SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE 
Planificación Género Narrativo 
Curso: Primer año medio 
Unidad 2: Género Narrativo 
Unidad trabajada: Características del género narrativo 
Total horas trabajadas: 4 horas pedagógicas 
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES INDICADORES DE EVALUACIÓN 
Identificar las características del género narrativo dentro de un texto literario 
Identificar las características del género narrativo mediante la realización de actividades en un recurso digital 
OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL INDICADORES DE EVALUACIÓN 
Buscar el propio conocimiento con el fin de mejorar su aprendizaje 
Realizan actividades que les permite buscar información de una determinada área CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES 
Género narrativo: 
-Personajes 
-Espacio 
T-iempo de la narración 
Reconocer e identificar las características del género narrativo 
Trabaja en equipo 
Respeta a sus compañeros 
Participa activamente
ACTIVIDADES II Inicio 
Ideas previas con la lectura de un texto narrativo que les permita identificar de manera precisa las características que conforman el genero narrativo, III Desarrollo 
El docente va a la sala de computación y trabaja en conjunto con los estudiantes el recurso digital llamado Wizx, en este recursos los estudiantes podrán buscar su propia información para ir desarrollando las diferentes actividades y/o evaluaciones en Educaplay que allí se plantean. IV final 
Puesta en común de la realización de la página Wix contestando las interrogantes que surgieron al momento de realizar la actividad, por ejemplo, si fue un recurso que les facilito la búsqueda de información y cuanto aprendieron con la página RECURSOS EVALUACIÓN 
-Plumón 
-Cuaderno 
-Página Wix 
-Computadores 
Evaluación de tipo formativa, que le brindara al docente el conocimiento para desarrollar las futuras clases
Planificación Género Lírico 
Curso: Primer año medio 
Unidad 2: género lírico 
Unidad trabajada: características del género lírico 
Total horas trabajadas: 4 horas pedagógicas 
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES INDICADORES DE EVALUACIÓN 
Analizar e interpretar textos poéticos de diferentes épocas y estilos, considerando figuras literarias, forma y fondo 
Identifican las características de fondo y forma en un poema 
Explican el tema del poema 
Interpretan su significado 
OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL INDICADORES DE EVALUACIÓN 
Valoración del crecimiento y la autoestima personal 
Desarrollo de la habilidad comunicativa 
Comparten sus trabajos exponiéndolos a sus compañeros, valorando sus propias creaciones. CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES 
Características principales del género lírico: 
Fondo (estructura interna del poema) 
Forma (tipos de poesía) 
Interpretación 
Reconocer, caracterizar e interpretar poemas de diversas categorías 
Trabaja en equipo 
Respeta a sus compañeros 
Participa activamente
ACTIVIDADES II Inicio 
El inicio de la clase comienza con una pregunta que deben responder los alumnos: ¿Qué recuerdan del género lírico? La lluvia de ideas debe ser apuntada en la pizarra. III Desarrollo 
El docente relaciona el contenido de la clase, características del género lírico (fondo y forma), con las ideas previas de los alumnos. Para esto, el docente presenta un mapa conceptual realizado en la página web de mindomo.com. Posteriormente, presentará un video que expone las características del género lírico el cual ayudará a reforzar el mapa expuesto con anterioridad. 
Luego del contenido de la clase, los alumnos trabajarán en parejas. La actividad consistirá en analizar un poema entregado por el docente en el cual cada pareja tendrá que identificar las características del género lírico. 
Terminada esta actividad cada pareja explicará a sus compañeros el poema trabajado y las características que lograron identificar y además, los estudiantes deberán realizar en pareja un crucigrama de la plataforma Educaplay. 
IV final 
Retroalimentación del docente. El docente les dicta tres preguntas a los alumnos, las cuales deberán ser apuntadas en sus cuadernos, estas están relacionadas con: ¿qué sabía?, ¿Cuánto sabia? Y ¿qué aprendí? Luego, al azar 5 alumnos deberán compartir sus preguntas con sus compañeros. RECURSOS EVALUACIÓN 
Plumón 
Cuaderno 
Poemas impresos traídos por el docente 
Video del género lírico 
Sala de computación 
Mapa conceptual de las características del género lírico 
Evaluación de tipo formativa, ya que permitirá al docente comprender cual ben están comprendiendo y entendiendo sus alumnos.
Planificación Género Dramático 
Curso: Primer año medio 
Unidad 2: género dramático 
Unidad trabajada: características del género dramático 
Total horas trabajadas: 4 horas pedagógicas 
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES INDICADORES DE EVALUACIÓN 
Crear un texto dramático enfatizando en los diálogos 
- Creación de un texto dramático 
- Exposición del texto creado 
OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL INDICADORES DE EVALUACIÓN 
Desarrollar la creatividad y el trabajo grupal 
Comparten sus trabajos exponiéndolos a sus compañeros, valorando sus propias creaciones. CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES 
Género dramático: 
-Características 
-Personajes 
-Diálogos 
Reconocer las características del género dramático 
Trabaja en equipo 
Respeta a sus compañeros 
Participa activamente
ACTIVIDADES I Inicio 
Se inicia la clase con ideas previas sobre el contenido pasado clases anteriores sobre el género dramático, se presenta al alumno un video de un dramaturgo para que conozcan la creación de una obra por medio de un dramaturgo reconocido 
II Desarrollo 
Los alumnos deberán confeccionar una pequeña obra dramática (no más de 5 hojas) con el tema que a ellos les llame la atención. La creación será de forma grupal (4 -5 estudiantes). Antes de realizar la creación deberán dirigirse a la sala de computación y realizar los ejercicios correspondientes al género dramático propuestos en la página Wix para ampliar sus conocimientos III final 
Se finaliza la clase con una puesta en común para conocer como fue el proceso creativo y la lectura de las obras. RECURSOS EVALUACIÓN 
Plumón 
Cuaderno 
Video de entrevista 
Computadores 
Página Wix 
La evaluación será de forma formativa y se asignará un puntaje para la prueba sumativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
Leonarda Rijo
 
