SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL
“FERNÁNDEZ MADRID”
TRABAJO GRUPAL
TEMA: Cónicas
INTEGRNTES:
GarcíaEmily#18
GavilánezOmar#20
YépezYajaira#34
CURSO: 2do BGU “A”
ASIGNATURA: Matemática
DOCENTE: Ing.HéctorAguirre
TRABAJO GRUPAL
Realizar las actividades de la página 192.
1.- Seala siguientegráfica:
a. ¿Cuálesson los elementosque definende formatotal a una circunferencia?
Los elementos principales que definen a una circunferencia son el radio y el centro.
Elementos secundarios:
 Centro (C): Es el punto interior.
 Radio (r): Segmento que une el centro.
 Diámetro (D): Segmento que une dos puntos.
 Cuerda (K): Une dos puntos, no necesariamente pasa por el centro.
 Arco (a): Parte de la circunferencia.
 Ángulo Central (𝛼): ángulo entre dos segmentos.
 Punto Interior (I): Punto que se encuentra fuera de la circunferencia.
 Punto Exterior (E): Puntos que están fuera de la circunferencia.
b. ¿Cuál es el valor del radio?
El valor del radio es 3.
r = 3
c. Escribe la ecuación respectiva
𝑥2
+ 𝑦2
= 𝑟2
𝑥2
+ 𝑦2
= (3)2
𝑥2
+ 𝑦2
= 9
d. ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha?
∙ Datos: (x-h) 2 + ( y -k ) 2= 𝑟2
Nuevocentro C (4 ; 0) ( x - 4 ) 2 + ( y - 0 ) 2 = 3 2
Radio (r) =3 ( x - 4 ) 2 + y 2 =9
e. ¿Cómo se explicaría el hecho de que al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría
un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4)?
Ya que laecuaciónde una circunferenciaes ( x - h ) 2 + ( y - k ) 2. Si h = 4, k = 0 y su radiose
sigue manteniendo en 3 al reemplazar en la ecuación queda ( x - 4 ) 2 + y 2 = 9.
f. En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres
unidades hacia arriba?
∙ Datos: ( x - h ) 2 + ( y - 3 ) = 3 2
Nuevo centro C (0 ; 3) ( x - 0 ) 2 + ( y – 3 ) 2 = 3 2
Radio r = 3 x 2 + ( y – 3 ) = 9
2.- Sea la gráfica:
a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor?
2xa => 2 ×5 => 10
Longitud eje mayor = 2xa
Longitud eje mayor = 10
b. ¿Cuál es la distancia del eje menor?
2xb => 2X4 => 8
Longitud eje menor = 2xb
Longitud eje menor = 8
c. ¿Cuál es la ecuación de la gráfica?
Es una elipse con el eje mayor en Y, su centro es en el origen (0 ; 0).
𝑥2
16
+
𝑦2
25
= 1
d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje menoral eje
vertical?
Es una elipse con el eje mayor paralelo al eje x.
𝑥2
25
+
𝑦2
16
= 1
e. En una elipse, ¿Cuál de las variables entre a, b y c, es mayor?
a2 = 25 a = ± 5 c = √a2 - b2
b2 = 16 b = ± 4 c = √( 5 )2 - ( 4 ) 2
c = √9 => c = 3
El eje mayor es a porque es la distancia entre el vértice y el centro.
f. Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2 unidades hacia la derecha y 4
unidades hacia abajo?
∙ Datos:
( 𝑥− ℎ )2
𝑏2
+
( 𝑦−𝑘 )2
𝑎2
= 1
C ( 2 ; -4 )
( 𝑥−2)2
16
+
( 𝑦+4 )2
25
= 1
a = 5
b= 4
g. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y?
Cuando hay un número grande por debajo de las x es paralela al eje x y si no existe este número
será paralela al eje y.
3.- ¿Cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola?
Se diferencianporque enlaelipse lostérminosse suman,mientrasque enlahipérbolalostérminos
restan.
Elipse Hipérbola
𝑥2
𝑎2
+
𝑦2
𝑏2
= 1
𝑥2
𝑎2
-
𝑦2
𝑏2
= 1
4.- Para la expresión x2 = - 20y el lado recto y la directriz es:
 Despejamos x2 de la ecuación:
x2 + 20y
x2 = - 20y
 Escribimos ambas ecuaciones y simplificamos:
x2 + 4 py
 Igualamos ambas ecuaciones y simplificamos:
-20y = 4 py
−20𝑦
4𝑦
= p
p = -5
DIRECTRIZ 𝑫𝑫̅̅̅̅̅′ LADO RECTO: 𝑳𝑹̅̅̅̅ = | 𝟒𝑷|
y = -p 𝐿𝑅̅̅̅̅ = |4 (−5)|
y = - (-5) 𝐿𝑅̅̅̅̅=20
y = 5
a. LR = 10, y = 5
b. LR = 5, y = - 4
c. LR = 20, y = 5
d. LR = -20, y = - 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
PATRICKCAIZA
 
