perez
 
10 Resetas Para Su Buen Gusto
10 Resetas Para Su Buen Gusto10 Resetas Para Su Buen Gusto
10 Resetas Para Su Buen Gusto
Andrea
 
Recetario de cocina
Recetario de cocinaRecetario de cocina
Recetario de cocinaLORENA929
 
Recetas Comida Inglesa
Recetas Comida InglesaRecetas Comida Inglesa
Recetas Comida Inglesa
sitios
 
Recetas sin tacc
Recetas sin taccRecetas sin tacc
Recetas sin tacc
geovanna03
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
erikaosorio1989
 
Desayuno
DesayunoDesayuno
Las tartas más populares
Las tartas más popularesLas tartas más populares
Las tartas más popularesConchicg91
 
Recetario para Fans del Dulce de leche.pdf
Recetario para Fans del Dulce de leche.pdfRecetario para Fans del Dulce de leche.pdf
Recetario para Fans del Dulce de leche.pdf
patriciaw143
 
Recetas de postres de semana santa
Recetas de postres de semana santaRecetas de postres de semana santa
Recetas de postres de semana santa
jake ville
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetas de tartas
Recetas de tartasRecetas de tartas
Recetas de tartas
Mabel Arza
 
Recetario.pdf
Recetario.pdfRecetario.pdf
Recetario.pdf
Felipe557149
 

Similar a Masas fermentadas 2013 (20)

good taste
good tastegood taste
good taste
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Mis Recetas Preferidas
Mis Recetas PreferidasMis Recetas Preferidas
Mis Recetas Preferidas
 
Recetas Castaña de Galicia
Recetas Castaña de GaliciaRecetas Castaña de Galicia
Recetas Castaña de Galicia
 
Cocina gaby
Cocina gabyCocina gaby
Cocina gaby
 
10 Resetas Para Su Buen Gusto
10 Resetas Para Su Buen Gusto10 Resetas Para Su Buen Gusto
10 Resetas Para Su Buen Gusto
 
Recetario de cocina
Recetario de cocinaRecetario de cocina
Recetario de cocina
 
Recetas Comida Inglesa
Recetas Comida InglesaRecetas Comida Inglesa
Recetas Comida Inglesa
 
Recetas sin tacc
Recetas sin taccRecetas sin tacc
Recetas sin tacc
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Desayuno
DesayunoDesayuno
Desayuno
 
Las tartas más populares
Las tartas más popularesLas tartas más populares
Las tartas más populares
 
Recetario para Fans del Dulce de leche.pdf
Recetario para Fans del Dulce de leche.pdfRecetario para Fans del Dulce de leche.pdf
Recetario para Fans del Dulce de leche.pdf
 
Recetas de postres de semana santa
Recetas de postres de semana santaRecetas de postres de semana santa
Recetas de postres de semana santa
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetas de tartas
Recetas de tartasRecetas de tartas
Recetas de tartas
 
Recetario.pdf
Recetario.pdfRecetario.pdf
Recetario.pdf
 
Postres
PostresPostres
Postres
 
Postres
PostresPostres
Postres
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Masas fermentadas 2013