Planificación 4º a
Planificación 4º aPlanificación 4º a
Planificación 4º a
jani66
 
Didáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literaturaDidáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literatura
Alejandramalanda
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Diego Mejía
 
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literariosUnidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literarios
teacheralcm
 
PLANIFICACIONES 10-13 OCT
PLANIFICACIONES 10-13 OCTPLANIFICACIONES 10-13 OCT
PLANIFICACIONES 10-13 OCT
Mayra Alexandra Fuertes Estacio
 
Pca 1,2, y 3 de bacillerato
Pca 1,2, y 3 de bacilleratoPca 1,2, y 3 de bacillerato
Pca 1,2, y 3 de bacillerato
Jaho Estef
 
Plan de asignatura l. castellana 2013
Plan de asignatura l. castellana 2013Plan de asignatura l. castellana 2013
Plan de asignatura l. castellana 2013
Myfair Ariza Suarez
 
Metodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literaturaMetodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literatura
Liliana Arciniega
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
lauraITM
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Walter Chamba
 
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Marcela Orellana
 
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
Zapata Imports Ltda
 
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docxEVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
Gabby Rodriguez
 
Ppt historia de la canción
Ppt historia de la canciónPpt historia de la canción
Ppt historia de la canción
Sandra Aravena Lepillan
 
Planificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico APlanificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico A
Fabián Cuevas
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Andrea Coello
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
veritobis
 
Pca 1 bgu lengua y literatura
Pca 1 bgu lengua y literaturaPca 1 bgu lengua y literatura
Pca 1 bgu lengua y literatura
RocioAstudillo6
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
guesta67b1cd3
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
Planificación 4º a
Planificación 4º aPlanificación 4º a
Planificación 4º a
 
Didáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literaturaDidáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literatura
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
 
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literariosUnidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literarios
 
PLANIFICACIONES 10-13 OCT
PLANIFICACIONES 10-13 OCTPLANIFICACIONES 10-13 OCT
PLANIFICACIONES 10-13 OCT
 
Pca 1,2, y 3 de bacillerato
Pca 1,2, y 3 de bacilleratoPca 1,2, y 3 de bacillerato
Pca 1,2, y 3 de bacillerato
 
Plan de asignatura l. castellana 2013
Plan de asignatura l. castellana 2013Plan de asignatura l. castellana 2013
Plan de asignatura l. castellana 2013
 
Metodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literaturaMetodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literatura
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
 
