SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental
                                 Pob. Lic. Benito Juárez, B.C.
                                    CLAVE: 02DNL0001B




                                  Plan de Estudio
                                  2009 5to. grado
                                Maestro Pablo Pérez Nava

                                 Equipo: Altagracia Báez
                                      Israel Aceves
                                     Carolina Lugo
                                   Itzayana Williams
                                    Fernando Avilez
Pob. Lic. Benito Juárez, B.C.           1er. Semestre            28 de octubre del 2011
Enfoque

La formación matemática que le permite a cada miembro de la comunidad enfrentar
y responder determinados problemas de la vida moderna dependerá, en gran
parte, de los conocimientos adquiridos y de las habilidades y actitudes desarrolladas
durante la educación básica

El planteamiento central en cuanto a la metodología didáctica que sustentan los
programas para la educación primaria consiste en llevar a las aulas actividades de
estudio que despierten el interés de los alumnos y los inviten a reflexionar, a
encontrar diferentes formas de resolver problemas y a formular argumentos que
validen los resultados.

El conocimiento de reglas, algoritmos, formulas y definiciones solo es importante en
la medida que los alumnos lo puedan usar, de manera flexible, para solucionar
problemas.
La actividad intelectual fundamental en estos procesos se apoya más en el
razonamiento que en la memorización.
Esta manera de abordar el estudio de las matemáticas es esencialmente la misma
que sugiere en los programas de 1993 para la educación primaria. Los programas
2009 aportan una mayor precisión en cuanto a lo que sugiere hacer para que los
alumnos aprendan ; mayor claridad en cuanto al desafío que representa para los
docentes esta manera de estudiar, como consecuencia, , mas elementos de apoyo
para el trabajo.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL PROGRAMA DE MATEMATICAS
•RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTONOMA.
Implica que los alumnos sepan identificar, plantear y resolver diferentes tipos de
problemas o situaciones. Por ejemplo, problemas con solución única, otros con varias
soluciones o ninguna solución; problemas en los que sobren o falten datos; problemas o
situaciones en los que los alumnos en los alumnos quienes plantean las preguntas.se
trata de que los alumnos sean capaces de resolver problemas utilizando más de un
procedimiento.
•COMUNICAR INFORMACION MATEMATICA
Comprende la posibilidad de expresar, representar e interpretar información matemática
contenida en una situación o fenómeno. Requiere que se comprendan y empleen
diferentes formas de representar la información cualitativa y cuantitativa relacionada
con la situación.
•VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS
Es importante que los alumnos de primaria adquieran la confianza suficiente para
expresar sus procedimientos y defender sus aseveraciones con pruebas empíricas y
argumentos a su alcance, aunque estos todavía disten de la demostración formal.
•MANEJAR TECNICAS EFICIENTES
Esta competencia se refiere al uso eficiente de procedimientos                formas de
representación al efectuar cálculo, con o sin apoyo de calculadora. Muchas veces el
manejo eficiente o deficiente de técnicas establece la diferencia entre quienes resuelven
los problemas de manera óptima y quienes alcanzan una solución insuficiente. Esta
competencia no se limita al uso mecánico de las operaciones aritméticas, apunta
principalmente al desarrollo del significado y uso de los números y de las operaciones
ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA
PRIMER BLOQUE: sentido numero y pensamiento algebraico.

•La modernización de situaciones mediante el uso de lenguaje matemático.
•La exploración de propiedades aritméticas que en la secundaria podrán ser
formuladas y validas con el algebra.
•La puesta en práctica de diferentes formas de representar y efectuar cálculos.

SEGUNDO BLOQUE: forma espacio y medida.

•Explorar las características y propiedades de las figuras geométricas.
•Generar condiciones para que los alumnos ingresen en un trabajo con características
deductivas.
•Conocer los principios básicos de la ubicación espacial y el cálculo geométrico.

TERCER BLOQUE: manejo de la formación.

•Formular preguntas y recabar, organizar, analizar, interpretar y presentar la
información que responde a dichas preguntas.
•Conocer los principios básicos de la aleatoriedad.
•Vincular el estudio de las matemáticas con el de otras asignaturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturalesRubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturales
Ivan Sarmiento
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
leidymarcelagarzonca
 
Planificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina AlfaroPlanificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Secretaría De Educación de Bogotá
 
Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20
cristian garzon
 
DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010
DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010
DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010MATEMATICASLAA
 
Evaluacion Planificacion Matemática 7 básico
Evaluacion Planificacion Matemática 7 básicoEvaluacion Planificacion Matemática 7 básico
Evaluacion Planificacion Matemática 7 básico
Pedro Gajardo Guerrero
 