  • 1. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION PAN DE CHOCOLATE: INGRDIENTES: Fermento: 30grs de levadura 100cc de agua 1cda de azúcar 2cdas de harina Masa: 85gs de manteca 200cc de agua 2 huevos 50grs de azúcar 500gs de harina000 150grs de chocolate par taza 120grs de ciruela
  • 2. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION PROCEDIMIENTO: 1. FERMENTO: Desleír la levadura en agua tibia, añadir el azúcar y la harina batir enérgicamente y cubrir con film y dejar fermentar en un lugar cálido. 2. MASA: picar las ciruelas y remojarlas en 150cc de agua tibia. Aparte colocar el resto del agua en un bol, el huevo y el azúcar, mezclar con cuchara de madera y agregar el fermento. Añadir las ciruelas con el liquido y por último la harina cernida con la sal, una vez que la masa este tomada agregar el medio graso que es la manteca blanda amasar y obtener un bollo liso. dejar levar hasta que duplique su volumen
  • 3. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION EMPANADITAS DE POLLO: INGREDIENTES: PARA 60 UNIDADES Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 2 Tomate perita 3 Pollo ¼ hervido Aceite para rehogar Ajo picado Sal, pimienta Orégano, perejil picado Discos de masas Huevo para pintar
  • 4. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION PROCEDIMIENTO: 1. Lavar bien los pimientos, retirarles las semillas y las nervaduras, cortarlo a lo largo luego a la mitad y después en tiras finas. 2. Cortar la cebolla en juliana, quitarles las semillas a los tomates y picarlos. 3. Hervir el pollo previamente y cortarlo si lo desee puede procesar, colocar en una cacerola la cebolla y el ajo y rehogar ,Salpimentar y agregar los pimientos hasta rehogarlos evitando que se queme, incorporar el pollo , luego los tomates despepitados y cocinar durante dos minutos. Sumar el orégano, el perejil y el pimentón. Rectificar la sazón. Dejar enfriar. Reservar. 4. Humedecer los bordes de los discos de masa. Colocar una porción del relleno sobre cada uno. 5. Cerrar las empanadas presionando los bordes. Formar pliegues, acomodarlos en una asadera pintar con huevo batido para que se doren y llevar a horno y cocinar a temperatura moderada. EMPANADITAS DE JAMÓN Y QUESO INGREDIENTES 50 unidades aprox. Jamón cocido 200gs Trozo de queso de máquina 200gs Ricota 100gs Huevos 2 Orégano, sal, pimienta Discos para empanadas Huevo para pincelar Huevo duro picados3 Aceitunas verdes 200gs
  • 5. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION PROCEDIMIENTO: 1. Picar el jamón y el queso en cubos pequeños. Ponerlo en un bol agregar la ricota el huevo duro picado y trocitos de aceitunas, incorporar el huevo y el orégano salpimentar. 2. Humedecer los bordes de las tapas de empanadas con huevo batido para evitar que estas se abran, colocar relleno y cerrarlas, presionarlas y realizar un repulgo. 3. Colocar las empanadas para placas para hornos y pincelarlas, llevar a horno moderado.
  • 6. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION MERENGUE ITALIANO INGREDIENTES  4 claras de tamaño normal,(ni grandes, ni chicas)  400g. de azúcar común  esencia de vainilla u otra a gusto.- PREPARACION: 1. Colocar el azúcar con agua hasta que la cubra, en un jarro de aluminio y llevar a hervor hasta que tome punto de hilo fuerte. Retirar del fuego, esperar que baje la ebullición un momento y volcar sobre las claras, previamente batidas a punto de nieve. 2. Perfumar con esencia a gusto y batir basta que este tibio, duro y con cierto brillo. - 3. Es conveniente colocar el bols del merengue en un recipiente con agua fría, para ayudar a bajar la temperatura del mismo, una vez finalizado el batido. 4. Este merengue resulta mejor con batidora eléctrica, a mano no se logra bien el punto para decorar. 5. BAÑO DE CHOCOLATE (Para una torta. de 24 cm. de diámetro) INGREDIENTES:  200 g. de azúcar  100 g. de chocolate rallado  100 g. de agua. PREPARACION: 1. Hacer, con el azúcar y el agua, un almíbar a punto de hilo fuerte, Retirar del fuego y agregar el chocolate rallado y dejarlo disolver removiendo un poco. 2. Cuando entibia y se torna algo espeso, bañar la torta, esparciendo con una espátula o un cuchillo de hoja ancha, solamente los costados, la- superficie debe correr por si