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
NeytanCorredores
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
NeytanCorredores
 
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y PillizaEJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
XIOMARAZAPATAVELA
 
Trabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 gTrabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 g
ArianaEstefania1
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaBautista26
 
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICASTRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
EleidyGomez
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
samanthacollay
 
Trabajo Grupal "Conicas"
Trabajo Grupal "Conicas"Trabajo Grupal "Conicas"
Trabajo Grupal "Conicas"
AndresArboleda23
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
SundarySurez
 
Trabajo grupal matematica
Trabajo grupal matematicaTrabajo grupal matematica
Trabajo grupal matematica
GabrielGrijalva4
 
Grupal de Matemáticas 2F
Grupal de Matemáticas  2FGrupal de Matemáticas  2F
Grupal de Matemáticas 2F
SantiagoJaya1
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
DanielaAlejandraMelo
 
Ecuaciones de la_elipse_hiperbola
Ecuaciones de la_elipse_hiperbolaEcuaciones de la_elipse_hiperbola
Ecuaciones de la_elipse_hiperbola
jesquerrev1
 
Ev. agropecuaria a
Ev. agropecuaria aEv. agropecuaria a
Ev. agropecuaria a
Diego Mejia
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
SalomeBenitez
 
Ecuación general
Ecuación generalEcuación general
Ecuación general
Nikky Sánchez
 
Matematica trabajo en grupo
Matematica trabajo en grupoMatematica trabajo en grupo
Matematica trabajo en grupo
MateoDazAlban
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
 
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
 
Acosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, TumbaicoAcosta, Suarez, Tumbaico
Acosta, Suarez, Tumbaico
 
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y PillizaEJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
EJERCICIOS PAG.192.Trabajo grupal de Jimenez, Zapata y Pilliza
 
Trabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 gTrabajo de matematica 2 g
Trabajo de matematica 2 g
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICASTRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
TRABAJO GRUPAL DE MATEMATICAS
 
Trabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mateTrabajo grupal de mate
Trabajo grupal de mate
 
Trabajo Grupal "Conicas"
Trabajo Grupal "Conicas"Trabajo Grupal "Conicas"
Trabajo Grupal "Conicas"
 
Acosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-TumbaicoAcosta-Suárez-Tumbaico
Acosta-Suárez-Tumbaico
 
Trabajo grupal matematica
Trabajo grupal matematicaTrabajo grupal matematica
Trabajo grupal matematica
 
Grupal de Matemáticas 2F
Grupal de Matemáticas  2FGrupal de Matemáticas  2F
Grupal de Matemáticas 2F
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Ecuaciones de la_elipse_hiperbola
Ecuaciones de la_elipse_hiperbolaEcuaciones de la_elipse_hiperbola
Ecuaciones de la_elipse_hiperbola
 
Ev. agropecuaria a
Ev. agropecuaria aEv. agropecuaria a
Ev. agropecuaria a
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Ecuación general
Ecuación generalEcuación general
Ecuación general
 
Matematica trabajo en grupo
Matematica trabajo en grupoMatematica trabajo en grupo
Matematica trabajo en grupo
 