Estandares basicos de competencias
Estandares basicos de competenciasEstandares basicos de competencias
Estandares basicos de competencias
Tata Medina Potier
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Demys Lara
 
Ejemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRB
Ejemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRBEjemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRB
Ejemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRB
Nereida Rodriguez
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
Demys Lara
 
Planeación de una secuencia didáctica
Planeación de una secuencia didácticaPlaneación de una secuencia didáctica
Planeación de una secuencia didácticaHilda Morgado
 
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasEl enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasFernando Campana
 
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
jesusremolina2512
 
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje
Estándares Básicos de Competencias en LenguajeEstándares Básicos de Competencias en Lenguaje
Estándares Básicos de Competencias en Lenguajemaurovalher11
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
Vic Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturalesRubrica de evaluacion numeros naturales
Rubrica de evaluacion numeros naturales
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
 
Planificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina AlfaroPlanificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 16 al 28 de junio Carolina Alfaro
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
 
Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20
 
DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010
DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010
DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010
 
Evaluacion Planificacion Matemática 7 básico
Evaluacion Planificacion Matemática 7 básicoEvaluacion Planificacion Matemática 7 básico
Evaluacion Planificacion Matemática 7 básico
 
Estandares basicos de competencias
Estandares basicos de competenciasEstandares basicos de competencias
Estandares basicos de competencias
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
 
Planificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemáticaPlanificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemática
 
4 competencias matematicas
4 competencias matematicas4 competencias matematicas
4 competencias matematicas
 
Ejemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRB
Ejemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRBEjemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRB
Ejemplo Plan de unidad Mi Kindergarten en la UPRB
 
Plan diario de geometria
Plan diario de geometriaPlan diario de geometria
Plan diario de geometria
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
 
Planeación de una secuencia didáctica
Planeación de una secuencia didácticaPlaneación de una secuencia didáctica
Planeación de una secuencia didáctica
 
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasEl enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
 
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
 
Plan de clase matematicas 1
Plan de clase matematicas 1Plan de clase matematicas 1
Plan de clase matematicas 1
 
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje
Estándares Básicos de Competencias en LenguajeEstándares Básicos de Competencias en Lenguaje
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
 

Destacado

Plan y programa matematicas
Plan y programa matematicasPlan y programa matematicas
Plan y programa matematicasEdiithgb
 
Matemáticas quinto grado
Matemáticas quinto gradoMatemáticas quinto grado
Matemáticas quinto gradoFlorSelene
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Programa TIC B03
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
Salvador Quevedo
 
Aprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloquePrimary School
 
Ejemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
Editorial MD
 
Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014dianazuluaga1
 
Competencias en Matemáticas
Competencias en MatemáticasCompetencias en Matemáticas
Competencias en Matemáticas
euclidesmurcia
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD
 

Destacado (10)

Plan y programa matematicas
Plan y programa matematicasPlan y programa matematicas
Plan y programa matematicas
 
Matemáticas quinto grado
Matemáticas quinto gradoMatemáticas quinto grado
Matemáticas quinto grado
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
 
Aprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloque
 
Ejemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
 
Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014
 
Competencias en Matemáticas
Competencias en MatemáticasCompetencias en Matemáticas
Competencias en Matemáticas
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 

Similar a Matemáticas Quinto Grado

Matematicas gg
Matematicas ggMatematicas gg
Matematicas ggaradeni
 
Arevalo plan y programas matematicas
Arevalo  plan y programas matematicasArevalo  plan y programas matematicas
Arevalo plan y programas matematicasSaira Arévalo
 
Plan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do gradoPlan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do gradoDiana G Ahumada
 
Presentacion del foro
Presentacion del foroPresentacion del foro
Presentacion del foro
NalleSalazar1
 
ok Presentación Tesis Yuriko_San Martín_Román - copia.pptx
ok Presentación Tesis Yuriko_San Martín_Román - copia.pptxok Presentación Tesis Yuriko_San Martín_Román - copia.pptx
ok Presentación Tesis Yuriko_San Martín_Román - copia.pptx
YURIKOSANMARTINROMAN
 
Juan carlos correal hernández
Juan carlos correal hernándezJuan carlos correal hernández
Juan carlos correal hernández
yhosmaira mosquera
 
Investigacion accion modelo sustentacion
Investigacion accion   modelo sustentacionInvestigacion accion   modelo sustentacion
Investigacion accion modelo sustentacion
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezBeidys Cruz
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezBeidys Cruz
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezBeidys Cruz
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
nancy
 
Mate1 Maestro Biii
Mate1 Maestro BiiiMate1 Maestro Biii
Mate1 Maestro Biii
nancy
 
Trabajo de Alvaro Nuñez
Trabajo de Alvaro NuñezTrabajo de Alvaro Nuñez
Trabajo de Alvaro NuñezBeidys Cruz
 
Folder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisFolder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisRoque Macias E.
 