  • 7. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION sola. Dejar enfriar el baño. BAÑO DE CHOCOLATE RÁPIDO INGREDlENTES:  4 cucharadas de azúcar impalpable  2 cdas de chocolate rallado  2 cucharadas de agua hirviendo. PREPARACION: Se disuelve bien el chocolate en las 2 cucharadas de agua hirviendo. Luego se agrega poco a poco tamizado y mezclando bien el azúcar impalpable. Se cubre la torta aunque la misma este algo caliente. Sobre este baño queda muy bien espolvorear coco rallado, mientras esté húmedo el baño. CREMA SUIZA INGREDIENTES: 1 clara 4 claras Chocolate para taza 250gs Guía básica para calcular 100 g. de azúcar 100 g. manteca 400 g. de azúcar 400 g. manteca
  • 8. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION PREPARACION: Hacer merengue italiano o merengue cocido con las 4 claras y el azúcar. Una vez preparado el merengue y esté tibio, casi frío, se agrega la manteca cortada en trocitos (que no esté helada, ni demasiado blanda), batir e incorporar el chocolate en trozos pequeño o rallado. Esta crema sirve corno relleno de tortas y para decorar. NOTA: Se puede colorear con colorantes vegetales, se le puede agregar café instantáneo, cacao o chocolate, frutas: cerezas, ananá, frutillas, durazno o nueces, almendras.
  • 9. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION FIGAZAS ARABE INGREDIENTES 80GRS D ELEVADRA FRESCA ½ ltr de agua 1kg de harina 0000 20grs de sal 140grs de grasa vacuna PROCEDIMIENTO FERMENTO: Disolver la levadura en una taza de agua tibia , agregar dos cucharadas de harina y una de azúcar dejar duplicar su volumen, RECORDAR ESTE PROCESO ES EL METODO ESPONJA PARA EL FERMENTO Colocar en un bol la harina junto con la sal, mezclar , realizar una corona colocar la grasa derretida y el agua mezclar para evitar que se forme grumos con la grasa, agregar el fermento y amasar hasta formar un bollo liso y dejar levar. Una vez fermentado dividir en porciones de acuerdo al tamaño que usted desee. Dejar leudar y cocinar en horno moderado por espacio de 25 minutos.
  • 10. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION PANES SABORIZADOS INGREDIENTES PARA EL FERMENTO 25GR de levadura 50cc de agua 1 cda de azúcar 2 cdas de harina PARA LA MASA: 500grs de harina y extra 10grs de sal 4 cdas de leche en polvo 1 huevo 80rs de manteca PROCEDIMIENTO FERMENTO: Disolver la levadura en agua tibia y colocar la harina y el azúcar, tapar y dejar en lugar cálido hasta que duplique su volumen. En un bols colocar la harina con la sal , mezclar, realizar una corona colocar la leche, el huevo, y agregar el fermento mezclar y agregar agua tibia en caso de ser necesario para que tome toda la harina, sobar y agregar por último el medio graso en este caso la manteca blanda. Sobar y dejar levar, realizar bollos del tamaño deseado o estirar la masa del espesor de un dedo y cortar con cortante del tamaño que se quiera. Dejar duplicar pintar con agua y llevar a horno moderado. Por espacio de 25 minutos.
  • 11. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION PAN LACTEO: INGREDIENTES 50grs de levadura 150cc de agua 150cc de leche 50grs de azúcar 500grs de harina0000 Sal 20 grs 80grs de manteca PARA EL CHUÑO 1cda de fécula de maíz 250grs de agua PROCEDIMIENTO: Realizar el fermento y dejar levar, agregar la leche tibia, el azúcar , mezclar suavemente y agregar la harina de apoco hasta que se forme una masa firme y por ultimo agregar la manteca. Formar un bollo liso y dejar levar. Estirar la masa en la mesa previamente des gasificada, con las manos, enrollar y colocar en un molde previamente enmantecado de budín inglés y dejar leudar al doble de su volumen. Cocinar en horno moderado durante 30 minutos. Una vez cocido pincelar con el chuño (diluir en el agua fría el almidón, llevar al fuego y dejar hervir. Cocinar 1 minuto, esperar a que se entibie y utilizar)