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
 
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
16086009 identificacion-ideas-principales-secundarias-globales
 
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docxEVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura  9 fila 2.docx
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
 
Ppt historia de la canción
Ppt historia de la canciónPpt historia de la canción
Ppt historia de la canción
 
Planificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico APlanificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico A
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Pca 1 bgu lengua y literatura
Pca 1 bgu lengua y literaturaPca 1 bgu lengua y literatura
Pca 1 bgu lengua y literatura
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
 

Destacado

Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
claudia_macarena_ot
 
331 equipo#4 bloque1
331 equipo#4 bloque1331 equipo#4 bloque1
331 equipo#4 bloque1
Zooly González
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
Valeskavillacura
 
Secuencia de clase
Secuencia de claseSecuencia de clase
Secuencia de clase
caho62
 
Ppt pac 72 lenguaje
Ppt pac 72 lenguajePpt pac 72 lenguaje
Ppt pac 72 lenguaje
León H. Valenzuela G
 
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
KatLady95
 
Planificación 2 lenguaje 2013
Planificación 2 lenguaje 2013Planificación 2 lenguaje 2013
Planificación 2 lenguaje 2013
Nestor Bernabe
 
Plan de clase (secuencias de aprendizaje)
Plan de clase (secuencias de aprendizaje)Plan de clase (secuencias de aprendizaje)
Plan de clase (secuencias de aprendizaje)
beatrizestrella
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Silvia Rd
 
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíaEjemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
mateoharo
 
Plan para cuento de terror
Plan para cuento de terrorPlan para cuento de terror
Plan para cuento de terror
Yésica Amatta
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Edith
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
Cecilia Henriquez Acevedo
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Planificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y LiteraturaPlanificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y Literatura
CarlosRe66
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Raul Ramirez Luna
 
Tp abbe simon power pointe 2
Tp abbe simon power pointe 2Tp abbe simon power pointe 2
Tp abbe simon power pointe 2Simon NGOY ILUNGA
 

Destacado (20)

Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
 
331 equipo#4 bloque1
331 equipo#4 bloque1331 equipo#4 bloque1
331 equipo#4 bloque1
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Secuencia de clase
Secuencia de claseSecuencia de clase
Secuencia de clase
 
Ppt pac 72 lenguaje
Ppt pac 72 lenguajePpt pac 72 lenguaje
Ppt pac 72 lenguaje
 
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
 
Planificación 2 lenguaje 2013
Planificación 2 lenguaje 2013Planificación 2 lenguaje 2013
Planificación 2 lenguaje 2013
 
Plan de clase (secuencias de aprendizaje)
Plan de clase (secuencias de aprendizaje)Plan de clase (secuencias de aprendizaje)
Plan de clase (secuencias de aprendizaje)
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíaEjemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
 
Plan para cuento de terror
Plan para cuento de terrorPlan para cuento de terror
Plan para cuento de terror
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 
Planificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y LiteraturaPlanificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y Literatura
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Tp abbe simon power pointe 2
Tp abbe simon power pointe 2Tp abbe simon power pointe 2
Tp abbe simon power pointe 2
 
Cr 12042012
Cr 12042012Cr 12042012
Cr 12042012
 

Similar a Planificaciones

Planificación diaria 5a unidad 8º año
Planificación diaria 5a unidad  8º añoPlanificación diaria 5a unidad  8º año
Planificación diaria 5a unidad 8º año
Graciela Mardones Barra
 
Planificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticoPlanificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramático
vero_chile
 
Plan. junio julio
Plan. junio  julioPlan. junio  julio
Plan. junio julio
Pilar Molina
 
SEMANA 3. Norleydis R.M..pptx
SEMANA 3. Norleydis R.M..pptxSEMANA 3. Norleydis R.M..pptx
SEMANA 3. Norleydis R.M..pptx
NorleydisRendonMejia
 
Secuencia didactica 24 07
Secuencia didactica 24 07Secuencia didactica 24 07
Secuencia didactica 24 07
Guillermo Mondragon
 
S4 tarea4 mares
S4 tarea4 maresS4 tarea4 mares
S4 tarea4 mares
susana matias reyes
 