Similar a Trabajo grupal de mate 2A

TEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICASTEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICAS
KevinToapanta11
 
ALISSON CANDO
 ALISSON CANDO  ALISSON CANDO
ALISSON CANDO
alissonmayerli1
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
AndyCatota1
 
Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)
AndyCatota1
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
AndyCatota1
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
BrigitteArequipa
 
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: CónicasTrabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
MelanieChalcoLema
 
Trabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 ATrabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 A
MelanyTipan
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
MelanieFlores29
 
Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F" Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F"
JorgeIsmaelOaTenorio
 
Alanis Landazuri
 Alanis Landazuri Alanis Landazuri
Alanis Landazuri
AlejandraCadena10
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
karenchiguanocuricho
 
Mate trabajo grupal
Mate trabajo grupalMate trabajo grupal
Mate trabajo grupal
AndyCatota1
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
lorena chinchin
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
PATRICKCAIZA
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
AlisonGuayasamin
 
Trabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y ChipeTrabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y Chipe
enayadzemog
 
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
AlanisErazo
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
ALISSONDANIELAALMACH
 
Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2
karenchiguanocuricho
 

Similar a Trabajo grupal de mate 2A (20)

TEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICASTEMA: LAS CÓNICAS
TEMA: LAS CÓNICAS
 
ALISSON CANDO
 ALISSON CANDO  ALISSON CANDO
ALISSON CANDO
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
 
Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)Trabajo grupal matematicas (2)
Trabajo grupal matematicas (2)
 
Tema: Las cónicas
Tema: Las cónicasTema: Las cónicas
Tema: Las cónicas
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: CónicasTrabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
 
Trabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 ATrabajo grupal.Matemática.2 A
Trabajo grupal.Matemática.2 A
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
 
Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F" Trabajo grupal 2 "F"
Trabajo grupal 2 "F"
 
Alanis Landazuri
 Alanis Landazuri Alanis Landazuri
Alanis Landazuri
 
Karen chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupalKaren chiguano 2E grupal
Karen chiguano 2E grupal
 
Mate trabajo grupal
Mate trabajo grupalMate trabajo grupal
Mate trabajo grupal
 
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
TRABAJO GRUPAL LORENA CHINCHIN 2C
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
 
Trabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de MatemáticaTrabajo Grupal de Matemática
Trabajo Grupal de Matemática
 
Trabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y ChipeTrabajo grupal Gomez y Chipe
Trabajo grupal Gomez y Chipe
 
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
Trabajo grupal Cevallos-Chacaguasay-Erazo
 
Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)Trabajo grupal matematica (1)
Trabajo grupal matematica (1)
 
Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2Karen chiguano 2E grupal2
Karen chiguano 2E grupal2
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Trabajo grupal de mate 2A