  • 12. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION PANCITOS DE QUESO: Ingredientes: 50grs de levadura 75cc de agua 1 cda de azúcar 2 cdas de harina PARA LA MASA 500grs de harina0000 10g de sal 6cdas de leche en polvo 2 huevos 50grs de azúcar 85grs de manteca 100grs de queso rallado Varios Semillas de amapolas PROCEDIMIENTO: Realizar el fermento, colocar en un bol la harina en un bol agregar la sal mezclar, realizar una corona colocar el azúcar los huevos y la leche, adicionar el fermento amasar y agregar la manteca y sobar hasta formar una masa lisa. Dejar levar y agregar el queso rallado realizar bollos de panes y dejar levar. Cocinar en horno moderado por tiempo de 20 minutos.
  • 13. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION FIGACITAS DE MANTECA INGREDIENTES 140grd de manteca 1kg de harina 20gr de sal 50gr d levadura Agua tibia PROCEDIMIENTO. Realizar el fermento con el método esponja. Colocar la harina en un bol con la sal mezclar, disponer la levadura y comenzar a amasar agregar agua en caso de que lo requiera para tomar la masa , sobar y por ultimo incorporar la manteca y amasar, dejar levar y realizar las figazas, cocinar en horno moderado. Una vez cocida pintar con agua
  • 14. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION TORTA HUNGARA INGREDIENTES FERMENTO: 50GRS DE LEVADURA 2CDAS DE HARINA 1CDA DE Azúcar PARA LA MASA: 1kg de harina 1 pisca de sal 5 huevos 5cdas de leche en polvo 1/2kg de azúcar, 150grs de azúcar para la masa) 75gras de manteca derretida 200grsde manteca esencia de vainilla ralladura de limón RELLENO: 150gr de pasas 150grs de nueces 150 de almendras 200grs de chocolate cobertura Cerezas para decorar PROCEDIMIENTO: Realizar el fermento con el método esponja, en un bol colocar la harina con una pisca de sal, recordar que la sal realza el sabor en la pastelería, realizar una corona colocar el azúcar, la leche en polvo, los huevos, esencia, ralladura de limón y la manteca derretida. Agregar el fermento y comenzar a mezclar hasta formar una masa lisa dejar leudar. Previamente derretir la manteca y reservar. Una vez leudado desgasificar y comenzar a estirar en forma de rectángulo, esparcir la manteca y espolvorear con azúcar, distribuir las frutas y el chocolate enrollar y cortar trozos de aproximadamente de tres dedos de espesor. Colocar en un molde previamente enmantecado dejar leudar, pintar con huevo batido y cocinar en horno moderado por espacio de 30 minutos.
  • 15. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION PANES DE ANIS INGREDIENTES Levadura 50grs Agua c/n 2cdas de harina 1cda de azúcar MASA: 500grd de harina 0000 Sal fina 100grs azúcar 4 huevos 1copita de licor de anís Granos de anís c/n 100grs de manteca blanda 6cdas de leche en polvo Glasé para pintar 1 huevo PROCEDIMIENTO: Fermento: disolver la levadura en agua tibia y agregar la harina y el azúcar dejar fermenta hasta que duplique su volumen. Para la masa: ubicar en un bol la harina con una pisca de sal mezclar y hacer una corona y colocar el azúcar ,leche en polvo, huevos, la copita de anís, y el fermento mezclar y amasar hasta obtener una masa lisa dejar levar y desgasificar. Armar bollitos o panes según se desee, cocinar en horno moderado por espacio de 30 minutos.
  • 16. MASAS FERMENTADAS-PANIFICACION MERMELADA REDUCIDA: INGREDIENTES: 2 CDAS DE DULCE O MERMELADA 2CDAS DE AGUA 2CDAS DE AZUCAR Procedimiento: COLOCAR EL DULCE , EL AZUCAR Y EL AGUA EN UN JARRO Y LLEVAR A FUEGO HASTA QUE SE DISUELVAN TODOS LOS INGREDIENTES Y SE FORME UNA MERMELADA PESADA TIPO ALMIBAR. DEJAR ENFRIAR Y PINCELAR LAS PIEZAS DE PANADERIA NOTA: ESTA MERMELADA REDUCIDA SE PUEDE REMPLAZAR POR GEL INDUSTRIAL EN FRIO QUE SE COMERCIALIZA EN CASAS DE REPOSTERIA.