Ud la poesía y la fantasía
Ud la poesía y la fantasía Ud la poesía y la fantasía
Ud la poesía y la fantasía
dllec7g5
 
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Marisol Padilla Meza
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
Milena Seguel
 
S4 tarea4 PAFEC
S4 tarea4 PAFECS4 tarea4 PAFEC
S4 tarea4 PAFEC
padilla28
 
Tallerliterario
TallerliterarioTallerliterario
Tallerliterario
rfdaval
 
Tim
Tim Tim
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
daaaniela133
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
daaaniela133
 
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
maferrivera66
 
Planificación grupal claudia carrasco
Planificación grupal claudia carrascoPlanificación grupal claudia carrasco
Planificación grupal claudia carrasco
fflg
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
Fabián Cuevas
 
plantilla_de_plan_de_unidad
plantilla_de_plan_de_unidadplantilla_de_plan_de_unidad
plantilla_de_plan_de_unidad
vvillasecam
 
Para implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajePara implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguaje
Barbara Pizarro
 
Para implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajePara implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguaje
Barbara Pizarro
 

Similar a Planificaciones (20)

Planificación diaria 5a unidad 8º año
Planificación diaria 5a unidad  8º añoPlanificación diaria 5a unidad  8º año
Planificación diaria 5a unidad 8º año
 
Planificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticoPlanificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramático
 
Plan. junio julio
Plan. junio  julioPlan. junio  julio
Plan. junio julio
 
SEMANA 3. Norleydis R.M..pptx
SEMANA 3. Norleydis R.M..pptxSEMANA 3. Norleydis R.M..pptx
SEMANA 3. Norleydis R.M..pptx
 
Secuencia didactica 24 07
Secuencia didactica 24 07Secuencia didactica 24 07
Secuencia didactica 24 07
 
S4 tarea4 mares
S4 tarea4 maresS4 tarea4 mares
S4 tarea4 mares
 
Ud la poesía y la fantasía
Ud la poesía y la fantasía Ud la poesía y la fantasía
Ud la poesía y la fantasía
 
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
 
S4 tarea4 PAFEC
S4 tarea4 PAFECS4 tarea4 PAFEC
S4 tarea4 PAFEC
 
Tallerliterario
TallerliterarioTallerliterario
Tallerliterario
 
Tim
Tim Tim
Tim
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
 
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
 
Planificación grupal claudia carrasco
Planificación grupal claudia carrascoPlanificación grupal claudia carrasco
Planificación grupal claudia carrasco
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
 
plantilla_de_plan_de_unidad
plantilla_de_plan_de_unidadplantilla_de_plan_de_unidad
plantilla_de_plan_de_unidad
 
Para implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajePara implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguaje
 
Para implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajePara implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguaje
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Planificaciones