Diario de campo de sesión de matemática
Diario de campo de sesión de matemáticaDiario de campo de sesión de matemática
Diario de campo de sesión de matemática
Angie Geraldine Soto Tenorio
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Ivan Reiiezz
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Ivan Reiiezz
 

Similar a Matemáticas Quinto Grado (20)

Matematicas gg
Matematicas ggMatematicas gg
Matematicas gg
 
Arevalo plan y programas matematicas
Arevalo  plan y programas matematicasArevalo  plan y programas matematicas
Arevalo plan y programas matematicas
 
Plan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do gradoPlan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do grado
 
Presentacion del foro
Presentacion del foroPresentacion del foro
Presentacion del foro
 
ok Presentación Tesis Yuriko_San Martín_Román - copia.pptx
ok Presentación Tesis Yuriko_San Martín_Román - copia.pptxok Presentación Tesis Yuriko_San Martín_Román - copia.pptx
ok Presentación Tesis Yuriko_San Martín_Román - copia.pptx
 
Juan carlos correal hernández
Juan carlos correal hernándezJuan carlos correal hernández
Juan carlos correal hernández
 
Investigacion accion modelo sustentacion
Investigacion accion   modelo sustentacionInvestigacion accion   modelo sustentacion
Investigacion accion modelo sustentacion
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñez
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñez
 
Trabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñezTrabajo de alvaro nuñez
Trabajo de alvaro nuñez
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Mate1 Maestro Biii
Mate1 Maestro BiiiMate1 Maestro Biii
Mate1 Maestro Biii
 
Trabajo de Alvaro Nuñez
Trabajo de Alvaro NuñezTrabajo de Alvaro Nuñez
Trabajo de Alvaro Nuñez
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
Folder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisFolder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luis
 
Calculo mastarreno
Calculo mastarrenoCalculo mastarreno
Calculo mastarreno
 
Para maria elena
Para maria elena Para maria elena
Para maria elena
 
Diario de campo de sesión de matemática
Diario de campo de sesión de matemáticaDiario de campo de sesión de matemática
Diario de campo de sesión de matemática
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 

Más de israelacvs

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónisraelacvs
 
Conoce tu libro 1
Conoce tu libro 1Conoce tu libro 1
Conoce tu libro 1israelacvs
 
Analisis revistas
Analisis revistasAnalisis revistas
Analisis revistasisraelacvs
 
Operaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptualOperaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptualisraelacvs
 
Operaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptualOperaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptualisraelacvs
 
El significado de las operaciones. los problemas aditivos y sustractivos
El significado de las operaciones. los problemas aditivos y sustractivosEl significado de las operaciones. los problemas aditivos y sustractivos
El significado de las operaciones. los problemas aditivos y sustractivosisraelacvs
 
Construccion del formulas y nocion del numero
Construccion del formulas y nocion del numeroConstruccion del formulas y nocion del numero
Construccion del formulas y nocion del numeroisraelacvs
 
Aprendizaje constructivista expo pablo
Aprendizaje constructivista expo pabloAprendizaje constructivista expo pablo
Aprendizaje constructivista expo pabloisraelacvs
 
Ensayo números
Ensayo númerosEnsayo números
Ensayo númerosisraelacvs
 
Aceves -mapa conceptual
Aceves -mapa conceptualAceves -mapa conceptual
Aceves -mapa conceptualisraelacvs
 
Consigna #1 israel aceves
Consigna #1 israel acevesConsigna #1 israel aceves
Consigna #1 israel acevesisraelacvs
 
Panorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexicoPanorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexicoisraelacvs
 

Más de israelacvs (12)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Conoce tu libro 1
Conoce tu libro 1Conoce tu libro 1
Conoce tu libro 1
 
Analisis revistas
Analisis revistasAnalisis revistas
Analisis revistas
 
Operaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptualOperaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptual
 
Operaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptualOperaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptual
 
El significado de las operaciones. los problemas aditivos y sustractivos
El significado de las operaciones. los problemas aditivos y sustractivosEl significado de las operaciones. los problemas aditivos y sustractivos
El significado de las operaciones. los problemas aditivos y sustractivos
 
Construccion del formulas y nocion del numero
Construccion del formulas y nocion del numeroConstruccion del formulas y nocion del numero
Construccion del formulas y nocion del numero
 