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “FERNÁNDEZ MADRID” TRABAJO GRUPAL TEMA: Cónicas INTEGRNTES: GarcíaEmily#18 GavilánezOmar#20 YépezYajaira#34 CURSO: 2do BGU “A” ASIGNATURA: Matemática
  • 2. DOCENTE: Ing.HéctorAguirre TRABAJO GRUPAL Realizar las actividades de la página 192. 1.- Seala siguientegráfica: a. ¿Cuálesson los elementosque definende formatotal a una circunferencia? Los elementos principales que definen a una circunferencia son el radio y el centro. Elementos secundarios:  Centro (C): Es el punto interior.  Radio (r): Segmento que une el centro.  Diámetro (D): Segmento que une dos puntos.  Cuerda (K): Une dos puntos, no necesariamente pasa por el centro.  Arco (a): Parte de la circunferencia.  Ángulo Central (𝛼): ángulo entre dos segmentos.  Punto Interior (I): Punto que se encuentra fuera de la circunferencia.  Punto Exterior (E): Puntos que están fuera de la circunferencia. b. ¿Cuál es el valor del radio? El valor del radio es 3.
  • 3. r = 3 c. Escribe la ecuación respectiva 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟2 𝑥2 + 𝑦2 = (3)2 𝑥2 + 𝑦2 = 9 d. ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada 4 unidades a la derecha? ∙ Datos: (x-h) 2 + ( y -k ) 2= 𝑟2 Nuevocentro C (4 ; 0) ( x - 4 ) 2 + ( y - 0 ) 2 = 3 2 Radio (r) =3 ( x - 4 ) 2 + y 2 =9 e. ¿Cómo se explicaría el hecho de que al recorrer 4 unidades a la derecha, que significaría un aumento de cuatro unidades (+4), en la ecuación aparezca (-4)? Ya que laecuaciónde una circunferenciaes ( x - h ) 2 + ( y - k ) 2. Si h = 4, k = 0 y su radiose sigue manteniendo en 3 al reemplazar en la ecuación queda ( x - 4 ) 2 + y 2 = 9. f. En cambio ¿Cómo varía la ecuación de la circunferencia si el centro se traslada tres unidades hacia arriba? ∙ Datos: ( x - h ) 2 + ( y - 3 ) = 3 2 Nuevo centro C (0 ; 3) ( x - 0 ) 2 + ( y – 3 ) 2 = 3 2 Radio r = 3 x 2 + ( y – 3 ) = 9 2.- Sea la gráfica:
  • 4. a. ¿Cuál es la distancia del eje mayor? 2xa => 2 ×5 => 10 Longitud eje mayor = 2xa Longitud eje mayor = 10 b. ¿Cuál es la distancia del eje menor? 2xb => 2X4 => 8 Longitud eje menor = 2xb Longitud eje menor = 8 c. ¿Cuál es la ecuación de la gráfica? Es una elipse con el eje mayor en Y, su centro es en el origen (0 ; 0). 𝑥2 16 + 𝑦2 25 = 1 d. ¿Cómo cambiaría la ecuación si el eje mayor se trasladase al eje horizontal y el eje menoral eje vertical? Es una elipse con el eje mayor paralelo al eje x. 𝑥2 25 + 𝑦2 16 = 1 e. En una elipse, ¿Cuál de las variables entre a, b y c, es mayor? a2 = 25 a = ± 5 c = √a2 - b2 b2 = 16 b = ± 4 c = √( 5 )2 - ( 4 ) 2 c = √9 => c = 3 El eje mayor es a porque es la distancia entre el vértice y el centro.
  • 5. f. Según la gráfica, ¿cuál sería la ecuación si la elipse se traslada 2 unidades hacia la derecha y 4 unidades hacia abajo? ∙ Datos: ( 𝑥− ℎ )2 𝑏2 + ( 𝑦−𝑘 )2 𝑎2 = 1 C ( 2 ; -4 ) ( 𝑥−2)2 16 + ( 𝑦+4 )2 25 = 1 a = 5 b= 4 g. ¿Cómo diferenciamos si una elipse es paralela al eje x o paralela al eje y? Cuando hay un número grande por debajo de las x es paralela al eje x y si no existe este número será paralela al eje y. 3.- ¿Cómo se diferencian las ecuaciones canónicas de la elipse e hipérbola? Se diferencianporque enlaelipse lostérminosse suman,mientrasque enlahipérbolalostérminos restan. Elipse Hipérbola 𝑥2 𝑎2 + 𝑦2 𝑏2 = 1 𝑥2 𝑎2 - 𝑦2 𝑏2 = 1 4.- Para la expresión x2 = - 20y el lado recto y la directriz es:  Despejamos x2 de la ecuación: x2 + 20y x2 = - 20y  Escribimos ambas ecuaciones y simplificamos: x2 + 4 py
  • 6.  Igualamos ambas ecuaciones y simplificamos: -20y = 4 py −20𝑦 4𝑦 = p p = -5 DIRECTRIZ 𝑫𝑫̅̅̅̅̅′ LADO RECTO: 𝑳𝑹̅̅̅̅ = | 𝟒𝑷| y = -p 𝐿𝑅̅̅̅̅ = |4 (−5)| y = - (-5) 𝐿𝑅̅̅̅̅=20 y = 5 a. LR = 10, y = 5 b. LR = 5, y = - 4 c. LR = 20, y = 5 d. LR = -20, y = - 4