  • 1. PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE Planificación Género Narrativo Curso: Primer año medio Unidad 2: Género Narrativo Unidad trabajada: Características del género narrativo Total horas trabajadas: 4 horas pedagógicas OBJETIVOS DE APRENDIZAJES INDICADORES DE EVALUACIÓN Identificar las características del género narrativo dentro de un texto literario Identificar las características del género narrativo mediante la realización de actividades en un recurso digital OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL INDICADORES DE EVALUACIÓN Buscar el propio conocimiento con el fin de mejorar su aprendizaje Realizan actividades que les permite buscar información de una determinada área CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Género narrativo: -Personajes -Espacio T-iempo de la narración Reconocer e identificar las características del género narrativo Trabaja en equipo Respeta a sus compañeros Participa activamente
  • 2. ACTIVIDADES II Inicio Ideas previas con la lectura de un texto narrativo que les permita identificar de manera precisa las características que conforman el genero narrativo, III Desarrollo El docente va a la sala de computación y trabaja en conjunto con los estudiantes el recurso digital llamado Wizx, en este recursos los estudiantes podrán buscar su propia información para ir desarrollando las diferentes actividades y/o evaluaciones en Educaplay que allí se plantean. IV final Puesta en común de la realización de la página Wix contestando las interrogantes que surgieron al momento de realizar la actividad, por ejemplo, si fue un recurso que les facilito la búsqueda de información y cuanto aprendieron con la página RECURSOS EVALUACIÓN -Plumón -Cuaderno -Página Wix -Computadores Evaluación de tipo formativa, que le brindara al docente el conocimiento para desarrollar las futuras clases
  • 3. Planificación Género Lírico Curso: Primer año medio Unidad 2: género lírico Unidad trabajada: características del género lírico Total horas trabajadas: 4 horas pedagógicas OBJETIVOS DE APRENDIZAJES INDICADORES DE EVALUACIÓN Analizar e interpretar textos poéticos de diferentes épocas y estilos, considerando figuras literarias, forma y fondo Identifican las características de fondo y forma en un poema Explican el tema del poema Interpretan su significado OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL INDICADORES DE EVALUACIÓN Valoración del crecimiento y la autoestima personal Desarrollo de la habilidad comunicativa Comparten sus trabajos exponiéndolos a sus compañeros, valorando sus propias creaciones. CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Características principales del género lírico: Fondo (estructura interna del poema) Forma (tipos de poesía) Interpretación Reconocer, caracterizar e interpretar poemas de diversas categorías Trabaja en equipo Respeta a sus compañeros Participa activamente
  • 4. ACTIVIDADES II Inicio El inicio de la clase comienza con una pregunta que deben responder los alumnos: ¿Qué recuerdan del género lírico? La lluvia de ideas debe ser apuntada en la pizarra. III Desarrollo El docente relaciona el contenido de la clase, características del género lírico (fondo y forma), con las ideas previas de los alumnos. Para esto, el docente presenta un mapa conceptual realizado en la página web de mindomo.com. Posteriormente, presentará un video que expone las características del género lírico el cual ayudará a reforzar el mapa expuesto con anterioridad. Luego del contenido de la clase, los alumnos trabajarán en parejas. La actividad consistirá en analizar un poema entregado por el docente en el cual cada pareja tendrá que identificar las características del género lírico. Terminada esta actividad cada pareja explicará a sus compañeros el poema trabajado y las características que lograron identificar y además, los estudiantes deberán realizar en pareja un crucigrama de la plataforma Educaplay. IV final Retroalimentación del docente. El docente les dicta tres preguntas a los alumnos, las cuales deberán ser apuntadas en sus cuadernos, estas están relacionadas con: ¿qué sabía?, ¿Cuánto sabia? Y ¿qué aprendí? Luego, al azar 5 alumnos deberán compartir sus preguntas con sus compañeros. RECURSOS EVALUACIÓN Plumón Cuaderno Poemas impresos traídos por el docente Video del género lírico Sala de computación Mapa conceptual de las características del género lírico Evaluación de tipo formativa, ya que permitirá al docente comprender cual ben están comprendiendo y entendiendo sus alumnos.
  • 5. Planificación Género Dramático Curso: Primer año medio Unidad 2: género dramático Unidad trabajada: características del género dramático Total horas trabajadas: 4 horas pedagógicas OBJETIVOS DE APRENDIZAJES INDICADORES DE EVALUACIÓN Crear un texto dramático enfatizando en los diálogos - Creación de un texto dramático - Exposición del texto creado OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL INDICADORES DE EVALUACIÓN Desarrollar la creatividad y el trabajo grupal Comparten sus trabajos exponiéndolos a sus compañeros, valorando sus propias creaciones. CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Género dramático: -Características -Personajes -Diálogos Reconocer las características del género dramático Trabaja en equipo Respeta a sus compañeros Participa activamente
  • 6. ACTIVIDADES I Inicio Se inicia la clase con ideas previas sobre el contenido pasado clases anteriores sobre el género dramático, se presenta al alumno un video de un dramaturgo para que conozcan la creación de una obra por medio de un dramaturgo reconocido II Desarrollo Los alumnos deberán confeccionar una pequeña obra dramática (no más de 5 hojas) con el tema que a ellos les llame la atención. La creación será de forma grupal (4 -5 estudiantes). Antes de realizar la creación deberán dirigirse a la sala de computación y realizar los ejercicios correspondientes al género dramático propuestos en la página Wix para ampliar sus conocimientos III final Se finaliza la clase con una puesta en común para conocer como fue el proceso creativo y la lectura de las obras. RECURSOS EVALUACIÓN Plumón Cuaderno Video de entrevista Computadores Página Wix La evaluación será de forma formativa y se asignará un puntaje para la prueba sumativa