Aprendizaje constructivista expo pablo
Aprendizaje constructivista expo pabloAprendizaje constructivista expo pablo
Aprendizaje constructivista expo pablo
 
Ensayo números
Ensayo númerosEnsayo números
Ensayo números
 
Aceves -mapa conceptual
Aceves -mapa conceptualAceves -mapa conceptual
Aceves -mapa conceptual
 
Consigna #1 israel aceves
Consigna #1 israel acevesConsigna #1 israel aceves
Consigna #1 israel aceves
 
Panorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexicoPanorama actual de la educacion en mexico
Panorama actual de la educacion en mexico
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Matemáticas Quinto Grado

  • 1. Escuela Normal Experimental Pob. Lic. Benito Juárez, B.C. CLAVE: 02DNL0001B Plan de Estudio 2009 5to. grado Maestro Pablo Pérez Nava Equipo: Altagracia Báez Israel Aceves Carolina Lugo Itzayana Williams Fernando Avilez Pob. Lic. Benito Juárez, B.C. 1er. Semestre 28 de octubre del 2011
  • 2.
  • 3. Enfoque La formación matemática que le permite a cada miembro de la comunidad enfrentar y responder determinados problemas de la vida moderna dependerá, en gran parte, de los conocimientos adquiridos y de las habilidades y actitudes desarrolladas durante la educación básica El planteamiento central en cuanto a la metodología didáctica que sustentan los programas para la educación primaria consiste en llevar a las aulas actividades de estudio que despierten el interés de los alumnos y los inviten a reflexionar, a encontrar diferentes formas de resolver problemas y a formular argumentos que validen los resultados. El conocimiento de reglas, algoritmos, formulas y definiciones solo es importante en la medida que los alumnos lo puedan usar, de manera flexible, para solucionar problemas. La actividad intelectual fundamental en estos procesos se apoya más en el razonamiento que en la memorización. Esta manera de abordar el estudio de las matemáticas es esencialmente la misma que sugiere en los programas de 1993 para la educación primaria. Los programas 2009 aportan una mayor precisión en cuanto a lo que sugiere hacer para que los alumnos aprendan ; mayor claridad en cuanto al desafío que representa para los docentes esta manera de estudiar, como consecuencia, , mas elementos de apoyo para el trabajo.
  • 4.
  • 5. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL PROGRAMA DE MATEMATICAS •RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTONOMA. Implica que los alumnos sepan identificar, plantear y resolver diferentes tipos de problemas o situaciones. Por ejemplo, problemas con solución única, otros con varias soluciones o ninguna solución; problemas en los que sobren o falten datos; problemas o situaciones en los que los alumnos en los alumnos quienes plantean las preguntas.se trata de que los alumnos sean capaces de resolver problemas utilizando más de un procedimiento. •COMUNICAR INFORMACION MATEMATICA Comprende la posibilidad de expresar, representar e interpretar información matemática contenida en una situación o fenómeno. Requiere que se comprendan y empleen diferentes formas de representar la información cualitativa y cuantitativa relacionada con la situación. •VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS Es importante que los alumnos de primaria adquieran la confianza suficiente para expresar sus procedimientos y defender sus aseveraciones con pruebas empíricas y argumentos a su alcance, aunque estos todavía disten de la demostración formal. •MANEJAR TECNICAS EFICIENTES Esta competencia se refiere al uso eficiente de procedimientos formas de representación al efectuar cálculo, con o sin apoyo de calculadora. Muchas veces el manejo eficiente o deficiente de técnicas establece la diferencia entre quienes resuelven los problemas de manera óptima y quienes alcanzan una solución insuficiente. Esta competencia no se limita al uso mecánico de las operaciones aritméticas, apunta principalmente al desarrollo del significado y uso de los números y de las operaciones
  • 6.
  • 7. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA PRIMER BLOQUE: sentido numero y pensamiento algebraico. •La modernización de situaciones mediante el uso de lenguaje matemático. •La exploración de propiedades aritméticas que en la secundaria podrán ser formuladas y validas con el algebra. •La puesta en práctica de diferentes formas de representar y efectuar cálculos. SEGUNDO BLOQUE: forma espacio y medida. •Explorar las características y propiedades de las figuras geométricas. •Generar condiciones para que los alumnos ingresen en un trabajo con características deductivas. •Conocer los principios básicos de la ubicación espacial y el cálculo geométrico. TERCER BLOQUE: manejo de la formación. •Formular preguntas y recabar, organizar, analizar, interpretar y presentar la información que responde a dichas preguntas. •Conocer los principios básicos de la aleatoriedad. •Vincular el estudio de las matemáticas con el de otras asignaturas.